SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo Archivología,
clasificación y gestión
de Documentos
Tratamiento de
los documentos
electrónicos
Comprender porque es importante la
expresión “documento electrónico” y todo lo
que esta encierra.
Tener claridad en cuanto a los alcances que
permite tener la gestion de documentos
electronicos dentro de nuestra labor diara.
Aplicar los conocimientos adquiridos y
conocer claramente la legislación y los procesos
correspondientes a la aplicación y
uso de los documentos electronicos.
El índice constituye un objeto digital donde se
establecen e identifican los documentos
electrónicos que componen el expediente,
ordenados de manera cronológica y según la
disposición de los documentos, así como otros
datos con el fin de preservar la integridad y permitir
la recuperación del mismo.
La firma del expediente electrónico es el
mecanismo que garantiza la autenticidad e
integridad del contenido del índice y por extensión,
de los documentos que conforman el expediente
electrónico así como su estructura.
Los metadatos asociados al expediente
electrónico, permiten definir características del
expediente que deberán ser comunes a todos los
documentos que lo conforman y que ayudarán a la
identificación exacta del expediente que se
requiera.
Para efectos de la conceptualización de un
programa de gestión documental, se
determinan los siguientes procesos que
estarán interrelacionados entre sí y se
desarrollarán en las unidades de
correspondencia y durante las etapas del
ciclo vital del documento (Archivo de
Gestión, Archivo Central y Archivo
Histórico):
PROCESOS DE UN PROGRAMA DE GESTIÓN
DOCUMENTAL
La gestión de documentos electrónicos requiere sistemas de
Archivo que cumplan con las siguientes funciones:
Organizar racionalmente los directorios informáticos y los
accesos a los mismos, estableciendo las normas o sistemas
para el almacenamiento de los documentos.
2. Controlar la reproducción indiscriminada de copias.
3. Eliminar las copias y versiones de un mismo documento.
4.Establecer el sistema de salvaguardar la integridad de los
documentos
5.Establecer un sistema que permita recuperar la información
eficazmente.
ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO
DE TRABAJO
La distribución de espacio se refiere a la disposición física de los puestos de trabajo, de
sus componentes materiales y a la ubicación de las instalaciones para la atención y
servicios tanto para el personal, como para losclientes:
ILUMINACIÓN
Luz natural
RUIDO
(insonorización)
TEMPERATURA:
Ambiente
COLORES DE
AREA
La posición de la persona
frente al computador es
básico para desarrollar un
trabajo adecuado sin causar
lesiones y stress
ORGANIZACIÓN DE LOS
DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS
“La organización de documentos electrónicos de los archivos de gestión consiste en agruparlos de
acuerdo a la serie y/o subserie a la que pertenecen la cual ha sido definida en el Cuadro de
Clasificación Documental “.
ARCHIVOS ELECTRONICOS
DESORDENADOS
ARCHIVOS ELECTRONICOS
ORDENADOS (Series)
Ejemplo: En la serie ACTAS se
encuentran las siguientes subseries:
Subseries
Dentro de cada seriese
incluyen las subseries:
ORGANIZACIÓN DE LOS DOCUMENTOS
ELECTRÓNICOS
TRATAMIENTO_DE_DOCUMENTOS_ELECTRONICOS.pptx

Más contenido relacionado

Similar a TRATAMIENTO_DE_DOCUMENTOS_ELECTRONICOS.pptx

Gestion Archivistica
Gestion ArchivisticaGestion Archivistica
Gestion Archivistica
josecito2011
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Eli Cardona
 
Documentos Electrónicos
Documentos ElectrónicosDocumentos Electrónicos
Documentos Electrónicos
Laura Catalina Oliveros Rodriguez
 
Sistemas de Gestión Documental y Sistemas de Acceso Archivístico: ¿fricción o...
Sistemas de Gestión Documental y Sistemas de Acceso Archivístico: ¿fricción o...Sistemas de Gestión Documental y Sistemas de Acceso Archivístico: ¿fricción o...
Sistemas de Gestión Documental y Sistemas de Acceso Archivístico: ¿fricción o...
Julián Moyano Collado
 
Archivos digitales
Archivos digitalesArchivos digitales
Archivos digitales
josecito2011
 
