SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN
COWMAN (1993) SE DEFINE COMO LA COMBINACIÓN DE
MÚLTIPLES MÉTODOS EN UN ESTUDIO DEL MISMO OBJETO O
EVENTO PARAABORDAR MEJOR EL FENÓMENO QUE SE
INVESTIGA.
OTROS AUTORES, ES UNA TÉCNICA Y HERRAMIENTA POTENTE
QUE FACILITA EL USO DE MÚLTIPLES MÉTODOS PARA LA
ARTICULACIÓN Y VALIDACIÓN DE DATOS A TRAVÉS DEL
CRUCE DE DOS O MÁS FUENTES.
MANION (2000) DEFINEN TRIANGULACIÓN COMO UN INTENTO DE
MAPEAR O EXPLICAR MÁS PLENAMENTE, LA RIQUEZA Y
COMPLEJIDAD DEL COMPORTAMIENTO HUMANO AL
ESTUDIARLO DESDE MÁS DE UN PUNTO DE VISTA. Investigador
Teoría Informante
VENTAJAS
• DEBE SER UN MÉTODO O HERRAMIENTA QUE
PERMITA OBTENER HALLAZGOS
COMPLEMENTARIO FUERTES.
• PUEDE ASEGURAR QUE SE TOME UNA
APROXIMACIÓN MÁS COMPRENSIVA A LA
SOLUCIÓN DEL PROBLEMA.
PRINCIPIO CLAVE
ESTABLECER LA CAPACIDAD DE EXPLICAR
Y PREDECIR LAS CONSECUENCIAS,
BASADAS EN TEORÍAS EXPLICATIVAS,
TOMANDO COMO BASE EL CONTEXTO DE
LOS FENÓMENOS O PROBLEMÁTICAS A
INVESTIGAR.
ENFOQUES
• LAS INVESTIGACIONES CUANTITATIVAS SE
PRETENDEN OBTENER DETERMINACIONES
CAUSALES, PREDICCIONES.
• LAS INVESTIGACIONES CUALITATIVAS SE
INDAGA LA CLARIDAD, LA COMPRENSIÓN Y
LAS EXTRAPOLACIONES DE SUS HALLAZGOS A
SITUACIONES SEMEJANTES.
ENFOQUES
Ventajas - Cuantitativo Ventajas – Cualitativo
Propensión a servirse de los sujetos de estudio. Propensión a comunicarse con los sujetos del estudio
El investigado se limita a responder El investigador se limita a preguntar
Comunicación vertical entre el investigador y los
investigados
Comunicación horizontal entre el investigador y los
investigados. Mayor posibilidad de estudiar los factores
sociales de un escenario natural
Desventajas – Cuantitativo Desventajas – Cualitativo
Son débiles en términos de validez interna pero
fuertes en términos de validez externa. Los
resultados son generalizables a la población.
Son fuertes en términos de validez interna, pero débiles
en términos de validez externa. Los resultados no son
generalizables a la población.
Preguntan a los cualitativos: ¿Son generalizables
los hallazgos?
Preguntan a los cuantitativos: ¿Cuán particularizables
son los hallazgos?
RESUMEN
• SE PUEDE APLICAR A DISTINTAS FASES
DEL CICLO INVESTIGATIVO.
• PARA APLICARLA ES NECESARIO
REUNIR, SELECCIONAR, FOCALIZAR,
RELACIONAR E INTERPRETAR
ORGANIZADAMENTE LA
INFORMACIÓN.
• LA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN TIENE QUE
SER CLARAMENTE FOCALIZADA,
• LAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE CADA
MÉTODO ESCOGIDO DEBE COMPLEMENTAR EL
OTRO,
• LOS MÉTODOS DEBEN SER SELECCIONADOS DE
ACUERDO CON SU RELEVANCIA PARA LA
NATURALEZA DEL FENÓMENO BAJO ESTUDIO.
INFORMANTE
TENGO DISCAPACIDAD
VISUAL DESDE LOS 65 AÑOS,
A CONSECUENCIA DEL
GLAUCOMA
TEORÍA
AGUILAR (2014):
LA ETIOLOGÍA DE LA
ENFERMEDAD SE BASA EN EL
DAÑO CAUSADO AL NERVIO
ÓPTICO DEBIDO AL AUMENTO
DE PRESIÓN INTRAOCULAR
QUE CARACTERIZA ESTA
ENFERMEDAD.
INVESTIGADOR
EL GLAUCOMA ES UNA
ENFERMEDAD QUE DAÑA EL
NERVIO ÓPTICO
… A CONSTRUIR EL MARCO TEÓRICO

