SlideShare una empresa de Scribd logo
TRATAMIENTO MEDICO
El tratamiento conservador consiste en :
• Reposo en cama (menos de una semana) con las rodillas semiflexionadas
sobre un cojín y calor local (manta eléctrica, faja...).
En una revisión de 150 publicaciones indexadas se encontró fuerte evidencia de
que el reposo en cama no es una opción en el dolor lumbar agudo. El reposo
prolongado es contraproducente; como promedio se recomienda entre 2 y 7 días.
• AINES vía oral, o parenteral (iv o im): ketorolaco, diclofenaco, naproxeno
• Corticoides: Si con AINES no se consigue la remisión del dolor. Se puede
utilizar la vía oral o más frecuentemente la vía intramuscular. El uso de
glucocorticoides mediante inyecciones epidurales suele aliviar los síntomas de
dolor por compresión radicular, pero no mejoran la causa a largo plazo y han
demostrado no disminuir la necesidad de intervenciones quirúrgicas
subsiguientes.
• Analgésicos: Como complemento de antiinflamatorios, si lo anterior resulta
insuficiente (paracetamol, metamizol, tramadol...)
• Los antidepresivos tricíclicos se utilizan como coadyuvantes, estarían indicados
en el dolor neuropático ( radicular), potenciando el efecto de otros analgésicos y
mejorando el insomnio.
• No olvidar protección gástrica en casos indicados (antecedentes de ulcus,
mayores de 65 años, asociación de varios antiinflamatorios...)
• Relajantes musculares si se comprueba contractura muscular en la exploración.
• Otros tratamientos como las tracciones lumbares, infiltraciones locales o
epidurales con corticoides y anestésicos.
BIBLIOGRAFÍA
http://www.cfnavarra.es/salud/publicaciones/libro%20electronico%20de%20tem
as%20de%20urgencia/19.traumatologia%20y%20neurocirugia/lumbalgia.pdf
https://www.lifeder.com/lumbociatalgia/

Más contenido relacionado

Similar a Tratamiento lumbalgia

Método mckenzie william
Método mckenzie williamMétodo mckenzie william
Método mckenzie william
Andres Juan Pablo Vera Seminario
 
Dolor expocicon
Dolor expociconDolor expocicon
Dolor expocicon
Marianely Panozo
 
Hernia discal - medicina del trabajo
Hernia discal - medicina del trabajoHernia discal - medicina del trabajo
Hernia discal - medicina del trabajo
Sharon Higgins
 
Dolor lumbar
Dolor lumbarDolor lumbar
Dolor lumbar
Dennis Pereira
 
Hernia discal
Hernia discal Hernia discal
Hernia discal
Allison Domecht
 
Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosanteEspondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante
Fany Blake
 
Tendiditis
TendiditisTendiditis
Tendiditis
aldo
 
Baclofen intratecal reporte de 1 caso
Baclofen intratecal reporte de 1 casoBaclofen intratecal reporte de 1 caso
Baclofen intratecal reporte de 1 caso
Heydi Sanz
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
unilibrereumato
 
Presentacion sindrome del tunel carpiano (4)
Presentacion sindrome del tunel carpiano (4)Presentacion sindrome del tunel carpiano (4)
Presentacion sindrome del tunel carpiano (4)
GustavoRys
 
Atrapamiento de morton, Morton’s Neuroma. Hovsepian
Atrapamiento de morton, Morton’s Neuroma. HovsepianAtrapamiento de morton, Morton’s Neuroma. Hovsepian
Atrapamiento de morton, Morton’s Neuroma. Hovsepian
Jean Michel Hovsepian
 
Expocicion del ganglión en la muñeca
Expocicion del ganglión en la muñecaExpocicion del ganglión en la muñeca
Expocicion del ganglión en la muñeca
Erika Carmen
 
Fascitis plantar
Fascitis plantarFascitis plantar
Fascitis plantar
Centro de Salud El Greco
 
