SlideShare una empresa de Scribd logo
Trastornos Generalizados del
         Desarrollo
    Definición, características y
       funciones ejecutivas
Que son los Trastornos Generalizados
            del Desarrollo

• Son un conjunto de trastornos del desarrollo infantil

• Se manifiestan en los primeros tres años de vida

• se caracterizan porque no aparecen – o lo hacen de
  modo claramente desviado de lo esperable - algunos
  aspectos normales del desarrollo
Déficit en tres áreas del desarrollo

• La comunicación y el Lenguaje

• La interacción y relación social

• Intereses restringidos y estereotipados
AFECTADOS

• De cada 10.000 personas más de 60 padecen
  TGD.

• Relación niño-niña 4:1.

• Comorbilidad.
TRASTORNOS -ACTUALMENTE
    Según los criterios del DSM-IV establecidos por la
           Academia Americana de Psiquiatría

• Trastorno Autista
• Trastorno desintegrativo de la infancia
• Síndrome de Rett
• Trastorno Generalizado del desarrollo no
  especificado
• Síndrome de Asperger
CARACTERÍSTICAS DE LOS TGD I
• Presentan dificultades para establecer y mantener
  relaciones interpersonales.

• Manifiestan un nivel importante de inflexibilidad frente a
  las exigencias de la vida social y escolar.

• Se interesan obsesivamente por algunos temas restringidos
  mientras son totalmente indiferentes a otras cuestiones.

• Pueden parecer ingenuos frente a sus compañeros de la
  misma edad
CARACTERÍSTICAS DE LOS TGD II
• Con frecuencia poseen una capacidad de
  memoria asombrosa dentro del restringido
  campo de sus intereses.

• Tienen dificultades para comprender
  chistes, ironías o sentidos figurados.

• Son muy poco diplomáticos: Suelen decir cosas
  fuera de lugar, sin tener en cuenta que otra
  persona puede tomarlo a mal o sentirse agredida;
  o que ellos mismos pueden quedar en ridículo.
CAUSAS
• No tiene una causa única (etiología multifactorial).
• Estrecha relación entre factores genéticos y neurobiológicos.
• Bajo peso al nacer, hipoxia y exposición a tabaco en el embarazo
   podrían llegar a ser factores de riesgo.
• Otro factor de riesgo relevante son las infecciones víricas durante el
   primer trimestre del embarazo.
• Probabilidad muy baja o no determinante son los desordenes
   ambientales, mala dieta, o cualquier lesión cerebral.
Evaluación y tratamiento
EVALUACIÓN DEL TGD

• • Evaluación del ámbito familiar

• • Evaluación escolar

• • Evaluación psicológica
Evaluación familiar
• Entrevista detallada
- Historia del desarrollo
- Antecedentes del parto
- Desarrollo físico y motor
- Problemas médicos

• Análisis sobre el ambiente familiar y social
- Antecedentes familiares
- Estructura y funcionamiento del núcleo
- Tipo de comunicación
- Nivel sociocultural
Evaluación Escolar
• Historia académica y de comportamiento
• Pruebas específicas del aprendizaje


        Evaluación Psicológica
• Desarrollo cognitivo y emocional
• Nivel intelectual
INTERVENCIÓN MULTIDISCIPLINAR

Según las investigaciones la intervención más
eficaz:
• Intervención médica
• Intervención educativa
• Intervención Psicológica
• Entrenamiento a padres
FACTORES QUE MEJORAN

• Factores que contribuyen a la mejora
– Diagnóstico precoz
– Educación coherente/estabilidad familiar
– Conocimiento de los profesores/adaptaciones
– Colaboración padres-colegio
FACTORES QUE EMPEORAN

• Factores que contribuyen al empeoramiento
– Diagnóstico retardado
– Fracaso escolar
– Educación permisiva/severa y hostilidad
– Problemas de salud en el niño
FALLO EN LAS FUNCIONES
      EJECUTIVAS
QUE SON LAS
          FUNCIONES EJECUTIVAS