Sistema de Gestión Documental
Sistema de Gestión DocumentalSistema de Gestión Documental
Sistema de Gestión Documental
HOLMAN LOPEZ
 
GESTIÓN DOCUMENTAL:
GESTIÓN DOCUMENTAL:GESTIÓN DOCUMENTAL:
GESTIÓN DOCUMENTAL:
Ivan Danilo Bermudez Ramirez
 
2 eje tematico
2 eje tematico2 eje tematico
2 eje tematico
josecito2011
 
2ejetematico 110219091308-phpapp02
2ejetematico 110219091308-phpapp022ejetematico 110219091308-phpapp02
2ejetematico 110219091308-phpapp02
Andreu Gurrera
 
GESTION ARCHIVISTICA
GESTION ARCHIVISTICAGESTION ARCHIVISTICA
GESTION ARCHIVISTICA
josecito2011
 
2 eje tematico
2 eje tematico2 eje tematico
2 eje tematico
josecito2011
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Resumen archivos digitales
Resumen archivos digitalesResumen archivos digitales
Resumen archivos digitales
clibreros
 
Resumen archivos digitales
Resumen archivos digitalesResumen archivos digitales
Resumen archivos digitales
clibreros
 
Trabajo de investigacion CAARLOS ANDRES MORENO
Trabajo de investigacion CAARLOS ANDRES MORENOTrabajo de investigacion CAARLOS ANDRES MORENO
Trabajo de investigacion CAARLOS ANDRES MORENO
Universidad del Quindio
 
Organización de documentos
Organización de documentosOrganización de documentos
Organización de documentos
Machuca08
 
Tratamiento de los documentos electrónicos Eje temático 5
Tratamiento de los documentos electrónicos Eje temático 5 Tratamiento de los documentos electrónicos Eje temático 5
Tratamiento de los documentos electrónicos Eje temático 5
universidad del quindio
 
Tema 4 sistema de gestion documental
Tema 4 sistema de gestion documentalTema 4 sistema de gestion documental
Tema 4 sistema de gestion documental
Valentina Movil Sandoval
 
Tratamiento de documentos electronicos
Tratamiento de documentos electronicosTratamiento de documentos electronicos
Tratamiento de documentos electronicos
elisrojmed
 
Guia 1 sistemas de archivos. carrero perez
Guia 1 sistemas de archivos. carrero perezGuia 1 sistemas de archivos. carrero perez
Guia 1 sistemas de archivos. carrero perez
carreroperez
 

Similar a TRATAMIENTO_DE_DOCUMENTOS_ELECTRONICOS.pptx (20)

Gestion Archivistica
Gestion ArchivisticaGestion Archivistica
Gestion Archivistica
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Documentos Electrónicos
Documentos ElectrónicosDocumentos Electrónicos
Documentos Electrónicos
 
Sistemas de Gestión Documental y Sistemas de Acceso Archivístico: ¿fricción o...
Sistemas de Gestión Documental y Sistemas de Acceso Archivístico: ¿fricción o...Sistemas de Gestión Documental y Sistemas de Acceso Archivístico: ¿fricción o...
Sistemas de Gestión Documental y Sistemas de Acceso Archivístico: ¿fricción o...
 
Archivos digitales
Archivos digitalesArchivos digitales
Archivos digitales
 
Sistema de Gestión Documental
Sistema de Gestión DocumentalSistema de Gestión Documental
Sistema de Gestión Documental
 
GESTIÓN DOCUMENTAL:
GESTIÓN DOCUMENTAL:GESTIÓN DOCUMENTAL:
GESTIÓN DOCUMENTAL:
 
2 eje tematico
2 eje tematico2 eje tematico
2 eje tematico
 
2ejetematico 110219091308-phpapp02
2ejetematico 110219091308-phpapp022ejetematico 110219091308-phpapp02
2ejetematico 110219091308-phpapp02
 
GESTION ARCHIVISTICA
GESTION ARCHIVISTICAGESTION ARCHIVISTICA
GESTION ARCHIVISTICA
 
2 eje tematico
2 eje tematico2 eje tematico
2 eje tematico
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Resumen archivos digitales
Resumen archivos digitalesResumen archivos digitales
Resumen archivos digitales
 
