SlideShare una empresa de Scribd logo
Ca. Pulmonar No Células
Pequeñas Metastásico 1ªL
Dr. Daniel Agüero V
Residente Oncología Médica
2017
Hoja de Ruta
- CASO CLINICO
- QUIMIOTERAPIA
- FACTORES ELECCION
- MANTENCION
- CASOS ESPECIALES
- DIANAS MOLECULARES
Caso Clínico
• Iniciales: M.E.P.H
• Sexo: Masculino
• Edad: 68 años
• Procedencia: Buin
• Actividad: Maquinaria Agrícola
• Viudo, 1 hija
• Antecedentes personales:
o Médicos: Hipotiroidismo//TEP (nov.2016)
o Quirúgicos: Colecistectomia //Hernia Lumbar
o Fármacos:
o Transtec 1.5 parche cada 3 dias
o Pregabalina 75 mg cada 12 horas
o Paracetamol 1g cada 8 horas
o Metoclopramida 10mg cada 8 horas
o Elcal D 1 dia
o ASA 100mg
o Neosintrom segun Esquema
o Tabaco: No Refiere OH: (ocasional) Alergia: Complejo B
• Antecedentes Familiares:
o No Refiere
Caso Clínico
Mayo 2015 :
Dorsalgia Permanente
Rx Tórax? NP
TAC Tórax : 09/15
Foco Condensación
LN:
-Supraclaviculares
-Tronco Celiaco
-Paratraqueal Dº
Exacerbación
Dorsalgia, Tos
Productiva,
Hemoptisis, Baja
Peso 10 Kg
Caso Clínico
PET CT 11/16:
Masa Pulmonar LSD
Engrosamiento y Derrame Pleural
Linfangitis Carcinomatosa + LN
Lesiones Osteoblásticas
Bp Pleural:
Mx Sólida CPNCP
Adenocarcinoma
Primario Pulmonar
RM Cerebro: ( - )
EGFR: (+)
Exon 21
L858R
Caso Clínico
Diagnósticos
Cancer Pulmonar No Células Pequeñas
Adenocarcinoma EGFR Mutado
Etapa IV compromiso Oseo, Pleural,
Ganglionar
Caso Clínico
Caso Clínico UC
Inicia Erlotinib 150mg Dic 2016
Mejoría Sx
Revisión
Dr. Daniel Agüero V
Residente Oncología Médica
2017
Etapa al Diagnóstico
Sin Estadio
Estadio I/II
Estadio III
Estadio IV
- El CPNCP 80-85% CP
45%
25%
14%
16%
¿PLATINOS?
Brazo con Platino
Brazo con Platino
¿CISPLATINO?
QMT Basada en Cisplatino
META-ANALISIS BMJ 1995
- Aumenta la sobrevida.
- Mejora la paliación de Sx.
- Mejoría QoL
QMT Basada en Cisplatino
META-ANALISIS BMJ 1995
- La elección de la combinación debe tener en cuenta el perfil de TOXICIDAD y
las COMORBILIDADES del paciente.
Con estos esquemas se consiguen los siguientes beneficios:
- Respuestas Globales: 15-30%
- Tiempo a Progresión: 3,5-5,5 meses
- Supervivencia Global: 8-11 meses
- Primer año supervivencia: 30-45%
CONCLUSION:
- Primera línea de quimioterapia en pacientes con CNMP avanzado debe ser
un régimen de combinación de dos fármacos basado en platino. Porque su
EFICACIA es SIMILAR , ya que no tiene diferencias definitivas.
Schiller et al NEJM 2002
¿CARBOPLATINO = CISPLATINO?
Metaanálisis han demostrado una mayor tasa de respuesta para las
combinaciones de cisplatino en comparación con las combinaciones de
carboplatino.
La supervivencia global fue significativamente superior para cisplatino en el
subgrupo de pacientes con histología no escamosa y en pacientes tratados con
regímenes de 3ª generación.
- Si existe alguna contraindicación para el uso de cisplatino, se puede recomendar el
uso de carboplatino.
La quimioterapia como tratamiento de Primera Línea debe
iniciarse mientras el paciente se encuentra en Buen Estado
General.
Respecto a la duración del tratamiento, se recomienda:
No administrar más de 6 ciclos en pacientes que sí responden a la
quimioterapia.
No administrar más de 4 ciclos en pacientes que no responden a la
quimioterapia.
Factores a considerar en Tto 1ª Línea:
Histología
El Subtipo Histológico (Escamoso versus No Escamoso) se utiliza como un Factor
Clave para decidir el tratamiento de primera de línea de los pacientes con
enfermedad avanzada :
¿Por qué?
 En enfermedad avanzada, se ha observado una actividad diferente de
pemetrexed y gemcitabina en función del subtipo histológico.
 Los ensayos fase III de Bevacizumab se han centrado en pacientes con cáncer de
pulmón no escamoso avanzado.
 El subtipo adenocarcinoma se asocia a la presencia de mutaciones de EGFR y
translocaciones de ALK.
Resultados de pemetrexed
según el tipo histológico:
Ensayo fase III en 1a línea:
cisplatino + pemetrexed vs
cisplatino + gemcitabina.
Diseño de no inferioridad.
1725 pacientes incluidos.
Se establece un análisis por
subgrupos en relación con la
histología.
Adenocarcinoma y carcinoma
de células grandes (1000
pacientes, 58% de la población
del estudio).
Bevacizumab
Bevacizumab, en combinación con quimioterapia basada en
platino, en carcinoma escamoso produjo una alta incidencia de
hemoptisis, por lo que su uso se ha restringido a carcinoma no
escamoso.
Ensayos fase III en carcinoma no escamosos
- E4599, Sandler NEJM 2006
- AVAiL, Reck Ann Oncol 2010
Estos demostraron un aumento de Respuesta, SLE y de la SG
con la combinación de un doblete de platino + bevacizumab
versus quimioterapia sola.
Conclusión:
Por lo tanto, Bevacizumab + QMT basada en platino es una
opción de tratamiento:
 ECOG PS 0-1
 Ninguna contraindicación específica para terapia
antiangiogénica
 Histología de carcinoma no escamoso.
Bevacizumab debe seguir siendo administrado hasta la
progresión de la enfermedad o toxicidad.
Mantención: Pemetrexato
Conclusión:
- Tratamiento de mantención con pemetrexed :
- Histología no escamosa
- ECOG 0-1
- No han progresado tras 4c de un doblete con QMT basada en cisplatino.
- Pemetrexed debe mantenerse hasta la progresión o toxicidad inaceptable.
ANCIANOS ?
ECOG 2 ?
COMORBILIDAD?
- ECOG PS 0-1
- TRATAMIENTO: doblete basada en platino, de
acuerdo con la histología.
- Monoterapia.
- Mutaciones de EGFR o reordenamientos ALK se les
deben ofrecer tratamiento con un inhibidor TKI de
EGFR o ALK.
ECOG ≥3
- NO deben recibir QMT, independientemente de su
edad, sólo tratamiento de soporte.
Tratamientos Moleculares
 Los avances en la comprensión de la biología molecular del CNMP
han llevado a la identificación de alteraciones claves y nuevas
dianas terapéuticas.
 La mayoría de estas ocurren en adenocarcinomas aunque también
se están descubriendo dianas potenciales en escamosos.
 Actualmente fármacos aprobados contra EGFR y ALK
 Se recomienda, antes del inicio del tratamiento de 1ªL realización
de tests para determinar mutaciones de EGFR y ALK
Mutación EGFR
En Chile la frecuencia de mutaciones de EGFR reportada ha sido de 22.2% (1)
Características de este Setting:
 Pacientes no fumadores
 Mujeres
 Adenocarcinomas
 Pacientes de raza asiática
(1) Aren O, et al . Non small cell lung cancer(NSCLC) with activating EGFR
mutation in Chile. Poster presentation 14th World Conference on Lung
Cancer, 2011
Deleción
85 – 90%
Mutación EGFR
- Deben ser tratados en primera línea con un inhibidor oral del dominio intracelular
con actividad tirosina-kinasa (TKI) del EGFR.
- Existen 3 inhibidores TKI del EGFR aprobados:
• Gefitinib (inhibidor TKI de 1ª generación)
• Erlotinib (inhibidor TKI de 1ª generación)
• Afatinib (inhibidor TKI de 2ª generación)
Osimertinib
¿QMT o TKI?
SLP
¿Platino o TKI?
EURTAC
SG: QMT = TKI
CROSS OVER
Rossel et al Lancet 2012
QMT vs Afatinib
TKI 1ª G vs 2ª G
ARCHER 1050 Background
T Mok, et al ASCO 2013 Poster
Dacominitib PFS Fase II
T Mok, et al ASCO 2013 Poster
Fase II
T Mok, et al ASCO 2013 Poster
ARCHER 1050 Fase III Ongoing
T Mok, et al ASCO 2013 Poster
ALK
Anaplastic Lymphoma Kinase
ALK
4% (+)
KEYNOTE 024
Resultados:PFS
P<0.001
9
80.2%
72.4%
80.2% 6m OS RATE
WITH PEMBROLIZUMAB
OS
BSC
PDL 1 ≥50%
EGFR, ALK y
ROS1
negative
Pembrolizumab
Modificado por D. Agüero
Conclusiones
 La histología, el ECOG, la edad y las comorbilidades son
factores clave que hay que tener en cuenta al decidir el
tratamiento de 1ª línea.
 Conocer el estado de mutación de EGFR y ALK antes de la
decisión del tratamiento es deseable en pacientes con
enfermedad avanzada.
 Es importante integrar los factores clínicos, histológicos y
moleculares en la toma de decisiones.
 El tratamiento de soporte es necesario en pacientes con
cáncer de pulmón avanzado.
 Se abre un nuevo campo con La Terapia Inmune.
Paciente?
Progresion a terapia con TKI
Pero 2L es para otro dia…....
Ca. Pulmonar No Células
Pequeñas Metastásico 1ªL
Dr. Daniel Agüero V
Residente Oncología Médica
2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cáncer de Próstata, tratamiento endocrino
Cáncer de Próstata, tratamiento endocrinoCáncer de Próstata, tratamiento endocrino
Cáncer de Próstata, tratamiento endocrino
Yamil Chuken
 
