SlideShare una empresa de Scribd logo
Transformación de
coordenadas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO
SEDE - CARACAS
Niska Valderrama
C.I:26.497.062
Transformación de coordenadas
Consiste en cambiar una relación o
expresión, con el fin de simplificarla.
Si se considera una circunferencia de radio
r cuya ecuación es de forma ordinaria
Si esta circunferencia se coloca en el centro
de origen, su ecuación toma la forma mas
simple.
Coordenadas rectangulares a
polares
Las coordenadas rectangulares, están
escritas de la siguiente forma (x,y) y las
polares (r,θ).
En donde r es la distancia desde el origen
hasta el punto y θ el alguno formado por
la línea y el eje X.
Las coordenadas se relacionan
trigonométricamente.
Coordenadas rectangulares a
polares
Para este tipo de conversión, se puede usar
la función coseno para encontrar las
coordenadas en y y la función seno para
coordenadas en x.
Coordenadas rectangulares a
polares
› Ejemplo: Teniendo las coordenadas
rectangulares x=3 y y=4 ¿Cuál será las
coordenadas polares?
Las coordenadas polares serian
Coordenadas polares a
rectangulares
Usando el teorema de Pitágoras, se
encuentra la longitud de la hipotenusa
El Angulo θ se encuentra usando la función
de la tangente
Coordenadas polares a
rectangulares
› Ejemplo: Teniendo las coordenadas polares r
=20 y θ= ¿Cuál será las coordenadas
rectangulares?
Las coordenadas rectangulares serian
Translación de ejes
El fin de la traslación de ejes es simplificar
la ecuación de una curva para
posteriormente procesarla. Se cambian
los ejes sin girarlos y así cada eje
permanece en paralelo a su posición
original.
Una vez se realice la traslación se cambia el
punto O’(Xo,Yo), además es necesario dar
a cada punto P(x,y) un nuevo conjunto de
coordenadas P’(x’,y’), de acuerdo a las
siguientes relaciones:
Translación de ejes
Ejemplo de traslación; Un circulo con centro
en (1,2) y un radio de r=3, se puede
describir por medio de la siguiente
expresión:
Al cambiar los ejes de referencia a O’(1,2),
el mismo circulo se describe como:
También de la siguiente manera:
Rotación de ejes
Cambia la rotación de los ejes de referencia
mientras conserva el origen. El principal
motivo de la rotación de ejes es crear una
ecuación mucho mas simple.
Cuando el termino B de la ecuación de
segundo grado es diferente de 0, indica
que los ejes tienen un ángulo con
respecto a al sistema original.
Rotación de ejes
Para calcular el ángulo de giro se recurre a
la expresión:
Para obtener una nueva ecuación se
requiere sustituir en la ecuación de
segundo grado a X y Y por X’ Y’
Rotación de ejes
Las ecuaciones que permiten esa
sustitución, son las siguientes:
Representación grafica
Representación grafica de una
circunferencia en coordenadas polares.
Representación grafica
Representación grafica de una parábola en
coordenadas polares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 07 ecuaciones diferenciales de segundo orden
Clase 07   ecuaciones diferenciales de segundo ordenClase 07   ecuaciones diferenciales de segundo orden
Clase 07 ecuaciones diferenciales de segundo orden
Jimena Rodriguez
 
Cónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polares.math
Cónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polares.mathCónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polares.math
Cónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polares.math
santiagoantonio24
 
HOMEOMORFISMOS
HOMEOMORFISMOSHOMEOMORFISMOS
HOMEOMORFISMOS
Jorge Paz
 
Presentacion dela parabola
Presentacion dela parabolaPresentacion dela parabola
Presentacion dela parabola
Mary Candy
 

La actualidad más candente (20)

Rodeados por las cónicas
Rodeados por las cónicasRodeados por las cónicas
Rodeados por las cónicas
 
Conicas
ConicasConicas
Conicas
 
Problema de hipérbola resuelto 02
 Problema de hipérbola resuelto 02 Problema de hipérbola resuelto 02
Problema de hipérbola resuelto 02
 
Clase 07 ecuaciones diferenciales de segundo orden
Clase 07   ecuaciones diferenciales de segundo ordenClase 07   ecuaciones diferenciales de segundo orden
Clase 07 ecuaciones diferenciales de segundo orden
 
Funcion cuadratica
Funcion cuadraticaFuncion cuadratica
Funcion cuadratica
 
Cónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polares.math
Cónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polares.mathCónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polares.math
Cónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polares.math
 
