SlideShare una empresa de Scribd logo
La Organización Como Sistema
Entradas Proceso Salidas
Imputs Outputs
Retroalimentación
Feedback
Ejemplo (siguiente pág.)
- Capital Social
(Aportado por Socios).
- Mobiliario y Equipos.
- Equipos de Computación.
- Talento Humano.
- Parilla de Programas.
- Contratos Publicitarios.
- Información del Mercado.
- Difusión de Cuñas.
- Orden de Compra.
- Facturas.
- Eventos Corporativos.
- Personas despedidas.
- Programas
Desincorporados.
- Utilidades.
CONATEL, MINCI, Mercado,
Coyuntura Política y Económica.
Restricciones del Entorno
Entrada Proceso Salida
Retroalimentación
Sistema
"... es un conjunto de elementos que interactúan
entre sí“. (Ludwig Von Bertalanffy, 1987).
“…es una unión de partes que funcionan de manera
conjunta o independiente para lograr ciertos resultados o
productos, basados en necesidades". (Johannen, 1982).
Definición
Sistema
“...un todo organizado o complejo; un conjunto o combinación de
cosas o partes, que forman un todo complejo o unitario. Un sistema
es un conjunto de objetos unidos por alguna forma de interacción o
interdependencia. Cualquier conjunto de partes unidas entre sí puede
ser considerado un sistema, desde que las relaciones entre las partes
y el comportamiento de todo sea el foco de atención. Un conjunto de
partes que se atraen mutuamente (como el sistema solar), o un
grupo de personas en una organización, una red industrial, un circuito
eléctrico, un computador o un ser vivo pueden ser visualizados como
sistemas.” (p. 574).
Chiavenato (1991)
Definición
Teoría General de Sistemas (TGS)
Permite ver las cosas
infinitamente
complejas a través de un
Macroscopio.
Consiste en incorporar una
actitud mental,
que nos permita ser
capaces de percibir todo.
(Joel de Rosnay, S/F.)
Definición
Sistema Abierto y Cerrado
(Kaufman, 1998).
Cerrado: No interactúa con su medio ambiente.
Abierto: Interactúa con su medio ambiente (todos los elementos
que se encuentran fuera de la frontera del sistema).
Definición
Sistemas de Información Gerencial
(SIG)
Es un conjunto de componentes relacionados que recuperan,
procesan, almacenan y distribuyen información (trasforma los
datos), para apoyar la toma de decisiones y permitir el control en
una organización. Requiere retroalimentación para ayudar a
evaluar o corregir la etapa de entrada
Definición
Sistemas de Información Gerencial
(SIG)
Entrada: Recolectar toda la información (tanto interna como
externa).
Procesamiento: Convertir la entrada de datos en una forma más
significativa.
Salida: Transferir la información procesada a quien la utilizará.
Etapas
Sistemas de Información Gerencial
(SIG)
Beneficios
1.- Soportar la toma de decisiones.
2.- Conquistar metas y objetivos.
3.- Generar confianza en la organización e integridad en la
información.
4.- Ahorrar costos (reinversión en proyectos).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jakeline valdivia
Jakeline valdiviaJakeline valdivia
Jakeline valdiviajhanerene20
 
Introducción a los sistemas de información
Introducción a los sistemas de informaciónIntroducción a los sistemas de información
Introducción a los sistemas de informaciónjefry
 
Sistema
SistemaSistema
sistema de informacion
sistema de informacionsistema de informacion
sistema de informacion
Juan Acosta
 
Modelos de ig
Modelos de igModelos de ig
Modelos de ig
MARIAGT83
 
Unidad i guzman
Unidad i   guzmanUnidad i   guzman
Unidad i guzman
Starlin Guzmán Núñez
 
Mapa conceptual Sistema De Informacion Gerencial
Mapa conceptual Sistema De Informacion GerencialMapa conceptual Sistema De Informacion Gerencial
Mapa conceptual Sistema De Informacion Gerencialkatherinedlemus
 
Unidad 1 conceptos introductorios
Unidad 1 conceptos introductoriosUnidad 1 conceptos introductorios
Unidad 1 conceptos introductoriosIsabel
 

La actualidad más candente (9)

Jakeline valdivia
Jakeline valdiviaJakeline valdivia
Jakeline valdivia
 
Introducción a los sistemas de información
Introducción a los sistemas de informaciónIntroducción a los sistemas de información
Introducción a los sistemas de información
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
 
sistema de informacion
sistema de informacionsistema de informacion
sistema de informacion
 
