SlideShare una empresa de Scribd logo
TRASTORNOS DEL SUEÑO
Camila Collao B.
IMQ 1



            Noviembre 2010
FISIOLOGÍA

   S. de ondas lentas
       Sueño profundo y reparador
       “sueño sin sueños”  sin consolidación en la memoria
       ↓ tono vascular periférico, FR
       4 fases
         I        somnolencia
         II       completamente dormidos
         III - IV sueño profundo




   S. REM
     Dura 5 -30 min cada 90 min
     FC y FR irregulares
DURACIÓN DEL SUEÑO




   RN
               <1 año    1 año       2 años   4 años        Adolescentes   Adultos
Mayor parte
              16horas   10 - 14hrs   12hrs    10 a 11 hrs    9 a 10hrs     7 a 8hrs
  del día
EXÁMENES
 Polisomnografía
 Prueba de latencia
  múltiple del sueño
 Escalas: Epworth
  sleepiness scale
Insomnio
                                                                            psicofisiológico


                                                                            Sd. fase sueño
                                                                              retrasada

CLASIFICACIÓN
                             Probl. para coinciliar
                                  el sueño y             Insomnio
                             permanecer dormido
                                                                            Trast. Sueño
                                                                             hipnótico -
                                                                            dependiente

                                                                            Trast. Sueño
                                                                            dependiente
                                                                            estimulantes


                                                                             Narcolepsia



                                                                            Apnea sueño
                                                                            obstructiva
                                 Probl. para
                             permanecer despierto      Somnolencia
      Trastornos del sueño
                                                                             Sd. piernas
                                                                              inquietas
                                                      Sd. desfase horario

                                                                            Hipersomnio
                                                        Insomnio             idiopático
                             Probl. para mantener
                             horario regular sueño      paradójico


                                                        Sd. sueño/
                                                      vigilia iregular



                                                                            Sonambulismo
                                   Cond. que
                             interrumpen el sueño       Parasomnio
                                                                               Terrores
                                                                              nocturnos
Dificultad para iniciar o mantener el sueño /
INSOMNIO                                              sueño no reparador




Factores
                                                                            Dificultad
                                                             Cambios de
- Enfermedad física                                                            para
                                                               ánimo
- Depresión                                                                concentrarse
- Ansiedad/Estrés
- Cafeína
- Alcohol /otras drogas
- Uso de ciertos medicamentos
- Tabaquismo en exceso                                                      Alteración
- Siestas durante el día                                       Fatiga          de la
- Hábitos de sueño                                                          memoria
contraproducentes:
•Acostarse temprano
•Pasar mucho tiempo en cama despierto.




Insomnio α depresión
MEDICAMENTOS Y SUSTANCIAS QUE
INDUCEN EL INSOMNIO
Tipo de sustancia    Notas
Estimulantes         Cafeina / chocolate / té
Antihipertensivos    α-bloqueadores /β- bloqueadores
                     Reserpina
                     Bloqueadores de canales de calcio
                     Metildopa
Broncodilatadores    Teofilina
                     Albuterol
Corticoesteroides
Descongestionantes   Psesudoefedrina/
                     Fenilpropanolamina / Fenilefrina
Antidepresivos       Fluoxetina/Bupropion/ Parnate/
Tabaco/nicotina      En cigarrillos/cigarro/puro
Alcohol
PROBLEMAS DE SALUD QUE PRODUCEN
INSOMNIO
PROBLEMA MÉDICO        EJEMPLO
Dolor agudo/ crónico   Artritis / quemaduras /
                       neuropatías / cáncer / cefalea /
                       fibromialgia
Cardiovascular         DPN / ICC con ortopnea
Endocrino              Menopausia
Gastrointestinal       RGE / úlcera
Neurológico            Demencia
Pulmonar               EPOC
Urológico              Nicturia
HIPERINSOMNIO & SUEÑO
EXCESIVO        Predisposición a quedarse dormido

   Causas:
       Trastornos circadianos del sueño
         Jet lag
         Retraso / Anticipo del sueño