HOMEOMORFISMOS
HOMEOMORFISMOSHOMEOMORFISMOS
HOMEOMORFISMOS
 
Secciones cónicas
Secciones cónicasSecciones cónicas
Secciones cónicas
 
Unidad parabola shared
Unidad parabola sharedUnidad parabola shared
Unidad parabola shared
 
Cuaderno de práctica geometría análitica unidad 3 la circunferencias
Cuaderno de práctica geometría análitica unidad 3 la circunferenciasCuaderno de práctica geometría análitica unidad 3 la circunferencias
Cuaderno de práctica geometría análitica unidad 3 la circunferencias
 
problemas resueltos de Inecuaciones de libro venero
problemas resueltos de Inecuaciones de libro veneroproblemas resueltos de Inecuaciones de libro venero
problemas resueltos de Inecuaciones de libro venero
 
La Elipse
La ElipseLa Elipse
La Elipse
 
Elipse hiperbola resueltos
Elipse hiperbola resueltosElipse hiperbola resueltos
Elipse hiperbola resueltos
 
Calculo II Integrales
Calculo II IntegralesCalculo II Integrales
Calculo II Integrales
 
La parabola
La parabolaLa parabola
La parabola
 
La ParáBola
La ParáBolaLa ParáBola
La ParáBola
 
La parabola
La parabolaLa parabola
La parabola
 
transformación de coordenadas geometría analítica
transformación de coordenadas geometría analítica transformación de coordenadas geometría analítica
transformación de coordenadas geometría analítica
 
Presentacion dela parabola
Presentacion dela parabolaPresentacion dela parabola
Presentacion dela parabola
 
Resumen conicas
Resumen conicasResumen conicas
Resumen conicas
 

Similar a Transformación de coordenadas

Fabiana nycole
Fabiana nycoleFabiana nycole
Fabiana nycole
ins0mni0
 
Coordenadaspolaresygrficaspolares 111012212941-phpapp01
Coordenadaspolaresygrficaspolares 111012212941-phpapp01Coordenadaspolaresygrficaspolares 111012212941-phpapp01
Coordenadaspolaresygrficaspolares 111012212941-phpapp01
PSM san cristobal
 

Similar a Transformación de coordenadas (20)

Transformación de coordenadas bryan rojas ci 28714767 seccion 2 a
Transformación de coordenadas bryan rojas ci 28714767 seccion 2 aTransformación de coordenadas bryan rojas ci 28714767 seccion 2 a
Transformación de coordenadas bryan rojas ci 28714767 seccion 2 a
 
Transformación de coordenadas
Transformación de coordenadasTransformación de coordenadas
Transformación de coordenadas
 
Transformación de coordenadas alexandra camargo
Transformación de coordenadas alexandra camargoTransformación de coordenadas alexandra camargo
Transformación de coordenadas alexandra camargo
 
Trasnformacion de Coordenadas
Trasnformacion de Coordenadas Trasnformacion de Coordenadas
Trasnformacion de Coordenadas
 
Actividad #4 geometria anaitica anabel beltrán
Actividad #4 geometria anaitica anabel beltránActividad #4 geometria anaitica anabel beltrán
Actividad #4 geometria anaitica anabel beltrán
 
Actividad #4 geometría analítica anabel beltrán
Actividad #4 geometría analítica anabel beltránActividad #4 geometría analítica anabel beltrán
Actividad #4 geometría analítica anabel beltrán
 
Nilda mijares 6514801 psmcaracas_esc_43_geometria analitica_profesora_ely ram...
Nilda mijares 6514801 psmcaracas_esc_43_geometria analitica_profesora_ely ram...Nilda mijares 6514801 psmcaracas_esc_43_geometria analitica_profesora_ely ram...
Nilda mijares 6514801 psmcaracas_esc_43_geometria analitica_profesora_ely ram...
 
Transformación de coordenadas
Transformación de coordenadasTransformación de coordenadas
Transformación de coordenadas
 
Transformacion de coordenadas.hector gomez.27999726.(49)
Transformacion de coordenadas.hector gomez.27999726.(49)Transformacion de coordenadas.hector gomez.27999726.(49)
Transformacion de coordenadas.hector gomez.27999726.(49)
 
Carlos daniel Diaz Gallardo
Carlos daniel Diaz GallardoCarlos daniel Diaz Gallardo
Carlos daniel Diaz Gallardo
 
Geometria modulo 1
Geometria modulo 1Geometria modulo 1
Geometria modulo 1
 
Geometria modulo 1
Geometria modulo 1Geometria modulo 1
Geometria modulo 1
 
PRESENTACION DE MATEMATICAS .pptx
PRESENTACION DE MATEMATICAS .pptxPRESENTACION DE MATEMATICAS .pptx
PRESENTACION DE MATEMATICAS .pptx
 
