SlideShare una empresa de Scribd logo
Es un proceso
progresivo,
multidimensional,
integral y oportuno, que
se traduce en la
adquisición de
habilidades cada vez
más complejas, y que
permite al niño y la niña
una mayor autonomía y
capacidad de
interactuar con su
entorno en pleno
ejercicio de sus
derechos.
OBJETIVOS
El propósito general de este
trabajo es ofrecer una propuesta
de mejorar el comportamiento de
los niños con defesas de atención
es que aunque la adquisición de
estas dos áreas es muy lenta
esto no quiere decir que no
aprendan. Y poder lograr un
avance y una meta que nos
propusimos para poder realizar el
trabajo.
Buscar métodos, estrategias,
actividades, y juegos que nos
ayuden a mejorar el
comportamiento de los niños
. Pobre disposición para el juego social con
otros niños.
2. Exceso de preferencia por los juegos
deportivos sobre los educativos.
3. Actitud desmontadora ante los juguetes y
pobre interés sostenido por el juego.
4. Retraso del lenguaje.
5. Retraso y torpeza en el desarrollo de la
motricidad fina adaptativa.
6. Dificultades para el aprendizaje de los
colores, los números y las letras.
7. Dificultades para el desarrollo gráfico y para
la comprensión de la figura humana.
8. Inmadurez emocional.
9. Constantes rabietas y más accidentes que
los niños de su edad.
CARACTERISTCAS FUNDAMENTALES DEL TDAH
El Trastorno por Déficit Atención e Hiperactividad (TDAH) es la
problemática del neurodesarrollo más frecuente en la clínica neuro
pediátrica, afectando a un 5 - 7 % de los niños, lo que equivale a un niño
por aula.
Antes de los 7 años resulta problemático y controvertido realizar un
diagnóstico de TDAH; pero, de acuerdo con los informes retrospectivos y
diversos estudios longitudinales, parece ser que un elevado porcentaje de
los escolares con TDAH ya manifestaba conductas típicas del trastorno que
eran inapropiadas en cuanto a su intensidad durante los años prescolares.
La visión del TDAH desde la óptica de la Atención Temprana, que abarca
hasta los 6 años de edad, incluye su oportuna consideración respecto a su
diagnóstico precoz y tratamiento. El TDAH de 0 a 6 años se manifiesta en
un 50% menos que en la edad escolar, lo que supone alrededor de un 3%
de los niños
QUE ES EL TDAH
MARCO TEORICO
El Trastorno por Déficit Atención e Hiperactividad (TDAH) es la problemática del neurodesarrollo más frecuente en
la clínica neuro pediátrica, afectando a un 5 - 7 % de los niños, lo que equivale a un niño por aula.
Antes de los 7 años resulta problemático y controvertido realizar un diagnóstico de TDAH; pero, de acuerdo con los
informes retrospectivos y diversos estudios longitudinales, parece ser que un elevado porcentaje de los escolares
con TDAH ya manifestaba conductas típicas del trastorno que eran inapropiadas en cuanto a su intensidad durante
los años prescolares.
La visión del TDAH desde la óptica de la Atención Temprana, que abarca hasta los 6 años de edad, incluye su
oportuna consideración respecto a su diagnóstico precoz y tratamiento. El TDAH de 0 a 6 años se manifiesta en
un 50% menos que en la edad escolar, lo que supone alrededor de un 3% de los niños
Vaquerizo-Madrid (2005) señala los signos más relevantes referidos a esta edad:
1. Pobre disposición para el juego social con otros niños.
2. Exceso de preferencia por los juegos deportivos sobre los educativos.
3. Actitud desmontadora ante los juguetes y pobre interés sostenido por el juego.
4. Retraso del lenguaje.
5. Retraso y torpeza en el desarrollo de la motricidad fina adaptativa.