Las funciones ejecutivas son actividades
mentales complejas necesarias para
planificar, organizar, guiar, revisar, regularizar y
evaluar el comportamiento necesario para
alcanzar metas.
CUALES SON LAS
           FUNCIONES EJECUTIVAS

• Función de memoria del trabajo. Capacidad visual
• Función de la voz privada de la mente (autodiálogo).
• Función de la habilidad para auto regular las
  emociones y la motivación.
• Función de la habilidad para solucionar problemas.
MEMORIA DEL TRABAJO I
• Habilidad para retener en la mente aquella información
  necesaria para guiar las acciones de la persona, al
  momento o más adelante (capacidad visual).

• Recordar el hacer las cosas en el futuro cercano.

• Afecta a el aquí y ahora.

• Dificultad para seguir y memorizar instrucciones.
MEMORIA DEL TRABAJO II


• Olvidar una información mientras trabaja en otra.

• Dificultad para memorizar datos matemáticos, de

• ortografía, fechas, etc.
VOZ PRIVADA DE LA MENTE
• Tiene que ver con el desarrollo del lenguaje interno.
• Se usa para conversar con uno mismo, dirigir y regir el
  comportamiento.
• Entorpece la autorregulación de la conducta, la
  habilidad para seguir reglas.
• Entorpece en la habilidad para dar seguimiento a los
  planes.
AUTOREGULAR EMOCIONES
• Habilidad para autorregular las emociones y la
  motivación.

• Tienen más dificultad para vencer o buscar alternativas
  para superar obstáculos.

• Son más propensas a frustrarse y a no controlar bien
  sus emociones.
HABILIDAD PARA SOLUCIONAR
              PROBLEMAS
• Resolver problemas de forma planificada y estratégica.
• Prestar atención a distintos aspectos de un problema al
  mismo tiempo.
• Inhibir tendencias espontáneas que conducen a un
  error.
• Captar lo esencial de una situación compleja.
• Organizar y manejar el tiempo.
¿Cómo se manifiesta la
problemática en el rendimiento
        académico?
RENDIMIENTO ACADÉMICO (I)
•   Calidad/cantidad del trabajo.
•   Velocidad.
•   Rendimiento.
•   Automotivación (autorreforzamiento).
•   Regulación del nivel general de alerta.
•   Perdida del rumbo con la tarea.
•   Presentan patrones de pensamiento indefinido.
•   Cambios de primeras impresiones.
RENDIMIENTO ACADÉMICO (II)
• Dificultad en prestar atención a dos estímulos al mismo
  tiempo
• Tiempo cognitivo lento
• Problemas para nominar y describir
• Cometen en la escritura múltiples errores
• (conceptuales, sintácticos, disortografía, disgrafía)
¿Cómo interfiere su
problemática en su vida?
COMPORTAMIENTO

• Inhibición conductual
• Inhibición de sus reacciones emocionales
• Menos maduros emocionalmente (baja
  tolerancia a la frustración)
• Interrumpir sus acciones cuando son
  inadecuadas
PATOLOGÍAS PSIQUIÁTRICAS
            ASOCIADAS
• Hasta un 60% de ellos muestran patologías
  psiquiátricas asociadas:
– Trastornos de conducta, negativista
desafiante, disocial.
– Trastornos afectivos: Depresión, ansiedaD.
– Trastornos de tics.
CUALIDADES DE LAS PERSONAS CON
               TEA
• Las personas con TEA tienen muchos aspectos
  positivos.
• La creatividad y la originalidad son sus principales
  características.
• Imaginativos, ingeniosos.
• Curiosos, tenaces, innovadores.
• Habladores, encantadores, gran sentido del
  humor.
• • Llenos de ideas y proyectos originales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de autismo
Diapositivas de autismoDiapositivas de autismo
Diapositivas de autismo
amir consuegra
 
Test de karen machover
Test de karen machoverTest de karen machover
Test de karen machover
CeballosV
 