Fabiana nycole
Fabiana nycoleFabiana nycole
Fabiana nycole
 
presentacion geometria unidad 3.pptx RAUL SANABRIA
presentacion geometria unidad 3.pptx RAUL SANABRIApresentacion geometria unidad 3.pptx RAUL SANABRIA
presentacion geometria unidad 3.pptx RAUL SANABRIA
 
Transformacion de coordenadas terminado pdf
Transformacion de coordenadas terminado pdfTransformacion de coordenadas terminado pdf
Transformacion de coordenadas terminado pdf
 
Asignacion 3 javier dominguez matematica 2_ saiaa
Asignacion 3  javier dominguez  matematica 2_ saiaaAsignacion 3  javier dominguez  matematica 2_ saiaa
Asignacion 3 javier dominguez matematica 2_ saiaa
 
Matematica 2. universidad fermin toro
Matematica 2. universidad fermin toro Matematica 2. universidad fermin toro
Matematica 2. universidad fermin toro
 
Coordenadas polares alwin palacios
Coordenadas polares alwin palaciosCoordenadas polares alwin palacios
Coordenadas polares alwin palacios
 
Coordenadaspolaresygrficaspolares 111012212941-phpapp01
Coordenadaspolaresygrficaspolares 111012212941-phpapp01Coordenadaspolaresygrficaspolares 111012212941-phpapp01
Coordenadaspolaresygrficaspolares 111012212941-phpapp01
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Transformación de coordenadas

  • 1. Transformación de coordenadas REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO SEDE - CARACAS Niska Valderrama C.I:26.497.062
  • 2. Transformación de coordenadas Consiste en cambiar una relación o expresión, con el fin de simplificarla. Si se considera una circunferencia de radio r cuya ecuación es de forma ordinaria Si esta circunferencia se coloca en el centro de origen, su ecuación toma la forma mas simple.
  • 3. Coordenadas rectangulares a polares Las coordenadas rectangulares, están escritas de la siguiente forma (x,y) y las polares (r,θ). En donde r es la distancia desde el origen hasta el punto y θ el alguno formado por la línea y el eje X. Las coordenadas se relacionan trigonométricamente.
  • 4. Coordenadas rectangulares a polares Para este tipo de conversión, se puede usar la función coseno para encontrar las coordenadas en y y la función seno para coordenadas en x.
  • 5. Coordenadas rectangulares a polares › Ejemplo: Teniendo las coordenadas rectangulares x=3 y y=4 ¿Cuál será las coordenadas polares? Las coordenadas polares serian
  • 6. Coordenadas polares a rectangulares Usando el teorema de Pitágoras, se encuentra la longitud de la hipotenusa El Angulo θ se encuentra usando la función de la tangente
  • 7. Coordenadas polares a rectangulares › Ejemplo: Teniendo las coordenadas polares r =20 y θ= ¿Cuál será las coordenadas rectangulares? Las coordenadas rectangulares serian
  • 8. Translación de ejes El fin de la traslación de ejes es simplificar la ecuación de una curva para posteriormente procesarla. Se cambian los ejes sin girarlos y así cada eje permanece en paralelo a su posición original. Una vez se realice la traslación se cambia el punto O’(Xo,Yo), además es necesario dar a cada punto P(x,y) un nuevo conjunto de coordenadas P’(x’,y’), de acuerdo a las siguientes relaciones:
  • 9. Translación de ejes Ejemplo de traslación; Un circulo con centro en (1,2) y un radio de r=3, se puede describir por medio de la siguiente expresión: Al cambiar los ejes de referencia a O’(1,2), el mismo circulo se describe como: También de la siguiente manera:
  • 10. Rotación de ejes Cambia la rotación de los ejes de referencia mientras conserva el origen. El principal motivo de la rotación de ejes es crear una ecuación mucho mas simple. Cuando el termino B de la ecuación de segundo grado es diferente de 0, indica que los ejes tienen un ángulo con respecto a al sistema original.
  • 11. Rotación de ejes Para calcular el ángulo de giro se recurre a la expresión: Para obtener una nueva ecuación se requiere sustituir en la ecuación de segundo grado a X y Y por X’ Y’
  • 12. Rotación de ejes Las ecuaciones que permiten esa sustitución, son las siguientes:
  • 13. Representación grafica Representación grafica de una circunferencia en coordenadas polares.
  • 14. Representación grafica Representación grafica de una parábola en coordenadas polares.