SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias de la Salud
FARMACOLOGÍA
Dr. Jesús Miguel Magaña Cerino
Antiinflamatorios no esteroideos y daño orgánico
Alumno
Luis Alberto Sánchez Hernández
Semestre: 4° Grupo: “G”
Fecha de entrega 24/04/23
Grupo de fármacos que permiten
disminuir la inflamación, bajar la
fiebre y combatir el dolor.
El modo general de acción de los AINE
implica la inhibición de la
ciclooxigenasa/prostaglandina-endoperóxido
sintasa (PGHS-1 y PGHS-2), enzimas
reguladoras involucradas en la biosíntesis de
la prostaglandina (PG) que está fuertemente
implicada en la inflamación.
Acción
Según su estructura química
ÁCIDO ARILO O HETEROARILO ACÉTICO (ibuprofeno, fenoprofeno, naproxeno y la oxaprozina)
ÁCIDO ANTRANÍLICO (ácido mefenámico y el ácido meclofenámico)
OXICAMAS
Clasificación de los
antiinflamatorios no
esteroideos basados en
su estructura
CLASIFICACIÓN DE LOS AINE SEGÚN EL TIPO DE INTERACCIÓN Y
SELECTIVIDAD DE PGHS
Categoria 1 Selectividad de isoformas de PGHS AINE representativos
Categoria 1 PGHS-1 y PGHS-2 Indometacina, Aspirina, diclofenaco,
naproxeno e ibuprofeno.
Categoria 2 Selectividad 5-50 veces para PGHS-2 Meloxican, celecoxib, nimesulida,
etodolaco
Categoria 3 Selectividad >50 para PGHS-2 NS-398
Categoria 4 Selectividad baja para PGHS-1 y PGHS-2 Sulfasalazina, Salicilato de sodio,
nabumetona.
Bloqueadores beta
Acción corta
Acción prolongada
CLASIFICACIÓN EN FUNCIÓN DE LA VIDA MEDIA PLASMÁTICA (T1/2)
(vida media plasmática
inferior a 6 h) como
aspirina, diclofenaco e
ibuprofeno)
Vida media
aproximadamente
superior a 10 h) como
naproxeno, celecoxib
Como el ibuprofeno,
muestran un inicio de
acción rápido y, por
lo tanto, son
adecuados para el
dolor agudo.
Vida media corta
Más del 90% de los aine se unen en gran medida a las
proteínas plasmáticas. estos fármacos normalmente exhiben
una biodisponibilidad considerablemente buena en especies
monogástricas tras la administración oral, subcutánea e
intramuscular.
Farmacología
El sistema de oxidasa de función mixta que contiene enzimas
microsomales citocromo p450 (cyp) es responsable de la mayor
parte del metabolismo de los aine, en el que cyp2c9 es la
oxidasa más importante, principalmente responsable del
metabolismo de una amplia gama de aine
la variabilidad farmacogenómica de p450 en una población
también se correlaciona bien con el grado variable de
metabolismo de los fármacos entre individuos o grupos étnicos.
Usos Terapeuticos
Debido a las actividades
analgésicas, antipiréticas y
antiinflamatorias, estos fármacos
se utilizan ampliamente en el
tratamiento del dolor, la fiebre y
la inflamación en los trastornos
reumáticos, la osteoartritis y la
dismenorrea
Dolor, fiebre
e inflamación
Agente
cardioprotector
Acciones
anticancerigenas
El uso de aspirina como
agente cardioprotector para
tratar la aterosclerosis puede
considerarse como el ejemplo
más antiguo y clásico del uso
de un fármaco
antiinflamatorio para la
enfermedad cardiovascular.
Acciónes anticancerigenas
CLASIFICACIÓN EN FUNCIÓN DE LA VIDA MEDIA PLASMÁTICA (T1/2)
Varios estudios han demostrado de manera convincente la eficacia
de los AINE en quimioterapia directa, combinada y neoadyuvante
debido a sus múltiples acciones anticancerígenas entre las cuales
predominan:
-Bloquea la proliferación celular de diversos tipos de células
cancerosas.
-Previene la angiogénesis tumoral y la metástasis.
-Reduce resistencia a la quimioterapia y la radio.
-Induce a la apoptosis
Modo de acción de los AINE
Las vías de acción dependientes e independientes
de PGHS son los dos mecanismos más ampliamente
aceptados por los que se informa que actúan los AINE.
EJE PROSTANOIDE AINES-PGHS-
El segundo modo de acción depende de la acción tóxica de
los AINE contra las células, especialmente las células
subcelulares. caballos de trabajo bioenergéticos, mitocondrias.
El primer modo se basa en la acción de los AINE sobre la
producción y abundancia de prostanoides para regular la
inflamación de los tejidos
