SlideShare una empresa de Scribd logo
TRATAMIENTO DE LOS DOCUMENTOS
ELECTRONICOS
Por:
Sebastián Alfonso Gómez Lozano
Viviana Carolina Sánchez Pulido           V Semestre-2012
Diana Carolina Silva Ramírez                    Grupo: 3 E




                                  Profesora: Doris Amanda Rodríguez Serna
Introducción


La gestión de los documentos electrónicos en la actualidad esta aplicada en
todos los campos de la actividad humana. De ahí que se tenga como una
asignatura indispensable en todas las áreas y carreras del conocimiento de
nivel intermedio y profesional.
Ella ha cobrado gran importancia en los últimos tiempos en todas y cada una
de las disciplinas, no sólo por su aplicación, sino por los diferentes avances
que se van dando en la ciencia y la tecnología moderna.
En el mundo de hoy, son considerados los documentos electrónicos de gran
importancia porque suministra los mejores instrumentos de investigación,
no sólo para observar y recopilar toda una gama de información incubada
dentro de un mismo entorno o fuera de ello, sino también en el control de
ciertas actividades desarrolladas como son: producción, ventas,
organización, proyecciones o estimaciones a corto plazo, mediano y largo
plazo, procesos encaminados a facilitar la conceptualización y toma de
decisiones de unos datos plasmados en cualquier soporte automatizado.
DOCUMENTO ELECTRÓNICO




Un documento electrónico se puede definir como:
“aquel contenido integrado en un archivo informático mediante un
programa de computador, el cual es generado, transferido, comunicado o
archivado en medios electrónicos, ópticos y permite una representación
material para reproducir las decisiones, voluntades, exigencias,
requerimientos, políticas, etc., de una organización o una persona natural”.
Se registra en un medio electrónico a través de codificaciones que se basan
en el uso de combinaciones de señales eléctricas positivas y negativas.
Tratamiento de los documentos electrónicos
Tratamiento de los documentos electrónicos
 Se deben implementar mecanismos que garanticen que los documentos en su versión
  final no puedan ser modificados.

 Trasladar documentos producidos por medios automáticos a nuevos soportes, antes de
  que los actuales sean obsoletos y se corra el riesgo de perdida de información.

 Se debe realizar la valoración de los documentas para dar una disposición final.

 El tratamiento de los documentos esta inmerso en variables de tiempo, espacio,
  disponibilidad, accesibilidad, propósito y función.

 Deben de contar con los espacios físicos adecuados, temperaturas, medios de
  almacenamiento digital y copias de respaldo.

 Se requiere una serie de políticas que definan si el documento es de carácter público o de
  acceso restringido, dependiendo de su naturaleza y de su vitalidad en contenidos para la
  empresa.
Objetivos de los Documentos Electrónicos

La finalidad de la gestión de la información electrónica es la continua
preservación de su confidencialidad, autenticacion, integridad y
disponibilidad. Para ello es necesario que el contexto de la información esté
bien definido. Cuando el contenido, contexto y estructura son suficientes
para constituir una prueba de una actividad, la información se convierte en
un documento.

Confidencialidad: Asegurar que solo los individuos autorizados tengan el
acceso a los recursos que se intercambian.

Autenticación: Asegurar que solo los individuos autorizados tengan acceso a
los recursos.

Integridad: Garantizar que los datos sean los que se suponen que son.

Disponibilidad: Garantizar el correcto funcionamiento de los sistemas de
información.
Responsables de los Documentos Electrónicos



     Los responsables son:                     Responsabilidad de auditoría:
                Individuos                     Todo documento, mensaje electrónico o
                                               archivo digital, asociado a una firma digital
                                               certificada se presumirá, salvo pruebe lo
                                               contrario, de la autoría y responsabilidad del
                                               titular del correspondiente certificado digital,
                                               vigente en el momento de su edición.