Test de roberto y rosita
Test de roberto y rositaTest de roberto y rosita
Test de roberto y rosita
MnicaAlexandraTapia
 
Trastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrolloTrastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrollo
Oliver Six
 
Fichatecnica vineland
Fichatecnica vinelandFichatecnica vineland
Fichatecnica vineland
Elvira Saaveddra
 
Trastorno generalizado del desarrollo (tgd)
Trastorno generalizado del desarrollo (tgd)Trastorno generalizado del desarrollo (tgd)
Trastorno generalizado del desarrollo (tgd)
Alejandra Alvis
 
Características de las personas con dificultades de aprendizaje
Características de las personas con dificultades de aprendizajeCaracterísticas de las personas con dificultades de aprendizaje
Características de las personas con dificultades de aprendizajeUTPL UTPL
 
Trastornos Generalizados del Desarrollo
Trastornos Generalizados del DesarrolloTrastornos Generalizados del Desarrollo
Trastornos Generalizados del Desarrollo
Kuatas Colmed
 
Espectro del autismo
Espectro del autismoEspectro del autismo
Espectro del autismo
J.R. Román, PhD(c), MS/MHC
 
Síndrome de asperger.
Síndrome de asperger.Síndrome de asperger.
Síndrome de asperger.José María
 
discapacidad intelectual
discapacidad intelectualdiscapacidad intelectual
discapacidad intelectual
Luis Colonia Zevallos
 
Trastornos específicos del aprendizaje.
Trastornos específicos del aprendizaje.Trastornos específicos del aprendizaje.
Trastornos específicos del aprendizaje.
Mariana Paulina Escalona León
 
Trastorno del Espectro Autista
Trastorno del Espectro AutistaTrastorno del Espectro Autista
Trastorno del Espectro Autista
Orlando Vargas Payares
 
Portage completo
Portage completoPortage completo
Portage completo
fannyalvarezvaca
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
Evelyn Galdames
 
Autismo diagnóstico diferencial
Autismo diagnóstico diferencialAutismo diagnóstico diferencial
Autismo diagnóstico diferencial
Carlos G. Aguirre Velázquez
 
La evaluación de Terapia Ocupacional en PERSONAS con TEA: situación actual y ...
La evaluación de Terapia Ocupacional en PERSONAS con TEA: situación actual y ...La evaluación de Terapia Ocupacional en PERSONAS con TEA: situación actual y ...
La evaluación de Terapia Ocupacional en PERSONAS con TEA: situación actual y ...
OcupaTEA Blog
 
INVENTARIO DE CONDUCTA ADAPTATIVA PARA ALUMNOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL E...
INVENTARIO DE CONDUCTA ADAPTATIVA PARA ALUMNOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL E...INVENTARIO DE CONDUCTA ADAPTATIVA PARA ALUMNOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL E...
INVENTARIO DE CONDUCTA ADAPTATIVA PARA ALUMNOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL E...Aryz Ernan
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas de autismo
Diapositivas de autismoDiapositivas de autismo
Diapositivas de autismo
 
Test de karen machover
Test de karen machoverTest de karen machover
Test de karen machover
 
Test de roberto y rosita
Test de roberto y rositaTest de roberto y rosita
Test de roberto y rosita
 
Trastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrolloTrastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrollo
 
Fichatecnica vineland
Fichatecnica vinelandFichatecnica vineland
Fichatecnica vineland
 
Trastorno generalizado del desarrollo (tgd)
Trastorno generalizado del desarrollo (tgd)Trastorno generalizado del desarrollo (tgd)
Trastorno generalizado del desarrollo (tgd)
 
Características de las personas con dificultades de aprendizaje
Características de las personas con dificultades de aprendizajeCaracterísticas de las personas con dificultades de aprendizaje
Características de las personas con dificultades de aprendizaje
 
Trastornos Generalizados del Desarrollo
Trastornos Generalizados del DesarrolloTrastornos Generalizados del Desarrollo
Trastornos Generalizados del Desarrollo
 
Espectro del autismo
Espectro del autismoEspectro del autismo
Espectro del autismo
 
Síndrome de asperger.
Síndrome de asperger.Síndrome de asperger.
Síndrome de asperger.
 
discapacidad intelectual
discapacidad intelectualdiscapacidad intelectual
discapacidad intelectual
 
Trastornos específicos del aprendizaje.
Trastornos específicos del aprendizaje.Trastornos específicos del aprendizaje.
Trastornos específicos del aprendizaje.
 
