SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA FORMAL DE
UN PROYECTO FORMATIVO
Dr. Sergio Tobón Tobón

JESÚS SALAS
MARIO AGUILAR
ALEJANDRO
JUAN CARLOS GUTIÉRREZ TENORIO
INICIA:
Descripción de ejes formales y estructura de que los limita dan cuenta de
los alcances y permiten conocer su naturaleza.
Tales aspectos formales son:
TÍTULO DEL PROYECTO

ESPACIOS ACADÉMICOS IMPLICADOS

DURACIÓN
Y
DOCENTES ENCARGADOS
Desde la Estructura formal
• Se establece de forma general como será
orientado y organizado el proyecto, lo que será
necesario
tener
en
cuenta
en
la
planeación, ejecución y comunicación de los
resultados
• Se trata si de establecer un proceso sistemático
y complejo (Morín 1996)

• Fin de lograr que los estudiantes se formen de
manera integral
Establecer la Estructura Formal de
Proyecto
• Tener como base:
1.- Currículo oficial
2.- El plan de estudias adaptado a las necesidades
del contexto y las competencias que se pretenden
formar.
**Nota: No es cualquier planeación.
Es preciso partir de las políticas educativas y los
lineamientos curriculares
El proyecto debe ser acorde con lo que pretende hacer y esto va
ser la clave al momento de :
A) planear con detalle las actividades de formación y evaluación
Espacio académico
• Es el espacio curricular concreto en el cual se
lleva acabo la formación: Puede ser una
asignatura, una materia o un módulo.
Docente o docentes que participan en
el proyecto
1. Un docente cuando hay
un único espacio
académico

2. Varios docentes hay
varios espacios
académicos articulados

3. Respecto al docente se
anotan datos básicos
como pág. web y correo
electrónico

4. Adicionalmente se
anota el horario de
atención a los estudiantes
Duración del proyecto
Competencias previas
Acreditación y certificación
Acreditación y certificación
Acreditación
académica de
las instituciones

Certificación de
competencias

• Ayuda a demostrar las
competencias que se adquieren
en el proyecto formativo.

• Son certificados
independientemente de que el
estudiante efectivamente posee
las competencias esperadas.
Créditos
Idioma
1.- el proyecto formativo se redacta en el idioma oficial y se
complemente con un segundo.
2.- se redacta de forma exclusiva en un segundo idioma
3.- el proyecto formativo articula dos o mas asignaturas de
idioma
Estructura formal de un proyecto formativo (S.Tobón)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EvaluacióN Alternativa
EvaluacióN AlternativaEvaluacióN Alternativa
EvaluacióN Alternativa
German Chapeta
 
Cuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularAlain Rodmer
 
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
Ledy Cabrera
 
Programas de Estudios
Programas de EstudiosProgramas de Estudios
Programas de Estudios
Facultad de Ciencias Jurídicas
 
Microclase de matematicas
Microclase de matematicasMicroclase de matematicas
Microclase de matematicas
didier gil
 
Mapa conceptual diseño instruccional gustavo
Mapa conceptual diseño instruccional gustavoMapa conceptual diseño instruccional gustavo
Mapa conceptual diseño instruccional gustavo
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Ventajas y desventajas del diseño instruccional
Ventajas y desventajas del diseño instruccionalVentajas y desventajas del diseño instruccional
Ventajas y desventajas del diseño instruccional
Iraida Santana
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
maru_89
 
Diario de clase
Diario de claseDiario de clase
Diario de clase
suwasunqu
 
Recursos para el aprendizaje
Recursos para el aprendizajeRecursos para el aprendizaje
Recursos para el aprendizaje
anny guarecuco
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolarpaoalrome
 
Propuesta de Innovación Educativa
Propuesta de Innovación EducativaPropuesta de Innovación Educativa
Propuesta de Innovación Educativa
ROCIO YUSTE
 