Modelos de ig
Modelos de igModelos de ig
Modelos de ig
 
REDES NEURONALES
REDES NEURONALESREDES NEURONALES
REDES NEURONALES
 
Unidad i guzman
Unidad i   guzmanUnidad i   guzman
Unidad i guzman
 
Mapa conceptual Sistema De Informacion Gerencial
Mapa conceptual Sistema De Informacion GerencialMapa conceptual Sistema De Informacion Gerencial
Mapa conceptual Sistema De Informacion Gerencial
 
Unidad 1 conceptos introductorios
Unidad 1 conceptos introductoriosUnidad 1 conceptos introductorios
Unidad 1 conceptos introductorios
 

Destacado

Caracteristicas de un sistema informático
Caracteristicas de un sistema informáticoCaracteristicas de un sistema informático
Caracteristicas de un sistema informáticoEliasid Rivero Madera
 
¿CÓMO DAR UNA RETROALIMENTACIÓN NEGATIVA CONSTRUCTIVAMENTE?
¿CÓMO DAR UNA RETROALIMENTACIÓN NEGATIVA CONSTRUCTIVAMENTE?¿CÓMO DAR UNA RETROALIMENTACIÓN NEGATIVA CONSTRUCTIVAMENTE?
¿CÓMO DAR UNA RETROALIMENTACIÓN NEGATIVA CONSTRUCTIVAMENTE?
guest6f62ef7
 
Feedback
 Feedback Feedback
Feedback
IvoryMogollon
 
Estructura Del Sistema InformáTico Detalle
Estructura Del Sistema InformáTico   DetalleEstructura Del Sistema InformáTico   Detalle
Estructura Del Sistema InformáTico Detallepainni
 
Estructura Del Sistema InformáTico
Estructura Del Sistema InformáTicoEstructura Del Sistema InformáTico
Estructura Del Sistema InformáTicopainni
 
Elementos principales de un sistema informático.
Elementos principales de un sistema informático.Elementos principales de un sistema informático.
Elementos principales de un sistema informático.JoseLuisMurcia
 
Sistemas informaticos y sus componentes
Sistemas informaticos y sus componentesSistemas informaticos y sus componentes
Sistemas informaticos y sus componentesAlejandrayJenifer
 

Destacado (9)

Feedback
FeedbackFeedback
Feedback
 
Estructuradeunsistema
EstructuradeunsistemaEstructuradeunsistema
Estructuradeunsistema
 
Caracteristicas de un sistema informático
Caracteristicas de un sistema informáticoCaracteristicas de un sistema informático
Caracteristicas de un sistema informático
 
¿CÓMO DAR UNA RETROALIMENTACIÓN NEGATIVA CONSTRUCTIVAMENTE?
¿CÓMO DAR UNA RETROALIMENTACIÓN NEGATIVA CONSTRUCTIVAMENTE?¿CÓMO DAR UNA RETROALIMENTACIÓN NEGATIVA CONSTRUCTIVAMENTE?
¿CÓMO DAR UNA RETROALIMENTACIÓN NEGATIVA CONSTRUCTIVAMENTE?
 
Feedback
 Feedback Feedback
Feedback
 
Estructura Del Sistema InformáTico Detalle
Estructura Del Sistema InformáTico   DetalleEstructura Del Sistema InformáTico   Detalle
Estructura Del Sistema InformáTico Detalle
 
Estructura Del Sistema InformáTico
Estructura Del Sistema InformáTicoEstructura Del Sistema InformáTico
Estructura Del Sistema InformáTico
 
Elementos principales de un sistema informático.
Elementos principales de un sistema informático.Elementos principales de un sistema informático.
Elementos principales de un sistema informático.
 
Sistemas informaticos y sus componentes
Sistemas informaticos y sus componentesSistemas informaticos y sus componentes
Sistemas informaticos y sus componentes
 

Similar a Trabajo Nº 1 (Unidad 2)

Diapositivas organización como sistema slideshare
Diapositivas organización como sistema slideshareDiapositivas organización como sistema slideshare
Diapositivas organización como sistema slideshareOmaira Alvarez
 
Clase1.Sistemas
Clase1.SistemasClase1.Sistemas
Clase1.SistemasA S
 
SISTEMAS.pptx
SISTEMAS.pptxSISTEMAS.pptx
SISTEMAS.pptx
AronIndraLezcanoGalv
 
Generalidades capitulo ii
Generalidades capitulo iiGeneralidades capitulo ii
Generalidades capitulo ii
Uniminuto - San Francisco
 
