SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMADO PARA LA FORMACIÓN
DE COMPETENCIAS DOCENTES
MODELO EDUCATIVO PARA EL SIGLO XXI
DIMENSIÓN ACADÉMICA
DIMENSIÓN ACADÉMICA
•En esta, se representan las características de la
formación y el desarrollo de competencias
profesionales en licenciatura, desde la perspectiva de
tres planos esenciales, y un ámbito dedicado a la
formación de capital humano para la investigación, que
se atiende en el posgrado.
• Esto se hace desde varios planos:
DIPLOMADO PARA LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS DOCENTES
PLANOS DE LA DIMENSIÓN ACADÉMICA
DIPLOMADO PARA LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS DOCENTES
Plano Social
Plano Psicopedagógico
Plano Curricular
Formación de Capital Humano para la Investigación
REPRESENTACIÓN DE LA
DIMENSIÓN ACADÉMICA
DIPLOMADOPARALAFORMACIÓNDE
COMPETENCIASDOCENTES
DIPLOMADO PARA LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS DOCENTES
Panorama actual del contexto
social y las necesidades
educativas
Formación y desarrollo de
competencias profesionales
PLANOS SOCIAL
DIPLOMADO PARA LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS DOCENTES
PLANO PSICOPEDAGÓGICO
Elementos
constitutivos del plano
psicopedagógico
El proceso de aprendizaje
Los contenidos educativos
La relación didáctica (estudiante-docente)
Las estrategias didácticas
La evaluación
DIPLOMADO PARA LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS DOCENTES
Planes y programas de
estudio
PLANO CURRICULAR
Diseño Flexible
Servicio social
Residencia profesional
Actividades complementarias
Las academias
Trabajo académico colegiado, colaborativo,
responsable y comprometido
Gestión de información
Información, comunicación, formación y
organización
Innovación curricular
Planeación didáctica
Producción académica
Formación docente y actualización profesional
DIPLOMADOPARALAFORMACIÓNDE
COMPETENCIASDOCENTES
• Vertientes en que se integran el posgrado ofertado por el TecNM:
DIPLOMADO PARA LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS DOCENTES
PLANO FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO PARA LA INVESTIGACIÓN
Doctorado y Maestría en Ciencias, con orientación a la
investigación
Maestría y Especialización, con orientación profesional
ESQUEMA DE LA FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO
PARA LA INVESTIGACIÓN
DIPLOMADOPARALAFORMACIÓNDE
COMPETENCIASDOCENTES
Bibliografía
• DGEST. Modelo Educativo para el Siglo XXI: Formación y desarrollo de
competencias profesionales. Sfera Creativa, S.A. de C.V. México, D.F. 2012.
ISBN: 978-607-7912-20-0.
DIPLOMADO PARA LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS DOCENTES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos del Diseño Instruccional
Modelos del Diseño InstruccionalModelos del Diseño Instruccional
Modelos del Diseño Instruccional
Arelys0608
 
Tendencias curriculares
Tendencias curricularesTendencias curriculares
Tendencias curriculares
virtudmoral
 
Selección y elaboración de un plan curricular
Selección y elaboración de un plan  curricularSelección y elaboración de un plan  curricular
Selección y elaboración de un plan curricular
Alicia Peralta
 
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIORDISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Propuesta curricular modular por objetos de transformación
Propuesta curricular modular por objetos de transformaciónPropuesta curricular modular por objetos de transformación
Propuesta curricular modular por objetos de transformación
C-zar 1
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
narcisa jaen
 

La actualidad más candente (20)

Modelo educativo para el siglo XXI
Modelo educativo para el siglo XXIModelo educativo para el siglo XXI
Modelo educativo para el siglo XXI
 
Actividad 3 Inteligencias múltiples
Actividad 3 Inteligencias múltiplesActividad 3 Inteligencias múltiples
Actividad 3 Inteligencias múltiples
 
M2 actividad 2.3 INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA 2015
M2 actividad 2.3 INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA 2015 M2 actividad 2.3 INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA 2015
M2 actividad 2.3 INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA 2015
 
Tema 4.3.1. Actividad 2: Instrumentos de Evaluación
Tema 4.3.1. Actividad 2: Instrumentos de EvaluaciónTema 4.3.1. Actividad 2: Instrumentos de Evaluación
Tema 4.3.1. Actividad 2: Instrumentos de Evaluación
 
