SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
Catapano
Ianchina
Santos
Trípoli
Yornet
TRATAMIENTO DE LA
INFORMACIÓN
1) INTRODUCCION
2) INFORMACION DENTRO DEL ORDENADOR
3) HARDWARE
4) SOFTWARE
5) NETWARE
ORGANIZACIÓN DE TEMAS PARA EL
TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.
1. ENTRADA
2. PROCESO
3. SALIDA
VOLVER
INTRODUCCION
1. BIT
2. BYTE
3. KB
4. MB
5. GB
6. TB
VOLVER
INFORMACION DENTRO DEL ORDENADOR
1. CPU
1. MICROPROCESADOR
1. UNIDAD DE CONTROL
2. ALU
2. MEMORIAS
1. ROM
2. RAM
3. RANURAS DE EXPANSION
4. BUSES
2. PERIFERICO
1. ENTRADA
1. TECLADO
2. RATON
3. SCANER
2. SALIDA
1. MONITOR
2. IMPRESORA
3. ENTRADA/SALIDA
1. UNIDAD DE DISCO DURO
2. UNIDAD OPTICA DE CD
3. UNIDAD OPTICA DE DVD
4. DISPOSITIVO DE MEMORIA FLASH
5. MODEM
3. TIPO DE CONEXIONES
1. PUERTO SERIE
2. PUERTO PARALELO
3. PUERTO USB
4. SIN CABLES
VOLVER
HARDWARE
1. BASE O SISTEMA
1. SISTEMAS OPERATIVOS
1. WINDOWS XP
2. WINDOWS 2010
3. MAC OS
2. APLICACIÓN
1. PROCESADOR DE TEXTO
1. WORD
2. PLANILLA DE CALCULO
1. EXCEL
3. PRESENTACIONES
COMERCIALES
1. POWER POINT
4. BASE DE DATOS
1. ACCESS
3. DE PROGRAMACION
1. LENGUAJE DE
PROGRAMACION
1. C
2. VISUAL BASIC
VOLVER
SOFTWARE
1. DEFINICION
1. CAN
2. MAN
3. WAN
VOLVER
NETWARE
BIT: mínima
unidad de
información: 1
Y 0.
BYTE: 8 Bits
KB: 1024
Bytes.
MB: 1024 KB.
GB: 1024 MB.
TB: 1024 GB.
DEFINICIONES
HARDWARE DEL ORDENADOR
Es la parte física del ordenador, es decir, los
materiales con los que está construido y los
elementos que podemos conectar a él
CPU: «cerebro del ordenador». Controla y coordina el
funcionamiento de todos los dispositivos conectados al
ordenador. Interpreta, elabora y ejecuta las instrucciones de
otro dispositivo.
Microprocesador: la unidad de control y la unidad aritmético-
lógica se encuentra en el microprocesador.
UNIDAD DE CONTROL: controla y coordina el funcionamiento
de todos los componentes del ordenador.
ALU: realiza operaciones aritméticas y lógicas, generalmente
de comparación.
MEMORIAS
RAM: es donde se almacena la información. Se almacenan
programas que se están ejecutando y datos o información que
se recibe de otros dispositivos. La memoria se mide en bytes y
sus múltiplos y posee 2 características básicas:
Memoria de lectura/escritura: lee los datos y se puede escribir
en ella
memoria temporal: cuando se apaga el ordenador se borra
todo su contenido
ROM: es una memoria cuyo contenido no puede alterarse. El
fabricante almacena las instrucciones básicas, entre que las
que se encuentran la rutina de arranque
DEFINICIONES
• RANURAS DE
EXPANCIÓN: o
slots son otros
de los
componentes
integrados en
la placa base.
Son
conectores
donde se
insertan las
tarjetas, como
el monitor o
los altavoces
• LOS BUSES:
son caminos
mediante los
cuales se
comunican los
dispositivos
integrados en
la placa base.
El bus
RANURA DE
EXPANCIÓN
BUSES
DISPOSITIVOS
EXTERNOS O
PERIFÉRICOS
Son dispositivos
que se conectan