Trastorno del Espectro Autista
Trastorno del Espectro AutistaTrastorno del Espectro Autista
Trastorno del Espectro Autista
 
Portage completo
Portage completoPortage completo
Portage completo
 
EDAH
EDAHEDAH
EDAH
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
Autismo diagnóstico diferencial
Autismo diagnóstico diferencialAutismo diagnóstico diferencial
Autismo diagnóstico diferencial
 
La evaluación de Terapia Ocupacional en PERSONAS con TEA: situación actual y ...
La evaluación de Terapia Ocupacional en PERSONAS con TEA: situación actual y ...La evaluación de Terapia Ocupacional en PERSONAS con TEA: situación actual y ...
La evaluación de Terapia Ocupacional en PERSONAS con TEA: situación actual y ...
 
INVENTARIO DE CONDUCTA ADAPTATIVA PARA ALUMNOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL E...
INVENTARIO DE CONDUCTA ADAPTATIVA PARA ALUMNOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL E...INVENTARIO DE CONDUCTA ADAPTATIVA PARA ALUMNOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL E...
INVENTARIO DE CONDUCTA ADAPTATIVA PARA ALUMNOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL E...
 
5. tdha
5.  tdha5.  tdha
5. tdha
 

Destacado

UTPL-Psicologìa del desarrollo-Trastornos del desarrollo
UTPL-Psicologìa del desarrollo-Trastornos del desarrolloUTPL-Psicologìa del desarrollo-Trastornos del desarrollo
UTPL-Psicologìa del desarrollo-Trastornos del desarrollo
lizcarrillo
 
Trastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrolloTrastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrollo
Julian Oltra
 
Trastornos Generalizados del Desarrollo
Trastornos Generalizados del DesarrolloTrastornos Generalizados del Desarrollo
Trastornos Generalizados del Desarrollo
Vanessa Verano
 
Trastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrolloTrastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrollo
Jose Bermudez Hindemburg
 
Evaluacion y diagnóstico de los Problemas de Lenguaje y Aprendizaje
Evaluacion y diagnóstico de los Problemas de Lenguaje y AprendizajeEvaluacion y diagnóstico de los Problemas de Lenguaje y Aprendizaje
Evaluacion y diagnóstico de los Problemas de Lenguaje y AprendizajePatricia Lozano
 
Alteraciones Del Desarrollo
Alteraciones Del DesarrolloAlteraciones Del Desarrollo
Alteraciones Del Desarrolloxelaleph
 
Prueba de articulación
Prueba de articulaciónPrueba de articulación
Prueba de articulación
mmcc2k
 

Destacado (7)

UTPL-Psicologìa del desarrollo-Trastornos del desarrollo
UTPL-Psicologìa del desarrollo-Trastornos del desarrolloUTPL-Psicologìa del desarrollo-Trastornos del desarrollo
UTPL-Psicologìa del desarrollo-Trastornos del desarrollo
 
Trastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrolloTrastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrollo
 
Trastornos Generalizados del Desarrollo
Trastornos Generalizados del DesarrolloTrastornos Generalizados del Desarrollo
Trastornos Generalizados del Desarrollo
 
Trastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrolloTrastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrollo
 
Evaluacion y diagnóstico de los Problemas de Lenguaje y Aprendizaje
Evaluacion y diagnóstico de los Problemas de Lenguaje y AprendizajeEvaluacion y diagnóstico de los Problemas de Lenguaje y Aprendizaje
Evaluacion y diagnóstico de los Problemas de Lenguaje y Aprendizaje
 