2016 01 Consenso Sant Gallen próstata
2016 01 Consenso Sant Gallen próstata2016 01 Consenso Sant Gallen próstata
2016 01 Consenso Sant Gallen próstata
Martín Lázaro
 
Carcinoma Urotelial (Nivolumab informe Génesis)
Carcinoma Urotelial (Nivolumab informe Génesis)Carcinoma Urotelial (Nivolumab informe Génesis)
Carcinoma Urotelial (Nivolumab informe Génesis)
Farmacia Hospital Universitario Poniente
 
2015 12 abiraterona
2015 12 abiraterona2015 12 abiraterona
2015 12 abiraterona
Martín Lázaro
 
Nuevas Analiticas disponibles Desde Atención Primaria
Nuevas Analiticas disponibles Desde Atención PrimariaNuevas Analiticas disponibles Desde Atención Primaria
Nuevas Analiticas disponibles Desde Atención Primaria
Javier Blanquer
 
Síndrome antifosfolipido catastrófico caso clínico terapéutico
Síndrome antifosfolipido catastrófico caso clínico terapéuticoSíndrome antifosfolipido catastrófico caso clínico terapéutico
Síndrome antifosfolipido catastrófico caso clínico terapéutico
evidenciaterapeutica.com
 
Abiraterona junio 2012
Abiraterona junio 2012Abiraterona junio 2012
Abiraterona junio 2012
Martín Lázaro
 
2016-02 Toxicidades de los nuevos fármacos en cáncer renal
2016-02 Toxicidades de los nuevos fármacos en cáncer renal2016-02 Toxicidades de los nuevos fármacos en cáncer renal
2016-02 Toxicidades de los nuevos fármacos en cáncer renal
Martín Lázaro
 
Quimioterapia paliativa (Diplomado UniRemington) Parte 5c/6
Quimioterapia paliativa (Diplomado UniRemington) Parte 5c/6Quimioterapia paliativa (Diplomado UniRemington) Parte 5c/6
Quimioterapia paliativa (Diplomado UniRemington) Parte 5c/6
Mauricio Lema
 
2012-Factores pronóstico en cáncer renal
2012-Factores pronóstico en cáncer renal2012-Factores pronóstico en cáncer renal
2012-Factores pronóstico en cáncer renalMartín Lázaro
 
Vn eca declare 4y, dm2 p py ps cv, daplaglifozina vs placebo
Vn eca declare 4y, dm2 p py ps cv, daplaglifozina vs placeboVn eca declare 4y, dm2 p py ps cv, daplaglifozina vs placebo
Vn eca declare 4y, dm2 p py ps cv, daplaglifozina vs placebo
galoagustinsanchez
 
