SlideShare una empresa de Scribd logo
Esto no es un enigma,
es un problema en
toda regla.
Sebastián Munuera. 2017
AVISO:
La solución no está al
alcance de cualquiera
Se trata de un suceso real
Una brillante ingeniera se
presentó a una entrevista
de trabajo para una
multinacional informática.
Tras unas
preguntas de
rigor, la entrevistadora le
pide que, para demostrar
su pericia, resuelva un
pequeño problema.
Se trata de encontrar el área de un
triángulo rectángulo de 10 m de
hipotenusa y 6 m de altura en esta
hipotenusa
Hasta aquí la primera parte del
problema.
Antes de seguir con esta presentación,
efectúa tus propios cálculos, como si
fueses la ingeniera de la entrevista, y
proporciona la respuesta.
Cuando hayas encontrado una
solución, y sólo entonces, sigue
adelante.
Como sabes, el área de un triángulo
es = base x altura dividido por dos.
Tu respuesta, probablemente, será la
misma que la de la ingeniera de la
entrevista:
El área del triángulo referido es de 30 m2
** Si tu respuesta es otra cifra, renuncia, esto no es lo tuyo.
La entrevistadora le agradeció la
presencia a la ingeniera, y le informó
que, a la vista de la respuesta, no iba
a ser contratada.
La ingeniera, muy contrariada, le
preguntó por qué.
«Porque la respuesta no es correcta»
Ayuda a la ingeniera a detectar el
error cometido
¿Por qué el área del triángulo no es
de 30 m2 ?

Más contenido relacionado

Más de Sebastian Munuera

Dudas tablas de frecuencias
Dudas tablas de frecuenciasDudas tablas de frecuencias
Dudas tablas de frecuencias
Sebastian Munuera
 
Estadística I
Estadística IEstadística I
Estadística I
Sebastian Munuera
 
Parábolas I
Parábolas IParábolas I
Parábolas I
Sebastian Munuera
 
Inferencia: lo básico
Inferencia: lo básicoInferencia: lo básico
Inferencia: lo básico
Sebastian Munuera
 
Tamaño y Error II
Tamaño y Error IITamaño y Error II
Tamaño y Error II
Sebastian Munuera
 
Tamaño y error II
Tamaño y error IITamaño y error II
Tamaño y error II
Sebastian Munuera
 
Inferencia: Tamaño y error
Inferencia: Tamaño y errorInferencia: Tamaño y error
Inferencia: Tamaño y error
Sebastian Munuera
 
Cálculo del intervalo de confianza
Cálculo del intervalo de confianzaCálculo del intervalo de confianza
Cálculo del intervalo de confianza
Sebastian Munuera
 
Vectores y rectas perpendiculares
Vectores y rectas perpendicularesVectores y rectas perpendiculares
Vectores y rectas perpendiculares
Sebastian Munuera
 
Vectores y rectas paralelos
Vectores y rectas paralelosVectores y rectas paralelos
Vectores y rectas paralelos
Sebastian Munuera
 
Cálculo del intervalo de confianza
Cálculo del intervalo de confianzaCálculo del intervalo de confianza
Cálculo del intervalo de confianza
Sebastian Munuera
 
Intervalo de Confianza y Nivel de Confianza
Intervalo de Confianza y Nivel de ConfianzaIntervalo de Confianza y Nivel de Confianza
Intervalo de Confianza y Nivel de Confianza
Sebastian Munuera
 
Ecuación con dos puntos
Ecuación con dos puntosEcuación con dos puntos
Ecuación con dos puntos
Sebastian Munuera
 
Ecuación de la recta con punto y pendiente
Ecuación de la recta con punto y pendienteEcuación de la recta con punto y pendiente
Ecuación de la recta con punto y pendiente
Sebastian Munuera
 
2. Distribución de medias muestrales
2. Distribución de medias muestrales2. Distribución de medias muestrales
2. Distribución de medias muestrales
Sebastian Munuera
 
1. inferencia introduccion
1. inferencia introduccion1. inferencia introduccion
1. inferencia introduccion
Sebastian Munuera
 
Ejercicios muestras
Ejercicios muestrasEjercicios muestras
Ejercicios muestras
Sebastian Munuera
 
Punto y vector en las ecuaciones de la recta
Punto y vector en las ecuaciones de la rectaPunto y vector en las ecuaciones de la recta
Punto y vector en las ecuaciones de la recta
Sebastian Munuera
 
Introducción a las ecuaciones de la recta
Introducción a las ecuaciones de la recta Introducción a las ecuaciones de la recta
Introducción a las ecuaciones de la recta
Sebastian Munuera
 
