SlideShare una empresa de Scribd logo
ENCONTRAR LA ECUACIÓN DE LA
RECTA CON PUNTO Y PENDIENTE
Sebastián Munuera. 2020
• Hasta ahora, me han dado la ecuación de la
recta (y=3x, y=-2x+1, …..) y he tenido que
dibujarla o encontrar puntos.
• El problema se puede plantear al revés que
me den datos de la recta y yo tenga que
encontrar su ecuación.
• Este problema me puede venir de dos formas:
– Me dan un punto y la pendiente.
– Me dan dos puntos de la recta.
• Vamos a ver como se resuelven los dos.
Me dan un punto y la pendiente
• Primero hay que saber qué es la pendiente.
• La pendiente de una recta, es su inclinación,
que se escribe con la letra m.
Me dan un punto y la pendiente
• Si la pendiente es un número positivo, m>0, la
recta va hacia arriba.
• Si la pendiente es negativa, m<0 va hacia abajo.
• Y si la pendiente es cero, ni lo uno ni lo otro.
• .
Me dan un punto y la pendiente
• Esa m es justo la primera letra de la ecuación de la recta, y=mx+n.
• Si la ecuación es y=2x+1, su pendiente es 2, positivo, y la recta es
del primer tipo.
• Si la ecuación es y=-3x+6, su pendiente es -3, negativo, y la recta es
del segundo tipo.
• Si la ecuación es y=8, no aparece la «x», porque el número que la
acompaña es 0, y la recta es del tercer tipo.
• .
Me dan un punto y la pendiente
• Ahora el problema, con un ejemplo:
• Me piden que encuentre la ecuación de la recta que tiene
pendiente igual a 5 y que pasa por el punto (1,8), o sea x=1,
y=8.
• Todas las ecuaciones de la recta hemos visto que tienen la
forma y=mx+n
• Como la pendiente es 5  m=5 y la ecuación será y=5x+n.
Me falta la n.
• Además sé que el punto (1,8) está en la recta, y puedo
cambiar la “x” por el 1 y la “y” por el 8.
 Cambiando en y=5x+n  8=5·1+n, despejando 3=n.
 Ya puedo cambiar la n en la ecuación: y=5x+3. Resuelto.
Me dan un punto y la pendiente
• Hay una segunda forma de hacer este
problema, que es como viene en el libro, pero
necesitas recordar una fórmula, y aunque el
procedimiento es inmediato, la experiencia
dice que se olvida fácilmente.
• Te la cuento, aunque si sabes hacerlo bien de
la forma que hemos explicado, es suficiente.
Pero también puedes usarla en los ejercicios.
Me dan un punto y la pendiente
• La fórmula es:
– m es la pendiente y (x0,y0) es el punto.
• En el ejemplo anterior m=5 y (x0,y0)=(1,8)
• Sustituyendo cada dato: y=8+5(x-1)
– Haciendo las operaciones: y=5x+3
• La misma ecuación que con el otro
procedimiento. Usa el que prefieras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuaciones de primer grado con una incógnita
Ecuaciones  de primer grado con una incógnitaEcuaciones  de primer grado con una incógnita
Ecuaciones de primer grado con una incógnita
Ana Karen
 
Presentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer gradoPresentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer grado
Beatriz Fernández
 
Interactivo ecuaciones de primer grado
Interactivo ecuaciones de primer gradoInteractivo ecuaciones de primer grado
Interactivo ecuaciones de primer grado
Lazaro Guevara
 
Tarea final
Tarea finalTarea final
Tarea final
Ana García Lema
 
Ecuaciones grado 1
Ecuaciones grado 1Ecuaciones grado 1
Ecuaciones grado 1
tietze08
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Presentación1 ecuaciones de primer grado
Presentación1 ecuaciones de primer gradoPresentación1 ecuaciones de primer grado
Presentación1 ecuaciones de primer grado
veny20
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
aula pt
 
Ecuaciones de Primer Grado
Ecuaciones de Primer GradoEcuaciones de Primer Grado
Ecuaciones de Primer Grado
Edith Mitma Huamani
 
Sistema de inecuaciones
Sistema de inecuacionesSistema de inecuaciones
Sistema de inecuaciones
albertxap
 