Modelos de los procesos de investigación accion
Modelos de los procesos de investigación accionModelos de los procesos de investigación accion
Modelos de los procesos de investigación accion
Jesus Said
 
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Paula Prado
 
Plan de-estudios-secundaria-1993
Plan de-estudios-secundaria-1993Plan de-estudios-secundaria-1993
Plan de-estudios-secundaria-1993
Vic Mar
 
Evaluación de contenidos conceptuales
Evaluación de contenidos conceptualesEvaluación de contenidos conceptuales
Evaluación de contenidos conceptuales
Mariana Naranjo
 
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
Pedro Oviedo
 

La actualidad más candente (20)

Instrumentos de investigación
Instrumentos de investigaciónInstrumentos de investigación
Instrumentos de investigación
 
EvaluacióN Alternativa
EvaluacióN AlternativaEvaluacióN Alternativa
EvaluacióN Alternativa
 
Qué es una situación didactica
Qué es una situación didacticaQué es una situación didactica
Qué es una situación didactica
 
Cuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricular
 
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
 
Programas de Estudios
Programas de EstudiosProgramas de Estudios
Programas de Estudios
 
Microclase de matematicas
Microclase de matematicasMicroclase de matematicas
Microclase de matematicas
 
Mapa conceptual diseño instruccional gustavo
Mapa conceptual diseño instruccional gustavoMapa conceptual diseño instruccional gustavo
Mapa conceptual diseño instruccional gustavo
 
Ventajas y desventajas del diseño instruccional
Ventajas y desventajas del diseño instruccionalVentajas y desventajas del diseño instruccional
Ventajas y desventajas del diseño instruccional
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 
Diario de clase
Diario de claseDiario de clase
Diario de clase
 
Recursos para el aprendizaje
Recursos para el aprendizajeRecursos para el aprendizaje
Recursos para el aprendizaje
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolar
 
Propuesta de Innovación Educativa
Propuesta de Innovación EducativaPropuesta de Innovación Educativa
Propuesta de Innovación Educativa
 
Modelos de los procesos de investigación accion
Modelos de los procesos de investigación accionModelos de los procesos de investigación accion
Modelos de los procesos de investigación accion
 
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
 
Plan de-estudios-secundaria-1993
Plan de-estudios-secundaria-1993Plan de-estudios-secundaria-1993
Plan de-estudios-secundaria-1993
 
Evaluación de contenidos conceptuales
Evaluación de contenidos conceptualesEvaluación de contenidos conceptuales
Evaluación de contenidos conceptuales
 
Curriculo ventajas
Curriculo ventajasCurriculo ventajas
Curriculo ventajas
 
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
 

Destacado

Ejemplo del proyecto socioformativo.
Ejemplo del proyecto socioformativo.Ejemplo del proyecto socioformativo.
Ejemplo del proyecto socioformativo.
Faustino Maldonado
 
COMO ARMAR Y PRESENTAR UN PROYECTO
COMO ARMAR Y PRESENTAR UN PROYECTOCOMO ARMAR Y PRESENTAR UN PROYECTO
COMO ARMAR Y PRESENTAR UN PROYECTO
Danila Terragno
 
PASO 1 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigación
PASO 1 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigación PASO 1 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigación
PASO 1 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigación
Sociedad de Grupos Académicos del Dr. Walter López Moreno
 
Esquema Para El Desarrollo De Proyecto De InvestigaciÓn
Esquema Para El Desarrollo De Proyecto De InvestigaciÓnEsquema Para El Desarrollo De Proyecto De InvestigaciÓn
Esquema Para El Desarrollo De Proyecto De InvestigaciÓn
Alejandra
 
Pasos Para Elaborar Proyectos Educativos
Pasos Para Elaborar Proyectos EducativosPasos Para Elaborar Proyectos Educativos
Pasos Para Elaborar Proyectos EducativosCarlos Leon
 
Pasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitosoPasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitosoTania505
 

Destacado (8)

Ejemplo del proyecto socioformativo.
Ejemplo del proyecto socioformativo.Ejemplo del proyecto socioformativo.
Ejemplo del proyecto socioformativo.
 