Evaluacion por-competencias-diapositivas
Evaluacion por-competencias-diapositivasEvaluacion por-competencias-diapositivas
Evaluacion por-competencias-diapositivas
 
Mapa conceptual diseño instruccional gustavo
Mapa conceptual diseño instruccional gustavoMapa conceptual diseño instruccional gustavo
Mapa conceptual diseño instruccional gustavo
 
Presentación: Planificación y Diseño Curricular
Presentación: Planificación y Diseño CurricularPresentación: Planificación y Diseño Curricular
Presentación: Planificación y Diseño Curricular
 
Organizacion Y Estructuracion Curricular
Organizacion Y Estructuracion CurricularOrganizacion Y Estructuracion Curricular
Organizacion Y Estructuracion Curricular
 
M4 4.2 actividad 2 Presentación Asertum - Hexágono de evaluación
M4 4.2 actividad 2 Presentación Asertum - Hexágono de evaluaciónM4 4.2 actividad 2 Presentación Asertum - Hexágono de evaluación
M4 4.2 actividad 2 Presentación Asertum - Hexágono de evaluación
 
Modelos de Diseño Instruccional
Modelos de Diseño InstruccionalModelos de Diseño Instruccional
Modelos de Diseño Instruccional
 
Competencias y modelo curricular por competencia
Competencias y modelo curricular por competenciaCompetencias y modelo curricular por competencia
Competencias y modelo curricular por competencia
 
M4 4.3 Actividad 1. Tabla comparativa de instrumentos de evaluacion
M4 4.3 Actividad 1. Tabla comparativa de instrumentos de evaluacionM4 4.3 Actividad 1. Tabla comparativa de instrumentos de evaluacion
M4 4.3 Actividad 1. Tabla comparativa de instrumentos de evaluacion
 
Modelos del Diseño Instruccional
Modelos del Diseño InstruccionalModelos del Diseño Instruccional
Modelos del Diseño Instruccional
 
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. ArnazModelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
 
Tendencias curriculares
Tendencias curricularesTendencias curriculares
Tendencias curriculares
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Selección y elaboración de un plan curricular
Selección y elaboración de un plan  curricularSelección y elaboración de un plan  curricular
Selección y elaboración de un plan curricular
 
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIORDISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR
 
Propuesta curricular modular por objetos de transformación
Propuesta curricular modular por objetos de transformaciónPropuesta curricular modular por objetos de transformación
Propuesta curricular modular por objetos de transformación
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
 

Destacado

Modelo educativo para el siglo xxi
Modelo educativo para el siglo xxiModelo educativo para el siglo xxi
Modelo educativo para el siglo xxi
eloychamp
 

Destacado (20)

Modelo educativo para el siglo xxi
Modelo educativo para el siglo xxiModelo educativo para el siglo xxi
Modelo educativo para el siglo xxi
 
Modelo Educativo para el Siglo XXI
Modelo Educativo para el Siglo XXI Modelo Educativo para el Siglo XXI
Modelo Educativo para el Siglo XXI
 
Ingenieria de software - Unidad 4 seguridad
Ingenieria de software - Unidad 4 seguridadIngenieria de software - Unidad 4 seguridad
Ingenieria de software - Unidad 4 seguridad
 
Ingenieria de software - Unidad 3 arquitecturas de software
Ingenieria de software - Unidad 3 arquitecturas de softwareIngenieria de software - Unidad 3 arquitecturas de software
Ingenieria de software - Unidad 3 arquitecturas de software
 
Programacion de base de datos - unidad 3 Programacion de base de datos
Programacion de base de datos - unidad 3 Programacion de base de datosProgramacion de base de datos - unidad 3 Programacion de base de datos
Programacion de base de datos - unidad 3 Programacion de base de datos
 
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 4 Acceso a datos
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 4 Acceso a datosTópicos Avanzados de Programación - Unidad 4 Acceso a datos
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 4 Acceso a datos
 
Fundamentos de ingenieria de Sosftware - Unidad 2 metodologias de desarrollo
Fundamentos de ingenieria de Sosftware - Unidad 2 metodologias de desarrolloFundamentos de ingenieria de Sosftware - Unidad 2 metodologias de desarrollo
Fundamentos de ingenieria de Sosftware - Unidad 2 metodologias de desarrollo
 
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicosFundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
 
Bases de Datos para Dispositivos Móviles - Unidad I Introducción a la Progra...
Bases de Datos para Dispositivos Móviles - Unidad I Introducción a la Progra...Bases de Datos para Dispositivos Móviles - Unidad I Introducción a la Progra...
Bases de Datos para Dispositivos Móviles - Unidad I Introducción a la Progra...
 