Factores pronósticos pred y predictivos cáncer renal 2013-3
Factores pronósticos pred y predictivos cáncer renal 2013-3Factores pronósticos pred y predictivos cáncer renal 2013-3
Factores pronósticos pred y predictivos cáncer renal 2013-3Martín Lázaro
 
heparin in fertility
heparin in fertilityheparin in fertility
heparin in fertility
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 
Antifosfolípido en Pediatría
Antifosfolípido en PediatríaAntifosfolípido en Pediatría
Antifosfolípido en Pediatría
Camilo Andres Vargas Rincon
 

La actualidad más candente (20)

Cáncer de Próstata, tratamiento endocrino
Cáncer de Próstata, tratamiento endocrinoCáncer de Próstata, tratamiento endocrino
Cáncer de Próstata, tratamiento endocrino
 
Ts
TsTs
Ts
 
Journal urology 2015
Journal urology 2015Journal urology 2015
Journal urology 2015
 
2016 01 Consenso Sant Gallen próstata
2016 01 Consenso Sant Gallen próstata2016 01 Consenso Sant Gallen próstata
2016 01 Consenso Sant Gallen próstata
 
Carcinoma Urotelial (Nivolumab informe Génesis)
Carcinoma Urotelial (Nivolumab informe Génesis)Carcinoma Urotelial (Nivolumab informe Génesis)
Carcinoma Urotelial (Nivolumab informe Génesis)
 
2015 12 abiraterona
2015 12 abiraterona2015 12 abiraterona
2015 12 abiraterona
 
Nuevas Analiticas disponibles Desde Atención Primaria
Nuevas Analiticas disponibles Desde Atención PrimariaNuevas Analiticas disponibles Desde Atención Primaria
Nuevas Analiticas disponibles Desde Atención Primaria
 
Síndrome antifosfolipido catastrófico caso clínico terapéutico
Síndrome antifosfolipido catastrófico caso clínico terapéuticoSíndrome antifosfolipido catastrófico caso clínico terapéutico
Síndrome antifosfolipido catastrófico caso clínico terapéutico
 
Abiraterona junio 2012
Abiraterona junio 2012Abiraterona junio 2012
Abiraterona junio 2012
 
Omeprazol e ibp
Omeprazol e ibpOmeprazol e ibp
Omeprazol e ibp
 
Mellado
Mellado Mellado
Mellado
 
2016-02 Toxicidades de los nuevos fármacos en cáncer renal
2016-02 Toxicidades de los nuevos fármacos en cáncer renal2016-02 Toxicidades de los nuevos fármacos en cáncer renal
2016-02 Toxicidades de los nuevos fármacos en cáncer renal
 
Quimioterapia paliativa (Diplomado UniRemington) Parte 5c/6
Quimioterapia paliativa (Diplomado UniRemington) Parte 5c/6Quimioterapia paliativa (Diplomado UniRemington) Parte 5c/6
Quimioterapia paliativa (Diplomado UniRemington) Parte 5c/6
 
2012-Factores pronóstico en cáncer renal
2012-Factores pronóstico en cáncer renal2012-Factores pronóstico en cáncer renal
2012-Factores pronóstico en cáncer renal
 
Vn eca declare 4y, dm2 p py ps cv, daplaglifozina vs placebo
Vn eca declare 4y, dm2 p py ps cv, daplaglifozina vs placeboVn eca declare 4y, dm2 p py ps cv, daplaglifozina vs placebo
Vn eca declare 4y, dm2 p py ps cv, daplaglifozina vs placebo
 
Factores pronósticos pred y predictivos cáncer renal 2013-3
Factores pronósticos pred y predictivos cáncer renal 2013-3Factores pronósticos pred y predictivos cáncer renal 2013-3
Factores pronósticos pred y predictivos cáncer renal 2013-3
 
trombosis y embarazo
 trombosis y embarazo trombosis y embarazo
trombosis y embarazo
 
Futuro luts
Futuro lutsFuturo luts
Futuro luts
 
heparin in fertility
heparin in fertilityheparin in fertility
heparin in fertility
 
Antifosfolípido en Pediatría
Antifosfolípido en PediatríaAntifosfolípido en Pediatría
Antifosfolípido en Pediatría
 

Destacado

Uso de Agentes Biológicos en Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Uso de Agentes Biológicos en Enfermedad Inflamatoria IntestinalUso de Agentes Biológicos en Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Uso de Agentes Biológicos en Enfermedad Inflamatoria Intestinal
UACH, Valdivia
 
Nódulo Tiroideo
Nódulo Tiroideo Nódulo Tiroideo
Nódulo Tiroideo
UACH, Valdivia
 
Linfoma No Hodgkin Células Grande B
Linfoma No Hodgkin Células Grande BLinfoma No Hodgkin Células Grande B
Linfoma No Hodgkin Células Grande B
UACH, Valdivia
 
Lung Cancer T790M Novo
Lung Cancer T790M NovoLung Cancer T790M Novo
Lung Cancer T790M Novo
UACH, Valdivia
 
Estudio Fase 2
Estudio Fase 2Estudio Fase 2
Estudio Fase 2
UACH, Valdivia
 
Redacción método proyecto
Redacción método proyecto Redacción método proyecto
Redacción método proyecto
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Estudio Fase ii 2017
Estudio Fase ii 2017Estudio Fase ii 2017
Estudio Fase ii 2017
UACH, Valdivia
 
Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja
UACH, Valdivia
 
Cancer Prostata Resistente Castración
Cancer Prostata Resistente CastraciónCancer Prostata Resistente Castración
Cancer Prostata Resistente Castración
UACH, Valdivia
 
Hepatitis Viral
Hepatitis ViralHepatitis Viral
Hepatitis Viral
UACH, Valdivia
 
TRAUMATISMO ENCEFALOCRANEANO
TRAUMATISMO ENCEFALOCRANEANOTRAUMATISMO ENCEFALOCRANEANO
TRAUMATISMO ENCEFALOCRANEANO
irvinjrc
 
Mecanismo acción inmunosupresores
Mecanismo acción inmunosupresores Mecanismo acción inmunosupresores
Mecanismo acción inmunosupresores
UACH, Valdivia
 
