SlideShare una empresa de Scribd logo
PREVENCIÓN DEL
HOSTIGAMIENTO
SEXUAL EN EL
TRABAJO
(sector privado)
I. Introducción
II. Hostigamiento sexual
III. Medidas de prevención
IV. Esquema de una política de hostigamiento
V. Alcances de un informe de investigación
VI. Sanciones
VII. Recomendaciones
Agenda
Introducción
Prevención del hostigamiento sexual en el trabajo
3
Marco normativo aplicable
Ley No. 27942 Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento sexual
D.S. No. 010-2003-MIMDES Reglamento de la Ley No. 27942
Ley No. 29430 Modifica la Ley No. 29742
Resolución Ministerial No. 005-2017.MTPE/2 Guía práctica para la prevención y sanción del hostigamiento sexual en
el lugar de trabajo en el sector público y privado
D.L. No. 1410 Modificación del procedimiento de Sanción y Hostigamiento sexual
Prevención del hostigamiento sexual en el trabajo
Situación actual
ACOSO U
HOSTIGAMIENTO
SEXUAL EN
CIFRAS
1. En el 2018 se
realizaron 155
denuncias de acoso
sexual laboral
2. Desde el 2012 al
2018, se realizaron
315 casos
3. SUNAFIL inició
77 procedimientos
sancionadores en
Lima (2017 y
2018)
4. Desde octubre de
2018 hasta febrero de
2019 hay 115 denuncias
de acoso sexual laboral
realizadas a través de la
línea 1819
Prevención del hostigamiento sexual en el trabajo
(*) https://elcomercio.pe/peru/acoso-sexual-laboral-155-casos-registraron-ano-pais-noticia-570025
(**) https://peru21.pe/lima/hay-115-denuncias-acoso-sexual-laboral-462643
Impacto del hostigamiento sexual
Prevención del hostigamiento sexual en el trabajo
► Conducta negativa de connotación sexual o sexista, no deseada o
rechazada por la persona contra la cual se dirige, que acontece en el lugar
de trabajo o fuera de él por hechos derivados de la relación laboral.
¿Qué es el acoso
u hostigamiento
sexual
¿Qué impacto
tiene en el
trabajador?
¿Qué hacer?
► Produce que la persona aquejada se sienta ofendida, humillada y/o
intimidada, afectando su dignidad y otros derechos fundamentales
creando un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo, o que puede
afectar su actividad o situación laboral.
► De producirse una conducta calificada como hostigamiento sexual, el
trabajador que se sienta agraviado deberá denunciar el hecho.
Hostigamiento sexual
Prevención del hostigamiento sexual en el trabajo
Definición del hostigamiento sexual
Definición legal
“Es una forma de violencia que se
configura a través de una conducta de
naturaleza o connotación sexual o
sexista, no deseada por la persona
contra la que se dirige, que puede crear
un ambiente intimidatorio, hostil o
humillante; o que puede afectar su
actividad o situación laboral, docente,
formativa o de cualquier otra índole. (…)
no se requiere acreditar el rechazo ni la
reiterancia de la conducta.”
Prevención del hostigamiento sexual en el trabajo
Forma de violenciaReconocimiento
Todas las personas en el CTÁmbito de aplicación
Conducta no deseada
Características
Conducta sexual o sexista
Afecta la relación laboral
Consecuencias
Crea ambiente hostil
Manifestaciones del hostigamiento sexual
Promesa de trato preferente a cambio de favores sexuales.
Amenazas para que la víctima realice una conducta lesiva de DDFF.
Lenguaje sexual, insinuaciones, proposiciones, exhibiciones
hostiles para la víctima.
Acercamientos, roces y conductas físicas hostiles para la víctima.
Trato hostil debido al rechazo de dichas conductas.
Otras conductas que encajen en la definición.
Prevención del hostigamiento sexual en el trabajo
Procedimiento de queja
Prevención del hostigamiento sexual en el trabajo
La queja se
presenta a
RRHH
La queja se
comunica al
presunto
hostigador
El
hostigador
presenta
descargos a
RRHH
RRHH
entrega
copia del
descargo a
la víctima
RRHH debe
investigar y
cotejar
información
RRHH debe
resolver el
caso y emitir
informe
30 días
desde que se
cometieron
los actos
3 días 5 días 3 días 7-10 días 2-5 días
(*) Son días hábiles.
Que la queja se
declare FUNDADA
o INFUNDADA
Responsabilidad del empleador
Prevención del hostigamiento sexual en el trabajo
(1) Tener una política alineada y actualizada con normas para prevenir el
hostigamiento sexual en el trabajo.
(2) Incluir en su Reglamento Interno de Trabajo el capítulo actualizado de
prevención de hostigamiento sexual.
(3) Capacitar a los trabajadores y a los nuevos ingresos.
(4) Adoptar medidas necesarias para que cesen las amenazas y actos de
hostigamiento.
(5) Reportar al MINTRA los casos de hostigamiento sexual: plazo 30 días
calendario.
(6) Mantener la confidencialidad de los testigos.
Medidas de prevención
Prevención del hostigamiento sexual en el trabajo
12
Medidas de prevención
Prevención del hostigamiento sexual en el trabajo
Departamento de Gestión Humana
Política Campañas Denuncia Talleres
Acciones
afirmativas
▪ Comunicar a todo
el personal la
política de
prevención y
sanción del
hostigamiento
sexual.
▪ Usar lenguaje
comprensible y
asequible.
▪ Realizar
campañas de
detección,
prevención y
difusión del
hostigamiento
sexual.
▪ Encuestas, buzón
de sugerencias,
entre otras
▪ Colocar en
lugares visibles la
información
sobre el
procedimiento
para denunciar y
sancionar el
hostigamiento
sexual.
▪ Realizar talleres
de capacitación
y módulos
itinerantes que
promuevan la
toma de
conciencia sobre
el tema con la
finalidad de
combatirlo.
▪ Implementar
acciones
afirmativas para
la prevención de
la violencia de
género y
hostigamiento
sexual.
Esquema de una política de hostigamiento
Prevención del hostigamiento sexual en el trabajo
14
Política para la prevención y sanción de actos de acoso u
hostigamiento sexual
Prevención del hostigamiento sexual en el trabajo
Difundir entre los miembros de la
empresa los alcances e
importancia de la normativa sobre
la prevención y sanción del
hostigamiento sexual en el lugar
de trabajo.
Asimismo, establecer pautas para
identificar, prevenir y sancionar
eficazmente el hostigamiento
sexual en el lugar de trabajo.
Alcances de un informe de investigación
