SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Alonso de Ojeda
Dirección de Seguridad Industrial, Ambiente Higiene
Ocupacional
Ing. Mario Ramírez
Inspector de SIAHO
Trabajos con
Soldadura
SOLDADURA:
Soldadura es un procedimiento por el cual dos o más piezas de
metal se unen por aplicación de calor, presión, o una
combinación de ambos, con o sin al aporte de otro metal,
llamado metal de aportación, cuya temperatura de fusión es
inferior a la de las piezas que han de soldarse.
• ELEMENTOS AUXILIARES
• Pinza Porta electrodo:
• Grapa para puesta a tierra
• Pinza de masa:
• Electrodos:
Entre los útiles además de los martillos,
escoplos, tenazas, el soldador utiliza
cepillos de alambre de acero para
limpieza de superficies y martillo de
punta para romper la cubierta de
escorias o residuos
1. Antes de iniciar la actividad
realice una inspección completa
de los elementos de protección
personal los equipos de
soldadura, los elementos
auxiliares que va a utilizar y la
zona de trabajo designada para la
actividad.
2.Verifique que la operación de
soldadura se realice en un lugar
con suficiente ventilación,
realice bloqueo de corrientes de
aire que perjudiquen la
estabilidad del arco, utilice
sistema de ventilación forzada
de ser necesario.
3. Señalice el área de trabajo.
4. Utilice ropa apropiada para trabajar
con soldadura:
•Ajustada y cómoda,
•Resistente a la temperatura y al fuego.
•Sin agujeros o remiendos
•Limpia de grasas y aceites.
•Camisa de mangas largas.
•Pantalones de bota larga
• Guantes de carnaza.
•Delantal de carnaza o cuero.
• Polainas, zapatos o botas aislantes
para protegerse de corrientes
eléctricas,
chispas y salpicaduras calientes.
6. Utilice los EPP y verifique
que los utilice todo el
personal que participa en la
actividad.
•Si trabajan otras personas
en el área, asegúrese de que
hayan sido avisadas y estén
protegidas contra los arcos,
humos, chispas y otros
peligros relacionados con la
soldadura.
7. Utilice elementos de trabajo convenientemente aislado
(cables, tenazas, porta electrodos deben ir recubiertos de
aislante), así como seco y libre de grasas y aceite.
8. Verifique que los cables de soldadura permanezcan
alejados de los cables eléctricos
9. Ubíquese sobre un tapete de caucho o madera seca o
cualquier material aislante eléctrico que lo separe del suelo
10. Séquese las manos y colóquese los guantes secos
antes de cambiar los electrodos.
11. Suspenda cualquier actividad si encuentra el porta
electrodos defectuoso, cables sueltos y las tenazas o
los aislantes dañados.
12. Retire del área de trabajo los líquidos y elementos
que sean posibles fuentes generadoras de ignición.
13. Identifique el equipo de trabajo, materiales que va a
utilizar y material a soldar para determinar si tiene o no
algún revestimiento inflamable.
14. Verifique la existencia y estado de los extintores en el
área de trabajo.
15. Verifique el estado de los interruptores de los equipos
eléctricos que sean de fácil acceso para conectar y
desconectar.
16. Verifique puesta a tierra de los equipos eléctricos.
17. Desconecte los equipos de la energía eléctrica
siempre que suspenda la actividad
18. Ubique las cajas de los instrumentos de soldadura
en el piso, evite enrollar los cables del electrodo.
19. Utilice una base solida para soldar.
20. Vigile el área durante y después de la soldadura
para asegurarse de que no haya residuos de
electrodos calientes, ni chispas encendidas que
puedan causar un incendio.
21. Deposite todos los residuos y despuntes de
electrodos en un recipiente de desechos adecuado
para evitar incendios y humos
.
22. Para realizar trabajos con
soldadura en lugares cerrados así
como contenedores, silos, barriles o
tanques en que hayan almacenado
materiales combustibles asegúrese
que se hallan tomado las medidas
adecuadas de seguridad para
evitar accidentes.
23. Para realizar trabajos de
soldadura expuestos a trabajos
en altura utilice los EPP, arnés
de cuerpo
completo, casco con
barbuquejo, escaleras,
andamios plataformas de
seguridad.
Trabajos con Soldadura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente SST Asesores SAC
 