Guia para la_elaboracion_de_proyectos
Guia para la_elaboracion_de_proyectosGuia para la_elaboracion_de_proyectos
Guia para la_elaboracion_de_proyectos
 
COMO ARMAR Y PRESENTAR UN PROYECTO
COMO ARMAR Y PRESENTAR UN PROYECTOCOMO ARMAR Y PRESENTAR UN PROYECTO
COMO ARMAR Y PRESENTAR UN PROYECTO
 
PASO 1 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigación
PASO 1 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigación PASO 1 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigación
PASO 1 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigación
 
Esquema Para El Desarrollo De Proyecto De InvestigaciÓn
Esquema Para El Desarrollo De Proyecto De InvestigaciÓnEsquema Para El Desarrollo De Proyecto De InvestigaciÓn
Esquema Para El Desarrollo De Proyecto De InvestigaciÓn
 
Pasos Para Elaborar Proyectos Educativos
Pasos Para Elaborar Proyectos EducativosPasos Para Elaborar Proyectos Educativos
Pasos Para Elaborar Proyectos Educativos
 
PARTES DE UN PROYECTO
PARTES DE UN PROYECTOPARTES DE UN PROYECTO
PARTES DE UN PROYECTO
 
Pasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitosoPasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitoso
 

Similar a Estructura formal de un proyecto formativo (S.Tobón)

Cap extraord 09
Cap extraord 09Cap extraord 09
Cap extraord 09
Ramon Britez
 
Presentación-charla-Programación-y-Unidades-Didácticas-LOMCE-1.pdf
Presentación-charla-Programación-y-Unidades-Didácticas-LOMCE-1.pdfPresentación-charla-Programación-y-Unidades-Didácticas-LOMCE-1.pdf
Presentación-charla-Programación-y-Unidades-Didácticas-LOMCE-1.pdf
camgargur1
 
3 proyecto-futuro-iii
3 proyecto-futuro-iii3 proyecto-futuro-iii
3 proyecto-futuro-iii
Mauricio Celis Castro
 
Contenidos del curriculo
Contenidos del curriculoContenidos del curriculo
Contenidos del curriculo
Angie Sandoya
 
Contenidos del curriculo
Contenidos del curriculoContenidos del curriculo
Contenidos del curriculo
Alex Chasi
 
Contenidos del curriculo
Contenidos del curriculoContenidos del curriculo
Contenidos del curriculo
Josselyn Valenzuela
 
Contenidos del currículo
Contenidos del currículoContenidos del currículo
Contenidos del currículo
Mariela Patricia
 
Contenidos del Currículo
Contenidos del CurrículoContenidos del Currículo
Contenidos del Currículo
Karen Piedra
 
Contenidos del currículo Ecuador
Contenidos del currículo Ecuador Contenidos del currículo Ecuador
Contenidos del currículo Ecuador
Julissa Vargas
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
GUIA DIDACTICA.pdf
GUIA DIDACTICA.pdfGUIA DIDACTICA.pdf
GUIA DIDACTICA.pdf
gustavoadolfoMedrano
 
Taller 3 diseño curricular
Taller 3 diseño curricularTaller 3 diseño curricular
Taller 3 diseño curricular
Leidy Pitti
 
Proyecto Integrado
Proyecto IntegradoProyecto Integrado
Proyecto Integrado
ishamar
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
Raby Muacks
 
Las competencias en educación superior
Las competencias en educación superior Las competencias en educación superior
Las competencias en educación superior
eloirlazarosoto
 
La planificación didáctica
La planificación didácticaLa planificación didáctica
La planificación didácticaINNOVACION2014
 
TALLER USO DE LIBROS TEXTO GRATUITO Y PLANEACION.pptx
TALLER USO DE LIBROS TEXTO GRATUITO Y PLANEACION.pptxTALLER USO DE LIBROS TEXTO GRATUITO Y PLANEACION.pptx
TALLER USO DE LIBROS TEXTO GRATUITO Y PLANEACION.pptx
elisasalinas11
 