6. Dificultades para el aprendizaje de los colores, los números y las letras.
7. Dificultades para el desarrollo gráfico y para la comprensión de la figura humana.
8. Inmadurez emocional.
9. Constantes rabietas y más accidentes que los niños de su edad.
El tratamiento en los niños con TDAH consiste en medicación estimulante, intervenciones
psicosociales y los tratamientos que combinan ambas modalidades. Numerosos estudios
han constatado que las medicaciones estimulantes resultan efectivas a corto plazo para
reducir los síntomas esenciales del TDAH y los problemas asociados en la etapa escolar,
de manera que en la práctica clínica estos fármacos constituyen el tratamiento de primera
elección.
No obstante, aunque en los últimos tiempos se ha incrementado su empleo en los niños
menores de seis años con TDAH, su administración es menos frecuente y más
controvertida.
En líneas generales, se ha encontrado que el entrenamiento a padres suele ser efectivo
para mejorar los problemas que estos niños manifiestan en el contexto del hogar, pero la
información de que disponemos es limitada en relación con la generalización de estos
resultados positivos a otros contextos naturales como la escuela.
Sin embargo, Juan Narbona, neuro pediatra de la clínica Universitaria de Navarra,
aconseja juegos con materiales reales y participación, "en los que tengan que controlarse",
para mejorar la atención, como el "Dónde está Willy", que exige escrutar atentamente una
página, o los juegos de mesa, donde hay que esperar turno, observar reglas y estar
centrado. José Antonio Portulano concluye: "Cuando un tratamiento psicoeducativo
funciona, cambia el cerebro. Si era impulsivo y se le adiestra para que adquiera un
aprendizaje verbal interno, habremos modificado la química cerebral".
TRATAMIENTO
VENTAJAS
Ventaja: puede ser diagnostico los 3 a 7 años escolares.
Ventaja: Desarrollar su atención mediante cantidades.
Ventaja: al tener un diagnostico se presta más atención de psicología y atención personal.
Ventaja: tener especialista en psicología, estimulación, el cual eviten que cause más
problemas en el niño.
Ventaja: teniendo ya resultados podemos evitar problemas de cambios de conducta y
alteraciones en su desarrollo.
aula.
DESVENTAJAS
Desventajas: Muchas personas por miedo optan por hacerles a un
lado .
Desventajas: la gente lo ven como algo malo y lo etiquetan.
Desventajas: la gente lo ve que tiene trastorno y lo toman de manera
agresiva.
Desventaja: las gentes creen que no puede desarrollar sus
capacidades de aprendizaje en un aula.
RECOMENDACIONES
Trabajar con los padres mediante taller o cursos.
Buscar estrategias de aprendizaje en el aula.
Trabajar en familia y escuela de educación.
Poner reglas de enseñanza.
Poner trabajos que podamos llegar a concluir.
Buscar mas estrategias de estimulación.
No dejarles solo al momento de realizar la actividad.
https://www.google.com/ur
l?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&
source=video&cd=2&cad=
rja&uact=8&ved=0ahUKE
wi01YvDmeTXAhWGipAK
HWBRAaAQuAIILzAB&url
=http%3A%2F%2Fwww.td
ahytu.es%2Fimpacto-del-
tdah-en-la-
vida%2F&usg=AOvVaw3f
wzP04tvViDa98T-r3cIU
https://www.google.co
m/url?sa=t&rct=j&q=&
esrc=s&source=video
&cd=1&cad=rja&uact
=8&ved=0ahUKEwi01
YvDmeTXAhWGipAK
HWBRAaAQuAIIJjAA
&url=http%3A%2F%2
Fwww.tdahytu.es%2F
que-
es%2F&usg=AOvVaw
3heVD1Q397OhNqO
dg-tb-F
GRACIAS!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion monografia
Presentacion monografiaPresentacion monografia
Presentacion monografiaSadam Fuertes
 
