SlideShare una empresa de Scribd logo
“MÓDULO I: CÁNCER DE PULMÓN”
NCSLC:
“MANEJO MULTIDISCIPLINARIO E III”
Zatta Cobos, Gaston.
•SCC con EIII tiene mayor tendencia a recaída LR que
ADC y LCC que tienen mas tendencia a distancia
(especialmente BM)
•SCC tendría mejor OS con esquemas de tratamiento
agresivo local
•Por el momento no hay diferentes estrategias por
subtipo histológico
HISTOLOGÍAHISTOLOGÍA
•Tumores centrales grandes infiltrantes (T4 N0)
tienen menor tendencia a desarrollar MTS a
distancia que pequeños tumores con afectación
mediastinal extensa (T1N3)
•El número de ganglios involucrados y su
localización influyen en el pronóstico
Localización yLocalización y
extensiónextensión
•Fumadores de larga data tienen comorbilidades
asociadas que impiden tratamientos radicales o
con intento curativo:
- EPOC: con función pulmonar reducida
- enf. cv: coronaria, vascular periférica y
central
Perfil de riesgoPerfil de riesgo
individualindividual
CASO CLINICO I
• Juan Perez. (57) años de edad
• A.P: TBQ 10 P/Y – HTA tto con betabloq.
• Consulta: Tos > de 4 meses de evolución no
cede con tto sintomático + perdida de peso de
<10% , niega otro síntoma.
• Laboratorio completo: Sin particularidades
• Ex fco: KSK 90% - crepitantes en campo medio
izquierdo
T3 – N1- M0 = IIIA
FBC: SIN LESIONES
ENDOLUMINALE
SIN COMP EXT.
BIOPSIA: PRESENCIA DE CELULAS NEOPLASICAS – IHQ
TTF1 POSITIVO – P63 NEGATIVO
PET/TC: CONFIRMA E IIIA ( T3 N1 MO)
•Permite la detección de mts extracraneales. Toda
lesión única requiere confirmación patológica
•Afectación ganglionar mediastinal, debe confirmarse
con:
- EBUS (ultrasonido endoscópico endobronquial)
- EUS (ultrasonido endoscópico)
- VATS (toracoscopía video-asistida)
- VAMS (mediastinoscopía video-asistida)
PET-TCPET-TC
• PET mediastinal NEG pero alta sospecha de compromiso
mediastinal:
- tumores primarios > o igual a 3 cm
- tumores centrales
- N1c
- ganglios>o igual a1 cm por TC
• Mediastino PET POS (VPP alto y bajo VPN) debe confirmarse
histológicamente
• Si se requiere estadificación quirúrgica mediastinal VAMS es
el método de elección para ganglios mediastinales altos y
VATS para ganglios aorto-pulmonares
Procedimientos mediastinalesProcedimientos mediastinales
mínimamente invasivosmínimamente invasivos
• Los ptes con EIII tienen riesgo de BM por ello se
recomienda RMN de cerebro con cte (evidencia
IIIB)
• Función cardiopulmonar: tanto para candidatos
a cirugía o QT/RT. Individuos de riesgo:
EPOC, antec de IAM, ACV, IC, arritmias, DBT. La
ERS recomienda Score de Charlson de
comorbilidades
PET/TC: CONFIRMA E IIIA ( T3 N1 MO)
CIRUGIA
R0
N1
N2
QUIMIOTERAPIA
ADYUVANTE ( CAT 1)
Estudios con Quimioterapia
Adyuvante NSCLC resecados
Estudio Medicamento n 5-A OS, % HR
IALT[1]
IB-IIIA
Cirugía
Cis + VP16/vinca
935
932
40.4
44.5
0.86
(0.76-
0.98)
ANITA[4,5]
IB, II, IIIA
Cirugía
Cis/vinorelbine
433
407
43.0
51.0
0.80
1. Arriagada R, et al. N Engl J Med. 2004;350:351-360. 2. Strauss GM, et al. J Clin Oncol. 2008;26:5043-
5051. 3. Winton T, et al. N Engl J Med. 2005;352:2589-2597. 4. Douillard JY, et al. Lancet Oncol.
2006;7:719-727. 5. Douillard JY, et al. ASCO 2005. Abstract 7013.
*OS: Supervivencia Global.
PET/TC: CONFIRMA E IIIA ( T3 N1 MO)
CIRUGIA
R1 R2
N1N2
QUIMIOTERAPIA + RT
ADYUVANTE
CASO CLINICO II
• María Fernandez. (55) años de edad
• A.P: TB– SIN ANTECEDENES.
• Consulta: Tos > de 4 meses de evolución no
cede con tto sintomático + perdida de peso de
>10% + dolor torácico y disnea CFII.
• Laboratorio completo: Sin particularidades