Planesyprogramasdeestudios 120608231015-phpapp02
Planesyprogramasdeestudios 120608231015-phpapp02Planesyprogramasdeestudios 120608231015-phpapp02
Planesyprogramasdeestudios 120608231015-phpapp02edgarlaura123
 

Similar a Estructura formal de un proyecto formativo (S.Tobón) (20)

Cap extraord 09
Cap extraord 09Cap extraord 09
Cap extraord 09
 
Presentación-charla-Programación-y-Unidades-Didácticas-LOMCE-1.pdf
Presentación-charla-Programación-y-Unidades-Didácticas-LOMCE-1.pdfPresentación-charla-Programación-y-Unidades-Didácticas-LOMCE-1.pdf
Presentación-charla-Programación-y-Unidades-Didácticas-LOMCE-1.pdf
 
3 proyecto-futuro-iii
3 proyecto-futuro-iii3 proyecto-futuro-iii
3 proyecto-futuro-iii
 
Contenidos del curriculo
Contenidos del curriculoContenidos del curriculo
Contenidos del curriculo
 
Contenidos del curriculo
Contenidos del curriculoContenidos del curriculo
Contenidos del curriculo
 
Contenidos del curriculo
Contenidos del curriculoContenidos del curriculo
Contenidos del curriculo
 
Contenidos del currículo
Contenidos del currículoContenidos del currículo
Contenidos del currículo
 
Contenidos del Currículo
Contenidos del CurrículoContenidos del Currículo
Contenidos del Currículo
 
Contenidos del currículo Ecuador
Contenidos del currículo Ecuador Contenidos del currículo Ecuador
Contenidos del currículo Ecuador
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
GUIA DIDACTICA.pdf
GUIA DIDACTICA.pdfGUIA DIDACTICA.pdf
GUIA DIDACTICA.pdf
 
Taller 3 diseño curricular
Taller 3 diseño curricularTaller 3 diseño curricular
Taller 3 diseño curricular
 
Proyecto Integrado
Proyecto IntegradoProyecto Integrado
Proyecto Integrado
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Las competencias en educación superior
Las competencias en educación superior Las competencias en educación superior
Las competencias en educación superior
 
La planificación didáctica
La planificación didácticaLa planificación didáctica
La planificación didáctica
 
TALLER USO DE LIBROS TEXTO GRATUITO Y PLANEACION.pptx
TALLER USO DE LIBROS TEXTO GRATUITO Y PLANEACION.pptxTALLER USO DE LIBROS TEXTO GRATUITO Y PLANEACION.pptx
TALLER USO DE LIBROS TEXTO GRATUITO Y PLANEACION.pptx
 
Silabo 2012
Silabo 2012Silabo 2012
Silabo 2012
 
Planes y programas de estudios
Planes y programas de estudiosPlanes y programas de estudios
Planes y programas de estudios
 
Planesyprogramasdeestudios 120608231015-phpapp02
Planesyprogramasdeestudios 120608231015-phpapp02Planesyprogramasdeestudios 120608231015-phpapp02
Planesyprogramasdeestudios 120608231015-phpapp02
 

Más de Mario Aguilar

Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
Mario Aguilar
 
Estructura de un título
Estructura de un títuloEstructura de un título
Estructura de un título
Mario Aguilar
 
Caricaturas de quino
Caricaturas de quinoCaricaturas de quino
Caricaturas de quino
Mario Aguilar
 
Taller de lectura crítica y escritura (encuadre)
Taller de lectura crítica y escritura (encuadre)Taller de lectura crítica y escritura (encuadre)
Taller de lectura crítica y escritura (encuadre)
Mario Aguilar
 
Caricaturasde quino
Caricaturasde quinoCaricaturasde quino
Caricaturasde quino
Mario Aguilar
 