Otitis Media Aguda Sinusitis Bacterial
Otitis Media Aguda Sinusitis Bacterial Otitis Media Aguda Sinusitis Bacterial
Otitis Media Aguda Sinusitis Bacterial
UACH, Valdivia
 
Cáncer de cabeza y cuello
Cáncer de cabeza y cuelloCáncer de cabeza y cuello
Cáncer de cabeza y cuello
UACH, Valdivia
 
Ngc sepsis
Ngc sepsisNgc sepsis
TERAPIA DE REEMPLAZO RENAL EN NIÑOS
TERAPIA DE REEMPLAZO RENAL EN NIÑOSTERAPIA DE REEMPLAZO RENAL EN NIÑOS
TERAPIA DE REEMPLAZO RENAL EN NIÑOS
gustavo diaz nuñez
 
Leucemia Mieloide Crónica
Leucemia Mieloide Crónica Leucemia Mieloide Crónica
Leucemia Mieloide Crónica
UACH, Valdivia
 
Cáncer Mama Ultimos Trabajos Septiembre 2017
Cáncer Mama Ultimos Trabajos Septiembre 2017Cáncer Mama Ultimos Trabajos Septiembre 2017
Cáncer Mama Ultimos Trabajos Septiembre 2017
UACH, Valdivia
 
Ca. pulmonar avanzado etapa III
Ca. pulmonar avanzado etapa IIICa. pulmonar avanzado etapa III
Ca. pulmonar avanzado etapa III
UACH, Valdivia
 

Destacado (20)

Uso de Agentes Biológicos en Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Uso de Agentes Biológicos en Enfermedad Inflamatoria IntestinalUso de Agentes Biológicos en Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Uso de Agentes Biológicos en Enfermedad Inflamatoria Intestinal
 
Nódulo Tiroideo
Nódulo Tiroideo Nódulo Tiroideo
Nódulo Tiroideo
 
Linfoma No Hodgkin Células Grande B
Linfoma No Hodgkin Células Grande BLinfoma No Hodgkin Células Grande B
Linfoma No Hodgkin Células Grande B
 
Lung Cancer T790M Novo
Lung Cancer T790M NovoLung Cancer T790M Novo
Lung Cancer T790M Novo
 
Estudio Fase 2
Estudio Fase 2Estudio Fase 2
Estudio Fase 2
 
Redacción método proyecto
Redacción método proyecto Redacción método proyecto
Redacción método proyecto
 
Farmacodermias
FarmacodermiasFarmacodermias
Farmacodermias
 
Estudio Fase ii 2017
Estudio Fase ii 2017Estudio Fase ii 2017
Estudio Fase ii 2017
 
Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja
 
Cancer Prostata Resistente Castración
Cancer Prostata Resistente CastraciónCancer Prostata Resistente Castración
Cancer Prostata Resistente Castración
 
Hepatitis Viral
Hepatitis ViralHepatitis Viral
Hepatitis Viral
 
TRAUMATISMO ENCEFALOCRANEANO
TRAUMATISMO ENCEFALOCRANEANOTRAUMATISMO ENCEFALOCRANEANO
TRAUMATISMO ENCEFALOCRANEANO
 
Mecanismo acción inmunosupresores
Mecanismo acción inmunosupresores Mecanismo acción inmunosupresores
Mecanismo acción inmunosupresores
 
Otitis Media Aguda Sinusitis Bacterial
Otitis Media Aguda Sinusitis Bacterial Otitis Media Aguda Sinusitis Bacterial
Otitis Media Aguda Sinusitis Bacterial
 
Cáncer de cabeza y cuello
Cáncer de cabeza y cuelloCáncer de cabeza y cuello
Cáncer de cabeza y cuello
 
Ngc sepsis
Ngc sepsisNgc sepsis
Ngc sepsis
 
TERAPIA DE REEMPLAZO RENAL EN NIÑOS
TERAPIA DE REEMPLAZO RENAL EN NIÑOSTERAPIA DE REEMPLAZO RENAL EN NIÑOS
TERAPIA DE REEMPLAZO RENAL EN NIÑOS
 
Leucemia Mieloide Crónica
Leucemia Mieloide Crónica Leucemia Mieloide Crónica
Leucemia Mieloide Crónica
 
Cáncer Mama Ultimos Trabajos Septiembre 2017
Cáncer Mama Ultimos Trabajos Septiembre 2017Cáncer Mama Ultimos Trabajos Septiembre 2017
Cáncer Mama Ultimos Trabajos Septiembre 2017
 
Ca. pulmonar avanzado etapa III
Ca. pulmonar avanzado etapa IIICa. pulmonar avanzado etapa III
Ca. pulmonar avanzado etapa III
 

Similar a Ca. pulmonar metastasico

CPCP
CPCPCPCP
Caso clínico cancer de mama
Caso clínico cancer de mamaCaso clínico cancer de mama
Caso clínico cancer de mama
Maria Espinosa Bosch
 
Timoma, Thymoma or Thymic carcinoma
Timoma, Thymoma or Thymic carcinomaTimoma, Thymoma or Thymic carcinoma
Timoma, Thymoma or Thymic carcinoma
UACH, Valdivia
 
Cancer de pulmon, clinico
Cancer de pulmon, clinicoCancer de pulmon, clinico
Cancer de pulmon, clinicoEnrique Garcia
 
Trombosis y anticonceptivos
Trombosis y anticonceptivosTrombosis y anticonceptivos
Trombosis y anticonceptivosHospital Guadix
 
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mamaTratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Santiago Elias González Jiménez
 
Actualización cáncer de ovario resistente a platino
Actualización cáncer de ovario resistente a platinoActualización cáncer de ovario resistente a platino
Actualización cáncer de ovario resistente a platino
Danilo Arévalo
 
QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE – INDICACIONES , NSABP B18, Y MAS.pptx
QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE – INDICACIONES , NSABP B18, Y MAS.pptxQUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE – INDICACIONES , NSABP B18, Y MAS.pptx
QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE – INDICACIONES , NSABP B18, Y MAS.pptx
Wilfredo563460
 
Tratamiento moderno del cáncer de pulmón
Tratamiento moderno del cáncer de pulmónTratamiento moderno del cáncer de pulmón
Tratamiento moderno del cáncer de pulmón
LisetteTristn
 
Manejos cancer de prostata por etapas
Manejos cancer de prostata por etapasManejos cancer de prostata por etapas
Manejos cancer de prostata por etapas
Alberto Alcázar
 
