SlideShare una empresa de Scribd logo
T E C N O L O G Í A S D E L A I N F O R M A C I Ó N Y L A C O M U N I C A C I Ó N
P E R T E N E C E A I D A L I A R I O S
EL SISTEMA EDUCATIVO
PANAMEÑO Y EL USO DE LAS
TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN Y LA
COMUNICACIÓN
Pensamiento
Introducción
Contenido
Recomendación
Conclusión
Infografía
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
Los cambios acelerados que se producen en la sociedad y los avances de las Tecnologías de
la Información y la Comunicación (TIC), a la vez que entrañan grandes retos, ofrecen un
enorme potencial para transformar la educación.
A los gobiernos de América Latina se les presenta ahora la gran oportunidad de aprovechar
ese potencial para: modernizar y renovar sus sistemas educativos; mejorar la calidad de sus
escuelas; reducir la inequidad de oportunidades disponibles en sus países para jóvenes de
estratos socioeconómicos bajos; y preparar a su población para enfrentar con éxito los retos
que entraña la economía globalizada en la que están viviendo
* FACILITAR E INSPIRAR EL APRENDIZAJE Y
LA CREATIVIDAD DE LOS ESTUDIANTES
* DISEÑAR Y DESARROLLAR EXPERIENCIAS DE
APRENDIZAJE Y EVALUACIONES PROPIAS DE
LA ERA DIGITAL
* MODELAR EL TRABAJO Y EL APRENDIZAJE
CARACTERÍSTICOS DE LA ERA DIGITAL
* PROMOVER Y EJEMPLIFICAR TANTO LA
CIUDADANÍA DIGITAL, COMO LA
RESPONSABILIDAD
* COMPROMETERSE CON EL CRECIMIENTO
PROFESIONAL Y CON EL LIDERAZGO.
CINCO CATEGORÍAS DE LA TIC
RECOMENDACIÓN
El Modelo de Integración de las TIC
Al currículo escolar consta de cinco ejes
fundamentales que en concepto de la FGPU
debe atender cualquier Institución Educativa
que quiera lograr transformaciones
significativas en la enseñanza de las TIC y en
la integración de estas en sus procesos
educativos. Presentamos a continuación tanto
la gráfica del Modelo como la definición de
cada uno de los ejes.
CONCLUSIÓN
Hace referencia al liderazgo
administrativo, pedagógico y técnico
requerido por parte de las directivas de la
Institución Educativa y, a los cambios
necesarios en su estructura y en su
cultura organizacional.
Infraestructura TIC: atiende los recursos
tecnológicos propiamente dichos:
hardware, software (sistema operativo y
otras aplicaciones básicas), conectividad y
soporte técnico.
INFOGRAFÍA
• www.wikipedia.com/index.htm
• www.google.com/tic/.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo diapositivas
Trabajo diapositivasTrabajo diapositivas
Trabajo diapositivas
gerlymanuelpalaciosb
 
Visualización en Slideshare
Visualización en SlideshareVisualización en Slideshare
Visualización en Slideshare
Alarcon96
 
Vinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboral
Vinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboralVinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboral
Vinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboral
Centro de la OCDE en México para América Latina
 
Educación superior en América Latina y el Caribe
Educación superior en América Latina y el Caribe Educación superior en América Latina y el Caribe
Educación superior en América Latina y el Caribe
Juan Fuentes Negrete
 
Marco institucional
Marco institucionalMarco institucional
Marco institucional
beltranxiomara
 
Formacion y empleo
Formacion y empleoFormacion y empleo
Formacion y empleo
javier180258
 
Mi contexto de formacion_hugo_moncayo
Mi contexto de formacion_hugo_moncayoMi contexto de formacion_hugo_moncayo
Mi contexto de formacion_hugo_moncayo
Hugo B
 
Retos de la sociedad del conocimiento
Retos de la sociedad del conocimiento Retos de la sociedad del conocimiento
Retos de la sociedad del conocimiento
Alondra Rojas
 
Marco institucional
Marco institucionalMarco institucional
Marco institucional
lindaa2013
 
Vinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboral
Vinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboralVinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboral
Vinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboral
Centro de la OCDE en México para América Latina
 
Presentacion expo seminario superior
Presentacion expo seminario superiorPresentacion expo seminario superior
Presentacion expo seminario superior
paopao96
 
