SlideShare una empresa de Scribd logo
Trazo de la gráfica solar 
de proyección estereográfica 
de acuerdo al método de Steven Szokolay 
Víctor A. Fuentes Freixanet 
Szokolay, Steven. Solar Geometry. PLEA Notes. No. 1. The University of Queensland, Australia, 1996. 
Szokolay, Steven. Introduction to Architectural Science. The Bases of Sustainable Design. 
Architectural Press, Elsevier. London. 2008
Trazo de los arcos mensuales 
N 
rs ds 
O E 
S 
r 
rs - ds 
rs = r · cos d 
seno L + seno d 
ds = r · cos L 
seno L + seno d 
r = radio de la gráfica solar 
L = latitud del lugar 
d = declinación solar 
(para la fecha correspondiente al arco de la trayectoria solar que se quiere trazar) 
21 de marzo d = 0° 
21 de junio d = 23.45° 
23 de septiembre d = 0° 
21 de diciembre d = -23.45° 
rs = radio del arco de la trayectoria solar 
(correspondiente a la fecha que se quiere trazar) 
ds = distancia del centro de la gráfica al centro del arco 
(correspondiente a la fecha que se quiere trazar)
Trazo de los arcos horarios 
N 
O E 
rh rh 
S 
dh 
dt 
dh 
dh 
dt = r · tan L 
rh = r 
cos L · seno h 
dh = r 
cos L · tan h 
r = radio de la gráfica solar 
L = latitud del lugar 
h = ángulo horario a partir del medio día 
(h = 15·( hora - 12)) 
dt = distancia del centro de la gráfica al eje de las horas 
(el centro de todas las horas se encuentra en este eje) 
rh = radio del arco correspondiente a la hora 
(correspondiente a la hora que se quiere trazar) 
dh = distancia del centro del arco de la hora con respecto al eje norte sur
Trazo de los círculos concéntricos de altura 
y líneas radiales de azimut 
az ra 
ra = r · cos a 
1 + seno a 
r = radio de la gráfica solar 
a = ángulo correspondiente al círculo de altura solar 
(de 10° a 80° @ 10°) 
ra = radio del círculo concéntrico 
(correspondiente a la altura solar “a”) 
az = línea radial correspondiente al azimut 
(de 0° a 180° a partir del sur a ambos lados @ 10°)
JUNIO 21 
JULIO 1 
JUNIO 1 
MAYO 1 
ABRIL 1 
MARZO 21 
MARZO 1 
FEBRERO 1 
ENERO 1 
DICIEMBRE 21 
6 
7 
8 
9 
14 13 12 11 10 
15 
16 
17 
18 
N 
180 
90 E 
0 
S 
W 90 
ESTEREOGRÁFICA SOLAR 
LATITUD 21º 
Nótese que el arco de los equinoccios y las horas 6 y 18 coinciden el eje Este-Oeste
Trazo del transportador de sombras 
(mascarilla de sombreado) 
rv dv 
dv = r · tan a 
rv = r 
cos a 
r = radio de la gráfica solar 
a = ángulo vertical de sombreado 
(de 10° a 80° @ 10°) 
dv = distancia del centro de la gráfica al centro del arco 
(arco correspondiente al ángulo vertical de sombreado que se quiere trazar) 
(generalmente se traza a cada 10°) 
rv = radio correspondiente al arco del ángulo vertical de sombreado 
(correspondiente al ángulo que se quiere trazar)
Transportador de sombras 
proyección estereográfica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico.
Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico.Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico.
Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico.Will Alfonzo
 
analisis semiotico de la obra Hipodamo de mileto
analisis semiotico de la obra Hipodamo de mileto analisis semiotico de la obra Hipodamo de mileto
analisis semiotico de la obra Hipodamo de mileto Felipe_salazar
 
elementos del barroco
elementos del barrocoelementos del barroco
elementos del barrocorapha08
 
La basílica de Majencio y Constantino
La basílica de Majencio y ConstantinoLa basílica de Majencio y Constantino
La basílica de Majencio y ConstantinoAlfredo García
 
Tema 6 el arte gótico
Tema 6 el arte góticoTema 6 el arte gótico
Tema 6 el arte góticoascenm63
 
Arquitectura bizantina y románica
Arquitectura bizantina y románicaArquitectura bizantina y románica
Arquitectura bizantina y románicaMaria Polanco
 