Alteraciones Del Desarrollo
Alteraciones Del DesarrolloAlteraciones Del Desarrollo
Alteraciones Del Desarrollo
 
Prueba de articulación
Prueba de articulaciónPrueba de articulación
Prueba de articulación
 

Similar a Trastorno Generalizados del Desarrollo definición, caracteristicas y funciones ejecutivas por Eduardo Sotelo

TDAH: Definición, características. Funciones Ejecutivas en los afectados con ...
TDAH: Definición, características. Funciones Ejecutivas en los afectados con ...TDAH: Definición, características. Funciones Ejecutivas en los afectados con ...
TDAH: Definición, características. Funciones Ejecutivas en los afectados con ...
Fundación CADAH TDAH
 
Definicion y caracteristicas del tdah
Definicion y caracteristicas del tdahDefinicion y caracteristicas del tdah
Definicion y caracteristicas del tdah
manhuertas
 
Trastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizajeTrastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizajeLUZ MARLEN
 
Prob. de aprendizaje colegio el carmen
Prob. de aprendizaje colegio el carmenProb. de aprendizaje colegio el carmen
Prob. de aprendizaje colegio el carmenjonathanlowfat
 
Prob. de aprendizaje colegio esp
Prob. de aprendizaje colegio espProb. de aprendizaje colegio esp
Prob. de aprendizaje colegio espjonathanlowfat
 
Desarrollo, Aprendizaje y Disciplina en el niño
Desarrollo, Aprendizaje y Disciplina  en el niñoDesarrollo, Aprendizaje y Disciplina  en el niño
Desarrollo, Aprendizaje y Disciplina en el niño
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
Tipos de discapacidades
Tipos de discapacidadesTipos de discapacidades
Tipos de discapacidadesAde Poveda
 
TDAH - DOCENTES.pptx
TDAH - DOCENTES.pptxTDAH - DOCENTES.pptx
TDAH - DOCENTES.pptx
JESSICAESQUIVELMATA
 
TDHA Trastorno de Deficit de Atencion e Hiperactividad
TDHA Trastorno de Deficit de Atencion e HiperactividadTDHA Trastorno de Deficit de Atencion e Hiperactividad
TDHA Trastorno de Deficit de Atencion e Hiperactividad
Carolina Aguero
 
Aimara promadi tdah 2010
Aimara promadi tdah 2010Aimara promadi tdah 2010
Aimara promadi tdah 2010
myelitz
 
Exposiciontrastornosdelaprendizaje 100601173132-phpapp02 (1)
Exposiciontrastornosdelaprendizaje 100601173132-phpapp02 (1)Exposiciontrastornosdelaprendizaje 100601173132-phpapp02 (1)
Exposiciontrastornosdelaprendizaje 100601173132-phpapp02 (1)Kem Moskoso
 
Exposiciontrastornosdelaprendizaje 100601173132-phpapp02 (1)
Exposiciontrastornosdelaprendizaje 100601173132-phpapp02 (1)Exposiciontrastornosdelaprendizaje 100601173132-phpapp02 (1)
Exposiciontrastornosdelaprendizaje 100601173132-phpapp02 (1)Kem Moskoso
 
Deficit Atencional
Deficit AtencionalDeficit Atencional
Deficit Atencional
Evelyn Carolina Icarte Mondaca
 
PRADER-WILLI
PRADER-WILLIPRADER-WILLI
PRADER-WILLI
sofiagarciacarela
 
Imprimir muy importante
Imprimir muy importanteImprimir muy importante
Imprimir muy importanteandysan12
 
DISCAPACIDADES (1).pdf
DISCAPACIDADES (1).pdfDISCAPACIDADES (1).pdf
DISCAPACIDADES (1).pdf
MariaFiestasFlores
 
Problemas aulicos diversidad en las aulas
Problemas aulicos diversidad en las aulasProblemas aulicos diversidad en las aulas
Problemas aulicos diversidad en las aulas
Isabel Rodríguez
 
