SlideShare una empresa de Scribd logo
I. - TRIGONOMETRÍA DETERMINACION DE UNA RAZON EN FUNCION
DE OTRA
En función del coseno del ángulo doble:
FÓRMULAS BÁSICAS En función del seno: (Usadas para integrar)
senα =
c
a
cosec
sen
α
α
= =
1 a
c
cosec
sen
α
α
=
1
cos senα α= −1 2
sen
cos
α
α
=
−1
2
2
sen
cosα α
2
1
2
=
−
cosα =
b
a
sec
cos
α
α
= =
1 a
b
sec
sen
α
α
=
−
1
1 2
tan
sen
sen
α
α
α
=
−1 2 cos
cos
α
α
=
+1
2
2
cos
cosα α
2
1
2
=
+
tan
sen
cos
α
α
α
= =
c
b
cotan
tan
α
α
= =
1 b
c ctg
sen
sen
α
α
α
=
−1 2
tan
cos
cos
α
α
α
=
−
+
1
1
2
2
tan
cos
cos
α α
α2
1
1
=
−
+
sen cos2 2α α+ = 1 tan cotanα α× = 1 En función del coseno: RAZONES DEL ÁNGULO SUMA/DIFERENCIA
1 2 1
2
2+ = =tan
cos
secα
α
α
a
b
c
α sen cosα α= −1 2
( )sen sen cos cos senα β α β α β± = ±
( )cos cos cos sen senα β α β α β± = m
1
12
2
2
+ = =cotan
sen
cosecα
α
α sec
cos
α
α
=
1
cosec
cos
α
α
=
−
1
1 2 ( )tan
tan tan
tan tan
α β
α β
α β
± =
±
1 m
( )
( )
sen sen
sen sen
tan
tan
α β
α β
α β
α β
+
−
=
+
−
1
2
1
2
LINEAS TRIGONOMÉTRICAS
cotg cotg cotg cotg
cos cos
cos cos
tan
sen
sen
sen
sen
tan
tan
tan
Primer Cuadrante Segundo Cuadrante Tercer Cuadrante Cuarto Cuadrante
tan
cos
cos
α
α
α
=
−1 2
En función de la
tangente:
ctg
cos
cos
α
α
α
=
−1 2
cos
tan
α
α
=
+
1
1 2
( )ctg
ctg ctg
ctg ctg
α β
α β
α β
± =
±
m 1 cos cos
cos cos
cotan
sα β
α β
α β α β+
−
= −
+ −
2 2
TRANSFORMACION DE SUMAS A PRODUCTOS Y VICEVERSA
(Estas expresiones se utilizan en la resolución de triángulos con el empleo de logaritmos)
SUMAS a PRODUCTOS
Ángulos complementarios:
Su suma vale π/2 radianes (90°)
ctg
tan
α
α
=
1
sec tanα α= +1 2
sen sen sen cosα β
α β α β
+ =
+ −
2
2 2
sen sen cos senα β
α β α β
− =
+ −
2
2 2
REDUCCION AL 1
er
CUADRANTE
sen (π/2 − α) = cos α
cos (π/2 − α) = sen α
tan (π/2 − α) = ctg α
cosec
tan
tan
α
α
α
=
+1 2
sen
tan
tan
α
α
α
=
+1 2 cos cos cos cosα β
α β α β
+ =
+ −
2
2 2
cos cos sen senα β
α β α β
− = −
+ −
2
2 2
Ángulos suplementarios:
Su suma vale π radianes (180°)
Ángulos que difieren
en π/2 radianes:
En función de la tangente del ángulo mitad
(Usadas para integrar)
tan tan
sen( )
cos cos
α β
α β
α β
+ =