    Comunidad                   Organización   Responsabilidad de Mantener Archivos de
                                               correos electrónicos:
Órgano Público:                                El Remitente: tiene la responsabilidad de
                                               conservar y gestionar el correo electrónico.
Es la entidad que dispone la                   El Destinatario: tiene la responsabilidad de
normatividad, Para el tratamiento de           conservar y gestionar el correo electrónico,
los mismos. De no existir dicha                debe guardarse archivo del correo externo
entidad la responsabilidad recae en el         recibido, especialmente cuando el archivo
encargado de su tramitación.                   hace parte de un documento oficial de
                                               operaciones.
Proceso de Gestión Documental

Es un conjunto de actividades técnicas y administrativas que propenden por facilitar la
gestión y la administración del documento desde el mismo momento de su producción, en
cada una de sus fases y etapas como la producción, tramite, ordenación, clasificación,
descripción, conservación, utilización y disposición final.
Expediente Mixto ò Hibrido




Es un conjunto de documentos de archivo, electrónicos o
tradicionales relacionados entre si; conservados en parte
como soporte electrónico y en parte como expediente. Su
responsabilidad es la de producir, almacenar y mantener
documentos en soportes físicos u otros soportes que la
tecnología nos ofrece.
Organización del Espacio de Trabajo


Como la mayor parte de nuestro tiempo esta dedicada al trabajo, se deben
seguir unas recomendaciones para que dicha labor no afecte nuestra
salud. Como lo son tener:

 La iluminación y ventilación deben ser las adecuadas.
 La silla debe de estar ajustada para que los pies toquen el suelo.
 Los codos y la muñeca deben de estar a la altura del teclado.
 El mouse debe estar preferiblemente a la altura del teclado.
 El monitor debe estar configurado perfectamente para que no
  deslumbren la visión y debe estar ligeramente por debajo de la altura
  de los ojos.
 El escáner y la impresora deben estar en un sitio ventilado y hacerles su
  revisión periódica.
 Se deben realizar pausas activas por lo menos de 5 a10 minutos cada 3
  horas aproximadamente.
Organización de los Documentos Electrónicos
 Como primer paso se debe tener una política de reconocimiento legal dentro de las
   instituciones.
“Las organizaciones han de definir y documentar las políticas de gestión de los
documentos, en el contexto del marco reglamentario existente, garantizar que se
implementen y mantengan en todos los niveles de la organización.”(UNE-ISO 15489)

 Para llegar a una adecuada conservación de los documentos electrónicos debemos
  diseñar políticas y estrategias generales que faciliten la gestión de los mismos durante
  todo el ciclo vital.

 La organización de los documentos electrónicos consiste en agruparlos según sus
  series y subserie a la cual pertenecen, la cual ha sido asignada en el Cuadro de
  Clasificación Documental. Los sistemas informáticos permiten manejar carpetas para
  guardar documentos en el disco duro del PC, esto se asimila a las series y subseries
  documentales.

 Un sistema computarizado, un conjunto de programas; los cuales deben estar
  elaborados teniendo en cuenta el sistema organizacional de las instituciones. Para la
  organización de los documentos electrónicos se debe:
Organización de los Documentos Electrónicos
Clasificar: Al registrar los datos básicos en el documento producido o recibido.
Para que la información contenida o almacenada en disquetes, cd, zip, tape backup sea
de fácil búsqueda y recuperación a los usuarios, se deben seguir ciertas normas técnicas
establecidas para su identificación, que permiten visualizar las características de la
información contenida en ellos.

Ordenar: Conformación de expedientes.

Describir: Se dan los niveles de descripción.

 El software para la gestión de los documentos esta orientado a resolver un problema
  muy común en las organizaciones, pues es difícil recuperar y gestionar información
  de una manera eficiente sin una estructura común, creada mediante la
  computadora, el uso del internet y de las intranets.

 Todo se fundamenta en el uso adecuado y el control del ciclo de vida del documento,
  que debe ser controlado todo el tiempo.
Organización de los Documentos Electrónicos


 La aplicación de la informática en todos los niveles der las organizaciones
  da lugar al uso de bases de datos robustas que constituyen el activo mas
  valioso de la organización.

