SlideShare una empresa de Scribd logo
Transformacion de coordenadas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER
POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA,
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN MATURÍN
Autor: Jose Peña
C.I: 29.735.790
Ing: Ely Ramirez
Maturin, Diciembre 2021
Transformacion de Coordenadas
• Se basa en el cambio de posición de los ejes de referencia en un sistema de
coordenadas, ya sea por traslación, rotación, o ambas. El propósito de dicho
cambio por lo general es simplificar la ecuación de una curva para manejo
posterior.
Transformacion de rectangulares a polares
• Para convertir de coordenadas rectangulares a polares
utilizamos las relaciones:
• r2=x2+y2, Tan A=y/x
• Sin embargo debemos recordar que la tangente inversa
siempre nos dará un ángulo entre -/2 y /2, y que de la
relación anterior obtendremos dos valores de r, uno
negativo y otro positivo.
• Debemos tener cuidado en seleccionar la combinación
correcta de r y A que represente al punto (x,y).
Transformacion de Polares a Rectangulares
• Las coordenadas polares son definidas usando la distancia, r, y al ángulo, θ. Por otra parte las
coordenadas rectangulares, también conocidas como coordenadas cartesianas, son definidas
por x y por y.
• Podemos encontrar ecuaciones que relacionen a estas coordenadas usando un triángulo
rectángulo y las funciones trigonométricas seno y coseno.
• x= r cos(0)
• y= r sin(0)
Ejemplo de Transformacion de Rectangulares
a
polares
• Si es que tenemos las coordenadas cartesianas (-3, -9), ¿cuáles son las coordenadas polares?
• Se tienen los datos: x=-3 y=-9
• r= √(-3)2 +(-9)2
r= √9+81
R=√90
Ø= tan-1 (-9/-3)
Ø= 1,25 Radianes
tenemos que sumar π al ángulo obtenido. El ángulo correcto es Ø= 1,25+ π= 4,39rad
Las coodenadas Polares son: (3 √10 , 1,25rad)
Ejemplo de transformacion de polares
a
rectangulares
• Cuáles son las coordenadas rectangulares del punto 11, 5 π /4 que está escrito en coordenadas polares?
• X=r cos(0)
• X=11 cos(5 π /4)
• X=11.-0,707
• X= -7.78
• y=r sin(0)
• Y= 11 sin(5 π /4)
• y= 11.-0,707
• Y= -7,78
• Entonces, las coordenadas rectangulares son (-7.78, -7.78).
Como se Realiza la Traslacion de ejes
• Es el cambio de los ejes de referencia sin girarlos, de manera que cada eje permanece paralelo a su
posición original. El propósito de tal traslación de ejes es simplificar la ecuación de una curva
que nos permita trabajar con las ecuaciones mas simple .
• Tambien se dice:
• Que es el Cambio de los ejes de referencia sin girarlos, de manera que cada eje permanece
paralelo a su posición original. Una vez que el origen de un sistema de ejes x e y se cambia al
punto O´(xo, yo) en el sistema original, es necesario dar a cada punto p(x, y) en el sistema original
un nuevo conjunto de coordenadas p´(x´, y´) en el nuevo sistema, de acuerdo con las siguientes
relaciones:
• x = x´ + xo
• y = y´ + y0
Como se realiza la Rotacion de ejes
• Cambio de la orientación de los ejes de referencia mientras se conserva el origen. La principal razón para rotar los ejes es
que una ecuación dada es mucho más simple en el nuevo sistema de coordenadas que en el sistema original.
• Si los ejes originales x y y rotan en sentido contrario al reloj un ángulo symbol theta, para cualquier punto P(x, y), las
coordenadas originales (x, y) se convierten en las nuevas coordenadas (x ´, y ´), que son:
• x ´ = x cos Ø + y sen Ø
• y´ = - x sen Ø + y cos Ø
• Para derivar la ecuación en las nuevas coordenadas, necesitamos expresar las coordenadas originales en las nuevas
coordenadas:
• x = x ´ cos Ø - y ´ sen Ø
• y = x ´ sen Ø + y cos Ø
Representacion Grafica de una circunferencia
Representacion de una Parabola en Coordenadas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Algebra lineal problemas_resueltos
Algebra lineal problemas_resueltosAlgebra lineal problemas_resueltos
Algebra lineal problemas_resueltosmathbmc
 