       Sueño interrumpido
           Apnea del sueño
       Causa central
         Sd. sueño insuficiente
         Narcolepsia
Interrupción      repentina    de   la
                                       respiración mientras se duerme y
                                       suele caracterizarse por los ronquidos
APNEA DEL SUEÑO                        fuertes que se prolonga durante un
                                       tiempo hasta que son interrumpidos
                                       por un largo período de silencio en el
 40%                                  que se corta la respiración

 Tipos:
     Apnea obstructiva: persiste el esfuerzo respiratorio,
      pese al cese del flujo de aire.
     Apnea central: cerebro deja de enviar señales a los
      músculos encargados de la respiración.
• Obesidad
• Edad
• Alcohol
• Sedantes
• Lengua larga
• Obstrucción nasal
• Vías respiratorias
  estrechas


 Factores
SD. SUEÑO
INSUFICIENTE

 Causa común de hipersomnio
 Pacientes no se privan intencionadamente del
  sueño.
 “ recuperar el sueño”
Exceso de sueño durante el día, incluso
                                 después de haber dormido bien por la
NARCOLEPSIA                      noche


 Ataques de sueño son cortos (<1hr)
 Trastorno de origen neurológico

 Síntomas:
     Cataplexia: repentina y reversible disminución o
      pérdida total del tono muscular, gatillada por una
      emoción. Paciente permanece consciente.
     Parálisis de sueño: incapacidad temporal para hablar
      o moverse cuando el pcte. empieza el sueño, durante
      o cuando despierta.
     Alucinaciones    hipnagógicas: experiencias muy
      difíciles de distinguir de la realidad, a menudo
      aterradoras.
TRATAMIENTO

 Individualizado
 Siestas

 Modafinilo

 Metilfenidato

 Cataplexia: fluoxetina
Sensaciones
                                        desagradables en las
                                        extremidades inferiores
SD. DE PIERNAS INQUIETAS                que llevan a la imperiosa
                                        necesidad de moverlas,
                                        ocurren en reposo y con
 Dolor, sensación de hormigueo         preferencia nocturna.

 > en mujeres 30 años

 Asocia a movimientos periódicos de las piernas
  durante el sueño.
Criterios diagnósticos              Severidad del cuadro:
 Imperiosa necesidad de mover      •Intensidad de síntomas
  las piernas                       •Necesidad de moverse
 Inquietud motora                  •Alivio obtenido
                                    •Alteración del sueño asociada
 Síntomas
                                    •Cansancio derivado de estas molestias
  agravados/persistentes
                                    •Frecuencia semanal
  exclusivamente en reposo con al
  menos alivio parcial y temporal   •Duración diaria
  al moverse                        •Interferencia con actividades diarias
                                    •Consecuencias del ánimo
 Síntomas empeoran al atardecer
  / noche
ANAMNESIS
 Problemas médicos                o Edad de inicio
                                   o Compañeros de cama
 Estados de ánimo                 o Cataplexia
 Hora de levantarse/acostarse     oParálisis de sueño

 Interrupción del sueño
                                 EXAMEN FÍSICO:
 Ronquidos                       Signos vitales
                                 IMC
 Apneas
                                 Circunferencia del cuello
 Horas de trabajo               Orofaringe/ nasofaringe
 Rutina para acostarse
                                 Cardíaco
                                 Pulmonar
 Medicamentos                   Neurológico
                                 Psiquiátrico
PARASOMNIAS
   Sonambulismo:
       Sueño de ondas lentas
       8 a 12 años
   Terrores nocturnos
     Despertar del sueño de ondas lentas
     Acompañada por miedo
     4 a 12 años
     Adultos: historia de trauma
      psicológico.
BIBLIOGRAFÍA
   Healthy Brain Aging: What has sleep got to do with it?, Raman K. Malthotra,
    Abhilash K. Desai, Clinics in Geriatric Medicine, Volumen 26, Febrero 2010
   Sleep Disorders, Jeffy B. Weilburg, John W.Stakes, Thomas Roth, Chapter 22. Stern:
    Massachusetts General Hospital Comprehensive Clinical Psychiatry, 1era edición.
   Excessive sleepiness, Sheila C.Tsai, Clinic in chest medicine, Volumen 31, Junio
    2010




