SlideShare una empresa de Scribd logo
AVANCES RECIENTES EN EL
TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE
RECTO: SIN CIRUGÍA, CIRUGÍA
MÍNIMA O CIRUGÍA MÍNIMAMENTE
INVASIVA.
Estudiante: Gómez, José Manuel
6-718-2065
Universidad de Panamá
Sección Coloproctología
INTRODUCCIÓN
El cáncer colorrectal (CCR) es el tercer cáncer más común que afecta a hombres y
mujeres en la mayoría de los países occidentales y es la causa principal de muertes
relacionadas con el cáncer hasta hace poco.
 Comparado con el cáncer en el intestino grueso más proximal, el cáncer de recto
medio e inferior se asociaba tradicionalmente con tasas más altas de recidiva local y
una supervivencia libre de enfermedad reducida.
El objetivo es garantizar que todos (> 95%) de los pacientes con cáncer rectal reciban
la atención adecuada individualizada basada en la evidencia, utilizando un equipo
multidisciplinario de médicos calificados, y que ofrezcan una resonancia magnética
(MRI) apropiada.
PUNTOS DESTACABLES EN EL
TRATAMIENTO
 La dificultad con la cirugía del cáncer rectal es especialmente evidente en la pelvis
masculina estrecha, y dado que la obesidad es ahora endémica, el voluminoso mesorecto
que debe extirparse por completo para los cánceres rectales medios.
 La importancia de un informe patológico detallado para informar la calidad de la cirugía
y la terapia adyuvante también se ha reconocido en los últimos tiempos, y según sea
apropiado Estadificación preoperatoria local con resonancia magnética pélvica.
 La espera vigilante después de la quimioradioterapia neoadyuvante para pacientes con
respuesta patológica completa, es decir, no hay cirugía o tratamiento primario con
quimioradioterapia, cirugía transanal mínimamente invasiva (TAMIS), cirugía mínima y
escisión mesorectal total transanal (TaTME) la versión más reciente de cirugía
mínimamente invasiva.
SISTEMA TNM DE ESTADIFICACIÓN
SOCIEDAD AMERICANA DE CANCER
https://www.cancer.org/es/cancer/cancer-de-colon-o-recto/deteccion-diagnostico-clasificacion-por-etapas/clasificacion-de-la-etapa.html
CAPAS DEL RECTO POR
USG ENDORECTAL
http://www.revistagastroenterologiamexico.org/es-tratamiento-quirurgico-del-cancer-recto-articulo-X0375090610560689
NO QUIRÚRGICO
Pasos a seguir:
Estadificación preoperatoria por RMN, complementada por USG rectal.
La selección del paciente para la quimioradioterapia neoadyuvante en un intento
por reducir las tasas de recurrencia local.
Cirugía radical con TME en las siguientes 6-12 semanas.
Con una respuesta clínica completa pueden tratarse con "espera vigilante" en lugar
de resección radical.
La evaluación de la respuesta a la quimioradioterapia neoadyuvante se realiza
inicialmente de 8 a 10 semanas después de completar la quimiorradioterapia.
Una cicatriz blanca pálida que incluye telangiectasis, junto con la ausencia de
ulceración o cualquier anomalía de la mucosa se considera una respuesta clínica
completa.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5483413/
CIRUGÍA MÍNIMA
• Existen varias opciones locales aceptables para tratar el
cáncer de recto temprano, que incluyen la escisión
transanal (TAE), la microcirugía endoscópica (TEM) y el
TAMIS.
• TAMIS presenta las ventajas de una aplicación más
amplia a lesiones más alejadas del borde anal y con
menos fragmentación.
• La evaluación clínica y endoscópica del recto para la
recurrencia marginal debe realizarse a los 3, 6, 9 y 12
meses después de la cirugía, y repetirse cada 6 meses
durante los próximos 2 años.
http://www.beneficenciaespanola.com.mx/aplican-exito-novedosa-cirugia-cancer-colon/
CIRUGÍA MÍNIMAMENTE INVASIVA
• Abordaje laparoscópico realizado desde un abordaje transabdominal estándar "de
arriba hacia abajo".
• La proctectomía asistida por robot para el cáncer está mejor limitada a los
programas educativos en hospitales de alto volumen para evitar un aumento en los
costos y las tasas de complicaciones.
• Beneficios a corto plazo como la reducción de los requisitos analgésicos, la duración
más corta de la estancia en el hospital, la menor complicación relacionada con la
herida.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5483413/
CONCLUSIONES
• La comunidad quirúrgica debe esforzarse por continuar brindando atención de calidad
según lo establezcan las altas tasas de curación y el impacto mínimo en la calidad de
vida de esta enfermedad.
• La espera vigilante después de la respuesta patológica completa a la quimioradioterapia
neoadyuvante, TAMIS y TaTME son opciones nuevas y emocionantes para el
tratamiento de pacientes seleccionados con cáncer de recto.
• Todas estas opciones más nuevas tienen en común evidencia limitada en apoyo de su
adopción universal y un número limitado de cirujanos calificados que tienen experiencia
en su ejecución eficiente.
• Por ahora, mientras se acumula la evidencia, su introducción generalizada debe estar
bien controlada y regulada en un entorno de profesionales bien entrenados.
BIBLIOGRAFÍA
• https://www.cancer.org/es/cancer/cancer-de-colon-o-recto/deteccion-diagnostico-
clasificacion-por-etapas/clasificacion-de-la-etapa.html
• http://www.revistagastroenterologiamexico.org/es-tratamiento-quirurgico-del-cancer-
recto-articulo-X0375090610560689
• https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5483413/
• http://www.beneficenciaespanola.com.mx/aplican-exito-novedosa-cirugia-cancer-
colon
MUCHAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tratamiento por etapas cacu
Tratamiento por etapas cacuTratamiento por etapas cacu
Tratamiento por etapas cacuAdriana Velasco
 