Amoladoras angulares. Metodo correcto de utilización
Amoladoras angulares. Metodo correcto de utilización Amoladoras angulares. Metodo correcto de utilización
Amoladoras angulares. Metodo correcto de utilización Carac Consultores
 
Trabajos en altura actualizado
Trabajos en altura actualizadoTrabajos en altura actualizado
Trabajos en altura actualizadoMiguel Marcenaro
 
SST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
SST - Prevención de riesgos en trabajo en alturaSST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
SST - Prevención de riesgos en trabajo en alturaTVPerú
 
Trabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboral
Trabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboralTrabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboral
Trabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboralLuis Alfredo Ciudad Real Rocha
 
corte y soldadura.pptx
corte y soldadura.pptxcorte y soldadura.pptx
corte y soldadura.pptxLuisHinojosa42
 
MANIPULACION DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS -PPT.pptx
MANIPULACION DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS -PPT.pptxMANIPULACION DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS -PPT.pptx
MANIPULACION DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS -PPT.pptxYAIRCERNAIBAEZ
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en calienteSeguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en calienteYanet Caldas
 
CURSO SOLDADURA Y CORTE NOM 027 STPS 2008
CURSO SOLDADURA Y CORTE NOM 027 STPS 2008CURSO SOLDADURA Y CORTE NOM 027 STPS 2008
CURSO SOLDADURA Y CORTE NOM 027 STPS 2008Rigo Sigala
 
Espacios confinados
Espacios confinadosEspacios confinados
Espacios confinadosAlfonso Gil
 
Seguridad Máquinas y Herramientas
Seguridad Máquinas y HerramientasSeguridad Máquinas y Herramientas
Seguridad Máquinas y HerramientasEva Duarte
 
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptxnelidaramosflores1
 
Canastilla de trabajo para montacargas
Canastilla de trabajo para montacargasCanastilla de trabajo para montacargas
Canastilla de trabajo para montacargasluisdebroglie
 
Estandar de seguridad taladro
Estandar de seguridad taladroEstandar de seguridad taladro
Estandar de seguridad taladroRUTH HERNANDEZ
 

La actualidad más candente (20)

Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
 
Trabajos en alturas
Trabajos en alturasTrabajos en alturas
Trabajos en alturas
 
Amoladoras angulares. Metodo correcto de utilización
Amoladoras angulares. Metodo correcto de utilización Amoladoras angulares. Metodo correcto de utilización
Amoladoras angulares. Metodo correcto de utilización
 
Trabajos en altura actualizado
Trabajos en altura actualizadoTrabajos en altura actualizado
Trabajos en altura actualizado
 
AMOLADORA.pptx
AMOLADORA.pptxAMOLADORA.pptx
AMOLADORA.pptx
 
SST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
SST - Prevención de riesgos en trabajo en alturaSST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
SST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
 
Trabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboral
Trabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboralTrabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboral
Trabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboral
 
corte y soldadura.pptx
corte y soldadura.pptxcorte y soldadura.pptx
corte y soldadura.pptx
 
Presentacion izaje
Presentacion izajePresentacion izaje
Presentacion izaje
 
MANIPULACION DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS -PPT.pptx
MANIPULACION DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS -PPT.pptxMANIPULACION DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS -PPT.pptx
MANIPULACION DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS -PPT.pptx
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en calienteSeguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
 
