SlideShare una empresa de Scribd logo
Cirugía I
Dr. Gerardo Victoria
Estudiantes: Lisette Tristán(69); Nellys Cárdenas (12)
 Primera causa de muerte por cáncer a nivel mundial. Solo un 15% de los casos se
diagnostican en etapas iniciales, lo que hace que la supervivencia de la mayoría de los
pacientes sea muy pobre.
 El carcinógeno más importante para el cáncer del pulmón es el cigarrillo y hay vinculación
directa de hasta el 90% en los hombres y 85% en las mujeres.
 Clasificación: Carcinoma de células pequeñas y Carcinoma de células no pequeñas
(Adenocarcinoma, Carcinoma escamoso, Carcinoma de células grandes).
 Los nuevos conocimientos moleculares y genéticos, el desarrollo tecnológico y las nuevas
armas terapéuticas han permitido un mejor control de la enfermedad.
 Al confirmar el diagnóstico se debe referir al cirujano para valoración del mediastino y posible
resección:
Ganglios en
estadio N0 o N1
Ganglios en
estadios N2 o
N3
Estadio IA
Cirugía
solamente
Estadio IB
Cirugía solamente
si es <4 cm
Cirugía si es >4
cm seguida
de quimioterapia
adyuvante
Estadio II o III
Cirugía seguida
de
quimioterapia
adyuvante
No se practica cirugía
Tratamiento combinado
con quimiorradiación
 En pacientes con NSCLC en etapa IA, la lobectomía es superior que la resección en cuña con
respecto a las tasas de recurrencia local.
 En pacientes con enfermedades asociadas, compromiso de la reserva pulmonar y lesiones
periféricas pequeñas, una opción quirúrgica razonable podría ser la resección limitada, la
resección en cuña y la segmentectomía (posiblemente con cirugía toracoscópica asistida
con video).
 La neumonectomía se reserva para pacientes con tumores centrales y debe realizarse sólo en
pacientes con excelente reserva pulmonar.
 RADIOTERAPIA:
Pacientes en estadio I y II deben ser considerados para radioterapia con fines curativos si rechazan la cirugía o
no son elegibles para la misma.
La radioterapia corporal estereotáctica (SBRT, stereotactic body radiationtherapy) es una técnica
relativamente nueva utilizada para el tratamiento de pacientes con nódulos pulmonares aislados (≤5 cm) que no
son elegibles para resección quirúrgica o bien, que la rechazan.
 QUIMIOTERAPIA:
 Beneficio para pacientes en etapa II y III.
 La quimioterapia con cisplatino es el régimen terapéutico preferido.
El tratamiento de los pacientes con NSCLC en etapa III por lo general requiere un tratamiento
combinado.
En etapa IV: uso juicioso de analgésicos y el uso apropiado de la radioterapia y quimioterapia
forman la base del tratamiento.
 CIRUGÍA PARA EL CÁNCER MICROCÍTICO LIMITADO:
Se recomienda la resección quirúrgica sobre el tratamiento no quirúrgico en pacientes con
SCLC con enfermedad en etapa clínica I después de una valoración amplia en busca de
metástasis distantes y estatificación de invasión del mediastino. Después de la resección, estos
pacientes deben recibir quimioterapia con platino.
 QUIMIOTERAPIA: la base del tratamiento ha sido la quimioterapia por cuatro a seis ciclos con
platino, ya sea con cisplatino o carboplatino más etopósido o irinotecán; éste es el
tratamiento recomendado sobre otros regímenes de quimioterapia sin importar la etapa
inicial.
 RADIOTERAPIA TORACICA: es un componente estándar de tratamiento de inducción para
lograr un buen estado general y para pacientes con SCLC en etapa limitada.
 INHIBIDORES DE LA ANGIOGÉNESIS:
El bevacizumab es un anticuerpo monoclonal dirigido contra VEGF-R.
Los tratamientos con carboplatino/paclitaxel y bevacizumab o carboplatino/pemetrexed y bevacizumab son regímenes
apropiados para el tratamiento de primera línea de pacientes con NSCLC no epidermoide en etapa IV.
 TRATAMIENTO DIRIGIDO:
Los tumores pulmonares que portan mutaciones activadoras en el dominio de cinasa de EGFR muestran elevada
sensibilidad a moléculas pequeñas TKI de EGFR. Erlotinib y afatinib son moléculas pequeñas TKI aprobadas por la FDA
que inhiben a EGFR. a pesar de la buena respuesta inicial, prácticamente todos los pacientes adquieren resistencia a los
ITK de EGFR tras 9-15 meses de tratamiento. Esto en cáncer no microcitico.
Osimertinib es un inhibidor de tercera generación, oral potente e irreversible de la TK de EGFR activo frente a la
mutación de resistencia. Actualmente se están realizando distintos ensayos que incluyen osimertinib en primera línea de
tratamiento.
 Crizotinib es un inhibidor selectivo de pequeña molécula del receptor ALK. En la actualidad
se ha aprobado como tratamiento de primera línea frente al tratamiento quimioterápico en
pacientes con CPCNP avanzado o metastásico.
 INMUNOTERAPIA:
 Los anticuerpos contra el receptor 1 de muerte celular programada de linfocitos T (PD-1)
nivolumab y pembrolizumab han demostrado producir respuestas en el cáncer pulmonar.
 Se está realizando un estudio clínico de fase III con asignación al azar en pacientes con SCLC
para validar el uso de ipilimumab que es un anticuerpo monoclonal dirigido contra el
antígeno 4 de los linfocitos T citotóxicos (CTLA-4) en combinación con paclitaxel más
carboplatino.
 RADIOTERAPIA ESTEREOTÁXICA EXTRACRANEAL (STEREOTACTIC BODY
RADIATION THERAPY: SBRT)
Consiste en administrar una dosis eficaz de radiación sobre un volumen bien
definido, con gran precisión y alto gradiente de dosis, empleando haces finos
y conformados que permite que estructuras y tejidos normales adyacentes
reciban la menor dosis de radiación posible.
Un análisis reciente de los pacientes reclutados en dos de ellos (el ensayo
Dutch ROSEL y el ensayo US STARS) comparando la SBRT con la lobectomía
encontró una diferencia significativa en la supervivencia a 3 años a favor de la
SBRT con un menor número de complicaciones y una mejor tolerancia del
tratamiento.
Tratamiento moderno del cáncer de pulmón