 La organización facilita que la información se comparta, se aproveche de
  forma mas eficiente y como un recurso colectivo. Como consecuencia se
  reducen drásticamente situaciones como la duplicidad de documentos
  archivados, fotocopias innecesarias, dobles grabaciones de datos, etc.
  Seguridad y fiabilidad en la información.
Conclusiones:

Al culminar la realización de este trabajo podemos observar que el
tratamiento que se les da a los documentos electrónicos se debe
hacer con la misma responsabilidad y seriedad que cualquier otro
documento, este proceso de compresión y redacción textual se
debe hacer de forma responsable, el proceso requiere tener las
capacidades y herramientas para organizar y representar las ideas
de manera personal.

El desarrollo de esta actividad nos permite profundizar más sobre
los conceptos adquiridos durante el desarrollo de la materia y
llevarlos a la práctica mediante la elaboración de esta tarea
complementándolos con cada uno de los análisis adquiridos.
Bibliografía
 http://www.slideshare.net/inggaitan/documentos-electronicos

 http://www.slideshare.net/laurasofia28/eje-tematico-
  5tratamientodedocumentoselectronicosv1

 http://www.slideshare.net/laurasofia28/eje-tematico-
  5tratamientodedocumentoselectronicosv1

 http://www.msinfo.info/propuestas/documentos/documentos_digitales.html

 http://www.cienciadelainformacion.edu.co/course/view.php?id=624

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo grupo documentos electronicos
Trabajo grupo documentos electronicosTrabajo grupo documentos electronicos
Trabajo grupo documentos electronicosofeliamunozc
 
Tratamiento de documentos electronicos
Tratamiento de documentos electronicosTratamiento de documentos electronicos
Tratamiento de documentos electronicoselisrojmed
 
Documentos electronicos eje tematico 5
Documentos electronicos eje tematico 5Documentos electronicos eje tematico 5
Documentos electronicos eje tematico 5diana_pulido
 
PRIMER EJE TEMÁTICO: EL DOCUMENTO ELECTRÓNICO
PRIMER EJE TEMÁTICO: EL DOCUMENTO ELECTRÓNICOPRIMER EJE TEMÁTICO: EL DOCUMENTO ELECTRÓNICO
PRIMER EJE TEMÁTICO: EL DOCUMENTO ELECTRÓNICOcaritol12345
 
Documento electrónico
Documento electrónicoDocumento electrónico
Documento electrónicoClaudia Fagua
 
DOCUMENTOS ELECTRONICOS G1-CIDBA5
DOCUMENTOS ELECTRONICOS G1-CIDBA5DOCUMENTOS ELECTRONICOS G1-CIDBA5
DOCUMENTOS ELECTRONICOS G1-CIDBA5Anyelita83
 
Conservacion de documentos electronicos
Conservacion de documentos electronicosConservacion de documentos electronicos
Conservacion de documentos electronicosDiana Bedoya Barco
 
Archivos digitales
Archivos digitalesArchivos digitales
Archivos digitalesjosecito2011
 
Exposición Eje.5
Exposición Eje.5Exposición Eje.5
Exposición Eje.5mmalaver
 
Tratamiento de documentos electronicos
Tratamiento de documentos electronicosTratamiento de documentos electronicos
Tratamiento de documentos electronicosYoana Gonzalez
 
Tratamiento de documentos electronicos g2 vf
Tratamiento de documentos electronicos g2 vfTratamiento de documentos electronicos g2 vf
Tratamiento de documentos electronicos g2 vfYpgonzalezb
 
Exposición características de documentos electronicos
Exposición características de documentos electronicosExposición características de documentos electronicos
Exposición características de documentos electronicosLuz Adriana Rojas
 
Actividad en grupo eje tematico 2 Documentos electrònicos
Actividad en grupo eje tematico 2 Documentos electrònicosActividad en grupo eje tematico 2 Documentos electrònicos
Actividad en grupo eje tematico 2 Documentos electrònicosJhon Carlos Diaz Cortes
 
Documentos electronico 2015
Documentos electronico 2015Documentos electronico 2015
Documentos electronico 2015Diego Burgos
 
Documentos electronicos g2.
Documentos electronicos g2.Documentos electronicos g2.
Documentos electronicos g2.Isabel Tique
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo grupo documentos electronicos
Trabajo grupo documentos electronicosTrabajo grupo documentos electronicos
Trabajo grupo documentos electronicos
 