Prevención del hostigamiento sexual en el trabajo
Lineamientos a considerar en la investigación
Prevención del hostigamiento sexual en el trabajo
Diferencias
justificadas en
criterios
objetivos
Presunción de
inocencia
Confidencialidad
Igualdad entre
hombres y mujeres
Objetividad
No discriminación
Protección a
testigos
1. La víctima o denunciante no es
culpable del acoso. Por lo tanto, se
deberán evitar valoraciones
parcializadas sobre la declaración
de la víctima.
2. La denuncia deberá tramitarse en
los plazos establecidos y sin
dilaciones innecesarias.
3. No ocultar o encubrir
comportamientos que puedan
representar acoso.
4. Brindar apoyo para tomar las
medidas de protección necesarias
durante el procedimiento de
investigación.
Resultado de la investigación: acciones del empleador
Prevención del hostigamiento sexual en el trabajo
(1) Suspensión (máximo 5 días).
(2) Despido justificado (medida más drástica).
Si se determina la responsabilidad del hostigador:
(1) Trabajador(a) se puede dar por despedido(a) y demandar indemnización por despido arbitrario.
(2) También puede pedir indemnización por daños y perjuicios.
(3) Si es despedido(a) por quejarse, el despido se declara nulo (es decir, da lugar a la reposición y sueldos
dejados de percibir).
Si el empleador no toma ninguna acción, o despide a la víctima:
Prevención del hostigamiento sexual en el trabajo
(1) Suspensión (máximo 5 días).
(2) Despido justificado (medida más drástica).
Si se determina que la víctima interpuso una falsa queja:
Resultado de la investigación: acciones del empleador
Sanciones
Prevención del hostigamiento sexual en el trabajo
Sanciones de la SUNAFIL
Decreto Supremo N° 019-2006-TR
Reglamento de la Ley N° 28806, Ley General de Inspección
25. Infracciones muy graves en materia de relaciones
laborales:
25.14 Los actos de hostilidad y el
hostigamiento sexual, así como cualquier otro
acto que afecte la dignidad del trabajador o el
ejercicio de sus derechos constitucionales.
25.15 No adoptar las medidas necesarias
para prevenir o cesar los actos de hostilidad y
hostigamiento sexual, así como cualquier otro
acto que afecte la dignidad del trabajador o el
ejercicio de sus derechos constitucionales.
Dependiendo de la cantidad de trabajadores
afectados:
S/ 9,450.00 (Mínimo)
S/ 189,000.00 (Máximo)
Prevención del hostigamiento sexual en el trabajo
Sanciones penales
DELITO DE ACOSO, ACOSO SEXUAL, CHANTAJE SEXUAL Y DIFUSIÓN DE IMÁGENES, MATERIALES
AUDIOVISUALES O AUDIOS CON CONTENIDO SEXUAL
Prevención del hostigamiento sexual en el trabajo
Acoso
(1-7 años)
El que, de forma reiterada, continua o
habitual, y por cualquier medio, vigila,
persigue, hostiga, asedia o busca
establecer contacto o cercanía con una
persona sin su consentimiento, de modo
que pueda alterar el normal desarrollo de
su vida cotidiana.
Difusión de imágenes, materiales
audiovisuales o audios con contenido
sexual
(2-6 años)
El que, sin autorización, difunde, revela,
publica, cede o comercializa imágenes,
materiales audiovisuales o audios con
contenido sexual de cualquier persona,
que obtuvo con su anuencia.
Sanciones penales
DELITO DE ACOSO, ACOSO SEXUAL, CHANTAJE SEXUAL Y DIFUSIÓN DE IMÁGENES, MATERIALES
AUDIOVISUALES O AUDIOS CON CONTENIDO SEXUAL
Prevención del hostigamiento sexual en el trabajo
Acoso sexual
(3-8 años)
El que, de cualquier forma, vigila,
persigue, hostiga, asedia o busca
establecer contacto o cercanía con una
persona, sin el consentimiento de esta,
para llevar a cabo actos de connotación
sexual. El que realiza estos actos mediante
el uso de tecnología o medios de
comunicación.
Chantaje sexual
(2-5 años)
El que amenaza o intimida a una persona,
por cualquier medio, incluyendo el uso de
tecnologías de la información o
comunicación, para obtener de ella una
conducta o acto de connotación sexual.
Recomendaciones
Prevención del hostigamiento sexual en el trabajo
Recomendaciones finales
Prevención del hostigamiento sexual en el trabajo
5
Plan de
comunicación y
sensibilización al
personal (según
perfil)
1
Revisar y
actualizar los
reglamentos o
políticas
internas.
6
Actualización de
protocolos de
prevención
4
Protocolo
preventivo con
Proveedores
(terceros)
3
Actualización de
canales
de denuncia
2
Coordinación
entre
RRHH/oficiales
de cumplimiento
para estrategias
preventivas
PREGUNTAS FINALES
Nuevas obligaciones en materia de igualdad salarial
Acerca de EY
EY es la firma líder en servicios de auditoría, impuestos, transacciones y consultoría. La calidad de servicio
y conocimientos que aportamos ayudan a brindar confianza en los mercados de capitales y en las
economías del mundo. Desarrollamos líderes excepcionales que trabajan en equipo para cumplir nuestro
compromiso con nuestros stakeholders. Así, jugamos un rol fundamental en la construcción de un mundo
mejor para nuestra gente, nuestros clientes y nuestras comunidades.
Todos los derechos son reservados. El material proporcionado a través del Programa de Entrenamiento
Ejecutivo de EY, ha sido elaborado por los profesionales de Ernst & Young S. Civil de R.L. con fines
estrictamente académicos. La reproducción y el uso de los derechos son limitados. No se concede el
permiso a terceros para reproducir ni distribuir este contenido.
El uso del presente documento es exclusivamente académico, razón por la cual no podrá utilizarse bajo
ninguna circunstancia como una asesoría legal. En caso de necesitar asesoría para su caso en particular,
por favor, no dude en contactar a nuestros profesionales.
Para más información visite ey.com/pe
© 2019 EY
All Rights Reserved.
EY | Auditoría | Consultoría | Impuestos | Transacciones y Finanzas Corporativas
EXPOSITORES
Andrea Vera
Andrea.Vera@pe.ey.com
Jorge Agreda
Jorge.Agreda@pe.ey.com
Tramarsa hostigamiento sexual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Condiciones Dignas De Trabajo
Condiciones Dignas De TrabajoCondiciones Dignas De Trabajo
Condiciones Dignas De Trabajo
oliver acevedo
 
