SlideShare una empresa de Scribd logo
Tractus Logicus Philosophicus de  Ludwig Wittgenstein significado. Propósito de la obra El autor no sostiene aquí que haya pensamientos en sí mismos desprovistos de significado, sino más bien que todos los pensamientos no son expresables. Es una obra acerca del Se trata de trazar los límites del significado, de separar lo que puede decirse y lo que no puede decirse.  significado. no todo puede decirse de forma sensata, existen para Wittgenstein límites a la expresión de los pensamientos. En  e  f e  c t o Por ello ese de esta  m  a  n  e  r a La obra tiene entonces por objeto establecer los criterios que hacen que una exposición tenga sentido, determinar lo que podemos decir y lo que debemos callar.
Tractus Logicus Philosophicus de  Ludwig Wittgenstein El veredicto de Wittgenstein es claro: el ámbito de lo que puede decirse y el del significado se traslapan, intentar expresar lo indecible en el lenguaje no lleva sino a una exposición carente de significado. delimitación criterios del significado  Es una obra de  Por ello expone
Tractus Logicus Philosophicus de  Ludwig Wittgenstein Esta demarcación no es sin embargo una desvalorización de lo inefable Wittgenstein reconoce la importancia de lo inexpresable pero es reconociéndolo como tal que lo "ponemos en su sitio" Para darle su importancia real a lo indecible, hace falta comprenderlo como tal y no tratar de comunicarlo por medio del lenguaje.  Esta demarcación no es sin embargo una desvalorización de lo inefable
Tractus Logicus Philosophicus de  Ludwig Wittgenstein Para darle su importancia real a lo indecible, hace falta comprenderlo como tal y no tratar de comunicarlo por medio del lenguaje. La fórmula de la introducción resume entonces de buena manera el libro: "Todo lo que puede ser expresado en absoluto puede ser expresado claramente, y sobre aquello que no puede ser expresado debemos guardar silencio".
Tractus Logicus Philosophicus de  Ludwig Wittgenstein 1.  El mundo es todo lo que acaece.   2.  Lo que acaece - un hecho - es la existencia de estados de asuntos.    3.  Una representación lógica de hechos es un pensamiento.   4.  Un pensamiento es una proposición con significado.   5.  Una proposición es una función de verdad de las proposiciones elementales. (Una proposición elemental es una función de verdad de sí misma).   6.  La forma general de una función de verdad es:  Esta es la forma general de una proposición.   7.  Sobre lo que no podemos hablar debemos guardar silencio .   1 2 3 4 5 6 7 Esta es la estructura de la obra
Tractus Logicus Philosophicus de  Ludwig Wittgenstein 1.  El mundo es todo lo que acaece.  comienza con una presentación del punto de vista del atomismo lógico, que exige poner especial énfasis en la distinción entre los hechos y los estados de cosas o circunstancias.
Tractus Logicus Philosophicus de  Ludwig Wittgenstein 2.  Lo que acaece - un hecho - es la existencia de estados de asuntos.    Sobre la base de dicha distinción irá discurriendo acerca del mundo y su estructura lingüística; esta última es la encargada de mapear la realidad.
Tractus Logicus Philosophicus de  Ludwig Wittgenstein 3.  Una representación lógica de hechos es un pensamiento.   . En seguida desarrolla una teoría de la figuración del lenguaje, para lo cual introduce la relación entre pensamiento y lenguaje mediante lo que denominará la figura lógica de los hechos; dicha figura pretende describir el esqueleto lógico con el que está disfrazado el lenguaje natural.
Tractus Logicus Philosophicus de  Ludwig Wittgenstein 4.  Un pensamiento es una proposición con significado.  . Acto seguido se presentará una teoría del simbolismo que permitirá reflexionar acerca de la lógica y las matemáticas.
Tractus Logicus Philosophicus de  Ludwig Wittgenstein 5.  Una proposición es una función de verdad de las proposiciones elementales. (Una proposición elemental es una función de verdad de sí misma).   Sin embargo, parte de su tratado se encarga de demostrar que las proposiciones mediante las cuales se describe dicho esqueleto formal del lenguaje carecen, a su vez, de sentido.
Tractus Logicus Philosophicus de  Ludwig Wittgenstein 6.  La forma general de una función de verdad es:  Esta es la forma general de una proposición.   Posteriormente distinguirá entre lo que se puede expresar y lo que puede ser meramente mostrado, por lo que dicho mundo descrito al inicio de sus cavilaciones se encuentra ante su propio confín; más allá se encuentra lo místico, que engloba todo lo que el lenguaje no puede expresar.
Tractus Logicus Philosophicus de  Ludwig Wittgenstein 7.  Sobre lo que no podemos hablar debemos guardar silencio .   Finalmente se pregunta por el sentido del mundo y la vida, y acaba pidiendo que guardemos silencio sobre aquello de lo que no se pueda hablar, sino sólo callar.
Tractus Logicus Philosophicus de  Ludwig Wittgenstein Conclusión: El trabajo filosófico consiste en la lucha contra la voluntad hambrienta de infinito que intenta valorizar los hechos del mundo y el mundo como un todo. El esfuerzo del  Tractatus  es el esfuerzo por intentar corregir esa voluntad, por erradicar el deseo de hablar lo que no se puede hablar, de preguntar lo que no se puede preguntar. Como es sostenido en la interpretación de Janik y Toulmin  Wittgenstein’s Vienna  (1973, p. 167), el  Tractatus  es un acto ético. Una terapia del “contemplar” el mundo: contemplar los límites del mundo y del lenguaje para poder mirar lo evidente sin errar o sin sobrecargar metafísicamente ese mirar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LUDWIG JOSEF JOHANN WITTGENSTEIN
LUDWIG JOSEF JOHANN WITTGENSTEINLUDWIG JOSEF JOHANN WITTGENSTEIN
LUDWIG JOSEF JOHANN WITTGENSTEIN
Ingeniero Bucaramanga
 