X+y=cobao
X+y=cobaoX+y=cobao
X+y=cobao
TonyNPerez
 
presentacion problemas sobre ecuaciones de primer grado
presentacion problemas sobre ecuaciones de primer gradopresentacion problemas sobre ecuaciones de primer grado
presentacion problemas sobre ecuaciones de primer grado
guest2e0a0e
 
Ecuaciones de tercer grado por el metodo ruffini
Ecuaciones de tercer grado por el metodo ruffiniEcuaciones de tercer grado por el metodo ruffini
Ecuaciones de tercer grado por el metodo ruffini
0302440938
 
Ecuaciones de tercer grado por el metodo ruffini
Ecuaciones de tercer grado por el metodo ruffiniEcuaciones de tercer grado por el metodo ruffini
Ecuaciones de tercer grado por el metodo ruffini
mercedes7890
 
Inecuaciones lineales sistema de inecuaciones
Inecuaciones lineales    sistema  de inecuacionesInecuaciones lineales    sistema  de inecuaciones
Inecuaciones lineales sistema de inecuaciones
Jesé Salazar Rios
 
E1 act 1
E1 act 1E1 act 1
E1 act 1
guest125d9ba
 
Eso4 mediana blog
Eso4 mediana blogEso4 mediana blog
Eso4 mediana blog
Marta Martín
 

La actualidad más candente (18)

Ecuaciones de primer grado con una incógnita
Ecuaciones  de primer grado con una incógnitaEcuaciones  de primer grado con una incógnita
Ecuaciones de primer grado con una incógnita
 
Presentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer gradoPresentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer grado
 
Interactivo ecuaciones de primer grado
Interactivo ecuaciones de primer gradoInteractivo ecuaciones de primer grado
Interactivo ecuaciones de primer grado
 
Tarea final
Tarea finalTarea final
Tarea final
 
Ecuaciones grado 1
Ecuaciones grado 1Ecuaciones grado 1
Ecuaciones grado 1
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Presentación1 ecuaciones de primer grado
Presentación1 ecuaciones de primer gradoPresentación1 ecuaciones de primer grado
Presentación1 ecuaciones de primer grado
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Ecuaciones de Primer Grado
Ecuaciones de Primer GradoEcuaciones de Primer Grado
Ecuaciones de Primer Grado
 
Sistema de inecuaciones
Sistema de inecuacionesSistema de inecuaciones
Sistema de inecuaciones
 
X+y=cobao
X+y=cobaoX+y=cobao
X+y=cobao
 
presentacion problemas sobre ecuaciones de primer grado
presentacion problemas sobre ecuaciones de primer gradopresentacion problemas sobre ecuaciones de primer grado
presentacion problemas sobre ecuaciones de primer grado
 
Ecuaciones de tercer grado por el metodo ruffini
Ecuaciones de tercer grado por el metodo ruffiniEcuaciones de tercer grado por el metodo ruffini
Ecuaciones de tercer grado por el metodo ruffini
 
Ecuaciones de tercer grado por el metodo ruffini
Ecuaciones de tercer grado por el metodo ruffiniEcuaciones de tercer grado por el metodo ruffini
Ecuaciones de tercer grado por el metodo ruffini
 
Inecuaciones lineales sistema de inecuaciones
Inecuaciones lineales    sistema  de inecuacionesInecuaciones lineales    sistema  de inecuaciones
Inecuaciones lineales sistema de inecuaciones
 
E1 act 1
E1 act 1E1 act 1
E1 act 1
 
Eso4 mediana blog
Eso4 mediana blogEso4 mediana blog
Eso4 mediana blog
 

Similar a Ecuación de la recta con punto y pendiente

Ecuacion punto pendiente
Ecuacion punto pendienteEcuacion punto pendiente
Ecuacion punto pendiente
balam1112
 
4 ecuacion de una recta enee (10mos e , f )
4 ecuacion de una recta enee  (10mos e , f )4 ecuacion de una recta enee  (10mos e , f )
4 ecuacion de una recta enee (10mos e , f )
Alberto Pazmiño
 
Ecuaciones lineales y sus gráficas
Ecuaciones lineales y sus gráficasEcuaciones lineales y sus gráficas
Ecuaciones lineales y sus gráficas
Rosa E Padilla
 
The math hatter project. Matemática Cero.
The math hatter project. Matemática Cero.The math hatter project. Matemática Cero.
The math hatter project. Matemática Cero.
The Math Hatter Project
 
