SlideShare una empresa de Scribd logo
República bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación universitaria, ciencia y
tecnología
instituto universitario politécnico “Santiago Mariño” extensión Maturín
Autor: Jiménez Eduardo
Docente: Ely Ramírez
Maturín, Diciembre de 2021
Se le llama transformación a la ejecución realizada al tratar de, valga la redundancia,
«transformar» algo. En lo que a los números y ecuaciones respecta, esta definición se
enlaza a la transformación de, generalmente, una ecuación (sea algebraica,
trigonométrica o demás). Conceptualmente hablando, se abarcaría un significado
similar, pues en esencia, la idea sigue siendo la de realizar una transformación que, en
este caso, respecta a las transformaciones de coordenadas. La transformación por
sist. De coordenadas consiste en el cambio de posición de los ejes de referencia en un
sistema de coordenadas, ya sea por traslación, rotación, o ambas. El propósito de
dicho cambio por lo general es simplificar la ecuación de una curva para manejo
posterior, dicho cambio también se puede aplicar a la transformación de, por ejemplo,
unas coordenadas a polares, o a la inversa.
Primero se debe saber diferenciar el cómo se escriben estas distintas coordenadas, siendo que las
usadas en este caso para convertirse (las rectangulares) son escritas de la siguiente manera: (X,Y)
mientras que las polares se escriben usando (r, θ).
Para empezar en la conversión, es necesario pasar los puntos X y Y a los puntos polares, siendo R el
radio y posteriormente el punto θ, siendo un ángulo que se formará por el eje X y el radio (r). Ya con esto
en cuenta, se procede a graficar los puntos de coordenadas rectangulares en un eje X y Y, con nuestros
datos que vamos a reemplazar ( Por ejemplo, si los puntos que nos dieron son (6,7), cambiaremos la X
por el 6 y la Y por el 7) de este modo, se grafica un triangulo rectángulo dentro de los ejes
Consecuentemente, aplicaremos la primera de las fórmulas para poder hallar el Radio que hasta
ahora resulta ser una incógnita, dicha fórmula siendo el teoremas de Pitágoras (La hipotenusa al
cuadrado es igual a la suma de los catetos al cuadrado)
Con uno de los puntos ya hallado, nos hace falta el Ángulo θ para tener las coordenadas
polares, y para ello aplicamos la siguiente fórmula, y siendo que nuestro ángulo se
forma por el eje horizontal x y la línea de origen que es el radio, sabemos que al ser el
ángulo de 90 grados ya directamente conocemos que es la hipotenusa, entonces se usa
el cateto opuesto y el adyacente, y como ello involucra una razón trigonométrica,
usamos la Tangente.
En este caso, generalmente contamos con los puntos polares (r, θ) y buscamos los puntos (X, Y) por
lo que en los ejes graficamos un triangulo rectángulo debido a que conocemos el radio (que es el
que parte del punto de origen) y este sumado al eje horizontal X ( el cual en este momento no
conocemos) nos da el ángulo de referencia (θ). Por ejemplo, si nuestros puntos r y θ dados son (6,
30°) aplicaremos las razones trigonométricas de Seno y Coseno para hallar el valor X y Y
respectivamente y luego se despejan para poder hallar la verdadera Incógnita
Conceptualmente, consiste en el cambio de los ejes ( de referencia) sin girar los mismos, lo que provoca
que cada eje permanezca paralelo a la posición que tenía originalmente. Para entender mejor la
práctica de este planteamiento, usamos un ejemplo con puntos de coordenadas. Nuestras coordenadas
en el nuevo origen del sistema original se pueden identificar como (H, K), las cuales son, puntos en el
sistema original donde también se tienen los puntos originales (X, Y), y con esto, se debe otorgar un
nuevo conjunto de coordenadas al sistema que nuevo que tenemos, los cuales podemos colocar como
(X’ , Y’). Por ello, de acuerdo al cómo se encuentra ordenado esto en la gráfica, obtenemos estas
relaciones:
x = x´ + H
y = y´ + K
Cambio de la orientación de los ejes de referencia mientras se conserva el origen. La
principal razón para rotar los ejes es que una ecuación dada es mucho más simple en el
nuevo sistema de coordenadas que en el sistema original.
Si los ejes originales x y y rotan en sentido contrario al reloj un ángulo symbol theta, para
cualquier punto P(x, y), las coordenadas originales (x, y) se convierten en las nuevas
coordenadas (x ´, y ´), que son:
x ´ = x cos θ + y sen θ
y´ = - x sen θ + y cos θ
Para derivar la ecuación en las nuevas coordenadas, necesitamos expresar las
coordenadas originales en las nuevas coordenadas:
x = x ´ cos θ - y ´ sen θ
y = x ´ sen θ + y cos θ
Transformacion de coordenadas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones de varias variables
Funciones de varias variablesFunciones de varias variables
Funciones de varias variables
Minra Martinez
 