Filosofia analitica.
Filosofia analitica.Filosofia analitica.
Filosofia analitica.
Darwin Irene Cordova
 
7 e feyerabend y el anarquismo metodológico
7 e  feyerabend y el anarquismo metodológico7 e  feyerabend y el anarquismo metodológico
7 e feyerabend y el anarquismo metodológico
FES Acatlán - UNAM
 
Ensayo Sobre Filosofia Analitica
Ensayo Sobre Filosofia AnaliticaEnsayo Sobre Filosofia Analitica
Ensayo Sobre Filosofia Analitica
rafael felix
 
Presentación líneas principales del pensamiento de ludwig wittgenstein
Presentación líneas principales del pensamiento de ludwig wittgensteinPresentación líneas principales del pensamiento de ludwig wittgenstein
Presentación líneas principales del pensamiento de ludwig wittgensteinmpcole
 
El falsacionismo de popper
El falsacionismo de popperEl falsacionismo de popper
El falsacionismo de popper
marlenne franco
 
Jean paul sartre
Jean paul sartreJean paul sartre
Jean paul sartreCarito1292
 
La filosofía analítica y otras corrientes del siglo xx
La filosofía analítica y otras corrientes del siglo xxLa filosofía analítica y otras corrientes del siglo xx
La filosofía analítica y otras corrientes del siglo xx
Bagoas de Persia
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
Cinthia Crespo Panozo
 
Filosofía analítica
Filosofía analíticaFilosofía analítica
Filosofía analítica
rafael felix
 
LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.
LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS. LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.
LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.
luisbarillasc
 
Grandes Ideas de la Filosofia Analtica
Grandes Ideas de la Filosofia AnalticaGrandes Ideas de la Filosofia Analtica
Grandes Ideas de la Filosofia Analtica
Educagratis
 
Puntos claves en Benveniste
Puntos claves en BenvenistePuntos claves en Benveniste
Puntos claves en BenvenisteMacue De Zan
 
Kant - Ilustración
Kant - IlustraciónKant - Ilustración
Kant - Ilustración
Andres Abril
 

La actualidad más candente (20)

LUDWIG JOSEF JOHANN WITTGENSTEIN
LUDWIG JOSEF JOHANN WITTGENSTEINLUDWIG JOSEF JOHANN WITTGENSTEIN
LUDWIG JOSEF JOHANN WITTGENSTEIN
 
Tema 77 popper
Tema 77 popperTema 77 popper
Tema 77 popper
 
Filosofia analitica.
Filosofia analitica.Filosofia analitica.
Filosofia analitica.
 