+
PRODUCTOS a SUMAS
sen (π − α) = sen α
cos (π − α) = − cos α
tan (π − α) = − tan α
sen (π/2 + α) = cos α
cos (π/2 + α) = − sen α
tan (π/2 + α) = − ctg α
( )
( )
sen
tan /
tan /
α
α
α
=
+
2 2
1 22 sen
tan
tan
2
2
1 2α
α
α
=
+
tan tan
sen( )
cos cos
α β
α β
α β
− =
+
( ) ( )[ ]sen sen cos cosα β α β α β= − − +
1
2
Ángulos que se diferencian
π radianes:
Ángulos opuestos:
( )
( )
cos
tan /
tan /
α
α
α
=
−
+
1 2
1 2
2
2 cos
tan
tan
2α
α
α
=
−
+
1
1
2
2
ctg ctg
sen( )
sen sen
α β
α β
α β
+ =
+
( ) ( )[ ]sen cos sen senα β α β α β= + + −
1
2
sen (π + α) = − sen α
cos (π + α) = − cos α
tan (π + α) = tan α
sen (− α) = − sen(α)
cos (− α) = cos α
tan (− α) = − tan α
( )
( )
tan
tan /
tan /
α
α
α
=
−
2 2
1 22 tan
tan
tan
2
2
1
2
2α
α
α
=
−
ctg ctg
sen( )
sen sen
α β
β α
α β
− =
−
( ) ( )[ ]cos cos cos cosα β α β α β= + + −
1
2
FUNCIONES DE LOS MÚLTIPLOS DE UN ÁNGULO
Ángulo doble Ángulo triple
TEOREMAS IMPORTANTES:
Teorema de los senos:
FUNCIONES DEL ÁNGULO SUMA/DIFERENCIA
sen sen cos2 2α α α= sen sen sen3 3 4 3
α α α= −
cos cos sen2 2 2
α α α= − cos cos cos3 4 33
α α α= −
tan
tan
tan
2
2
1 2α
α
α
=
−
tan
tan
tan
3
3
1 3 2α
α
α
=
−
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS INVERSAS
arcsen arccos arccosx x x= − = −1
2
2 π
A
B
C
ac
b
R
cosB
a c b
ac
=
+ −2 2 2
2
a
A
b
B
c
C
R
sen sen sen
= = = 2
Teorema de los cosenos:
cos A
b c a
bc
=
+ −2 2 2
2
cosC
a b c
ab
=
+ −2 2 2
2
( )Sh Sh Ch Sh Chα β α β β α+ = + ( )Sh Sh Ch Sh Chα β α β β α− = −
( )Ch Ch Ch Sh hα β α β β α+ = + S ( )Ch Ch Ch Sh Shα β α β α β− = −
( )Th
Th Th
Th Th
α β
α β
α β
+ =
+
+1
( )Th
Th Th
Th Th
α β
α β
α β
− =
−
−1
FUNCIONES DEL ÁNGULO DOBLE/MITAD
Sh Sh Ch2 2α α α= Ch Sh Ch2 2 2
α α α= + Th
Sh Ch
Sh Ch
2
2
2 2α
α α
α α
=
+
arccos arcsen arcsenx x x= − = −1
2
2 π
Teorema de las tangentes ( )Sh Ch
α
α
2
1
2
1= − ( )Ch Ch
α
α
2
1
2
1= + Th
Ch
Ch
α α
α2
1
1
=
−
+
arctan arcsen arctgx
x
x
x=
+
= −
1 22
π
( )arcsen arcsen arcsenx y x y y x+ = − + −1 12 2
a b
a b
A B
A B
A B
A B
+
−
=
+
−
=
+
−
sen sen
sen sen
tan
tan
2
2
TRANSFORMACION DE PRODUCTOS A SUMAS
( ) ( )[ ]Sh Sh Ch Chα β α β α β= + − −
1
2