Resumen archivos digitales
Resumen archivos digitalesResumen archivos digitales
Resumen archivos digitales
 
Trabajo de investigacion CAARLOS ANDRES MORENO
Trabajo de investigacion CAARLOS ANDRES MORENOTrabajo de investigacion CAARLOS ANDRES MORENO
Trabajo de investigacion CAARLOS ANDRES MORENO
 
Organización de documentos
Organización de documentosOrganización de documentos
Organización de documentos
 
Tratamiento de los documentos electrónicos Eje temático 5
Tratamiento de los documentos electrónicos Eje temático 5 Tratamiento de los documentos electrónicos Eje temático 5
Tratamiento de los documentos electrónicos Eje temático 5
 
Tema 4 sistema de gestion documental
Tema 4 sistema de gestion documentalTema 4 sistema de gestion documental
Tema 4 sistema de gestion documental
 
Tratamiento de documentos electronicos
Tratamiento de documentos electronicosTratamiento de documentos electronicos
Tratamiento de documentos electronicos
 
Guia 1 sistemas de archivos. carrero perez
Guia 1 sistemas de archivos. carrero perezGuia 1 sistemas de archivos. carrero perez
Guia 1 sistemas de archivos. carrero perez
 

Último

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 

Último (20)

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 

TRATAMIENTO_DE_DOCUMENTOS_ELECTRONICOS.pptx

  • 1. Módulo Archivología, clasificación y gestión de Documentos Tratamiento de los documentos electrónicos
  • 2. Comprender porque es importante la expresión “documento electrónico” y todo lo que esta encierra. Tener claridad en cuanto a los alcances que permite tener la gestion de documentos electronicos dentro de nuestra labor diara. Aplicar los conocimientos adquiridos y conocer claramente la legislación y los procesos correspondientes a la aplicación y uso de los documentos electronicos.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. El índice constituye un objeto digital donde se establecen e identifican los documentos electrónicos que componen el expediente, ordenados de manera cronológica y según la disposición de los documentos, así como otros datos con el fin de preservar la integridad y permitir la recuperación del mismo. La firma del expediente electrónico es el mecanismo que garantiza la autenticidad e integridad del contenido del índice y por extensión, de los documentos que conforman el expediente electrónico así como su estructura. Los metadatos asociados al expediente electrónico, permiten definir características del expediente que deberán ser comunes a todos los documentos que lo conforman y que ayudarán a la identificación exacta del expediente que se requiera.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Para efectos de la conceptualización de un programa de gestión documental, se determinan los siguientes procesos que estarán interrelacionados entre sí y se desarrollarán en las unidades de correspondencia y durante las etapas del ciclo vital del documento (Archivo de Gestión, Archivo Central y Archivo Histórico): PROCESOS DE UN PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL La gestión de documentos electrónicos requiere sistemas de Archivo que cumplan con las siguientes funciones: Organizar racionalmente los directorios informáticos y los accesos a los mismos, estableciendo las normas o sistemas para el almacenamiento de los documentos. 2. Controlar la reproducción indiscriminada de copias. 3. Eliminar las copias y versiones de un mismo documento. 4.Establecer el sistema de salvaguardar la integridad de los documentos 5.Establecer un sistema que permita recuperar la información eficazmente.
  • 21. ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO DE TRABAJO La distribución de espacio se refiere a la disposición física de los puestos de trabajo, de sus componentes materiales y a la ubicación de las instalaciones para la atención y servicios tanto para el personal, como para losclientes: ILUMINACIÓN Luz natural RUIDO (insonorización) TEMPERATURA: Ambiente COLORES DE AREA La posición de la persona frente al computador es básico para desarrollar un trabajo adecuado sin causar lesiones y stress
  • 22. ORGANIZACIÓN DE LOS DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS “La organización de documentos electrónicos de los archivos de gestión consiste en agruparlos de acuerdo a la serie y/o subserie a la que pertenecen la cual ha sido definida en el Cuadro de Clasificación Documental “. ARCHIVOS ELECTRONICOS DESORDENADOS ARCHIVOS ELECTRONICOS ORDENADOS (Series)
  • 23. Ejemplo: En la serie ACTAS se encuentran las siguientes subseries: Subseries Dentro de cada seriese incluyen las subseries: ORGANIZACIÓN DE LOS DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS