SlideShare una empresa de Scribd logo
• Anormal adquisición en la comprensión o
expresión del lenguaje hablado o escrito.
• El problema puede implicar a todos, uno o
algunos de los componentes del lenguaje
TRASTORNO ESPECÍFICO DEL
LENGUAJE
“Alteración significativa en la
adquisición y desarrollo del
lenguaje, que no está justificada por
ninguna causa física, neurológica,
intelectual ni sensorial, en unas
condiciones sociales idóneas”.
TRASTORNO ESPECÍFICO DEL
LENGUAJE
• Un trastorno de lenguaje es la anormal
adquisición, comprensión o expresión del
lenguaje hablado o escrito. (ASHA, 1980)
Incidencia estimada- 3% y el 10% de la
población
Diagnóstico MULTIDISCIPLINAR
EVALUACIÓN
Descartar
alteraciones
Capacidad
Intelectual
Audición
Disfunción
Neurológica
Disglosias y
motricidad
oral:
Interacciones
físicas y
sociales
Dado que el TEL es un trastorno muy complejo de evaluar que requiere
de una recogida de información muy completa, es recomendable tener
una hoja de resumen de datos para el diagnóstico
Dado que el TEL es un trastorno muy complejo de evaluar que requiere
de una recogida de información muy completa, es recomendable tener
una hoja de resumen de datos para el diagnóstico
El niño no puede presentar una discapacidad
intelectual. Para ello podremos usar el test de
Wechsler Preschool And Primary Scale of
Intelligence (WIPPSI) para niños de 4 a 6 años.
El WISC-IV de 6 a 16 años. Debemos tener
en cuenta que si tiene severos problemas
de comunicación deberemos buscar
pruebas alternativas como la de Raven.
Recordemos que el CI Manipulativo
debería ser 85 o más (75 si contamos con
el error estándar en el WISC).
Descartar cualquier dificultad auditiva mediante una audiometría o
una prueba de potenciales abocados. Debemos tener presente
que, en ocasiones, las pérdidas auditivas en los niños pueden
pasar desapercibidas. Asimismo, cuidaremos de asegurarnos que
no haya episodios de otitis mediana serosa reciente.
Audición
Debemos descartar la presencia de lesiones
cerebrales, parálisis cerebrales, etc. Nos
interesará saber qué operaciones o
enfermedades ha sufrido o sufre que pudieran
ocasionar esa disfunción neurológica.
Deberemos explorar sus órganos
bucofonotorios activos (lengua,
mandíbula y labios) y pasivos
(dientes, paladar y cavidad bocal):
forma, medida y motricidad.
Observaremos su respiración, el
bufo y el ritmo.
Hay que descartar
dificultades de interacción,
pues los niños con TEL no
presentan dificultades en
este ámbito.
Fonética y fonología: evaluaremos la
articulación fonológica en lenguaje
dirigido y espontáneo, posición inicial,
medial y final de la palabra. Deberemos
valorar la discriminación e
identificación fonética de los sonidos de
modo que nos permita observar si los
problemas que presenta son fonológicos,
fonéticos o una combinación de ambos.
También tendremos en cuenta los
procesos de adaptación fonológica
Morfosintáxis: evaluaremos tanto la
expresiva como la comprensiva. Se valorará
la complexidad gramatical mediante la
Longitud Mediana de Enunciados (LME).
Evaluaremos las categorías gramaticales, la
estructura y el estilo de discurso oral y el
tipo de frases usadas (enunciativas,
interrogativas…). Evidentemente,
anotaremos y evaluaremos los errores
funcionales, categoriales, verbales y las
alteraciones en el orden de los elementos.
Lexicosemántica: evaluaremos el
vocabulario básico comprensivo y receptivo
y la distribución de nombres, atributos,
acciones y motores relacionales. También,
tendremos que analizar las dificultades
léxicas (sobreextensiones, infraextensiones,
errores semánticos)
Lexicosemántica: evaluaremos el
vocabulario básico comprensivo y receptivo
y la distribución de nombres, atributos,
acciones y motores relacionales. También,
tendremos que analizar las dificultades
léxicas (sobreextensiones, infraextensiones,
errores semánticos)
Pragmática y discurso: evaluaremos la
coherencia del discurso, los procesos de
inferencia y los significados implícitos en
los mensajes, la adecuación del mensaje al
receptos y al tema hablado, las habilidades
sociales, las habilidades conversacionales
(respetar turnos de palabra, iniciativa para
establecer conversaciones…), uso de
convenciones sociales (saludos,
condolencias, agradecimientos…).
El niño que sufre
VÍCTIMAS DEL 'BULLYING'
Los niños afectados con algún problema
de desarrollo del lenguaje acaban, al no
poder comunicarse como los demás,
convirtiéndose en niños retraídos,
cerrándose en sí mismos.
“Son carne de cañón para el acoso
escolar”. Las personas con este tipo de
trastorno pueden pasar fatal, no solo con
los compañeros, sino también por las
dificultades que tienen en seguir las
clases”
Los alumnos con TEL tienen
graves problemas de relación
social. Por sus limitaciones en
el lenguaje establecen menos
contactos con sus compañeros
y obtienen menos satisfacción
cuando lo hacen, lo que entorpece
su desarrollo social, tanto en el
aula como en las interacciones
libres que se dan en el patio
u otros entornos (comedor,
actividades extraescolares, etc.)
TEL y colegio.
Los niños con TEL, especialmente
aquellos que presentan mayor
afectación fonológica, tienen
muchas dificultades para la
adquisición de la lectura y la
escritura, lo que les dificulta
enormemente la adquisición de los
demás aprendizajes.
Cuanta mayor afectación compresiva
del lenguaje exista, mayor aislamiento
social se presentará, e incluso
problemas de conducta
TEL y familia
¿QUÉ PODEMOS HACER LAS
FAMILIAS PARA AYUDAR A
NUESTROS HIJOS CON
T.E.L.?
•Evitar conductas de
sobreprotección o de rechazo.
Estimular y potenciar sus
capacidades.
•Ayudarle en su autonomía
personal.
•Reforzar sus logros
personales. Darle modelos
lingüísticos adecuados.
Es fundamental el apoyo de la familia
y un diagnóstico que permitan al
entorno entender la dificultad del
niño/a para mejorar su calidad de vida.
Es importante que la familia entienda qué es el
trastorno específico del lenguaje, porque creemos que
cuando se conoce y se comprende un trastorno, ayuda
a acercarnos a él sin miedo, ayudando sobre todo a
nuestros niños y niñas.
Bibliografía
 