( ) ( )[ ]Ch Ch Ch Chα β α β α β= + + −
1
2
( )arcsen arcsen arcsenx y x y y x− = − − −1 12 2
( )( )[ ]arccos arccos arccosx y xy x y+ = − − −1 12 2
AREA DEL TRIÁNGULO
S ab C cb A ac B= = =
1
2
1
2
1
2
sen sen sen
( ) ( )[ ]Sh Ch Sh Shα β α β α β= + + −
1
2
( )Ch Sh Ch Shα α α α± = ±
n
n n
FUNCIONES HIPERBÓLICAS INVERSAS
( )ArgSh lnx x x= + +2
1 ( )ArgCh lnx x x= + −2
1
( )( )[ ]arccos arccos arccosx y xy x y− = + − −1 12 2
arctan arctanx y
x y
xy
+ =
+
−1
arctan arctanx y
x y
xy
− =
−
+1
FÓRMULAS DE BRIGGS
Para las tangentes de los ángulos mitad, se dividen las expresiones
análogas miembro a miembro. Para el ángulo entero se utilizan las
fórmulas que dan
(Fórmula de Herón)
( )( )( )S p p a p b p c= − − −
S pr
abc
R
p
R
= = =
4 2
p
a b c
=
+ +
2
A
B
C
ac
b
Rr
ArgTh lnx
x
x
=
+
−
1
2
1
1
ArgSh ArgCh ArgThx x
x
x
= + =
+
2
2
1
1
ArgCth lnx
x
x
=
+
−
1
2
1
1
ArgCh ArgSh ArgThx x
x
x
= − =
−2
2
1
1
ArgTh ArgSh ArgCh ArgCthx
x
x
x
x x
=
−
=
−
=
1 1
1
2 2
las razones de un ángulo en función del coseno del ángulo doble. Estas
fó
AREA DE UN CUADRILÁTERO
mulas ya se han tratado anteriormente.
( )( )
sen
A
2
=
− −p b p c
bc
A
B
C
a
b
c
S
AC BD
=
2
senα
B
A
D
C
α
RELACIONES ENTRE FUNCIONES CIRCULARES E HIPERBÓLICAS
( )sen x e ex x
= − −1
2i
i i
( )cos x e ex x
= + −1
2
i i
( )( )
sen
B
2
=
− −p a p c
ac
( )
cos
B
2
=
−p p b
ac
II.- FUNCIONES HIPERBÓLICAS
FÓRMULAS BÁSICAS
Sh seni ix x= sen Shi ix x= e x xxi
i= +cos sen
Ch cosix x= cos Chix x= e x xx−
= −i
icos sen
( )( )
sen
C
2
=
− −p b p a
ab
( )
cos
C
2
=
−p p c
ab
( )
cos
A
2
=
−p p c
bc
p
a b c
=
+ +
2
Shα
α α
=
− −
e e
2
Chα
α α
=
+ −
e e
2
Sh Chα α α
+ = e
Th
Sh
Ch
α
α
α
α α
α α= =
−
+
−
−
e e
e e
Ch Shα α α
− = −
e
C Sh h2 2
1α α− =
Th tani ix x= tan Thi ix x= arcsen Arg Shi ix x=
( )sen sen Ch cos Shx y x y x y+ = +i i arccos Arg Chi ix x= −
( )cos cos Ch sen Shx y x y x y+ = −i i arctan ArgTh lni i ix x
x
x
= =
+
−
1
2
1
1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Simulacro eso4 geometria_analitica
Simulacro eso4 geometria_analiticaSimulacro eso4 geometria_analitica
Simulacro eso4 geometria_analitica
Marta Martín
 
