SlideShare una empresa de Scribd logo
TRAUMA ABDOMINAL
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL.
HOSPITAL GENERAL DE ZONA 2A ¨FRANCISCO DEL PASO Y TRONCOSO¨
COORDINADOR: Dra. Gabriela Alejandra Luna Aguilar Médico
Especialista en Urgencias Medico Quirúrgicas.
Dra. Márquez Gordillo Olivia De La Luz R3 Umqx
Dra. Silva Barrios Alma Rosa R2 Umqx
Dra. Sarmiento Vázquez Diana Laura R1Umqx
Dr. Sánchez Escobar Abenamar R1 Umqx
22/ ABRIL/2022
Índice
• Objetivos.
• Historia.
• Epidemiología.
• Anatomía Del Abdomen.
• Definición.
• Clasificación Del Trauma.
• Trauma Cerrado
• Trauma Penetrante
• Trauma Por Explosión
• Examen Físico
• Evaluación De Las Lesiones Penetrantes Especificas
• Indicaciones De Laparotomía
Objetivos:
• Identificar las regiones anatómicas de abdomen críticas de
pacientes con trauma de abdomen.
• Reconocer al paciente que está en riesgo de lesiones
abdominales.
• Utilizar los procedimientos de diagnósticos apropiados .
• Identificar a los pacientes que requieren tratamiento avanzado.
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
1800. Bruns describe la primera resección hepática
1900 Elder describe la mortalidad del 67% en pacientes con lesión hepática
1908 J.H. Pringle describe en un articulo la maniobra de oclusión del “porta hepatis”
para control de hemorragia
1932-1945 Madding en la segunda guerra mundial describió la mortalidad por trauma
abdominal en un 60% de los pacientes
Nishijima DK, Simel DL, Wisner DH, Holmes JF. Does this adult patient have a blunt intra-abdominal injury? JAMA 2012; 307:1517
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
1970 Kristensen et al describen por primera vez la radiología intervencionista
1980 De Gennero refieren el intervencionismo inmediato en paciente con “Lesiones
potenciales penetrantes en región toracoabdominal¨
1984 Se publica el primer articulo con reporte de un caso en donde se utiliza
el utrasonido para valorar pacientes con trauma penetrante
1990 Grace Rocyzki determinan el uso de USG como valoración inicial en el paciente por
trauma
Nishijima DK, Simel DL, Wisner DH, Holmes JF. Does this adult patient have a blunt intra-abdominal injury JAMA 2012; 307:1517
EPIDEMILOGÍA
CDC
Traumatismo
penetrante
Tasa bruta de
mortalidad de
13 por 100 000
y no mortal de
640 por 100
000
13 000 muertes
por lesiones por
corte/
perforación, de
las cuales serían
un subconjunto
182 000 muertes
por armas de
fuego 500.000
traumatismos no
mortales
relacionados con
armas de fuego
Durso, A. M., Paes, F. M., Caban, K., Danton, G., Braga, T. A., Sanchez, A., & Munera, F. (2020). Evaluation of penetrating abdominal and
pelvic trauma. European Journal of Radiology, 130, 109187. doi:10.1016/j.ejrad.2020.109187
Organización Mundial de la Salud (OMS)
informando que la violencia interpersonal
es 14 veces más probable en países de
ingresos bajos a medios que en países de
ingresos altos
EPIDEMIOLOGÍA
American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth edition.). Chicago, IL: American College of Surgeons
• Grupo de
desarrollo <45 años
• 100,000 muertes
por años EUA
• Trauma cerrado
70%
Ocupa 4º y
5º lugar
como causa
de muerte
en Europa y
EU.
EPIDEMIOLOGÍA
50% relacionado con
accidentes vehiculares
Grupo etario
de 15 a 45
años
PRIMERA
CAUSA
3ra. Causa de
mortalidad en
México
Nishijima DK, Simel DL, Wisner DH, Holmes JF. Does this adult patient have a blunt intra-abdominal injury? JAMA
2012; 307:1517
EPIDEMIOLOGÍA
Relación Hombres:mujeres​
5:1
Nishijima DK, Simel DL, Wisner DH, Holmes JF. Does this adult patient have a blunt intra-abdominal injury? JAMA 2012; 307:1517
EPIDEMIOLOGÍA
Trauma penetrante 27%
Trauma no penetrante 72%
Mortalidad en el postoperatorio inmediato del 36%
Mayor incidencia en el sexo masculino con 82%
Incidencia en el sexo femenino en un 18%
Nishijima DK, Simel DL, Wisner DH, Holmes JF. Does this adult patient have a blunt intra-abdominal injury? JAMA 2012; 307:1517
EPIDEMIOLOGÍA DEL​
TRAUMA CERRADO DE ABDOMEN
Colisiones
vehículos 50-
75%
•Golpes 15%
•Caídas del 6-9%
Nishijima DK, Simel DL, Wisner DH, Holmes JF. Does this adult patient have a blunt intra-abdominal injury? JAMA 2012; 307:1517
ANATOMÍA DEL ABDOMEN
American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth edition.). Chicago, IL: American College of Surgeons
ANATOMÍA ABDOMINAL
ANATOMÍA ABDOMINAL ANTERIOR.
LIMITES
LATERAL
Línea axilar
anterior
SUPERIOR
Por debajo
del ultimo arco
costal
INFERIOR
Pliegues
inguinales
American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth edition.). Chicago, IL: American
College of Surgeons
ANATOMÍA ABDOMINAL ZONA TORACICA
BAJA ANTERIOR
SUPERIOR. Línea
mamamaria
o cuarto espacio
intercostal
INFERIOR-
Línea infracostal​
LATERAL
Lineas axilares ante
riores
American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth edition.). Chicago, IL: American College of
Surgeons
ANATOMÍA ABDOMINAL ZONA TORACICA
POSTERIOR
Líneas axilares
posteriores, desde la
punta de la
escápula hasta las
crestas ilíacas.
el espesor de los
músculos de la espalda y
los
músculos paravertebrales
actúan como una barrera
parcial a las
heridas penetrantes.
American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth edition.). Chicago, IL: American
College of Surgeons
ANATOMÍA ABDOMINAL LATERAL
Linea axilar
anterior y
posterior, 4to. Arco
costal y cresta
iliaca
El espesor de la
musculatura de la
pared abdominal a
este nivel, actúa
como una barrera
parcial a las heridas
penetrantes
American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth edition.). Chicago, IL: American College of
Surgeons
ANATOMIA INTERNA DEL ABDOMEN
ESPACIO
RETROPERITONEAL
AORTA VENA CAVA
INFERIOR
RIÑONES URETERES
COLON ASCENDENTE Y
DESCENDENTE
American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth edition.). Chicago, IL: American College of Surgeons
ANATOMIA DEL ABDOMEN
TRES COMPARTIMENTOS:
1.-CAVIDAD PERITONEAL
Segmento abdominal
Segmento torácico
2.-ESPACIO RETROPERITONEA
3.-PELVIS
American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth edition.). Chicago, IL: American College of
Surgeons
DEFINICIÓN
ACCIÓN VIOLENTA
PRODUCE LESIONES DE
DIFERENTE MAGNITUD Y
GRAVEDAD EN LOS
ELEMENTOS DE CAVIDAD
ABDOMINAL O PARED
Cocolini, F. (2018). Abdominopelvic trauma: from anatomical to anatomo-physiological classification PUBMED. https://doi.org/10.1186/s13017-018-