Solucionario demidovich tomo III
Solucionario demidovich tomo IIISolucionario demidovich tomo III
Solucionario demidovich tomo III
Darwin Chilan L
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
Cristina Mui
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
Centro de Multimedios
 
Funciones De Dos Variables
Funciones De Dos VariablesFunciones De Dos Variables
Funciones De Dos VariablesHector Funes
 
SUMAS DE RIEMANN
SUMAS DE RIEMANNSUMAS DE RIEMANN
SUMAS DE RIEMANN
Santiago Muñoz
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones lineales
Cindy Adriana Bohórquez Santana
 
Ejercicios resueltos valores y vectores propios, diagonaliz,.....
Ejercicios resueltos valores y vectores propios, diagonaliz,.....Ejercicios resueltos valores y vectores propios, diagonaliz,.....
Ejercicios resueltos valores y vectores propios, diagonaliz,.....
Cindy Adriana Bohórquez Santana
 
calculo III.pdf
calculo III.pdfcalculo III.pdf
calculo III.pdf
HobertBarreramejia
 
AREA E INTEGRAL DEFINIDA.pdf
AREA E INTEGRAL DEFINIDA.pdfAREA E INTEGRAL DEFINIDA.pdf
AREA E INTEGRAL DEFINIDA.pdf
JorgeRojas278373
 
Formulas de transformada de laplace
Formulas de transformada de laplaceFormulas de transformada de laplace
Formulas de transformada de laplace
Alejandro Bernardo
 
Capitulo 3 funciones de varias variables
Capitulo 3     funciones de varias variables Capitulo 3     funciones de varias variables
Capitulo 3 funciones de varias variables
Paul Borikua
 
Dinamica unidad 1
Dinamica unidad 1Dinamica unidad 1
Dinamica unidad 1
StevJohnS
 
Coordenadas cilindricas y esfericas
Coordenadas cilindricas y esfericasCoordenadas cilindricas y esfericas
Coordenadas cilindricas y esfericas
PSM Valencia
 
Coordenadas polares e integrales triples
Coordenadas polares e integrales triplesCoordenadas polares e integrales triples
Coordenadas polares e integrales triples
M A Hector Baruc
 
Ejercicios resueltos de cinemática
Ejercicios resueltos de cinemáticaEjercicios resueltos de cinemática
Ejercicios resueltos de cinemática
Javier Dancausa Vicent
 
Integrales multiples
Integrales multiplesIntegrales multiples
Integrales multiplesEms Es
 
Cálculo varias variables campos escalares
Cálculo varias variables campos escalaresCálculo varias variables campos escalares
Cálculo varias variables campos escalares
Yerikson Huz
 

La actualidad más candente (20)

Algebra lineal problemas_resueltos
Algebra lineal problemas_resueltosAlgebra lineal problemas_resueltos
Algebra lineal problemas_resueltos
 
Solucionario demidovich tomo III
Solucionario demidovich tomo IIISolucionario demidovich tomo III
Solucionario demidovich tomo III
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Integrales triples
Integrales  triplesIntegrales  triples
Integrales triples
 
Funciones De Dos Variables
Funciones De Dos VariablesFunciones De Dos Variables
Funciones De Dos Variables
 
Ecuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricasEcuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricas
 
SUMAS DE RIEMANN
SUMAS DE RIEMANNSUMAS DE RIEMANN
SUMAS DE RIEMANN
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones lineales
 
Ejercicios resueltos valores y vectores propios, diagonaliz,.....
Ejercicios resueltos valores y vectores propios, diagonaliz,.....Ejercicios resueltos valores y vectores propios, diagonaliz,.....
Ejercicios resueltos valores y vectores propios, diagonaliz,.....
 