Sena
SenaSena
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
franRequejo
 
Competitividad Educacion Y Desarrollo Regional
Competitividad Educacion Y Desarrollo RegionalCompetitividad Educacion Y Desarrollo Regional
Competitividad Educacion Y Desarrollo Regional
Centro de la OCDE en México para América Latina
 
LINEAMIENTOS Y PLANES CON LAS TIC MINERD
LINEAMIENTOS Y PLANES CON LAS TIC MINERDLINEAMIENTOS Y PLANES CON LAS TIC MINERD
LINEAMIENTOS Y PLANES CON LAS TIC MINERD
Yuri Rodriguez
 
Estrategias para la formacion del profesorado en tic
Estrategias para la formacion del profesorado en ticEstrategias para la formacion del profesorado en tic
Estrategias para la formacion del profesorado en tic
luuo
 
Competencias del siglo XXI
Competencias del siglo XXICompetencias del siglo XXI
Competencias del siglo XXI
Tania192
 
La evaluación de los docentes, un panorama comparativo internacional
La evaluación de los docentes, un panorama comparativo internacionalLa evaluación de los docentes, un panorama comparativo internacional
La evaluación de los docentes, un panorama comparativo internacional
Centro de la OCDE en México para América Latina
 
Trasnversalidad de la educacion en america latina y el caribe
Trasnversalidad de la educacion en america latina y el caribeTrasnversalidad de la educacion en america latina y el caribe
Trasnversalidad de la educacion en america latina y el caribe
MileIsaPachecoE
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo diapositivas
Trabajo diapositivasTrabajo diapositivas
Trabajo diapositivas
 
Visualización en Slideshare
Visualización en SlideshareVisualización en Slideshare
Visualización en Slideshare
 
Vinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboral
Vinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboralVinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboral
Vinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboral
 
Educación superior en América Latina y el Caribe
Educación superior en América Latina y el Caribe Educación superior en América Latina y el Caribe
Educación superior en América Latina y el Caribe
 
Marco institucional
Marco institucionalMarco institucional
Marco institucional
 
Formacion y empleo
Formacion y empleoFormacion y empleo
Formacion y empleo
 
Mi contexto de formacion_hugo_moncayo
Mi contexto de formacion_hugo_moncayoMi contexto de formacion_hugo_moncayo
Mi contexto de formacion_hugo_moncayo
 
Retos de la sociedad del conocimiento
Retos de la sociedad del conocimiento Retos de la sociedad del conocimiento
Retos de la sociedad del conocimiento
 
Marco institucional
Marco institucionalMarco institucional
Marco institucional
 
Vinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboral
Vinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboralVinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboral
Vinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboral
 
Presentacion expo seminario superior
Presentacion expo seminario superiorPresentacion expo seminario superior
Presentacion expo seminario superior
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Competitividad Educacion Y Desarrollo Regional
Competitividad Educacion Y Desarrollo RegionalCompetitividad Educacion Y Desarrollo Regional
Competitividad Educacion Y Desarrollo Regional
 
LINEAMIENTOS Y PLANES CON LAS TIC MINERD
LINEAMIENTOS Y PLANES CON LAS TIC MINERDLINEAMIENTOS Y PLANES CON LAS TIC MINERD
LINEAMIENTOS Y PLANES CON LAS TIC MINERD
 
Estrategias para la formacion del profesorado en tic
Estrategias para la formacion del profesorado en ticEstrategias para la formacion del profesorado en tic
Estrategias para la formacion del profesorado en tic
 
Competencias del siglo XXI
Competencias del siglo XXICompetencias del siglo XXI
Competencias del siglo XXI
 
La evaluación de los docentes, un panorama comparativo internacional
La evaluación de los docentes, un panorama comparativo internacionalLa evaluación de los docentes, un panorama comparativo internacional
La evaluación de los docentes, un panorama comparativo internacional
 
Trasnversalidad de la educacion en america latina y el caribe
Trasnversalidad de la educacion en america latina y el caribeTrasnversalidad de la educacion en america latina y el caribe
Trasnversalidad de la educacion en america latina y el caribe
 

Similar a Trabajodetic

Portal educativo
Portal educativoPortal educativo
Portal educativo
Teodolinda Rodriguez
 