Bases de Datos para Dispositivos Móviles - Unidad II: Arquitectura de Base de...
Bases de Datos para Dispositivos Móviles - Unidad II: Arquitectura de Base de...Bases de Datos para Dispositivos Móviles - Unidad II: Arquitectura de Base de...
Bases de Datos para Dispositivos Móviles - Unidad II: Arquitectura de Base de...
 
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busquedaEstructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
 
BD para Dispositivos Moviles - Unidad 3 SMBD Moviles
BD para Dispositivos Moviles - Unidad 3 SMBD MovilesBD para Dispositivos Moviles - Unidad 3 SMBD Moviles
BD para Dispositivos Moviles - Unidad 3 SMBD Moviles
 
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y librerias
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y libreriasTópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y librerias
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y librerias
 
Simulacion para ISC - Unidad 1 Introducción a la Simulación
Simulacion para ISC - Unidad 1 Introducción a la SimulaciónSimulacion para ISC - Unidad 1 Introducción a la Simulación
Simulacion para ISC - Unidad 1 Introducción a la Simulación
 
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamientoEstructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
 
Estructura de Datos - Unidad 4 Estructuras no lineales
Estructura de Datos - Unidad 4 Estructuras no linealesEstructura de Datos - Unidad 4 Estructuras no lineales
Estructura de Datos - Unidad 4 Estructuras no lineales
 
Programación de Base de Datos - Unidad II: Aplicaciones con Arquitectura Clie...
Programación de Base de Datos - Unidad II: Aplicaciones con Arquitectura Clie...Programación de Base de Datos - Unidad II: Aplicaciones con Arquitectura Clie...
Programación de Base de Datos - Unidad II: Aplicaciones con Arquitectura Clie...
 
Estructura de Datos - Unidad III Estructuras Lineales
Estructura de Datos - Unidad III Estructuras LinealesEstructura de Datos - Unidad III Estructuras Lineales
Estructura de Datos - Unidad III Estructuras Lineales
 
Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios
Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negociosFundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios
Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios
 
Fundamentos de Programacion - Unidad 4 control de flujo
Fundamentos de Programacion - Unidad 4 control de flujoFundamentos de Programacion - Unidad 4 control de flujo
Fundamentos de Programacion - Unidad 4 control de flujo
 

Similar a M1 actividad 3.1 - Presentación dimensión académica

Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricular
Jimena Del Pilar
 
Modelo educativo y_plan_estudio
Modelo educativo y_plan_estudioModelo educativo y_plan_estudio
Modelo educativo y_plan_estudio
xiio179
 
Modelo educativo y_plan_estudio
Modelo educativo y_plan_estudioModelo educativo y_plan_estudio
Modelo educativo y_plan_estudio
Robert Guanoluisa
 
BASES TEORICAS COMPETENCIAS PROFESIONALES INTEGRADAS
BASES TEORICAS COMPETENCIAS PROFESIONALES INTEGRADASBASES TEORICAS COMPETENCIAS PROFESIONALES INTEGRADAS
BASES TEORICAS COMPETENCIAS PROFESIONALES INTEGRADAS
PROESANC_MX
 
Lineamientos estratégicos de postulación Rodrigo Aguilar
Lineamientos estratégicos de postulación Rodrigo AguilarLineamientos estratégicos de postulación Rodrigo Aguilar
Lineamientos estratégicos de postulación Rodrigo Aguilar
Diego Lacazette
 

Similar a M1 actividad 3.1 - Presentación dimensión académica (20)

EBC
EBCEBC
EBC
 
Programa de la Asignatura.
Programa de la Asignatura.Programa de la Asignatura.
Programa de la Asignatura.
 