• Ex fco: KSK 90% - SIN OTRA PARTICULARIDAD
Biopsia: Adenoca mod diferenciado
• PET mediastinal NEG pero alta sospecha de compromiso
mediastinal:
- tumores primarios > o igual a 3 cm
- tumores centrales
- N1c
- ganglios>o igual a1 cm por TC
• Mediastino PET POS (VPP alto y bajo VPN) debe confirmarse
histológicamente
• Si se requiere estadificación quirúrgica mediastinal VAMS es
el método de elección para ganglios mediastinales altos y
VATS para ganglios aorto-pulmonares
Procedimientos mediastinalesProcedimientos mediastinales
mínimamente invasivosmínimamente invasivos
PET/TC: CONFIRMA E IIIA ( T N2 MO)
QTP
CX CX
QTP/RT
IB-IIIA
N0N1
gemcitabine 1,250 mg/m2
days 1 and 8 every 3 weeks
+cisplatin 75 mg/m2 day 1
every 3 weeks followed by
surgery.
VS
surgery alone
CIERRE
PREMATURO
BENEFICIO EN PFS A FAVOR
DE
QTP PRE QUIRURGICO
Pfs a 3 años 35% vs 55%
IIIA
N2+
1-CDDP 50MG/M2
IFO 3GR/M2
MITO 6MG/M2
CADA 21 D X 3 CICLOS
VS
2-CIRUGIA
RT 4 SEM POST OP
SM
22 MESES
10 MESES
NATCH (Fase III)
Felip, JCO 2010
n=624 EIA
(>2cm), IB, II, IIA
T3N1)
-Qx sola (212 pts)
-Carbo/PTX X3C→Qx
(201)
- Qx→QTX3C (211)
End-point 1:
PFS 5Y: no dif
36% RAMA CON QTP
34% RAMA CX SOLA
97% completó trat en neoady y
60% adyuvancia
SWOG 9900 (FIII)
Pisters, JCO 2010
N=354 EIA-IIIA
(no N2 o sulcus
sup)
-Qx sola
- Carbo 225MGM2/PTX
AUC6 X3C→Qx
PFS y OS superiores para QT
(20 vs 33m y 41 vs 62m)
PET/TC: CONFIRMA E IIIA ( T N2 MO)
QTP
CX CX
QTP/RT
CALBG 8433
Dillman, JNatl
Cancer Inst
1996
EIII
7 yr follow
up
-(n=78)
CDDP (1OO mg/m2 1y29)
VBL (5mg/m2 1,8,15,22 y
29)→RT 60 Gy en 6-7 sem
-RT sola (n=77)
Median 0S: 13.8m vs 9.6m
p=0,012
SVD AL AÑO 55 VS 40 %
A 2 AÑOS 26 VS 13 %
A 3 AÑOS 23 VS 11%
> TOX G3-3 7% VS 3%
SDV-7yr (13% vs 6%)
(PFS) (OS)
CS arm 9.7 months and 29.9 months
CRS arm were 12.4 months and 39.6
Common toxicity was grade 3 or 4 leukopenia in
92.9% of
patients in the CRS arm and 46.4% in the CS arm
(PFS) (OS)
CS arm 9.7 months and 29.9 months
CRS arm were 12.4 months and 39.6
Common toxicity was grade 3 or 4 leukopenia in
92.9% of
patients in the CRS arm and 46.4% in the CS arm
CASO CLINICO III
• RIGOBERTO CEPEDA. (71) años de edad
• A.P: TBQ 50 P/Y– HTA, EPOC sin tto.
• Consulta neumonologo: Tos > de 6 meses de
evolución con episodios de hemoptisis +
perdida de peso de >10% + dolor torácico y
disnea CFIII.
• Laboratorio completo: Sin particularidades
• Ex fco: Ecog 2- SIN OTRA PARTICULARIDAD
Biopsia : Carcinoma Escamoso
PET/TC: CONFIRMA E IIIB ( T4 N3 MO)
QTP/RT DEFINITIVA
N= 610
R1 R2 R3
OS 5Y: 10% 17% 13%
SOBVD M 14M 17M 15M
N= 610
R1 R2 R3
OS 5Y: 10% 17% 13%
SOBVD M 14M 17M 15M
•Los EIII tienen alto riesgo de recaída en SNC
•RTOG (Fase III): WBRT vs Obs luego del tratamiento definitivo.
Aunque el trabajo se cerró prematuramente con baja tasa de
reclutamiento y parece ↓tasa de BM no se observó un beneficio en
OS
• No se recomienda la irradiación nodal mediastinal
electiva (ganglios mediastinales no involucrados) en
forma profiláctica
RESUMIMOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOS
TEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOSTEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOS
TEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOS
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
TEMARIO 2 - RADIODIAGNÓSTICO ABDOMINAL
TEMARIO 2 - RADIODIAGNÓSTICO ABDOMINALTEMARIO 2 - RADIODIAGNÓSTICO ABDOMINAL
TEMARIO 2 - RADIODIAGNÓSTICO ABDOMINAL
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
Diego Alzate
 