Tratamiento de documentos electronicos
Tratamiento de documentos electronicosTratamiento de documentos electronicos
Tratamiento de documentos electronicos
 
Documentos electronicos eje tematico 5
Documentos electronicos eje tematico 5Documentos electronicos eje tematico 5
Documentos electronicos eje tematico 5
 
Documentos Electrónicos
Documentos ElectrónicosDocumentos Electrónicos
Documentos Electrónicos
 
PRIMER EJE TEMÁTICO: EL DOCUMENTO ELECTRÓNICO
PRIMER EJE TEMÁTICO: EL DOCUMENTO ELECTRÓNICOPRIMER EJE TEMÁTICO: EL DOCUMENTO ELECTRÓNICO
PRIMER EJE TEMÁTICO: EL DOCUMENTO ELECTRÓNICO
 
Documento electrónico
Documento electrónicoDocumento electrónico
Documento electrónico
 
DOCUMENTOS ELECTRONICOS G1-CIDBA5
DOCUMENTOS ELECTRONICOS G1-CIDBA5DOCUMENTOS ELECTRONICOS G1-CIDBA5
DOCUMENTOS ELECTRONICOS G1-CIDBA5
 
Los archivos electronicos
Los archivos electronicosLos archivos electronicos
Los archivos electronicos
 
Conservacion de documentos electronicos
Conservacion de documentos electronicosConservacion de documentos electronicos
Conservacion de documentos electronicos
 
Archivos digitales
Archivos digitalesArchivos digitales
Archivos digitales
 
Eje temático 5
Eje temático 5Eje temático 5
Eje temático 5
 
Exposición Eje.5
Exposición Eje.5Exposición Eje.5
Exposición Eje.5
 
Tratamiento de documentos electronicos
Tratamiento de documentos electronicosTratamiento de documentos electronicos
Tratamiento de documentos electronicos
 
Tratamiento de documentos electronicos g2 vf
Tratamiento de documentos electronicos g2 vfTratamiento de documentos electronicos g2 vf
Tratamiento de documentos electronicos g2 vf
 
Exposición características de documentos electronicos
Exposición características de documentos electronicosExposición características de documentos electronicos
Exposición características de documentos electronicos
 
Actividad en grupo eje tematico 2 Documentos electrònicos
Actividad en grupo eje tematico 2 Documentos electrònicosActividad en grupo eje tematico 2 Documentos electrònicos
Actividad en grupo eje tematico 2 Documentos electrònicos
 
Documentos electronico 2015
Documentos electronico 2015Documentos electronico 2015
Documentos electronico 2015
 
Documentos electronicos g2.
Documentos electronicos g2.Documentos electronicos g2.
Documentos electronicos g2.
 

Similar a Tratamiento de los Documentos Electronicos

Tratamiento de los documentos electronicos
Tratamiento de los documentos electronicosTratamiento de los documentos electronicos
Tratamiento de los documentos electronicosHISHATANA
 
Eje tematico 5 tratamiento de documentos electronicos
Eje tematico 5  tratamiento de documentos electronicosEje tematico 5  tratamiento de documentos electronicos
Eje tematico 5 tratamiento de documentos electronicoslaurasofia28
 
Eje tematico 5_tratamiento_de_documentos_electronicos_v[1]
Eje tematico 5_tratamiento_de_documentos_electronicos_v[1]Eje tematico 5_tratamiento_de_documentos_electronicos_v[1]
Eje tematico 5_tratamiento_de_documentos_electronicos_v[1]laurasofia28
 
Eje tematico 5 tratamiento de documentos electronicos]
Eje tematico 5 tratamiento de documentos electronicos]Eje tematico 5 tratamiento de documentos electronicos]
Eje tematico 5 tratamiento de documentos electronicos]laurasofia28
 
Eje tematico 5 tratamiento de documentos electronicos
Eje tematico 5 tratamiento de documentos electronicosEje tematico 5 tratamiento de documentos electronicos
Eje tematico 5 tratamiento de documentos electronicoslaurasofia28
 