                                                                       GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos Del Sueño
Trastornos Del SueñoTrastornos Del Sueño
Trastornos Del Sueño
nAyblancO
 
Trastorno del sueño
Trastorno del sueñoTrastorno del sueño
Trastorno del sueño
Jose Luis Bazan Tantalean
 
Clinica de Memoria - Geriatría
Clinica de Memoria - GeriatríaClinica de Memoria - Geriatría
Clinica de Memoria - Geriatría
Alonso Custodio
 
Trastornos del sueño 17.04.2012
Trastornos del sueño 17.04.2012Trastornos del sueño 17.04.2012
Trastornos del sueño 17.04.2012
Joaquín Francisco Domínguez Escobar
 
Trastornos delsueño
Trastornos delsueño Trastornos delsueño
Trastornos delsueño
Aleja Ayala
 
Sueño Mor y No Mor
Sueño Mor y No MorSueño Mor y No Mor
Sueño Mor y No Mor
Genesis Bosch
 
Trastornos del sueño
Trastornos del sueñoTrastornos del sueño
Trastornos del sueño
sergio pedraza
 
Trastornos del sueño
Trastornos del sueñoTrastornos del sueño
Trastornos del sueño
merinorubio
 
Trastornos del sueño
Trastornos del sueñoTrastornos del sueño
Trastornos del sueño
Natalia Mira
 
Sueño & vigilia
Sueño & vigiliaSueño & vigilia
Sueño & vigilia
Monica Sandoval
 
Trastornos del sueño
Trastornos del sueñoTrastornos del sueño
Trastornos del sueño
camigarf
 
Caracteristicas y Alteraciones del Sueño
Caracteristicas y Alteraciones del SueñoCaracteristicas y Alteraciones del Sueño
Caracteristicas y Alteraciones del Sueño
Brahyan Steven
 
Trastorno del sueño
Trastorno del sueñoTrastorno del sueño
Trastorno del sueño
AlejandraMulder
 
Trastornos del ritmo circadiano
Trastornos del ritmo circadianoTrastornos del ritmo circadiano
Trastornos del ritmo circadiano
Sara Olavarrieta Bernardino
 
Enfermería. "sueño"
Enfermería. "sueño"Enfermería. "sueño"
Enfermería. "sueño"
Dios Valioso
 
Sueño y trastornos del sueño
Sueño y trastornos del sueñoSueño y trastornos del sueño
Sueño y trastornos del sueño
Angie Granda
 
Trastorno del sueno(eli)
Trastorno del sueno(eli)Trastorno del sueno(eli)
Trastorno del sueno(eli)
Elizabeth Candelo
 
Parasomnias, trastornos del sueño
Parasomnias, trastornos del sueñoParasomnias, trastornos del sueño
Parasomnias, trastornos del sueño
Las Sesiones de San Blas
 
Seminario trastornos del sueño en el anciano
Seminario trastornos del sueño en el ancianoSeminario trastornos del sueño en el anciano
Seminario trastornos del sueño en el anciano
Sandru Acevedo MD
 
Clasificación de los trastornos del sueño icsd 1,2,3
Clasificación de los trastornos del sueño icsd 1,2,3Clasificación de los trastornos del sueño icsd 1,2,3
Clasificación de los trastornos del sueño icsd 1,2,3
Sergio de Jesús Aguilar Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Trastornos Del Sueño
Trastornos Del SueñoTrastornos Del Sueño
Trastornos Del Sueño
 
Trastorno del sueño
Trastorno del sueñoTrastorno del sueño
Trastorno del sueño
 
Clinica de Memoria - Geriatría
Clinica de Memoria - GeriatríaClinica de Memoria - Geriatría
Clinica de Memoria - Geriatría
 
Trastornos del sueño 17.04.2012
Trastornos del sueño 17.04.2012Trastornos del sueño 17.04.2012
Trastornos del sueño 17.04.2012
 