MANUAL PARA PADRES CON HIJOS
CON TRASTORNO ESPECÍFICO DEL
LENGUAJE Por ATELMA (Asociación de
personas con Trastorno Específico del
Lenguaje de Madrid) recuperado de:
http://www.atelma.es/
Acosta, V. M. y Moreno, A. M. (1999).
Dificultades del lenguaje en ambientes
educativos. Barcelona: Masson.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LENGUAJE AUTISMO
LENGUAJE AUTISMOLENGUAJE AUTISMO
LENGUAJE AUTISMOwickingamer
 
Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeTrastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguaje
Eliana Guevara
 
Trastorno especifico-del-lenguaje-definiciones-y-clasificaciones
Trastorno especifico-del-lenguaje-definiciones-y-clasificacionesTrastorno especifico-del-lenguaje-definiciones-y-clasificaciones
Trastorno especifico-del-lenguaje-definiciones-y-clasificacionesElaime Maciques
 
T.e.l final
T.e.l finalT.e.l final
T.e.l final
Cecilia Morales
 
Trastornos de lenguaje Sengunda parte
Trastornos de lenguaje Sengunda parteTrastornos de lenguaje Sengunda parte
Trastornos de lenguaje Sengunda parte
MnicaMaridzaParedes
 
Trastornos especificos del lenguaje. Edi
Trastornos especificos del lenguaje. EdiTrastornos especificos del lenguaje. Edi
Trastornos especificos del lenguaje. EdiLoreto Castro
 
7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje
http://areacognitiva.blogspot.com/
 
Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeTrastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguaje
Diana Andrade
 
El niño con tel
El niño con telEl niño con tel
Qué es un trastorno específico del lenguaje
Qué es un trastorno específico del lenguajeQué es un trastorno específico del lenguaje
Qué es un trastorno específico del lenguaje
Mary Vielma
 
Trastorno Mixto Del Lenguaje Receptivo Expresivo
Trastorno Mixto Del Lenguaje Receptivo ExpresivoTrastorno Mixto Del Lenguaje Receptivo Expresivo
Trastorno Mixto Del Lenguaje Receptivo Expresivojonnathan gonzalez
 