Tratamiento De Cancer De Mama Ok
Tratamiento De Cancer De Mama OkTratamiento De Cancer De Mama Ok
Tratamiento De Cancer De Mama OkFrank Bonilla
 
Nuevos Agentes en el Tratamiento del Cáncer de Mama Metastásico Her2+
Nuevos Agentes en el Tratamiento del Cáncer de Mama Metastásico Her2+Nuevos Agentes en el Tratamiento del Cáncer de Mama Metastásico Her2+
Nuevos Agentes en el Tratamiento del Cáncer de Mama Metastásico Her2+UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
Quimioadyuvantecancerdecolon
QuimioadyuvantecancerdecolonQuimioadyuvantecancerdecolon
QuimioadyuvantecancerdecolonEmaadLuckonchang
 
Cirugia Conservadora de Mama
Cirugia Conservadora de MamaCirugia Conservadora de Mama
Cirugia Conservadora de MamaFrank Bonilla
 
RADIOTERAPIA Breast cancer Paliza
RADIOTERAPIA Breast  cancer PalizaRADIOTERAPIA Breast  cancer Paliza
RADIOTERAPIA Breast cancer Palizapaliza aldo
 
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTOCÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTOjvallejoherrador
 
Mastectomia informatica
Mastectomia informaticaMastectomia informatica
Mastectomia informaticaDeisy
 
Cáncer de mama temprano
Cáncer de mama tempranoCáncer de mama temprano
Cáncer de mama tempranoamesys
 
Racionalización de la radicalidad en cirugía del cáncer de cérvix. Técnica qu...
Racionalización de la radicalidad en cirugía del cáncer de cérvix. Técnica qu...Racionalización de la radicalidad en cirugía del cáncer de cérvix. Técnica qu...
Racionalización de la radicalidad en cirugía del cáncer de cérvix. Técnica qu...CongresoSMGO
 