Tarea 3 ecuaciones de 1er y 2do grado
Tarea 3 ecuaciones de 1er y 2do gradoTarea 3 ecuaciones de 1er y 2do grado
Tarea 3 ecuaciones de 1er y 2do grado
lilipis
 
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuacionesEcuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Mar Tuxi
 
Función lineal, sistema de ecuaciones
Función lineal, sistema de ecuacionesFunción lineal, sistema de ecuaciones
Función lineal, sistema de ecuaciones
Viviana Lloret
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
eillen123
 
Tarea 3 matematica 7 mo
Tarea 3 matematica 7 moTarea 3 matematica 7 mo
Tarea 3 matematica 7 mo
JohanaGomez56
 
Resolución de problemas verbales
Resolución de problemas verbalesResolución de problemas verbales
Resolución de problemas verbales
Nayda Cepeda
 
Presentación de Ecuaciones de Primer Grado
Presentación de Ecuaciones de Primer GradoPresentación de Ecuaciones de Primer Grado
Presentación de Ecuaciones de Primer Grado
veny20
 
Mate
MateMate
Mate
RosaAmari
 
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos IIGuia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
Karlos Rivero
 
12.recta analitica
12.recta analitica12.recta analitica
12.recta analitica
Amigo VJ
 
Asesorías mate en linea
Asesorías mate en lineaAsesorías mate en linea
Asesorías mate en linea
Educaciontodos
 
Asesorías mate en linea
Asesorías mate en lineaAsesorías mate en linea
Asesorías mate en linea
Maestros Online
 
3eso quincena10 acad
3eso quincena10 acad3eso quincena10 acad
3eso quincena10 acad
Juan Ccama Huaynillo
 
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda XallyArellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
Alonso Galvan Cruz
 
Introducción a las ecuaciones de la recta
Introducción a las ecuaciones de la recta Introducción a las ecuaciones de la recta
Introducción a las ecuaciones de la recta
Sebastian Munuera
 
U7 t3-sistema-de-ecuaciones
U7 t3-sistema-de-ecuacionesU7 t3-sistema-de-ecuaciones
U7 t3-sistema-de-ecuaciones
Brenda Jasmin Palomera Perez
 

Similar a Ecuación de la recta con punto y pendiente (20)

Ecuacion punto pendiente
Ecuacion punto pendienteEcuacion punto pendiente
Ecuacion punto pendiente
 
4 ecuacion de una recta enee (10mos e , f )
4 ecuacion de una recta enee  (10mos e , f )4 ecuacion de una recta enee  (10mos e , f )
4 ecuacion de una recta enee (10mos e , f )
 
Ecuaciones lineales y sus gráficas
Ecuaciones lineales y sus gráficasEcuaciones lineales y sus gráficas
Ecuaciones lineales y sus gráficas
 
The math hatter project. Matemática Cero.
The math hatter project. Matemática Cero.The math hatter project. Matemática Cero.
The math hatter project. Matemática Cero.
 
Tarea 3 ecuaciones de 1er y 2do grado
Tarea 3 ecuaciones de 1er y 2do gradoTarea 3 ecuaciones de 1er y 2do grado
Tarea 3 ecuaciones de 1er y 2do grado
 
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuacionesEcuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
 
Función lineal, sistema de ecuaciones
Función lineal, sistema de ecuacionesFunción lineal, sistema de ecuaciones
Función lineal, sistema de ecuaciones
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Tarea 3 matematica 7 mo
Tarea 3 matematica 7 moTarea 3 matematica 7 mo
Tarea 3 matematica 7 mo
 
Resolución de problemas verbales
Resolución de problemas verbalesResolución de problemas verbales
Resolución de problemas verbales
 
Presentación de Ecuaciones de Primer Grado
Presentación de Ecuaciones de Primer GradoPresentación de Ecuaciones de Primer Grado
Presentación de Ecuaciones de Primer Grado
 
Mate
MateMate
Mate
 
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos IIGuia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
 
12.recta analitica
12.recta analitica12.recta analitica
12.recta analitica
 
Asesorías mate en linea
Asesorías mate en lineaAsesorías mate en linea
Asesorías mate en linea
 
Asesorías mate en linea
Asesorías mate en lineaAsesorías mate en linea
Asesorías mate en linea
 
3eso quincena10 acad
3eso quincena10 acad3eso quincena10 acad
3eso quincena10 acad
 
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda XallyArellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
 
Introducción a las ecuaciones de la recta
Introducción a las ecuaciones de la recta Introducción a las ecuaciones de la recta
Introducción a las ecuaciones de la recta
 
U7 t3-sistema-de-ecuaciones
U7 t3-sistema-de-ecuacionesU7 t3-sistema-de-ecuaciones
U7 t3-sistema-de-ecuaciones
 

Más de Sebastian Munuera

Programacion de matematicas bachiller def
Programacion de matematicas bachiller defProgramacion de matematicas bachiller def
Programacion de matematicas bachiller def
Sebastian Munuera
 
Circunferencia 2
Circunferencia 2Circunferencia 2
Circunferencia 2
Sebastian Munuera
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
Sebastian Munuera
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
Sebastian Munuera
 
2. Inferencia: tamaño error
2. Inferencia: tamaño error2. Inferencia: tamaño error
2. Inferencia: tamaño error
Sebastian Munuera
 
1 Inferencia proporción
1 Inferencia proporción1 Inferencia proporción
1 Inferencia proporción
Sebastian Munuera
 
Distribución proporciones muestrales
Distribución proporciones muestralesDistribución proporciones muestrales
Distribución proporciones muestrales
Sebastian Munuera
 
Parámetros estadísticos y calculadora
Parámetros estadísticos y calculadoraParámetros estadísticos y calculadora
Parámetros estadísticos y calculadora
Sebastian Munuera
 
Dudas tablas de frecuencias
Dudas tablas de frecuenciasDudas tablas de frecuencias
Dudas tablas de frecuencias
Sebastian Munuera
 
Estadística I
Estadística IEstadística I
Estadística I
Sebastian Munuera
 
Parábolas I
Parábolas IParábolas I
Parábolas I
Sebastian Munuera
 
Inferencia: lo básico
Inferencia: lo básicoInferencia: lo básico
Inferencia: lo básico
Sebastian Munuera
 
Tamaño y Error II
Tamaño y Error IITamaño y Error II
Tamaño y Error II
Sebastian Munuera
 
Tamaño y error II
Tamaño y error IITamaño y error II
Tamaño y error II
Sebastian Munuera
 
Inferencia: Tamaño y error
Inferencia: Tamaño y errorInferencia: Tamaño y error
Inferencia: Tamaño y error
Sebastian Munuera
 
Cálculo del intervalo de confianza
Cálculo del intervalo de confianzaCálculo del intervalo de confianza
Cálculo del intervalo de confianza
Sebastian Munuera
 
Vectores y rectas perpendiculares
Vectores y rectas perpendicularesVectores y rectas perpendiculares
Vectores y rectas perpendiculares
Sebastian Munuera
 
Vectores y rectas paralelos
Vectores y rectas paralelosVectores y rectas paralelos
Vectores y rectas paralelos
Sebastian Munuera
 
Cálculo del intervalo de confianza
Cálculo del intervalo de confianzaCálculo del intervalo de confianza
Cálculo del intervalo de confianza
Sebastian Munuera
 
Intervalo de Confianza y Nivel de Confianza
Intervalo de Confianza y Nivel de ConfianzaIntervalo de Confianza y Nivel de Confianza
Intervalo de Confianza y Nivel de Confianza
Sebastian Munuera
 

Más de Sebastian Munuera (20)

Programacion de matematicas bachiller def
Programacion de matematicas bachiller defProgramacion de matematicas bachiller def
Programacion de matematicas bachiller def
 
Circunferencia 2
Circunferencia 2Circunferencia 2
Circunferencia 2
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
 
2. Inferencia: tamaño error
2. Inferencia: tamaño error2. Inferencia: tamaño error
2. Inferencia: tamaño error
 
1 Inferencia proporción
1 Inferencia proporción1 Inferencia proporción
1 Inferencia proporción
 
Distribución proporciones muestrales
Distribución proporciones muestralesDistribución proporciones muestrales
Distribución proporciones muestrales
 
Parámetros estadísticos y calculadora
Parámetros estadísticos y calculadoraParámetros estadísticos y calculadora
Parámetros estadísticos y calculadora
 
Dudas tablas de frecuencias
Dudas tablas de frecuenciasDudas tablas de frecuencias
Dudas tablas de frecuencias
 