7 e feyerabend y el anarquismo metodológico
7 e  feyerabend y el anarquismo metodológico7 e  feyerabend y el anarquismo metodológico
7 e feyerabend y el anarquismo metodológico
 
Racionalismo pili
Racionalismo piliRacionalismo pili
Racionalismo pili
 
Ensayo Sobre Filosofia Analitica
Ensayo Sobre Filosofia AnaliticaEnsayo Sobre Filosofia Analitica
Ensayo Sobre Filosofia Analitica
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
 
Presentación líneas principales del pensamiento de ludwig wittgenstein
Presentación líneas principales del pensamiento de ludwig wittgensteinPresentación líneas principales del pensamiento de ludwig wittgenstein
Presentación líneas principales del pensamiento de ludwig wittgenstein
 
El falsacionismo de popper
El falsacionismo de popperEl falsacionismo de popper
El falsacionismo de popper
 
Jean paul sartre
Jean paul sartreJean paul sartre
Jean paul sartre
 
Wittgenstein
WittgensteinWittgenstein
Wittgenstein
 
La filosofía analítica y otras corrientes del siglo xx
La filosofía analítica y otras corrientes del siglo xxLa filosofía analítica y otras corrientes del siglo xx
La filosofía analítica y otras corrientes del siglo xx
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
Descartes y hume
Descartes y hume Descartes y hume
Descartes y hume
 
Filosofía analítica
Filosofía analíticaFilosofía analítica
Filosofía analítica
 
LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.
LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS. LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.
LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.
 
Grandes Ideas de la Filosofia Analtica
Grandes Ideas de la Filosofia AnalticaGrandes Ideas de la Filosofia Analtica
Grandes Ideas de la Filosofia Analtica
 
Puntos claves en Benveniste
Puntos claves en BenvenistePuntos claves en Benveniste
Puntos claves en Benveniste
 
Kant - Ilustración
Kant - IlustraciónKant - Ilustración
Kant - Ilustración
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 

Similar a Tractus logicus philosophicus de ludwig wittgenstein

Tractus Logicus Philosophicus de Ludwig Wittgenstein en curso de Educagratis
Tractus Logicus Philosophicus de Ludwig Wittgenstein en curso de EducagratisTractus Logicus Philosophicus de Ludwig Wittgenstein en curso de Educagratis
Tractus Logicus Philosophicus de Ludwig Wittgenstein en curso de Educagratis
Educagratis
 
L. wittgenstein
L. wittgensteinL. wittgenstein
L. wittgenstein
licorsa
 
WITTGENTEIN NUEVA.pptx
WITTGENTEIN NUEVA.pptxWITTGENTEIN NUEVA.pptx
WITTGENTEIN NUEVA.pptx
AliceCaballoConPijam
 
Tema 11 Wittgenstein
Tema 11 WittgensteinTema 11 Wittgenstein
Tema 11 WittgensteinFilomatic
 
Dialnet sobre elmitodellenguajeneutro-2044729
Dialnet sobre elmitodellenguajeneutro-2044729Dialnet sobre elmitodellenguajeneutro-2044729
Dialnet sobre elmitodellenguajeneutro-2044729
SOTERO ESCOBAR
 
Una interpretación de ludwig josef johann wittgenstein
Una interpretación de ludwig josef johann wittgensteinUna interpretación de ludwig josef johann wittgenstein
Una interpretación de ludwig josef johann wittgenstein
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Wittgenstein
WittgensteinWittgenstein
Una interpretación de ludwig josef johann wittgenstein
Una interpretación de ludwig josef johann wittgensteinUna interpretación de ludwig josef johann wittgenstein
Una interpretación de ludwig josef johann wittgenstein
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Ludwig wittgenstein tractatus logico-philosophicus
Ludwig wittgenstein   tractatus logico-philosophicusLudwig wittgenstein   tractatus logico-philosophicus
Ludwig wittgenstein tractatus logico-philosophicus
Juan Torrijo
 
Wittgenstein Ludwig Tractatus Logico Philosophicus
Wittgenstein Ludwig   Tractatus Logico PhilosophicusWittgenstein Ludwig   Tractatus Logico Philosophicus
Wittgenstein Ludwig Tractatus Logico PhilosophicusPoChO Montecinos
 