Cancer Pulmonar
Cancer PulmonarCancer Pulmonar
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
Isaac Reyes
 
Ca de PTT._2°_parte.
Ca de PTT._2°_parte.Ca de PTT._2°_parte.
Ca de PTT._2°_parte.
DANIEL BAGATOLI
 
Tratamiento moderno del cáncer de pulmón
Tratamiento moderno del cáncer de pulmónTratamiento moderno del cáncer de pulmón
Tratamiento moderno del cáncer de pulmón
LisetteTristn
 
Manejo medico y quirúrgico de la trombosis venosa profunda
Manejo medico y quirúrgico de la trombosis venosa profundaManejo medico y quirúrgico de la trombosis venosa profunda
Manejo medico y quirúrgico de la trombosis venosa profunda
DRA NORMA ANGÉLICA TORRES SALGADO
 
Manejo Masa Suprarrenal. cátedra
Manejo Masa Suprarrenal. cátedraManejo Masa Suprarrenal. cátedra
Manejo Masa Suprarrenal. cátedra
Matías Tello Rossi
 
Carcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelularCarcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelular
Heidy Saenz
 
Junta Astorga 2016 06 14
Junta Astorga 2016 06 14Junta Astorga 2016 06 14
Junta Astorga 2016 06 14
Mauricio Lema
 
Ca pulmonar
Ca pulmonarCa pulmonar
Ca pulmonar
charlyto
 
Cancer de hígado
Cancer de hígadoCancer de hígado
Cancer de hígado
jvallejoherrador
 
Adenocarcinoma de pulmón ALK positivo. Caso clinico
Adenocarcinoma de pulmón ALK positivo. Caso clinicoAdenocarcinoma de pulmón ALK positivo. Caso clinico
Adenocarcinoma de pulmón ALK positivo. Caso clinico
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Cáncer de hígado
Cáncer de hígadoCáncer de hígado
Cáncer de hígado
jvallejo2004
 