La Ampliación de Vienna
La Ampliación de ViennaLa Ampliación de Vienna
La Ampliación de ViennaBruna Paz
 
Especifica las aportaciones de la escuela de Chicago a la arquitectura
Especifica las aportaciones de la escuela de Chicago a la arquitecturaEspecifica las aportaciones de la escuela de Chicago a la arquitectura
Especifica las aportaciones de la escuela de Chicago a la arquitecturaIgnacio Sobrón García
 
La arquitectura en el clasicismo del siglo xv
La arquitectura en el clasicismo del siglo xvLa arquitectura en el clasicismo del siglo xv
La arquitectura en el clasicismo del siglo xvArnr Peña Mogollon
 
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II :RENACIMIENTO
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II :RENACIMIENTOHISTORIA DE LA ARQUITECTURA II :RENACIMIENTO
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II :RENACIMIENTOIVETT95
 
Manierismo, estilo y canon en la arquitectura
Manierismo, estilo y canon en la arquitecturaManierismo, estilo y canon en la arquitectura
Manierismo, estilo y canon en la arquitecturaJorge Campos
 
Arquitectura Medieval
Arquitectura MedievalArquitectura Medieval
Arquitectura MedievalRutmery Peña
 
La urbanismo moderno, la ciudad industrial, haussman
La urbanismo moderno, la ciudad industrial, haussmanLa urbanismo moderno, la ciudad industrial, haussman
La urbanismo moderno, la ciudad industrial, haussmanLoren Nicole Arias Pascasio
 

La actualidad más candente (20)

Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico.
Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico.Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico.
Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico.
 
2. Arte Paleocristiano
2. Arte Paleocristiano2. Arte Paleocristiano
2. Arte Paleocristiano
 
analisis semiotico de la obra Hipodamo de mileto
analisis semiotico de la obra Hipodamo de mileto analisis semiotico de la obra Hipodamo de mileto
analisis semiotico de la obra Hipodamo de mileto
 
VILLA SAVOYE LE CORBUSIER
VILLA SAVOYE LE CORBUSIERVILLA SAVOYE LE CORBUSIER
VILLA SAVOYE LE CORBUSIER
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
elementos del barroco
elementos del barrocoelementos del barroco
elementos del barroco
 
La basílica de Majencio y Constantino
La basílica de Majencio y ConstantinoLa basílica de Majencio y Constantino
La basílica de Majencio y Constantino
 
LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA
LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICALA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA
LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA
 
Arquitectura Clásica y Renacentista
Arquitectura Clásica y RenacentistaArquitectura Clásica y Renacentista
Arquitectura Clásica y Renacentista
 
Tema 6 el arte gótico
Tema 6 el arte góticoTema 6 el arte gótico
Tema 6 el arte gótico
 
Arquitectura bizantina y románica
Arquitectura bizantina y románicaArquitectura bizantina y románica
Arquitectura bizantina y románica
 
La Ampliación de Vienna
La Ampliación de ViennaLa Ampliación de Vienna
La Ampliación de Vienna
 
Especifica las aportaciones de la escuela de Chicago a la arquitectura
Especifica las aportaciones de la escuela de Chicago a la arquitecturaEspecifica las aportaciones de la escuela de Chicago a la arquitectura
Especifica las aportaciones de la escuela de Chicago a la arquitectura
 
La arquitectura en el clasicismo del siglo xv
La arquitectura en el clasicismo del siglo xvLa arquitectura en el clasicismo del siglo xv
La arquitectura en el clasicismo del siglo xv
 
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II :RENACIMIENTO
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II :RENACIMIENTOHISTORIA DE LA ARQUITECTURA II :RENACIMIENTO
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II :RENACIMIENTO
 
Manierismo, estilo y canon en la arquitectura
Manierismo, estilo y canon en la arquitecturaManierismo, estilo y canon en la arquitectura
Manierismo, estilo y canon en la arquitectura
 
Arquitectura Medieval
Arquitectura MedievalArquitectura Medieval
Arquitectura Medieval
 
Made in Manchester
Made in ManchesterMade in Manchester
Made in Manchester
 
La urbanismo moderno, la ciudad industrial, haussman
La urbanismo moderno, la ciudad industrial, haussmanLa urbanismo moderno, la ciudad industrial, haussman
La urbanismo moderno, la ciudad industrial, haussman
 