Condiciones dignas de Trabajo
Condiciones dignas de TrabajoCondiciones dignas de Trabajo
Condiciones dignas de Trabajo
Ale Perez
 
Hostigamiento sexual 2013
Hostigamiento sexual  2013Hostigamiento sexual  2013
Hostigamiento sexual 2013
Henry Diaz
 
Condiciones dignas de trabajo
Condiciones dignas de trabajoCondiciones dignas de trabajo
Condiciones dignas de trabajo
EveAlvarez12
 
Condiciones Dignas de Trabajo
Condiciones Dignas de TrabajoCondiciones Dignas de Trabajo
Condiciones Dignas de Trabajo
Jose Manuel Raga Mendoza
 
¿Cómo Prevenir y Atender Situaciones de Violencia en el Trabajo?
¿Cómo Prevenir y Atender Situaciones de Violencia en el Trabajo?¿Cómo Prevenir y Atender Situaciones de Violencia en el Trabajo?
¿Cómo Prevenir y Atender Situaciones de Violencia en el Trabajo?
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Acoso Sexual y La Ley
Acoso Sexual y La LeyAcoso Sexual y La Ley
Acoso Sexual y La LeyAlhejandro
 
LEGLAB220718P - S4 - PE
LEGLAB220718P - S4 - PELEGLAB220718P - S4 - PE
LEGLAB220718P - S4 - PE
DiplomadosESEP
 
Acoso sexual y_laboral
Acoso sexual y_laboralAcoso sexual y_laboral
Acoso sexual y_laboralvoyka1984
 
Leglab270118p sesion 4
Leglab270118p sesion 4Leglab270118p sesion 4
Leglab270118p sesion 4
DiplomadosESEP
 
Condiciones dignas de Trabajo.
Condiciones dignas de Trabajo.Condiciones dignas de Trabajo.
Condiciones dignas de Trabajo.
sugey quintero yepez
 
LEGLAB240219P - S4 Z
LEGLAB240219P - S4 ZLEGLAB240219P - S4 Z
LEGLAB240219P - S4 Z
DiplomadosESEP
 
Condiciones dignas de trabajo.
Condiciones dignas de trabajo.Condiciones dignas de trabajo.
Condiciones dignas de trabajo.
girmelg
 
Laboral
LaboralLaboral
Laboral
darlynr22
 
Sesión 4 - LEGLAB090220P
Sesión 4 - LEGLAB090220PSesión 4 - LEGLAB090220P
Sesión 4 - LEGLAB090220P
DiplomadosESEP
 
Manual del Buzón de quejas y/o denuncias contra DHASL
Manual del Buzón de quejas y/o denuncias contra DHASL Manual del Buzón de quejas y/o denuncias contra DHASL
Manual del Buzón de quejas y/o denuncias contra DHASL
Unidad de Igualdad y No Discriminación INE
 

La actualidad más candente (20)

Condiciones Dignas De Trabajo
Condiciones Dignas De TrabajoCondiciones Dignas De Trabajo
Condiciones Dignas De Trabajo
 
Condiciones dignas de Trabajo
Condiciones dignas de TrabajoCondiciones dignas de Trabajo
Condiciones dignas de Trabajo
 
Hostigamiento sexual 2013
Hostigamiento sexual  2013Hostigamiento sexual  2013
Hostigamiento sexual 2013
 
Condiciones dignas de trabajo
Condiciones dignas de trabajoCondiciones dignas de trabajo
Condiciones dignas de trabajo
 
Condiciones Dignas de Trabajo
Condiciones Dignas de TrabajoCondiciones Dignas de Trabajo
Condiciones Dignas de Trabajo
 
Acoso sexual .
Acoso sexual .Acoso sexual .
Acoso sexual .
 