Conceptos Básicos de Muestreo
Conceptos Básicos de MuestreoConceptos Básicos de Muestreo
Conceptos Básicos de Muestreo
Sebastian Munuera
 

Más de Sebastian Munuera (20)

Dudas tablas de frecuencias
Dudas tablas de frecuenciasDudas tablas de frecuencias
Dudas tablas de frecuencias
 
Estadística I
Estadística IEstadística I
Estadística I
 
Parábolas I
Parábolas IParábolas I
Parábolas I
 
Inferencia: lo básico
Inferencia: lo básicoInferencia: lo básico
Inferencia: lo básico
 
Tamaño y Error II
Tamaño y Error IITamaño y Error II
Tamaño y Error II
 
Tamaño y error II
Tamaño y error IITamaño y error II
Tamaño y error II
 
Inferencia: Tamaño y error
Inferencia: Tamaño y errorInferencia: Tamaño y error
Inferencia: Tamaño y error
 
Cálculo del intervalo de confianza
Cálculo del intervalo de confianzaCálculo del intervalo de confianza
Cálculo del intervalo de confianza
 
Vectores y rectas perpendiculares
Vectores y rectas perpendicularesVectores y rectas perpendiculares
Vectores y rectas perpendiculares
 
Vectores y rectas paralelos
Vectores y rectas paralelosVectores y rectas paralelos
Vectores y rectas paralelos
 
Cálculo del intervalo de confianza
Cálculo del intervalo de confianzaCálculo del intervalo de confianza
Cálculo del intervalo de confianza
 
Intervalo de Confianza y Nivel de Confianza
Intervalo de Confianza y Nivel de ConfianzaIntervalo de Confianza y Nivel de Confianza
Intervalo de Confianza y Nivel de Confianza
 
Ecuación con dos puntos
Ecuación con dos puntosEcuación con dos puntos
Ecuación con dos puntos
 
Ecuación de la recta con punto y pendiente
Ecuación de la recta con punto y pendienteEcuación de la recta con punto y pendiente
Ecuación de la recta con punto y pendiente
 
2. Distribución de medias muestrales
2. Distribución de medias muestrales2. Distribución de medias muestrales
2. Distribución de medias muestrales
 
1. inferencia introduccion
1. inferencia introduccion1. inferencia introduccion
1. inferencia introduccion
 
Ejercicios muestras
Ejercicios muestrasEjercicios muestras
Ejercicios muestras
 
Punto y vector en las ecuaciones de la recta
Punto y vector en las ecuaciones de la rectaPunto y vector en las ecuaciones de la recta
Punto y vector en las ecuaciones de la recta
 
Introducción a las ecuaciones de la recta
Introducción a las ecuaciones de la recta Introducción a las ecuaciones de la recta
Introducción a las ecuaciones de la recta
 
Conceptos Básicos de Muestreo
Conceptos Básicos de MuestreoConceptos Básicos de Muestreo
Conceptos Básicos de Muestreo
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Triangulo google

  • 1. Esto no es un enigma, es un problema en toda regla. Sebastián Munuera. 2017 AVISO: La solución no está al alcance de cualquiera Se trata de un suceso real
  • 2. Una brillante ingeniera se presentó a una entrevista de trabajo para una multinacional informática.
  • 3. Tras unas preguntas de rigor, la entrevistadora le pide que, para demostrar su pericia, resuelva un pequeño problema.
  • 4. Se trata de encontrar el área de un triángulo rectángulo de 10 m de hipotenusa y 6 m de altura en esta hipotenusa
  • 5. Hasta aquí la primera parte del problema. Antes de seguir con esta presentación, efectúa tus propios cálculos, como si fueses la ingeniera de la entrevista, y proporciona la respuesta. Cuando hayas encontrado una solución, y sólo entonces, sigue adelante.
  • 6. Como sabes, el área de un triángulo es = base x altura dividido por dos. Tu respuesta, probablemente, será la misma que la de la ingeniera de la entrevista: El área del triángulo referido es de 30 m2 ** Si tu respuesta es otra cifra, renuncia, esto no es lo tuyo.
  • 7. La entrevistadora le agradeció la presencia a la ingeniera, y le informó que, a la vista de la respuesta, no iba a ser contratada. La ingeniera, muy contrariada, le preguntó por qué. «Porque la respuesta no es correcta»
  • 8. Ayuda a la ingeniera a detectar el error cometido ¿Por qué el área del triángulo no es de 30 m2 ?