Aspectos generales del TDAH en la infancia
Aspectos generales del TDAH en la infanciaAspectos generales del TDAH en la infancia
Aspectos generales del TDAH en la infancia
Fundación CADAH TDAH
 
LA HIPERACTIVIDAD
LA HIPERACTIVIDADLA HIPERACTIVIDAD
LA HIPERACTIVIDAD
estefaniaquispe
 
Niños hiperactivos
Niños hiperactivos Niños hiperactivos
Niños hiperactivos
skatiuska
 
Qué es el autismo
Qué es el autismoQué es el autismo
Qué es el autismoKELLYTOCQ
 
La Hipetactividad
La HipetactividadLa Hipetactividad
La HipetactividadJessica9419
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
seduran
 
TDAH 3 PRIMARIA INSTITUTO SAN MIGUEL
TDAH 3 PRIMARIA INSTITUTO SAN MIGUELTDAH 3 PRIMARIA INSTITUTO SAN MIGUEL
TDAH 3 PRIMARIA INSTITUTO SAN MIGUEL
Malee Bertolini
 
Integración de un niño autista y su núcleo familiar
Integración de un niño autista y su núcleo familiarIntegración de un niño autista y su núcleo familiar
Integración de un niño autista y su núcleo familiar
clauibar21
 
Autismo infantil
Autismo infantilAutismo infantil
Autismo infantil
Yoba Zeledon
 
Tea
TeaTea

La actualidad más candente (17)

Presentacion monografia
Presentacion monografiaPresentacion monografia
Presentacion monografia
 
Aspectos generales del TDAH en la infancia
Aspectos generales del TDAH en la infanciaAspectos generales del TDAH en la infancia
Aspectos generales del TDAH en la infancia
 
GianellaEspinoza-trabajo02.pdf
GianellaEspinoza-trabajo02.pdfGianellaEspinoza-trabajo02.pdf
GianellaEspinoza-trabajo02.pdf
 
LA HIPERACTIVIDAD
LA HIPERACTIVIDADLA HIPERACTIVIDAD
LA HIPERACTIVIDAD
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
 
Niños hiperactivos
Niños hiperactivos Niños hiperactivos
Niños hiperactivos
 
Qué es el autismo
Qué es el autismoQué es el autismo
Qué es el autismo
 
La Hipetactividad
La HipetactividadLa Hipetactividad
La Hipetactividad
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Deficit Atencional
Deficit AtencionalDeficit Atencional
Deficit Atencional
 
DISLEXIA
DISLEXIADISLEXIA
DISLEXIA
 
TDAH 3 PRIMARIA INSTITUTO SAN MIGUEL
TDAH 3 PRIMARIA INSTITUTO SAN MIGUELTDAH 3 PRIMARIA INSTITUTO SAN MIGUEL
TDAH 3 PRIMARIA INSTITUTO SAN MIGUEL
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Integración de un niño autista y su núcleo familiar
Integración de un niño autista y su núcleo familiarIntegración de un niño autista y su núcleo familiar
Integración de un niño autista y su núcleo familiar
 
Autismo infantil
Autismo infantilAutismo infantil
Autismo infantil
 
Tea
TeaTea
Tea
 

Similar a Transtornos de atencion

Trantornos de atencion en niños de 5 años
Trantornos de atencion en niños              de 5 añosTrantornos de atencion en niños              de 5 años
Trantornos de atencion en niños de 5 años
ana2017rendon
 
Trastorno de deficit de atencion con hiperactividad (tdah)
Trastorno de deficit de atencion con hiperactividad (tdah)Trastorno de deficit de atencion con hiperactividad (tdah)
Trastorno de deficit de atencion con hiperactividad (tdah)Lidia_4822viyu
 
Tdah en edad Pre-escolar por María Vanessa Briones Lituma
Tdah en edad Pre-escolar por María Vanessa Briones LitumaTdah en edad Pre-escolar por María Vanessa Briones Lituma
Tdah en edad Pre-escolar por María Vanessa Briones Lituma
Vanessa Briones Lituma
 
Tuliosssssss
TuliosssssssTuliosssssss
Tuliosssssss
JennySoliz
 
HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.
HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.
HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Hiperactividad a
Hiperactividad aHiperactividad a
Hiperactividad aZelorius
 
DOSSIER TDAH (1).pdf
DOSSIER TDAH (1).pdfDOSSIER TDAH (1).pdf
DOSSIER TDAH (1).pdf
TerapeutaGonzalez
 
Kent · SlidesCarnival.pptx
Kent · SlidesCarnival.pptxKent · SlidesCarnival.pptx
Kent · SlidesCarnival.pptx
PercyErickFloresSola
 
Hiperactividad Jessica Chiliquinga
Hiperactividad Jessica ChiliquingaHiperactividad Jessica Chiliquinga
Hiperactividad Jessica ChiliquingaJessicaChiliquinga94
 
Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...
Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...
Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...
Paty Martinez
 
La Hiperactividad (2)
La  Hiperactividad (2)La  Hiperactividad (2)
La Hiperactividad (2)guestfb6a0f
 
Algo más sobre la hiperactividad
Algo más sobre la hiperactividadAlgo más sobre la hiperactividad
Algo más sobre la hiperactividadMarieta1308
 
Autismo (Liliana G.)
Autismo (Liliana G.)Autismo (Liliana G.)
Autismo (Liliana G.)
Caruso1222
 