Es posible la revolución educativa sin la integración.pedro alcala
Es posible la revolución educativa sin la integración.pedro alcalaEs posible la revolución educativa sin la integración.pedro alcala
Es posible la revolución educativa sin la integración.pedro alcala
Pedro Alcala
 
Politicas propositos tic
Politicas    propositos ticPoliticas    propositos tic
Politicas propositos tic
Guillermo Mondragon
 
Presentacion Referentes De Politica
Presentacion Referentes De PoliticaPresentacion Referentes De Politica
Presentacion Referentes De Politica
UDISTRITALGESTION
 
Presentacion Referentes De Politica
Presentacion Referentes De PoliticaPresentacion Referentes De Politica
Presentacion Referentes De Politica
UDISTRITALGESTION
 
Politicas propositos tic
Politicas    propositos ticPoliticas    propositos tic
Politicas propositos tic
Guillermo Mondragon
 
La revolución de las tic’s en la sociedad del siglo xxi
La revolución de las tic’s en la sociedad del siglo xxiLa revolución de las tic’s en la sociedad del siglo xxi
La revolución de las tic’s en la sociedad del siglo xxi
Felipe Torres
 
Vision educativa innovadora web 3.0
Vision educativa innovadora web 3.0Vision educativa innovadora web 3.0
Vision educativa innovadora web 3.0
Raekyta
 
Enfoques estratégicos sobre las tics en Educación en América Latina y El Caribe
Enfoques estratégicos sobre las tics en Educación en América Latina y El CaribeEnfoques estratégicos sobre las tics en Educación en América Latina y El Caribe
Enfoques estratégicos sobre las tics en Educación en América Latina y El Caribe
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Las tic en america latina
Las tic en america latinaLas tic en america latina
Las tic en america latina
Becerra Atalaya Magdalena
 
Ticsesp
TicsespTicsesp
Las tic en america latina
Las tic en america latinaLas tic en america latina
Las tic en america latina
Becerra Atalaya Magdalena
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Emisor Digital
 
Ruta maestra v_001
Ruta maestra v_001Ruta maestra v_001
Ruta maestra v_001
Gustavo Navia Silva
 
Seguna solemne tics[1][1]
Seguna solemne tics[1][1]Seguna solemne tics[1][1]
Seguna solemne tics[1][1]
mnolguin
 
Latin america info doc_education 2017_microsoft
Latin america info doc_education 2017_microsoftLatin america info doc_education 2017_microsoft
Latin america info doc_education 2017_microsoft
Carlos Acosta Àlvarez
 
Sp023 plandesarroll
Sp023 plandesarrollSp023 plandesarroll
Propuesta pedagogica alexandra1
Propuesta pedagogica alexandra1Propuesta pedagogica alexandra1
Propuesta pedagogica alexandra1
Rocio Giraldo
 
ESTANDARES TICs PARA LA FID
ESTANDARES TICs PARA LA FIDESTANDARES TICs PARA LA FID
ESTANDARES TICs PARA LA FID
paola Silva
 
Estándares Tics para la formación inicial docente
Estándares Tics para la formación inicial docenteEstándares Tics para la formación inicial docente
Estándares Tics para la formación inicial docente
Rebecca Bravo
 

Similar a Trabajodetic (20)

Portal educativo
Portal educativoPortal educativo
Portal educativo
 
Es posible la revolución educativa sin la integración.pedro alcala
Es posible la revolución educativa sin la integración.pedro alcalaEs posible la revolución educativa sin la integración.pedro alcala
Es posible la revolución educativa sin la integración.pedro alcala
 
Politicas propositos tic
Politicas    propositos ticPoliticas    propositos tic
Politicas propositos tic
 
Presentacion Referentes De Politica
Presentacion Referentes De PoliticaPresentacion Referentes De Politica
Presentacion Referentes De Politica
 
Presentacion Referentes De Politica
Presentacion Referentes De PoliticaPresentacion Referentes De Politica
Presentacion Referentes De Politica
 
Politicas propositos tic
Politicas    propositos ticPoliticas    propositos tic
Politicas propositos tic
 
La revolución de las tic’s en la sociedad del siglo xxi
La revolución de las tic’s en la sociedad del siglo xxiLa revolución de las tic’s en la sociedad del siglo xxi
La revolución de las tic’s en la sociedad del siglo xxi
 