Pdf renacimiento
Pdf renacimientoPdf renacimiento
Pdf renacimiento
 

Destacado

S.05 técnicas de analisis de asoleamiento
S.05 técnicas de analisis de asoleamientoS.05 técnicas de analisis de asoleamiento
S.05 técnicas de analisis de asoleamientoCelia R. Gastélum
 
S.05b evaluacion de dispositivos de control solar
S.05b evaluacion de dispositivos de control solarS.05b evaluacion de dispositivos de control solar
S.05b evaluacion de dispositivos de control solarCelia R. Gastélum
 
S.05b evaluación de dispositivos de control solar
S.05b evaluación de dispositivos de control solarS.05b evaluación de dispositivos de control solar
S.05b evaluación de dispositivos de control solarCelia R. Gastélum
 
Estrategias de climatización natural
Estrategias de climatización natural Estrategias de climatización natural
Estrategias de climatización natural Celia R. Gastélum
 
Dispositivos de control solar DSC
Dispositivos de control solar DSCDispositivos de control solar DSC
Dispositivos de control solar DSCCelia R. Gastélum
 
La Arquitectura de Ken Yeang. G7-Eq8a
La Arquitectura de Ken Yeang. G7-Eq8aLa Arquitectura de Ken Yeang. G7-Eq8a
La Arquitectura de Ken Yeang. G7-Eq8aCelia R. Gastélum
 
Interaccción entre los medios natural y urbano
Interaccción entre los medios natural y urbanoInteraccción entre los medios natural y urbano
Interaccción entre los medios natural y urbanoCelia R. Gastélum
 
S.01 Desarrollo Urbano Sostenible
S.01 Desarrollo Urbano SostenibleS.01 Desarrollo Urbano Sostenible
S.01 Desarrollo Urbano SostenibleCelia R. Gastélum
 
Apostila basica-de-conforto-ambiental
Apostila basica-de-conforto-ambientalApostila basica-de-conforto-ambiental
Apostila basica-de-conforto-ambientalJho05
 

Destacado (15)

S.05 técnicas de analisis de asoleamiento
S.05 técnicas de analisis de asoleamientoS.05 técnicas de analisis de asoleamiento
S.05 técnicas de analisis de asoleamiento
 
S.05b evaluacion de dispositivos de control solar
S.05b evaluacion de dispositivos de control solarS.05b evaluacion de dispositivos de control solar
S.05b evaluacion de dispositivos de control solar
 
S.04 helio arquitecturad
S.04 helio arquitecturadS.04 helio arquitecturad
S.04 helio arquitecturad
 
SUDS G1 8b BCyD 2016
SUDS G1 8b BCyD 2016SUDS G1 8b BCyD 2016
SUDS G1 8b BCyD 2016
 
Culiacán clima y confort
Culiacán clima y confortCuliacán clima y confort
Culiacán clima y confort
 
S.09 confort humano
S.09 confort humanoS.09 confort humano
S.09 confort humano
 
S.04 CLN clima y confort 2017
S.04 CLN clima y confort 2017S.04 CLN clima y confort 2017
S.04 CLN clima y confort 2017
 
S.05b evaluación de dispositivos de control solar
S.05b evaluación de dispositivos de control solarS.05b evaluación de dispositivos de control solar
S.05b evaluación de dispositivos de control solar
 
Estrategias de climatización natural
Estrategias de climatización natural Estrategias de climatización natural
Estrategias de climatización natural
 
Dispositivos de control solar DSC
Dispositivos de control solar DSCDispositivos de control solar DSC
Dispositivos de control solar DSC
 
La Arquitectura de Ken Yeang. G7-Eq8a
La Arquitectura de Ken Yeang. G7-Eq8aLa Arquitectura de Ken Yeang. G7-Eq8a
La Arquitectura de Ken Yeang. G7-Eq8a
 
Interaccción entre los medios natural y urbano
Interaccción entre los medios natural y urbanoInteraccción entre los medios natural y urbano
Interaccción entre los medios natural y urbano
 
S.01 Desarrollo Urbano Sostenible
S.01 Desarrollo Urbano SostenibleS.01 Desarrollo Urbano Sostenible
S.01 Desarrollo Urbano Sostenible
 
Apostila brises
Apostila brisesApostila brises
Apostila brises
 
Apostila basica-de-conforto-ambiental
Apostila basica-de-conforto-ambientalApostila basica-de-conforto-ambiental
Apostila basica-de-conforto-ambiental
 

Similar a Trazo szokolay.

INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍAINTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍAjennisj
 
Tema 1. Introducción a la topografía
Tema 1. Introducción a la topografíaTema 1. Introducción a la topografía
Tema 1. Introducción a la topografíatopografiaunefm
 
Calculo de la cinematica solar
Calculo de la cinematica solarCalculo de la cinematica solar
Calculo de la cinematica solarAlekks Padilla
 
Tipos de cartas solares
Tipos de cartas solaresTipos de cartas solares
Tipos de cartas solaresdayananinuska
 
Informe de experimento i
Informe de experimento iInforme de experimento i
Informe de experimento iMaychol Rivas
 
Matematica coordenadas polares
Matematica coordenadas polaresMatematica coordenadas polares
Matematica coordenadas polaresCHARLES MORA
 
Clase heliodón magister_náutico_y_marítimo
Clase heliodón magister_náutico_y_marítimoClase heliodón magister_náutico_y_marítimo
Clase heliodón magister_náutico_y_marítimoELKINERICSSONDELCAST
 
Coordenadas polares alwin palacios
Coordenadas polares alwin palaciosCoordenadas polares alwin palacios
Coordenadas polares alwin palaciosAlwin Palacios
 
practica usos horarios para 1º de secundaria en geografía.docx
practica usos horarios para 1º de secundaria en geografía.docxpractica usos horarios para 1º de secundaria en geografía.docx
practica usos horarios para 1º de secundaria en geografía.docxMARAXIYAMALYCASTAEDA
 
S04_s01_ COORDENADAS CURVILINEAS (1).pdf
S04_s01_ COORDENADAS CURVILINEAS (1).pdfS04_s01_ COORDENADAS CURVILINEAS (1).pdf
S04_s01_ COORDENADAS CURVILINEAS (1).pdfJuanLlatas2
 
Revista de calculo vectorial equipo 6
Revista de calculo vectorial equipo 6Revista de calculo vectorial equipo 6
Revista de calculo vectorial equipo 6Luis Rodriiguez
 
Movimientos De La Tierra
Movimientos De La TierraMovimientos De La Tierra
Movimientos De La TierraJuan Ignacio B.
 
Coordenadas polares y geograficas
Coordenadas polares y geograficasCoordenadas polares y geograficas
Coordenadas polares y geograficasAndy Molina
 

Similar a Trazo szokolay. (20)

INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍAINTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA
 
Posicion solar
Posicion solarPosicion solar
Posicion solar
 
RUMBO Y AZIMUT UNAAA.pptx
RUMBO Y AZIMUT UNAAA.pptxRUMBO Y AZIMUT UNAAA.pptx
RUMBO Y AZIMUT UNAAA.pptx
 
Tema 1. Introducción a la topografía
Tema 1. Introducción a la topografíaTema 1. Introducción a la topografía
Tema 1. Introducción a la topografía
 
Calculo de la cinematica solar
Calculo de la cinematica solarCalculo de la cinematica solar
Calculo de la cinematica solar
 
Tipos de cartas solares
Tipos de cartas solaresTipos de cartas solares
Tipos de cartas solares
 
Informe de experimento i
Informe de experimento iInforme de experimento i
Informe de experimento i
 
Matematica coordenadas polares
Matematica coordenadas polaresMatematica coordenadas polares
Matematica coordenadas polares
 
Astronomía de Posición.
Astronomía de Posición.Astronomía de Posición.
Astronomía de Posición.
 
Clase heliodón magister_náutico_y_marítimo
Clase heliodón magister_náutico_y_marítimoClase heliodón magister_náutico_y_marítimo
Clase heliodón magister_náutico_y_marítimo
 
Jesus silva (matematica 2 )
Jesus silva (matematica 2 )Jesus silva (matematica 2 )
Jesus silva (matematica 2 )
 
Coordenadas polares alwin palacios
Coordenadas polares alwin palaciosCoordenadas polares alwin palacios
Coordenadas polares alwin palacios
 
practica usos horarios para 1º de secundaria en geografía.docx
practica usos horarios para 1º de secundaria en geografía.docxpractica usos horarios para 1º de secundaria en geografía.docx
practica usos horarios para 1º de secundaria en geografía.docx
 