0211-4
DEFINICÍON.
Lesión grave en el
abdomen, con
potenciales
heridas anatómicas y
funcionales de las
vísceras y
tejidos blandos
abdominales.
CIE-10
(s30-s39)
TRAUMA
ABDOMINAL.
Nishijima DK, Simel DL, Wisner DH, Holmes JF. Does this adult patient have a blunt intra-abdominal injury? JAMA 2012; 307:1517
CLASIFICACIÓN DEL TRAUMA
DE ABDOMEN
TRAUMA DE
ABDOMEN
TRAUMA
CERRADO
TRAUMA
PENETRANTE
TRAUMA POR
EXPLOCION
American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth edition.). Chicago, IL: American
College of Surgeons
TRAUMA CERRADO DE ABDOMEN
• Contusión en la pared abdominal que origina compresión y/o
lesión por aplastamiento a las vísceras abdominales.
Nishijima DK, Simel DL, Wisner DH, Holmes JF. Does this adult patient have a blunt intra-abdominal injury? JAMA 2012; 307:1517
TRAUMA CERRADO DE ABDOMEN
Impacto o
contusión
directa
Compresión o
aplastamiento
Desaceleración
Estallamiento
desplazamiento
trauma
indirecto
Nishijima DK, Simel DL, Wisner DH, Holmes JF. Does this adult patient have a blunt intra-abdominal injury? JAMA 2012; 307:1517
TRAUMA CERRADO DE ABDOMEN
American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth edition.). Chicago, IL: American College of
Surgeons
Impacto directo
compresión y lesión
lesiones por
cizallamiento
Bazo (40%- 55%),
Hígado (35%-45%)
intestino delgado
(5%-10%).
American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth edition.). Chicago, IL: American College of
Surgeons
LESIONES ASOCIADAS A DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
LESIONES ASOCIADAS A DISPOSITIVOS DE
SEGURIDAD
American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth edition.). Chicago, IL: American
College of Surgeons
LESIONES ASOCIADAS A DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth edition.). Chicago, IL:
American College of Surgeons
TRAUMA PENETRANTE DE ABDOMEN
Solución de
continuidad
del peritoneo existiendo contacto entre
la cavidad peritoneal y el
medio externo​..
Nishijima DK, Simel DL, Wisner DH, Holmes JF. Does this adult patient have a blunt intra-abdominal injury? JAMA 2012; 307:1517
TRAUMA PENETRANTE
American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth edition.). Chicago, IL: American College of
Surgeons
ARMA PUNZOCORTANTE.
Tipo de arma,
velocidad y
munición
determinantes
clave del grado
de lesión tisular
hígado (40%),
intestino delgado
(30%),
diafragma (20%)
colon (15%).
TRAUMA PENETRANTE.
Arma de
fuego
lesionan
Intestino
delgado
(50%)
Colon
(40%)
Hígado
(30%)
Vasos
abdomin
ales
(25%).
TRAUMA POR EXPLOSIÓN
American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth edition.). Chicago, IL: American College of
Surgeons
Artefactos explosivos
Identificar y tratar lesiones
DIAGNÓSTICO
Examen rápido
Abrasiones
Contusiones
Laceración
Heridas penetrantes
Empalamiento
Evisceración
American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth edition.). Chicago, IL: American College of Surgeons.
AUSCULTACIÓN
Ruidos intestinales.
íleo.
sangre en la cavidad o una
peritonitis por perforación de una
víscera hueca producen
American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth edition.). Chicago, IL: American College of Surgeons
.
PERCUSIÓN y PALPACIÓN
• 90% de los Pacientes presentaran
dolor y resistencia involuntaria.
• signo de reacción peritoneal.
• Matidez difusa puede corresponder a
hemoperitoneo.
• Signo de Jobert.
American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth edition.). Chicago, IL: American College of Surgeons
.
MANEJO INICIAL EN URGENCIAS
American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth edition.). Chicago, IL: American College of Surgeons
.
SONDA NASOGÁSTRICA
Objetivos:
• Descomprimir el estómago
• Evitar Broncoaspirciones
PRECAUCIÓN:
• Sospecha de fractura de la base de cráneo
• En estos casos la vía de elección es la oro
gástrica
American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth edition.). Chicago, IL: American College of Surgeons
.
SONDA VESICAL
Objetivos:
• Descompresión de la vejiga
• Evaluar características de la orina
• Medir diuresis horaria.
American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth edition.). Chicago, IL: American College of Surgeons
.
PROTOCOLO DE ATENCIÓN DE TRAUMA
CERRADO DE ABDOMEN
DIAGNOSTICO
AUXILIARES
DIAGNOSTICOS
(+)
FAST
TAC
RADIOGRAFIAS
AUXILIARES
DIAGNOSTICOS
(-)
LPD
American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth edition.). Chicago, IL: American College of Surgeons
.
Evaluación por Ecografía Focalizada en
Trauma (FAST) 4Ps
Saco pericárdico,
Fosa hepatorrena,
Fosa esplenorrenal,
Pelvis o saco de
Douglas.
American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth edition.). Chicago, IL: American College of Surgeons
FAST
FAST
Trauma
cerrado
Sensibilidad
73-99%
Especificidad
de 80%
Trauma
penetrante
Sensibilidad
28-100%
Niños
Sensibilidad
66%,
especificidad
98%
Realizar
en
<
5min
Ultrasonido en Medicina y Biología, volumen 41, Número 10, 2015, articulo de revision, ULTRASONIDO TRAUMATICO
INDICACIONES
Pacientes con
trauma
toraco-
abdominal
cerrado
Sospecha de
taponamiento
pericárdico
Inestables
que no
responden a
reanimación
con
volúmenes
Trauma
toraco-
abdominal en
la mujer
gestante
CONTRAINDICACIONES
Indicación inmediata
de laparotomía
• Posición: decúbito lateral, Trendelenburg o Trendelenburg invertida
Ultrasonido en Medicina y Biología, volumen 41, Número 10, 2015, articulo de revision, ULTRASONIDO TRAUMATICO
Pericardial
Hemotórax y neumotórax e identificar LL sugestivas de
hemopericardio o hemoperitoneo.
subxifoides
Angulo
hacia el
hombro
izquierdo
• Posición: decúbito supino , Trendelenburg puede mejorar aun mas la
detección de LL.
Ultrasonido en Medicina y Biología, volumen 41, Número 10, 2015, articulo de revision, ULTRASONIDO TRAUMATICO
Perihepatica
Línea axilar
media derecha
EIC 7-8vo
Ultrasonido en Medicina y Biología, volumen 41, Número 10, 2015, articulo de revision, ULTRASONIDO TRAUMATICO
Periesplenica
EIC 7-8VO
Ultrasonido en Medicina y Biología, volumen 41, Número 10, 2015, articulo de revision, ULTRASONIDO TRAUMATICO
Pelvica
POSICIÓN TRENDELENBURG INVERSA Y VEJIGA LLENA
Sínfisis del
pubis
Perihepatica Periesplenica
Extended focused assessment with sonography in trauma, ELSERVIER, 2017