Trastornos del aprendizaje y fracaso escolar en condiciones especiales: super...
Trastornos del aprendizaje y fracaso escolar en condiciones especiales: super...Trastornos del aprendizaje y fracaso escolar en condiciones especiales: super...
Trastornos del aprendizaje y fracaso escolar en condiciones especiales: super...
centroseta
 
El niñ@ y adolescente con dificultades escolares
El niñ@ y adolescente con dificultades escolaresEl niñ@ y adolescente con dificultades escolares
El niñ@ y adolescente con dificultades escolares
Carolina Yanez Alvarado
 

Similar a Trastorno Generalizados del Desarrollo definición, caracteristicas y funciones ejecutivas por Eduardo Sotelo (20)

TDAH: Definición, características. Funciones Ejecutivas en los afectados con ...
TDAH: Definición, características. Funciones Ejecutivas en los afectados con ...TDAH: Definición, características. Funciones Ejecutivas en los afectados con ...
TDAH: Definición, características. Funciones Ejecutivas en los afectados con ...
 
Definicion y caracteristicas del tdah
Definicion y caracteristicas del tdahDefinicion y caracteristicas del tdah
Definicion y caracteristicas del tdah
 
Trastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizajeTrastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizaje
 
Prob. de aprendizaje colegio el carmen
Prob. de aprendizaje colegio el carmenProb. de aprendizaje colegio el carmen
Prob. de aprendizaje colegio el carmen
 
Prob. de aprendizaje colegio esp
Prob. de aprendizaje colegio espProb. de aprendizaje colegio esp
Prob. de aprendizaje colegio esp
 
Desarrollo, Aprendizaje y Disciplina en el niño
Desarrollo, Aprendizaje y Disciplina  en el niñoDesarrollo, Aprendizaje y Disciplina  en el niño
Desarrollo, Aprendizaje y Disciplina en el niño
 
Tipos de discapacidades
Tipos de discapacidadesTipos de discapacidades
Tipos de discapacidades
 
TDAH - DOCENTES.pptx
TDAH - DOCENTES.pptxTDAH - DOCENTES.pptx
TDAH - DOCENTES.pptx
 
TDHA Trastorno de Deficit de Atencion e Hiperactividad
TDHA Trastorno de Deficit de Atencion e HiperactividadTDHA Trastorno de Deficit de Atencion e Hiperactividad
TDHA Trastorno de Deficit de Atencion e Hiperactividad
 
Aimara promadi tdah 2010
Aimara promadi tdah 2010Aimara promadi tdah 2010
Aimara promadi tdah 2010
 
Exposiciontrastornosdelaprendizaje 100601173132-phpapp02 (1)
Exposiciontrastornosdelaprendizaje 100601173132-phpapp02 (1)Exposiciontrastornosdelaprendizaje 100601173132-phpapp02 (1)
Exposiciontrastornosdelaprendizaje 100601173132-phpapp02 (1)
 
Exposiciontrastornosdelaprendizaje 100601173132-phpapp02 (1)
Exposiciontrastornosdelaprendizaje 100601173132-phpapp02 (1)Exposiciontrastornosdelaprendizaje 100601173132-phpapp02 (1)
Exposiciontrastornosdelaprendizaje 100601173132-phpapp02 (1)
 
Deficit Atencional
Deficit AtencionalDeficit Atencional
Deficit Atencional
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
 
PRADER-WILLI
PRADER-WILLIPRADER-WILLI
PRADER-WILLI
 
Imprimir muy importante
Imprimir muy importanteImprimir muy importante
Imprimir muy importante
 
DISCAPACIDADES (1).pdf
DISCAPACIDADES (1).pdfDISCAPACIDADES (1).pdf
DISCAPACIDADES (1).pdf
 
Problemas aulicos diversidad en las aulas
Problemas aulicos diversidad en las aulasProblemas aulicos diversidad en las aulas
Problemas aulicos diversidad en las aulas
 
Trastornos del aprendizaje y fracaso escolar en condiciones especiales: super...
Trastornos del aprendizaje y fracaso escolar en condiciones especiales: super...Trastornos del aprendizaje y fracaso escolar en condiciones especiales: super...
Trastornos del aprendizaje y fracaso escolar en condiciones especiales: super...
 