Whipple
WhippleWhipple
Whipple
raulcavazos11
 
Ca de pulmón screening
Ca de pulmón screeningCa de pulmón screening
Ca de pulmón screening
congresosamig
 
Caso clínico de adenocarcinoma de páncreas
Caso clínico de adenocarcinoma de páncreasCaso clínico de adenocarcinoma de páncreas
Caso clínico de adenocarcinoma de páncreas
VivianRiveraRodenas
 
Cadepulmon
CadepulmonCadepulmon
Cadepulmon
Frank Bonilla
 
Profilaxis Trombosis Venosa
Profilaxis Trombosis VenosaProfilaxis Trombosis Venosa
Profilaxis Trombosis Venosa
Antiaging Group Barcelona
 

La actualidad más candente (20)

TEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOS
TEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOSTEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOS
TEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOS
 
TEMARIO 2 - RADIODIAGNÓSTICO ABDOMINAL
TEMARIO 2 - RADIODIAGNÓSTICO ABDOMINALTEMARIO 2 - RADIODIAGNÓSTICO ABDOMINAL
TEMARIO 2 - RADIODIAGNÓSTICO ABDOMINAL
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
 
Cancer Pulmonar
Cancer PulmonarCancer Pulmonar
Cancer Pulmonar
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
 
Ca de PTT._2°_parte.
Ca de PTT._2°_parte.Ca de PTT._2°_parte.
Ca de PTT._2°_parte.
 
Tratamiento moderno del cáncer de pulmón
Tratamiento moderno del cáncer de pulmónTratamiento moderno del cáncer de pulmón
Tratamiento moderno del cáncer de pulmón
 
Manejo medico y quirúrgico de la trombosis venosa profunda
Manejo medico y quirúrgico de la trombosis venosa profundaManejo medico y quirúrgico de la trombosis venosa profunda
Manejo medico y quirúrgico de la trombosis venosa profunda
 
Manejo Masa Suprarrenal. cátedra
Manejo Masa Suprarrenal. cátedraManejo Masa Suprarrenal. cátedra
Manejo Masa Suprarrenal. cátedra
 
Carcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelularCarcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelular
 
Junta Astorga 2016 06 14
Junta Astorga 2016 06 14Junta Astorga 2016 06 14
Junta Astorga 2016 06 14
 
Ca pulmonar
Ca pulmonarCa pulmonar
Ca pulmonar
 
Cancer de hígado
Cancer de hígadoCancer de hígado
Cancer de hígado
 
Adenocarcinoma de pulmón ALK positivo. Caso clinico
Adenocarcinoma de pulmón ALK positivo. Caso clinicoAdenocarcinoma de pulmón ALK positivo. Caso clinico
Adenocarcinoma de pulmón ALK positivo. Caso clinico
 
Cáncer de hígado
Cáncer de hígadoCáncer de hígado
Cáncer de hígado
 
Whipple
WhippleWhipple
Whipple
 
Ca de pulmón screening
Ca de pulmón screeningCa de pulmón screening
Ca de pulmón screening
 
Caso clínico de adenocarcinoma de páncreas
Caso clínico de adenocarcinoma de páncreasCaso clínico de adenocarcinoma de páncreas
Caso clínico de adenocarcinoma de páncreas
 
Cadepulmon
CadepulmonCadepulmon
Cadepulmon
 
Profilaxis Trombosis Venosa
Profilaxis Trombosis VenosaProfilaxis Trombosis Venosa
Profilaxis Trombosis Venosa
 

Similar a CANCER DE PULMON E III

Cancer de Esofago
Cancer de EsofagoCancer de Esofago
Cancer de Esofago
Yamil Chuken
 
Imagenes tomgrafia de torax
Imagenes tomgrafia de toraxImagenes tomgrafia de torax
Imagenes tomgrafia de torax
SergioTeodoroTasayco1
 
