SlideShare una empresa de Scribd logo
DISTRIBUCIÓN DE
MEDIAS MUESTRALES
Sebastián Munuera. 2020
• Vamos a ir desarrollando el estudio teórico
con un ejemplo práctico.
• Consideremos la población de todos los pisos
de Madrid con N elementos, donde se estudia
un carácter, la superficie, con su media “μ”, su
desviación típica “σ” y su varianza “v=σ2”
Seleccionamos, entre todos los pisos, un
muestra de tamaño n, que también tendrá su
media “x”, su desviación típica “σx” y su
varianza “vx=σx
2”.
• Según el Teorema Central del límite hay una
relación entre los parámetros de la muestra y
los de la población de una distribución
Normal:
• Como seguramente te habrás quedado igual,
vamos con un el ejemplo.
• Intentaré ser muy descriptivo y minucioso.
• La superficie media de todos los pisos de
Madrid sigue una Normal de media N(105,10).
– Media: μ = 105 m2
– Desviación típica: σ =102
• Tomamos todas las posibles muestras de
1.600 pisos, trasladando los datos conocidos a
la tabla y hacemos cálculos:
• Hago las operaciones necesarias:
• O sea, la media de todas las muestras es: x = 105 m2
• Y la d. típica de todas las muestras es: σx = 0´25 m2
• (la varianza es el cuadrado de la d. típica = 0´0625)
• Así la distribución de medias muestrales sigue una
normal N(105,0´25).
• Repite las veces que sea necesario este
ejercicio.
• Después sigue la lectura.
• Intenta este ejercicio, antes de pasar a ver la solución:
• Los tubos fosforescentes fabricados por cierta compañía sigue
una distribución normal con duración media de 1.200 horas y
desviación típica de 240 horas.
– a./ Elijo al azar una muestra de 36 tubos. Calcula la media
y desviación típica de todas las medias muestrales (el
cuadro).
– b./ Determina la distribución normal de las medias
(completa N( , ))
– c./ Una vez conocida esta distribución normal, halla la
probabilidad de que una muestra elegida al azar de 36
tubos, tenga una duración media inferior a 1.300 horas,
(ya tienes una normal, calcula la probabilidad tipificando y
con la tabla).
d./ Lo mismo, pero seleccionando una muestra de 64 tubos.
2. Distribución de medias muestrales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricas
Juliana Isola
 
Algoritmos con ejemplos
Algoritmos con ejemplosAlgoritmos con ejemplos
Algoritmos con ejemplos
Rey Perez
 
Calculo de areas entre dos curvas
Calculo de areas entre dos curvasCalculo de areas entre dos curvas
Calculo de areas entre dos curvas
Antonio Flores Flores
 
Ejemplo area entre curvas
Ejemplo area entre curvasEjemplo area entre curvas
Ejemplo area entre curvas
profrubio
 
Calculo
CalculoCalculo
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
Camila Moncada
 
Razones Trigonometricas
Razones TrigonometricasRazones Trigonometricas
Razones Trigonometricas
jpgv84
 
Método de Lagrange
Método de LagrangeMétodo de Lagrange
Método de Lagrange
Victor Selgas
 
Ejemplo de ecuaciones de cambio de ancho de calzada 2
Ejemplo de ecuaciones de cambio de ancho de calzada 2Ejemplo de ecuaciones de cambio de ancho de calzada 2
Ejemplo de ecuaciones de cambio de ancho de calzada 2
KenJi LaRa
 
ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL
ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMALÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL
ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL
SCHOOL_OF_MATHEMATICS
 
calculo de areas
calculo de areascalculo de areas
calculo de areas
alvinomatodenis
 
Calculo numérico 1
Calculo numérico 1Calculo numérico 1
Circunferencia trigonometrica
Circunferencia trigonometricaCircunferencia trigonometrica
Circunferencia trigonometrica
pierjavier
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
alicarrizo
 
Cortes 2007
Cortes 2007Cortes 2007
Cortes 2007
deniantony
 
Ejercicios de trigonometria
Ejercicios de trigonometriaEjercicios de trigonometria
Ejercicios de trigonometria
Ezequiel Bajo
 
Presentacion de calculo
Presentacion de calculoPresentacion de calculo
Presentacion de calculo
Dianitha Paoola
 