al ordenador y se
pueden clasificar
en:
 De entrada:
• Teclado
• Ratón
 De salida
• Monitor
• Impresora
 De
entrada/salida
 Unidad de disco
duro
 Unidad óptica
de CD
 Unidad óptica
de DVD
 Dispositivo de
memoria flash
 Modem
DEFINICIONES
DE ENTRADA DE SALIDA
DE ENTRADA/SALIDA
TECLADO: es un
teclado alfanumérico
RATÓN: lo utilizamos
para introducir
ordenes. Se
representa
virtualmente como un
vector
MONITOR: muestra los
resultados de la ejecución
de los programas
IMPRESORA: nos permite
obtener la información en
papel
HARD-DISC: contiene el disco
magnético que almacena datos
de forma permanente. Se mide en
bytes y se forma por varios discos
magnéticos
CD: soporte para la distribución de
software
DVD: dispositivo para leer discos
de DVD
DISPOSITIVO DE MEMORIA FLASH:
dispositivos que se utilizan par
guardar datos
MODEM: dispositivo que permite
al ordenador comunicarse con
otros por línea telefónica
TIPOS DE
CONEXIONES:
llamamos puertos a
los dispositivos
mediante los cuales
los periféricos se
conectan al CPU
1. PUERTO SERIE:
solo hay un
cable por donde
viaja la
información(Tec
lado y Ratón)
2. PUERTO
PARALELO: la
información se
transmite byte a
byte. (Los
ordenadores
llevan instalado
para la
impresora)
3. USB:se usa para
conectar
periféricos de
alta velocidad
4. INALAMBRICA:
es el WIFI o el
BLUETOOTH
DEFINICIONES
SOFTWARE DEL ORDENADOR
Es la parte lógica, los programas que
ponen en funcionamiento del
ordenador, le capacitan para interpretar
las instrucciones que recibe de los
distintos componentes y le facultan
para realizar múltiples tareas
1 . S OF T W A R E D E
S I S T E MA S : Esta
formado por los
programas que
coordinan y
controlan el
Hardware, y dotan al
ordenador de
capacidad para
interpreta r y
ejecutar las ordenes
transmit i das por el
usuario(sist e ma
operativo:
2 . S OF T W A R E D E
A P LI C A C IÓN : Esta
integrado por los
programas
dedicados a la
realizaci ón de
tareas específicas,
como los
procesadores de
texto(Procesadores
de texto, hojas de
cálculo, etc.)
3 . S OF T W A R E D E
P R OG R A MA C I ÓN :
Esta formado por los
programas que se
utilizan para formar
nuevos programas.
Estos, se crean
utilizan do un
lenguaje de
programaci ón,
constituidos por
instrucciones . (cada
lenguaje tiene sus
propias reglas e
instrucciones )
DEFINICIONES
NETWARE
Son redes informáticas. Una red
informática es un conjunto de
equipos conectados, que comparten
recursos físicos, información y
servicios
1. LAN: Red
de área
Local.
2. MAN: Red
de área
Metropoli
tana.
3. WAN: Red
de área
Extendida
.
CLASIFICACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Unidad 2 Componentes de una computadora.
Unidad 2 Componentes de una computadora. Unidad 2 Componentes de una computadora.
Unidad 2 Componentes de una computadora.
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Osara y ruby gbi 2corte
Osara y ruby gbi 2corteOsara y ruby gbi 2corte
Osara y ruby gbi 2corte
 