¿Cómo Prevenir y Atender Situaciones de Violencia en el Trabajo?
¿Cómo Prevenir y Atender Situaciones de Violencia en el Trabajo?¿Cómo Prevenir y Atender Situaciones de Violencia en el Trabajo?
¿Cómo Prevenir y Atender Situaciones de Violencia en el Trabajo?
 
Hostigamiento Sexual Presentacion Grupal
Hostigamiento Sexual   Presentacion GrupalHostigamiento Sexual   Presentacion Grupal
Hostigamiento Sexual Presentacion Grupal
 
Acoso Sexual y La Ley
Acoso Sexual y La LeyAcoso Sexual y La Ley
Acoso Sexual y La Ley
 
LEGLAB220718P - S4 - PE
LEGLAB220718P - S4 - PELEGLAB220718P - S4 - PE
LEGLAB220718P - S4 - PE
 
Acoso sexual y_laboral
Acoso sexual y_laboralAcoso sexual y_laboral
Acoso sexual y_laboral
 
Leglab270118p sesion 4
Leglab270118p sesion 4Leglab270118p sesion 4
Leglab270118p sesion 4
 
Condiciones dignas de Trabajo.
Condiciones dignas de Trabajo.Condiciones dignas de Trabajo.
Condiciones dignas de Trabajo.
 
LEGLAB240219P - S4 Z
LEGLAB240219P - S4 ZLEGLAB240219P - S4 Z
LEGLAB240219P - S4 Z
 
Condiciones dignas de trabajo.
Condiciones dignas de trabajo.Condiciones dignas de trabajo.
Condiciones dignas de trabajo.
 
Practicas laborales rsu
Practicas laborales  rsuPracticas laborales  rsu
Practicas laborales rsu
 
Laboral
LaboralLaboral
Laboral
 
Derechos laborales
Derechos laboralesDerechos laborales
Derechos laborales
 
Sesión 4 - LEGLAB090220P
Sesión 4 - LEGLAB090220PSesión 4 - LEGLAB090220P
Sesión 4 - LEGLAB090220P
 
Manual del Buzón de quejas y/o denuncias contra DHASL
Manual del Buzón de quejas y/o denuncias contra DHASL Manual del Buzón de quejas y/o denuncias contra DHASL
Manual del Buzón de quejas y/o denuncias contra DHASL
 

Similar a Tramarsa hostigamiento sexual

CAPACITACIÓN - NEVADA.pptx
CAPACITACIÓN - NEVADA.pptxCAPACITACIÓN - NEVADA.pptx
CAPACITACIÓN - NEVADA.pptx
SebastinAmaya4
 
Hostigamiento Sexual 2023 V.pptx
Hostigamiento Sexual 2023 V.pptxHostigamiento Sexual 2023 V.pptx
Hostigamiento Sexual 2023 V.pptx
FiorellaCuadra
 
HOSTIGAMIENTO SEXUAL!!!.pptx
HOSTIGAMIENTO SEXUAL!!!.pptxHOSTIGAMIENTO SEXUAL!!!.pptx
HOSTIGAMIENTO SEXUAL!!!.pptx
FrankVelasquez15
 
PROTOCOLO DE ATENCION Y PREVENCION DE CASOS DE.pptx
PROTOCOLO DE ATENCION Y PREVENCION DE CASOS DE.pptxPROTOCOLO DE ATENCION Y PREVENCION DE CASOS DE.pptx
PROTOCOLO DE ATENCION Y PREVENCION DE CASOS DE.pptx
JuanPabloEchegaray1
 
141. Ppt El Hostigamiento sexual en el trabajo Invest ok.pdf
141. Ppt El Hostigamiento sexual en el trabajo Invest ok.pdf141. Ppt El Hostigamiento sexual en el trabajo Invest ok.pdf
141. Ppt El Hostigamiento sexual en el trabajo Invest ok.pdf
FernandoCamiloCruzTa
 
22-04-2022-EL-HOSTIGAMIENTO-SEXUAL-LABORAL-2022.pptx.pptx
22-04-2022-EL-HOSTIGAMIENTO-SEXUAL-LABORAL-2022.pptx.pptx22-04-2022-EL-HOSTIGAMIENTO-SEXUAL-LABORAL-2022.pptx.pptx
22-04-2022-EL-HOSTIGAMIENTO-SEXUAL-LABORAL-2022.pptx.pptx
lozadazahori7
 