Trastornos delsueño
Trastornos delsueño Trastornos delsueño
Trastornos delsueño
 
Sueño Mor y No Mor
Sueño Mor y No MorSueño Mor y No Mor
Sueño Mor y No Mor
 
Trastornos del sueño
Trastornos del sueñoTrastornos del sueño
Trastornos del sueño
 
Trastornos del sueño
Trastornos del sueñoTrastornos del sueño
Trastornos del sueño
 
Trastornos del sueño
Trastornos del sueñoTrastornos del sueño
Trastornos del sueño
 
Sueño & vigilia
Sueño & vigiliaSueño & vigilia
Sueño & vigilia
 
Trastornos del sueño
Trastornos del sueñoTrastornos del sueño
Trastornos del sueño
 
Caracteristicas y Alteraciones del Sueño
Caracteristicas y Alteraciones del SueñoCaracteristicas y Alteraciones del Sueño
Caracteristicas y Alteraciones del Sueño
 
Trastorno del sueño
Trastorno del sueñoTrastorno del sueño
Trastorno del sueño
 
Trastornos del ritmo circadiano
Trastornos del ritmo circadianoTrastornos del ritmo circadiano
Trastornos del ritmo circadiano
 
Enfermería. "sueño"
Enfermería. "sueño"Enfermería. "sueño"
Enfermería. "sueño"
 
Sueño y trastornos del sueño
Sueño y trastornos del sueñoSueño y trastornos del sueño
Sueño y trastornos del sueño
 
Trastorno del sueno(eli)
Trastorno del sueno(eli)Trastorno del sueno(eli)
Trastorno del sueno(eli)
 
Parasomnias, trastornos del sueño
Parasomnias, trastornos del sueñoParasomnias, trastornos del sueño
Parasomnias, trastornos del sueño
 
Seminario trastornos del sueño en el anciano
Seminario trastornos del sueño en el ancianoSeminario trastornos del sueño en el anciano
Seminario trastornos del sueño en el anciano
 
Clasificación de los trastornos del sueño icsd 1,2,3
Clasificación de los trastornos del sueño icsd 1,2,3Clasificación de los trastornos del sueño icsd 1,2,3
Clasificación de los trastornos del sueño icsd 1,2,3
 

Destacado

Madeinme
MadeinmeMadeinme
Grupo geard, propuesta de evaluación 2277
Grupo geard, propuesta de evaluación 2277Grupo geard, propuesta de evaluación 2277
Grupo geard, propuesta de evaluación 2277
diomeposada
 
Mobile Tagging @ webinale
Mobile Tagging @ webinaleMobile Tagging @ webinale
Mobile Tagging @ webinale
André Wussow
 
Kleines Barry Allen 4 1 .0 How To
Kleines Barry Allen 4 1 .0 How ToKleines Barry Allen 4 1 .0 How To
Kleines Barry Allen 4 1 .0 How ToGiles Elliott
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
anayamax
 
Presentación ev643
Presentación ev643Presentación ev643
Presentación ev643
David Llopis Cascón
 
Historia16
Historia16Historia16
Historia16
Salma Gay
 
Biografia
 Biografia Biografia
Netzwerkschule Lektion1
Netzwerkschule Lektion1Netzwerkschule Lektion1
Netzwerkschule Lektion1Charly Zehnder
 
Tecnalia arquitectura confort humano bilbao 07 06-11
Tecnalia arquitectura confort humano bilbao 07 06-11Tecnalia arquitectura confort humano bilbao 07 06-11
Tecnalia arquitectura confort humano bilbao 07 06-11Eraikune
 
Sitz
SitzSitz
Sitzgak
 
Von Automaten zu Programmen–Parsergeneratoren und Attributgrammatiken
Von Automaten zu Programmen–Parsergeneratoren und AttributgrammatikenVon Automaten zu Programmen–Parsergeneratoren und Attributgrammatiken
Von Automaten zu Programmen–Parsergeneratoren und AttributgrammatikenTim Furche
 