La organización como sistema
La organización como sistemaLa organización como sistema
La organización como sistemarebeca_or
 
Aministracion Moderna 6a Clase
Aministracion Moderna 6a ClaseAministracion Moderna 6a Clase
Aministracion Moderna 6a Clasejotape74
 
Luis fernandez
Luis fernandezLuis fernandez
Luis fernandez
Luis_Luis1
 
Presentación2 chai
Presentación2 chaiPresentación2 chai
Presentación2 chai
chaires93
 
teoria general de sistemas
teoria general de sistemasteoria general de sistemas
teoria general de sistemas
Edisson Narvaez
 
Teoría general de los sistemas y la organización
Teoría general de los sistemas y la organizaciónTeoría general de los sistemas y la organización
Teoría general de los sistemas y la organización
hectormk27
 
01 ads i
01 ads i01 ads i
Universidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san marcosUniversidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san marcossusan
 
Taller de sistemas de informacion
Taller de sistemas de informacionTaller de sistemas de informacion
Taller de sistemas de informacion
Juan Camilo Villalobos
 
La Organización como Sistema
La Organización como SistemaLa Organización como Sistema
La Organización como Sistema
Angelica del Valle C Valles Rodriguez
 
Teoría General de Sistemas (Conceptos)
Teoría General de Sistemas (Conceptos)Teoría General de Sistemas (Conceptos)
Teoría General de Sistemas (Conceptos)
Omar Miratía
 
Introduccion a los Sistemas
Introduccion a los SistemasIntroduccion a los Sistemas
Introduccion a los Sistemas
Mirna Lozano
 
Introducción a los SIG
Introducción a los SIGIntroducción a los SIG
Introducción a los SIGEdna Lasso
 
Teoria General de Sistemas.pptx
Teoria General de Sistemas.pptxTeoria General de Sistemas.pptx
Teoria General de Sistemas.pptx
JEddieSierra
 

Similar a Trabajo Nº 1 (Unidad 2) (20)

Diapositivas organización como sistema slideshare
Diapositivas organización como sistema slideshareDiapositivas organización como sistema slideshare
Diapositivas organización como sistema slideshare
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Clase1.Sistemas
Clase1.SistemasClase1.Sistemas
Clase1.Sistemas
 
SISTEMAS.pptx
SISTEMAS.pptxSISTEMAS.pptx
SISTEMAS.pptx
 
Generalidades capitulo ii
Generalidades capitulo iiGeneralidades capitulo ii
Generalidades capitulo ii
 
La organización como sistema
La organización como sistemaLa organización como sistema
La organización como sistema
 
Aministracion Moderna 6a Clase
Aministracion Moderna 6a ClaseAministracion Moderna 6a Clase
Aministracion Moderna 6a Clase
 
Tomaa de decisiones
Tomaa de decisionesTomaa de decisiones
Tomaa de decisiones
 
Luis fernandez
Luis fernandezLuis fernandez
Luis fernandez
 
Presentación2 chai
Presentación2 chaiPresentación2 chai
Presentación2 chai
 
teoria general de sistemas
teoria general de sistemasteoria general de sistemas
teoria general de sistemas
 
Teoría general de los sistemas y la organización
Teoría general de los sistemas y la organizaciónTeoría general de los sistemas y la organización
Teoría general de los sistemas y la organización
 
01 ads i
01 ads i01 ads i
01 ads i
 
Universidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san marcosUniversidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san marcos
 
Taller de sistemas de informacion
Taller de sistemas de informacionTaller de sistemas de informacion
Taller de sistemas de informacion
 
La Organización como Sistema
La Organización como SistemaLa Organización como Sistema
La Organización como Sistema
 
Teoría General de Sistemas (Conceptos)
Teoría General de Sistemas (Conceptos)Teoría General de Sistemas (Conceptos)
Teoría General de Sistemas (Conceptos)
 
Introduccion a los Sistemas
Introduccion a los SistemasIntroduccion a los Sistemas
Introduccion a los Sistemas
 
Introducción a los SIG
Introducción a los SIGIntroducción a los SIG
Introducción a los SIG
 
Teoria General de Sistemas.pptx
Teoria General de Sistemas.pptxTeoria General de Sistemas.pptx
Teoria General de Sistemas.pptx
 

Más de María José Batista

La Dynamic Tower
La Dynamic TowerLa Dynamic Tower
La Dynamic Tower
María José Batista
 
Estación de Metro en China
Estación de Metro en China Estación de Metro en China
Estación de Metro en China
María José Batista
 