Más contenido relacionado

Similar a Triangulación

Elaboración de pruebas y reactivos
Elaboración de pruebas y reactivosElaboración de pruebas y reactivos
Elaboración de pruebas y reactivoscarloshalliwell9
 
Revista metodologia cuantitativa y cualitativa
Revista metodologia cuantitativa y cualitativaRevista metodologia cuantitativa y cualitativa
Revista metodologia cuantitativa y cualitativaUNIPAP
 
La recoleccion y analisis de los datos
La recoleccion y analisis de los datosLa recoleccion y analisis de los datos
La recoleccion y analisis de los datosBrendacvf88
 
Analisis información exposicion
Analisis información exposicionAnalisis información exposicion
Analisis información exposicioncfarfanlaw52
 
Aspectos generales de la evidencia técnica
Aspectos generales de la evidencia técnicaAspectos generales de la evidencia técnica
Aspectos generales de la evidencia técnicaAIDA_Americas
 
CLASE_4-METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_CIENTIFICA_ENERO_24-2022.pptx
CLASE_4-METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_CIENTIFICA_ENERO_24-2022.pptxCLASE_4-METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_CIENTIFICA_ENERO_24-2022.pptx
CLASE_4-METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_CIENTIFICA_ENERO_24-2022.pptxGABRIELMELQUICEDECVA
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaValeria Torres Rubio
 
Diseno de instrumentos_de_investigacion_social
Diseno de instrumentos_de_investigacion_socialDiseno de instrumentos_de_investigacion_social
Diseno de instrumentos_de_investigacion_socialLizbethMartinez70
 
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.LISBETHSARAIMALDONAD1
 
tarea para exponer en clase.pptx
tarea para exponer en clase.pptxtarea para exponer en clase.pptx
tarea para exponer en clase.pptxDanielSoto204604
 
Epistemologia investigacion
Epistemologia investigacionEpistemologia investigacion
Epistemologia investigacionJOSEGUANIN
 
Método delphi y lista de cotejo
Método delphi y lista de cotejoMétodo delphi y lista de cotejo
Método delphi y lista de cotejo7Pky
 
Exposicion yakeline becerra
Exposicion yakeline becerraExposicion yakeline becerra
Exposicion yakeline becerrayakelinebecerra
 

Similar a Triangulación (20)

Elaboración de pruebas y reactivos
Elaboración de pruebas y reactivosElaboración de pruebas y reactivos
Elaboración de pruebas y reactivos
 
Revista metodologia cuantitativa y cualitativa
Revista metodologia cuantitativa y cualitativaRevista metodologia cuantitativa y cualitativa
Revista metodologia cuantitativa y cualitativa
 
La recoleccion y analisis de los datos
La recoleccion y analisis de los datosLa recoleccion y analisis de los datos
La recoleccion y analisis de los datos
 
Técnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentosTécnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentos
 
Recolección de datos.
Recolección de datos.Recolección de datos.
Recolección de datos.
 
Analisis información exposicion
Analisis información exposicionAnalisis información exposicion
Analisis información exposicion
 
Investigacion acción
Investigacion acciónInvestigacion acción
Investigacion acción
 
Investigacion acción
Investigacion acciónInvestigacion acción
Investigacion acción
 
Aspectos generales de la evidencia técnica
Aspectos generales de la evidencia técnicaAspectos generales de la evidencia técnica
Aspectos generales de la evidencia técnica
 
CLASE_4-METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_CIENTIFICA_ENERO_24-2022.pptx
CLASE_4-METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_CIENTIFICA_ENERO_24-2022.pptxCLASE_4-METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_CIENTIFICA_ENERO_24-2022.pptx
CLASE_4-METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_CIENTIFICA_ENERO_24-2022.pptx
 
Clases 02
Clases 02Clases 02
Clases 02
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
 
Diseno de instrumentos_de_investigacion_social
Diseno de instrumentos_de_investigacion_socialDiseno de instrumentos_de_investigacion_social
Diseno de instrumentos_de_investigacion_social
 
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
 
tarea para exponer en clase.pptx
tarea para exponer en clase.pptxtarea para exponer en clase.pptx
tarea para exponer en clase.pptx
 
Seminario de grado iii primera parte
Seminario de grado iii primera parteSeminario de grado iii primera parte
Seminario de grado iii primera parte
 
Epistemologia investigacion
Epistemologia investigacionEpistemologia investigacion
Epistemologia investigacion
 
Método delphi y lista de cotejo
Método delphi y lista de cotejoMétodo delphi y lista de cotejo
Método delphi y lista de cotejo
 
Técnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentosTécnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentos
 
Exposicion yakeline becerra
Exposicion yakeline becerraExposicion yakeline becerra
Exposicion yakeline becerra
 