Pélvica
F: edad reproductiva el LL
50ml en saco de Douglas es
fisiológico.
Extended focused assessment with sonography in trauma, ELSERVIER, 2017
FAST POSITIVO
(volumen critico medido)
volumen
mínimo medio
de líquido
668 ml en
decúbito supino
444 ml en
Trendelenburg
en CSD
157 ml en la
vista pélvica
No hay un
hemoperitoneo
significativo
Extended focused assessment with sonography in trauma, ELSERVIER, 2017
Ultrasonido en Medicina y Biología, volumen 41, Número 10, 2015, articulo de revision, ULTRASONIDO TRAUMATICO
TOMOGRAFÍA La exploración con tomografía
mediante la diferente
absorción de la señal entre las
lesiones traumáticas, la
hemorragia y el parénquima
normal permite determinar
que órgano está lesionado y el
alcance de la patología
Jorge A. Soto, et al. Multidetector CT of blunt abdominal trauma, 2¿12, radiology, vol 285
INDICACIONES
Ultrasonido inicial
anormal
Hematuria
macroscópica
Fractura de pelvis
Seguimiento no
operatorio de una
lesión de órgano
sólido
Paciente
hemodinamicamente
estable
Exploración física
poco fiable
CONTRAINDICACIONES
Indicación
clara de LAPE
Inestabilidad
hemodinamica
Agitación
Alergia al
medio de
contraste
• Útil solo en pacientes Hemodinamicamente estables.
American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth edition.). Chicago, IL: American College of Surgeons
Durso, A. M., Paes, F. M., Caban, K., Danton, G., Braga, T. A., Sanchez, A., & Munera, F. (2020). Evaluation of penetrating abdominal and pelvic trauma. European Journal of Radiology, 130,
109187. doi:10.1016/j.ejrad.2020.109187
Hallazgos en TAC que requieren intervención
lesión de órganos con extravasación arterial
TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA
lesiones vasculares contenidas (pseudoaneurismas
• Útil solo en pacientes Hemodinamicamente estables.
Hallazgos en TAC que requieren intervención
lesión de órganos con extravasación arterial
TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA
lesiones vasculares contenidas (pseudoaneurismas
lesión hemidiafragmática izquierda (el tratamiento de las lesiones diafragmáticas
del lado derecho es más controvertido), rotura vesical intraperitoneal, lesión del
intestino o lesiones mesentéricas con sangrado activo o sospecha de hemorragia
intestinal.
American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth edition.). Chicago, IL: American College of Surgeons
Durso, A. M., Paes, F. M., Caban, K., Danton, G., Braga, T. A., Sanchez, A., & Munera, F. (2020). Evaluation of penetrating abdominal and pelvic trauma. European Journal of Radiology, 130,
109187. doi:10.1016/j.ejrad.2020.109187
American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth edition.). Chicago, IL: American College of Surgeons
Durso, A. M., Paes, F. M., Caban, K., Danton, G., Braga, T. A., Sanchez, A., & Munera, F. (2020). Evaluation of penetrating abdominal and pelvic trauma. European Journal of
Radiology, 130, 109187. doi:10.1016/j.ejrad.2020.109187
TOMOGRAFIA
VENTAJAS DESVENTAJAS
No es invasiva Sensibilidad suboptima para las lesiones del
páncreas, diafragma, intestino delgado y
mesenterio
En ocasiones se puede objetivar el sangrado
activo
La cantidad probable del hemoperitoneo o la
presencia de líquido libre aislado, no permiten
predecir de forma fiable la necesidad de una
intervención quirúrgica
Permite explorar el retroperitoneo, así como
columna vertebral y la exploración puede ser
ampliada
Eficacia tardia en pacientes con descenso del
hematócrito, aumento del déficit de base
Aspectos logísticos y de personal de TAC
Radiografía de tórax
Lesión
toracoabdominal
sospechosa
Trauma
penetrante por
encima del
ombligo
Pacientes
estables
Trauma de
abdomen
cerrado
American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth
edition.). Chicago, IL: American College of Surgeons
RADIOGRAFIA
• Aunque las radiografías simples de abdomen
pueden mostrar numerosos hallazgos, su
utilidad en los traumatismos agudos es muy
limitada.
RADIOGRAFIA
Traumas
penetrantes
Hemodinami
camente
inestables
LPD
Contraindicaciones
relativas:
• Operaciones
abdominales previas
• Obesidad mórbida
• Cirrosis avanzada
• Coagulopatía
preexistente.
La aspiración del contenido
gastrointestinal, fibras vegetales, bilis
o
> 10cc de sangre en pacientes
hemodinámicamente
descompensados
American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth
edition.). Chicago, IL: American College of Surgeons
LAVADO PERITONEAL DIAGNOSTICO
Método coadyuvante
de bajo costo, para el
diagnostico de trauma
cerrado de abdomen
Certeza mayor del
98%
Consiste en la
introducción a la
cavidad peritoneal
de una solución
INDICACIONES
Politraumatismo con hipotensión
persistente no explicada por
hemorragia externa, intratorácica o
esquelética
Politraumatismo con lesión
craneoencefálica y alteraciones en
el estado de alerta
Trauma abdominal no penetrante
con signos de lesión grave a nivel
de pared abdominal
CRITERIOS ESTÁNDAR DE POSITIVIDAD
Recuento
mayor de
100mil
hematies/ml
Recuento
mayor de
500 glóbulos
blancos/ml
Amilasa
mayor de
100U/ml
Bilis,
bacterias o
particulas
alimenticias
El líquido del
lavado
egresa por el
catéter
vesical
American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth edition.). Chicago, IL: American College of Surgeons
INDICACIONES DE LAPAROTOMÍA
FAST POSTIVO
HIPOTENSION
CON HERIDA
ABDOMINAL
PENETRANTE
EVISCERACION
HERIDA POR
ARMA DE FUEGO
American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth
edition.). Chicago, IL: American College of Surgeons
INDICACIONES DE LAPAROTOMÍA
Peritonitis Aire libre, retroperitoneal o
ruptura del hemidiafragma.
Ruptura del tracto
gastrointestinal, lesión de la
vejiga intraperitoneal
Aspiración de contenido
gastrointestinal
American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth
edition.). Chicago, IL: American College of Surgeons
ANTIBIOTICOTERAPIA
Paciente con diagnostico
de trauma penetrante de
abdomen con perforación
de víscera hueca
Iniciar manejo con:
cefalosporinas
Metronidazol
Quinolinas
Imipenem
Paciente con diagnostico
de trauma cerrado Sin
estudios de imagen
No
POR SU ATENCIÓN.
¡MUCHAS GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Respuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al traumaRespuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al traumaMetalixir
 
Respuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al traumaRespuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al traumaIsabel Rojas
 
ATLS Soporte Vital Avanzado en Trauma decima edición.pdf
ATLS Soporte Vital Avanzado en Trauma decima edición.pdfATLS Soporte Vital Avanzado en Trauma decima edición.pdf
ATLS Soporte Vital Avanzado en Trauma decima edición.pdfkevin766582
 
Trauma abdominal ATLS
Trauma abdominal  ATLSTrauma abdominal  ATLS
Trauma abdominal ATLSeguer5
 
Manejo Inicial en Trauma de Cuello
Manejo Inicial en Trauma de CuelloManejo Inicial en Trauma de Cuello
Manejo Inicial en Trauma de CuelloCatherine Meneses
 
Cardiopatía Isquemica e Infarto Agudo de Miocardio
Cardiopatía Isquemica e Infarto Agudo de MiocardioCardiopatía Isquemica e Infarto Agudo de Miocardio
Cardiopatía Isquemica e Infarto Agudo de MiocardioOswaldo A. Garibay
 
Tumores benignos y malignos de cuello
Tumores benignos y malignos de cuelloTumores benignos y malignos de cuello
Tumores benignos y malignos de cuelloKenny Correa
 
RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA
RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMARESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA
RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMAEdgar Duran
 

La actualidad más candente (20)

Gangrena gaseosa
Gangrena gaseosaGangrena gaseosa
Gangrena gaseosa
 
Respuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al traumaRespuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al trauma
 
Urgencias - Síndrome de aplastamiento
Urgencias - Síndrome de aplastamientoUrgencias - Síndrome de aplastamiento
Urgencias - Síndrome de aplastamiento
 
Crisis Hipertensivas: Urgencia y Emergencia Hipertensiva
Crisis Hipertensivas: Urgencia y Emergencia HipertensivaCrisis Hipertensivas: Urgencia y Emergencia Hipertensiva
Crisis Hipertensivas: Urgencia y Emergencia Hipertensiva
 
Respuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al traumaRespuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al trauma
 
ATLS Soporte Vital Avanzado en Trauma decima edición.pdf
ATLS Soporte Vital Avanzado en Trauma decima edición.pdfATLS Soporte Vital Avanzado en Trauma decima edición.pdf
ATLS Soporte Vital Avanzado en Trauma decima edición.pdf
 
Trauma abdominal ATLS
Trauma abdominal  ATLSTrauma abdominal  ATLS
Trauma abdominal ATLS
 
Manejo Inicial en Trauma de Cuello
Manejo Inicial en Trauma de CuelloManejo Inicial en Trauma de Cuello
Manejo Inicial en Trauma de Cuello
 
1. RA Cirugía general - sesión 1 (1).pdf
1. RA Cirugía general - sesión 1 (1).pdf1. RA Cirugía general - sesión 1 (1).pdf
1. RA Cirugía general - sesión 1 (1).pdf
 
Trombolisis
Trombolisis Trombolisis
Trombolisis
 
APENDICITIS AGUDA
APENDICITIS AGUDAAPENDICITIS AGUDA
APENDICITIS AGUDA
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Cardiopatía Isquemica e Infarto Agudo de Miocardio
Cardiopatía Isquemica e Infarto Agudo de MiocardioCardiopatía Isquemica e Infarto Agudo de Miocardio
Cardiopatía Isquemica e Infarto Agudo de Miocardio
 
Tumores benignos y malignos de cuello
Tumores benignos y malignos de cuelloTumores benignos y malignos de cuello
Tumores benignos y malignos de cuello
 
Shock
ShockShock
Shock
 
Trauma ABDOMINAL
Trauma ABDOMINALTrauma ABDOMINAL
Trauma ABDOMINAL
 
Cuando iniciar Tromboprofilaxis después del trauma ?
Cuando iniciar Tromboprofilaxis después del trauma ?Cuando iniciar Tromboprofilaxis después del trauma ?
Cuando iniciar Tromboprofilaxis después del trauma ?
 
RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA
RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMARESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA
RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA
 
Trauma de cuello
Trauma de cuelloTrauma de cuello
Trauma de cuello
 
Cáncer gástrico
Cáncer gástricoCáncer gástrico
Cáncer gástrico
 

Similar a TRAUMA DE ABDOMEN .pptx

TRAUMA ABDOMINAL EN URGENCIAS MEDICAS.pptx
TRAUMA ABDOMINAL EN URGENCIAS MEDICAS.pptxTRAUMA ABDOMINAL EN URGENCIAS MEDICAS.pptx
TRAUMA ABDOMINAL EN URGENCIAS MEDICAS.pptxSalLira3
 
Dialnet manejo traumaabdominalpenetranteporarmablancay-armad-4116523
Dialnet manejo traumaabdominalpenetranteporarmablancay-armad-4116523Dialnet manejo traumaabdominalpenetranteporarmablancay-armad-4116523
Dialnet manejo traumaabdominalpenetranteporarmablancay-armad-4116523Luis Herrera
 
TRAUMA DE TORAX vo-2.pptx
TRAUMA DE TORAX vo-2.pptxTRAUMA DE TORAX vo-2.pptx
TRAUMA DE TORAX vo-2.pptxChadRuzRj
 
EVALUACION DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO.pptx
EVALUACION DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO.pptxEVALUACION DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO.pptx
EVALUACION DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO.pptxSammyArias7
 
Manejo del paciente politraumatizado, via aere.pptx
Manejo del paciente politraumatizado, via aere.pptxManejo del paciente politraumatizado, via aere.pptx
Manejo del paciente politraumatizado, via aere.pptxRafaelGomezMarmolejo1
 
Trauma geríatrico Medicina de emergencia
Trauma geríatrico Medicina de emergenciaTrauma geríatrico Medicina de emergencia
Trauma geríatrico Medicina de emergenciaMARIARENATAMORALESRO
 