22-04-2022-EL-HOSTIGAMIENTO-SEXUAL-LABORAL-2022.pptx.pdf
22-04-2022-EL-HOSTIGAMIENTO-SEXUAL-LABORAL-2022.pptx.pdf22-04-2022-EL-HOSTIGAMIENTO-SEXUAL-LABORAL-2022.pptx.pdf
22-04-2022-EL-HOSTIGAMIENTO-SEXUAL-LABORAL-2022.pptx.pdf
AldoTincoVillavicenc
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
2023 - HOSTIGAMIENTO SEXUAL - DIAPOSITIVAS.ppt
2023 - HOSTIGAMIENTO SEXUAL   - DIAPOSITIVAS.ppt2023 - HOSTIGAMIENTO SEXUAL   - DIAPOSITIVAS.ppt
2023 - HOSTIGAMIENTO SEXUAL - DIAPOSITIVAS.ppt
HugoArturoVargasSali1
 
hostigamiento sexual en el ámbito laboral
hostigamiento sexual en el ámbito laboralhostigamiento sexual en el ámbito laboral
hostigamiento sexual en el ámbito laboral
seguridadxplomineaaq
 
HOSTIGAMIENTO SEXUAL EN EL AMBITO LABORAL SUNAFIL
HOSTIGAMIENTO SEXUAL EN EL AMBITO LABORAL  SUNAFILHOSTIGAMIENTO SEXUAL EN EL AMBITO LABORAL  SUNAFIL
HOSTIGAMIENTO SEXUAL EN EL AMBITO LABORAL SUNAFIL
AlejandroGutierrez309
 
Hostigamiento Sexual Laboral contratas ppt.pptx
Hostigamiento Sexual Laboral  contratas ppt.pptxHostigamiento Sexual Laboral  contratas ppt.pptx
Hostigamiento Sexual Laboral contratas ppt.pptx
JAMESDIAZ55
 
cartilla_acoso_laboral_2021_2.pdf
cartilla_acoso_laboral_2021_2.pdfcartilla_acoso_laboral_2021_2.pdf
cartilla_acoso_laboral_2021_2.pdf
edinsoncuestamejia1
 
cartilla_acoso_laboral_2021_2.pdf
cartilla_acoso_laboral_2021_2.pdfcartilla_acoso_laboral_2021_2.pdf
cartilla_acoso_laboral_2021_2.pdf
JohannaMartinez622906
 
10.-Hostigamiento Sexual.pdf
10.-Hostigamiento Sexual.pdf10.-Hostigamiento Sexual.pdf
10.-Hostigamiento Sexual.pdf
MBecerraCoba
 
buen_trato_y_proteccion_a_la_dignidad_18.11.14.pptx
buen_trato_y_proteccion_a_la_dignidad_18.11.14.pptxbuen_trato_y_proteccion_a_la_dignidad_18.11.14.pptx
buen_trato_y_proteccion_a_la_dignidad_18.11.14.pptx
RodrigoWon2
 
buen_trato_y_proteccion_a_la_dignidad_18.11.14.pptx
buen_trato_y_proteccion_a_la_dignidad_18.11.14.pptxbuen_trato_y_proteccion_a_la_dignidad_18.11.14.pptx
buen_trato_y_proteccion_a_la_dignidad_18.11.14.pptx
RodrigoWon2
 
Copia de Resolución y Tratamiento de Casos de Acoso y Discriminación (1).pdf
Copia de Resolución y Tratamiento de Casos de Acoso y Discriminación (1).pdfCopia de Resolución y Tratamiento de Casos de Acoso y Discriminación (1).pdf
Copia de Resolución y Tratamiento de Casos de Acoso y Discriminación (1).pdf
Andreita Ocaña
 
Protocolo por Maltrato, Acoso laboral y Sexual CAJ.pptx
Protocolo por Maltrato, Acoso laboral y Sexual CAJ.pptxProtocolo por Maltrato, Acoso laboral y Sexual CAJ.pptx
Protocolo por Maltrato, Acoso laboral y Sexual CAJ.pptx
EducadorasdeParvulos1
 
Acoso laboral y sexual
Acoso laboral y sexualAcoso laboral y sexual
Acoso laboral y sexual
Abraham Pizarro Lòpez
 

Similar a Tramarsa hostigamiento sexual (20)

CAPACITACIÓN - NEVADA.pptx
CAPACITACIÓN - NEVADA.pptxCAPACITACIÓN - NEVADA.pptx
CAPACITACIÓN - NEVADA.pptx
 
Hostigamiento Sexual 2023 V.pptx
Hostigamiento Sexual 2023 V.pptxHostigamiento Sexual 2023 V.pptx
Hostigamiento Sexual 2023 V.pptx
 
HOSTIGAMIENTO SEXUAL!!!.pptx
HOSTIGAMIENTO SEXUAL!!!.pptxHOSTIGAMIENTO SEXUAL!!!.pptx
HOSTIGAMIENTO SEXUAL!!!.pptx
 
PROTOCOLO DE ATENCION Y PREVENCION DE CASOS DE.pptx
PROTOCOLO DE ATENCION Y PREVENCION DE CASOS DE.pptxPROTOCOLO DE ATENCION Y PREVENCION DE CASOS DE.pptx
PROTOCOLO DE ATENCION Y PREVENCION DE CASOS DE.pptx
 
141. Ppt El Hostigamiento sexual en el trabajo Invest ok.pdf
141. Ppt El Hostigamiento sexual en el trabajo Invest ok.pdf141. Ppt El Hostigamiento sexual en el trabajo Invest ok.pdf
141. Ppt El Hostigamiento sexual en el trabajo Invest ok.pdf
 
22-04-2022-EL-HOSTIGAMIENTO-SEXUAL-LABORAL-2022.pptx.pptx
22-04-2022-EL-HOSTIGAMIENTO-SEXUAL-LABORAL-2022.pptx.pptx22-04-2022-EL-HOSTIGAMIENTO-SEXUAL-LABORAL-2022.pptx.pptx
22-04-2022-EL-HOSTIGAMIENTO-SEXUAL-LABORAL-2022.pptx.pptx
 