Dr. adolfo vasquez rocca el concepto de filosofia y la noción de problema ...
Dr. adolfo vasquez rocca    el concepto de filosofia y la noción de problema ...Dr. adolfo vasquez rocca    el concepto de filosofia y la noción de problema ...
Dr. adolfo vasquez rocca el concepto de filosofia y la noción de problema ...
Adolfo Vasquez Rocca
 
Wittgenstein(cast.)
Wittgenstein(cast.)Wittgenstein(cast.)
Wittgenstein(cast.)
Andeka
 
Wittgenstein, ludwig tractatus logico-philosophicus biling
Wittgenstein, ludwig   tractatus logico-philosophicus bilingWittgenstein, ludwig   tractatus logico-philosophicus biling
Wittgenstein, ludwig tractatus logico-philosophicus bilingmcpadre
 
epistemologia ciencias sociales
epistemologia ciencias socialesepistemologia ciencias sociales
epistemologia ciencias sociales
Felipe Muñoz Padilla
 
Los limites de la filosofia.ppt
Los limites de la filosofia.pptLos limites de la filosofia.ppt
Los limites de la filosofia.ppt
licorsa
 
Adolfo vasquez rocca el concepto de filosofia en wittgenstein; la función te...
Adolfo vasquez rocca  el concepto de filosofia en wittgenstein; la función te...Adolfo vasquez rocca  el concepto de filosofia en wittgenstein; la función te...
Adolfo vasquez rocca el concepto de filosofia en wittgenstein; la función te...
Adolfo Vasquez Rocca
 
Adolfo vasquez rocca el concepto de filosofia en wittgenstein; la función te...
Adolfo vasquez rocca  el concepto de filosofia en wittgenstein; la función te...Adolfo vasquez rocca  el concepto de filosofia en wittgenstein; la función te...
Adolfo vasquez rocca el concepto de filosofia en wittgenstein; la función te...
Adolfo Vasquez Rocca
 
Filosofía del Lenguaje en el Siglo XX
Filosofía del Lenguaje en el Siglo XXFilosofía del Lenguaje en el Siglo XX
Filosofía del Lenguaje en el Siglo XX
licorsa
 

Similar a Tractus logicus philosophicus de ludwig wittgenstein (20)

Tractus Logicus Philosophicus de Ludwig Wittgenstein en curso de Educagratis
Tractus Logicus Philosophicus de Ludwig Wittgenstein en curso de EducagratisTractus Logicus Philosophicus de Ludwig Wittgenstein en curso de Educagratis
Tractus Logicus Philosophicus de Ludwig Wittgenstein en curso de Educagratis
 
Tarea doctorado 1
Tarea doctorado 1Tarea doctorado 1
Tarea doctorado 1
 
Tractatus
TractatusTractatus
Tractatus
 
L. wittgenstein
L. wittgensteinL. wittgenstein
L. wittgenstein
 
WITTGENTEIN NUEVA.pptx
WITTGENTEIN NUEVA.pptxWITTGENTEIN NUEVA.pptx
WITTGENTEIN NUEVA.pptx
 
Tema 11 Wittgenstein
Tema 11 WittgensteinTema 11 Wittgenstein
Tema 11 Wittgenstein
 
Dialnet sobre elmitodellenguajeneutro-2044729
Dialnet sobre elmitodellenguajeneutro-2044729Dialnet sobre elmitodellenguajeneutro-2044729
Dialnet sobre elmitodellenguajeneutro-2044729
 
Una interpretación de ludwig josef johann wittgenstein
Una interpretación de ludwig josef johann wittgensteinUna interpretación de ludwig josef johann wittgenstein
Una interpretación de ludwig josef johann wittgenstein
 
Wittgenstein
WittgensteinWittgenstein
Wittgenstein
 
Una interpretación de ludwig josef johann wittgenstein
Una interpretación de ludwig josef johann wittgensteinUna interpretación de ludwig josef johann wittgenstein
Una interpretación de ludwig josef johann wittgenstein
 
Ludwig wittgenstein tractatus logico-philosophicus
Ludwig wittgenstein   tractatus logico-philosophicusLudwig wittgenstein   tractatus logico-philosophicus
Ludwig wittgenstein tractatus logico-philosophicus
 
Wittgenstein Ludwig Tractatus Logico Philosophicus
Wittgenstein Ludwig   Tractatus Logico PhilosophicusWittgenstein Ludwig   Tractatus Logico Philosophicus
Wittgenstein Ludwig Tractatus Logico Philosophicus
 
Dr. adolfo vasquez rocca el concepto de filosofia y la noción de problema ...
Dr. adolfo vasquez rocca    el concepto de filosofia y la noción de problema ...Dr. adolfo vasquez rocca    el concepto de filosofia y la noción de problema ...
Dr. adolfo vasquez rocca el concepto de filosofia y la noción de problema ...
 