AINE, ESTRÉS OXIDATIVO MITOCONDRIAL Y
APOPTOSIS
• Los AINE pueden ejercer la activación del estrés oxidativo mitocondrial (MOS).
• El objetivo principal de los AINE es el complejo-I de la cadena de transporte de electrones (ETC)
mitocondrial.
• El e- filtrado provoca una reducción parcial del oxígeno molecular para formar superóxido, O2 y ROS.
• El O2 intramitocondrial , que es impermeable a la membrana, se convierte inmediatamente en H2O2
mediante la superóxido dismutasa mitocondrial, SOD2, como respuesta protectora contra el estrés
oxidativo.
• Al ser permeable a la membrana, el H2O2 escapa de las mitocondria causando daño oxidativo a las
macromoléculas celulares, incluidos el ADN, las proteínas, los lípidos y los carbohidratos, dejándolos
funcionalmente inactivos.
RIESGO DE LESIONES DE LA MUCOSA GÁSTRICA Y DEL INTESTINO
DELGADO
El riesgo de complicaciones gastrointestinales
por aine aumenta entre un 2,5% y un 5,0% en
pacientes con antecedentes de incidentes
gastrointestinales.
pghs-2 generalmente se induce durante la
inflamación.
Se cree que los aine tradicionales inhibían la
pge 2 y la pgi 2 derivadas de a pghs-1
gastroprotectora, lo que infligía lesiones en
la mucosa gástrica.
pghs-2 también juega un papel importante en
la resolución de la inflamación de la mucosa
gástrica y la curación de las úlceras.
los ibp como el omeprazol ejercen un efecto
antioxidante en una dosis baja.
los ibp pueden exacerbar el daño del intestino inducido
por la indometacina al alterar la composición del
microbioma intestinal.
El oxido nítrico tiene un papel importante en la
microcirculación intestinal.
Los AINE tradicionales (inhibidores no específicos de PGHS) se han
relacionado negativamente con efectos adversos cardiovasculares.
RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
PGHS-1 es la principal fuente de producción de TxA 2 en
plaquetas que conduce a la proagregación y vasoconstricción.
La aspirina en dosis bajas (≥30 mg/día) puede prevenir
significativamente la agregación plaquetaria sin afectar funciones
importantes de las células endoteliales.
Los genes asociados con la señalización de calcio y potasio se ven
significativamente afectados por los aine junto con la participación de las
principales vías de señalización, incluida la apoptosis.
En los cardiomiocitos tratados con aine, los análisis de vías sugirieron
cambios en el patrón de expresión génica en las principales vías celulares
(transcripción y traducción).
PGHS-1 sintetizado en la pared arterial como en el endotelio esta
involucrado en la producción del vasodilatador y antiagregante PGI 2.
RIESGO DE DAÑO RENAL
Hiponatremia
La función de eliminación de agua libre de ADH
mediada por PG obliga a la nefrona a absorber
agua, promoviendo la hiponatremia y patologia
renal asociada.
Hipertensión
La inhibición de las PG causa retención de sodio y
vasoconstricción promoviendo un edema e incremento de
presión arterial.
Acidosis tubular renal
La hipopotasemia prolongada se asocia con una
disminución de la excreción neta de ácido renal en
la nefrona distal que conduce a acidosis tubular
tipo 4.
Hipoerpotasemia
La hipopotasemia inducina por AINES esta
regulada por 2 mecanismos, causando una
secreción reducida de potasio en las células
principales del conducto colector.
RIESGO DE HEMORRAGIA CEREBRAL
El sangrado dentro del tejido cerebral conduce a una hemorragia intracerebral (HIC), un tipo
grave de accidente cerebrovascular (accidente cerebrovascular hemorrágico, HS) El uso a
largo plazo de aspirina y clopidogrel (fármaco antitrombótico) aumenta el riesgo de
microhemorragias cerebrales, que es un marcador de HIC.
Los accidentes cerebrovasculares se caracterizan como isquémicos (el suministro de sangre
al cerebro está bloqueado) o hemorrágicos (sangrado), de los cuales los accidentes
cerebrovasculares isquémicos (IS) son los más predominantes.
Bindu, MasumberElsevier. (2020). Non-steroidal anti-inflammatory drugs (NSAIDs) and organ damage: A
current perspective
Bibliografia