Dislalias (a)
Dislalias (a)Dislalias (a)
Dislalias (a)Zelorius
 
Dificultades del lenguaje
Dificultades del lenguajeDificultades del lenguaje
Dificultades del lenguajeGhissMahiii08
 
Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeTrastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguaje
martha cristina moreira viteri
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeKarina Aravena
 
Trastornos especifico lenguaje
Trastornos especifico lenguajeTrastornos especifico lenguaje
Trastornos especifico lenguajemariabitarteko
 
Trastorno específico del Lenguaje OMAR
Trastorno específico del Lenguaje OMARTrastorno específico del Lenguaje OMAR
Trastorno específico del Lenguaje OMAR
Omar Pérez
 

La actualidad más candente (20)

LENGUAJE AUTISMO
LENGUAJE AUTISMOLENGUAJE AUTISMO
LENGUAJE AUTISMO
 
Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeTrastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguaje
 
Trastorno especifico-del-lenguaje-definiciones-y-clasificaciones
Trastorno especifico-del-lenguaje-definiciones-y-clasificacionesTrastorno especifico-del-lenguaje-definiciones-y-clasificaciones
Trastorno especifico-del-lenguaje-definiciones-y-clasificaciones
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
T.e.l final
T.e.l finalT.e.l final
T.e.l final
 
definición T.E.LClase tel definición básica
definición T.E.LClase tel definición básicadefinición T.E.LClase tel definición básica
definición T.E.LClase tel definición básica
 
Trastornos de lenguaje Sengunda parte
Trastornos de lenguaje Sengunda parteTrastornos de lenguaje Sengunda parte
Trastornos de lenguaje Sengunda parte
 
Trastornos especificos del lenguaje. Edi
Trastornos especificos del lenguaje. EdiTrastornos especificos del lenguaje. Edi
Trastornos especificos del lenguaje. Edi
 
7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje
 
Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeTrastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguaje
 
El niño con tel
El niño con telEl niño con tel
El niño con tel
 
Qué es un trastorno específico del lenguaje
Qué es un trastorno específico del lenguajeQué es un trastorno específico del lenguaje
Qué es un trastorno específico del lenguaje
 
Trastorno Mixto Del Lenguaje Receptivo Expresivo
Trastorno Mixto Del Lenguaje Receptivo ExpresivoTrastorno Mixto Del Lenguaje Receptivo Expresivo
Trastorno Mixto Del Lenguaje Receptivo Expresivo
 
Dislalias (a)
Dislalias (a)Dislalias (a)
Dislalias (a)
 
Dificultades del lenguaje
Dificultades del lenguajeDificultades del lenguaje
Dificultades del lenguaje
 
Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeTrastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguaje
 
Presentación TEL
Presentación TELPresentación TEL
Presentación TEL
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
 
Trastornos especifico lenguaje
Trastornos especifico lenguajeTrastornos especifico lenguaje
Trastornos especifico lenguaje
 
Trastorno específico del Lenguaje OMAR
Trastorno específico del Lenguaje OMARTrastorno específico del Lenguaje OMAR
Trastorno específico del Lenguaje OMAR
 

Similar a trastornos lenguaje

Informacion para docentes
Informacion para docentes   Informacion para docentes
Informacion para docentes
Mayra Rivas
 
TEL explicación para docentes
TEL explicación para docentesTEL explicación para docentes
TEL explicación para docentes
lourdeso123
 
TEL explicación para docentes
TEL explicación para docentesTEL explicación para docentes
TEL explicación para docentes
lourdeso123
 
Trastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del LenguajeTrastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del Lenguaje
ulvia sanchez
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
Johanna Echeverria
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
TEL
TELTEL
TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.docx
TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.docxTRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.docx
TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.docx
JhosselinPatricia
 
Tel power point
Tel power pointTel power point
Concepto de tel
Concepto de telConcepto de tel
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
Paus Pao
 
Nee 2017
Nee 2017 Nee 2017
Nee 2017
andres door
 
TEL Trastorno Específico del Lenguaje
TEL Trastorno Específico del LenguajeTEL Trastorno Específico del Lenguaje
TEL Trastorno Específico del Lenguaje
estefi5bg
 
Trastorno lenguaje
Trastorno lenguajeTrastorno lenguaje
Trastorno lenguaje
Oscar Eduardo Cabrera Iñiguez
 
Trastorno lenguaje
Trastorno lenguajeTrastorno lenguaje
Trastorno lenguaje
Oscar Eduardo Cabrera Iñiguez
 