Más de Cymonzon

Temas en el área de Fisioterapia
Temas en el área de FisioterapiaTemas en el área de Fisioterapia
Temas en el área de FisioterapiaCymonzon
 
Transcripción del proyecto - Parte I
Transcripción del proyecto - Parte ITranscripción del proyecto - Parte I
Transcripción del proyecto - Parte ICymonzon
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acciónCymonzon
 
Objetivos de la investigación
Objetivos de la investigaciónObjetivos de la investigación
Objetivos de la investigaciónCymonzon
 
Proyecto parte ii
Proyecto parte iiProyecto parte ii
Proyecto parte iiCymonzon
 
El proyecto parte I
El proyecto   parte IEl proyecto   parte I
El proyecto parte ICymonzon
 
Categorización
CategorizaciónCategorización
CategorizaciónCymonzon
 
Fases de la IAP
Fases de la IAPFases de la IAP
Fases de la IAPCymonzon
 
Observacion
ObservacionObservacion
ObservacionCymonzon
 
Plan de evaluación
Plan de evaluaciónPlan de evaluación
Plan de evaluaciónCymonzon
 
Proyectos tipos
Proyectos   tiposProyectos   tipos
Proyectos tiposCymonzon
 
Gaceta plan
Gaceta planGaceta plan
Gaceta planCymonzon
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
InvestigaciónCymonzon
 
Investigación acción participativa
Investigación acción participativaInvestigación acción participativa
Investigación acción participativaCymonzon
 
Informantes claves
Informantes clavesInformantes claves
Informantes clavesCymonzon
 
Pensum de Estudio PNF FT
Pensum de Estudio PNF FTPensum de Estudio PNF FT
Pensum de Estudio PNF FTCymonzon
 
El Plan de la patria y el Proyecto de Abordaje Comunitario
El Plan de la patria y el Proyecto de Abordaje ComunitarioEl Plan de la patria y el Proyecto de Abordaje Comunitario
El Plan de la patria y el Proyecto de Abordaje ComunitarioCymonzon
 
Programa Analítico introducción al Abordaje Comunitario en Fisioterapia
Programa Analítico introducción al Abordaje Comunitario en FisioterapiaPrograma Analítico introducción al Abordaje Comunitario en Fisioterapia
Programa Analítico introducción al Abordaje Comunitario en FisioterapiaCymonzon
 
Ley Orgánica de Educación (LOE) art 14
Ley Orgánica de Educación (LOE) art 14Ley Orgánica de Educación (LOE) art 14
Ley Orgánica de Educación (LOE) art 14Cymonzon
 

Más de Cymonzon (20)

Temas en el área de Fisioterapia
Temas en el área de FisioterapiaTemas en el área de Fisioterapia
Temas en el área de Fisioterapia
 
Transcripción del proyecto - Parte I
Transcripción del proyecto - Parte ITranscripción del proyecto - Parte I
Transcripción del proyecto - Parte I
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
 
Objetivos de la investigación
Objetivos de la investigaciónObjetivos de la investigación
Objetivos de la investigación
 
Proyecto parte ii
Proyecto parte iiProyecto parte ii
Proyecto parte ii
 
El proyecto parte I
El proyecto   parte IEl proyecto   parte I
El proyecto parte I
 
Categorización
CategorizaciónCategorización
Categorización
 
Fases de la IAP
Fases de la IAPFases de la IAP
Fases de la IAP
 
Observacion
ObservacionObservacion
Observacion
 
Premisas
PremisasPremisas
Premisas
 
Plan de evaluación
Plan de evaluaciónPlan de evaluación
Plan de evaluación
 
Proyectos tipos
Proyectos   tiposProyectos   tipos
Proyectos tipos
 
Gaceta plan
Gaceta planGaceta plan
Gaceta plan
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Investigación acción participativa
Investigación acción participativaInvestigación acción participativa
Investigación acción participativa
 
Informantes claves
Informantes clavesInformantes claves
Informantes claves
 
Pensum de Estudio PNF FT
Pensum de Estudio PNF FTPensum de Estudio PNF FT
Pensum de Estudio PNF FT
 
El Plan de la patria y el Proyecto de Abordaje Comunitario
El Plan de la patria y el Proyecto de Abordaje ComunitarioEl Plan de la patria y el Proyecto de Abordaje Comunitario
El Plan de la patria y el Proyecto de Abordaje Comunitario
 
Programa Analítico introducción al Abordaje Comunitario en Fisioterapia
Programa Analítico introducción al Abordaje Comunitario en FisioterapiaPrograma Analítico introducción al Abordaje Comunitario en Fisioterapia
Programa Analítico introducción al Abordaje Comunitario en Fisioterapia
 