TRAUMA DE PELVIS EN PACIENTE HEMODINAMICAMENTE INESTABLE 2016
TRAUMA DE PELVIS EN PACIENTE HEMODINAMICAMENTE INESTABLE 2016TRAUMA DE PELVIS EN PACIENTE HEMODINAMICAMENTE INESTABLE 2016
TRAUMA DE PELVIS EN PACIENTE HEMODINAMICAMENTE INESTABLE 2016Mauricio Alejandro Usme Arango
 
Trauma-abdominal.pdf
Trauma-abdominal.pdfTrauma-abdominal.pdf
Trauma-abdominal.pdfAngelVanzini
 
Trauma penetrante abdominal: comparativa de morbimortalidad en heridas por ar...
Trauma penetrante abdominal: comparativa de morbimortalidad en heridas por ar...Trauma penetrante abdominal: comparativa de morbimortalidad en heridas por ar...
Trauma penetrante abdominal: comparativa de morbimortalidad en heridas por ar...Juan de Dios Díaz Rosales
 
Tesis. Leucocitosis prequirúrgica como factor predictor de lesión intrabdomin...
Tesis. Leucocitosis prequirúrgica como factor predictor de lesión intrabdomin...Tesis. Leucocitosis prequirúrgica como factor predictor de lesión intrabdomin...
Tesis. Leucocitosis prequirúrgica como factor predictor de lesión intrabdomin...Juan de Dios Díaz Rosales
 
ABDOMEN POSTERIOR.pptx
ABDOMEN POSTERIOR.pptxABDOMEN POSTERIOR.pptx
ABDOMEN POSTERIOR.pptxNoelCastaon1
 
traumatismoabdminal
traumatismoabdminaltraumatismoabdminal
traumatismoabdminalyoleizamota1
 
Tac corporal total en trauma
Tac corporal total en traumaTac corporal total en trauma
Tac corporal total en traumaAna Angel
 
Presentación2.pptx
Presentación2.pptxPresentación2.pptx
Presentación2.pptxZheleGuerra1
 

Similar a TRAUMA DE ABDOMEN .pptx (20)

TRAUMA ABDOMINAL EN URGENCIAS MEDICAS.pptx
TRAUMA ABDOMINAL EN URGENCIAS MEDICAS.pptxTRAUMA ABDOMINAL EN URGENCIAS MEDICAS.pptx
TRAUMA ABDOMINAL EN URGENCIAS MEDICAS.pptx
 
Dialnet manejo traumaabdominalpenetranteporarmablancay-armad-4116523
Dialnet manejo traumaabdominalpenetranteporarmablancay-armad-4116523Dialnet manejo traumaabdominalpenetranteporarmablancay-armad-4116523
Dialnet manejo traumaabdominalpenetranteporarmablancay-armad-4116523
 
TRAUMA (TORAX-ABDOMEN) (1).pptx
TRAUMA (TORAX-ABDOMEN) (1).pptxTRAUMA (TORAX-ABDOMEN) (1).pptx
TRAUMA (TORAX-ABDOMEN) (1).pptx
 
Traslado-2.pptx
Traslado-2.pptxTraslado-2.pptx
Traslado-2.pptx
 
TRAUMA DE TORAX vo-2.pptx
TRAUMA DE TORAX vo-2.pptxTRAUMA DE TORAX vo-2.pptx
TRAUMA DE TORAX vo-2.pptx
 
EVALUACION DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO.pptx
EVALUACION DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO.pptxEVALUACION DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO.pptx
EVALUACION DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO.pptx
 
Manejo del paciente politraumatizado, via aere.pptx
Manejo del paciente politraumatizado, via aere.pptxManejo del paciente politraumatizado, via aere.pptx
Manejo del paciente politraumatizado, via aere.pptx
 
Trauma geríatrico Medicina de emergencia
Trauma geríatrico Medicina de emergenciaTrauma geríatrico Medicina de emergencia
Trauma geríatrico Medicina de emergencia
 
TRAUMA DE PELVIS EN PACIENTE HEMODINAMICAMENTE INESTABLE 2016
TRAUMA DE PELVIS EN PACIENTE HEMODINAMICAMENTE INESTABLE 2016TRAUMA DE PELVIS EN PACIENTE HEMODINAMICAMENTE INESTABLE 2016
TRAUMA DE PELVIS EN PACIENTE HEMODINAMICAMENTE INESTABLE 2016
 
Trauma abdomen-12
Trauma abdomen-12Trauma abdomen-12
Trauma abdomen-12
 
Exposición semana 2.pdf
Exposición semana 2.pdfExposición semana 2.pdf
Exposición semana 2.pdf
 
Trauma-abdominal.pdf
Trauma-abdominal.pdfTrauma-abdominal.pdf
Trauma-abdominal.pdf
 
Trauma penetrante abdominal: comparativa de morbimortalidad en heridas por ar...
Trauma penetrante abdominal: comparativa de morbimortalidad en heridas por ar...Trauma penetrante abdominal: comparativa de morbimortalidad en heridas por ar...
Trauma penetrante abdominal: comparativa de morbimortalidad en heridas por ar...
 
Tesis. Leucocitosis prequirúrgica como factor predictor de lesión intrabdomin...
Tesis. Leucocitosis prequirúrgica como factor predictor de lesión intrabdomin...Tesis. Leucocitosis prequirúrgica como factor predictor de lesión intrabdomin...
Tesis. Leucocitosis prequirúrgica como factor predictor de lesión intrabdomin...
 
ABDOMEN POSTERIOR.pptx
ABDOMEN POSTERIOR.pptxABDOMEN POSTERIOR.pptx
ABDOMEN POSTERIOR.pptx
 
traumatismoabdminal
traumatismoabdminaltraumatismoabdminal
traumatismoabdminal
 
Tac corporal total en trauma
Tac corporal total en traumaTac corporal total en trauma
Tac corporal total en trauma
 
Presentación2.pptx
Presentación2.pptxPresentación2.pptx
Presentación2.pptx
 
Lavado peritoneal gastrico
Lavado peritoneal gastricoLavado peritoneal gastrico
Lavado peritoneal gastrico
 
Trauma abdominal
Trauma abdominalTrauma abdominal
Trauma abdominal
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