Amibiasis
AmibiasisAmibiasis
Hour Magizine
Hour MagizineHour Magizine
Hour Magizine
emhlainey
 
result: Mystery Calls und Zufriedenheit
result: Mystery Calls und Zufriedenheitresult: Mystery Calls und Zufriedenheit
result: Mystery Calls und Zufriedenheitresult gmbh
 

Destacado (20)

Madeinme
MadeinmeMadeinme
Madeinme
 
Grupo geard, propuesta de evaluación 2277
Grupo geard, propuesta de evaluación 2277Grupo geard, propuesta de evaluación 2277
Grupo geard, propuesta de evaluación 2277
 
Mobile Tagging @ webinale
Mobile Tagging @ webinaleMobile Tagging @ webinale
Mobile Tagging @ webinale
 
Water Disaster
Water DisasterWater Disaster
Water Disaster
 
Kleines Barry Allen 4 1 .0 How To
Kleines Barry Allen 4 1 .0 How ToKleines Barry Allen 4 1 .0 How To
Kleines Barry Allen 4 1 .0 How To
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Presentación ev643
Presentación ev643Presentación ev643
Presentación ev643
 
Prezentacia
PrezentaciaPrezentacia
Prezentacia
 
Historia16
Historia16Historia16
Historia16
 
Biografia
 Biografia Biografia
Biografia
 
Netzwerkschule Lektion1
Netzwerkschule Lektion1Netzwerkschule Lektion1
Netzwerkschule Lektion1
 
Tecnalia arquitectura confort humano bilbao 07 06-11
Tecnalia arquitectura confort humano bilbao 07 06-11Tecnalia arquitectura confort humano bilbao 07 06-11
Tecnalia arquitectura confort humano bilbao 07 06-11
 
Sitz
SitzSitz
Sitz
 
Von Automaten zu Programmen–Parsergeneratoren und Attributgrammatiken
Von Automaten zu Programmen–Parsergeneratoren und AttributgrammatikenVon Automaten zu Programmen–Parsergeneratoren und Attributgrammatiken
Von Automaten zu Programmen–Parsergeneratoren und Attributgrammatiken
 
Amibiasis
AmibiasisAmibiasis
Amibiasis
 
Jachal
JachalJachal
Jachal
 
Hour Magizine
Hour MagizineHour Magizine
Hour Magizine
 
ORGANIZACIONES
ORGANIZACIONESORGANIZACIONES
ORGANIZACIONES
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
 
result: Mystery Calls und Zufriedenheit
result: Mystery Calls und Zufriedenheitresult: Mystery Calls und Zufriedenheit
result: Mystery Calls und Zufriedenheit
 

Similar a Trastornos del sueño

Trastornos del sueño #1
Trastornos del sueño #1Trastornos del sueño #1
Trastornos del sueño #1
Madeleine Padilla
 
Semiología y Fisiología del Sueño
Semiología y Fisiología del SueñoSemiología y Fisiología del Sueño
Semiología y Fisiología del Sueño
nAyblancO
 
Narcolepsia Abel Díaz
Narcolepsia Abel DíazNarcolepsia Abel Díaz
Narcolepsia Abel Díaz
María José Morales
 
El sueño
El sueñoEl sueño
El sueño
brayan pardave
 
2020 11 suenio vigilia fisiologia gaba bdz
2020 11 suenio vigilia fisiologia gaba bdz2020 11 suenio vigilia fisiologia gaba bdz
2020 11 suenio vigilia fisiologia gaba bdz
MMENON
 
Trastornos del sueño en adultos mayores
Trastornos del sueño en adultos mayoresTrastornos del sueño en adultos mayores
Trastornos del sueño en adultos mayores
Camila De La Vega
 
Parasomnia1
Parasomnia1Parasomnia1
Parasomnia1
kika16
 
Trastornosdelsueño
TrastornosdelsueñoTrastornosdelsueño
Tema incumpleto
Tema incumpletoTema incumpleto
Trastornos del Sueño en el Adulto Mayor
Trastornos del Sueño en el Adulto MayorTrastornos del Sueño en el Adulto Mayor
Trastornos del Sueño en el Adulto Mayor
Alonso Custodio
 