Mastectomia profilactica a favor
Mastectomia  profilactica a  favorMastectomia  profilactica a  favor
Mastectomia profilactica a favorAndres Ossa
 

La actualidad más candente (20)

Tratamiento por etapas cacu
Tratamiento por etapas cacuTratamiento por etapas cacu
Tratamiento por etapas cacu
 
Tratamiento De Cancer De Mama Ok
Tratamiento De Cancer De Mama OkTratamiento De Cancer De Mama Ok
Tratamiento De Cancer De Mama Ok
 
CANCER DE SENO. FARMACOLOGIA CLÍNICA
CANCER DE SENO. FARMACOLOGIA CLÍNICACANCER DE SENO. FARMACOLOGIA CLÍNICA
CANCER DE SENO. FARMACOLOGIA CLÍNICA
 
Nuevos Agentes en el Tratamiento del Cáncer de Mama Metastásico Her2+
Nuevos Agentes en el Tratamiento del Cáncer de Mama Metastásico Her2+Nuevos Agentes en el Tratamiento del Cáncer de Mama Metastásico Her2+
Nuevos Agentes en el Tratamiento del Cáncer de Mama Metastásico Her2+
 
Cancer pulmon
Cancer pulmonCancer pulmon
Cancer pulmon
 
Cancer de ovario hbt
Cancer de ovario hbtCancer de ovario hbt
Cancer de ovario hbt
 
Recto laparoscopia aec
Recto laparoscopia aecRecto laparoscopia aec
Recto laparoscopia aec
 
Advances in the management of breast cancer
Advances in the management of breast cancerAdvances in the management of breast cancer
Advances in the management of breast cancer
 
Quimioadyuvantecancerdecolon
QuimioadyuvantecancerdecolonQuimioadyuvantecancerdecolon
Quimioadyuvantecancerdecolon
 
Cirugia Conservadora de Mama
Cirugia Conservadora de MamaCirugia Conservadora de Mama
Cirugia Conservadora de Mama
 
Cancer de pancreas
Cancer de pancreasCancer de pancreas
Cancer de pancreas
 
RADIOTERAPIA Breast cancer Paliza
RADIOTERAPIA Breast  cancer PalizaRADIOTERAPIA Breast  cancer Paliza
RADIOTERAPIA Breast cancer Paliza
 
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTOCÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
 
Mastectomia informatica
Mastectomia informaticaMastectomia informatica
Mastectomia informatica
 
Cáncer de mama temprano
Cáncer de mama tempranoCáncer de mama temprano
Cáncer de mama temprano
 
Cancer de recto
Cancer de rectoCancer de recto
Cancer de recto
 
Unidad v
Unidad vUnidad v
Unidad v
 
Racionalización de la radicalidad en cirugía del cáncer de cérvix. Técnica qu...
Racionalización de la radicalidad en cirugía del cáncer de cérvix. Técnica qu...Racionalización de la radicalidad en cirugía del cáncer de cérvix. Técnica qu...
Racionalización de la radicalidad en cirugía del cáncer de cérvix. Técnica qu...
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
 
Mastectomia profilactica a favor
Mastectomia  profilactica a  favorMastectomia  profilactica a  favor
Mastectomia profilactica a favor
 

Similar a Articulo de coloproctologia

S1 - PRINCIPIOS DE CIRUGIA ONCOLOGICA.pdf
S1 - PRINCIPIOS DE CIRUGIA ONCOLOGICA.pdfS1 - PRINCIPIOS DE CIRUGIA ONCOLOGICA.pdf
S1 - PRINCIPIOS DE CIRUGIA ONCOLOGICA.pdfMaryoriVasquez3
 
Cancer De Mama Borrador 8° D
Cancer De Mama Borrador 8° DCancer De Mama Borrador 8° D
Cancer De Mama Borrador 8° DFrank Bonilla
 