TRAUMA DE ABDOMEN .pptx

  • 1. TRAUMA ABDOMINAL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL. HOSPITAL GENERAL DE ZONA 2A ¨FRANCISCO DEL PASO Y TRONCOSO¨ COORDINADOR: Dra. Gabriela Alejandra Luna Aguilar Médico Especialista en Urgencias Medico Quirúrgicas. Dra. Márquez Gordillo Olivia De La Luz R3 Umqx Dra. Silva Barrios Alma Rosa R2 Umqx Dra. Sarmiento Vázquez Diana Laura R1Umqx Dr. Sánchez Escobar Abenamar R1 Umqx 22/ ABRIL/2022
  • 2. Índice • Objetivos. • Historia. • Epidemiología. • Anatomía Del Abdomen. • Definición. • Clasificación Del Trauma. • Trauma Cerrado • Trauma Penetrante • Trauma Por Explosión • Examen Físico • Evaluación De Las Lesiones Penetrantes Especificas • Indicaciones De Laparotomía
  • 3. Objetivos: • Identificar las regiones anatómicas de abdomen críticas de pacientes con trauma de abdomen. • Reconocer al paciente que está en riesgo de lesiones abdominales. • Utilizar los procedimientos de diagnósticos apropiados . • Identificar a los pacientes que requieren tratamiento avanzado.
  • 4. ANTECEDENTES HISTÓRICOS 1800. Bruns describe la primera resección hepática 1900 Elder describe la mortalidad del 67% en pacientes con lesión hepática 1908 J.H. Pringle describe en un articulo la maniobra de oclusión del “porta hepatis” para control de hemorragia 1932-1945 Madding en la segunda guerra mundial describió la mortalidad por trauma abdominal en un 60% de los pacientes Nishijima DK, Simel DL, Wisner DH, Holmes JF. Does this adult patient have a blunt intra-abdominal injury? JAMA 2012; 307:1517
  • 5. ANTECEDENTES HISTÓRICOS 1970 Kristensen et al describen por primera vez la radiología intervencionista 1980 De Gennero refieren el intervencionismo inmediato en paciente con “Lesiones potenciales penetrantes en región toracoabdominal¨ 1984 Se publica el primer articulo con reporte de un caso en donde se utiliza el utrasonido para valorar pacientes con trauma penetrante 1990 Grace Rocyzki determinan el uso de USG como valoración inicial en el paciente por trauma Nishijima DK, Simel DL, Wisner DH, Holmes JF. Does this adult patient have a blunt intra-abdominal injury JAMA 2012; 307:1517
  • 6. EPIDEMILOGÍA CDC Traumatismo penetrante Tasa bruta de mortalidad de 13 por 100 000 y no mortal de 640 por 100 000 13 000 muertes por lesiones por corte/ perforación, de las cuales serían un subconjunto 182 000 muertes por armas de fuego 500.000 traumatismos no mortales relacionados con armas de fuego Durso, A. M., Paes, F. M., Caban, K., Danton, G., Braga, T. A., Sanchez, A., & Munera, F. (2020). Evaluation of penetrating abdominal and pelvic trauma. European Journal of Radiology, 130, 109187. doi:10.1016/j.ejrad.2020.109187 Organización Mundial de la Salud (OMS) informando que la violencia interpersonal es 14 veces más probable en países de ingresos bajos a medios que en países de ingresos altos
  • 7. EPIDEMIOLOGÍA American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth edition.). Chicago, IL: American College of Surgeons • Grupo de desarrollo <45 años • 100,000 muertes por años EUA • Trauma cerrado 70% Ocupa 4º y 5º lugar como causa de muerte en Europa y EU.
  • 8. EPIDEMIOLOGÍA 50% relacionado con accidentes vehiculares Grupo etario de 15 a 45 años PRIMERA CAUSA 3ra. Causa de mortalidad en México Nishijima DK, Simel DL, Wisner DH, Holmes JF. Does this adult patient have a blunt intra-abdominal injury? JAMA 2012; 307:1517
  • 9. EPIDEMIOLOGÍA Relación Hombres:mujeres​ 5:1 Nishijima DK, Simel DL, Wisner DH, Holmes JF. Does this adult patient have a blunt intra-abdominal injury? JAMA 2012; 307:1517
  • 10. EPIDEMIOLOGÍA Trauma penetrante 27% Trauma no penetrante 72% Mortalidad en el postoperatorio inmediato del 36% Mayor incidencia en el sexo masculino con 82% Incidencia en el sexo femenino en un 18% Nishijima DK, Simel DL, Wisner DH, Holmes JF. Does this adult patient have a blunt intra-abdominal injury? JAMA 2012; 307:1517
  • 11. EPIDEMIOLOGÍA DEL​ TRAUMA CERRADO DE ABDOMEN Colisiones vehículos 50- 75% •Golpes 15% •Caídas del 6-9% Nishijima DK, Simel DL, Wisner DH, Holmes JF. Does this adult patient have a blunt intra-abdominal injury? JAMA 2012; 307:1517
  • 12. ANATOMÍA DEL ABDOMEN American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth edition.). Chicago, IL: American College of Surgeons
  • 14. ANATOMÍA ABDOMINAL ANTERIOR. LIMITES LATERAL Línea axilar anterior SUPERIOR Por debajo del ultimo arco costal INFERIOR Pliegues inguinales American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth edition.). Chicago, IL: American College of Surgeons
  • 15. ANATOMÍA ABDOMINAL ZONA TORACICA BAJA ANTERIOR SUPERIOR. Línea mamamaria o cuarto espacio intercostal INFERIOR- Línea infracostal​ LATERAL Lineas axilares ante riores American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth edition.). Chicago, IL: American College of Surgeons
  • 16. ANATOMÍA ABDOMINAL ZONA TORACICA POSTERIOR Líneas axilares posteriores, desde la punta de la escápula hasta las crestas ilíacas. el espesor de los músculos de la espalda y los músculos paravertebrales actúan como una barrera parcial a las heridas penetrantes. American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth edition.). Chicago, IL: American College of Surgeons
  • 17. ANATOMÍA ABDOMINAL LATERAL Linea axilar anterior y posterior, 4to. Arco costal y cresta iliaca El espesor de la musculatura de la pared abdominal a este nivel, actúa como una barrera parcial a las heridas penetrantes American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth edition.). Chicago, IL: American College of Surgeons
  • 18. ANATOMIA INTERNA DEL ABDOMEN ESPACIO RETROPERITONEAL AORTA VENA CAVA INFERIOR RIÑONES URETERES COLON ASCENDENTE Y DESCENDENTE American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth edition.). Chicago, IL: American College of Surgeons
  • 19. ANATOMIA DEL ABDOMEN TRES COMPARTIMENTOS: 1.-CAVIDAD PERITONEAL Segmento abdominal Segmento torácico 2.-ESPACIO RETROPERITONEA 3.-PELVIS American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth edition.). Chicago, IL: American College of Surgeons
  • 20. DEFINICIÓN ACCIÓN VIOLENTA PRODUCE LESIONES DE DIFERENTE MAGNITUD Y GRAVEDAD EN LOS ELEMENTOS DE CAVIDAD ABDOMINAL O PARED Cocolini, F. (2018). Abdominopelvic trauma: from anatomical to anatomo-physiological classification PUBMED. https://doi.org/10.1186/s13017-018- 0211-4