Diseño Curricular por Competencias
Diseño Curricular por CompetenciasDiseño Curricular por Competencias
Diseño Curricular por Competencias
 
29-EDI-2019C-ECI-01.pdf
29-EDI-2019C-ECI-01.pdf29-EDI-2019C-ECI-01.pdf
29-EDI-2019C-ECI-01.pdf
 
Diseno Curricular
Diseno CurricularDiseno Curricular
Diseno Curricular
 
Videoconferncia curriculo escolar
Videoconferncia curriculo escolarVideoconferncia curriculo escolar
Videoconferncia curriculo escolar
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricular
 
Modelo educativo y_plan_estudio
Modelo educativo y_plan_estudioModelo educativo y_plan_estudio
Modelo educativo y_plan_estudio
 
Modelo educativo y_plan_estudio
Modelo educativo y_plan_estudioModelo educativo y_plan_estudio
Modelo educativo y_plan_estudio
 
Modelo educativo y_plan_estudio
Modelo educativo y_plan_estudioModelo educativo y_plan_estudio
Modelo educativo y_plan_estudio
 
EL CURRÍCULO ESCOLAR (Mayo Octubre 2011)
EL CURRÍCULO ESCOLAR (Mayo Octubre 2011)EL CURRÍCULO ESCOLAR (Mayo Octubre 2011)
EL CURRÍCULO ESCOLAR (Mayo Octubre 2011)
 
Equipo1 unidad 2
Equipo1  unidad 2Equipo1  unidad 2
Equipo1 unidad 2
 
Rediseño Curricular UNIBE
Rediseño Curricular UNIBERediseño Curricular UNIBE
Rediseño Curricular UNIBE
 
Syllabus 01 dic
Syllabus 01 dicSyllabus 01 dic
Syllabus 01 dic
 
Syllabus 01 dic
Syllabus 01 dicSyllabus 01 dic
Syllabus 01 dic
 
Planificacion en Matemática - SRM 2015
Planificacion en  Matemática - SRM 2015Planificacion en  Matemática - SRM 2015
Planificacion en Matemática - SRM 2015
 
BASES TEORICAS COMPETENCIAS PROFESIONALES INTEGRADAS
BASES TEORICAS COMPETENCIAS PROFESIONALES INTEGRADASBASES TEORICAS COMPETENCIAS PROFESIONALES INTEGRADAS
BASES TEORICAS COMPETENCIAS PROFESIONALES INTEGRADAS
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricular
 
Lineamientos estratégicos de postulación Rodrigo Aguilar
Lineamientos estratégicos de postulación Rodrigo AguilarLineamientos estratégicos de postulación Rodrigo Aguilar
Lineamientos estratégicos de postulación Rodrigo Aguilar
 
PLANEACION Y EVALUACION POR COMPETENCIAS
PLANEACION Y EVALUACION POR COMPETENCIAS PLANEACION Y EVALUACION POR COMPETENCIAS
PLANEACION Y EVALUACION POR COMPETENCIAS
 

Más de José Antonio Sandoval Acosta

Más de José Antonio Sandoval Acosta (20)

Linea del tiempo de la inteligencia artificial.pptx
Linea del tiempo de la inteligencia artificial.pptxLinea del tiempo de la inteligencia artificial.pptx
Linea del tiempo de la inteligencia artificial.pptx
 
UNIDAD 2 CLASIFICACION DE LOS MATERIALES.pptx
UNIDAD 2 CLASIFICACION DE LOS  MATERIALES.pptxUNIDAD 2 CLASIFICACION DE LOS  MATERIALES.pptx
UNIDAD 2 CLASIFICACION DE LOS MATERIALES.pptx
 
croquis de aulas UAIM topolobampo FEB 2024
croquis de aulas UAIM topolobampo  FEB 2024croquis de aulas UAIM topolobampo  FEB 2024
croquis de aulas UAIM topolobampo FEB 2024
 
Ing. Mecatronica Prog. Básica, U5 Módulos
Ing. Mecatronica Prog. Básica, U5 MódulosIng. Mecatronica Prog. Básica, U5 Módulos
Ing. Mecatronica Prog. Básica, U5 Módulos
 
Ing. Mecatronica Prog. Básica U4 Arreglos y estructuras
Ing. Mecatronica Prog. Básica U4 Arreglos y estructurasIng. Mecatronica Prog. Básica U4 Arreglos y estructuras
Ing. Mecatronica Prog. Básica U4 Arreglos y estructuras
 
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U3 control de flujo
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U3 control de flujoIng. Mecatrónica, Prog. Básica U3 control de flujo
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U3 control de flujo
 
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica, U2 intro a la programacion
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica, U2 intro a la programacionIng. Mecatrónica, Prog. Básica, U2 intro a la programacion
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica, U2 intro a la programacion
 
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U1; Conceptos basicos y algoritmos
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U1; Conceptos basicos y algoritmosIng. Mecatrónica, Prog. Básica U1; Conceptos basicos y algoritmos
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U1; Conceptos basicos y algoritmos
 