ARTRITIS.tcr.pptx
ARTRITIS.tcr.pptxARTRITIS.tcr.pptx
ARTRITIS.tcr.pptx
TatihanaContreras
 
Tratamiento físico de la lumbalgia
Tratamiento físico de la lumbalgiaTratamiento físico de la lumbalgia
Tratamiento físico de la lumbalgia
FundacinCiencias
 
Tratamiento del dolor curso auxiliares 2008
Tratamiento del dolor curso auxiliares 2008Tratamiento del dolor curso auxiliares 2008
Tratamiento del dolor curso auxiliares 2008
UGC Farmacia Granada
 
Epicondilitis
EpicondilitisEpicondilitis
Epicondilitis
libros007
 
Diferencias entre Bloqueo Subaracnoideo y Peridural. Sharon Rojas Smith
Diferencias entre Bloqueo Subaracnoideo y Peridural. Sharon Rojas SmithDiferencias entre Bloqueo Subaracnoideo y Peridural. Sharon Rojas Smith
Diferencias entre Bloqueo Subaracnoideo y Peridural. Sharon Rojas Smith
SharonR8
 
Guia farmacoterapeutica de dolor
Guia farmacoterapeutica de dolorGuia farmacoterapeutica de dolor
Guia farmacoterapeutica de dolor
evidenciaterapeutica.com
 
Exposicion_grupo 2_Onda de choque (1) (1).pptx
Exposicion_grupo 2_Onda de choque (1) (1).pptxExposicion_grupo 2_Onda de choque (1) (1).pptx
Exposicion_grupo 2_Onda de choque (1) (1).pptx
mariajose659872
 

Similar a Tratamiento lumbalgia (20)

Método mckenzie william
Método mckenzie williamMétodo mckenzie william
Método mckenzie william
 
Dolor expocicon
Dolor expociconDolor expocicon
Dolor expocicon
 
Hernia discal - medicina del trabajo
Hernia discal - medicina del trabajoHernia discal - medicina del trabajo
Hernia discal - medicina del trabajo
 
Dolor lumbar
Dolor lumbarDolor lumbar
Dolor lumbar
 
Hernia discal
Hernia discal Hernia discal
Hernia discal
 
Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosanteEspondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante
 
Tendiditis
TendiditisTendiditis
Tendiditis
 
Baclofen intratecal reporte de 1 caso
Baclofen intratecal reporte de 1 casoBaclofen intratecal reporte de 1 caso
Baclofen intratecal reporte de 1 caso
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
Presentacion sindrome del tunel carpiano (4)
Presentacion sindrome del tunel carpiano (4)Presentacion sindrome del tunel carpiano (4)
Presentacion sindrome del tunel carpiano (4)
 
Atrapamiento de morton, Morton’s Neuroma. Hovsepian
Atrapamiento de morton, Morton’s Neuroma. HovsepianAtrapamiento de morton, Morton’s Neuroma. Hovsepian
Atrapamiento de morton, Morton’s Neuroma. Hovsepian
 
Expocicion del ganglión en la muñeca
Expocicion del ganglión en la muñecaExpocicion del ganglión en la muñeca
Expocicion del ganglión en la muñeca
 
Fascitis plantar
Fascitis plantarFascitis plantar
Fascitis plantar
 
ARTRITIS.tcr.pptx
ARTRITIS.tcr.pptxARTRITIS.tcr.pptx
ARTRITIS.tcr.pptx
 
Tratamiento físico de la lumbalgia
Tratamiento físico de la lumbalgiaTratamiento físico de la lumbalgia
Tratamiento físico de la lumbalgia
 
Tratamiento del dolor curso auxiliares 2008
Tratamiento del dolor curso auxiliares 2008Tratamiento del dolor curso auxiliares 2008
Tratamiento del dolor curso auxiliares 2008
 