  • 21. DEFINICÍON. Lesión grave en el abdomen, con potenciales heridas anatómicas y funcionales de las vísceras y tejidos blandos abdominales. CIE-10 (s30-s39) TRAUMA ABDOMINAL. Nishijima DK, Simel DL, Wisner DH, Holmes JF. Does this adult patient have a blunt intra-abdominal injury? JAMA 2012; 307:1517
  • 22. CLASIFICACIÓN DEL TRAUMA DE ABDOMEN TRAUMA DE ABDOMEN TRAUMA CERRADO TRAUMA PENETRANTE TRAUMA POR EXPLOCION American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth edition.). Chicago, IL: American College of Surgeons
  • 23. TRAUMA CERRADO DE ABDOMEN • Contusión en la pared abdominal que origina compresión y/o lesión por aplastamiento a las vísceras abdominales. Nishijima DK, Simel DL, Wisner DH, Holmes JF. Does this adult patient have a blunt intra-abdominal injury? JAMA 2012; 307:1517
  • 24. TRAUMA CERRADO DE ABDOMEN Impacto o contusión directa Compresión o aplastamiento Desaceleración Estallamiento desplazamiento trauma indirecto Nishijima DK, Simel DL, Wisner DH, Holmes JF. Does this adult patient have a blunt intra-abdominal injury? JAMA 2012; 307:1517
  • 25. TRAUMA CERRADO DE ABDOMEN American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth edition.). Chicago, IL: American College of Surgeons Impacto directo compresión y lesión lesiones por cizallamiento Bazo (40%- 55%), Hígado (35%-45%) intestino delgado (5%-10%).
  • 26. American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth edition.). Chicago, IL: American College of Surgeons LESIONES ASOCIADAS A DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
  • 27. LESIONES ASOCIADAS A DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth edition.). Chicago, IL: American College of Surgeons
  • 28. LESIONES ASOCIADAS A DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth edition.). Chicago, IL: American College of Surgeons
  • 29. TRAUMA PENETRANTE DE ABDOMEN Solución de continuidad del peritoneo existiendo contacto entre la cavidad peritoneal y el medio externo​.. Nishijima DK, Simel DL, Wisner DH, Holmes JF. Does this adult patient have a blunt intra-abdominal injury? JAMA 2012; 307:1517
  • 30. TRAUMA PENETRANTE American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth edition.). Chicago, IL: American College of Surgeons ARMA PUNZOCORTANTE. Tipo de arma, velocidad y munición determinantes clave del grado de lesión tisular hígado (40%), intestino delgado (30%), diafragma (20%) colon (15%).
  • 32. TRAUMA POR EXPLOSIÓN American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth edition.). Chicago, IL: American College of Surgeons Artefactos explosivos Identificar y tratar lesiones
  • 34. Examen rápido Abrasiones Contusiones Laceración Heridas penetrantes Empalamiento Evisceración American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth edition.). Chicago, IL: American College of Surgeons.
  • 35. AUSCULTACIÓN Ruidos intestinales. íleo. sangre en la cavidad o una peritonitis por perforación de una víscera hueca producen American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth edition.). Chicago, IL: American College of Surgeons .
  • 36. PERCUSIÓN y PALPACIÓN • 90% de los Pacientes presentaran dolor y resistencia involuntaria. • signo de reacción peritoneal. • Matidez difusa puede corresponder a hemoperitoneo. • Signo de Jobert. American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth edition.). Chicago, IL: American College of Surgeons .
  • 37. MANEJO INICIAL EN URGENCIAS American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth edition.). Chicago, IL: American College of Surgeons .
  • 38. SONDA NASOGÁSTRICA Objetivos: • Descomprimir el estómago • Evitar Broncoaspirciones PRECAUCIÓN: • Sospecha de fractura de la base de cráneo • En estos casos la vía de elección es la oro gástrica American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth edition.). Chicago, IL: American College of Surgeons .
  • 39. SONDA VESICAL Objetivos: • Descompresión de la vejiga • Evaluar características de la orina • Medir diuresis horaria. American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth edition.). Chicago, IL: American College of Surgeons .
  • 40. PROTOCOLO DE ATENCIÓN DE TRAUMA CERRADO DE ABDOMEN DIAGNOSTICO AUXILIARES DIAGNOSTICOS (+) FAST TAC RADIOGRAFIAS AUXILIARES DIAGNOSTICOS (-) LPD American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth edition.). Chicago, IL: American College of Surgeons .
  • 41. Evaluación por Ecografía Focalizada en Trauma (FAST) 4Ps Saco pericárdico, Fosa hepatorrena, Fosa esplenorrenal, Pelvis o saco de Douglas. American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth edition.). Chicago, IL: American College of Surgeons
  • 42. FAST
  • 44. INDICACIONES Pacientes con trauma toraco- abdominal cerrado Sospecha de taponamiento pericárdico Inestables que no responden a reanimación con volúmenes Trauma toraco- abdominal en la mujer gestante
  • 46. • Posición: decúbito lateral, Trendelenburg o Trendelenburg invertida Ultrasonido en Medicina y Biología, volumen 41, Número 10, 2015, articulo de revision, ULTRASONIDO TRAUMATICO Pericardial Hemotórax y neumotórax e identificar LL sugestivas de hemopericardio o hemoperitoneo. subxifoides Angulo hacia el hombro izquierdo
  • 47. • Posición: decúbito supino , Trendelenburg puede mejorar aun mas la detección de LL. Ultrasonido en Medicina y Biología, volumen 41, Número 10, 2015, articulo de revision, ULTRASONIDO TRAUMATICO Perihepatica Línea axilar media derecha EIC 7-8vo
  • 48. Ultrasonido en Medicina y Biología, volumen 41, Número 10, 2015, articulo de revision, ULTRASONIDO TRAUMATICO Periesplenica EIC 7-8VO
  • 49. Ultrasonido en Medicina y Biología, volumen 41, Número 10, 2015, articulo de revision, ULTRASONIDO TRAUMATICO Pelvica POSICIÓN TRENDELENBURG INVERSA Y VEJIGA LLENA Sínfisis del pubis
  • 50. Perihepatica Periesplenica Extended focused assessment with sonography in trauma, ELSERVIER, 2017
  • 51. Pélvica F: edad reproductiva el LL 50ml en saco de Douglas es fisiológico. Extended focused assessment with sonography in trauma, ELSERVIER, 2017
  • 52. FAST POSITIVO (volumen critico medido) volumen mínimo medio de líquido 668 ml en decúbito supino 444 ml en Trendelenburg en CSD 157 ml en la vista pélvica No hay un hemoperitoneo significativo Extended focused assessment with sonography in trauma, ELSERVIER, 2017
  • 53. Ultrasonido en Medicina y Biología, volumen 41, Número 10, 2015, articulo de revision, ULTRASONIDO TRAUMATICO
  • 54. TOMOGRAFÍA La exploración con tomografía mediante la diferente absorción de la señal entre las lesiones traumáticas, la hemorragia y el parénquima normal permite determinar que órgano está lesionado y el alcance de la patología Jorge A. Soto, et al. Multidetector CT of blunt abdominal trauma, 2¿12, radiology, vol 285