Wittgenstein(cast.)
Wittgenstein(cast.)Wittgenstein(cast.)
Wittgenstein(cast.)
 
Wittgenstein, ludwig tractatus logico-philosophicus biling
Wittgenstein, ludwig   tractatus logico-philosophicus bilingWittgenstein, ludwig   tractatus logico-philosophicus biling
Wittgenstein, ludwig tractatus logico-philosophicus biling
 
epistemologia ciencias sociales
epistemologia ciencias socialesepistemologia ciencias sociales
epistemologia ciencias sociales
 
Los limites de la filosofia.ppt
Los limites de la filosofia.pptLos limites de la filosofia.ppt
Los limites de la filosofia.ppt
 
Adolfo vasquez rocca el concepto de filosofia en wittgenstein; la función te...
Adolfo vasquez rocca  el concepto de filosofia en wittgenstein; la función te...Adolfo vasquez rocca  el concepto de filosofia en wittgenstein; la función te...
Adolfo vasquez rocca el concepto de filosofia en wittgenstein; la función te...
 
Adolfo vasquez rocca el concepto de filosofia en wittgenstein; la función te...
Adolfo vasquez rocca  el concepto de filosofia en wittgenstein; la función te...Adolfo vasquez rocca  el concepto de filosofia en wittgenstein; la función te...
Adolfo vasquez rocca el concepto de filosofia en wittgenstein; la función te...
 
Filosofía del Lenguaje en el Siglo XX
Filosofía del Lenguaje en el Siglo XXFilosofía del Lenguaje en el Siglo XX
Filosofía del Lenguaje en el Siglo XX
 

Más de hugocoralguerrero

MI PROYECTO CORTO
MI PROYECTO CORTOMI PROYECTO CORTO
MI PROYECTO CORTO
hugocoralguerrero
 
Proyecto corto SlipShare
Proyecto corto SlipShareProyecto corto SlipShare
Proyecto corto SlipShare
hugocoralguerrero
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
hugocoralguerrero
 

Más de hugocoralguerrero (7)

Proyecto corto SlipShare
Proyecto corto SlipShareProyecto corto SlipShare
Proyecto corto SlipShare
 
MI PROYECTO CORTO
MI PROYECTO CORTOMI PROYECTO CORTO
MI PROYECTO CORTO
 
Proyecto corto SlipShare
Proyecto corto SlipShareProyecto corto SlipShare
Proyecto corto SlipShare
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Tractus logicus philosophicus de ludwig wittgenstein