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ca pulmonar
Ca pulmonarCa pulmonar
Ca pulmonar
charlyto
 
Junta Astorga 2016 09 06
Junta Astorga 2016 09 06Junta Astorga 2016 09 06
Junta Astorga 2016 09 06
Mauricio Lema
 
ADENOCARCINOMA DE RECTO. ALMERIA . GAC. 2009
ADENOCARCINOMA DE RECTO. ALMERIA . GAC. 2009ADENOCARCINOMA DE RECTO. ALMERIA . GAC. 2009
ADENOCARCINOMA DE RECTO. ALMERIA . GAC. 2009
prometeo39
 
Exponer articulo-cancer
Exponer articulo-cancerExponer articulo-cancer
Exponer articulo-cancer
Arianna Ochoa
 
Q U I M I O T E R A P I A Eq
Q U I M I O T E R A P I A  EqQ U I M I O T E R A P I A  Eq
Q U I M I O T E R A P I A Eq
Frank Bonilla
 
Radioterapia preoperatoria en cáncer de recto
Radioterapia preoperatoria en cáncer de rectoRadioterapia preoperatoria en cáncer de recto
Radioterapia preoperatoria en cáncer de recto
Virginia Ruiz Martín
 
Meninigiomas
MeninigiomasMeninigiomas
Meninigiomas
Cesar Rivera
 
Tratamiento por etapas cacu
Tratamiento por etapas cacuTratamiento por etapas cacu
Tratamiento por etapas cacu
Adriana Velasco
 
Neoplasia intraepitelial cervical[1]
Neoplasia intraepitelial cervical[1]Neoplasia intraepitelial cervical[1]
Neoplasia intraepitelial cervical[1]
Mocte Salaiza
 
Terapeutica en el cancer
Terapeutica en el cancerTerapeutica en el cancer
Terapeutica en el cancer
eddynoy velasquez
 
Unidad v
Unidad vUnidad v
Unidad v
Karla González
 
Principios del tratamieto del cancer
Principios del tratamieto del cancer Principios del tratamieto del cancer
Principios del tratamieto del cancer
eddynoy velasquez
 
Principios de los tratamientos oncologicos.
Principios de los tratamientos oncologicos.Principios de los tratamientos oncologicos.
Principios de los tratamientos oncologicos.
Mi rincón de Medicina
 
Neuroimagen stroke moquillaza
Neuroimagen stroke moquillazaNeuroimagen stroke moquillaza
Neuroimagen stroke moquillaza
Eduardo Silva
 
Diego ferley montoya rojas
Diego ferley montoya rojasDiego ferley montoya rojas
Diego ferley montoya rojas
duke194
 
07 Cirugía del Cáncer de Pulmón
07 Cirugía del Cáncer de Pulmón07 Cirugía del Cáncer de Pulmón
07 Cirugía del Cáncer de Pulmón
Effyciens Marketing Online SL.
 