Trabajo Partes del Software y Hardware
Trabajo Partes del Software y HardwareTrabajo Partes del Software y Hardware
Trabajo Partes del Software y Hardware
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Hardware software
Hardware softwareHardware software
Hardware software
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática
 
Computadora hardware y software
Computadora hardware y softwareComputadora hardware y software
Computadora hardware y software
 
Elementos de un Computador
Elementos de un Computador Elementos de un Computador
Elementos de un Computador
 
Unidad 24
Unidad 24Unidad 24
Unidad 24
 
Hardwareysoftwaredelcomputador
HardwareysoftwaredelcomputadorHardwareysoftwaredelcomputador
Hardwareysoftwaredelcomputador
 
Trimestral (2)
Trimestral (2)Trimestral (2)
Trimestral (2)
 
Hardward
HardwardHardward
Hardward
 
Hardward 3
Hardward 3Hardward 3
Hardward 3
 
Componentes fisicos y logicos del computador
Componentes fisicos y logicos del computadorComponentes fisicos y logicos del computador
Componentes fisicos y logicos del computador
 

Similar a tratamiento de la informacion

Hardware y redes
Hardware y redesHardware y redes
Hardware y redes
iuly04
 
Guia de informatica nro. 1
Guia de informatica nro. 1Guia de informatica nro. 1
Guia de informatica nro. 1
Lucia Aparicio
 
Guia de informatica nro. 1
Guia de informatica nro. 1Guia de informatica nro. 1
Guia de informatica nro. 1
Lucia Aparicio
 

Similar a tratamiento de la informacion (20)

El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenador
 
INFORMATICA APLICADA.docx
INFORMATICA APLICADA.docxINFORMATICA APLICADA.docx
INFORMATICA APLICADA.docx
 
Componentes Hardware Intervalos Hechos!!
Componentes  Hardware Intervalos Hechos!!Componentes  Hardware Intervalos Hechos!!
Componentes Hardware Intervalos Hechos!!
 
Componentes Hardware
Componentes  HardwareComponentes  Hardware
Componentes Hardware
 
Arquitectura de un Ordenador
Arquitectura  de  un  OrdenadorArquitectura  de  un  Ordenador
Arquitectura de un Ordenador
 
01 el ordenador y sus partes
01 el ordenador y sus partes01 el ordenador y sus partes
01 el ordenador y sus partes
 
Trabajo1
Trabajo1Trabajo1
Trabajo1
 
Alfabetización Informática
Alfabetización Informática Alfabetización Informática
Alfabetización Informática
 
01 el ordenador y sus partes
01 el ordenador y sus partes01 el ordenador y sus partes
01 el ordenador y sus partes
 
Hardware1
Hardware1Hardware1
Hardware1
 
Hadware y software
Hadware y softwareHadware y software
Hadware y software
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Hardware y redes
Hardware y redesHardware y redes
Hardware y redes
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Estructura y funcionamiento de Un Sistema de Cómputo
Estructura y funcionamiento de Un Sistema de CómputoEstructura y funcionamiento de Un Sistema de Cómputo
Estructura y funcionamiento de Un Sistema de Cómputo
 
Unidad IV de informática
Unidad IV de informáticaUnidad IV de informática
Unidad IV de informática
 
Guia de informatica nro. 1
Guia de informatica nro. 1Guia de informatica nro. 1
Guia de informatica nro. 1
 
Guia de informatica nro. 1
Guia de informatica nro. 1Guia de informatica nro. 1
Guia de informatica nro. 1
 
Tema 1 - Ordenadores, redes e internet.pptx
Tema 1 - Ordenadores, redes e internet.pptxTema 1 - Ordenadores, redes e internet.pptx
Tema 1 - Ordenadores, redes e internet.pptx
 
G7
G7G7
G7
 

Más de COLEGIO PADRE CLARET

Tp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornet
Tp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornetTp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornet
Tp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornet
COLEGIO PADRE CLARET
 

Más de COLEGIO PADRE CLARET (20)

Tp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornet
Tp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornetTp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornet
Tp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornet
 
Tp3 informatica
Tp3 informaticaTp3 informatica
Tp3 informatica
 
Tratamiento de la información _ Joaquín Yornet
Tratamiento de la información _ Joaquín YornetTratamiento de la información _ Joaquín Yornet
Tratamiento de la información _ Joaquín Yornet
 