Mama
MamaMama
Update on hepatocellular carcinoma, Actualidades en carcinoma hepatocelular
Update on hepatocellular carcinoma, Actualidades en carcinoma hepatocelularUpdate on hepatocellular carcinoma, Actualidades en carcinoma hepatocelular
Update on hepatocellular carcinoma, Actualidades en carcinoma hepatocelular
Carlos Florez
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
Dalia Cosio Benson
 
cancer_pulmon.pdf
cancer_pulmon.pdfcancer_pulmon.pdf
cancer_pulmon.pdf
EverDiegoFloresBauti
 
cancer renal.pptx
cancer renal.pptxcancer renal.pptx
cancer renal.pptx
AMANC MEXICO
 
Cancer pulmonar 2014 dr. casanova
Cancer pulmonar 2014 dr. casanovaCancer pulmonar 2014 dr. casanova
Cancer pulmonar 2014 dr. casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Cáncer Recto
Cáncer RectoCáncer Recto
Cáncer Recto
UACH, Valdivia
 
PRINCIPIOS DE CANCER RENAL.pptx
PRINCIPIOS DE CANCER RENAL.pptxPRINCIPIOS DE CANCER RENAL.pptx
PRINCIPIOS DE CANCER RENAL.pptx
ImefSumire
 
SBRT pulmon 2021
SBRT pulmon 2021SBRT pulmon 2021
SBRT pulmon 2021
cafierosergio
 
CÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓNCÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓN
jvallejoherrador
 
Use presentacion (dr. martínez)
Use presentacion (dr. martínez)Use presentacion (dr. martínez)
Use presentacion (dr. martínez)
Francisco Gallego
 
Neop. Pulmon.ppt
Neop. Pulmon.pptNeop. Pulmon.ppt
Neop. Pulmon.ppt
RobertoJessPrezdelSo
 
Neumotórax CURSO CHIVATITO .ppt
Neumotórax CURSO CHIVATITO .pptNeumotórax CURSO CHIVATITO .ppt
Neumotórax CURSO CHIVATITO .ppt
MiguelCoronaPerezgro
 
Cancer de colon dr miranda
Cancer de colon   dr mirandaCancer de colon   dr miranda
Cancer de colon dr miranda
Luis Fernando
 
Cancer de pene 2016
Cancer de pene 2016Cancer de pene 2016
Cancer de pene 2016
Gonzalo Pavez
 
TRATAMIENTO CA DE ESOFAGO.pptx
TRATAMIENTO CA DE ESOFAGO.pptxTRATAMIENTO CA DE ESOFAGO.pptx
TRATAMIENTO CA DE ESOFAGO.pptx
Leonardo582971
 
Cirugia En Tumores Mediastinales
Cirugia En Tumores MediastinalesCirugia En Tumores Mediastinales
Cirugia En Tumores Mediastinales
guestc3bf72
 
Paraclínica del paciente respiratorio
Paraclínica del paciente respiratorioParaclínica del paciente respiratorio
Paraclínica del paciente respiratorio
guillegiudice
 

Similar a CANCER DE PULMON E III (20)

Cancer de Esofago
Cancer de EsofagoCancer de Esofago
Cancer de Esofago
 
Imagenes tomgrafia de torax
Imagenes tomgrafia de toraxImagenes tomgrafia de torax
Imagenes tomgrafia de torax
 
Mama
MamaMama
Mama
 
Update on hepatocellular carcinoma, Actualidades en carcinoma hepatocelular
Update on hepatocellular carcinoma, Actualidades en carcinoma hepatocelularUpdate on hepatocellular carcinoma, Actualidades en carcinoma hepatocelular
Update on hepatocellular carcinoma, Actualidades en carcinoma hepatocelular
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
 
cancer_pulmon.pdf
cancer_pulmon.pdfcancer_pulmon.pdf
cancer_pulmon.pdf
 
cancer renal.pptx
cancer renal.pptxcancer renal.pptx
cancer renal.pptx
 
Cancer pulmonar 2014 dr. casanova
Cancer pulmonar 2014 dr. casanovaCancer pulmonar 2014 dr. casanova
Cancer pulmonar 2014 dr. casanova
 