The Power of the Music (El Poder de la Música)
The Power of the Music (El Poder de la Música)The Power of the Music (El Poder de la Música)
The Power of the Music (El Poder de la Música)
María José Batista
 
The Power of the Music (El Poder de la Música)
The Power of the Music (El Poder de la Música)The Power of the Music (El Poder de la Música)
The Power of the Music (El Poder de la Música)
María José Batista
 
Segunda Fase: Establecimiento de la Estrategia Publicitaria
Segunda Fase: Establecimiento de la Estrategia PublicitariaSegunda Fase: Establecimiento de la Estrategia Publicitaria
Segunda Fase: Establecimiento de la Estrategia Publicitaria
María José Batista
 
Complejidad Decisor y Cultura en Toma Decisiones
Complejidad Decisor y Cultura en Toma DecisionesComplejidad Decisor y Cultura en Toma Decisiones
Complejidad Decisor y Cultura en Toma Decisiones
María José Batista
 
Tarea Nº 3 Pronóstico de Ventas
Tarea Nº 3 Pronóstico de VentasTarea Nº 3 Pronóstico de Ventas
Tarea Nº 3 Pronóstico de Ventas
María José Batista
 
El Problema como Construcción Moral
El Problema como Construcción MoralEl Problema como Construcción Moral
El Problema como Construcción Moral
María José Batista
 
El Problema
El ProblemaEl Problema
Tú lo escogiste
Tú lo escogisteTú lo escogiste
Tú lo escogiste
María José Batista
 
María_José_Batista_de Freitas_Presentación
María_José_Batista_de Freitas_PresentaciónMaría_José_Batista_de Freitas_Presentación
María_José_Batista_de Freitas_Presentación
María José Batista
 
Trabajo Nº 4 Unidad 2
Trabajo Nº 4 Unidad 2Trabajo Nº 4 Unidad 2
Trabajo Nº 4 Unidad 2
María José Batista
 
Trabajo Nº 1 La Paradoja
Trabajo Nº 1 La ParadojaTrabajo Nº 1 La Paradoja
Trabajo Nº 1 La Paradoja
María José Batista
 
Cuadro Sinóptico Ampliado mjb
Cuadro Sinóptico Ampliado mjbCuadro Sinóptico Ampliado mjb
Cuadro Sinóptico Ampliado mjb
María José Batista
 
1. Portada del Blog
1. Portada del Blog1. Portada del Blog
1. Portada del Blog
María José Batista
 
Cuadro Sinóptico-MJB
Cuadro Sinóptico-MJBCuadro Sinóptico-MJB
Cuadro Sinóptico-MJB
María José Batista
 
Portada Blog
Portada BlogPortada Blog
Portada Blog
María José Batista
 
Stars Legend (Micros) y Al Día (Programa)
Stars Legend (Micros) y Al Día (Programa)Stars Legend (Micros) y Al Día (Programa)
Stars Legend (Micros) y Al Día (Programa)
María José Batista
 

Más de María José Batista (20)

La Dynamic Tower
La Dynamic TowerLa Dynamic Tower
La Dynamic Tower
 
Estación de Metro en China
Estación de Metro en China Estación de Metro en China
Estación de Metro en China
 
The Power of the Music (El Poder de la Música)
The Power of the Music (El Poder de la Música)The Power of the Music (El Poder de la Música)
The Power of the Music (El Poder de la Música)
 
The Power of the Music (El Poder de la Música)
The Power of the Music (El Poder de la Música)The Power of the Music (El Poder de la Música)
The Power of the Music (El Poder de la Música)
 
Segunda Fase: Establecimiento de la Estrategia Publicitaria
Segunda Fase: Establecimiento de la Estrategia PublicitariaSegunda Fase: Establecimiento de la Estrategia Publicitaria
Segunda Fase: Establecimiento de la Estrategia Publicitaria
 
Complejidad Decisor y Cultura en Toma Decisiones
Complejidad Decisor y Cultura en Toma DecisionesComplejidad Decisor y Cultura en Toma Decisiones
Complejidad Decisor y Cultura en Toma Decisiones
 
Tarea Nº 3 Pronóstico de Ventas
Tarea Nº 3 Pronóstico de VentasTarea Nº 3 Pronóstico de Ventas
Tarea Nº 3 Pronóstico de Ventas
 
El Problema como Construcción Moral
El Problema como Construcción MoralEl Problema como Construcción Moral
El Problema como Construcción Moral
 