Izaje Seguro
Izaje  SeguroIzaje  Seguro
Izaje Seguro
 
Orden Y Limpieza
Orden Y LimpiezaOrden Y Limpieza
Orden Y Limpieza
 
CURSO SOLDADURA Y CORTE NOM 027 STPS 2008
CURSO SOLDADURA Y CORTE NOM 027 STPS 2008CURSO SOLDADURA Y CORTE NOM 027 STPS 2008
CURSO SOLDADURA Y CORTE NOM 027 STPS 2008
 
Espacios confinados
Espacios confinadosEspacios confinados
Espacios confinados
 
Seguridad Máquinas y Herramientas
Seguridad Máquinas y HerramientasSeguridad Máquinas y Herramientas
Seguridad Máquinas y Herramientas
 
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
 
Canastilla de trabajo para montacargas
Canastilla de trabajo para montacargasCanastilla de trabajo para montacargas
Canastilla de trabajo para montacargas
 
Riesgos Mecánicos PPT
Riesgos Mecánicos PPTRiesgos Mecánicos PPT
Riesgos Mecánicos PPT
 
Estandar de seguridad taladro
Estandar de seguridad taladroEstandar de seguridad taladro
Estandar de seguridad taladro
 

Similar a Trabajos con Soldadura.

soldadura y normas de seguridad de un soldador
soldadura y normas de seguridad de un soldadorsoldadura y normas de seguridad de un soldador
soldadura y normas de seguridad de un soldadorGERARDO MATENCIO ROJAS
 
Estandar de seguridad soldadura
Estandar de seguridad soldaduraEstandar de seguridad soldadura
Estandar de seguridad soldaduracarma0101
 
Normas básicas de seguridad en la soldadura eléctrica
Normas básicas de seguridad en la soldadura eléctricaNormas básicas de seguridad en la soldadura eléctrica
Normas básicas de seguridad en la soldadura eléctricaDarcking C. CH
 
TRABAJO EN CALIENTE.pptx
TRABAJO EN CALIENTE.pptxTRABAJO EN CALIENTE.pptx
TRABAJO EN CALIENTE.pptxSarellaCondor
 
Pts soldadura y oxicorte final ggl (1)
Pts soldadura y oxicorte final ggl (1)Pts soldadura y oxicorte final ggl (1)
Pts soldadura y oxicorte final ggl (1)priscic1
 
Soldadura presentacion fillys
Soldadura presentacion   fillysSoldadura presentacion   fillys
Soldadura presentacion fillysfillysurbina
 
ppt soldar 1.pdf
ppt soldar 1.pdfppt soldar 1.pdf
ppt soldar 1.pdfSolInte
 
Riesgos en la soldadura
Riesgos en la soldaduraRiesgos en la soldadura
Riesgos en la soldaduraCaribuba
 
sena - Taller de soldadura 2 desoldar y soldar en tarjetas
sena - Taller de soldadura 2  desoldar y soldar en tarjetassena - Taller de soldadura 2  desoldar y soldar en tarjetas
sena - Taller de soldadura 2 desoldar y soldar en tarjetasOscar Jaime Acosta
 
trabajo de soldadura con mig
trabajo de soldadura con migtrabajo de soldadura con mig
trabajo de soldadura con migedison carbajal
 
Laboratorio_de_Redes_Electricas(1)
Laboratorio_de_Redes_Electricas(1)Laboratorio_de_Redes_Electricas(1)
Laboratorio_de_Redes_Electricas(1)Velmuz Buzz
 
Power point de la soldadura eléctrica
Power point de la soldadura eléctricaPower point de la soldadura eléctrica
Power point de la soldadura eléctricajaviermontenegro22
 
Por que existen las normas de prevencion
Por que existen las normas de prevencionPor que existen las normas de prevencion
Por que existen las normas de prevencionandre jamett
 
Presentecion soldadura prevencion de riesgo
Presentecion soldadura prevencion de riesgoPresentecion soldadura prevencion de riesgo
Presentecion soldadura prevencion de riesgoNicole Makarena
 
Riesgos electricos
Riesgos electricosRiesgos electricos
Riesgos electricospepedb1968
 