Radioterapia y Cancer de mama 2010 ESSALUD Rebagliati Dr. Paliza Ravazzani
Radioterapia y Cancer de mama 2010 ESSALUD Rebagliati Dr. Paliza RavazzaniRadioterapia y Cancer de mama 2010 ESSALUD Rebagliati Dr. Paliza Ravazzani
Radioterapia y Cancer de mama 2010 ESSALUD Rebagliati Dr. Paliza Ravazzani
paliza aldo
 
Tx de cpcnp quimioterapia
Tx de cpcnp quimioterapiaTx de cpcnp quimioterapia
Tx de cpcnp quimioterapia
eddynoy velasquez
 
Articulo de coloproctologia
Articulo de coloproctologiaArticulo de coloproctologia
Articulo de coloproctologia
jose manuel gomez guardia
 
Trauma abdomino pelvico
Trauma abdomino pelvicoTrauma abdomino pelvico
Trauma abdomino pelvico
FranciscoGuizado
 

La actualidad más candente (20)

Ca pulmonar
Ca pulmonarCa pulmonar
Ca pulmonar
 
Junta Astorga 2016 09 06
Junta Astorga 2016 09 06Junta Astorga 2016 09 06
Junta Astorga 2016 09 06
 
ADENOCARCINOMA DE RECTO. ALMERIA . GAC. 2009
ADENOCARCINOMA DE RECTO. ALMERIA . GAC. 2009ADENOCARCINOMA DE RECTO. ALMERIA . GAC. 2009
ADENOCARCINOMA DE RECTO. ALMERIA . GAC. 2009
 
Exponer articulo-cancer
Exponer articulo-cancerExponer articulo-cancer
Exponer articulo-cancer
 
Q U I M I O T E R A P I A Eq
Q U I M I O T E R A P I A  EqQ U I M I O T E R A P I A  Eq
Q U I M I O T E R A P I A Eq
 
Radioterapia preoperatoria en cáncer de recto
Radioterapia preoperatoria en cáncer de rectoRadioterapia preoperatoria en cáncer de recto
Radioterapia preoperatoria en cáncer de recto
 
Meninigiomas
MeninigiomasMeninigiomas
Meninigiomas
 
Tratamiento por etapas cacu
Tratamiento por etapas cacuTratamiento por etapas cacu
Tratamiento por etapas cacu
 
Neoplasia intraepitelial cervical[1]
Neoplasia intraepitelial cervical[1]Neoplasia intraepitelial cervical[1]
Neoplasia intraepitelial cervical[1]
 
Terapeutica en el cancer
Terapeutica en el cancerTerapeutica en el cancer
Terapeutica en el cancer
 
Unidad v
Unidad vUnidad v
Unidad v
 
Principios del tratamieto del cancer
Principios del tratamieto del cancer Principios del tratamieto del cancer
Principios del tratamieto del cancer
 
Principios de los tratamientos oncologicos.
Principios de los tratamientos oncologicos.Principios de los tratamientos oncologicos.
Principios de los tratamientos oncologicos.
 
Neuroimagen stroke moquillaza
Neuroimagen stroke moquillazaNeuroimagen stroke moquillaza
Neuroimagen stroke moquillaza
 
Diego ferley montoya rojas
Diego ferley montoya rojasDiego ferley montoya rojas
Diego ferley montoya rojas
 
07 Cirugía del Cáncer de Pulmón
07 Cirugía del Cáncer de Pulmón07 Cirugía del Cáncer de Pulmón
07 Cirugía del Cáncer de Pulmón
 
Radioterapia y Cancer de mama 2010 ESSALUD Rebagliati Dr. Paliza Ravazzani
Radioterapia y Cancer de mama 2010 ESSALUD Rebagliati Dr. Paliza RavazzaniRadioterapia y Cancer de mama 2010 ESSALUD Rebagliati Dr. Paliza Ravazzani
Radioterapia y Cancer de mama 2010 ESSALUD Rebagliati Dr. Paliza Ravazzani
 