Semana 9 febrero8-12 m2
Semana 9 febrero8-12 m2Semana 9 febrero8-12 m2
Semana 9 febrero8-12 m2
Lorena Covarrubias
 
Circunferencia trigonometrica
Circunferencia trigonometricaCircunferencia trigonometrica
Circunferencia trigonometrica
Davito Huaylla
 
Estudio y representacion de funciones
Estudio y representacion de funcionesEstudio y representacion de funciones
Estudio y representacion de funciones
Alicia Wiersma
 

La actualidad más candente (20)

Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricas
 
Algoritmos con ejemplos
Algoritmos con ejemplosAlgoritmos con ejemplos
Algoritmos con ejemplos
 
Calculo de areas entre dos curvas
Calculo de areas entre dos curvasCalculo de areas entre dos curvas
Calculo de areas entre dos curvas
 
Ejemplo area entre curvas
Ejemplo area entre curvasEjemplo area entre curvas
Ejemplo area entre curvas
 
Calculo
CalculoCalculo
Calculo
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Razones Trigonometricas
Razones TrigonometricasRazones Trigonometricas
Razones Trigonometricas
 
Método de Lagrange
Método de LagrangeMétodo de Lagrange
Método de Lagrange
 
Ejemplo de ecuaciones de cambio de ancho de calzada 2
Ejemplo de ecuaciones de cambio de ancho de calzada 2Ejemplo de ecuaciones de cambio de ancho de calzada 2
Ejemplo de ecuaciones de cambio de ancho de calzada 2
 
ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL
ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMALÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL
ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL
 
calculo de areas
calculo de areascalculo de areas
calculo de areas
 
Calculo numérico 1
Calculo numérico 1Calculo numérico 1
Calculo numérico 1
 
Circunferencia trigonometrica
Circunferencia trigonometricaCircunferencia trigonometrica
Circunferencia trigonometrica
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
 
Cortes 2007
Cortes 2007Cortes 2007
Cortes 2007
 
Ejercicios de trigonometria
Ejercicios de trigonometriaEjercicios de trigonometria
Ejercicios de trigonometria
 
Presentacion de calculo
Presentacion de calculoPresentacion de calculo
Presentacion de calculo
 
Semana 9 febrero8-12 m2
Semana 9 febrero8-12 m2Semana 9 febrero8-12 m2
Semana 9 febrero8-12 m2
 
Circunferencia trigonometrica
Circunferencia trigonometricaCircunferencia trigonometrica
Circunferencia trigonometrica
 
Estudio y representacion de funciones
Estudio y representacion de funcionesEstudio y representacion de funciones
Estudio y representacion de funciones
 

Similar a 2. Distribución de medias muestrales

E2 mn161 (1)
E2 mn161 (1)E2 mn161 (1)
E2 mn161 (1)
GlendaCalizayaZapata
 
Ejerciciosdemuestreo (1).pptx
Ejerciciosdemuestreo (1).pptxEjerciciosdemuestreo (1).pptx
Ejerciciosdemuestreo (1).pptx
EdgarVivancohuaman
 
Distribuciones de probabilidad.
Distribuciones de probabilidad.Distribuciones de probabilidad.
Distribuciones de probabilidad.
Luis Campos Carrion
 
Distribuciones muestrales.pptx
Distribuciones muestrales.pptxDistribuciones muestrales.pptx
Distribuciones muestrales.pptx
Germanyt4
 
S02.s1 Estadistica Inferencial Distribucion Muestral.pptx
S02.s1 Estadistica Inferencial  Distribucion Muestral.pptxS02.s1 Estadistica Inferencial  Distribucion Muestral.pptx
S02.s1 Estadistica Inferencial Distribucion Muestral.pptx
BruceLpezMelgar
 
S02.s1 Estadistica Inferencial Distribucion Muestral.pdf
S02.s1 Estadistica Inferencial  Distribucion Muestral.pdfS02.s1 Estadistica Inferencial  Distribucion Muestral.pdf
S02.s1 Estadistica Inferencial Distribucion Muestral.pdf
BruceLpezMelgar
 
Estadística Inferencial Semana 1.pptx
Estadística Inferencial Semana 1.pptxEstadística Inferencial Semana 1.pptx
Estadística Inferencial Semana 1.pptx
DailitGonzlezCapote2
 
Estadistica aplicada
Estadistica aplicadaEstadistica aplicada
Estadistica aplicada
carri1019
 