El Problema
El ProblemaEl Problema
El Problema
 
Tú lo escogiste
Tú lo escogisteTú lo escogiste
Tú lo escogiste
 
María_José_Batista_de Freitas_Presentación
María_José_Batista_de Freitas_PresentaciónMaría_José_Batista_de Freitas_Presentación
María_José_Batista_de Freitas_Presentación
 
Asignación Nº 2 Mapa Conceptual
Asignación Nº 2 Mapa ConceptualAsignación Nº 2 Mapa Conceptual
Asignación Nº 2 Mapa Conceptual
 
Trabajo Nº 4 Unidad 2
Trabajo Nº 4 Unidad 2Trabajo Nº 4 Unidad 2
Trabajo Nº 4 Unidad 2
 
Trabajo Nº 1 La Paradoja
Trabajo Nº 1 La ParadojaTrabajo Nº 1 La Paradoja
Trabajo Nº 1 La Paradoja
 
Cuadro Sinóptico Ampliado mjb
Cuadro Sinóptico Ampliado mjbCuadro Sinóptico Ampliado mjb
Cuadro Sinóptico Ampliado mjb
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
1. Portada del Blog
1. Portada del Blog1. Portada del Blog
1. Portada del Blog
 
Cuadro Sinóptico-MJB
Cuadro Sinóptico-MJBCuadro Sinóptico-MJB
Cuadro Sinóptico-MJB
 
Portada Blog
Portada BlogPortada Blog
Portada Blog
 
Stars Legend (Micros) y Al Día (Programa)
Stars Legend (Micros) y Al Día (Programa)Stars Legend (Micros) y Al Día (Programa)
Stars Legend (Micros) y Al Día (Programa)
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Trabajo Nº 1 (Unidad 2)

  • 1. La Organización Como Sistema Entradas Proceso Salidas Imputs Outputs Retroalimentación Feedback Ejemplo (siguiente pág.)
  • 2. - Capital Social (Aportado por Socios). - Mobiliario y Equipos. - Equipos de Computación. - Talento Humano. - Parilla de Programas. - Contratos Publicitarios. - Información del Mercado. - Difusión de Cuñas. - Orden de Compra. - Facturas. - Eventos Corporativos. - Personas despedidas. - Programas Desincorporados. - Utilidades. CONATEL, MINCI, Mercado, Coyuntura Política y Económica. Restricciones del Entorno Entrada Proceso Salida Retroalimentación
  • 3. Sistema "... es un conjunto de elementos que interactúan entre sí“. (Ludwig Von Bertalanffy, 1987). “…es una unión de partes que funcionan de manera conjunta o independiente para lograr ciertos resultados o productos, basados en necesidades". (Johannen, 1982). Definición
  • 4. Sistema “...un todo organizado o complejo; un conjunto o combinación de cosas o partes, que forman un todo complejo o unitario. Un sistema es un conjunto de objetos unidos por alguna forma de interacción o interdependencia. Cualquier conjunto de partes unidas entre sí puede ser considerado un sistema, desde que las relaciones entre las partes y el comportamiento de todo sea el foco de atención. Un conjunto de partes que se atraen mutuamente (como el sistema solar), o un grupo de personas en una organización, una red industrial, un circuito eléctrico, un computador o un ser vivo pueden ser visualizados como sistemas.” (p. 574). Chiavenato (1991) Definición
  • 5. Teoría General de Sistemas (TGS) Permite ver las cosas infinitamente complejas a través de un Macroscopio. Consiste en incorporar una actitud mental, que nos permita ser capaces de percibir todo. (Joel de Rosnay, S/F.) Definición
  • 6. Sistema Abierto y Cerrado (Kaufman, 1998). Cerrado: No interactúa con su medio ambiente. Abierto: Interactúa con su medio ambiente (todos los elementos que se encuentran fuera de la frontera del sistema). Definición
  • 7. Sistemas de Información Gerencial (SIG) Es un conjunto de componentes relacionados que recuperan, procesan, almacenan y distribuyen información (trasforma los datos), para apoyar la toma de decisiones y permitir el control en una organización. Requiere retroalimentación para ayudar a evaluar o corregir la etapa de entrada Definición
  • 8. Sistemas de Información Gerencial (SIG) Entrada: Recolectar toda la información (tanto interna como externa). Procesamiento: Convertir la entrada de datos en una forma más significativa. Salida: Transferir la información procesada a quien la utilizará. Etapas
  • 9. Sistemas de Información Gerencial (SIG) Beneficios 1.- Soportar la toma de decisiones. 2.- Conquistar metas y objetivos. 3.- Generar confianza en la organización e integridad en la información. 4.- Ahorrar costos (reinversión en proyectos).