RADIOTERAPIA Breast cancer Paliza
RADIOTERAPIA Breast  cancer PalizaRADIOTERAPIA Breast  cancer Paliza
RADIOTERAPIA Breast cancer Palizapaliza aldo
 
CÁNCER DE MAMA. ¿ENFERMEDAD CRÓNICA? TRATAMIENTO DEL CÁNCER METASTÁSICO
CÁNCER DE MAMA. ¿ENFERMEDAD CRÓNICA? TRATAMIENTO DEL CÁNCER METASTÁSICOCÁNCER DE MAMA. ¿ENFERMEDAD CRÓNICA? TRATAMIENTO DEL CÁNCER METASTÁSICO
CÁNCER DE MAMA. ¿ENFERMEDAD CRÓNICA? TRATAMIENTO DEL CÁNCER METASTÁSICO
Jornadas HM Hospitales
 
cncergstrico-130324085010-phpapp01.pptx
cncergstrico-130324085010-phpapp01.pptxcncergstrico-130324085010-phpapp01.pptx
cncergstrico-130324085010-phpapp01.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
Nivolumab en cpnm
Nivolumab en cpnmNivolumab en cpnm
Perlas clinicas
Perlas clinicasPerlas clinicas
Perlas clinicas
congresosamig
 
Tratamientos sistemicos del ca
Tratamientos sistemicos del caTratamientos sistemicos del ca
Tratamientos sistemicos del ca
Univ. Queen
 

Similar a Ca. pulmonar metastasico (20)

CPCP
CPCPCPCP
CPCP
 
Caso clínico cancer de mama
Caso clínico cancer de mamaCaso clínico cancer de mama
Caso clínico cancer de mama
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmón Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
 
Timoma, Thymoma or Thymic carcinoma
Timoma, Thymoma or Thymic carcinomaTimoma, Thymoma or Thymic carcinoma
Timoma, Thymoma or Thymic carcinoma
 
Nuevos blancos nuevas_drogas_ago_2007
Nuevos blancos nuevas_drogas_ago_2007Nuevos blancos nuevas_drogas_ago_2007
Nuevos blancos nuevas_drogas_ago_2007
 
Cancer de pulmon, clinico
Cancer de pulmon, clinicoCancer de pulmon, clinico
Cancer de pulmon, clinico
 
Trombosis y anticonceptivos
Trombosis y anticonceptivosTrombosis y anticonceptivos
Trombosis y anticonceptivos
 
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mamaTratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
 
Actualización cáncer de ovario resistente a platino
Actualización cáncer de ovario resistente a platinoActualización cáncer de ovario resistente a platino
Actualización cáncer de ovario resistente a platino
 
QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE – INDICACIONES , NSABP B18, Y MAS.pptx
QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE – INDICACIONES , NSABP B18, Y MAS.pptxQUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE – INDICACIONES , NSABP B18, Y MAS.pptx
QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE – INDICACIONES , NSABP B18, Y MAS.pptx
 
CyE
CyECyE
CyE
 
Tratamiento moderno del cáncer de pulmón
Tratamiento moderno del cáncer de pulmónTratamiento moderno del cáncer de pulmón
Tratamiento moderno del cáncer de pulmón
 
Manejos cancer de prostata por etapas
Manejos cancer de prostata por etapasManejos cancer de prostata por etapas
Manejos cancer de prostata por etapas
 
RADIOTERAPIA Breast cancer Paliza
RADIOTERAPIA Breast  cancer PalizaRADIOTERAPIA Breast  cancer Paliza
RADIOTERAPIA Breast cancer Paliza
 
CÁNCER DE MAMA. ¿ENFERMEDAD CRÓNICA? TRATAMIENTO DEL CÁNCER METASTÁSICO
CÁNCER DE MAMA. ¿ENFERMEDAD CRÓNICA? TRATAMIENTO DEL CÁNCER METASTÁSICOCÁNCER DE MAMA. ¿ENFERMEDAD CRÓNICA? TRATAMIENTO DEL CÁNCER METASTÁSICO
CÁNCER DE MAMA. ¿ENFERMEDAD CRÓNICA? TRATAMIENTO DEL CÁNCER METASTÁSICO
 
cncergstrico-130324085010-phpapp01.pptx
cncergstrico-130324085010-phpapp01.pptxcncergstrico-130324085010-phpapp01.pptx
cncergstrico-130324085010-phpapp01.pptx
 
Nivolumab en cpnm
Nivolumab en cpnmNivolumab en cpnm
Nivolumab en cpnm
 
Perlas clinicas
Perlas clinicasPerlas clinicas
Perlas clinicas
 
Tratamientos sistemicos del ca
Tratamientos sistemicos del caTratamientos sistemicos del ca
Tratamientos sistemicos del ca
 
Cancer de Celulas Renales.pptx
Cancer de Celulas Renales.pptxCancer de Celulas Renales.pptx
Cancer de Celulas Renales.pptx
 

Más de UACH, Valdivia

Antiemetic Corticosteroid Rotation from Dexamethasone to Methylprednisolone t...
Antiemetic Corticosteroid Rotation from Dexamethasone to Methylprednisolone t...Antiemetic Corticosteroid Rotation from Dexamethasone to Methylprednisolone t...
Antiemetic Corticosteroid Rotation from Dexamethasone to Methylprednisolone t...
UACH, Valdivia
 
Fentanylo oral en Profilaxis Disnea Esfuerzo
Fentanylo oral en Profilaxis Disnea EsfuerzoFentanylo oral en Profilaxis Disnea Esfuerzo
Fentanylo oral en Profilaxis Disnea Esfuerzo
UACH, Valdivia
 
Ca. gastrico 2ª Lineas
Ca. gastrico 2ª LineasCa. gastrico 2ª Lineas
Ca. gastrico 2ª Lineas
UACH, Valdivia
 
Cáncer Recto
Cáncer RectoCáncer Recto
Cáncer Recto
UACH, Valdivia
 
Proportion of second cancers attributable to radiotherapy treatment in adults...
Proportion of second cancers attributable to radiotherapy treatment in adults...Proportion of second cancers attributable to radiotherapy treatment in adults...
Proportion of second cancers attributable to radiotherapy treatment in adults...
UACH, Valdivia
 
Optimal fractionation of preoperative radiotherapy and timing to surgery for ...
Optimal fractionation of preoperative radiotherapy and timing to surgery for ...Optimal fractionation of preoperative radiotherapy and timing to surgery for ...
Optimal fractionation of preoperative radiotherapy and timing to surgery for ...
UACH, Valdivia
 