168046869 s3-capitulo-iii-analisis-de-varianza
168046869 s3-capitulo-iii-analisis-de-varianza168046869 s3-capitulo-iii-analisis-de-varianza
168046869 s3-capitulo-iii-analisis-de-varianza
Sarai Lopez Fonseca
 
Practica r 2
Practica r 2Practica r 2
Practica r 2
Ramón Ruiz
 
Simulacion
SimulacionSimulacion
Simulacion
Lupita Rodríguez
 
Present ppde casquetes esfericos para volumenes de revolucion
Present ppde casquetes esfericos para volumenes de revolucionPresent ppde casquetes esfericos para volumenes de revolucion
Present ppde casquetes esfericos para volumenes de revolucion
Carlos Torres Matos
 
Teorema del limite central
Teorema del limite centralTeorema del limite central
Teorema del limite central
Monica Mantilla Hidalgo
 
Distribución Exponencial, "T" Student e índices
Distribución Exponencial, "T" Student e índicesDistribución Exponencial, "T" Student e índices
Distribución Exponencial, "T" Student e índices
Wendy Michay
 
Probabilidad y estadistica
Probabilidad y estadisticaProbabilidad y estadistica
Probabilidad y estadistica
KärIim Stark
 
Cuadernillo de actividades segundo bimestre
Cuadernillo de actividades segundo bimestreCuadernillo de actividades segundo bimestre
Cuadernillo de actividades segundo bimestre
José Ramos Ponce
 
Cuadernillo de actividades segundo bimestre
Cuadernillo de actividades segundo bimestreCuadernillo de actividades segundo bimestre
Cuadernillo de actividades segundo bimestre
Javi Ponce
 
White y Box-Cox.pptx
White y Box-Cox.pptxWhite y Box-Cox.pptx
White y Box-Cox.pptx
PedroFalcn
 
Estadistica elemental john e. freund
Estadistica elemental john e. freundEstadistica elemental john e. freund
Estadistica elemental john e. freund
zednared
 
Trabajo de muestreo
Trabajo de muestreoTrabajo de muestreo
Trabajo de muestreo
Yhetzy Gonzalez
 

Similar a 2. Distribución de medias muestrales (20)

E2 mn161 (1)
E2 mn161 (1)E2 mn161 (1)
E2 mn161 (1)
 
Ejerciciosdemuestreo (1).pptx
Ejerciciosdemuestreo (1).pptxEjerciciosdemuestreo (1).pptx
Ejerciciosdemuestreo (1).pptx
 
Distribuciones de probabilidad.
Distribuciones de probabilidad.Distribuciones de probabilidad.
Distribuciones de probabilidad.
 
Distribuciones muestrales.pptx
Distribuciones muestrales.pptxDistribuciones muestrales.pptx
Distribuciones muestrales.pptx
 
S02.s1 Estadistica Inferencial Distribucion Muestral.pptx
S02.s1 Estadistica Inferencial  Distribucion Muestral.pptxS02.s1 Estadistica Inferencial  Distribucion Muestral.pptx
S02.s1 Estadistica Inferencial Distribucion Muestral.pptx
 
S02.s1 Estadistica Inferencial Distribucion Muestral.pdf
S02.s1 Estadistica Inferencial  Distribucion Muestral.pdfS02.s1 Estadistica Inferencial  Distribucion Muestral.pdf
S02.s1 Estadistica Inferencial Distribucion Muestral.pdf
 
Estadística Inferencial Semana 1.pptx
Estadística Inferencial Semana 1.pptxEstadística Inferencial Semana 1.pptx
Estadística Inferencial Semana 1.pptx
 
Estadistica aplicada
Estadistica aplicadaEstadistica aplicada
Estadistica aplicada
 
168046869 s3-capitulo-iii-analisis-de-varianza
168046869 s3-capitulo-iii-analisis-de-varianza168046869 s3-capitulo-iii-analisis-de-varianza
168046869 s3-capitulo-iii-analisis-de-varianza
 
Practica r 2
Practica r 2Practica r 2
Practica r 2
 
Simulacion
SimulacionSimulacion
Simulacion
 
Present ppde casquetes esfericos para volumenes de revolucion
Present ppde casquetes esfericos para volumenes de revolucionPresent ppde casquetes esfericos para volumenes de revolucion
Present ppde casquetes esfericos para volumenes de revolucion
 