  • 55. INDICACIONES Ultrasonido inicial anormal Hematuria macroscópica Fractura de pelvis Seguimiento no operatorio de una lesión de órgano sólido Paciente hemodinamicamente estable Exploración física poco fiable
  • 57. • Útil solo en pacientes Hemodinamicamente estables. American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth edition.). Chicago, IL: American College of Surgeons Durso, A. M., Paes, F. M., Caban, K., Danton, G., Braga, T. A., Sanchez, A., & Munera, F. (2020). Evaluation of penetrating abdominal and pelvic trauma. European Journal of Radiology, 130, 109187. doi:10.1016/j.ejrad.2020.109187 Hallazgos en TAC que requieren intervención lesión de órganos con extravasación arterial TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA lesiones vasculares contenidas (pseudoaneurismas
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62. • Útil solo en pacientes Hemodinamicamente estables. Hallazgos en TAC que requieren intervención lesión de órganos con extravasación arterial TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA lesiones vasculares contenidas (pseudoaneurismas lesión hemidiafragmática izquierda (el tratamiento de las lesiones diafragmáticas del lado derecho es más controvertido), rotura vesical intraperitoneal, lesión del intestino o lesiones mesentéricas con sangrado activo o sospecha de hemorragia intestinal. American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth edition.). Chicago, IL: American College of Surgeons Durso, A. M., Paes, F. M., Caban, K., Danton, G., Braga, T. A., Sanchez, A., & Munera, F. (2020). Evaluation of penetrating abdominal and pelvic trauma. European Journal of Radiology, 130, 109187. doi:10.1016/j.ejrad.2020.109187
  • 63. American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth edition.). Chicago, IL: American College of Surgeons Durso, A. M., Paes, F. M., Caban, K., Danton, G., Braga, T. A., Sanchez, A., & Munera, F. (2020). Evaluation of penetrating abdominal and pelvic trauma. European Journal of Radiology, 130, 109187. doi:10.1016/j.ejrad.2020.109187
  • 64. TOMOGRAFIA VENTAJAS DESVENTAJAS No es invasiva Sensibilidad suboptima para las lesiones del páncreas, diafragma, intestino delgado y mesenterio En ocasiones se puede objetivar el sangrado activo La cantidad probable del hemoperitoneo o la presencia de líquido libre aislado, no permiten predecir de forma fiable la necesidad de una intervención quirúrgica Permite explorar el retroperitoneo, así como columna vertebral y la exploración puede ser ampliada Eficacia tardia en pacientes con descenso del hematócrito, aumento del déficit de base Aspectos logísticos y de personal de TAC
  • 65. Radiografía de tórax Lesión toracoabdominal sospechosa Trauma penetrante por encima del ombligo Pacientes estables Trauma de abdomen cerrado American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth edition.). Chicago, IL: American College of Surgeons
  • 66. RADIOGRAFIA • Aunque las radiografías simples de abdomen pueden mostrar numerosos hallazgos, su utilidad en los traumatismos agudos es muy limitada.
  • 68. Traumas penetrantes Hemodinami camente inestables LPD Contraindicaciones relativas: • Operaciones abdominales previas • Obesidad mórbida • Cirrosis avanzada • Coagulopatía preexistente. La aspiración del contenido gastrointestinal, fibras vegetales, bilis o > 10cc de sangre en pacientes hemodinámicamente descompensados American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth edition.). Chicago, IL: American College of Surgeons
  • 69. LAVADO PERITONEAL DIAGNOSTICO Método coadyuvante de bajo costo, para el diagnostico de trauma cerrado de abdomen Certeza mayor del 98% Consiste en la introducción a la cavidad peritoneal de una solución
  • 70. INDICACIONES Politraumatismo con hipotensión persistente no explicada por hemorragia externa, intratorácica o esquelética Politraumatismo con lesión craneoencefálica y alteraciones en el estado de alerta Trauma abdominal no penetrante con signos de lesión grave a nivel de pared abdominal
  • 71. CRITERIOS ESTÁNDAR DE POSITIVIDAD Recuento mayor de 100mil hematies/ml Recuento mayor de 500 glóbulos blancos/ml Amilasa mayor de 100U/ml Bilis, bacterias o particulas alimenticias El líquido del lavado egresa por el catéter vesical
  • 72. American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth edition.). Chicago, IL: American College of Surgeons
  • 73. INDICACIONES DE LAPAROTOMÍA FAST POSTIVO HIPOTENSION CON HERIDA ABDOMINAL PENETRANTE EVISCERACION HERIDA POR ARMA DE FUEGO American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth edition.). Chicago, IL: American College of Surgeons
  • 74. INDICACIONES DE LAPAROTOMÍA Peritonitis Aire libre, retroperitoneal o ruptura del hemidiafragma. Ruptura del tracto gastrointestinal, lesión de la vejiga intraperitoneal Aspiración de contenido gastrointestinal American College of Surgeons. Committee on Trauma. (2018). Advanced trauma life support: Student course manual (Tenth edition.). Chicago, IL: American College of Surgeons
  • 75.
  • 76. ANTIBIOTICOTERAPIA Paciente con diagnostico de trauma penetrante de abdomen con perforación de víscera hueca Iniciar manejo con: cefalosporinas Metronidazol Quinolinas Imipenem Paciente con diagnostico de trauma cerrado Sin estudios de imagen No

Notas del editor

  1. Los datos derivados de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos muestran que el traumatismo penetrante es responsable de una tasa bruta de mortalidad de alrededor de 13 por cada 100 000 personas y una tasa bruta no mortal de alrededor de 640 por cada 100 000 En los Estados Unidos, entre 2013 y 2017 (los datos de los últimos 5 años estaban disponibles), hubo aproximadamente 182 000 muertes por armas de fuego [1] y 500.000 traumatismos no mortales relacionados con armas de fuego………… 13 000 muertes por lesiones por corte/ perforación, de las cuales serían un subconjunto
  2. El uso de contraste entérico es controvertido en el contexto de un traumatismo penetrante, ya que la ausencia de extravasación de contraste no excluye una lesión intestinal lesiones vasculares contenidas (pseudoaneurismas
  3. El uso de contraste entérico es controvertido en el contexto de un traumatismo penetrante, ya que la ausencia de extravasación de contraste no excluye una lesión intestinal lesiones vasculares contenidas (pseudoaneurismas