Cáncer páncreas 2017
Cáncer páncreas 2017Cáncer páncreas 2017
Cáncer páncreas 2017
UACH, Valdivia
 
Biopsia líquida
Biopsia líquidaBiopsia líquida
Biopsia líquida
UACH, Valdivia
 
Ca. Pulmonar 2017
Ca. Pulmonar 2017Ca. Pulmonar 2017
Ca. Pulmonar 2017
UACH, Valdivia
 
Cáncer Hipofaringe
Cáncer HipofaringeCáncer Hipofaringe
Cáncer Hipofaringe
UACH, Valdivia
 
Cancer Mama Triple Negativo
Cancer Mama Triple NegativoCancer Mama Triple Negativo
Cancer Mama Triple Negativo
UACH, Valdivia
 
Cancer Renal Metastasico Tumor Growth Rate
Cancer Renal Metastasico Tumor Growth RateCancer Renal Metastasico Tumor Growth Rate
Cancer Renal Metastasico Tumor Growth Rate
UACH, Valdivia
 
Ca. gástrico metastásico inmunoterapia
Ca. gástrico metastásico inmunoterapiaCa. gástrico metastásico inmunoterapia
Ca. gástrico metastásico inmunoterapia
UACH, Valdivia
 
GIST
GISTGIST
Liposarcoma Mixoideo
Liposarcoma MixoideoLiposarcoma Mixoideo
Liposarcoma Mixoideo
UACH, Valdivia
 
Estadística Oncologia
Estadística OncologiaEstadística Oncologia
Estadística Oncologia
UACH, Valdivia
 
Pembrolizumab vs Quimioterapia Keynote 024
Pembrolizumab vs Quimioterapia Keynote 024Pembrolizumab vs Quimioterapia Keynote 024
Pembrolizumab vs Quimioterapia Keynote 024
UACH, Valdivia
 
Cáncer de Ovario y Reparación ADN y BRCAness
Cáncer de Ovario y Reparación ADN y BRCAnessCáncer de Ovario y Reparación ADN y BRCAness
Cáncer de Ovario y Reparación ADN y BRCAness
UACH, Valdivia
 
Cancer Mama Hereditario Riesgo y Diagnóstico
Cancer  Mama Hereditario Riesgo y DiagnósticoCancer  Mama Hereditario Riesgo y Diagnóstico
Cancer Mama Hereditario Riesgo y Diagnóstico
UACH, Valdivia
 
Metodologia Investigación
Metodologia InvestigaciónMetodologia Investigación
Metodologia Investigación
UACH, Valdivia
 

Más de UACH, Valdivia (20)

Antiemetic Corticosteroid Rotation from Dexamethasone to Methylprednisolone t...
Antiemetic Corticosteroid Rotation from Dexamethasone to Methylprednisolone t...Antiemetic Corticosteroid Rotation from Dexamethasone to Methylprednisolone t...
Antiemetic Corticosteroid Rotation from Dexamethasone to Methylprednisolone t...
 
Fentanylo oral en Profilaxis Disnea Esfuerzo
Fentanylo oral en Profilaxis Disnea EsfuerzoFentanylo oral en Profilaxis Disnea Esfuerzo
Fentanylo oral en Profilaxis Disnea Esfuerzo
 
Ca. gastrico 2ª Lineas
Ca. gastrico 2ª LineasCa. gastrico 2ª Lineas
Ca. gastrico 2ª Lineas
 
Cáncer Recto
Cáncer RectoCáncer Recto
Cáncer Recto
 
Proportion of second cancers attributable to radiotherapy treatment in adults...
Proportion of second cancers attributable to radiotherapy treatment in adults...Proportion of second cancers attributable to radiotherapy treatment in adults...
Proportion of second cancers attributable to radiotherapy treatment in adults...
 
Optimal fractionation of preoperative radiotherapy and timing to surgery for ...
Optimal fractionation of preoperative radiotherapy and timing to surgery for ...Optimal fractionation of preoperative radiotherapy and timing to surgery for ...
Optimal fractionation of preoperative radiotherapy and timing to surgery for ...
 
Cáncer páncreas 2017
Cáncer páncreas 2017Cáncer páncreas 2017
Cáncer páncreas 2017
 
Biopsia líquida
Biopsia líquidaBiopsia líquida
Biopsia líquida
 
Ca. Pulmonar 2017
Ca. Pulmonar 2017Ca. Pulmonar 2017
Ca. Pulmonar 2017
 
Cáncer Hipofaringe
Cáncer HipofaringeCáncer Hipofaringe
Cáncer Hipofaringe
 
Cancer Mama Triple Negativo
Cancer Mama Triple NegativoCancer Mama Triple Negativo
Cancer Mama Triple Negativo
 
Cancer Renal Metastasico Tumor Growth Rate
Cancer Renal Metastasico Tumor Growth RateCancer Renal Metastasico Tumor Growth Rate
Cancer Renal Metastasico Tumor Growth Rate
 
Ca. gástrico metastásico inmunoterapia
Ca. gástrico metastásico inmunoterapiaCa. gástrico metastásico inmunoterapia
Ca. gástrico metastásico inmunoterapia
 
GIST
GISTGIST
GIST
 
Liposarcoma Mixoideo
Liposarcoma MixoideoLiposarcoma Mixoideo
Liposarcoma Mixoideo
 
Estadística Oncologia
Estadística OncologiaEstadística Oncologia
Estadística Oncologia
 
Pembrolizumab vs Quimioterapia Keynote 024
Pembrolizumab vs Quimioterapia Keynote 024Pembrolizumab vs Quimioterapia Keynote 024
Pembrolizumab vs Quimioterapia Keynote 024
 
Cáncer de Ovario y Reparación ADN y BRCAness
Cáncer de Ovario y Reparación ADN y BRCAnessCáncer de Ovario y Reparación ADN y BRCAness
Cáncer de Ovario y Reparación ADN y BRCAness
 
Cancer Mama Hereditario Riesgo y Diagnóstico
Cancer  Mama Hereditario Riesgo y DiagnósticoCancer  Mama Hereditario Riesgo y Diagnóstico
Cancer Mama Hereditario Riesgo y Diagnóstico
 
Metodologia Investigación
Metodologia InvestigaciónMetodologia Investigación
Metodologia Investigación
 