Más contenido relacionado

Similar a AINEs

Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Antioxidantes
GUSTAVOXAVIERPEREZDI
 
Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Antioxidantes
Dr. Gustavo Perez
 
AINES
AINES AINES
AINES
ssuser775863
 
Germanio
GermanioGermanio
5. aines
5. aines5. aines
5. aines
Maurilio Fenile
 
ANTIINFLAMATORIOS 2 UTE
ANTIINFLAMATORIOS 2 UTE ANTIINFLAMATORIOS 2 UTE
ANTIINFLAMATORIOS 2 UTE
Vlady Lara
 
Hipertensión
HipertensiónHipertensión
Hipertensión
Silvia López
 
Ozonoterapia
OzonoterapiaOzonoterapia
Ozonoterapia
MZ_ ANV11L
 
AINES.pptx
AINES.pptxAINES.pptx
AINES.pptx
LizbethOrtega20
 
AINEs farmacologia .pptx
AINEs farmacologia .pptxAINEs farmacologia .pptx
AINEs farmacologia .pptx
JosGuillermoReyesCor
 
AINES
AINESAINES
Inhibidores de-la-cox-2
Inhibidores de-la-cox-2Inhibidores de-la-cox-2
Inhibidores de-la-cox-2
kronologik0
 
ANTIOXIDANTES EN ERC.pptx
ANTIOXIDANTES EN ERC.pptxANTIOXIDANTES EN ERC.pptx
ANTIOXIDANTES EN ERC.pptx
NutricinCerteza
 
ANTIOXIDANTES EN ERC.pptx
ANTIOXIDANTES EN ERC.pptxANTIOXIDANTES EN ERC.pptx
ANTIOXIDANTES EN ERC.pptx
NutricinCerteza
 
AINES.pdf
AINES.pdfAINES.pdf
Aines
AinesAines
FARMACOS- Antiinflamatorios No Esteroideos.pptx
FARMACOS- Antiinflamatorios No Esteroideos.pptxFARMACOS- Antiinflamatorios No Esteroideos.pptx
FARMACOS- Antiinflamatorios No Esteroideos.pptx
MichelAntonioCadillo
 
aines-farmacos utilizados en odontologia
aines-farmacos utilizados en odontologiaaines-farmacos utilizados en odontologia
aines-farmacos utilizados en odontologia
MAGALIGONZLEZRODRGUE
 
Analgesicos no narcoticos AINES
Analgesicos no narcoticos AINESAnalgesicos no narcoticos AINES
Analgesicos no narcoticos AINES
Martin Coronel
 
Eicosanoides
EicosanoidesEicosanoides
Eicosanoides
Karla González
 

Similar a AINEs (20)

Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Antioxidantes
 
Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Antioxidantes
 
AINES
AINES AINES
AINES
 
Germanio
GermanioGermanio
Germanio
 
5. aines
5. aines5. aines
5. aines
 
ANTIINFLAMATORIOS 2 UTE
ANTIINFLAMATORIOS 2 UTE ANTIINFLAMATORIOS 2 UTE
ANTIINFLAMATORIOS 2 UTE
 
Hipertensión
HipertensiónHipertensión
Hipertensión
 
Ozonoterapia
OzonoterapiaOzonoterapia
Ozonoterapia
 
AINES.pptx
AINES.pptxAINES.pptx
AINES.pptx
 
AINEs farmacologia .pptx
AINEs farmacologia .pptxAINEs farmacologia .pptx
AINEs farmacologia .pptx
 
AINES
AINESAINES
AINES
 
Inhibidores de-la-cox-2
Inhibidores de-la-cox-2Inhibidores de-la-cox-2
Inhibidores de-la-cox-2
 
ANTIOXIDANTES EN ERC.pptx
ANTIOXIDANTES EN ERC.pptxANTIOXIDANTES EN ERC.pptx
ANTIOXIDANTES EN ERC.pptx
 
ANTIOXIDANTES EN ERC.pptx
ANTIOXIDANTES EN ERC.pptxANTIOXIDANTES EN ERC.pptx
ANTIOXIDANTES EN ERC.pptx
 
AINES.pdf
AINES.pdfAINES.pdf
AINES.pdf
 
Aines
AinesAines
Aines
 
FARMACOS- Antiinflamatorios No Esteroideos.pptx
FARMACOS- Antiinflamatorios No Esteroideos.pptxFARMACOS- Antiinflamatorios No Esteroideos.pptx
FARMACOS- Antiinflamatorios No Esteroideos.pptx
 
aines-farmacos utilizados en odontologia
aines-farmacos utilizados en odontologiaaines-farmacos utilizados en odontologia
aines-farmacos utilizados en odontologia
 