Insomnio ¿lo padeces? Intenta mejorar tu salud
Insomnio ¿lo padeces? Intenta mejorar tu saludInsomnio ¿lo padeces? Intenta mejorar tu salud
Insomnio ¿lo padeces? Intenta mejorar tu salud
Interbenavente
 
Manual de trastornos del sueño- psicología
Manual de trastornos del sueño- psicologíaManual de trastornos del sueño- psicología
Manual de trastornos del sueño- psicología
MELANYNICOLETTECASTI
 
Saos
SaosSaos
Sueño 02 10-13
Sueño 02 10-13Sueño 02 10-13
Sueño 02 10-13
aalcalar
 
estadosdeactividadcerebral-140405193009-phpapp01.pdf
estadosdeactividadcerebral-140405193009-phpapp01.pdfestadosdeactividadcerebral-140405193009-phpapp01.pdf
estadosdeactividadcerebral-140405193009-phpapp01.pdf
NathalyZuigaTintaya
 
Estados de actividad cerebral
Estados de actividad cerebralEstados de actividad cerebral
Estados de actividad cerebral
Ross Gracesqui
 
TRASTORNOS DEL SUEÑO
TRASTORNOS DEL SUEÑOTRASTORNOS DEL SUEÑO
TRASTORNOS DEL SUEÑO
Luis Fernando
 
SUEÑO Y REPOSO.pptx
SUEÑO Y REPOSO.pptxSUEÑO Y REPOSO.pptx
SUEÑO Y REPOSO.pptx
EdgarAlegre3
 
El estudio de las actividades neuropatológicas de los sueños
El estudio de las actividades neuropatológicas de los sueñosEl estudio de las actividades neuropatológicas de los sueños
El estudio de las actividades neuropatológicas de los sueños
Universidad Autónoma de Nuevo León: Facultad de Filosofía y Letras
 
Cefalea en niños
Cefalea en niñosCefalea en niños

Similar a Trastornos del sueño (20)

Trastornos del sueño #1
Trastornos del sueño #1Trastornos del sueño #1
Trastornos del sueño #1
 
Semiología y Fisiología del Sueño
Semiología y Fisiología del SueñoSemiología y Fisiología del Sueño
Semiología y Fisiología del Sueño
 
Narcolepsia Abel Díaz
Narcolepsia Abel DíazNarcolepsia Abel Díaz
Narcolepsia Abel Díaz
 
El sueño
El sueñoEl sueño
El sueño
 
2020 11 suenio vigilia fisiologia gaba bdz
2020 11 suenio vigilia fisiologia gaba bdz2020 11 suenio vigilia fisiologia gaba bdz
2020 11 suenio vigilia fisiologia gaba bdz
 
Trastornos del sueño en adultos mayores
Trastornos del sueño en adultos mayoresTrastornos del sueño en adultos mayores
Trastornos del sueño en adultos mayores
 
Parasomnia1
Parasomnia1Parasomnia1
Parasomnia1
 
Trastornosdelsueño
TrastornosdelsueñoTrastornosdelsueño
Trastornosdelsueño
 
Tema incumpleto
Tema incumpletoTema incumpleto
Tema incumpleto
 
Trastornos del Sueño en el Adulto Mayor
Trastornos del Sueño en el Adulto MayorTrastornos del Sueño en el Adulto Mayor
Trastornos del Sueño en el Adulto Mayor
 
Insomnio ¿lo padeces? Intenta mejorar tu salud
Insomnio ¿lo padeces? Intenta mejorar tu saludInsomnio ¿lo padeces? Intenta mejorar tu salud
Insomnio ¿lo padeces? Intenta mejorar tu salud
 
Manual de trastornos del sueño- psicología
Manual de trastornos del sueño- psicologíaManual de trastornos del sueño- psicología
Manual de trastornos del sueño- psicología
 
Saos
SaosSaos
Saos
 
Sueño 02 10-13
Sueño 02 10-13Sueño 02 10-13
Sueño 02 10-13
 
estadosdeactividadcerebral-140405193009-phpapp01.pdf
estadosdeactividadcerebral-140405193009-phpapp01.pdfestadosdeactividadcerebral-140405193009-phpapp01.pdf
estadosdeactividadcerebral-140405193009-phpapp01.pdf
 