Similar a Trabajos con Soldadura. (20)

soldadura y normas de seguridad de un soldador
soldadura y normas de seguridad de un soldadorsoldadura y normas de seguridad de un soldador
soldadura y normas de seguridad de un soldador
 
Estandar de seguridad soldadura
Estandar de seguridad soldaduraEstandar de seguridad soldadura
Estandar de seguridad soldadura
 
421899743-Trabajo-en-caliente-pptx.pptx
421899743-Trabajo-en-caliente-pptx.pptx421899743-Trabajo-en-caliente-pptx.pptx
421899743-Trabajo-en-caliente-pptx.pptx
 
Normas básicas de seguridad en la soldadura eléctrica
Normas básicas de seguridad en la soldadura eléctricaNormas básicas de seguridad en la soldadura eléctrica
Normas básicas de seguridad en la soldadura eléctrica
 
TRABAJO EN CALIENTE.pptx
TRABAJO EN CALIENTE.pptxTRABAJO EN CALIENTE.pptx
TRABAJO EN CALIENTE.pptx
 
Pts soldadura y oxicorte final ggl (1)
Pts soldadura y oxicorte final ggl (1)Pts soldadura y oxicorte final ggl (1)
Pts soldadura y oxicorte final ggl (1)
 
Soldadura presentacion fillys
Soldadura presentacion   fillysSoldadura presentacion   fillys
Soldadura presentacion fillys
 
ppt soldar 1.pdf
ppt soldar 1.pdfppt soldar 1.pdf
ppt soldar 1.pdf
 
riesgo soldaduras.pdf
riesgo soldaduras.pdfriesgo soldaduras.pdf
riesgo soldaduras.pdf
 
Riesgos en la soldadura
Riesgos en la soldaduraRiesgos en la soldadura
Riesgos en la soldadura
 
sena - Taller de soldadura 2 desoldar y soldar en tarjetas
sena - Taller de soldadura 2  desoldar y soldar en tarjetassena - Taller de soldadura 2  desoldar y soldar en tarjetas
sena - Taller de soldadura 2 desoldar y soldar en tarjetas
 
SEGURIDAD EN SOLDADURA.ppt
SEGURIDAD EN SOLDADURA.pptSEGURIDAD EN SOLDADURA.ppt
SEGURIDAD EN SOLDADURA.ppt
 
trabajo de soldadura con mig
trabajo de soldadura con migtrabajo de soldadura con mig
trabajo de soldadura con mig
 
Laboratorio_de_Redes_Electricas(1)
Laboratorio_de_Redes_Electricas(1)Laboratorio_de_Redes_Electricas(1)
Laboratorio_de_Redes_Electricas(1)
 
Power point de la soldadura eléctrica
Power point de la soldadura eléctricaPower point de la soldadura eléctrica
Power point de la soldadura eléctrica
 
182 01 soldadura electrica y de oxicorte
182 01 soldadura electrica y de oxicorte182 01 soldadura electrica y de oxicorte
182 01 soldadura electrica y de oxicorte
 
Oxicorte
OxicorteOxicorte
Oxicorte
 
Por que existen las normas de prevencion
Por que existen las normas de prevencionPor que existen las normas de prevencion
Por que existen las normas de prevencion
 
Presentecion soldadura prevencion de riesgo
Presentecion soldadura prevencion de riesgoPresentecion soldadura prevencion de riesgo
Presentecion soldadura prevencion de riesgo
 
Riesgos electricos
Riesgos electricosRiesgos electricos
Riesgos electricos
 

Último

DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfLuisMarioMartnez1
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFDavidMorales257484
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfEmanuelMuoz11
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppteduardosanchezyauri1
 

Último (20)

DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 

Trabajos con Soldadura.