Epicondilitis
EpicondilitisEpicondilitis
Epicondilitis
 
Diferencias entre Bloqueo Subaracnoideo y Peridural. Sharon Rojas Smith
Diferencias entre Bloqueo Subaracnoideo y Peridural. Sharon Rojas SmithDiferencias entre Bloqueo Subaracnoideo y Peridural. Sharon Rojas Smith
Diferencias entre Bloqueo Subaracnoideo y Peridural. Sharon Rojas Smith
 
Guia farmacoterapeutica de dolor
Guia farmacoterapeutica de dolorGuia farmacoterapeutica de dolor
Guia farmacoterapeutica de dolor
 
Exposicion_grupo 2_Onda de choque (1) (1).pptx
Exposicion_grupo 2_Onda de choque (1) (1).pptxExposicion_grupo 2_Onda de choque (1) (1).pptx
Exposicion_grupo 2_Onda de choque (1) (1).pptx
 

Más de karina Hernandez Jaime

Colagenopatias
ColagenopatiasColagenopatias
Colagenopatias
karina Hernandez Jaime
 
Absceso hepatico
Absceso hepaticoAbsceso hepatico
Absceso hepatico
karina Hernandez Jaime
 
Silabo patologia medicina 2016
Silabo patologia medicina 2016 Silabo patologia medicina 2016
Silabo patologia medicina 2016
karina Hernandez Jaime
 
Western blot
Western blotWestern blot
Aritmética a repasar enteros - 1 ero
Aritmética   a  repasar enteros - 1 eroAritmética   a  repasar enteros - 1 ero
Aritmética a repasar enteros - 1 ero
karina Hernandez Jaime
 
Eritropoyesis
EritropoyesisEritropoyesis
Eritropoyesis
karina Hernandez Jaime
 

Más de karina Hernandez Jaime (6)

Colagenopatias
ColagenopatiasColagenopatias
Colagenopatias
 
Absceso hepatico
Absceso hepaticoAbsceso hepatico
Absceso hepatico
 
Silabo patologia medicina 2016
Silabo patologia medicina 2016 Silabo patologia medicina 2016
Silabo patologia medicina 2016
 
Western blot
Western blotWestern blot
Western blot
 
Aritmética a repasar enteros - 1 ero
Aritmética   a  repasar enteros - 1 eroAritmética   a  repasar enteros - 1 ero
Aritmética a repasar enteros - 1 ero
 
Eritropoyesis
EritropoyesisEritropoyesis
Eritropoyesis
 

Último

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 

Tratamiento lumbalgia

  • 1. TRATAMIENTO MEDICO El tratamiento conservador consiste en : • Reposo en cama (menos de una semana) con las rodillas semiflexionadas sobre un cojín y calor local (manta eléctrica, faja...). En una revisión de 150 publicaciones indexadas se encontró fuerte evidencia de que el reposo en cama no es una opción en el dolor lumbar agudo. El reposo prolongado es contraproducente; como promedio se recomienda entre 2 y 7 días. • AINES vía oral, o parenteral (iv o im): ketorolaco, diclofenaco, naproxeno • Corticoides: Si con AINES no se consigue la remisión del dolor. Se puede utilizar la vía oral o más frecuentemente la vía intramuscular. El uso de glucocorticoides mediante inyecciones epidurales suele aliviar los síntomas de dolor por compresión radicular, pero no mejoran la causa a largo plazo y han demostrado no disminuir la necesidad de intervenciones quirúrgicas subsiguientes. • Analgésicos: Como complemento de antiinflamatorios, si lo anterior resulta insuficiente (paracetamol, metamizol, tramadol...) • Los antidepresivos tricíclicos se utilizan como coadyuvantes, estarían indicados en el dolor neuropático ( radicular), potenciando el efecto de otros analgésicos y mejorando el insomnio. • No olvidar protección gástrica en casos indicados (antecedentes de ulcus, mayores de 65 años, asociación de varios antiinflamatorios...) • Relajantes musculares si se comprueba contractura muscular en la exploración. • Otros tratamientos como las tracciones lumbares, infiltraciones locales o epidurales con corticoides y anestésicos.