Estadística I
Estadística IEstadística I
Estadística I
 
Parábolas I
Parábolas IParábolas I
Parábolas I
 
Inferencia: lo básico
Inferencia: lo básicoInferencia: lo básico
Inferencia: lo básico
 
Tamaño y Error II
Tamaño y Error IITamaño y Error II
Tamaño y Error II
 
Tamaño y error II
Tamaño y error IITamaño y error II
Tamaño y error II
 
Inferencia: Tamaño y error
Inferencia: Tamaño y errorInferencia: Tamaño y error
Inferencia: Tamaño y error
 
Cálculo del intervalo de confianza
Cálculo del intervalo de confianzaCálculo del intervalo de confianza
Cálculo del intervalo de confianza
 
Vectores y rectas perpendiculares
Vectores y rectas perpendicularesVectores y rectas perpendiculares
Vectores y rectas perpendiculares
 
Vectores y rectas paralelos
Vectores y rectas paralelosVectores y rectas paralelos
Vectores y rectas paralelos
 
Cálculo del intervalo de confianza
Cálculo del intervalo de confianzaCálculo del intervalo de confianza
Cálculo del intervalo de confianza
 
Intervalo de Confianza y Nivel de Confianza
Intervalo de Confianza y Nivel de ConfianzaIntervalo de Confianza y Nivel de Confianza
Intervalo de Confianza y Nivel de Confianza
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Ecuación de la recta con punto y pendiente

  • 1. ENCONTRAR LA ECUACIÓN DE LA RECTA CON PUNTO Y PENDIENTE Sebastián Munuera. 2020
  • 2. • Hasta ahora, me han dado la ecuación de la recta (y=3x, y=-2x+1, …..) y he tenido que dibujarla o encontrar puntos. • El problema se puede plantear al revés que me den datos de la recta y yo tenga que encontrar su ecuación. • Este problema me puede venir de dos formas: – Me dan un punto y la pendiente. – Me dan dos puntos de la recta. • Vamos a ver como se resuelven los dos.
  • 3. Me dan un punto y la pendiente • Primero hay que saber qué es la pendiente. • La pendiente de una recta, es su inclinación, que se escribe con la letra m.
  • 4. Me dan un punto y la pendiente • Si la pendiente es un número positivo, m>0, la recta va hacia arriba. • Si la pendiente es negativa, m<0 va hacia abajo. • Y si la pendiente es cero, ni lo uno ni lo otro. • .
  • 5. Me dan un punto y la pendiente • Esa m es justo la primera letra de la ecuación de la recta, y=mx+n. • Si la ecuación es y=2x+1, su pendiente es 2, positivo, y la recta es del primer tipo. • Si la ecuación es y=-3x+6, su pendiente es -3, negativo, y la recta es del segundo tipo. • Si la ecuación es y=8, no aparece la «x», porque el número que la acompaña es 0, y la recta es del tercer tipo. • .
  • 6. Me dan un punto y la pendiente • Ahora el problema, con un ejemplo: • Me piden que encuentre la ecuación de la recta que tiene pendiente igual a 5 y que pasa por el punto (1,8), o sea x=1, y=8. • Todas las ecuaciones de la recta hemos visto que tienen la forma y=mx+n • Como la pendiente es 5  m=5 y la ecuación será y=5x+n. Me falta la n. • Además sé que el punto (1,8) está en la recta, y puedo cambiar la “x” por el 1 y la “y” por el 8.  Cambiando en y=5x+n  8=5·1+n, despejando 3=n.  Ya puedo cambiar la n en la ecuación: y=5x+3. Resuelto.
  • 7. Me dan un punto y la pendiente • Hay una segunda forma de hacer este problema, que es como viene en el libro, pero necesitas recordar una fórmula, y aunque el procedimiento es inmediato, la experiencia dice que se olvida fácilmente. • Te la cuento, aunque si sabes hacerlo bien de la forma que hemos explicado, es suficiente. Pero también puedes usarla en los ejercicios.
  • 8. Me dan un punto y la pendiente • La fórmula es: – m es la pendiente y (x0,y0) es el punto. • En el ejemplo anterior m=5 y (x0,y0)=(1,8) • Sustituyendo cada dato: y=8+5(x-1) – Haciendo las operaciones: y=5x+3 • La misma ecuación que con el otro procedimiento. Usa el que prefieras.