Ecuaciones parametricas
Ecuaciones parametricasEcuaciones parametricas
Ecuaciones parametricas
Kenny Fereira
 
3 d2005 apt02_-_capitulo_ii_transformaciones(preliminar)
3 d2005 apt02_-_capitulo_ii_transformaciones(preliminar)3 d2005 apt02_-_capitulo_ii_transformaciones(preliminar)
3 d2005 apt02_-_capitulo_ii_transformaciones(preliminar)
Lizbeth Juliza Espinoza Sampertegui
 
Vectores de 2 y 3 dimensiones
Vectores de 2 y 3 dimensionesVectores de 2 y 3 dimensiones
Vectores de 2 y 3 dimensiones
rik_460
 
Vectores en dos y tres dimensiones
Vectores en dos y tres dimensionesVectores en dos y tres dimensiones
Vectores en dos y tres dimensiones
Olger Garcia Antonio Falcones
 
Matematica vectores en r2 y r3
Matematica  vectores en r2 y r3Matematica  vectores en r2 y r3
Matematica vectores en r2 y r3
AZULYS
 
Apuntes de fisica 1
Apuntes de fisica 1Apuntes de fisica 1
Apuntes de fisica 1
Fisica2_2012
 
Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas
Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas
Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas
joseAngelRemacheCast
 
Transformación de coordenadas
Transformación de coordenadasTransformación de coordenadas
Transformación de coordenadas
dalbethlunar
 
Marlis
MarlisMarlis
Marlis
lmmtorresm
 
Puntos - Vectores en R3
Puntos - Vectores en R3Puntos - Vectores en R3
Puntos - Vectores en R3
Yarold Alfonzo Garcia
 
2011 electromagnetismo algebra_vectorial
2011 electromagnetismo algebra_vectorial2011 electromagnetismo algebra_vectorial
1 principios generales.teoría
1 principios generales.teoría1 principios generales.teoría
1 principios generales.teoría
jrubio802
 
Sistemas de referencia
Sistemas de referenciaSistemas de referencia
Sistemas de referencia
ereaviles
 
CENTRO DE MASA O GRAVEDAD
CENTRO DE MASA O GRAVEDADCENTRO DE MASA O GRAVEDAD
CENTRO DE MASA O GRAVEDAD
Kelvin Sevillano
 
Fuerza en el espacio estatica
Fuerza en el espacio estaticaFuerza en el espacio estatica
Fuerza en el espacio estatica
Andres Fernando Quispe Avalos
 
Ecuaciones parametricas daniel guzman
Ecuaciones parametricas daniel guzmanEcuaciones parametricas daniel guzman
Ecuaciones parametricas daniel guzman
danieljose0
 
Aplicación de ecuaciones vectoriales paramétricas para la determinación de la...
Aplicación de ecuaciones vectoriales paramétricas para la determinación de la...Aplicación de ecuaciones vectoriales paramétricas para la determinación de la...
Aplicación de ecuaciones vectoriales paramétricas para la determinación de la...
daisy_hernandez
 