TDAH 10 DE MARZO.pdf
TDAH 10 DE MARZO.pdfTDAH 10 DE MARZO.pdf
TDAH 10 DE MARZO.pdf
Yusmery6
 
Revista Autismo
Revista AutismoRevista Autismo
Revista Autismo
Jessy Zalme
 
Trastornos del Neurodesarrollo: TDAH y TEA
Trastornos del Neurodesarrollo: TDAH y TEATrastornos del Neurodesarrollo: TDAH y TEA
Trastornos del Neurodesarrollo: TDAH y TEA
Evelyn
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
Mariapascual30
 
Niños y Niñas con TDAH.
Niños y Niñas con TDAH. Niños y Niñas con TDAH.
Niños y Niñas con TDAH.
Pedro Roberto Casanova
 

Similar a Transtornos de atencion (20)

Trantornos de atencion en niños de 5 años
Trantornos de atencion en niños              de 5 añosTrantornos de atencion en niños              de 5 años
Trantornos de atencion en niños de 5 años
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
 
Trastorno de deficit de atencion con hiperactividad (tdah)
Trastorno de deficit de atencion con hiperactividad (tdah)Trastorno de deficit de atencion con hiperactividad (tdah)
Trastorno de deficit de atencion con hiperactividad (tdah)
 
Tdah en edad Pre-escolar por María Vanessa Briones Lituma
Tdah en edad Pre-escolar por María Vanessa Briones LitumaTdah en edad Pre-escolar por María Vanessa Briones Lituma
Tdah en edad Pre-escolar por María Vanessa Briones Lituma
 
Tuliosssssss
TuliosssssssTuliosssssss
Tuliosssssss
 
HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.
HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.
HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.
 
Hiperactividad a
Hiperactividad aHiperactividad a
Hiperactividad a
 
DOSSIER TDAH (1).pdf
DOSSIER TDAH (1).pdfDOSSIER TDAH (1).pdf
DOSSIER TDAH (1).pdf
 
Kent · SlidesCarnival.pptx
Kent · SlidesCarnival.pptxKent · SlidesCarnival.pptx
Kent · SlidesCarnival.pptx
 
Hiperactividad Jessica Chiliquinga
Hiperactividad Jessica ChiliquingaHiperactividad Jessica Chiliquinga
Hiperactividad Jessica Chiliquinga
 
Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...
Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...
Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...
 
La Hiperactividad (2)
La  Hiperactividad (2)La  Hiperactividad (2)
La Hiperactividad (2)
 
Algo más sobre la hiperactividad
Algo más sobre la hiperactividadAlgo más sobre la hiperactividad
Algo más sobre la hiperactividad
 
Autismo (Liliana G.)
Autismo (Liliana G.)Autismo (Liliana G.)
Autismo (Liliana G.)
 
Para bloger tdah
Para bloger tdahPara bloger tdah
Para bloger tdah
 
TDAH 10 DE MARZO.pdf
TDAH 10 DE MARZO.pdfTDAH 10 DE MARZO.pdf
TDAH 10 DE MARZO.pdf
 
Revista Autismo
Revista AutismoRevista Autismo
Revista Autismo
 
Trastornos del Neurodesarrollo: TDAH y TEA
Trastornos del Neurodesarrollo: TDAH y TEATrastornos del Neurodesarrollo: TDAH y TEA
Trastornos del Neurodesarrollo: TDAH y TEA
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Niños y Niñas con TDAH.
Niños y Niñas con TDAH. Niños y Niñas con TDAH.
Niños y Niñas con TDAH.
 

Más de jessica barahona

Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
jessica barahona
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
jessica barahona
 
La hiperactividad en niños
La hiperactividad en niñosLa hiperactividad en niños
La hiperactividad en niños
jessica barahona
 
Transtornos de atencion
Transtornos de atencionTranstornos de atencion
Transtornos de atencion
jessica barahona
 
La discapacidad intelectual (antes conocido como el
La discapacidad intelectual (antes conocido como elLa discapacidad intelectual (antes conocido como el
La discapacidad intelectual (antes conocido como el
jessica barahona
 
La hiperactividad en niños
La hiperactividad en niñosLa hiperactividad en niños
La hiperactividad en niños
jessica barahona
 
La discapacidad intelectual (antes conocido como el
La discapacidad intelectual (antes conocido como elLa discapacidad intelectual (antes conocido como el
La discapacidad intelectual (antes conocido como el
jessica barahona
 