  • 1. Tractus Logicus Philosophicus de Ludwig Wittgenstein significado. Propósito de la obra El autor no sostiene aquí que haya pensamientos en sí mismos desprovistos de significado, sino más bien que todos los pensamientos no son expresables. Es una obra acerca del Se trata de trazar los límites del significado, de separar lo que puede decirse y lo que no puede decirse. significado. no todo puede decirse de forma sensata, existen para Wittgenstein límites a la expresión de los pensamientos. En e f e c t o Por ello ese de esta m a n e r a La obra tiene entonces por objeto establecer los criterios que hacen que una exposición tenga sentido, determinar lo que podemos decir y lo que debemos callar.
  • 2. Tractus Logicus Philosophicus de Ludwig Wittgenstein El veredicto de Wittgenstein es claro: el ámbito de lo que puede decirse y el del significado se traslapan, intentar expresar lo indecible en el lenguaje no lleva sino a una exposición carente de significado. delimitación criterios del significado Es una obra de Por ello expone
  • 3. Tractus Logicus Philosophicus de Ludwig Wittgenstein Esta demarcación no es sin embargo una desvalorización de lo inefable Wittgenstein reconoce la importancia de lo inexpresable pero es reconociéndolo como tal que lo "ponemos en su sitio" Para darle su importancia real a lo indecible, hace falta comprenderlo como tal y no tratar de comunicarlo por medio del lenguaje. Esta demarcación no es sin embargo una desvalorización de lo inefable
  • 4. Tractus Logicus Philosophicus de Ludwig Wittgenstein Para darle su importancia real a lo indecible, hace falta comprenderlo como tal y no tratar de comunicarlo por medio del lenguaje. La fórmula de la introducción resume entonces de buena manera el libro: "Todo lo que puede ser expresado en absoluto puede ser expresado claramente, y sobre aquello que no puede ser expresado debemos guardar silencio".
  • 5. Tractus Logicus Philosophicus de Ludwig Wittgenstein 1. El mundo es todo lo que acaece. 2. Lo que acaece - un hecho - es la existencia de estados de asuntos.   3. Una representación lógica de hechos es un pensamiento. 4. Un pensamiento es una proposición con significado. 5. Una proposición es una función de verdad de las proposiciones elementales. (Una proposición elemental es una función de verdad de sí misma). 6. La forma general de una función de verdad es: Esta es la forma general de una proposición. 7. Sobre lo que no podemos hablar debemos guardar silencio . 1 2 3 4 5 6 7 Esta es la estructura de la obra
  • 6. Tractus Logicus Philosophicus de Ludwig Wittgenstein 1. El mundo es todo lo que acaece. comienza con una presentación del punto de vista del atomismo lógico, que exige poner especial énfasis en la distinción entre los hechos y los estados de cosas o circunstancias.
  • 7. Tractus Logicus Philosophicus de Ludwig Wittgenstein 2. Lo que acaece - un hecho - es la existencia de estados de asuntos.   Sobre la base de dicha distinción irá discurriendo acerca del mundo y su estructura lingüística; esta última es la encargada de mapear la realidad.
  • 8. Tractus Logicus Philosophicus de Ludwig Wittgenstein 3. Una representación lógica de hechos es un pensamiento. . En seguida desarrolla una teoría de la figuración del lenguaje, para lo cual introduce la relación entre pensamiento y lenguaje mediante lo que denominará la figura lógica de los hechos; dicha figura pretende describir el esqueleto lógico con el que está disfrazado el lenguaje natural.
  • 9. Tractus Logicus Philosophicus de Ludwig Wittgenstein 4. Un pensamiento es una proposición con significado. . Acto seguido se presentará una teoría del simbolismo que permitirá reflexionar acerca de la lógica y las matemáticas.
  • 10. Tractus Logicus Philosophicus de Ludwig Wittgenstein 5. Una proposición es una función de verdad de las proposiciones elementales. (Una proposición elemental es una función de verdad de sí misma). Sin embargo, parte de su tratado se encarga de demostrar que las proposiciones mediante las cuales se describe dicho esqueleto formal del lenguaje carecen, a su vez, de sentido.
  • 11. Tractus Logicus Philosophicus de Ludwig Wittgenstein 6. La forma general de una función de verdad es: Esta es la forma general de una proposición. Posteriormente distinguirá entre lo que se puede expresar y lo que puede ser meramente mostrado, por lo que dicho mundo descrito al inicio de sus cavilaciones se encuentra ante su propio confín; más allá se encuentra lo místico, que engloba todo lo que el lenguaje no puede expresar.
  • 12. Tractus Logicus Philosophicus de Ludwig Wittgenstein 7. Sobre lo que no podemos hablar debemos guardar silencio . Finalmente se pregunta por el sentido del mundo y la vida, y acaba pidiendo que guardemos silencio sobre aquello de lo que no se pueda hablar, sino sólo callar.
  • 13. Tractus Logicus Philosophicus de Ludwig Wittgenstein Conclusión: El trabajo filosófico consiste en la lucha contra la voluntad hambrienta de infinito que intenta valorizar los hechos del mundo y el mundo como un todo. El esfuerzo del Tractatus es el esfuerzo por intentar corregir esa voluntad, por erradicar el deseo de hablar lo que no se puede hablar, de preguntar lo que no se puede preguntar. Como es sostenido en la interpretación de Janik y Toulmin Wittgenstein’s Vienna (1973, p. 167), el Tractatus es un acto ético. Una terapia del “contemplar” el mundo: contemplar los límites del mundo y del lenguaje para poder mirar lo evidente sin errar o sin sobrecargar metafísicamente ese mirar.