La actualidad más candente (18)

Funciones de varias variables
Funciones de varias variablesFunciones de varias variables
Funciones de varias variables
 
Ecuaciones parametricas
Ecuaciones parametricasEcuaciones parametricas
Ecuaciones parametricas
 
3 d2005 apt02_-_capitulo_ii_transformaciones(preliminar)
3 d2005 apt02_-_capitulo_ii_transformaciones(preliminar)3 d2005 apt02_-_capitulo_ii_transformaciones(preliminar)
3 d2005 apt02_-_capitulo_ii_transformaciones(preliminar)
 
Vectores de 2 y 3 dimensiones
Vectores de 2 y 3 dimensionesVectores de 2 y 3 dimensiones
Vectores de 2 y 3 dimensiones
 
Vectores en dos y tres dimensiones
Vectores en dos y tres dimensionesVectores en dos y tres dimensiones
Vectores en dos y tres dimensiones
 
Matematica vectores en r2 y r3
Matematica  vectores en r2 y r3Matematica  vectores en r2 y r3
Matematica vectores en r2 y r3
 
Apuntes de fisica 1
Apuntes de fisica 1Apuntes de fisica 1
Apuntes de fisica 1
 
Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas
Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas
Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas
 
Transformación de coordenadas
Transformación de coordenadasTransformación de coordenadas
Transformación de coordenadas
 
Marlis
MarlisMarlis
Marlis
 
Puntos - Vectores en R3
Puntos - Vectores en R3Puntos - Vectores en R3
Puntos - Vectores en R3
 
2011 electromagnetismo algebra_vectorial
2011 electromagnetismo algebra_vectorial2011 electromagnetismo algebra_vectorial
2011 electromagnetismo algebra_vectorial
 
1 principios generales.teoría
1 principios generales.teoría1 principios generales.teoría
1 principios generales.teoría
 
Sistemas de referencia
Sistemas de referenciaSistemas de referencia
Sistemas de referencia
 
CENTRO DE MASA O GRAVEDAD
CENTRO DE MASA O GRAVEDADCENTRO DE MASA O GRAVEDAD
CENTRO DE MASA O GRAVEDAD
 
Fuerza en el espacio estatica
Fuerza en el espacio estaticaFuerza en el espacio estatica
Fuerza en el espacio estatica
 
Ecuaciones parametricas daniel guzman
Ecuaciones parametricas daniel guzmanEcuaciones parametricas daniel guzman
Ecuaciones parametricas daniel guzman
 
Aplicación de ecuaciones vectoriales paramétricas para la determinación de la...
Aplicación de ecuaciones vectoriales paramétricas para la determinación de la...Aplicación de ecuaciones vectoriales paramétricas para la determinación de la...
Aplicación de ecuaciones vectoriales paramétricas para la determinación de la...
 

Similar a Transformacion de coordenadas

Nilda mijares 6514801 psmcaracas_esc_43_geometria analitica_profesora_ely ram...
Nilda mijares 6514801 psmcaracas_esc_43_geometria analitica_profesora_ely ram...Nilda mijares 6514801 psmcaracas_esc_43_geometria analitica_profesora_ely ram...
Nilda mijares 6514801 psmcaracas_esc_43_geometria analitica_profesora_ely ram...
GaleriaNilda
 
Actividad #4 geometria anaitica anabel beltrán
Actividad #4 geometria anaitica anabel beltránActividad #4 geometria anaitica anabel beltrán
Actividad #4 geometria anaitica anabel beltrán
AnabelBeltrn
 
Transformación de coordenadas
Transformación de coordenadasTransformación de coordenadas
Transformación de coordenadas
Rosalba Fereira
 