El niñ@ y adolescente con dificultades escolares
El niñ@ y adolescente con dificultades escolaresEl niñ@ y adolescente con dificultades escolares
El niñ@ y adolescente con dificultades escolares
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Trastorno Generalizados del Desarrollo definición, caracteristicas y funciones ejecutivas por Eduardo Sotelo

  • 1. Trastornos Generalizados del Desarrollo Definición, características y funciones ejecutivas
  • 2. Que son los Trastornos Generalizados del Desarrollo • Son un conjunto de trastornos del desarrollo infantil • Se manifiestan en los primeros tres años de vida • se caracterizan porque no aparecen – o lo hacen de modo claramente desviado de lo esperable - algunos aspectos normales del desarrollo
  • 3. Déficit en tres áreas del desarrollo • La comunicación y el Lenguaje • La interacción y relación social • Intereses restringidos y estereotipados
  • 4. AFECTADOS • De cada 10.000 personas más de 60 padecen TGD. • Relación niño-niña 4:1. • Comorbilidad.
  • 5. TRASTORNOS -ACTUALMENTE Según los criterios del DSM-IV establecidos por la Academia Americana de Psiquiatría • Trastorno Autista • Trastorno desintegrativo de la infancia • Síndrome de Rett • Trastorno Generalizado del desarrollo no especificado • Síndrome de Asperger
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE LOS TGD I • Presentan dificultades para establecer y mantener relaciones interpersonales. • Manifiestan un nivel importante de inflexibilidad frente a las exigencias de la vida social y escolar. • Se interesan obsesivamente por algunos temas restringidos mientras son totalmente indiferentes a otras cuestiones. • Pueden parecer ingenuos frente a sus compañeros de la misma edad
  • 7. CARACTERÍSTICAS DE LOS TGD II • Con frecuencia poseen una capacidad de memoria asombrosa dentro del restringido campo de sus intereses. • Tienen dificultades para comprender chistes, ironías o sentidos figurados. • Son muy poco diplomáticos: Suelen decir cosas fuera de lugar, sin tener en cuenta que otra persona puede tomarlo a mal o sentirse agredida; o que ellos mismos pueden quedar en ridículo.
  • 8. CAUSAS • No tiene una causa única (etiología multifactorial). • Estrecha relación entre factores genéticos y neurobiológicos. • Bajo peso al nacer, hipoxia y exposición a tabaco en el embarazo podrían llegar a ser factores de riesgo. • Otro factor de riesgo relevante son las infecciones víricas durante el primer trimestre del embarazo. • Probabilidad muy baja o no determinante son los desordenes ambientales, mala dieta, o cualquier lesión cerebral.
  • 10. EVALUACIÓN DEL TGD • • Evaluación del ámbito familiar • • Evaluación escolar • • Evaluación psicológica
  • 11. Evaluación familiar • Entrevista detallada - Historia del desarrollo - Antecedentes del parto - Desarrollo físico y motor - Problemas médicos • Análisis sobre el ambiente familiar y social - Antecedentes familiares - Estructura y funcionamiento del núcleo - Tipo de comunicación - Nivel sociocultural
  • 12. Evaluación Escolar • Historia académica y de comportamiento • Pruebas específicas del aprendizaje Evaluación Psicológica • Desarrollo cognitivo y emocional • Nivel intelectual
  • 13. INTERVENCIÓN MULTIDISCIPLINAR Según las investigaciones la intervención más eficaz: • Intervención médica • Intervención educativa • Intervención Psicológica • Entrenamiento a padres
  • 14. FACTORES QUE MEJORAN • Factores que contribuyen a la mejora – Diagnóstico precoz – Educación coherente/estabilidad familiar – Conocimiento de los profesores/adaptaciones – Colaboración padres-colegio