Manual de prácticas y antología para POO
Manual de prácticas y antología para  POOManual de prácticas y antología para  POO
Manual de prácticas y antología para POO
 
Aplicaciones móviles intro.
Aplicaciones móviles intro.Aplicaciones móviles intro.
Aplicaciones móviles intro.
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
ISCA-quimica-Equipo 2.pptx
ISCA-quimica-Equipo 2.pptxISCA-quimica-Equipo 2.pptx
ISCA-quimica-Equipo 2.pptx
 
Plantilla presentación.pptx
Plantilla presentación.pptxPlantilla presentación.pptx
Plantilla presentación.pptx
 
kitchenham.pptx
kitchenham.pptxkitchenham.pptx
kitchenham.pptx
 
Diagrama de Casos de Uso UML
Diagrama de Casos de Uso UMLDiagrama de Casos de Uso UML
Diagrama de Casos de Uso UML
 
Introducción al Diagrama de Clases UML
Introducción al Diagrama de Clases UMLIntroducción al Diagrama de Clases UML
Introducción al Diagrama de Clases UML
 
Diagrama de clases UML
Diagrama de clases UMLDiagrama de clases UML
Diagrama de clases UML
 
Diagrama UML Casos de Uso
Diagrama UML Casos de UsoDiagrama UML Casos de Uso
Diagrama UML Casos de Uso
 
Tema 3 - Comandos básicos.pdf
Tema 3 - Comandos básicos.pdfTema 3 - Comandos básicos.pdf
Tema 3 - Comandos básicos.pdf
 
Tema 1 - Intro.pdf
Tema 1 - Intro.pdfTema 1 - Intro.pdf
Tema 1 - Intro.pdf
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

M1 actividad 3.1 - Presentación dimensión académica

  • 1. DIPLOMADO PARA LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS DOCENTES MODELO EDUCATIVO PARA EL SIGLO XXI DIMENSIÓN ACADÉMICA
  • 2. DIMENSIÓN ACADÉMICA •En esta, se representan las características de la formación y el desarrollo de competencias profesionales en licenciatura, desde la perspectiva de tres planos esenciales, y un ámbito dedicado a la formación de capital humano para la investigación, que se atiende en el posgrado. • Esto se hace desde varios planos: DIPLOMADO PARA LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS DOCENTES
  • 3. PLANOS DE LA DIMENSIÓN ACADÉMICA DIPLOMADO PARA LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS DOCENTES Plano Social Plano Psicopedagógico Plano Curricular Formación de Capital Humano para la Investigación
  • 4. REPRESENTACIÓN DE LA DIMENSIÓN ACADÉMICA DIPLOMADOPARALAFORMACIÓNDE COMPETENCIASDOCENTES
  • 5. DIPLOMADO PARA LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS DOCENTES Panorama actual del contexto social y las necesidades educativas Formación y desarrollo de competencias profesionales PLANOS SOCIAL
  • 6. DIPLOMADO PARA LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS DOCENTES PLANO PSICOPEDAGÓGICO Elementos constitutivos del plano psicopedagógico El proceso de aprendizaje Los contenidos educativos La relación didáctica (estudiante-docente) Las estrategias didácticas La evaluación
  • 7. DIPLOMADO PARA LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS DOCENTES Planes y programas de estudio PLANO CURRICULAR Diseño Flexible Servicio social Residencia profesional Actividades complementarias
  • 8. Las academias Trabajo académico colegiado, colaborativo, responsable y comprometido Gestión de información Información, comunicación, formación y organización Innovación curricular Planeación didáctica Producción académica Formación docente y actualización profesional DIPLOMADOPARALAFORMACIÓNDE COMPETENCIASDOCENTES
  • 9. • Vertientes en que se integran el posgrado ofertado por el TecNM: DIPLOMADO PARA LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS DOCENTES PLANO FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO PARA LA INVESTIGACIÓN Doctorado y Maestría en Ciencias, con orientación a la investigación Maestría y Especialización, con orientación profesional
  • 10. ESQUEMA DE LA FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO PARA LA INVESTIGACIÓN DIPLOMADOPARALAFORMACIÓNDE COMPETENCIASDOCENTES
  • 11. Bibliografía • DGEST. Modelo Educativo para el Siglo XXI: Formación y desarrollo de competencias profesionales. Sfera Creativa, S.A. de C.V. México, D.F. 2012. ISBN: 978-607-7912-20-0. DIPLOMADO PARA LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS DOCENTES