Analgesicos no narcoticos AINES
Analgesicos no narcoticos AINESAnalgesicos no narcoticos AINES
Analgesicos no narcoticos AINES
 
Eicosanoides
EicosanoidesEicosanoides
Eicosanoides
 

Último

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 

Último (20)

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 

AINEs

  • 1. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica de Ciencias de la Salud FARMACOLOGÍA Dr. Jesús Miguel Magaña Cerino Antiinflamatorios no esteroideos y daño orgánico Alumno Luis Alberto Sánchez Hernández Semestre: 4° Grupo: “G” Fecha de entrega 24/04/23
  • 2. Grupo de fármacos que permiten disminuir la inflamación, bajar la fiebre y combatir el dolor.
  • 3. El modo general de acción de los AINE implica la inhibición de la ciclooxigenasa/prostaglandina-endoperóxido sintasa (PGHS-1 y PGHS-2), enzimas reguladoras involucradas en la biosíntesis de la prostaglandina (PG) que está fuertemente implicada en la inflamación. Acción
  • 4. Según su estructura química ÁCIDO ARILO O HETEROARILO ACÉTICO (ibuprofeno, fenoprofeno, naproxeno y la oxaprozina) ÁCIDO ANTRANÍLICO (ácido mefenámico y el ácido meclofenámico) OXICAMAS
  • 5. Clasificación de los antiinflamatorios no esteroideos basados en su estructura
  • 6. CLASIFICACIÓN DE LOS AINE SEGÚN EL TIPO DE INTERACCIÓN Y SELECTIVIDAD DE PGHS Categoria 1 Selectividad de isoformas de PGHS AINE representativos Categoria 1 PGHS-1 y PGHS-2 Indometacina, Aspirina, diclofenaco, naproxeno e ibuprofeno. Categoria 2 Selectividad 5-50 veces para PGHS-2 Meloxican, celecoxib, nimesulida, etodolaco Categoria 3 Selectividad >50 para PGHS-2 NS-398 Categoria 4 Selectividad baja para PGHS-1 y PGHS-2 Sulfasalazina, Salicilato de sodio, nabumetona.
  • 7. Bloqueadores beta Acción corta Acción prolongada CLASIFICACIÓN EN FUNCIÓN DE LA VIDA MEDIA PLASMÁTICA (T1/2) (vida media plasmática inferior a 6 h) como aspirina, diclofenaco e ibuprofeno) Vida media aproximadamente superior a 10 h) como naproxeno, celecoxib Como el ibuprofeno, muestran un inicio de acción rápido y, por lo tanto, son adecuados para el dolor agudo. Vida media corta
  • 8. Más del 90% de los aine se unen en gran medida a las proteínas plasmáticas. estos fármacos normalmente exhiben una biodisponibilidad considerablemente buena en especies monogástricas tras la administración oral, subcutánea e intramuscular. Farmacología El sistema de oxidasa de función mixta que contiene enzimas microsomales citocromo p450 (cyp) es responsable de la mayor parte del metabolismo de los aine, en el que cyp2c9 es la oxidasa más importante, principalmente responsable del metabolismo de una amplia gama de aine la variabilidad farmacogenómica de p450 en una población también se correlaciona bien con el grado variable de metabolismo de los fármacos entre individuos o grupos étnicos.
  • 9. Usos Terapeuticos Debido a las actividades analgésicas, antipiréticas y antiinflamatorias, estos fármacos se utilizan ampliamente en el tratamiento del dolor, la fiebre y la inflamación en los trastornos reumáticos, la osteoartritis y la dismenorrea Dolor, fiebre e inflamación Agente cardioprotector Acciones anticancerigenas El uso de aspirina como agente cardioprotector para tratar la aterosclerosis puede considerarse como el ejemplo más antiguo y clásico del uso de un fármaco antiinflamatorio para la enfermedad cardiovascular.
  • 10. Acciónes anticancerigenas CLASIFICACIÓN EN FUNCIÓN DE LA VIDA MEDIA PLASMÁTICA (T1/2) Varios estudios han demostrado de manera convincente la eficacia de los AINE en quimioterapia directa, combinada y neoadyuvante debido a sus múltiples acciones anticancerígenas entre las cuales predominan: -Bloquea la proliferación celular de diversos tipos de células cancerosas. -Previene la angiogénesis tumoral y la metástasis. -Reduce resistencia a la quimioterapia y la radio. -Induce a la apoptosis
  • 11. Modo de acción de los AINE
  • 12. Las vías de acción dependientes e independientes de PGHS son los dos mecanismos más ampliamente aceptados por los que se informa que actúan los AINE. EJE PROSTANOIDE AINES-PGHS- El segundo modo de acción depende de la acción tóxica de los AINE contra las células, especialmente las células subcelulares. caballos de trabajo bioenergéticos, mitocondrias. El primer modo se basa en la acción de los AINE sobre la producción y abundancia de prostanoides para regular la inflamación de los tejidos