Tratamiento de los documentos
Tratamiento de los documentosTratamiento de los documentos
Tratamiento de los documentosamaririvera
 
Tratamiento de los documentos electrónicos Eje temático 5
Tratamiento de los documentos electrónicos Eje temático 5 Tratamiento de los documentos electrónicos Eje temático 5
Tratamiento de los documentos electrónicos Eje temático 5 universidad del quindio
 
Documentos electronicos gestión documentos trabajo v semestre
Documentos electronicos gestión documentos trabajo v semestreDocumentos electronicos gestión documentos trabajo v semestre
Documentos electronicos gestión documentos trabajo v semestreolga lucia uribe marquez
 
Documentos electronicos gestión documentos trabajo v semestre
Documentos electronicos gestión documentos trabajo v semestreDocumentos electronicos gestión documentos trabajo v semestre
Documentos electronicos gestión documentos trabajo v semestreolga lucia uribe marquez
 
Documentos electronicos gestión documentos trabajo v semestre
Documentos electronicos gestión documentos trabajo v semestreDocumentos electronicos gestión documentos trabajo v semestre
Documentos electronicos gestión documentos trabajo v semestreolga lucia uribe marquez
 
Tratamiento de documentos electrónicos GRUPO 2 YERIS, JORGE, ANGÉLICA Y JOHANNA
Tratamiento de documentos electrónicos GRUPO 2 YERIS, JORGE, ANGÉLICA Y JOHANNATratamiento de documentos electrónicos GRUPO 2 YERIS, JORGE, ANGÉLICA Y JOHANNA
Tratamiento de documentos electrónicos GRUPO 2 YERIS, JORGE, ANGÉLICA Y JOHANNAYoana Gonzalez
 
Grupo 5 tratamiento de documentos electrónicos
Grupo 5 tratamiento de documentos electrónicosGrupo 5 tratamiento de documentos electrónicos
Grupo 5 tratamiento de documentos electrónicossatrujillo16
 
Tratamiento de documentos electrónicos
Tratamiento de documentos electrónicosTratamiento de documentos electrónicos
Tratamiento de documentos electrónicosbibliosil
 
Documentacion act 3
Documentacion act 3Documentacion act 3
Documentacion act 3Yaneth C
 
Tratamiento de los documentos electrónico final
Tratamiento de los documentos electrónico finalTratamiento de los documentos electrónico final
Tratamiento de los documentos electrónico finalnina548
 
Tratamiento de los documentos electrónico final
Tratamiento de los documentos electrónico finalTratamiento de los documentos electrónico final
Tratamiento de los documentos electrónico finalnina548
 
Tratamiento de los documentos electronicosGT1G3.p[1]
Tratamiento de los documentos electronicosGT1G3.p[1]Tratamiento de los documentos electronicosGT1G3.p[1]
Tratamiento de los documentos electronicosGT1G3.p[1]buritica
 
Tratamiento de documento electrónico --- eje tematico 5
Tratamiento de documento electrónico  --- eje tematico 5Tratamiento de documento electrónico  --- eje tematico 5
Tratamiento de documento electrónico --- eje tematico 5Jorge Barrero
 

Similar a Tratamiento de los Documentos Electronicos (20)

Tratamiento de los documentos electronicos
Tratamiento de los documentos electronicosTratamiento de los documentos electronicos
Tratamiento de los documentos electronicos
 
Eje tematico 5 tratamiento de documentos electronicos
Eje tematico 5  tratamiento de documentos electronicosEje tematico 5  tratamiento de documentos electronicos
Eje tematico 5 tratamiento de documentos electronicos
 
Eje tematico 5_tratamiento_de_documentos_electronicos_v[1]
Eje tematico 5_tratamiento_de_documentos_electronicos_v[1]Eje tematico 5_tratamiento_de_documentos_electronicos_v[1]
Eje tematico 5_tratamiento_de_documentos_electronicos_v[1]
 
Eje tematico 5 tratamiento de documentos electronicos]
Eje tematico 5 tratamiento de documentos electronicos]Eje tematico 5 tratamiento de documentos electronicos]
Eje tematico 5 tratamiento de documentos electronicos]
 