Trastorno específico del lenguaje.
Trastorno específico del lenguaje.Trastorno específico del lenguaje.
Trastorno específico del lenguaje.
José María
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
Elyn VL
 
Problemas Del Habla
Problemas Del HablaProblemas Del Habla
Problemas Del Hablawaleska
 
Problemas Del Habla
Problemas Del HablaProblemas Del Habla
Problemas Del Hablawaleska
 

Similar a trastornos lenguaje (20)

Informacion para docentes
Informacion para docentes   Informacion para docentes
Informacion para docentes
 
TEL explicación para docentes
TEL explicación para docentesTEL explicación para docentes
TEL explicación para docentes
 
TEL explicación para docentes
TEL explicación para docentesTEL explicación para docentes
TEL explicación para docentes
 
Trastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del LenguajeTrastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del Lenguaje
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
TEL
TELTEL
TEL
 
TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.docx
TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.docxTRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.docx
TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.docx
 
Tel power point
Tel power pointTel power point
Tel power point
 
Concepto de tel
Concepto de telConcepto de tel
Concepto de tel
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
 
Tel 2
Tel 2Tel 2
Tel 2
 
Nee 2017
Nee 2017 Nee 2017
Nee 2017
 
TEL Trastorno Específico del Lenguaje
TEL Trastorno Específico del LenguajeTEL Trastorno Específico del Lenguaje
TEL Trastorno Específico del Lenguaje
 
Trastorno lenguaje
Trastorno lenguajeTrastorno lenguaje
Trastorno lenguaje
 
Trastorno lenguaje
Trastorno lenguajeTrastorno lenguaje
Trastorno lenguaje
 
Trastorno específico del lenguaje.
Trastorno específico del lenguaje.Trastorno específico del lenguaje.
Trastorno específico del lenguaje.
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
 
Problemas Del Habla
Problemas Del HablaProblemas Del Habla
Problemas Del Habla
 
Problemas Del Habla
Problemas Del HablaProblemas Del Habla
Problemas Del Habla
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