  • 1. Universidad Alonso de Ojeda Dirección de Seguridad Industrial, Ambiente Higiene Ocupacional Ing. Mario Ramírez Inspector de SIAHO Trabajos con Soldadura
  • 2. SOLDADURA: Soldadura es un procedimiento por el cual dos o más piezas de metal se unen por aplicación de calor, presión, o una combinación de ambos, con o sin al aporte de otro metal, llamado metal de aportación, cuya temperatura de fusión es inferior a la de las piezas que han de soldarse.
  • 3. • ELEMENTOS AUXILIARES • Pinza Porta electrodo: • Grapa para puesta a tierra • Pinza de masa: • Electrodos: Entre los útiles además de los martillos, escoplos, tenazas, el soldador utiliza cepillos de alambre de acero para limpieza de superficies y martillo de punta para romper la cubierta de escorias o residuos
  • 4.
  • 5. 1. Antes de iniciar la actividad realice una inspección completa de los elementos de protección personal los equipos de soldadura, los elementos auxiliares que va a utilizar y la zona de trabajo designada para la actividad.
  • 6. 2.Verifique que la operación de soldadura se realice en un lugar con suficiente ventilación, realice bloqueo de corrientes de aire que perjudiquen la estabilidad del arco, utilice sistema de ventilación forzada de ser necesario. 3. Señalice el área de trabajo.
  • 7. 4. Utilice ropa apropiada para trabajar con soldadura: •Ajustada y cómoda, •Resistente a la temperatura y al fuego. •Sin agujeros o remiendos •Limpia de grasas y aceites. •Camisa de mangas largas. •Pantalones de bota larga • Guantes de carnaza. •Delantal de carnaza o cuero. • Polainas, zapatos o botas aislantes para protegerse de corrientes eléctricas, chispas y salpicaduras calientes.
  • 8. 6. Utilice los EPP y verifique que los utilice todo el personal que participa en la actividad. •Si trabajan otras personas en el área, asegúrese de que hayan sido avisadas y estén protegidas contra los arcos, humos, chispas y otros peligros relacionados con la soldadura.
  • 9. 7. Utilice elementos de trabajo convenientemente aislado (cables, tenazas, porta electrodos deben ir recubiertos de aislante), así como seco y libre de grasas y aceite. 8. Verifique que los cables de soldadura permanezcan alejados de los cables eléctricos 9. Ubíquese sobre un tapete de caucho o madera seca o cualquier material aislante eléctrico que lo separe del suelo
  • 10. 10. Séquese las manos y colóquese los guantes secos antes de cambiar los electrodos. 11. Suspenda cualquier actividad si encuentra el porta electrodos defectuoso, cables sueltos y las tenazas o los aislantes dañados. 12. Retire del área de trabajo los líquidos y elementos que sean posibles fuentes generadoras de ignición.
  • 11. 13. Identifique el equipo de trabajo, materiales que va a utilizar y material a soldar para determinar si tiene o no algún revestimiento inflamable. 14. Verifique la existencia y estado de los extintores en el área de trabajo. 15. Verifique el estado de los interruptores de los equipos eléctricos que sean de fácil acceso para conectar y desconectar.
  • 12. 16. Verifique puesta a tierra de los equipos eléctricos. 17. Desconecte los equipos de la energía eléctrica siempre que suspenda la actividad 18. Ubique las cajas de los instrumentos de soldadura en el piso, evite enrollar los cables del electrodo.
  • 13. 19. Utilice una base solida para soldar. 20. Vigile el área durante y después de la soldadura para asegurarse de que no haya residuos de electrodos calientes, ni chispas encendidas que puedan causar un incendio. 21. Deposite todos los residuos y despuntes de electrodos en un recipiente de desechos adecuado para evitar incendios y humos
  • 14. . 22. Para realizar trabajos con soldadura en lugares cerrados así como contenedores, silos, barriles o tanques en que hayan almacenado materiales combustibles asegúrese que se hallan tomado las medidas adecuadas de seguridad para evitar accidentes.
  • 15. 23. Para realizar trabajos de soldadura expuestos a trabajos en altura utilice los EPP, arnés de cuerpo completo, casco con barbuquejo, escaleras, andamios plataformas de seguridad.