22-04-2022-EL-HOSTIGAMIENTO-SEXUAL-LABORAL-2022.pptx.pdf
22-04-2022-EL-HOSTIGAMIENTO-SEXUAL-LABORAL-2022.pptx.pdf22-04-2022-EL-HOSTIGAMIENTO-SEXUAL-LABORAL-2022.pptx.pdf
22-04-2022-EL-HOSTIGAMIENTO-SEXUAL-LABORAL-2022.pptx.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
2023 - HOSTIGAMIENTO SEXUAL - DIAPOSITIVAS.ppt
2023 - HOSTIGAMIENTO SEXUAL   - DIAPOSITIVAS.ppt2023 - HOSTIGAMIENTO SEXUAL   - DIAPOSITIVAS.ppt
2023 - HOSTIGAMIENTO SEXUAL - DIAPOSITIVAS.ppt
 
hostigamiento sexual en el ámbito laboral
hostigamiento sexual en el ámbito laboralhostigamiento sexual en el ámbito laboral
hostigamiento sexual en el ámbito laboral
 
HOSTIGAMIENTO SEXUAL EN EL AMBITO LABORAL SUNAFIL
HOSTIGAMIENTO SEXUAL EN EL AMBITO LABORAL  SUNAFILHOSTIGAMIENTO SEXUAL EN EL AMBITO LABORAL  SUNAFIL
HOSTIGAMIENTO SEXUAL EN EL AMBITO LABORAL SUNAFIL
 
Hostigamiento Sexual Laboral contratas ppt.pptx
Hostigamiento Sexual Laboral  contratas ppt.pptxHostigamiento Sexual Laboral  contratas ppt.pptx
Hostigamiento Sexual Laboral contratas ppt.pptx
 
cartilla_acoso_laboral_2021_2.pdf
cartilla_acoso_laboral_2021_2.pdfcartilla_acoso_laboral_2021_2.pdf
cartilla_acoso_laboral_2021_2.pdf
 
cartilla_acoso_laboral_2021_2.pdf
cartilla_acoso_laboral_2021_2.pdfcartilla_acoso_laboral_2021_2.pdf
cartilla_acoso_laboral_2021_2.pdf
 
10.-Hostigamiento Sexual.pdf
10.-Hostigamiento Sexual.pdf10.-Hostigamiento Sexual.pdf
10.-Hostigamiento Sexual.pdf
 
buen_trato_y_proteccion_a_la_dignidad_18.11.14.pptx
buen_trato_y_proteccion_a_la_dignidad_18.11.14.pptxbuen_trato_y_proteccion_a_la_dignidad_18.11.14.pptx
buen_trato_y_proteccion_a_la_dignidad_18.11.14.pptx
 
buen_trato_y_proteccion_a_la_dignidad_18.11.14.pptx
buen_trato_y_proteccion_a_la_dignidad_18.11.14.pptxbuen_trato_y_proteccion_a_la_dignidad_18.11.14.pptx
buen_trato_y_proteccion_a_la_dignidad_18.11.14.pptx
 
Copia de Resolución y Tratamiento de Casos de Acoso y Discriminación (1).pdf
Copia de Resolución y Tratamiento de Casos de Acoso y Discriminación (1).pdfCopia de Resolución y Tratamiento de Casos de Acoso y Discriminación (1).pdf
Copia de Resolución y Tratamiento de Casos de Acoso y Discriminación (1).pdf
 
Protocolo por Maltrato, Acoso laboral y Sexual CAJ.pptx
Protocolo por Maltrato, Acoso laboral y Sexual CAJ.pptxProtocolo por Maltrato, Acoso laboral y Sexual CAJ.pptx
Protocolo por Maltrato, Acoso laboral y Sexual CAJ.pptx
 
Acoso laboral y sexual
Acoso laboral y sexualAcoso laboral y sexual
Acoso laboral y sexual
 

Último

Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
PulidoAlbaEmilyGuada
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 

Último (20)

Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 

Tramarsa hostigamiento sexual

  • 1. PREVENCIÓN DEL HOSTIGAMIENTO SEXUAL EN EL TRABAJO (sector privado)
  • 2. I. Introducción II. Hostigamiento sexual III. Medidas de prevención IV. Esquema de una política de hostigamiento V. Alcances de un informe de investigación VI. Sanciones VII. Recomendaciones Agenda
  • 4. Marco normativo aplicable Ley No. 27942 Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento sexual D.S. No. 010-2003-MIMDES Reglamento de la Ley No. 27942 Ley No. 29430 Modifica la Ley No. 29742 Resolución Ministerial No. 005-2017.MTPE/2 Guía práctica para la prevención y sanción del hostigamiento sexual en el lugar de trabajo en el sector público y privado D.L. No. 1410 Modificación del procedimiento de Sanción y Hostigamiento sexual Prevención del hostigamiento sexual en el trabajo
  • 5. Situación actual ACOSO U HOSTIGAMIENTO SEXUAL EN CIFRAS 1. En el 2018 se realizaron 155 denuncias de acoso sexual laboral 2. Desde el 2012 al 2018, se realizaron 315 casos 3. SUNAFIL inició 77 procedimientos sancionadores en Lima (2017 y 2018) 4. Desde octubre de 2018 hasta febrero de 2019 hay 115 denuncias de acoso sexual laboral realizadas a través de la línea 1819 Prevención del hostigamiento sexual en el trabajo (*) https://elcomercio.pe/peru/acoso-sexual-laboral-155-casos-registraron-ano-pais-noticia-570025 (**) https://peru21.pe/lima/hay-115-denuncias-acoso-sexual-laboral-462643
  • 6. Impacto del hostigamiento sexual Prevención del hostigamiento sexual en el trabajo ► Conducta negativa de connotación sexual o sexista, no deseada o rechazada por la persona contra la cual se dirige, que acontece en el lugar de trabajo o fuera de él por hechos derivados de la relación laboral. ¿Qué es el acoso u hostigamiento sexual ¿Qué impacto tiene en el trabajador? ¿Qué hacer? ► Produce que la persona aquejada se sienta ofendida, humillada y/o intimidada, afectando su dignidad y otros derechos fundamentales creando un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo, o que puede afectar su actividad o situación laboral. ► De producirse una conducta calificada como hostigamiento sexual, el trabajador que se sienta agraviado deberá denunciar el hecho.
  • 7. Hostigamiento sexual Prevención del hostigamiento sexual en el trabajo
  • 8. Definición del hostigamiento sexual Definición legal “Es una forma de violencia que se configura a través de una conducta de naturaleza o connotación sexual o sexista, no deseada por la persona contra la que se dirige, que puede crear un ambiente intimidatorio, hostil o humillante; o que puede afectar su actividad o situación laboral, docente, formativa o de cualquier otra índole. (…) no se requiere acreditar el rechazo ni la reiterancia de la conducta.” Prevención del hostigamiento sexual en el trabajo Forma de violenciaReconocimiento Todas las personas en el CTÁmbito de aplicación Conducta no deseada Características Conducta sexual o sexista Afecta la relación laboral Consecuencias Crea ambiente hostil
  • 9. Manifestaciones del hostigamiento sexual Promesa de trato preferente a cambio de favores sexuales. Amenazas para que la víctima realice una conducta lesiva de DDFF. Lenguaje sexual, insinuaciones, proposiciones, exhibiciones hostiles para la víctima. Acercamientos, roces y conductas físicas hostiles para la víctima. Trato hostil debido al rechazo de dichas conductas. Otras conductas que encajen en la definición. Prevención del hostigamiento sexual en el trabajo
  • 10. Procedimiento de queja Prevención del hostigamiento sexual en el trabajo La queja se presenta a RRHH La queja se comunica al presunto hostigador El hostigador presenta descargos a RRHH RRHH entrega copia del descargo a la víctima RRHH debe investigar y cotejar información RRHH debe resolver el caso y emitir informe 30 días desde que se cometieron los actos 3 días 5 días 3 días 7-10 días 2-5 días (*) Son días hábiles. Que la queja se declare FUNDADA o INFUNDADA
  • 11. Responsabilidad del empleador Prevención del hostigamiento sexual en el trabajo (1) Tener una política alineada y actualizada con normas para prevenir el hostigamiento sexual en el trabajo. (2) Incluir en su Reglamento Interno de Trabajo el capítulo actualizado de prevención de hostigamiento sexual. (3) Capacitar a los trabajadores y a los nuevos ingresos. (4) Adoptar medidas necesarias para que cesen las amenazas y actos de hostigamiento. (5) Reportar al MINTRA los casos de hostigamiento sexual: plazo 30 días calendario. (6) Mantener la confidencialidad de los testigos.
  • 12. Medidas de prevención Prevención del hostigamiento sexual en el trabajo 12
  • 13. Medidas de prevención Prevención del hostigamiento sexual en el trabajo Departamento de Gestión Humana Política Campañas Denuncia Talleres Acciones afirmativas ▪ Comunicar a todo el personal la política de prevención y sanción del hostigamiento sexual. ▪ Usar lenguaje comprensible y asequible. ▪ Realizar campañas de detección, prevención y difusión del hostigamiento sexual. ▪ Encuestas, buzón de sugerencias, entre otras ▪ Colocar en lugares visibles la información sobre el procedimiento para denunciar y sancionar el hostigamiento sexual. ▪ Realizar talleres de capacitación y módulos itinerantes que promuevan la toma de conciencia sobre el tema con la finalidad de combatirlo. ▪ Implementar acciones afirmativas para la prevención de la violencia de género y hostigamiento sexual.
  • 14. Esquema de una política de hostigamiento Prevención del hostigamiento sexual en el trabajo 14
  • 15. Política para la prevención y sanción de actos de acoso u hostigamiento sexual Prevención del hostigamiento sexual en el trabajo Difundir entre los miembros de la empresa los alcances e importancia de la normativa sobre la prevención y sanción del hostigamiento sexual en el lugar de trabajo. Asimismo, establecer pautas para identificar, prevenir y sancionar eficazmente el hostigamiento sexual en el lugar de trabajo.