calculo III.pdf
calculo III.pdfcalculo III.pdf
calculo III.pdf
 
AREA E INTEGRAL DEFINIDA.pdf
AREA E INTEGRAL DEFINIDA.pdfAREA E INTEGRAL DEFINIDA.pdf
AREA E INTEGRAL DEFINIDA.pdf
 
Formulas de transformada de laplace
Formulas de transformada de laplaceFormulas de transformada de laplace
Formulas de transformada de laplace
 
Capitulo 3 funciones de varias variables
Capitulo 3     funciones de varias variables Capitulo 3     funciones de varias variables
Capitulo 3 funciones de varias variables
 
Dinamica unidad 1
Dinamica unidad 1Dinamica unidad 1
Dinamica unidad 1
 
Coordenadas cilindricas y esfericas
Coordenadas cilindricas y esfericasCoordenadas cilindricas y esfericas
Coordenadas cilindricas y esfericas
 
Coordenadas polares e integrales triples
Coordenadas polares e integrales triplesCoordenadas polares e integrales triples
Coordenadas polares e integrales triples
 
Ejercicios resueltos de cinemática
Ejercicios resueltos de cinemáticaEjercicios resueltos de cinemática
Ejercicios resueltos de cinemática
 
Integrales multiples
Integrales multiplesIntegrales multiples
Integrales multiples
 
Cálculo varias variables campos escalares
Cálculo varias variables campos escalaresCálculo varias variables campos escalares
Cálculo varias variables campos escalares
 

Similar a Transformacion de coordenadas terminado pdf

Trasnformacion de Coordenadas
Trasnformacion de Coordenadas Trasnformacion de Coordenadas
Trasnformacion de Coordenadas
Cristian786036
 
Actividad #4 geometría analítica anabel beltrán
Actividad #4 geometría analítica anabel beltránActividad #4 geometría analítica anabel beltrán
Actividad #4 geometría analítica anabel beltrán
AnabelBeltrn
 
Actividad #4 geometria anaitica anabel beltrán
Actividad #4 geometria anaitica anabel beltránActividad #4 geometria anaitica anabel beltrán
Actividad #4 geometria anaitica anabel beltrán
AnabelBeltrn
 
Transformación de coordenadas bryan rojas ci 28714767 seccion 2 a
Transformación de coordenadas bryan rojas ci 28714767 seccion 2 aTransformación de coordenadas bryan rojas ci 28714767 seccion 2 a
Transformación de coordenadas bryan rojas ci 28714767 seccion 2 a
RICHARDROJAS77
 
Transformación de coordenadas
Transformación de coordenadasTransformación de coordenadas
Transformación de coordenadas
Rosalba Fereira
 
Coordenadas polares , Teoria y ejemplos
Coordenadas polares , Teoria y ejemplosCoordenadas polares , Teoria y ejemplos
Coordenadas polares , Teoria y ejemplosPavel Tovar Malasquez
 
Transformación de coordenadas
Transformación de coordenadasTransformación de coordenadas
Transformación de coordenadas
juanbermudez82
 
Coordenadaspolaresygrficaspolares 111012212941-phpapp01
Coordenadaspolaresygrficaspolares 111012212941-phpapp01Coordenadaspolaresygrficaspolares 111012212941-phpapp01
Coordenadaspolaresygrficaspolares 111012212941-phpapp01
PSM san cristobal
 
@Tema 3 - Transformaciones 2D.pdf
@Tema 3 - Transformaciones 2D.pdf@Tema 3 - Transformaciones 2D.pdf
@Tema 3 - Transformaciones 2D.pdf
TatonTol
 
Conicas
ConicasConicas
Conicas
Bartoluco
 
Carlos daniel Diaz Gallardo
Carlos daniel Diaz GallardoCarlos daniel Diaz Gallardo
Carlos daniel Diaz Gallardo
Carlos Diaz
 
Coordenadas polares y gráficas polares
Coordenadas polares y gráficas polaresCoordenadas polares y gráficas polares
Coordenadas polares y gráficas polaresIván Ordiozola
 
Geometria jmbjf
Geometria jmbjfGeometria jmbjf
Geometria jmbjf
Jordy Kmp
 
Transformación de coordenadas
Transformación de coordenadasTransformación de coordenadas
Transformación de coordenadas
niska2
 