S04_s01_ COORDENADAS CURVILINEAS (1).pdf
S04_s01_ COORDENADAS CURVILINEAS (1).pdfS04_s01_ COORDENADAS CURVILINEAS (1).pdf
S04_s01_ COORDENADAS CURVILINEAS (1).pdf
 
Revista de calculo vectorial equipo 6
Revista de calculo vectorial equipo 6Revista de calculo vectorial equipo 6
Revista de calculo vectorial equipo 6
 
Movimientos De La Tierra
Movimientos De La TierraMovimientos De La Tierra
Movimientos De La Tierra
 
UTM
UTMUTM
UTM
 
Coordenadas polares y geograficas
Coordenadas polares y geograficasCoordenadas polares y geograficas
Coordenadas polares y geograficas
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
 
energia solar termica
energia solar termicaenergia solar termica
energia solar termica
 

Último

SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxjuanjimenez147030
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"Ejército de Tierra
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosinfoenactuscolombia
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfclaudiasilva082
 
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf20230540
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfmerca6
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfmerca6
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.maripadrinopernia
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024Conam Mutualismo
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesCórdoba, Argentina
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfSantiagoMarn12
 
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxJuniorAdonisquispesi1
 
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024luarodalegre97
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalAdrián Vicente Paños
 

Último (14)

SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
 
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
 
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 

Trazo szokolay.

  • 1. Trazo de la gráfica solar de proyección estereográfica de acuerdo al método de Steven Szokolay Víctor A. Fuentes Freixanet Szokolay, Steven. Solar Geometry. PLEA Notes. No. 1. The University of Queensland, Australia, 1996. Szokolay, Steven. Introduction to Architectural Science. The Bases of Sustainable Design. Architectural Press, Elsevier. London. 2008
  • 2. Trazo de los arcos mensuales N rs ds O E S r rs - ds rs = r · cos d seno L + seno d ds = r · cos L seno L + seno d r = radio de la gráfica solar L = latitud del lugar d = declinación solar (para la fecha correspondiente al arco de la trayectoria solar que se quiere trazar) 21 de marzo d = 0° 21 de junio d = 23.45° 23 de septiembre d = 0° 21 de diciembre d = -23.45° rs = radio del arco de la trayectoria solar (correspondiente a la fecha que se quiere trazar) ds = distancia del centro de la gráfica al centro del arco (correspondiente a la fecha que se quiere trazar)
  • 3. Trazo de los arcos horarios N O E rh rh S dh dt dh dh dt = r · tan L rh = r cos L · seno h dh = r cos L · tan h r = radio de la gráfica solar L = latitud del lugar h = ángulo horario a partir del medio día (h = 15·( hora - 12)) dt = distancia del centro de la gráfica al eje de las horas (el centro de todas las horas se encuentra en este eje) rh = radio del arco correspondiente a la hora (correspondiente a la hora que se quiere trazar) dh = distancia del centro del arco de la hora con respecto al eje norte sur
  • 4. Trazo de los círculos concéntricos de altura y líneas radiales de azimut az ra ra = r · cos a 1 + seno a r = radio de la gráfica solar a = ángulo correspondiente al círculo de altura solar (de 10° a 80° @ 10°) ra = radio del círculo concéntrico (correspondiente a la altura solar “a”) az = línea radial correspondiente al azimut (de 0° a 180° a partir del sur a ambos lados @ 10°)
  • 5. JUNIO 21 JULIO 1 JUNIO 1 MAYO 1 ABRIL 1 MARZO 21 MARZO 1 FEBRERO 1 ENERO 1 DICIEMBRE 21 6 7 8 9 14 13 12 11 10 15 16 17 18 N 180 90 E 0 S W 90 ESTEREOGRÁFICA SOLAR LATITUD 21º Nótese que el arco de los equinoccios y las horas 6 y 18 coinciden el eje Este-Oeste
  • 6. Trazo del transportador de sombras (mascarilla de sombreado) rv dv dv = r · tan a rv = r cos a r = radio de la gráfica solar a = ángulo vertical de sombreado (de 10° a 80° @ 10°) dv = distancia del centro de la gráfica al centro del arco (arco correspondiente al ángulo vertical de sombreado que se quiere trazar) (generalmente se traza a cada 10°) rv = radio correspondiente al arco del ángulo vertical de sombreado (correspondiente al ángulo que se quiere trazar)
  • 7. Transportador de sombras proyección estereográfica