  • 15. FACTORES QUE EMPEORAN • Factores que contribuyen al empeoramiento – Diagnóstico retardado – Fracaso escolar – Educación permisiva/severa y hostilidad – Problemas de salud en el niño
  • 16. FALLO EN LAS FUNCIONES EJECUTIVAS
  • 17. QUE SON LAS FUNCIONES EJECUTIVAS Las funciones ejecutivas son actividades mentales complejas necesarias para planificar, organizar, guiar, revisar, regularizar y evaluar el comportamiento necesario para alcanzar metas.
  • 18. CUALES SON LAS FUNCIONES EJECUTIVAS • Función de memoria del trabajo. Capacidad visual • Función de la voz privada de la mente (autodiálogo). • Función de la habilidad para auto regular las emociones y la motivación. • Función de la habilidad para solucionar problemas.
  • 19. MEMORIA DEL TRABAJO I • Habilidad para retener en la mente aquella información necesaria para guiar las acciones de la persona, al momento o más adelante (capacidad visual). • Recordar el hacer las cosas en el futuro cercano. • Afecta a el aquí y ahora. • Dificultad para seguir y memorizar instrucciones.
  • 20. MEMORIA DEL TRABAJO II • Olvidar una información mientras trabaja en otra. • Dificultad para memorizar datos matemáticos, de • ortografía, fechas, etc.
  • 21. VOZ PRIVADA DE LA MENTE • Tiene que ver con el desarrollo del lenguaje interno. • Se usa para conversar con uno mismo, dirigir y regir el comportamiento. • Entorpece la autorregulación de la conducta, la habilidad para seguir reglas. • Entorpece en la habilidad para dar seguimiento a los planes.
  • 22. AUTOREGULAR EMOCIONES • Habilidad para autorregular las emociones y la motivación. • Tienen más dificultad para vencer o buscar alternativas para superar obstáculos. • Son más propensas a frustrarse y a no controlar bien sus emociones.
  • 23. HABILIDAD PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS • Resolver problemas de forma planificada y estratégica. • Prestar atención a distintos aspectos de un problema al mismo tiempo. • Inhibir tendencias espontáneas que conducen a un error. • Captar lo esencial de una situación compleja. • Organizar y manejar el tiempo.
  • 24. ¿Cómo se manifiesta la problemática en el rendimiento académico?
  • 25. RENDIMIENTO ACADÉMICO (I) • Calidad/cantidad del trabajo. • Velocidad. • Rendimiento. • Automotivación (autorreforzamiento). • Regulación del nivel general de alerta. • Perdida del rumbo con la tarea. • Presentan patrones de pensamiento indefinido. • Cambios de primeras impresiones.
  • 26. RENDIMIENTO ACADÉMICO (II) • Dificultad en prestar atención a dos estímulos al mismo tiempo • Tiempo cognitivo lento • Problemas para nominar y describir • Cometen en la escritura múltiples errores • (conceptuales, sintácticos, disortografía, disgrafía)
  • 28. COMPORTAMIENTO • Inhibición conductual • Inhibición de sus reacciones emocionales • Menos maduros emocionalmente (baja tolerancia a la frustración) • Interrumpir sus acciones cuando son inadecuadas
  • 29. PATOLOGÍAS PSIQUIÁTRICAS ASOCIADAS • Hasta un 60% de ellos muestran patologías psiquiátricas asociadas: – Trastornos de conducta, negativista desafiante, disocial. – Trastornos afectivos: Depresión, ansiedaD. – Trastornos de tics.
  • 30. CUALIDADES DE LAS PERSONAS CON TEA • Las personas con TEA tienen muchos aspectos positivos. • La creatividad y la originalidad son sus principales características. • Imaginativos, ingeniosos. • Curiosos, tenaces, innovadores. • Habladores, encantadores, gran sentido del humor. • • Llenos de ideas y proyectos originales.