La discapacidad intelectual (antes conocido como el
La discapacidad intelectual (antes conocido como elLa discapacidad intelectual (antes conocido como el
La discapacidad intelectual (antes conocido como el
jessica barahona
 
Tarea ing 1[1]
Tarea ing 1[1]Tarea ing 1[1]
Tarea ing 1[1]
jessica barahona
 
Transtornos de atencion
Transtornos de atencionTranstornos de atencion
Transtornos de atencion
jessica barahona
 
Resumen monografia
Resumen monografiaResumen monografia
Resumen monografia
jessica barahona
 
Trast. del lenguaje
Trast. del lenguajeTrast. del lenguaje
Trast. del lenguaje
jessica barahona
 

Más de jessica barahona (12)

Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
La hiperactividad en niños
La hiperactividad en niñosLa hiperactividad en niños
La hiperactividad en niños
 
Transtornos de atencion
Transtornos de atencionTranstornos de atencion
Transtornos de atencion
 
La discapacidad intelectual (antes conocido como el
La discapacidad intelectual (antes conocido como elLa discapacidad intelectual (antes conocido como el
La discapacidad intelectual (antes conocido como el
 
La hiperactividad en niños
La hiperactividad en niñosLa hiperactividad en niños
La hiperactividad en niños
 
La discapacidad intelectual (antes conocido como el
La discapacidad intelectual (antes conocido como elLa discapacidad intelectual (antes conocido como el
La discapacidad intelectual (antes conocido como el
 
La discapacidad intelectual (antes conocido como el
La discapacidad intelectual (antes conocido como elLa discapacidad intelectual (antes conocido como el
La discapacidad intelectual (antes conocido como el
 
Tarea ing 1[1]
Tarea ing 1[1]Tarea ing 1[1]
Tarea ing 1[1]
 
Transtornos de atencion
Transtornos de atencionTranstornos de atencion
Transtornos de atencion
 
Resumen monografia
Resumen monografiaResumen monografia
Resumen monografia
 
Trast. del lenguaje
Trast. del lenguajeTrast. del lenguaje
Trast. del lenguaje
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Transtornos de atencion