L cy ef.-resultados del analisis de la instrucción.
L cy ef.-resultados del analisis de la instrucción.L cy ef.-resultados del analisis de la instrucción.
L cy ef.-resultados del analisis de la instrucción.Mario Aguilar
 
Propuesta integral para el desarrollo de los docentes (pided)
Propuesta integral para el desarrollo de los docentes (pided)Propuesta integral para el desarrollo de los docentes (pided)
Propuesta integral para el desarrollo de los docentes (pided)Mario Aguilar
 

Más de Mario Aguilar (10)

Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Estructura de un título
Estructura de un títuloEstructura de un título
Estructura de un título
 
Caricaturas de quino
Caricaturas de quinoCaricaturas de quino
Caricaturas de quino
 
Taller de lectura crítica y escritura (encuadre)
Taller de lectura crítica y escritura (encuadre)Taller de lectura crítica y escritura (encuadre)
Taller de lectura crítica y escritura (encuadre)
 
Dscn6148
Dscn6148Dscn6148
Dscn6148
 
Caricaturasde quino
Caricaturasde quinoCaricaturasde quino
Caricaturasde quino
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
L cy ef.-resultados del analisis de la instrucción.
L cy ef.-resultados del analisis de la instrucción.L cy ef.-resultados del analisis de la instrucción.
L cy ef.-resultados del analisis de la instrucción.
 
Propuesta integral para el desarrollo de los docentes (pided)
Propuesta integral para el desarrollo de los docentes (pided)Propuesta integral para el desarrollo de los docentes (pided)
Propuesta integral para el desarrollo de los docentes (pided)
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

Estructura formal de un proyecto formativo (S.Tobón)

  • 1. ESTRUCTURA FORMAL DE UN PROYECTO FORMATIVO Dr. Sergio Tobón Tobón JESÚS SALAS MARIO AGUILAR ALEJANDRO JUAN CARLOS GUTIÉRREZ TENORIO
  • 2. INICIA: Descripción de ejes formales y estructura de que los limita dan cuenta de los alcances y permiten conocer su naturaleza. Tales aspectos formales son: TÍTULO DEL PROYECTO ESPACIOS ACADÉMICOS IMPLICADOS DURACIÓN Y DOCENTES ENCARGADOS
  • 3. Desde la Estructura formal • Se establece de forma general como será orientado y organizado el proyecto, lo que será necesario tener en cuenta en la planeación, ejecución y comunicación de los resultados • Se trata si de establecer un proceso sistemático y complejo (Morín 1996) • Fin de lograr que los estudiantes se formen de manera integral
  • 4. Establecer la Estructura Formal de Proyecto • Tener como base: 1.- Currículo oficial 2.- El plan de estudias adaptado a las necesidades del contexto y las competencias que se pretenden formar. **Nota: No es cualquier planeación. Es preciso partir de las políticas educativas y los lineamientos curriculares
  • 5. El proyecto debe ser acorde con lo que pretende hacer y esto va ser la clave al momento de : A) planear con detalle las actividades de formación y evaluación
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Espacio académico • Es el espacio curricular concreto en el cual se lleva acabo la formación: Puede ser una asignatura, una materia o un módulo.
  • 10. Docente o docentes que participan en el proyecto 1. Un docente cuando hay un único espacio académico 2. Varios docentes hay varios espacios académicos articulados 3. Respecto al docente se anotan datos básicos como pág. web y correo electrónico 4. Adicionalmente se anota el horario de atención a los estudiantes
  • 14. Acreditación y certificación Acreditación académica de las instituciones Certificación de competencias • Ayuda a demostrar las competencias que se adquieren en el proyecto formativo. • Son certificados independientemente de que el estudiante efectivamente posee las competencias esperadas.
  • 16. Idioma 1.- el proyecto formativo se redacta en el idioma oficial y se complemente con un segundo. 2.- se redacta de forma exclusiva en un segundo idioma 3.- el proyecto formativo articula dos o mas asignaturas de idioma