Teorema del limite central
Teorema del limite centralTeorema del limite central
Teorema del limite central
 
Distribución Exponencial, "T" Student e índices
Distribución Exponencial, "T" Student e índicesDistribución Exponencial, "T" Student e índices
Distribución Exponencial, "T" Student e índices
 
Probabilidad y estadistica
Probabilidad y estadisticaProbabilidad y estadistica
Probabilidad y estadistica
 
Cuadernillo de actividades segundo bimestre
Cuadernillo de actividades segundo bimestreCuadernillo de actividades segundo bimestre
Cuadernillo de actividades segundo bimestre
 
Cuadernillo de actividades segundo bimestre
Cuadernillo de actividades segundo bimestreCuadernillo de actividades segundo bimestre
Cuadernillo de actividades segundo bimestre
 
White y Box-Cox.pptx
White y Box-Cox.pptxWhite y Box-Cox.pptx
White y Box-Cox.pptx
 
Estadistica elemental john e. freund
Estadistica elemental john e. freundEstadistica elemental john e. freund
Estadistica elemental john e. freund
 
Trabajo de muestreo
Trabajo de muestreoTrabajo de muestreo
Trabajo de muestreo
 

Más de Sebastian Munuera

Programacion de matematicas bachiller def
Programacion de matematicas bachiller defProgramacion de matematicas bachiller def
Programacion de matematicas bachiller def
Sebastian Munuera
 
Circunferencia 2
Circunferencia 2Circunferencia 2
Circunferencia 2
Sebastian Munuera
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
Sebastian Munuera
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
Sebastian Munuera
 
2. Inferencia: tamaño error
2. Inferencia: tamaño error2. Inferencia: tamaño error
2. Inferencia: tamaño error
Sebastian Munuera
 
1 Inferencia proporción
1 Inferencia proporción1 Inferencia proporción
1 Inferencia proporción
Sebastian Munuera
 
Distribución proporciones muestrales
Distribución proporciones muestralesDistribución proporciones muestrales
Distribución proporciones muestrales
Sebastian Munuera
 
Parámetros estadísticos y calculadora
Parámetros estadísticos y calculadoraParámetros estadísticos y calculadora
Parámetros estadísticos y calculadora
Sebastian Munuera
 
Dudas tablas de frecuencias
Dudas tablas de frecuenciasDudas tablas de frecuencias
Dudas tablas de frecuencias
Sebastian Munuera
 
Estadística I
Estadística IEstadística I
Estadística I
Sebastian Munuera
 
Parábolas I
Parábolas IParábolas I
Parábolas I
Sebastian Munuera
 
Inferencia: lo básico
Inferencia: lo básicoInferencia: lo básico
Inferencia: lo básico
Sebastian Munuera
 
Tamaño y Error II
Tamaño y Error IITamaño y Error II
Tamaño y Error II
Sebastian Munuera
 
Tamaño y error II
Tamaño y error IITamaño y error II
Tamaño y error II
Sebastian Munuera
 
Inferencia: Tamaño y error
Inferencia: Tamaño y errorInferencia: Tamaño y error
Inferencia: Tamaño y error
Sebastian Munuera
 
Cálculo del intervalo de confianza
Cálculo del intervalo de confianzaCálculo del intervalo de confianza
Cálculo del intervalo de confianza
Sebastian Munuera
 
Vectores y rectas perpendiculares
Vectores y rectas perpendicularesVectores y rectas perpendiculares
Vectores y rectas perpendiculares
Sebastian Munuera
 
Vectores y rectas paralelos
Vectores y rectas paralelosVectores y rectas paralelos
Vectores y rectas paralelos
Sebastian Munuera
 
Cálculo del intervalo de confianza
Cálculo del intervalo de confianzaCálculo del intervalo de confianza
Cálculo del intervalo de confianza
Sebastian Munuera
 
Intervalo de Confianza y Nivel de Confianza
Intervalo de Confianza y Nivel de ConfianzaIntervalo de Confianza y Nivel de Confianza
Intervalo de Confianza y Nivel de Confianza
Sebastian Munuera
 

Más de Sebastian Munuera (20)

Programacion de matematicas bachiller def
Programacion de matematicas bachiller defProgramacion de matematicas bachiller def
Programacion de matematicas bachiller def
 