Eje tematico 5 tratamiento de documentos electronicos
Eje tematico 5 tratamiento de documentos electronicosEje tematico 5 tratamiento de documentos electronicos
Eje tematico 5 tratamiento de documentos electronicos
 
Tratamiento de los documentos
Tratamiento de los documentosTratamiento de los documentos
Tratamiento de los documentos
 
Tratamiento de los documentos electrónicos Eje temático 5
Tratamiento de los documentos electrónicos Eje temático 5 Tratamiento de los documentos electrónicos Eje temático 5
Tratamiento de los documentos electrónicos Eje temático 5
 
Documentos electronicos gestión documentos trabajo v semestre
Documentos electronicos gestión documentos trabajo v semestreDocumentos electronicos gestión documentos trabajo v semestre
Documentos electronicos gestión documentos trabajo v semestre
 
Documentos electronicos gestión documentos trabajo v semestre
Documentos electronicos gestión documentos trabajo v semestreDocumentos electronicos gestión documentos trabajo v semestre
Documentos electronicos gestión documentos trabajo v semestre
 
Documentos electronicos gestión documentos trabajo v semestre
Documentos electronicos gestión documentos trabajo v semestreDocumentos electronicos gestión documentos trabajo v semestre
Documentos electronicos gestión documentos trabajo v semestre
 
Tratamiento de documentos electrónicos GRUPO 2 YERIS, JORGE, ANGÉLICA Y JOHANNA
Tratamiento de documentos electrónicos GRUPO 2 YERIS, JORGE, ANGÉLICA Y JOHANNATratamiento de documentos electrónicos GRUPO 2 YERIS, JORGE, ANGÉLICA Y JOHANNA
Tratamiento de documentos electrónicos GRUPO 2 YERIS, JORGE, ANGÉLICA Y JOHANNA
 
Grupo 5 tratamiento de documentos electrónicos
Grupo 5 tratamiento de documentos electrónicosGrupo 5 tratamiento de documentos electrónicos
Grupo 5 tratamiento de documentos electrónicos
 
Tratamiento de documentos electrónicos
Tratamiento de documentos electrónicosTratamiento de documentos electrónicos
Tratamiento de documentos electrónicos
 
Documentacion act 3
Documentacion act 3Documentacion act 3
Documentacion act 3
 
Eje temático 5
Eje temático 5Eje temático 5
Eje temático 5
 
Tratamiento de los documentos electrónico final
Tratamiento de los documentos electrónico finalTratamiento de los documentos electrónico final
Tratamiento de los documentos electrónico final
 
Tratamiento de los documentos electrónico final
Tratamiento de los documentos electrónico finalTratamiento de los documentos electrónico final
Tratamiento de los documentos electrónico final
 
Tratamiento de los documentos electronicosGT1G3.p[1]
Tratamiento de los documentos electronicosGT1G3.p[1]Tratamiento de los documentos electronicosGT1G3.p[1]
Tratamiento de los documentos electronicosGT1G3.p[1]
 
Tratamiento de documento electrónico --- eje tematico 5
Tratamiento de documento electrónico  --- eje tematico 5Tratamiento de documento electrónico  --- eje tematico 5
Tratamiento de documento electrónico --- eje tematico 5
 
Eje tematico no2
Eje tematico no2Eje tematico no2
Eje tematico no2
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Tratamiento de los Documentos Electronicos