Último

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 

Último (20)

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 

Ca. pulmonar metastasico

  • 1. Ca. Pulmonar No Células Pequeñas Metastásico 1ªL Dr. Daniel Agüero V Residente Oncología Médica 2017
  • 2. Hoja de Ruta - CASO CLINICO - QUIMIOTERAPIA - FACTORES ELECCION - MANTENCION - CASOS ESPECIALES - DIANAS MOLECULARES
  • 3. Caso Clínico • Iniciales: M.E.P.H • Sexo: Masculino • Edad: 68 años • Procedencia: Buin • Actividad: Maquinaria Agrícola • Viudo, 1 hija
  • 4. • Antecedentes personales: o Médicos: Hipotiroidismo//TEP (nov.2016) o Quirúgicos: Colecistectomia //Hernia Lumbar o Fármacos: o Transtec 1.5 parche cada 3 dias o Pregabalina 75 mg cada 12 horas o Paracetamol 1g cada 8 horas o Metoclopramida 10mg cada 8 horas o Elcal D 1 dia o ASA 100mg o Neosintrom segun Esquema o Tabaco: No Refiere OH: (ocasional) Alergia: Complejo B • Antecedentes Familiares: o No Refiere Caso Clínico
  • 5. Mayo 2015 : Dorsalgia Permanente Rx Tórax? NP TAC Tórax : 09/15 Foco Condensación LN: -Supraclaviculares -Tronco Celiaco -Paratraqueal Dº Exacerbación Dorsalgia, Tos Productiva, Hemoptisis, Baja Peso 10 Kg Caso Clínico
  • 6. PET CT 11/16: Masa Pulmonar LSD Engrosamiento y Derrame Pleural Linfangitis Carcinomatosa + LN Lesiones Osteoblásticas Bp Pleural: Mx Sólida CPNCP Adenocarcinoma Primario Pulmonar RM Cerebro: ( - ) EGFR: (+) Exon 21 L858R Caso Clínico
  • 7. Diagnósticos Cancer Pulmonar No Células Pequeñas Adenocarcinoma EGFR Mutado Etapa IV compromiso Oseo, Pleural, Ganglionar Caso Clínico
  • 8. Caso Clínico UC Inicia Erlotinib 150mg Dic 2016 Mejoría Sx
  • 9. Revisión Dr. Daniel Agüero V Residente Oncología Médica 2017
  • 10. Etapa al Diagnóstico Sin Estadio Estadio I/II Estadio III Estadio IV - El CPNCP 80-85% CP 45% 25% 14% 16%
  • 15. QMT Basada en Cisplatino META-ANALISIS BMJ 1995 - Aumenta la sobrevida. - Mejora la paliación de Sx. - Mejoría QoL
  • 16. QMT Basada en Cisplatino META-ANALISIS BMJ 1995
  • 17.
  • 18.
  • 19. - La elección de la combinación debe tener en cuenta el perfil de TOXICIDAD y las COMORBILIDADES del paciente. Con estos esquemas se consiguen los siguientes beneficios: - Respuestas Globales: 15-30% - Tiempo a Progresión: 3,5-5,5 meses - Supervivencia Global: 8-11 meses - Primer año supervivencia: 30-45% CONCLUSION: - Primera línea de quimioterapia en pacientes con CNMP avanzado debe ser un régimen de combinación de dos fármacos basado en platino. Porque su EFICACIA es SIMILAR , ya que no tiene diferencias definitivas. Schiller et al NEJM 2002
  • 21. Metaanálisis han demostrado una mayor tasa de respuesta para las combinaciones de cisplatino en comparación con las combinaciones de carboplatino.
  • 22. La supervivencia global fue significativamente superior para cisplatino en el subgrupo de pacientes con histología no escamosa y en pacientes tratados con regímenes de 3ª generación.
  • 23. - Si existe alguna contraindicación para el uso de cisplatino, se puede recomendar el uso de carboplatino.
  • 24. La quimioterapia como tratamiento de Primera Línea debe iniciarse mientras el paciente se encuentra en Buen Estado General. Respecto a la duración del tratamiento, se recomienda: No administrar más de 6 ciclos en pacientes que sí responden a la quimioterapia. No administrar más de 4 ciclos en pacientes que no responden a la quimioterapia.
  • 25. Factores a considerar en Tto 1ª Línea:
  • 26. Histología El Subtipo Histológico (Escamoso versus No Escamoso) se utiliza como un Factor Clave para decidir el tratamiento de primera de línea de los pacientes con enfermedad avanzada : ¿Por qué?  En enfermedad avanzada, se ha observado una actividad diferente de pemetrexed y gemcitabina en función del subtipo histológico.  Los ensayos fase III de Bevacizumab se han centrado en pacientes con cáncer de pulmón no escamoso avanzado.  El subtipo adenocarcinoma se asocia a la presencia de mutaciones de EGFR y translocaciones de ALK.
  • 27.
  • 28. Resultados de pemetrexed según el tipo histológico: Ensayo fase III en 1a línea: cisplatino + pemetrexed vs cisplatino + gemcitabina. Diseño de no inferioridad. 1725 pacientes incluidos. Se establece un análisis por subgrupos en relación con la histología. Adenocarcinoma y carcinoma de células grandes (1000 pacientes, 58% de la población del estudio).
  • 29.
  • 30.
  • 31. Bevacizumab Bevacizumab, en combinación con quimioterapia basada en platino, en carcinoma escamoso produjo una alta incidencia de hemoptisis, por lo que su uso se ha restringido a carcinoma no escamoso. Ensayos fase III en carcinoma no escamosos - E4599, Sandler NEJM 2006 - AVAiL, Reck Ann Oncol 2010 Estos demostraron un aumento de Respuesta, SLE y de la SG con la combinación de un doblete de platino + bevacizumab versus quimioterapia sola.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37. Conclusión: Por lo tanto, Bevacizumab + QMT basada en platino es una opción de tratamiento:  ECOG PS 0-1  Ninguna contraindicación específica para terapia antiangiogénica  Histología de carcinoma no escamoso. Bevacizumab debe seguir siendo administrado hasta la progresión de la enfermedad o toxicidad.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. Conclusión: - Tratamiento de mantención con pemetrexed : - Histología no escamosa - ECOG 0-1 - No han progresado tras 4c de un doblete con QMT basada en cisplatino. - Pemetrexed debe mantenerse hasta la progresión o toxicidad inaceptable.
  • 43. ANCIANOS ? ECOG 2 ? COMORBILIDAD? - ECOG PS 0-1 - TRATAMIENTO: doblete basada en platino, de acuerdo con la histología. - Monoterapia. - Mutaciones de EGFR o reordenamientos ALK se les deben ofrecer tratamiento con un inhibidor TKI de EGFR o ALK. ECOG ≥3 - NO deben recibir QMT, independientemente de su edad, sólo tratamiento de soporte.
  • 44. Tratamientos Moleculares  Los avances en la comprensión de la biología molecular del CNMP han llevado a la identificación de alteraciones claves y nuevas dianas terapéuticas.  La mayoría de estas ocurren en adenocarcinomas aunque también se están descubriendo dianas potenciales en escamosos.  Actualmente fármacos aprobados contra EGFR y ALK  Se recomienda, antes del inicio del tratamiento de 1ªL realización de tests para determinar mutaciones de EGFR y ALK
  • 45.
  • 46.
  • 47. Mutación EGFR En Chile la frecuencia de mutaciones de EGFR reportada ha sido de 22.2% (1) Características de este Setting:  Pacientes no fumadores  Mujeres  Adenocarcinomas  Pacientes de raza asiática (1) Aren O, et al . Non small cell lung cancer(NSCLC) with activating EGFR mutation in Chile. Poster presentation 14th World Conference on Lung Cancer, 2011
  • 49. Mutación EGFR - Deben ser tratados en primera línea con un inhibidor oral del dominio intracelular con actividad tirosina-kinasa (TKI) del EGFR. - Existen 3 inhibidores TKI del EGFR aprobados: • Gefitinib (inhibidor TKI de 1ª generación) • Erlotinib (inhibidor TKI de 1ª generación) • Afatinib (inhibidor TKI de 2ª generación) Osimertinib
  • 52.
  • 53.
  • 54. EURTAC SG: QMT = TKI CROSS OVER Rossel et al Lancet 2012
  • 56.
  • 57. TKI 1ª G vs 2ª G
  • 58.
  • 59.
  • 60. ARCHER 1050 Background T Mok, et al ASCO 2013 Poster
  • 61. Dacominitib PFS Fase II T Mok, et al ASCO 2013 Poster
  • 62. Fase II T Mok, et al ASCO 2013 Poster
  • 63. ARCHER 1050 Fase III Ongoing T Mok, et al ASCO 2013 Poster
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 77. 9 80.2% 72.4% 80.2% 6m OS RATE WITH PEMBROLIZUMAB OS
  • 78. BSC
  • 79. PDL 1 ≥50% EGFR, ALK y ROS1 negative Pembrolizumab Modificado por D. Agüero
  • 80. Conclusiones  La histología, el ECOG, la edad y las comorbilidades son factores clave que hay que tener en cuenta al decidir el tratamiento de 1ª línea.  Conocer el estado de mutación de EGFR y ALK antes de la decisión del tratamiento es deseable en pacientes con enfermedad avanzada.  Es importante integrar los factores clínicos, histológicos y moleculares en la toma de decisiones.  El tratamiento de soporte es necesario en pacientes con cáncer de pulmón avanzado.  Se abre un nuevo campo con La Terapia Inmune.
  • 81. Paciente? Progresion a terapia con TKI Pero 2L es para otro dia…....
  • 82. Ca. Pulmonar No Células Pequeñas Metastásico 1ªL Dr. Daniel Agüero V Residente Oncología Médica 2017