Actividad #4 geometría analítica anabel beltrán
Actividad #4 geometría analítica anabel beltránActividad #4 geometría analítica anabel beltrán
Actividad #4 geometría analítica anabel beltrán
AnabelBeltrn
 
Transformación de coordenadas alexandra camargo
Transformación de coordenadas alexandra camargoTransformación de coordenadas alexandra camargo
Transformación de coordenadas alexandra camargo
ssuser79c1271
 
Transformación de coordenadas
Transformación de coordenadasTransformación de coordenadas
Transformación de coordenadas
juanbermudez82
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Resumen de transformaciones y desplaza...
Matemáticas para las ciencias y artes: Resumen de transformaciones y desplaza...Matemáticas para las ciencias y artes: Resumen de transformaciones y desplaza...
Matemáticas para las ciencias y artes: Resumen de transformaciones y desplaza...
Dulce Maria Manzo
 
Transformación de coordenadas bryan rojas ci 28714767 seccion 2 a
Transformación de coordenadas bryan rojas ci 28714767 seccion 2 aTransformación de coordenadas bryan rojas ci 28714767 seccion 2 a
Transformación de coordenadas bryan rojas ci 28714767 seccion 2 a
RICHARDROJAS77
 
La transformación de coordenadas
La transformación de coordenadasLa transformación de coordenadas
La transformación de coordenadas
MariaCaballerosalas
 
Transformacion de coordenadas.hector gomez.27999726.(49)
Transformacion de coordenadas.hector gomez.27999726.(49)Transformacion de coordenadas.hector gomez.27999726.(49)
Transformacion de coordenadas.hector gomez.27999726.(49)
hectorstekman
 
Geometria jmbjf
Geometria jmbjfGeometria jmbjf
Geometria jmbjf
Jordy Kmp
 
Trasnformacion de Coordenadas
Trasnformacion de Coordenadas Trasnformacion de Coordenadas
Trasnformacion de Coordenadas
Cristian786036
 
Transformación de Coordenadas
Transformación de Coordenadas Transformación de Coordenadas
Transformación de Coordenadas
Patricia Ortiz
 
Plano Numérico.docx
Plano Numérico.docxPlano Numérico.docx
Plano Numérico.docx
JesusGutierrez170810
 
Plano Numérico. (Distancia. Punto Medio. Ecuaciones y trazado de circunferenc...
Plano Numérico. (Distancia. Punto Medio. Ecuaciones y trazado de circunferenc...Plano Numérico. (Distancia. Punto Medio. Ecuaciones y trazado de circunferenc...
Plano Numérico. (Distancia. Punto Medio. Ecuaciones y trazado de circunferenc...
AndrsSemeolvidomiape
 
Diapositivas funciones de varias variables
Diapositivas funciones de varias variablesDiapositivas funciones de varias variables
Diapositivas funciones de varias variables
Kenny Fereira
 
Mate 3 segundo tema sistemas de coordenadas
Mate 3 segundo tema sistemas de coordenadasMate 3 segundo tema sistemas de coordenadas
Mate 3 segundo tema sistemas de coordenadas
joseAngelRemacheCast
 
FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
BrgidaDelValleVelsqu
 
FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
BrgidaDelValleVelsqu
 
Robotica Guia 3
Robotica Guia 3Robotica Guia 3
Robotica Guia 3
Decimo Sistemas
 

Similar a Transformacion de coordenadas (20)

Nilda mijares 6514801 psmcaracas_esc_43_geometria analitica_profesora_ely ram...
Nilda mijares 6514801 psmcaracas_esc_43_geometria analitica_profesora_ely ram...Nilda mijares 6514801 psmcaracas_esc_43_geometria analitica_profesora_ely ram...
Nilda mijares 6514801 psmcaracas_esc_43_geometria analitica_profesora_ely ram...
 