  • 1. Es un proceso progresivo, multidimensional, integral y oportuno, que se traduce en la adquisición de habilidades cada vez más complejas, y que permite al niño y la niña una mayor autonomía y capacidad de interactuar con su entorno en pleno ejercicio de sus derechos.
  • 2. OBJETIVOS El propósito general de este trabajo es ofrecer una propuesta de mejorar el comportamiento de los niños con defesas de atención es que aunque la adquisición de estas dos áreas es muy lenta esto no quiere decir que no aprendan. Y poder lograr un avance y una meta que nos propusimos para poder realizar el trabajo. Buscar métodos, estrategias, actividades, y juegos que nos ayuden a mejorar el comportamiento de los niños . Pobre disposición para el juego social con otros niños. 2. Exceso de preferencia por los juegos deportivos sobre los educativos. 3. Actitud desmontadora ante los juguetes y pobre interés sostenido por el juego. 4. Retraso del lenguaje. 5. Retraso y torpeza en el desarrollo de la motricidad fina adaptativa. 6. Dificultades para el aprendizaje de los colores, los números y las letras. 7. Dificultades para el desarrollo gráfico y para la comprensión de la figura humana. 8. Inmadurez emocional. 9. Constantes rabietas y más accidentes que los niños de su edad.
  • 3. CARACTERISTCAS FUNDAMENTALES DEL TDAH El Trastorno por Déficit Atención e Hiperactividad (TDAH) es la problemática del neurodesarrollo más frecuente en la clínica neuro pediátrica, afectando a un 5 - 7 % de los niños, lo que equivale a un niño por aula. Antes de los 7 años resulta problemático y controvertido realizar un diagnóstico de TDAH; pero, de acuerdo con los informes retrospectivos y diversos estudios longitudinales, parece ser que un elevado porcentaje de los escolares con TDAH ya manifestaba conductas típicas del trastorno que eran inapropiadas en cuanto a su intensidad durante los años prescolares. La visión del TDAH desde la óptica de la Atención Temprana, que abarca hasta los 6 años de edad, incluye su oportuna consideración respecto a su diagnóstico precoz y tratamiento. El TDAH de 0 a 6 años se manifiesta en un 50% menos que en la edad escolar, lo que supone alrededor de un 3% de los niños
  • 4. QUE ES EL TDAH MARCO TEORICO El Trastorno por Déficit Atención e Hiperactividad (TDAH) es la problemática del neurodesarrollo más frecuente en la clínica neuro pediátrica, afectando a un 5 - 7 % de los niños, lo que equivale a un niño por aula. Antes de los 7 años resulta problemático y controvertido realizar un diagnóstico de TDAH; pero, de acuerdo con los informes retrospectivos y diversos estudios longitudinales, parece ser que un elevado porcentaje de los escolares con TDAH ya manifestaba conductas típicas del trastorno que eran inapropiadas en cuanto a su intensidad durante los años prescolares. La visión del TDAH desde la óptica de la Atención Temprana, que abarca hasta los 6 años de edad, incluye su oportuna consideración respecto a su diagnóstico precoz y tratamiento. El TDAH de 0 a 6 años se manifiesta en un 50% menos que en la edad escolar, lo que supone alrededor de un 3% de los niños Vaquerizo-Madrid (2005) señala los signos más relevantes referidos a esta edad: 1. Pobre disposición para el juego social con otros niños. 2. Exceso de preferencia por los juegos deportivos sobre los educativos. 3. Actitud desmontadora ante los juguetes y pobre interés sostenido por el juego. 4. Retraso del lenguaje. 5. Retraso y torpeza en el desarrollo de la motricidad fina adaptativa. 6. Dificultades para el aprendizaje de los colores, los números y las letras. 7. Dificultades para el desarrollo gráfico y para la comprensión de la figura humana. 8. Inmadurez emocional. 9. Constantes rabietas y más accidentes que los niños de su edad.
  • 5. El tratamiento en los niños con TDAH consiste en medicación estimulante, intervenciones psicosociales y los tratamientos que combinan ambas modalidades. Numerosos estudios han constatado que las medicaciones estimulantes resultan efectivas a corto plazo para reducir los síntomas esenciales del TDAH y los problemas asociados en la etapa escolar, de manera que en la práctica clínica estos fármacos constituyen el tratamiento de primera elección. No obstante, aunque en los últimos tiempos se ha incrementado su empleo en los niños menores de seis años con TDAH, su administración es menos frecuente y más controvertida. En líneas generales, se ha encontrado que el entrenamiento a padres suele ser efectivo para mejorar los problemas que estos niños manifiestan en el contexto del hogar, pero la información de que disponemos es limitada en relación con la generalización de estos resultados positivos a otros contextos naturales como la escuela. Sin embargo, Juan Narbona, neuro pediatra de la clínica Universitaria de Navarra, aconseja juegos con materiales reales y participación, "en los que tengan que controlarse", para mejorar la atención, como el "Dónde está Willy", que exige escrutar atentamente una página, o los juegos de mesa, donde hay que esperar turno, observar reglas y estar centrado. José Antonio Portulano concluye: "Cuando un tratamiento psicoeducativo funciona, cambia el cerebro. Si era impulsivo y se le adiestra para que adquiera un aprendizaje verbal interno, habremos modificado la química cerebral". TRATAMIENTO
  • 6. VENTAJAS Ventaja: puede ser diagnostico los 3 a 7 años escolares. Ventaja: Desarrollar su atención mediante cantidades. Ventaja: al tener un diagnostico se presta más atención de psicología y atención personal. Ventaja: tener especialista en psicología, estimulación, el cual eviten que cause más problemas en el niño. Ventaja: teniendo ya resultados podemos evitar problemas de cambios de conducta y alteraciones en su desarrollo. aula. DESVENTAJAS Desventajas: Muchas personas por miedo optan por hacerles a un lado . Desventajas: la gente lo ven como algo malo y lo etiquetan. Desventajas: la gente lo ve que tiene trastorno y lo toman de manera agresiva. Desventaja: las gentes creen que no puede desarrollar sus capacidades de aprendizaje en un aula.
  • 7. RECOMENDACIONES Trabajar con los padres mediante taller o cursos. Buscar estrategias de aprendizaje en el aula. Trabajar en familia y escuela de educación. Poner reglas de enseñanza. Poner trabajos que podamos llegar a concluir. Buscar mas estrategias de estimulación. No dejarles solo al momento de realizar la actividad.
  • 8.