Vision educativa innovadora web 3.0
Vision educativa innovadora web 3.0Vision educativa innovadora web 3.0
Vision educativa innovadora web 3.0
 
Enfoques estratégicos sobre las tics en Educación en América Latina y El Caribe
Enfoques estratégicos sobre las tics en Educación en América Latina y El CaribeEnfoques estratégicos sobre las tics en Educación en América Latina y El Caribe
Enfoques estratégicos sobre las tics en Educación en América Latina y El Caribe
 
Las tic en america latina
Las tic en america latinaLas tic en america latina
Las tic en america latina
 
Ticsesp
TicsespTicsesp
Ticsesp
 
Las tic en america latina
Las tic en america latinaLas tic en america latina
Las tic en america latina
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
Ruta maestra v_001
Ruta maestra v_001Ruta maestra v_001
Ruta maestra v_001
 
Seguna solemne tics[1][1]
Seguna solemne tics[1][1]Seguna solemne tics[1][1]
Seguna solemne tics[1][1]
 
Latin america info doc_education 2017_microsoft
Latin america info doc_education 2017_microsoftLatin america info doc_education 2017_microsoft
Latin america info doc_education 2017_microsoft
 
Sp023 plandesarroll
Sp023 plandesarrollSp023 plandesarroll
Sp023 plandesarroll
 
Propuesta pedagogica alexandra1
Propuesta pedagogica alexandra1Propuesta pedagogica alexandra1
Propuesta pedagogica alexandra1
 
ESTANDARES TICs PARA LA FID
ESTANDARES TICs PARA LA FIDESTANDARES TICs PARA LA FID
ESTANDARES TICs PARA LA FID
 
Estándares Tics para la formación inicial docente
Estándares Tics para la formación inicial docenteEstándares Tics para la formación inicial docente
Estándares Tics para la formación inicial docente
 

Último

Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
YARIIL
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
ramosbetsycarolina
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
CarlosDelgadillo32
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 

Último (20)

Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 

Trabajodetic

  • 1. T E C N O L O G Í A S D E L A I N F O R M A C I Ó N Y L A C O M U N I C A C I Ó N P E R T E N E C E A I D A L I A R I O S EL SISTEMA EDUCATIVO PANAMEÑO Y EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
  • 3. INTRODUCCIÓN Los cambios acelerados que se producen en la sociedad y los avances de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), a la vez que entrañan grandes retos, ofrecen un enorme potencial para transformar la educación. A los gobiernos de América Latina se les presenta ahora la gran oportunidad de aprovechar ese potencial para: modernizar y renovar sus sistemas educativos; mejorar la calidad de sus escuelas; reducir la inequidad de oportunidades disponibles en sus países para jóvenes de estratos socioeconómicos bajos; y preparar a su población para enfrentar con éxito los retos que entraña la economía globalizada en la que están viviendo
  • 4. * FACILITAR E INSPIRAR EL APRENDIZAJE Y LA CREATIVIDAD DE LOS ESTUDIANTES * DISEÑAR Y DESARROLLAR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIONES PROPIAS DE LA ERA DIGITAL * MODELAR EL TRABAJO Y EL APRENDIZAJE CARACTERÍSTICOS DE LA ERA DIGITAL * PROMOVER Y EJEMPLIFICAR TANTO LA CIUDADANÍA DIGITAL, COMO LA RESPONSABILIDAD * COMPROMETERSE CON EL CRECIMIENTO PROFESIONAL Y CON EL LIDERAZGO. CINCO CATEGORÍAS DE LA TIC
  • 5. RECOMENDACIÓN El Modelo de Integración de las TIC Al currículo escolar consta de cinco ejes fundamentales que en concepto de la FGPU debe atender cualquier Institución Educativa que quiera lograr transformaciones significativas en la enseñanza de las TIC y en la integración de estas en sus procesos educativos. Presentamos a continuación tanto la gráfica del Modelo como la definición de cada uno de los ejes.
  • 6. CONCLUSIÓN Hace referencia al liderazgo administrativo, pedagógico y técnico requerido por parte de las directivas de la Institución Educativa y, a los cambios necesarios en su estructura y en su cultura organizacional. Infraestructura TIC: atiende los recursos tecnológicos propiamente dichos: hardware, software (sistema operativo y otras aplicaciones básicas), conectividad y soporte técnico.