Ley Orgánica de Educación (LOE) art 14
Ley Orgánica de Educación (LOE) art 14Ley Orgánica de Educación (LOE) art 14
Ley Orgánica de Educación (LOE) art 14
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

Triangulación

  • 1.
  • 2. DEFINICIÓN COWMAN (1993) SE DEFINE COMO LA COMBINACIÓN DE MÚLTIPLES MÉTODOS EN UN ESTUDIO DEL MISMO OBJETO O EVENTO PARAABORDAR MEJOR EL FENÓMENO QUE SE INVESTIGA. OTROS AUTORES, ES UNA TÉCNICA Y HERRAMIENTA POTENTE QUE FACILITA EL USO DE MÚLTIPLES MÉTODOS PARA LA ARTICULACIÓN Y VALIDACIÓN DE DATOS A TRAVÉS DEL CRUCE DE DOS O MÁS FUENTES. MANION (2000) DEFINEN TRIANGULACIÓN COMO UN INTENTO DE MAPEAR O EXPLICAR MÁS PLENAMENTE, LA RIQUEZA Y COMPLEJIDAD DEL COMPORTAMIENTO HUMANO AL ESTUDIARLO DESDE MÁS DE UN PUNTO DE VISTA. Investigador Teoría Informante
  • 3. VENTAJAS • DEBE SER UN MÉTODO O HERRAMIENTA QUE PERMITA OBTENER HALLAZGOS COMPLEMENTARIO FUERTES. • PUEDE ASEGURAR QUE SE TOME UNA APROXIMACIÓN MÁS COMPRENSIVA A LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA.
  • 4. PRINCIPIO CLAVE ESTABLECER LA CAPACIDAD DE EXPLICAR Y PREDECIR LAS CONSECUENCIAS, BASADAS EN TEORÍAS EXPLICATIVAS, TOMANDO COMO BASE EL CONTEXTO DE LOS FENÓMENOS O PROBLEMÁTICAS A INVESTIGAR.
  • 5. ENFOQUES • LAS INVESTIGACIONES CUANTITATIVAS SE PRETENDEN OBTENER DETERMINACIONES CAUSALES, PREDICCIONES. • LAS INVESTIGACIONES CUALITATIVAS SE INDAGA LA CLARIDAD, LA COMPRENSIÓN Y LAS EXTRAPOLACIONES DE SUS HALLAZGOS A SITUACIONES SEMEJANTES.
  • 6. ENFOQUES Ventajas - Cuantitativo Ventajas – Cualitativo Propensión a servirse de los sujetos de estudio. Propensión a comunicarse con los sujetos del estudio El investigado se limita a responder El investigador se limita a preguntar Comunicación vertical entre el investigador y los investigados Comunicación horizontal entre el investigador y los investigados. Mayor posibilidad de estudiar los factores sociales de un escenario natural Desventajas – Cuantitativo Desventajas – Cualitativo Son débiles en términos de validez interna pero fuertes en términos de validez externa. Los resultados son generalizables a la población. Son fuertes en términos de validez interna, pero débiles en términos de validez externa. Los resultados no son generalizables a la población. Preguntan a los cualitativos: ¿Son generalizables los hallazgos? Preguntan a los cuantitativos: ¿Cuán particularizables son los hallazgos?
  • 7. RESUMEN • SE PUEDE APLICAR A DISTINTAS FASES DEL CICLO INVESTIGATIVO. • PARA APLICARLA ES NECESARIO REUNIR, SELECCIONAR, FOCALIZAR, RELACIONAR E INTERPRETAR ORGANIZADAMENTE LA INFORMACIÓN.
  • 8. • LA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN TIENE QUE SER CLARAMENTE FOCALIZADA, • LAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE CADA MÉTODO ESCOGIDO DEBE COMPLEMENTAR EL OTRO, • LOS MÉTODOS DEBEN SER SELECCIONADOS DE ACUERDO CON SU RELEVANCIA PARA LA NATURALEZA DEL FENÓMENO BAJO ESTUDIO.
  • 9. INFORMANTE TENGO DISCAPACIDAD VISUAL DESDE LOS 65 AÑOS, A CONSECUENCIA DEL GLAUCOMA TEORÍA AGUILAR (2014): LA ETIOLOGÍA DE LA ENFERMEDAD SE BASA EN EL DAÑO CAUSADO AL NERVIO ÓPTICO DEBIDO AL AUMENTO DE PRESIÓN INTRAOCULAR QUE CARACTERIZA ESTA ENFERMEDAD. INVESTIGADOR EL GLAUCOMA ES UNA ENFERMEDAD QUE DAÑA EL NERVIO ÓPTICO
  • 10. … A CONSTRUIR EL MARCO TEÓRICO