T.I.C
T.I.CT.I.C
T.I.C
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tic
TicTic
Tic
 
Moyano tratamiento de la informacion
Moyano tratamiento de la informacionMoyano tratamiento de la informacion
Moyano tratamiento de la informacion
 
tictp
tictptictp
tictp
 
Tictp1partebclaracremaschi
Tictp1partebclaracremaschiTictp1partebclaracremaschi
Tictp1partebclaracremaschi
 
Ticpre
TicpreTicpre
Ticpre
 
Tp1 parte b betancourt
Tp1 parte b betancourtTp1 parte b betancourt
Tp1 parte b betancourt
 
Tic aruani
Tic aruaniTic aruani
Tic aruani
 
Tic corvalan
Tic corvalanTic corvalan
Tic corvalan
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Tic
TicTic
Tic
 
Trabajotic
TrabajoticTrabajotic
Trabajotic
 
Solguignet TIC
Solguignet TICSolguignet TIC
Solguignet TIC
 
Tic
TicTic
Tic
 
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
 
Tratamiento de información - Mia Puigneró
Tratamiento de información - Mia Puigneró Tratamiento de información - Mia Puigneró
Tratamiento de información - Mia Puigneró
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

tratamiento de la informacion

  • 2. 1) INTRODUCCION 2) INFORMACION DENTRO DEL ORDENADOR 3) HARDWARE 4) SOFTWARE 5) NETWARE ORGANIZACIÓN DE TEMAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.
  • 3. 1. ENTRADA 2. PROCESO 3. SALIDA VOLVER INTRODUCCION
  • 4. 1. BIT 2. BYTE 3. KB 4. MB 5. GB 6. TB VOLVER INFORMACION DENTRO DEL ORDENADOR
  • 5. 1. CPU 1. MICROPROCESADOR 1. UNIDAD DE CONTROL 2. ALU 2. MEMORIAS 1. ROM 2. RAM 3. RANURAS DE EXPANSION 4. BUSES 2. PERIFERICO 1. ENTRADA 1. TECLADO 2. RATON 3. SCANER 2. SALIDA 1. MONITOR 2. IMPRESORA 3. ENTRADA/SALIDA 1. UNIDAD DE DISCO DURO 2. UNIDAD OPTICA DE CD 3. UNIDAD OPTICA DE DVD 4. DISPOSITIVO DE MEMORIA FLASH 5. MODEM 3. TIPO DE CONEXIONES 1. PUERTO SERIE 2. PUERTO PARALELO 3. PUERTO USB 4. SIN CABLES VOLVER HARDWARE
  • 6. 1. BASE O SISTEMA 1. SISTEMAS OPERATIVOS 1. WINDOWS XP 2. WINDOWS 2010 3. MAC OS 2. APLICACIÓN 1. PROCESADOR DE TEXTO 1. WORD 2. PLANILLA DE CALCULO 1. EXCEL 3. PRESENTACIONES COMERCIALES 1. POWER POINT 4. BASE DE DATOS 1. ACCESS 3. DE PROGRAMACION 1. LENGUAJE DE PROGRAMACION 1. C 2. VISUAL BASIC VOLVER SOFTWARE
  • 7. 1. DEFINICION 1. CAN 2. MAN 3. WAN VOLVER NETWARE
  • 8. BIT: mínima unidad de información: 1 Y 0. BYTE: 8 Bits KB: 1024 Bytes. MB: 1024 KB. GB: 1024 MB. TB: 1024 GB. DEFINICIONES
  • 9. HARDWARE DEL ORDENADOR Es la parte física del ordenador, es decir, los materiales con los que está construido y los elementos que podemos conectar a él
  • 10. CPU: «cerebro del ordenador». Controla y coordina el funcionamiento de todos los dispositivos conectados al ordenador. Interpreta, elabora y ejecuta las instrucciones de otro dispositivo. Microprocesador: la unidad de control y la unidad aritmético- lógica se encuentra en el microprocesador. UNIDAD DE CONTROL: controla y coordina el funcionamiento de todos los componentes del ordenador. ALU: realiza operaciones aritméticas y lógicas, generalmente de comparación. MEMORIAS RAM: es donde se almacena la información. Se almacenan programas que se están ejecutando y datos o información que se recibe de otros dispositivos. La memoria se mide en bytes y sus múltiplos y posee 2 características básicas: Memoria de lectura/escritura: lee los datos y se puede escribir en ella memoria temporal: cuando se apaga el ordenador se borra todo su contenido ROM: es una memoria cuyo contenido no puede alterarse. El fabricante almacena las instrucciones básicas, entre que las que se encuentran la rutina de arranque