Estados de actividad cerebral
Estados de actividad cerebralEstados de actividad cerebral
Estados de actividad cerebral
 
TRASTORNOS DEL SUEÑO
TRASTORNOS DEL SUEÑOTRASTORNOS DEL SUEÑO
TRASTORNOS DEL SUEÑO
 
SUEÑO Y REPOSO.pptx
SUEÑO Y REPOSO.pptxSUEÑO Y REPOSO.pptx
SUEÑO Y REPOSO.pptx
 
El estudio de las actividades neuropatológicas de los sueños
El estudio de las actividades neuropatológicas de los sueñosEl estudio de las actividades neuropatológicas de los sueños
El estudio de las actividades neuropatológicas de los sueños
 
Cefalea en niños
Cefalea en niñosCefalea en niños
Cefalea en niños
 

Último

Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

Trastornos del sueño

  • 1. TRASTORNOS DEL SUEÑO Camila Collao B. IMQ 1 Noviembre 2010
  • 2. FISIOLOGÍA  S. de ondas lentas  Sueño profundo y reparador  “sueño sin sueños”  sin consolidación en la memoria  ↓ tono vascular periférico, FR  4 fases  I somnolencia  II completamente dormidos  III - IV sueño profundo  S. REM  Dura 5 -30 min cada 90 min  FC y FR irregulares
  • 3. DURACIÓN DEL SUEÑO RN <1 año 1 año 2 años 4 años Adolescentes Adultos Mayor parte 16horas 10 - 14hrs 12hrs 10 a 11 hrs 9 a 10hrs 7 a 8hrs del día
  • 4. EXÁMENES  Polisomnografía  Prueba de latencia múltiple del sueño  Escalas: Epworth sleepiness scale
  • 5. Insomnio psicofisiológico Sd. fase sueño retrasada CLASIFICACIÓN Probl. para coinciliar el sueño y Insomnio permanecer dormido Trast. Sueño hipnótico - dependiente Trast. Sueño dependiente estimulantes Narcolepsia Apnea sueño obstructiva Probl. para permanecer despierto Somnolencia Trastornos del sueño Sd. piernas inquietas Sd. desfase horario Hipersomnio Insomnio idiopático Probl. para mantener horario regular sueño paradójico Sd. sueño/ vigilia iregular Sonambulismo Cond. que interrumpen el sueño Parasomnio Terrores nocturnos
  • 6. Dificultad para iniciar o mantener el sueño / INSOMNIO sueño no reparador Factores Dificultad Cambios de - Enfermedad física para ánimo - Depresión concentrarse - Ansiedad/Estrés - Cafeína - Alcohol /otras drogas - Uso de ciertos medicamentos - Tabaquismo en exceso Alteración - Siestas durante el día Fatiga de la - Hábitos de sueño memoria contraproducentes: •Acostarse temprano •Pasar mucho tiempo en cama despierto. Insomnio α depresión
  • 7. MEDICAMENTOS Y SUSTANCIAS QUE INDUCEN EL INSOMNIO Tipo de sustancia Notas Estimulantes Cafeina / chocolate / té Antihipertensivos α-bloqueadores /β- bloqueadores Reserpina Bloqueadores de canales de calcio Metildopa Broncodilatadores Teofilina Albuterol Corticoesteroides Descongestionantes Psesudoefedrina/ Fenilpropanolamina / Fenilefrina Antidepresivos Fluoxetina/Bupropion/ Parnate/ Tabaco/nicotina En cigarrillos/cigarro/puro Alcohol
  • 8. PROBLEMAS DE SALUD QUE PRODUCEN INSOMNIO PROBLEMA MÉDICO EJEMPLO Dolor agudo/ crónico Artritis / quemaduras / neuropatías / cáncer / cefalea / fibromialgia Cardiovascular DPN / ICC con ortopnea Endocrino Menopausia Gastrointestinal RGE / úlcera Neurológico Demencia Pulmonar EPOC Urológico Nicturia
  • 9. HIPERINSOMNIO & SUEÑO EXCESIVO Predisposición a quedarse dormido  Causas:  Trastornos circadianos del sueño  Jet lag  Retraso / Anticipo del sueño  Sueño interrumpido  Apnea del sueño  Causa central  Sd. sueño insuficiente  Narcolepsia