  • 13. AINE, ESTRÉS OXIDATIVO MITOCONDRIAL Y APOPTOSIS • Los AINE pueden ejercer la activación del estrés oxidativo mitocondrial (MOS). • El objetivo principal de los AINE es el complejo-I de la cadena de transporte de electrones (ETC) mitocondrial. • El e- filtrado provoca una reducción parcial del oxígeno molecular para formar superóxido, O2 y ROS. • El O2 intramitocondrial , que es impermeable a la membrana, se convierte inmediatamente en H2O2 mediante la superóxido dismutasa mitocondrial, SOD2, como respuesta protectora contra el estrés oxidativo. • Al ser permeable a la membrana, el H2O2 escapa de las mitocondria causando daño oxidativo a las macromoléculas celulares, incluidos el ADN, las proteínas, los lípidos y los carbohidratos, dejándolos funcionalmente inactivos.
  • 14.
  • 15.
  • 16. RIESGO DE LESIONES DE LA MUCOSA GÁSTRICA Y DEL INTESTINO DELGADO El riesgo de complicaciones gastrointestinales por aine aumenta entre un 2,5% y un 5,0% en pacientes con antecedentes de incidentes gastrointestinales. pghs-2 generalmente se induce durante la inflamación. Se cree que los aine tradicionales inhibían la pge 2 y la pgi 2 derivadas de a pghs-1 gastroprotectora, lo que infligía lesiones en la mucosa gástrica. pghs-2 también juega un papel importante en la resolución de la inflamación de la mucosa gástrica y la curación de las úlceras. los ibp como el omeprazol ejercen un efecto antioxidante en una dosis baja. los ibp pueden exacerbar el daño del intestino inducido por la indometacina al alterar la composición del microbioma intestinal. El oxido nítrico tiene un papel importante en la microcirculación intestinal.
  • 17. Los AINE tradicionales (inhibidores no específicos de PGHS) se han relacionado negativamente con efectos adversos cardiovasculares. RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR PGHS-1 es la principal fuente de producción de TxA 2 en plaquetas que conduce a la proagregación y vasoconstricción. La aspirina en dosis bajas (≥30 mg/día) puede prevenir significativamente la agregación plaquetaria sin afectar funciones importantes de las células endoteliales. Los genes asociados con la señalización de calcio y potasio se ven significativamente afectados por los aine junto con la participación de las principales vías de señalización, incluida la apoptosis. En los cardiomiocitos tratados con aine, los análisis de vías sugirieron cambios en el patrón de expresión génica en las principales vías celulares (transcripción y traducción). PGHS-1 sintetizado en la pared arterial como en el endotelio esta involucrado en la producción del vasodilatador y antiagregante PGI 2.
  • 18. RIESGO DE DAÑO RENAL Hiponatremia La función de eliminación de agua libre de ADH mediada por PG obliga a la nefrona a absorber agua, promoviendo la hiponatremia y patologia renal asociada. Hipertensión La inhibición de las PG causa retención de sodio y vasoconstricción promoviendo un edema e incremento de presión arterial. Acidosis tubular renal La hipopotasemia prolongada se asocia con una disminución de la excreción neta de ácido renal en la nefrona distal que conduce a acidosis tubular tipo 4. Hipoerpotasemia La hipopotasemia inducina por AINES esta regulada por 2 mecanismos, causando una secreción reducida de potasio en las células principales del conducto colector.
  • 19. RIESGO DE HEMORRAGIA CEREBRAL El sangrado dentro del tejido cerebral conduce a una hemorragia intracerebral (HIC), un tipo grave de accidente cerebrovascular (accidente cerebrovascular hemorrágico, HS) El uso a largo plazo de aspirina y clopidogrel (fármaco antitrombótico) aumenta el riesgo de microhemorragias cerebrales, que es un marcador de HIC. Los accidentes cerebrovasculares se caracterizan como isquémicos (el suministro de sangre al cerebro está bloqueado) o hemorrágicos (sangrado), de los cuales los accidentes cerebrovasculares isquémicos (IS) son los más predominantes.
  • 20. Bindu, MasumberElsevier. (2020). Non-steroidal anti-inflammatory drugs (NSAIDs) and organ damage: A current perspective Bibliografia