Actividad #4 geometria anaitica anabel beltrán
Actividad #4 geometria anaitica anabel beltránActividad #4 geometria anaitica anabel beltrán
Actividad #4 geometria anaitica anabel beltrán
 
Transformación de coordenadas
Transformación de coordenadasTransformación de coordenadas
Transformación de coordenadas
 
Actividad #4 geometría analítica anabel beltrán
Actividad #4 geometría analítica anabel beltránActividad #4 geometría analítica anabel beltrán
Actividad #4 geometría analítica anabel beltrán
 
Transformación de coordenadas alexandra camargo
Transformación de coordenadas alexandra camargoTransformación de coordenadas alexandra camargo
Transformación de coordenadas alexandra camargo
 
Transformación de coordenadas
Transformación de coordenadasTransformación de coordenadas
Transformación de coordenadas
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Resumen de transformaciones y desplaza...
Matemáticas para las ciencias y artes: Resumen de transformaciones y desplaza...Matemáticas para las ciencias y artes: Resumen de transformaciones y desplaza...
Matemáticas para las ciencias y artes: Resumen de transformaciones y desplaza...
 
Transformación de coordenadas bryan rojas ci 28714767 seccion 2 a
Transformación de coordenadas bryan rojas ci 28714767 seccion 2 aTransformación de coordenadas bryan rojas ci 28714767 seccion 2 a
Transformación de coordenadas bryan rojas ci 28714767 seccion 2 a
 
La transformación de coordenadas
La transformación de coordenadasLa transformación de coordenadas
La transformación de coordenadas
 
Transformacion de coordenadas.hector gomez.27999726.(49)
Transformacion de coordenadas.hector gomez.27999726.(49)Transformacion de coordenadas.hector gomez.27999726.(49)
Transformacion de coordenadas.hector gomez.27999726.(49)
 
Geometria jmbjf
Geometria jmbjfGeometria jmbjf
Geometria jmbjf
 
Trasnformacion de Coordenadas
Trasnformacion de Coordenadas Trasnformacion de Coordenadas
Trasnformacion de Coordenadas
 
Transformación de Coordenadas
Transformación de Coordenadas Transformación de Coordenadas
Transformación de Coordenadas
 
Plano Numérico.docx
Plano Numérico.docxPlano Numérico.docx
Plano Numérico.docx
 
Plano Numérico. (Distancia. Punto Medio. Ecuaciones y trazado de circunferenc...
Plano Numérico. (Distancia. Punto Medio. Ecuaciones y trazado de circunferenc...Plano Numérico. (Distancia. Punto Medio. Ecuaciones y trazado de circunferenc...
Plano Numérico. (Distancia. Punto Medio. Ecuaciones y trazado de circunferenc...
 
Diapositivas funciones de varias variables
Diapositivas funciones de varias variablesDiapositivas funciones de varias variables
Diapositivas funciones de varias variables
 
Mate 3 segundo tema sistemas de coordenadas
Mate 3 segundo tema sistemas de coordenadasMate 3 segundo tema sistemas de coordenadas
Mate 3 segundo tema sistemas de coordenadas
 
FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
 
FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
 
Robotica Guia 3
Robotica Guia 3Robotica Guia 3
Robotica Guia 3
 

Último

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Transformacion de coordenadas