trastornos lenguaje

  • 1.
  • 2. • Anormal adquisición en la comprensión o expresión del lenguaje hablado o escrito. • El problema puede implicar a todos, uno o algunos de los componentes del lenguaje TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE
  • 3. “Alteración significativa en la adquisición y desarrollo del lenguaje, que no está justificada por ninguna causa física, neurológica, intelectual ni sensorial, en unas condiciones sociales idóneas”.
  • 4. TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE • Un trastorno de lenguaje es la anormal adquisición, comprensión o expresión del lenguaje hablado o escrito. (ASHA, 1980) Incidencia estimada- 3% y el 10% de la población Diagnóstico MULTIDISCIPLINAR
  • 5. EVALUACIÓN Descartar alteraciones Capacidad Intelectual Audición Disfunción Neurológica Disglosias y motricidad oral: Interacciones físicas y sociales Dado que el TEL es un trastorno muy complejo de evaluar que requiere de una recogida de información muy completa, es recomendable tener una hoja de resumen de datos para el diagnóstico Dado que el TEL es un trastorno muy complejo de evaluar que requiere de una recogida de información muy completa, es recomendable tener una hoja de resumen de datos para el diagnóstico
  • 6. El niño no puede presentar una discapacidad intelectual. Para ello podremos usar el test de Wechsler Preschool And Primary Scale of Intelligence (WIPPSI) para niños de 4 a 6 años. El WISC-IV de 6 a 16 años. Debemos tener en cuenta que si tiene severos problemas de comunicación deberemos buscar pruebas alternativas como la de Raven. Recordemos que el CI Manipulativo debería ser 85 o más (75 si contamos con el error estándar en el WISC).
  • 7. Descartar cualquier dificultad auditiva mediante una audiometría o una prueba de potenciales abocados. Debemos tener presente que, en ocasiones, las pérdidas auditivas en los niños pueden pasar desapercibidas. Asimismo, cuidaremos de asegurarnos que no haya episodios de otitis mediana serosa reciente. Audición
  • 8. Debemos descartar la presencia de lesiones cerebrales, parálisis cerebrales, etc. Nos interesará saber qué operaciones o enfermedades ha sufrido o sufre que pudieran ocasionar esa disfunción neurológica.
  • 9. Deberemos explorar sus órganos bucofonotorios activos (lengua, mandíbula y labios) y pasivos (dientes, paladar y cavidad bocal): forma, medida y motricidad. Observaremos su respiración, el bufo y el ritmo.
  • 10. Hay que descartar dificultades de interacción, pues los niños con TEL no presentan dificultades en este ámbito.
  • 11. Fonética y fonología: evaluaremos la articulación fonológica en lenguaje dirigido y espontáneo, posición inicial, medial y final de la palabra. Deberemos valorar la discriminación e identificación fonética de los sonidos de modo que nos permita observar si los problemas que presenta son fonológicos, fonéticos o una combinación de ambos. También tendremos en cuenta los procesos de adaptación fonológica
  • 12. Morfosintáxis: evaluaremos tanto la expresiva como la comprensiva. Se valorará la complexidad gramatical mediante la Longitud Mediana de Enunciados (LME). Evaluaremos las categorías gramaticales, la estructura y el estilo de discurso oral y el tipo de frases usadas (enunciativas, interrogativas…). Evidentemente, anotaremos y evaluaremos los errores funcionales, categoriales, verbales y las alteraciones en el orden de los elementos. Lexicosemántica: evaluaremos el vocabulario básico comprensivo y receptivo y la distribución de nombres, atributos, acciones y motores relacionales. También, tendremos que analizar las dificultades léxicas (sobreextensiones, infraextensiones, errores semánticos) Lexicosemántica: evaluaremos el vocabulario básico comprensivo y receptivo y la distribución de nombres, atributos, acciones y motores relacionales. También, tendremos que analizar las dificultades léxicas (sobreextensiones, infraextensiones, errores semánticos)
  • 13. Pragmática y discurso: evaluaremos la coherencia del discurso, los procesos de inferencia y los significados implícitos en los mensajes, la adecuación del mensaje al receptos y al tema hablado, las habilidades sociales, las habilidades conversacionales (respetar turnos de palabra, iniciativa para establecer conversaciones…), uso de convenciones sociales (saludos, condolencias, agradecimientos…).
  • 14. El niño que sufre VÍCTIMAS DEL 'BULLYING' Los niños afectados con algún problema de desarrollo del lenguaje acaban, al no poder comunicarse como los demás, convirtiéndose en niños retraídos, cerrándose en sí mismos. “Son carne de cañón para el acoso escolar”. Las personas con este tipo de trastorno pueden pasar fatal, no solo con los compañeros, sino también por las dificultades que tienen en seguir las clases”
  • 15. Los alumnos con TEL tienen graves problemas de relación social. Por sus limitaciones en el lenguaje establecen menos contactos con sus compañeros y obtienen menos satisfacción cuando lo hacen, lo que entorpece su desarrollo social, tanto en el aula como en las interacciones libres que se dan en el patio u otros entornos (comedor, actividades extraescolares, etc.)
  • 16. TEL y colegio. Los niños con TEL, especialmente aquellos que presentan mayor afectación fonológica, tienen muchas dificultades para la adquisición de la lectura y la escritura, lo que les dificulta enormemente la adquisición de los demás aprendizajes. Cuanta mayor afectación compresiva del lenguaje exista, mayor aislamiento social se presentará, e incluso problemas de conducta
  • 17. TEL y familia ¿QUÉ PODEMOS HACER LAS FAMILIAS PARA AYUDAR A NUESTROS HIJOS CON T.E.L.? •Evitar conductas de sobreprotección o de rechazo. Estimular y potenciar sus capacidades. •Ayudarle en su autonomía personal. •Reforzar sus logros personales. Darle modelos lingüísticos adecuados.
  • 18. Es fundamental el apoyo de la familia y un diagnóstico que permitan al entorno entender la dificultad del niño/a para mejorar su calidad de vida. Es importante que la familia entienda qué es el trastorno específico del lenguaje, porque creemos que cuando se conoce y se comprende un trastorno, ayuda a acercarnos a él sin miedo, ayudando sobre todo a nuestros niños y niñas.
  • 19. Bibliografía   MANUAL PARA PADRES CON HIJOS CON TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE Por ATELMA (Asociación de personas con Trastorno Específico del Lenguaje de Madrid) recuperado de: http://www.atelma.es/ Acosta, V. M. y Moreno, A. M. (1999). Dificultades del lenguaje en ambientes educativos. Barcelona: Masson.

Notas del editor

  1. Para el diagnóstico de TEL se necesita un trabajo multidisciplinar en el que participen diversos profesionales como profesores, psicologocos, en la mayoría de los casos neurólogos, audiólogos, etc.