Cónicas
CónicasCónicas
Cónicas
jcremiro
 
Coordenadas polares 2
Coordenadas polares 2Coordenadas polares 2
Coordenadas polares 2
mar24ger
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
Eyder Castellar
 
Matematicas decimo 4periodo
Matematicas decimo  4periodoMatematicas decimo  4periodo
Matematicas decimo 4periodo
oarl8791
 
Planificación para Aprendizaje Virtual
Planificación para Aprendizaje VirtualPlanificación para Aprendizaje Virtual
Planificación para Aprendizaje Virtual
OvenisSaez
 
Conceptos basicos.fabiola.aranguibel.ing.petroleo
Conceptos basicos.fabiola.aranguibel.ing.petroleoConceptos basicos.fabiola.aranguibel.ing.petroleo
Conceptos basicos.fabiola.aranguibel.ing.petroleo
FabiolaAlejandraAran
 

Similar a Transformacion de coordenadas terminado pdf (20)

Trasnformacion de Coordenadas
Trasnformacion de Coordenadas Trasnformacion de Coordenadas
Trasnformacion de Coordenadas
 
Actividad #4 geometría analítica anabel beltrán
Actividad #4 geometría analítica anabel beltránActividad #4 geometría analítica anabel beltrán
Actividad #4 geometría analítica anabel beltrán
 
Actividad #4 geometria anaitica anabel beltrán
Actividad #4 geometria anaitica anabel beltránActividad #4 geometria anaitica anabel beltrán
Actividad #4 geometria anaitica anabel beltrán
 
Transformación de coordenadas bryan rojas ci 28714767 seccion 2 a
Transformación de coordenadas bryan rojas ci 28714767 seccion 2 aTransformación de coordenadas bryan rojas ci 28714767 seccion 2 a
Transformación de coordenadas bryan rojas ci 28714767 seccion 2 a
 
Transformación de coordenadas
Transformación de coordenadasTransformación de coordenadas
Transformación de coordenadas
 
Coordenadas polares , Teoria y ejemplos
Coordenadas polares , Teoria y ejemplosCoordenadas polares , Teoria y ejemplos
Coordenadas polares , Teoria y ejemplos
 
Transformación de coordenadas
Transformación de coordenadasTransformación de coordenadas
Transformación de coordenadas
 
Coordenadaspolaresygrficaspolares 111012212941-phpapp01
Coordenadaspolaresygrficaspolares 111012212941-phpapp01Coordenadaspolaresygrficaspolares 111012212941-phpapp01
Coordenadaspolaresygrficaspolares 111012212941-phpapp01
 
@Tema 3 - Transformaciones 2D.pdf
@Tema 3 - Transformaciones 2D.pdf@Tema 3 - Transformaciones 2D.pdf
@Tema 3 - Transformaciones 2D.pdf
 
Conicas
ConicasConicas
Conicas
 
Carlos daniel Diaz Gallardo
Carlos daniel Diaz GallardoCarlos daniel Diaz Gallardo
Carlos daniel Diaz Gallardo
 
Coordenadas polares y gráficas polares
Coordenadas polares y gráficas polaresCoordenadas polares y gráficas polares
Coordenadas polares y gráficas polares
 
Geometria jmbjf
Geometria jmbjfGeometria jmbjf
Geometria jmbjf
 
Transformación de coordenadas
Transformación de coordenadasTransformación de coordenadas
Transformación de coordenadas
 
Cónicas
CónicasCónicas
Cónicas
 
Coordenadas polares 2
Coordenadas polares 2Coordenadas polares 2
Coordenadas polares 2
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
 
Matematicas decimo 4periodo
Matematicas decimo  4periodoMatematicas decimo  4periodo
Matematicas decimo 4periodo
 
Planificación para Aprendizaje Virtual
Planificación para Aprendizaje VirtualPlanificación para Aprendizaje Virtual
Planificación para Aprendizaje Virtual
 
Conceptos basicos.fabiola.aranguibel.ing.petroleo
Conceptos basicos.fabiola.aranguibel.ing.petroleoConceptos basicos.fabiola.aranguibel.ing.petroleo
Conceptos basicos.fabiola.aranguibel.ing.petroleo
 

Último

Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 

Último (20)

Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 

Transformacion de coordenadas terminado pdf

  • 1. Transformacion de coordenadas REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MATURÍN Autor: Jose Peña C.I: 29.735.790 Ing: Ely Ramirez Maturin, Diciembre 2021
  • 2. Transformacion de Coordenadas • Se basa en el cambio de posición de los ejes de referencia en un sistema de coordenadas, ya sea por traslación, rotación, o ambas. El propósito de dicho cambio por lo general es simplificar la ecuación de una curva para manejo posterior.
  • 3. Transformacion de rectangulares a polares • Para convertir de coordenadas rectangulares a polares utilizamos las relaciones: • r2=x2+y2, Tan A=y/x • Sin embargo debemos recordar que la tangente inversa siempre nos dará un ángulo entre -/2 y /2, y que de la relación anterior obtendremos dos valores de r, uno negativo y otro positivo. • Debemos tener cuidado en seleccionar la combinación correcta de r y A que represente al punto (x,y).
  • 4. Transformacion de Polares a Rectangulares • Las coordenadas polares son definidas usando la distancia, r, y al ángulo, θ. Por otra parte las coordenadas rectangulares, también conocidas como coordenadas cartesianas, son definidas por x y por y. • Podemos encontrar ecuaciones que relacionen a estas coordenadas usando un triángulo rectángulo y las funciones trigonométricas seno y coseno. • x= r cos(0) • y= r sin(0)
  • 5. Ejemplo de Transformacion de Rectangulares a polares • Si es que tenemos las coordenadas cartesianas (-3, -9), ¿cuáles son las coordenadas polares? • Se tienen los datos: x=-3 y=-9 • r= √(-3)2 +(-9)2 r= √9+81 R=√90 Ø= tan-1 (-9/-3) Ø= 1,25 Radianes tenemos que sumar π al ángulo obtenido. El ángulo correcto es Ø= 1,25+ π= 4,39rad Las coodenadas Polares son: (3 √10 , 1,25rad)
  • 6. Ejemplo de transformacion de polares a rectangulares • Cuáles son las coordenadas rectangulares del punto 11, 5 π /4 que está escrito en coordenadas polares? • X=r cos(0) • X=11 cos(5 π /4) • X=11.-0,707 • X= -7.78 • y=r sin(0) • Y= 11 sin(5 π /4) • y= 11.-0,707 • Y= -7,78 • Entonces, las coordenadas rectangulares son (-7.78, -7.78).
  • 7. Como se Realiza la Traslacion de ejes • Es el cambio de los ejes de referencia sin girarlos, de manera que cada eje permanece paralelo a su posición original. El propósito de tal traslación de ejes es simplificar la ecuación de una curva que nos permita trabajar con las ecuaciones mas simple . • Tambien se dice: • Que es el Cambio de los ejes de referencia sin girarlos, de manera que cada eje permanece paralelo a su posición original. Una vez que el origen de un sistema de ejes x e y se cambia al punto O´(xo, yo) en el sistema original, es necesario dar a cada punto p(x, y) en el sistema original un nuevo conjunto de coordenadas p´(x´, y´) en el nuevo sistema, de acuerdo con las siguientes relaciones: • x = x´ + xo • y = y´ + y0
  • 8. Como se realiza la Rotacion de ejes • Cambio de la orientación de los ejes de referencia mientras se conserva el origen. La principal razón para rotar los ejes es que una ecuación dada es mucho más simple en el nuevo sistema de coordenadas que en el sistema original. • Si los ejes originales x y y rotan en sentido contrario al reloj un ángulo symbol theta, para cualquier punto P(x, y), las coordenadas originales (x, y) se convierten en las nuevas coordenadas (x ´, y ´), que son: • x ´ = x cos Ø + y sen Ø • y´ = - x sen Ø + y cos Ø • Para derivar la ecuación en las nuevas coordenadas, necesitamos expresar las coordenadas originales en las nuevas coordenadas: • x = x ´ cos Ø - y ´ sen Ø • y = x ´ sen Ø + y cos Ø
  • 9. Representacion Grafica de una circunferencia
  • 10. Representacion de una Parabola en Coordenadas