Tx de cpcnp quimioterapia
Tx de cpcnp quimioterapiaTx de cpcnp quimioterapia
Tx de cpcnp quimioterapia
 
Articulo de coloproctologia
Articulo de coloproctologiaArticulo de coloproctologia
Articulo de coloproctologia
 
Trauma abdomino pelvico
Trauma abdomino pelvicoTrauma abdomino pelvico
Trauma abdomino pelvico
 

Similar a Tratamiento moderno del cáncer de pulmón

TRATAMIENTO PARA EL CANCER DE PULMÓN
TRATAMIENTO PARA EL CANCER DE PULMÓNTRATAMIENTO PARA EL CANCER DE PULMÓN
TRATAMIENTO PARA EL CANCER DE PULMÓN
UNIVERSIDAD DE SUCRE, COLOMBIA
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
jvallejoherrador
 
Cancer de Celulas Renales.pptx
Cancer de Celulas Renales.pptxCancer de Celulas Renales.pptx
Cancer de Celulas Renales.pptx
Alfredo Alejandro Useche Valderrama
 
Cancer pulmonar
Cancer pulmonarCancer pulmonar
Cancer pulmonar
Bryan Miguel
 
Cadepulmon
CadepulmonCadepulmon
Cadepulmon
Frank Bonilla
 
09.indicaciones de tratamiento del adenocarcinoma gastrico
09.indicaciones de tratamiento del adenocarcinoma gastrico09.indicaciones de tratamiento del adenocarcinoma gastrico
09.indicaciones de tratamiento del adenocarcinoma gastrico
Consultorios Medicos Nealtican
 
Ca. pulmonar metastasico
Ca. pulmonar metastasicoCa. pulmonar metastasico
Ca. pulmonar metastasico
UACH, Valdivia
 
Cáncer de pulmón. Tratamiento
Cáncer de pulmón. TratamientoCáncer de pulmón. Tratamiento
Cáncer de pulmón. Tratamiento
jvallejo2004
 
Cáncer de pulmón: Diagnostico y Manejo
Cáncer de pulmón: Diagnostico y ManejoCáncer de pulmón: Diagnostico y Manejo
Cáncer de pulmón: Diagnostico y Manejo
Diego Martínez
 
22. cancer de pulmòn. 2006
22. cancer de pulmòn. 200622. cancer de pulmòn. 2006
22. cancer de pulmòn. 2006
xelaleph
 
cancer_pulmon.pdf
cancer_pulmon.pdfcancer_pulmon.pdf
cancer_pulmon.pdf
EverDiegoFloresBauti
 
030 grr.pdf ca pulmonar
030 grr.pdf ca pulmonar030 grr.pdf ca pulmonar
030 grr.pdf ca pulmonar
Karina Vázquez
 
Tratamiento del carcinoma broncogénico
Tratamiento del carcinoma broncogénicoTratamiento del carcinoma broncogénico
Tratamiento del carcinoma broncogénico
Jonathan Paredes
 
22. cancer de pulmòn. 2004
22. cancer de pulmòn. 200422. cancer de pulmòn. 2004
22. cancer de pulmòn. 2004
xelaleph
 
Junta Astorga 2016 07 05
Junta Astorga 2016 07 05Junta Astorga 2016 07 05
Junta Astorga 2016 07 05
Mauricio Lema
 
Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.
Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.
Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.
Teresa Muñoz Migueláñez
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
Diego Alzate
 
Tratamiento paliativo en_cancer_de_esofago[1]
Tratamiento paliativo en_cancer_de_esofago[1]Tratamiento paliativo en_cancer_de_esofago[1]
Tratamiento paliativo en_cancer_de_esofago[1]
Juan Mazabuel
 
Cancer de pulmon, clinico
Cancer de pulmon, clinicoCancer de pulmon, clinico
Cancer de pulmon, clinico
Enrique Garcia
 
Junta Astorga 2016 04 12
Junta Astorga 2016 04 12Junta Astorga 2016 04 12
Junta Astorga 2016 04 12
Mauricio Lema
 

Similar a Tratamiento moderno del cáncer de pulmón (20)

TRATAMIENTO PARA EL CANCER DE PULMÓN
TRATAMIENTO PARA EL CANCER DE PULMÓNTRATAMIENTO PARA EL CANCER DE PULMÓN
TRATAMIENTO PARA EL CANCER DE PULMÓN
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
 
Cancer de Celulas Renales.pptx
Cancer de Celulas Renales.pptxCancer de Celulas Renales.pptx
Cancer de Celulas Renales.pptx
 