Cáncer Anorectal
Cáncer AnorectalCáncer Anorectal
Cáncer AnorectalCalebRamos8
 
4. patologia maligna rectoanal
4. patologia maligna rectoanal 4. patologia maligna rectoanal
4. patologia maligna rectoanal ayrthon santillan
 
03 Importancia de la radioterapia en el tratamiento del cáncer - Dr. Pedro La...
03 Importancia de la radioterapia en el tratamiento del cáncer - Dr. Pedro La...03 Importancia de la radioterapia en el tratamiento del cáncer - Dr. Pedro La...
03 Importancia de la radioterapia en el tratamiento del cáncer - Dr. Pedro La...jorge91
 
Cancer de páncreas Ángel Henriquez
Cancer de páncreas Ángel HenriquezCancer de páncreas Ángel Henriquez
Cancer de páncreas Ángel HenriquezAngel
 
CA de Pancreas ANGEL
CA de Pancreas ANGELCA de Pancreas ANGEL
CA de Pancreas ANGELAngel
 
Sesion iecan gil
Sesion iecan gilSesion iecan gil
Sesion iecan gilgsa14solano
 
ASISTENCIA USUARIO ONCOLOGICOONCOCLASE17.ppt
ASISTENCIA USUARIO ONCOLOGICOONCOCLASE17.pptASISTENCIA USUARIO ONCOLOGICOONCOCLASE17.ppt
ASISTENCIA USUARIO ONCOLOGICOONCOCLASE17.pptGuitoCastillo
 
Jueves 9.20 Dr. Román y Dra. Casajuana
Jueves 9.20 Dr. Román y Dra. CasajuanaJueves 9.20 Dr. Román y Dra. Casajuana
Jueves 9.20 Dr. Román y Dra. CasajuanaJornadas HM Hospitales
 
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTOCÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTOjvallejoherrador
 
Tratamiento De Cancer De Mama Ok
Tratamiento De Cancer De Mama OkTratamiento De Cancer De Mama Ok
Tratamiento De Cancer De Mama OkFrank Bonilla
 
Principio de cirugia oncologica
Principio de cirugia oncologica   Principio de cirugia oncologica
Principio de cirugia oncologica kirsis29
 
09.indicaciones de tratamiento del adenocarcinoma gastrico
09.indicaciones de tratamiento del adenocarcinoma gastrico09.indicaciones de tratamiento del adenocarcinoma gastrico
09.indicaciones de tratamiento del adenocarcinoma gastricoConsultorios Medicos Nealtican
 

Similar a Articulo de coloproctologia (20)

Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
S1 - PRINCIPIOS DE CIRUGIA ONCOLOGICA.pdf
S1 - PRINCIPIOS DE CIRUGIA ONCOLOGICA.pdfS1 - PRINCIPIOS DE CIRUGIA ONCOLOGICA.pdf
S1 - PRINCIPIOS DE CIRUGIA ONCOLOGICA.pdf
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
 
Cancer De Mama Borrador 8° D
Cancer De Mama Borrador 8° DCancer De Mama Borrador 8° D
Cancer De Mama Borrador 8° D
 
Cáncer Anorectal
Cáncer AnorectalCáncer Anorectal
Cáncer Anorectal
 
4. patologia maligna rectoanal
4. patologia maligna rectoanal 4. patologia maligna rectoanal
4. patologia maligna rectoanal
 
03 Importancia de la radioterapia en el tratamiento del cáncer - Dr. Pedro La...
03 Importancia de la radioterapia en el tratamiento del cáncer - Dr. Pedro La...03 Importancia de la radioterapia en el tratamiento del cáncer - Dr. Pedro La...
03 Importancia de la radioterapia en el tratamiento del cáncer - Dr. Pedro La...
 