Notas del editor

  1. surgen de una multitud de alteraciones genéticas y epigenéticas, supervivencia global a los 5 años es sólo aproximadamente el 27% en los Estados Unidos 3
  2. Masa pulmonar central en el lóbulo superior derecho compatible con lesión broncogénica primaria. Conglomerados adenopáticos mediastínicos, hiliar y cervical bajo derechos, implante pleural ipsilateral y compromiso óseo multifocal secundarios. Nódulo retroperitoneal en fosa ilíaca izquierda sospechoso de localización secundaria. Nódulo pulmonar en el lóbulo superior izquierdo, bajo la resolución del estudio PET
  3. Masa pulmonar central en el lóbulo superior derecho compatible con lesión broncogénica primaria. Conglomerados adenopáticos mediastínicos, hiliar y cervical bajo derechos, implante pleural ipsilateral y compromiso óseo multifocal secundarios. Nódulo retroperitoneal en fosa ilíaca izquierda sospechoso de localización secundaria. Nódulo pulmonar en el lóbulo superior izquierdo, bajo la resolución del estudio PET
  4. LN <1cm Enero 2015: Lesion ileon 2.3 cm y colon: 3.2 cm Mayo 2015: aumento lesiones
  5. Actualmente se consideran estándar las combinación de un platino (cisplatino o carboplatino) con un segundo fármaco de tercera generación, como son: Gemcitabina Pemetrexed Docetaxel Vinorelbina Paclitaxel
  6. No hay diferencias de supervivencia en la población general
  7. En subtipos histológicos de carcinomas no escamoso: la asociación cisplatino/pemetrexed es superior a cisplatino/gemcitabina. Por tanto, en histología no escamosa hay evidencia de eficacia superior y menor toxicidad con cisplatino/pemetrexed en pacientes, en comparación con cisplatino/gemcitabina. En subtipos histológicos de carcinomas escamoso: la asociación cisplatino/gemcitabina es superior a cisplatino/pemetrexed. Pemetrexed no está indicado en pacientes con histología escamosa. Si existen contraindicaciones para el cisplatino o en pacientes de edad avanzada, la combinación de pemetrexed/carboplatino podría ser una opción de tratamiento válida.
  8. Exon 21 L858R : Mutación Puntual
  9. Aunque un sub-análisis pre-planeado de los estudios LUX-LUNG 3 y 6 mostraron una mejora significativa en la SG en pacientes con Del19 a favor de afatinib vs quimioterapia.
  10. Los reordenamientos ALK, principalmente translocaciones, ocurren en aproximadamente el 4% de CNMP. Éstos son más frecuentes en pacientes no fumadores y adenocarcinomas.
  11. https://cdn.gene.com/assets/content/block_image/inline_image/lzHGJB8yZppyqWD957fUuLCZw6D6IzCK.jpg
  12. LN <1cm Enero 2015: Lesion ileon 2.3 cm y colon: 3.2 cm Mayo 2015: aumento lesiones