Cáncer Recto
Cáncer RectoCáncer Recto
Cáncer Recto
 
PRINCIPIOS DE CANCER RENAL.pptx
PRINCIPIOS DE CANCER RENAL.pptxPRINCIPIOS DE CANCER RENAL.pptx
PRINCIPIOS DE CANCER RENAL.pptx
 
SBRT pulmon 2021
SBRT pulmon 2021SBRT pulmon 2021
SBRT pulmon 2021
 
CÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓNCÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓN
 
Use presentacion (dr. martínez)
Use presentacion (dr. martínez)Use presentacion (dr. martínez)
Use presentacion (dr. martínez)
 
Neop. Pulmon.ppt
Neop. Pulmon.pptNeop. Pulmon.ppt
Neop. Pulmon.ppt
 
Neumotórax CURSO CHIVATITO .ppt
Neumotórax CURSO CHIVATITO .pptNeumotórax CURSO CHIVATITO .ppt
Neumotórax CURSO CHIVATITO .ppt
 
Cancer de colon dr miranda
Cancer de colon   dr mirandaCancer de colon   dr miranda
Cancer de colon dr miranda
 
Cancer de pene 2016
Cancer de pene 2016Cancer de pene 2016
Cancer de pene 2016
 
TRATAMIENTO CA DE ESOFAGO.pptx
TRATAMIENTO CA DE ESOFAGO.pptxTRATAMIENTO CA DE ESOFAGO.pptx
TRATAMIENTO CA DE ESOFAGO.pptx
 
Cirugia En Tumores Mediastinales
Cirugia En Tumores MediastinalesCirugia En Tumores Mediastinales
Cirugia En Tumores Mediastinales
 
Paraclínica del paciente respiratorio
Paraclínica del paciente respiratorioParaclínica del paciente respiratorio
Paraclínica del paciente respiratorio
 

Último

S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
brendafloressalsavil
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 

Último (20)