Circunferencia 2
Circunferencia 2Circunferencia 2
Circunferencia 2
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
 
2. Inferencia: tamaño error
2. Inferencia: tamaño error2. Inferencia: tamaño error
2. Inferencia: tamaño error
 
1 Inferencia proporción
1 Inferencia proporción1 Inferencia proporción
1 Inferencia proporción
 
Distribución proporciones muestrales
Distribución proporciones muestralesDistribución proporciones muestrales
Distribución proporciones muestrales
 
Parámetros estadísticos y calculadora
Parámetros estadísticos y calculadoraParámetros estadísticos y calculadora
Parámetros estadísticos y calculadora
 
Dudas tablas de frecuencias
Dudas tablas de frecuenciasDudas tablas de frecuencias
Dudas tablas de frecuencias
 
Estadística I
Estadística IEstadística I
Estadística I
 
Parábolas I
Parábolas IParábolas I
Parábolas I
 
Inferencia: lo básico
Inferencia: lo básicoInferencia: lo básico
Inferencia: lo básico
 
Tamaño y Error II
Tamaño y Error IITamaño y Error II
Tamaño y Error II
 
Tamaño y error II
Tamaño y error IITamaño y error II
Tamaño y error II
 
Inferencia: Tamaño y error
Inferencia: Tamaño y errorInferencia: Tamaño y error
Inferencia: Tamaño y error
 
Cálculo del intervalo de confianza
Cálculo del intervalo de confianzaCálculo del intervalo de confianza
Cálculo del intervalo de confianza
 
Vectores y rectas perpendiculares
Vectores y rectas perpendicularesVectores y rectas perpendiculares
Vectores y rectas perpendiculares
 
Vectores y rectas paralelos
Vectores y rectas paralelosVectores y rectas paralelos
Vectores y rectas paralelos
 
Cálculo del intervalo de confianza
Cálculo del intervalo de confianzaCálculo del intervalo de confianza
Cálculo del intervalo de confianza
 
Intervalo de Confianza y Nivel de Confianza
Intervalo de Confianza y Nivel de ConfianzaIntervalo de Confianza y Nivel de Confianza
Intervalo de Confianza y Nivel de Confianza
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

2. Distribución de medias muestrales

  • 2. • Vamos a ir desarrollando el estudio teórico con un ejemplo práctico. • Consideremos la población de todos los pisos de Madrid con N elementos, donde se estudia un carácter, la superficie, con su media “μ”, su desviación típica “σ” y su varianza “v=σ2” Seleccionamos, entre todos los pisos, un muestra de tamaño n, que también tendrá su media “x”, su desviación típica “σx” y su varianza “vx=σx 2”.
  • 3. • Según el Teorema Central del límite hay una relación entre los parámetros de la muestra y los de la población de una distribución Normal: • Como seguramente te habrás quedado igual, vamos con un el ejemplo. • Intentaré ser muy descriptivo y minucioso.
  • 4. • La superficie media de todos los pisos de Madrid sigue una Normal de media N(105,10). – Media: μ = 105 m2 – Desviación típica: σ =102 • Tomamos todas las posibles muestras de 1.600 pisos, trasladando los datos conocidos a la tabla y hacemos cálculos:
  • 5. • Hago las operaciones necesarias: • O sea, la media de todas las muestras es: x = 105 m2 • Y la d. típica de todas las muestras es: σx = 0´25 m2 • (la varianza es el cuadrado de la d. típica = 0´0625) • Así la distribución de medias muestrales sigue una normal N(105,0´25).
  • 6. • Repite las veces que sea necesario este ejercicio. • Después sigue la lectura.
  • 7. • Intenta este ejercicio, antes de pasar a ver la solución: • Los tubos fosforescentes fabricados por cierta compañía sigue una distribución normal con duración media de 1.200 horas y desviación típica de 240 horas. – a./ Elijo al azar una muestra de 36 tubos. Calcula la media y desviación típica de todas las medias muestrales (el cuadro). – b./ Determina la distribución normal de las medias (completa N( , )) – c./ Una vez conocida esta distribución normal, halla la probabilidad de que una muestra elegida al azar de 36 tubos, tenga una duración media inferior a 1.300 horas, (ya tienes una normal, calcula la probabilidad tipificando y con la tabla). d./ Lo mismo, pero seleccionando una muestra de 64 tubos.