  • 1. TRATAMIENTO DE LOS DOCUMENTOS ELECTRONICOS Por: Sebastián Alfonso Gómez Lozano Viviana Carolina Sánchez Pulido V Semestre-2012 Diana Carolina Silva Ramírez Grupo: 3 E Profesora: Doris Amanda Rodríguez Serna
  • 2. Introducción La gestión de los documentos electrónicos en la actualidad esta aplicada en todos los campos de la actividad humana. De ahí que se tenga como una asignatura indispensable en todas las áreas y carreras del conocimiento de nivel intermedio y profesional. Ella ha cobrado gran importancia en los últimos tiempos en todas y cada una de las disciplinas, no sólo por su aplicación, sino por los diferentes avances que se van dando en la ciencia y la tecnología moderna. En el mundo de hoy, son considerados los documentos electrónicos de gran importancia porque suministra los mejores instrumentos de investigación, no sólo para observar y recopilar toda una gama de información incubada dentro de un mismo entorno o fuera de ello, sino también en el control de ciertas actividades desarrolladas como son: producción, ventas, organización, proyecciones o estimaciones a corto plazo, mediano y largo plazo, procesos encaminados a facilitar la conceptualización y toma de decisiones de unos datos plasmados en cualquier soporte automatizado.
  • 3. DOCUMENTO ELECTRÓNICO Un documento electrónico se puede definir como: “aquel contenido integrado en un archivo informático mediante un programa de computador, el cual es generado, transferido, comunicado o archivado en medios electrónicos, ópticos y permite una representación material para reproducir las decisiones, voluntades, exigencias, requerimientos, políticas, etc., de una organización o una persona natural”. Se registra en un medio electrónico a través de codificaciones que se basan en el uso de combinaciones de señales eléctricas positivas y negativas.
  • 4. Tratamiento de los documentos electrónicos
  • 5. Tratamiento de los documentos electrónicos  Se deben implementar mecanismos que garanticen que los documentos en su versión final no puedan ser modificados.  Trasladar documentos producidos por medios automáticos a nuevos soportes, antes de que los actuales sean obsoletos y se corra el riesgo de perdida de información.  Se debe realizar la valoración de los documentas para dar una disposición final.  El tratamiento de los documentos esta inmerso en variables de tiempo, espacio, disponibilidad, accesibilidad, propósito y función.  Deben de contar con los espacios físicos adecuados, temperaturas, medios de almacenamiento digital y copias de respaldo.  Se requiere una serie de políticas que definan si el documento es de carácter público o de acceso restringido, dependiendo de su naturaleza y de su vitalidad en contenidos para la empresa.
  • 6. Objetivos de los Documentos Electrónicos La finalidad de la gestión de la información electrónica es la continua preservación de su confidencialidad, autenticacion, integridad y disponibilidad. Para ello es necesario que el contexto de la información esté bien definido. Cuando el contenido, contexto y estructura son suficientes para constituir una prueba de una actividad, la información se convierte en un documento. Confidencialidad: Asegurar que solo los individuos autorizados tengan el acceso a los recursos que se intercambian. Autenticación: Asegurar que solo los individuos autorizados tengan acceso a los recursos. Integridad: Garantizar que los datos sean los que se suponen que son. Disponibilidad: Garantizar el correcto funcionamiento de los sistemas de información.
  • 7. Responsables de los Documentos Electrónicos Los responsables son: Responsabilidad de auditoría: Individuos Todo documento, mensaje electrónico o archivo digital, asociado a una firma digital certificada se presumirá, salvo pruebe lo contrario, de la autoría y responsabilidad del titular del correspondiente certificado digital, vigente en el momento de su edición. Comunidad Organización Responsabilidad de Mantener Archivos de correos electrónicos: Órgano Público: El Remitente: tiene la responsabilidad de conservar y gestionar el correo electrónico. Es la entidad que dispone la El Destinatario: tiene la responsabilidad de normatividad, Para el tratamiento de conservar y gestionar el correo electrónico, los mismos. De no existir dicha debe guardarse archivo del correo externo entidad la responsabilidad recae en el recibido, especialmente cuando el archivo encargado de su tramitación. hace parte de un documento oficial de operaciones.
  • 8. Proceso de Gestión Documental Es un conjunto de actividades técnicas y administrativas que propenden por facilitar la gestión y la administración del documento desde el mismo momento de su producción, en cada una de sus fases y etapas como la producción, tramite, ordenación, clasificación, descripción, conservación, utilización y disposición final.