  • 1. República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación universitaria, ciencia y tecnología instituto universitario politécnico “Santiago Mariño” extensión Maturín Autor: Jiménez Eduardo Docente: Ely Ramírez Maturín, Diciembre de 2021
  • 2. Se le llama transformación a la ejecución realizada al tratar de, valga la redundancia, «transformar» algo. En lo que a los números y ecuaciones respecta, esta definición se enlaza a la transformación de, generalmente, una ecuación (sea algebraica, trigonométrica o demás). Conceptualmente hablando, se abarcaría un significado similar, pues en esencia, la idea sigue siendo la de realizar una transformación que, en este caso, respecta a las transformaciones de coordenadas. La transformación por sist. De coordenadas consiste en el cambio de posición de los ejes de referencia en un sistema de coordenadas, ya sea por traslación, rotación, o ambas. El propósito de dicho cambio por lo general es simplificar la ecuación de una curva para manejo posterior, dicho cambio también se puede aplicar a la transformación de, por ejemplo, unas coordenadas a polares, o a la inversa.
  • 3. Primero se debe saber diferenciar el cómo se escriben estas distintas coordenadas, siendo que las usadas en este caso para convertirse (las rectangulares) son escritas de la siguiente manera: (X,Y) mientras que las polares se escriben usando (r, θ). Para empezar en la conversión, es necesario pasar los puntos X y Y a los puntos polares, siendo R el radio y posteriormente el punto θ, siendo un ángulo que se formará por el eje X y el radio (r). Ya con esto en cuenta, se procede a graficar los puntos de coordenadas rectangulares en un eje X y Y, con nuestros datos que vamos a reemplazar ( Por ejemplo, si los puntos que nos dieron son (6,7), cambiaremos la X por el 6 y la Y por el 7) de este modo, se grafica un triangulo rectángulo dentro de los ejes
  • 4. Consecuentemente, aplicaremos la primera de las fórmulas para poder hallar el Radio que hasta ahora resulta ser una incógnita, dicha fórmula siendo el teoremas de Pitágoras (La hipotenusa al cuadrado es igual a la suma de los catetos al cuadrado) Con uno de los puntos ya hallado, nos hace falta el Ángulo θ para tener las coordenadas polares, y para ello aplicamos la siguiente fórmula, y siendo que nuestro ángulo se forma por el eje horizontal x y la línea de origen que es el radio, sabemos que al ser el ángulo de 90 grados ya directamente conocemos que es la hipotenusa, entonces se usa el cateto opuesto y el adyacente, y como ello involucra una razón trigonométrica, usamos la Tangente.
  • 5. En este caso, generalmente contamos con los puntos polares (r, θ) y buscamos los puntos (X, Y) por lo que en los ejes graficamos un triangulo rectángulo debido a que conocemos el radio (que es el que parte del punto de origen) y este sumado al eje horizontal X ( el cual en este momento no conocemos) nos da el ángulo de referencia (θ). Por ejemplo, si nuestros puntos r y θ dados son (6, 30°) aplicaremos las razones trigonométricas de Seno y Coseno para hallar el valor X y Y respectivamente y luego se despejan para poder hallar la verdadera Incógnita
  • 6. Conceptualmente, consiste en el cambio de los ejes ( de referencia) sin girar los mismos, lo que provoca que cada eje permanezca paralelo a la posición que tenía originalmente. Para entender mejor la práctica de este planteamiento, usamos un ejemplo con puntos de coordenadas. Nuestras coordenadas en el nuevo origen del sistema original se pueden identificar como (H, K), las cuales son, puntos en el sistema original donde también se tienen los puntos originales (X, Y), y con esto, se debe otorgar un nuevo conjunto de coordenadas al sistema que nuevo que tenemos, los cuales podemos colocar como (X’ , Y’). Por ello, de acuerdo al cómo se encuentra ordenado esto en la gráfica, obtenemos estas relaciones: x = x´ + H y = y´ + K
  • 7. Cambio de la orientación de los ejes de referencia mientras se conserva el origen. La principal razón para rotar los ejes es que una ecuación dada es mucho más simple en el nuevo sistema de coordenadas que en el sistema original. Si los ejes originales x y y rotan en sentido contrario al reloj un ángulo symbol theta, para cualquier punto P(x, y), las coordenadas originales (x, y) se convierten en las nuevas coordenadas (x ´, y ´), que son: x ´ = x cos θ + y sen θ y´ = - x sen θ + y cos θ Para derivar la ecuación en las nuevas coordenadas, necesitamos expresar las coordenadas originales en las nuevas coordenadas: x = x ´ cos θ - y ´ sen θ y = x ´ sen θ + y cos θ