S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 

CANCER DE PULMON E III

  • 1. “MÓDULO I: CÁNCER DE PULMÓN” NCSLC: “MANEJO MULTIDISCIPLINARIO E III” Zatta Cobos, Gaston.
  • 2.
  • 3.
  • 4. •SCC con EIII tiene mayor tendencia a recaída LR que ADC y LCC que tienen mas tendencia a distancia (especialmente BM) •SCC tendría mejor OS con esquemas de tratamiento agresivo local •Por el momento no hay diferentes estrategias por subtipo histológico HISTOLOGÍAHISTOLOGÍA
  • 5. •Tumores centrales grandes infiltrantes (T4 N0) tienen menor tendencia a desarrollar MTS a distancia que pequeños tumores con afectación mediastinal extensa (T1N3) •El número de ganglios involucrados y su localización influyen en el pronóstico Localización yLocalización y extensiónextensión
  • 6. •Fumadores de larga data tienen comorbilidades asociadas que impiden tratamientos radicales o con intento curativo: - EPOC: con función pulmonar reducida - enf. cv: coronaria, vascular periférica y central Perfil de riesgoPerfil de riesgo individualindividual
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. CASO CLINICO I • Juan Perez. (57) años de edad • A.P: TBQ 10 P/Y – HTA tto con betabloq. • Consulta: Tos > de 4 meses de evolución no cede con tto sintomático + perdida de peso de <10% , niega otro síntoma. • Laboratorio completo: Sin particularidades • Ex fco: KSK 90% - crepitantes en campo medio izquierdo
  • 11. T3 – N1- M0 = IIIA FBC: SIN LESIONES ENDOLUMINALE SIN COMP EXT. BIOPSIA: PRESENCIA DE CELULAS NEOPLASICAS – IHQ TTF1 POSITIVO – P63 NEGATIVO PET/TC: CONFIRMA E IIIA ( T3 N1 MO)
  • 12. •Permite la detección de mts extracraneales. Toda lesión única requiere confirmación patológica •Afectación ganglionar mediastinal, debe confirmarse con: - EBUS (ultrasonido endoscópico endobronquial) - EUS (ultrasonido endoscópico) - VATS (toracoscopía video-asistida) - VAMS (mediastinoscopía video-asistida) PET-TCPET-TC
  • 13. • PET mediastinal NEG pero alta sospecha de compromiso mediastinal: - tumores primarios > o igual a 3 cm - tumores centrales - N1c - ganglios>o igual a1 cm por TC • Mediastino PET POS (VPP alto y bajo VPN) debe confirmarse histológicamente • Si se requiere estadificación quirúrgica mediastinal VAMS es el método de elección para ganglios mediastinales altos y VATS para ganglios aorto-pulmonares Procedimientos mediastinalesProcedimientos mediastinales mínimamente invasivosmínimamente invasivos
  • 14.
  • 15. • Los ptes con EIII tienen riesgo de BM por ello se recomienda RMN de cerebro con cte (evidencia IIIB) • Función cardiopulmonar: tanto para candidatos a cirugía o QT/RT. Individuos de riesgo: EPOC, antec de IAM, ACV, IC, arritmias, DBT. La ERS recomienda Score de Charlson de comorbilidades
  • 16. PET/TC: CONFIRMA E IIIA ( T3 N1 MO) CIRUGIA R0 N1 N2 QUIMIOTERAPIA ADYUVANTE ( CAT 1)
  • 17. Estudios con Quimioterapia Adyuvante NSCLC resecados Estudio Medicamento n 5-A OS, % HR IALT[1] IB-IIIA Cirugía Cis + VP16/vinca 935 932 40.4 44.5 0.86 (0.76- 0.98) ANITA[4,5] IB, II, IIIA Cirugía Cis/vinorelbine 433 407 43.0 51.0 0.80 1. Arriagada R, et al. N Engl J Med. 2004;350:351-360. 2. Strauss GM, et al. J Clin Oncol. 2008;26:5043- 5051. 3. Winton T, et al. N Engl J Med. 2005;352:2589-2597. 4. Douillard JY, et al. Lancet Oncol. 2006;7:719-727. 5. Douillard JY, et al. ASCO 2005. Abstract 7013. *OS: Supervivencia Global.
  • 18.