  • 11. DEFINICIONES • RANURAS DE EXPANCIÓN: o slots son otros de los componentes integrados en la placa base. Son conectores donde se insertan las tarjetas, como el monitor o los altavoces • LOS BUSES: son caminos mediante los cuales se comunican los dispositivos integrados en la placa base. El bus RANURA DE EXPANCIÓN BUSES
  • 12. DISPOSITIVOS EXTERNOS O PERIFÉRICOS Son dispositivos que se conectan al ordenador y se pueden clasificar en:  De entrada: • Teclado • Ratón  De salida • Monitor • Impresora  De entrada/salida  Unidad de disco duro  Unidad óptica de CD  Unidad óptica de DVD  Dispositivo de memoria flash  Modem DEFINICIONES DE ENTRADA DE SALIDA DE ENTRADA/SALIDA TECLADO: es un teclado alfanumérico RATÓN: lo utilizamos para introducir ordenes. Se representa virtualmente como un vector MONITOR: muestra los resultados de la ejecución de los programas IMPRESORA: nos permite obtener la información en papel HARD-DISC: contiene el disco magnético que almacena datos de forma permanente. Se mide en bytes y se forma por varios discos magnéticos CD: soporte para la distribución de software DVD: dispositivo para leer discos de DVD DISPOSITIVO DE MEMORIA FLASH: dispositivos que se utilizan par guardar datos MODEM: dispositivo que permite al ordenador comunicarse con otros por línea telefónica
  • 13. TIPOS DE CONEXIONES: llamamos puertos a los dispositivos mediante los cuales los periféricos se conectan al CPU 1. PUERTO SERIE: solo hay un cable por donde viaja la información(Tec lado y Ratón) 2. PUERTO PARALELO: la información se transmite byte a byte. (Los ordenadores llevan instalado para la impresora) 3. USB:se usa para conectar periféricos de alta velocidad 4. INALAMBRICA: es el WIFI o el BLUETOOTH DEFINICIONES
  • 14. SOFTWARE DEL ORDENADOR Es la parte lógica, los programas que ponen en funcionamiento del ordenador, le capacitan para interpretar las instrucciones que recibe de los distintos componentes y le facultan para realizar múltiples tareas
  • 15. 1 . S OF T W A R E D E S I S T E MA S : Esta formado por los programas que coordinan y controlan el Hardware, y dotan al ordenador de capacidad para interpreta r y ejecutar las ordenes transmit i das por el usuario(sist e ma operativo: 2 . S OF T W A R E D E A P LI C A C IÓN : Esta integrado por los programas dedicados a la realizaci ón de tareas específicas, como los procesadores de texto(Procesadores de texto, hojas de cálculo, etc.) 3 . S OF T W A R E D E P R OG R A MA C I ÓN : Esta formado por los programas que se utilizan para formar nuevos programas. Estos, se crean utilizan do un lenguaje de programaci ón, constituidos por instrucciones . (cada lenguaje tiene sus propias reglas e instrucciones ) DEFINICIONES
  • 16. NETWARE Son redes informáticas. Una red informática es un conjunto de equipos conectados, que comparten recursos físicos, información y servicios
  • 17. 1. LAN: Red de área Local. 2. MAN: Red de área Metropoli tana. 3. WAN: Red de área Extendida . CLASIFICACIÓN