  • 9. Expediente Mixto ò Hibrido Es un conjunto de documentos de archivo, electrónicos o tradicionales relacionados entre si; conservados en parte como soporte electrónico y en parte como expediente. Su responsabilidad es la de producir, almacenar y mantener documentos en soportes físicos u otros soportes que la tecnología nos ofrece.
  • 10. Organización del Espacio de Trabajo Como la mayor parte de nuestro tiempo esta dedicada al trabajo, se deben seguir unas recomendaciones para que dicha labor no afecte nuestra salud. Como lo son tener:  La iluminación y ventilación deben ser las adecuadas.  La silla debe de estar ajustada para que los pies toquen el suelo.  Los codos y la muñeca deben de estar a la altura del teclado.  El mouse debe estar preferiblemente a la altura del teclado.  El monitor debe estar configurado perfectamente para que no deslumbren la visión y debe estar ligeramente por debajo de la altura de los ojos.  El escáner y la impresora deben estar en un sitio ventilado y hacerles su revisión periódica.  Se deben realizar pausas activas por lo menos de 5 a10 minutos cada 3 horas aproximadamente.
  • 11. Organización de los Documentos Electrónicos  Como primer paso se debe tener una política de reconocimiento legal dentro de las instituciones. “Las organizaciones han de definir y documentar las políticas de gestión de los documentos, en el contexto del marco reglamentario existente, garantizar que se implementen y mantengan en todos los niveles de la organización.”(UNE-ISO 15489)  Para llegar a una adecuada conservación de los documentos electrónicos debemos diseñar políticas y estrategias generales que faciliten la gestión de los mismos durante todo el ciclo vital.  La organización de los documentos electrónicos consiste en agruparlos según sus series y subserie a la cual pertenecen, la cual ha sido asignada en el Cuadro de Clasificación Documental. Los sistemas informáticos permiten manejar carpetas para guardar documentos en el disco duro del PC, esto se asimila a las series y subseries documentales.  Un sistema computarizado, un conjunto de programas; los cuales deben estar elaborados teniendo en cuenta el sistema organizacional de las instituciones. Para la organización de los documentos electrónicos se debe:
  • 12. Organización de los Documentos Electrónicos Clasificar: Al registrar los datos básicos en el documento producido o recibido. Para que la información contenida o almacenada en disquetes, cd, zip, tape backup sea de fácil búsqueda y recuperación a los usuarios, se deben seguir ciertas normas técnicas establecidas para su identificación, que permiten visualizar las características de la información contenida en ellos. Ordenar: Conformación de expedientes. Describir: Se dan los niveles de descripción.  El software para la gestión de los documentos esta orientado a resolver un problema muy común en las organizaciones, pues es difícil recuperar y gestionar información de una manera eficiente sin una estructura común, creada mediante la computadora, el uso del internet y de las intranets.  Todo se fundamenta en el uso adecuado y el control del ciclo de vida del documento, que debe ser controlado todo el tiempo.
  • 13. Organización de los Documentos Electrónicos  La aplicación de la informática en todos los niveles der las organizaciones da lugar al uso de bases de datos robustas que constituyen el activo mas valioso de la organización.  La organización facilita que la información se comparta, se aproveche de forma mas eficiente y como un recurso colectivo. Como consecuencia se reducen drásticamente situaciones como la duplicidad de documentos archivados, fotocopias innecesarias, dobles grabaciones de datos, etc. Seguridad y fiabilidad en la información.
  • 14. Conclusiones: Al culminar la realización de este trabajo podemos observar que el tratamiento que se les da a los documentos electrónicos se debe hacer con la misma responsabilidad y seriedad que cualquier otro documento, este proceso de compresión y redacción textual se debe hacer de forma responsable, el proceso requiere tener las capacidades y herramientas para organizar y representar las ideas de manera personal. El desarrollo de esta actividad nos permite profundizar más sobre los conceptos adquiridos durante el desarrollo de la materia y llevarlos a la práctica mediante la elaboración de esta tarea complementándolos con cada uno de los análisis adquiridos.
  • 15. Bibliografía  http://www.slideshare.net/inggaitan/documentos-electronicos  http://www.slideshare.net/laurasofia28/eje-tematico- 5tratamientodedocumentoselectronicosv1  http://www.slideshare.net/laurasofia28/eje-tematico- 5tratamientodedocumentoselectronicosv1  http://www.msinfo.info/propuestas/documentos/documentos_digitales.html  http://www.cienciadelainformacion.edu.co/course/view.php?id=624