  • 10. Interrupción repentina de la respiración mientras se duerme y suele caracterizarse por los ronquidos APNEA DEL SUEÑO fuertes que se prolonga durante un tiempo hasta que son interrumpidos por un largo período de silencio en el  40% que se corta la respiración  Tipos:  Apnea obstructiva: persiste el esfuerzo respiratorio, pese al cese del flujo de aire.  Apnea central: cerebro deja de enviar señales a los músculos encargados de la respiración. • Obesidad • Edad • Alcohol • Sedantes • Lengua larga • Obstrucción nasal • Vías respiratorias estrechas Factores
  • 11. SD. SUEÑO INSUFICIENTE  Causa común de hipersomnio  Pacientes no se privan intencionadamente del sueño.  “ recuperar el sueño”
  • 12. Exceso de sueño durante el día, incluso después de haber dormido bien por la NARCOLEPSIA noche  Ataques de sueño son cortos (<1hr)  Trastorno de origen neurológico  Síntomas:  Cataplexia: repentina y reversible disminución o pérdida total del tono muscular, gatillada por una emoción. Paciente permanece consciente.  Parálisis de sueño: incapacidad temporal para hablar o moverse cuando el pcte. empieza el sueño, durante o cuando despierta.  Alucinaciones hipnagógicas: experiencias muy difíciles de distinguir de la realidad, a menudo aterradoras.
  • 13. TRATAMIENTO  Individualizado  Siestas  Modafinilo  Metilfenidato  Cataplexia: fluoxetina
  • 14. Sensaciones desagradables en las extremidades inferiores SD. DE PIERNAS INQUIETAS que llevan a la imperiosa necesidad de moverlas, ocurren en reposo y con  Dolor, sensación de hormigueo preferencia nocturna.  > en mujeres 30 años  Asocia a movimientos periódicos de las piernas durante el sueño.
  • 15. Criterios diagnósticos Severidad del cuadro:  Imperiosa necesidad de mover •Intensidad de síntomas las piernas •Necesidad de moverse  Inquietud motora •Alivio obtenido •Alteración del sueño asociada  Síntomas •Cansancio derivado de estas molestias agravados/persistentes •Frecuencia semanal exclusivamente en reposo con al menos alivio parcial y temporal •Duración diaria al moverse •Interferencia con actividades diarias •Consecuencias del ánimo  Síntomas empeoran al atardecer / noche
  • 16. ANAMNESIS  Problemas médicos o Edad de inicio o Compañeros de cama  Estados de ánimo o Cataplexia  Hora de levantarse/acostarse oParálisis de sueño  Interrupción del sueño EXAMEN FÍSICO:  Ronquidos  Signos vitales IMC  Apneas Circunferencia del cuello  Horas de trabajo Orofaringe/ nasofaringe  Rutina para acostarse Cardíaco Pulmonar  Medicamentos Neurológico Psiquiátrico
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. PARASOMNIAS  Sonambulismo:  Sueño de ondas lentas  8 a 12 años  Terrores nocturnos  Despertar del sueño de ondas lentas  Acompañada por miedo  4 a 12 años  Adultos: historia de trauma psicológico.
  • 22. BIBLIOGRAFÍA  Healthy Brain Aging: What has sleep got to do with it?, Raman K. Malthotra, Abhilash K. Desai, Clinics in Geriatric Medicine, Volumen 26, Febrero 2010  Sleep Disorders, Jeffy B. Weilburg, John W.Stakes, Thomas Roth, Chapter 22. Stern: Massachusetts General Hospital Comprehensive Clinical Psychiatry, 1era edición.  Excessive sleepiness, Sheila C.Tsai, Clinic in chest medicine, Volumen 31, Junio 2010 GRACIAS…