Cancer pulmonar
Cancer pulmonarCancer pulmonar
Cancer pulmonar
 
Cadepulmon
CadepulmonCadepulmon
Cadepulmon
 
09.indicaciones de tratamiento del adenocarcinoma gastrico
09.indicaciones de tratamiento del adenocarcinoma gastrico09.indicaciones de tratamiento del adenocarcinoma gastrico
09.indicaciones de tratamiento del adenocarcinoma gastrico
 
Ca. pulmonar metastasico
Ca. pulmonar metastasicoCa. pulmonar metastasico
Ca. pulmonar metastasico
 
Cáncer de pulmón. Tratamiento
Cáncer de pulmón. TratamientoCáncer de pulmón. Tratamiento
Cáncer de pulmón. Tratamiento
 
Cáncer de pulmón: Diagnostico y Manejo
Cáncer de pulmón: Diagnostico y ManejoCáncer de pulmón: Diagnostico y Manejo
Cáncer de pulmón: Diagnostico y Manejo
 
22. cancer de pulmòn. 2006
22. cancer de pulmòn. 200622. cancer de pulmòn. 2006
22. cancer de pulmòn. 2006
 
cancer_pulmon.pdf
cancer_pulmon.pdfcancer_pulmon.pdf
cancer_pulmon.pdf
 
030 grr.pdf ca pulmonar
030 grr.pdf ca pulmonar030 grr.pdf ca pulmonar
030 grr.pdf ca pulmonar
 
Tratamiento del carcinoma broncogénico
Tratamiento del carcinoma broncogénicoTratamiento del carcinoma broncogénico
Tratamiento del carcinoma broncogénico
 
22. cancer de pulmòn. 2004
22. cancer de pulmòn. 200422. cancer de pulmòn. 2004
22. cancer de pulmòn. 2004
 
Junta Astorga 2016 07 05
Junta Astorga 2016 07 05Junta Astorga 2016 07 05
Junta Astorga 2016 07 05
 
Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.
Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.
Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
 
Tratamiento paliativo en_cancer_de_esofago[1]
Tratamiento paliativo en_cancer_de_esofago[1]Tratamiento paliativo en_cancer_de_esofago[1]
Tratamiento paliativo en_cancer_de_esofago[1]
 
Cancer de pulmon, clinico
Cancer de pulmon, clinicoCancer de pulmon, clinico
Cancer de pulmon, clinico
 
Junta Astorga 2016 04 12
Junta Astorga 2016 04 12Junta Astorga 2016 04 12
Junta Astorga 2016 04 12
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Tratamiento moderno del cáncer de pulmón