  • 16. Alcances de un informe de investigación Prevención del hostigamiento sexual en el trabajo
  • 17. Lineamientos a considerar en la investigación Prevención del hostigamiento sexual en el trabajo Diferencias justificadas en criterios objetivos Presunción de inocencia Confidencialidad Igualdad entre hombres y mujeres Objetividad No discriminación Protección a testigos 1. La víctima o denunciante no es culpable del acoso. Por lo tanto, se deberán evitar valoraciones parcializadas sobre la declaración de la víctima. 2. La denuncia deberá tramitarse en los plazos establecidos y sin dilaciones innecesarias. 3. No ocultar o encubrir comportamientos que puedan representar acoso. 4. Brindar apoyo para tomar las medidas de protección necesarias durante el procedimiento de investigación.
  • 18. Resultado de la investigación: acciones del empleador Prevención del hostigamiento sexual en el trabajo (1) Suspensión (máximo 5 días). (2) Despido justificado (medida más drástica). Si se determina la responsabilidad del hostigador: (1) Trabajador(a) se puede dar por despedido(a) y demandar indemnización por despido arbitrario. (2) También puede pedir indemnización por daños y perjuicios. (3) Si es despedido(a) por quejarse, el despido se declara nulo (es decir, da lugar a la reposición y sueldos dejados de percibir). Si el empleador no toma ninguna acción, o despide a la víctima:
  • 19. Prevención del hostigamiento sexual en el trabajo (1) Suspensión (máximo 5 días). (2) Despido justificado (medida más drástica). Si se determina que la víctima interpuso una falsa queja: Resultado de la investigación: acciones del empleador
  • 21. Sanciones de la SUNAFIL Decreto Supremo N° 019-2006-TR Reglamento de la Ley N° 28806, Ley General de Inspección 25. Infracciones muy graves en materia de relaciones laborales: 25.14 Los actos de hostilidad y el hostigamiento sexual, así como cualquier otro acto que afecte la dignidad del trabajador o el ejercicio de sus derechos constitucionales. 25.15 No adoptar las medidas necesarias para prevenir o cesar los actos de hostilidad y hostigamiento sexual, así como cualquier otro acto que afecte la dignidad del trabajador o el ejercicio de sus derechos constitucionales. Dependiendo de la cantidad de trabajadores afectados: S/ 9,450.00 (Mínimo) S/ 189,000.00 (Máximo) Prevención del hostigamiento sexual en el trabajo
  • 22. Sanciones penales DELITO DE ACOSO, ACOSO SEXUAL, CHANTAJE SEXUAL Y DIFUSIÓN DE IMÁGENES, MATERIALES AUDIOVISUALES O AUDIOS CON CONTENIDO SEXUAL Prevención del hostigamiento sexual en el trabajo Acoso (1-7 años) El que, de forma reiterada, continua o habitual, y por cualquier medio, vigila, persigue, hostiga, asedia o busca establecer contacto o cercanía con una persona sin su consentimiento, de modo que pueda alterar el normal desarrollo de su vida cotidiana. Difusión de imágenes, materiales audiovisuales o audios con contenido sexual (2-6 años) El que, sin autorización, difunde, revela, publica, cede o comercializa imágenes, materiales audiovisuales o audios con contenido sexual de cualquier persona, que obtuvo con su anuencia.
  • 23. Sanciones penales DELITO DE ACOSO, ACOSO SEXUAL, CHANTAJE SEXUAL Y DIFUSIÓN DE IMÁGENES, MATERIALES AUDIOVISUALES O AUDIOS CON CONTENIDO SEXUAL Prevención del hostigamiento sexual en el trabajo Acoso sexual (3-8 años) El que, de cualquier forma, vigila, persigue, hostiga, asedia o busca establecer contacto o cercanía con una persona, sin el consentimiento de esta, para llevar a cabo actos de connotación sexual. El que realiza estos actos mediante el uso de tecnología o medios de comunicación. Chantaje sexual (2-5 años) El que amenaza o intimida a una persona, por cualquier medio, incluyendo el uso de tecnologías de la información o comunicación, para obtener de ella una conducta o acto de connotación sexual.
  • 25. Recomendaciones finales Prevención del hostigamiento sexual en el trabajo 5 Plan de comunicación y sensibilización al personal (según perfil) 1 Revisar y actualizar los reglamentos o políticas internas. 6 Actualización de protocolos de prevención 4 Protocolo preventivo con Proveedores (terceros) 3 Actualización de canales de denuncia 2 Coordinación entre RRHH/oficiales de cumplimiento para estrategias preventivas
  • 26. PREGUNTAS FINALES Nuevas obligaciones en materia de igualdad salarial
  • 27. Acerca de EY EY es la firma líder en servicios de auditoría, impuestos, transacciones y consultoría. La calidad de servicio y conocimientos que aportamos ayudan a brindar confianza en los mercados de capitales y en las economías del mundo. Desarrollamos líderes excepcionales que trabajan en equipo para cumplir nuestro compromiso con nuestros stakeholders. Así, jugamos un rol fundamental en la construcción de un mundo mejor para nuestra gente, nuestros clientes y nuestras comunidades. Todos los derechos son reservados. El material proporcionado a través del Programa de Entrenamiento Ejecutivo de EY, ha sido elaborado por los profesionales de Ernst & Young S. Civil de R.L. con fines estrictamente académicos. La reproducción y el uso de los derechos son limitados. No se concede el permiso a terceros para reproducir ni distribuir este contenido. El uso del presente documento es exclusivamente académico, razón por la cual no podrá utilizarse bajo ninguna circunstancia como una asesoría legal. En caso de necesitar asesoría para su caso en particular, por favor, no dude en contactar a nuestros profesionales. Para más información visite ey.com/pe © 2019 EY All Rights Reserved. EY | Auditoría | Consultoría | Impuestos | Transacciones y Finanzas Corporativas EXPOSITORES Andrea Vera Andrea.Vera@pe.ey.com Jorge Agreda Jorge.Agreda@pe.ey.com