Clase bgc
Clase bgcClase bgc
Clase bgc
 
Tratamiento del Adenocarcinoma Gastrico
Tratamiento del Adenocarcinoma GastricoTratamiento del Adenocarcinoma Gastrico
Tratamiento del Adenocarcinoma Gastrico
 
Cancer de páncreas Ángel Henriquez
Cancer de páncreas Ángel HenriquezCancer de páncreas Ángel Henriquez
Cancer de páncreas Ángel Henriquez
 
CA de Pancreas ANGEL
CA de Pancreas ANGELCA de Pancreas ANGEL
CA de Pancreas ANGEL
 
Citorreduccion
CitorreduccionCitorreduccion
Citorreduccion
 
Sesion iecan gil
Sesion iecan gilSesion iecan gil
Sesion iecan gil
 
ASISTENCIA USUARIO ONCOLOGICOONCOCLASE17.ppt
ASISTENCIA USUARIO ONCOLOGICOONCOCLASE17.pptASISTENCIA USUARIO ONCOLOGICOONCOCLASE17.ppt
ASISTENCIA USUARIO ONCOLOGICOONCOCLASE17.ppt
 
Jueves 9.20 Dr. Román y Dra. Casajuana
Jueves 9.20 Dr. Román y Dra. CasajuanaJueves 9.20 Dr. Román y Dra. Casajuana
Jueves 9.20 Dr. Román y Dra. Casajuana
 
MAMA RDT.pptx
MAMA RDT.pptxMAMA RDT.pptx
MAMA RDT.pptx
 
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTOCÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
 
Tratamiento De Cancer De Mama Ok
Tratamiento De Cancer De Mama OkTratamiento De Cancer De Mama Ok
Tratamiento De Cancer De Mama Ok
 
Principio de cirugia oncologica
Principio de cirugia oncologica   Principio de cirugia oncologica
Principio de cirugia oncologica
 
09.indicaciones de tratamiento del adenocarcinoma gastrico
09.indicaciones de tratamiento del adenocarcinoma gastrico09.indicaciones de tratamiento del adenocarcinoma gastrico
09.indicaciones de tratamiento del adenocarcinoma gastrico
 

Más de jose manuel gomez guardia (7)

Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Bitacora de cirugia general
Bitacora de cirugia generalBitacora de cirugia general
Bitacora de cirugia general
 
Taller trauma
Taller traumaTaller trauma
Taller trauma
 
Estenosis de valvula mitral
Estenosis de valvula mitralEstenosis de valvula mitral
Estenosis de valvula mitral
 
Hernia hiatal
Hernia hiatalHernia hiatal
Hernia hiatal
 
Estenosis de valvula mitral
Estenosis de valvula mitralEstenosis de valvula mitral
Estenosis de valvula mitral
 
Taller de cirugia #1 grupo 4
Taller de cirugia #1 grupo 4Taller de cirugia #1 grupo 4
Taller de cirugia #1 grupo 4
 

Último

SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 

Último (20)

SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 

Articulo de coloproctologia

  • 1. AVANCES RECIENTES EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE RECTO: SIN CIRUGÍA, CIRUGÍA MÍNIMA O CIRUGÍA MÍNIMAMENTE INVASIVA. Estudiante: Gómez, José Manuel 6-718-2065 Universidad de Panamá Sección Coloproctología
  • 2. INTRODUCCIÓN El cáncer colorrectal (CCR) es el tercer cáncer más común que afecta a hombres y mujeres en la mayoría de los países occidentales y es la causa principal de muertes relacionadas con el cáncer hasta hace poco.  Comparado con el cáncer en el intestino grueso más proximal, el cáncer de recto medio e inferior se asociaba tradicionalmente con tasas más altas de recidiva local y una supervivencia libre de enfermedad reducida. El objetivo es garantizar que todos (> 95%) de los pacientes con cáncer rectal reciban la atención adecuada individualizada basada en la evidencia, utilizando un equipo multidisciplinario de médicos calificados, y que ofrezcan una resonancia magnética (MRI) apropiada.
  • 3. PUNTOS DESTACABLES EN EL TRATAMIENTO  La dificultad con la cirugía del cáncer rectal es especialmente evidente en la pelvis masculina estrecha, y dado que la obesidad es ahora endémica, el voluminoso mesorecto que debe extirparse por completo para los cánceres rectales medios.  La importancia de un informe patológico detallado para informar la calidad de la cirugía y la terapia adyuvante también se ha reconocido en los últimos tiempos, y según sea apropiado Estadificación preoperatoria local con resonancia magnética pélvica.  La espera vigilante después de la quimioradioterapia neoadyuvante para pacientes con respuesta patológica completa, es decir, no hay cirugía o tratamiento primario con quimioradioterapia, cirugía transanal mínimamente invasiva (TAMIS), cirugía mínima y escisión mesorectal total transanal (TaTME) la versión más reciente de cirugía mínimamente invasiva.
  • 4. SISTEMA TNM DE ESTADIFICACIÓN SOCIEDAD AMERICANA DE CANCER https://www.cancer.org/es/cancer/cancer-de-colon-o-recto/deteccion-diagnostico-clasificacion-por-etapas/clasificacion-de-la-etapa.html
  • 5. CAPAS DEL RECTO POR USG ENDORECTAL http://www.revistagastroenterologiamexico.org/es-tratamiento-quirurgico-del-cancer-recto-articulo-X0375090610560689
  • 6. NO QUIRÚRGICO Pasos a seguir: Estadificación preoperatoria por RMN, complementada por USG rectal. La selección del paciente para la quimioradioterapia neoadyuvante en un intento por reducir las tasas de recurrencia local. Cirugía radical con TME en las siguientes 6-12 semanas. Con una respuesta clínica completa pueden tratarse con "espera vigilante" en lugar de resección radical. La evaluación de la respuesta a la quimioradioterapia neoadyuvante se realiza inicialmente de 8 a 10 semanas después de completar la quimiorradioterapia. Una cicatriz blanca pálida que incluye telangiectasis, junto con la ausencia de ulceración o cualquier anomalía de la mucosa se considera una respuesta clínica completa.
  • 8. CIRUGÍA MÍNIMA • Existen varias opciones locales aceptables para tratar el cáncer de recto temprano, que incluyen la escisión transanal (TAE), la microcirugía endoscópica (TEM) y el TAMIS. • TAMIS presenta las ventajas de una aplicación más amplia a lesiones más alejadas del borde anal y con menos fragmentación. • La evaluación clínica y endoscópica del recto para la recurrencia marginal debe realizarse a los 3, 6, 9 y 12 meses después de la cirugía, y repetirse cada 6 meses durante los próximos 2 años. http://www.beneficenciaespanola.com.mx/aplican-exito-novedosa-cirugia-cancer-colon/
  • 9. CIRUGÍA MÍNIMAMENTE INVASIVA • Abordaje laparoscópico realizado desde un abordaje transabdominal estándar "de arriba hacia abajo". • La proctectomía asistida por robot para el cáncer está mejor limitada a los programas educativos en hospitales de alto volumen para evitar un aumento en los costos y las tasas de complicaciones. • Beneficios a corto plazo como la reducción de los requisitos analgésicos, la duración más corta de la estancia en el hospital, la menor complicación relacionada con la herida.
  • 11. CONCLUSIONES • La comunidad quirúrgica debe esforzarse por continuar brindando atención de calidad según lo establezcan las altas tasas de curación y el impacto mínimo en la calidad de vida de esta enfermedad. • La espera vigilante después de la respuesta patológica completa a la quimioradioterapia neoadyuvante, TAMIS y TaTME son opciones nuevas y emocionantes para el tratamiento de pacientes seleccionados con cáncer de recto. • Todas estas opciones más nuevas tienen en común evidencia limitada en apoyo de su adopción universal y un número limitado de cirujanos calificados que tienen experiencia en su ejecución eficiente. • Por ahora, mientras se acumula la evidencia, su introducción generalizada debe estar bien controlada y regulada en un entorno de profesionales bien entrenados.