  • 19. PET/TC: CONFIRMA E IIIA ( T3 N1 MO) CIRUGIA R1 R2 N1N2 QUIMIOTERAPIA + RT ADYUVANTE
  • 20.
  • 21. CASO CLINICO II • María Fernandez. (55) años de edad • A.P: TB– SIN ANTECEDENES. • Consulta: Tos > de 4 meses de evolución no cede con tto sintomático + perdida de peso de >10% + dolor torácico y disnea CFII. • Laboratorio completo: Sin particularidades • Ex fco: KSK 90% - SIN OTRA PARTICULARIDAD
  • 22. Biopsia: Adenoca mod diferenciado
  • 23. • PET mediastinal NEG pero alta sospecha de compromiso mediastinal: - tumores primarios > o igual a 3 cm - tumores centrales - N1c - ganglios>o igual a1 cm por TC • Mediastino PET POS (VPP alto y bajo VPN) debe confirmarse histológicamente • Si se requiere estadificación quirúrgica mediastinal VAMS es el método de elección para ganglios mediastinales altos y VATS para ganglios aorto-pulmonares Procedimientos mediastinalesProcedimientos mediastinales mínimamente invasivosmínimamente invasivos
  • 24. PET/TC: CONFIRMA E IIIA ( T N2 MO) QTP CX CX QTP/RT
  • 25. IB-IIIA N0N1 gemcitabine 1,250 mg/m2 days 1 and 8 every 3 weeks +cisplatin 75 mg/m2 day 1 every 3 weeks followed by surgery. VS surgery alone CIERRE PREMATURO BENEFICIO EN PFS A FAVOR DE QTP PRE QUIRURGICO Pfs a 3 años 35% vs 55%
  • 26. IIIA N2+ 1-CDDP 50MG/M2 IFO 3GR/M2 MITO 6MG/M2 CADA 21 D X 3 CICLOS VS 2-CIRUGIA RT 4 SEM POST OP SM 22 MESES 10 MESES
  • 27. NATCH (Fase III) Felip, JCO 2010 n=624 EIA (>2cm), IB, II, IIA T3N1) -Qx sola (212 pts) -Carbo/PTX X3C→Qx (201) - Qx→QTX3C (211) End-point 1: PFS 5Y: no dif 36% RAMA CON QTP 34% RAMA CX SOLA 97% completó trat en neoady y 60% adyuvancia
  • 28. SWOG 9900 (FIII) Pisters, JCO 2010 N=354 EIA-IIIA (no N2 o sulcus sup) -Qx sola - Carbo 225MGM2/PTX AUC6 X3C→Qx PFS y OS superiores para QT (20 vs 33m y 41 vs 62m)
  • 29.
  • 30. PET/TC: CONFIRMA E IIIA ( T N2 MO) QTP CX CX QTP/RT
  • 31. CALBG 8433 Dillman, JNatl Cancer Inst 1996 EIII 7 yr follow up -(n=78) CDDP (1OO mg/m2 1y29) VBL (5mg/m2 1,8,15,22 y 29)→RT 60 Gy en 6-7 sem -RT sola (n=77) Median 0S: 13.8m vs 9.6m p=0,012 SVD AL AÑO 55 VS 40 % A 2 AÑOS 26 VS 13 % A 3 AÑOS 23 VS 11% > TOX G3-3 7% VS 3% SDV-7yr (13% vs 6%)
  • 32. (PFS) (OS) CS arm 9.7 months and 29.9 months CRS arm were 12.4 months and 39.6 Common toxicity was grade 3 or 4 leukopenia in 92.9% of patients in the CRS arm and 46.4% in the CS arm (PFS) (OS) CS arm 9.7 months and 29.9 months CRS arm were 12.4 months and 39.6 Common toxicity was grade 3 or 4 leukopenia in 92.9% of patients in the CRS arm and 46.4% in the CS arm
  • 33.
  • 34. CASO CLINICO III • RIGOBERTO CEPEDA. (71) años de edad • A.P: TBQ 50 P/Y– HTA, EPOC sin tto. • Consulta neumonologo: Tos > de 6 meses de evolución con episodios de hemoptisis + perdida de peso de >10% + dolor torácico y disnea CFIII. • Laboratorio completo: Sin particularidades • Ex fco: Ecog 2- SIN OTRA PARTICULARIDAD
  • 36.
  • 37. PET/TC: CONFIRMA E IIIB ( T4 N3 MO) QTP/RT DEFINITIVA
  • 38. N= 610 R1 R2 R3 OS 5Y: 10% 17% 13% SOBVD M 14M 17M 15M N= 610 R1 R2 R3 OS 5Y: 10% 17% 13% SOBVD M 14M 17M 15M
  • 39.
  • 40. •Los EIII tienen alto riesgo de recaída en SNC •RTOG (Fase III): WBRT vs Obs luego del tratamiento definitivo. Aunque el trabajo se cerró prematuramente con baja tasa de reclutamiento y parece ↓tasa de BM no se observó un beneficio en OS • No se recomienda la irradiación nodal mediastinal electiva (ganglios mediastinales no involucrados) en forma profiláctica