  • 1. Cirugía I Dr. Gerardo Victoria Estudiantes: Lisette Tristán(69); Nellys Cárdenas (12)
  • 2.  Primera causa de muerte por cáncer a nivel mundial. Solo un 15% de los casos se diagnostican en etapas iniciales, lo que hace que la supervivencia de la mayoría de los pacientes sea muy pobre.  El carcinógeno más importante para el cáncer del pulmón es el cigarrillo y hay vinculación directa de hasta el 90% en los hombres y 85% en las mujeres.  Clasificación: Carcinoma de células pequeñas y Carcinoma de células no pequeñas (Adenocarcinoma, Carcinoma escamoso, Carcinoma de células grandes).  Los nuevos conocimientos moleculares y genéticos, el desarrollo tecnológico y las nuevas armas terapéuticas han permitido un mejor control de la enfermedad.
  • 3.  Al confirmar el diagnóstico se debe referir al cirujano para valoración del mediastino y posible resección: Ganglios en estadio N0 o N1 Ganglios en estadios N2 o N3 Estadio IA Cirugía solamente Estadio IB Cirugía solamente si es <4 cm Cirugía si es >4 cm seguida de quimioterapia adyuvante Estadio II o III Cirugía seguida de quimioterapia adyuvante No se practica cirugía Tratamiento combinado con quimiorradiación
  • 4.  En pacientes con NSCLC en etapa IA, la lobectomía es superior que la resección en cuña con respecto a las tasas de recurrencia local.  En pacientes con enfermedades asociadas, compromiso de la reserva pulmonar y lesiones periféricas pequeñas, una opción quirúrgica razonable podría ser la resección limitada, la resección en cuña y la segmentectomía (posiblemente con cirugía toracoscópica asistida con video).  La neumonectomía se reserva para pacientes con tumores centrales y debe realizarse sólo en pacientes con excelente reserva pulmonar.
  • 5.  RADIOTERAPIA: Pacientes en estadio I y II deben ser considerados para radioterapia con fines curativos si rechazan la cirugía o no son elegibles para la misma. La radioterapia corporal estereotáctica (SBRT, stereotactic body radiationtherapy) es una técnica relativamente nueva utilizada para el tratamiento de pacientes con nódulos pulmonares aislados (≤5 cm) que no son elegibles para resección quirúrgica o bien, que la rechazan.  QUIMIOTERAPIA:  Beneficio para pacientes en etapa II y III.  La quimioterapia con cisplatino es el régimen terapéutico preferido. El tratamiento de los pacientes con NSCLC en etapa III por lo general requiere un tratamiento combinado.
  • 6. En etapa IV: uso juicioso de analgésicos y el uso apropiado de la radioterapia y quimioterapia forman la base del tratamiento.
  • 7.  CIRUGÍA PARA EL CÁNCER MICROCÍTICO LIMITADO: Se recomienda la resección quirúrgica sobre el tratamiento no quirúrgico en pacientes con SCLC con enfermedad en etapa clínica I después de una valoración amplia en busca de metástasis distantes y estatificación de invasión del mediastino. Después de la resección, estos pacientes deben recibir quimioterapia con platino.  QUIMIOTERAPIA: la base del tratamiento ha sido la quimioterapia por cuatro a seis ciclos con platino, ya sea con cisplatino o carboplatino más etopósido o irinotecán; éste es el tratamiento recomendado sobre otros regímenes de quimioterapia sin importar la etapa inicial.  RADIOTERAPIA TORACICA: es un componente estándar de tratamiento de inducción para lograr un buen estado general y para pacientes con SCLC en etapa limitada.
  • 8.  INHIBIDORES DE LA ANGIOGÉNESIS: El bevacizumab es un anticuerpo monoclonal dirigido contra VEGF-R. Los tratamientos con carboplatino/paclitaxel y bevacizumab o carboplatino/pemetrexed y bevacizumab son regímenes apropiados para el tratamiento de primera línea de pacientes con NSCLC no epidermoide en etapa IV.  TRATAMIENTO DIRIGIDO: Los tumores pulmonares que portan mutaciones activadoras en el dominio de cinasa de EGFR muestran elevada sensibilidad a moléculas pequeñas TKI de EGFR. Erlotinib y afatinib son moléculas pequeñas TKI aprobadas por la FDA que inhiben a EGFR. a pesar de la buena respuesta inicial, prácticamente todos los pacientes adquieren resistencia a los ITK de EGFR tras 9-15 meses de tratamiento. Esto en cáncer no microcitico. Osimertinib es un inhibidor de tercera generación, oral potente e irreversible de la TK de EGFR activo frente a la mutación de resistencia. Actualmente se están realizando distintos ensayos que incluyen osimertinib en primera línea de tratamiento.
  • 9.  Crizotinib es un inhibidor selectivo de pequeña molécula del receptor ALK. En la actualidad se ha aprobado como tratamiento de primera línea frente al tratamiento quimioterápico en pacientes con CPCNP avanzado o metastásico.  INMUNOTERAPIA:  Los anticuerpos contra el receptor 1 de muerte celular programada de linfocitos T (PD-1) nivolumab y pembrolizumab han demostrado producir respuestas en el cáncer pulmonar.  Se está realizando un estudio clínico de fase III con asignación al azar en pacientes con SCLC para validar el uso de ipilimumab que es un anticuerpo monoclonal dirigido contra el antígeno 4 de los linfocitos T citotóxicos (CTLA-4) en combinación con paclitaxel más carboplatino.
  • 10.  RADIOTERAPIA ESTEREOTÁXICA EXTRACRANEAL (STEREOTACTIC BODY RADIATION THERAPY: SBRT) Consiste en administrar una dosis eficaz de radiación sobre un volumen bien definido, con gran precisión y alto gradiente de dosis, empleando haces finos y conformados que permite que estructuras y tejidos normales adyacentes reciban la menor dosis de radiación posible. Un análisis reciente de los pacientes reclutados en dos de ellos (el ensayo Dutch ROSEL y el ensayo US STARS) comparando la SBRT con la lobectomía encontró una diferencia significativa en la supervivencia a 3 años a favor de la SBRT con un menor número de complicaciones y una mejor tolerancia del tratamiento.