Ecuaciones recta 02_blog
Ecuaciones recta 02_blogEcuaciones recta 02_blog
Ecuaciones recta 02_blog
Marta Martín
 
Entrenamiento 2° periodo 10°
Entrenamiento 2° periodo 10°Entrenamiento 2° periodo 10°
Entrenamiento 2° periodo 10°
profegorrostola
 
Ecuación de la circunferencia
Ecuación de la circunferenciaEcuación de la circunferencia
Ecuación de la circunferencia
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
Ramiro Dominguez
 
MA185 MATEMÁTICA V 2da Práctica Calificada
MA185 MATEMÁTICA V 2da Práctica CalificadaMA185 MATEMÁTICA V 2da Práctica Calificada
MA185 MATEMÁTICA V 2da Práctica Calificada
Miguel Pajuelo Villanueva
 
Ejercicios Resueltos - CRECER
Ejercicios Resueltos - CRECEREjercicios Resueltos - CRECER
Ejercicios Resueltos - CRECER
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Formulario de Precalculo y Cálculo
Formulario de Precalculo y CálculoFormulario de Precalculo y Cálculo
Formulario de Precalculo y Cálculo
rickardoat
 
Kristian cuicas
Kristian cuicasKristian cuicas
Kristian cuicas
gustavozerpa
 
Blog ecuacionesrecta 01
Blog ecuacionesrecta 01Blog ecuacionesrecta 01
Blog ecuacionesrecta 01
Marta Martín
 
Modulo 23 de_a_y_t
Modulo 23 de_a_y_tModulo 23 de_a_y_t
Modulo 23 de_a_y_t
Wilmar Alzate
 
42326818 matematica-iii-examen-final-calculo-fiee-uni
42326818 matematica-iii-examen-final-calculo-fiee-uni42326818 matematica-iii-examen-final-calculo-fiee-uni
42326818 matematica-iii-examen-final-calculo-fiee-uni
Julio Solano
 
Angulos blog02
Angulos blog02Angulos blog02
Angulos blog02
Marta Martín
 

La actualidad más candente (13)

Simulacro eso4 geometria_analitica
Simulacro eso4 geometria_analiticaSimulacro eso4 geometria_analitica
Simulacro eso4 geometria_analitica
 
Ecuaciones recta 02_blog
Ecuaciones recta 02_blogEcuaciones recta 02_blog
Ecuaciones recta 02_blog
 
Entrenamiento 2° periodo 10°
Entrenamiento 2° periodo 10°Entrenamiento 2° periodo 10°
Entrenamiento 2° periodo 10°
 
Ecuación de la circunferencia
Ecuación de la circunferenciaEcuación de la circunferencia
Ecuación de la circunferencia
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 
MA185 MATEMÁTICA V 2da Práctica Calificada
MA185 MATEMÁTICA V 2da Práctica CalificadaMA185 MATEMÁTICA V 2da Práctica Calificada
MA185 MATEMÁTICA V 2da Práctica Calificada
 
Ejercicios Resueltos - CRECER
Ejercicios Resueltos - CRECEREjercicios Resueltos - CRECER
Ejercicios Resueltos - CRECER
 
Formulario de Precalculo y Cálculo
Formulario de Precalculo y CálculoFormulario de Precalculo y Cálculo
Formulario de Precalculo y Cálculo
 
Kristian cuicas
Kristian cuicasKristian cuicas
Kristian cuicas
 
Blog ecuacionesrecta 01
Blog ecuacionesrecta 01Blog ecuacionesrecta 01
Blog ecuacionesrecta 01
 
Modulo 23 de_a_y_t
Modulo 23 de_a_y_tModulo 23 de_a_y_t
Modulo 23 de_a_y_t
 
42326818 matematica-iii-examen-final-calculo-fiee-uni
42326818 matematica-iii-examen-final-calculo-fiee-uni42326818 matematica-iii-examen-final-calculo-fiee-uni
42326818 matematica-iii-examen-final-calculo-fiee-uni
 
Angulos blog02
Angulos blog02Angulos blog02
Angulos blog02
 

Similar a Trigonometria

Apoyo para unidad 9
Apoyo para unidad 9Apoyo para unidad 9
Apoyo para unidad 9
matedivliss
 
Páginas desdeLexus_Formulas Matematicas Algebra,Aritmetica,Trigonometria,Geom...
Páginas desdeLexus_Formulas Matematicas Algebra,Aritmetica,Trigonometria,Geom...Páginas desdeLexus_Formulas Matematicas Algebra,Aritmetica,Trigonometria,Geom...
Páginas desdeLexus_Formulas Matematicas Algebra,Aritmetica,Trigonometria,Geom...
alex911005
 
Formulario trigonometria
Formulario trigonometriaFormulario trigonometria
Formulario trigonometria
Jhon Villacorta
 
Formulario de trigonometria
Formulario de trigonometriaFormulario de trigonometria
Formulario de trigonometria
Oscar Pulla
 
Trigonom
TrigonomTrigonom
Trigonom
Jorge Alarcón
 
Formulario para el aprendizaje de mátematica
Formulario para el aprendizaje de mátematicaFormulario para el aprendizaje de mátematica
Formulario para el aprendizaje de mátematica
David Bustillos
 
Formulario completo
Formulario completoFormulario completo
Formulario completo
ChEli TOo
 
PreCalculo
PreCalculoPreCalculo
PreCalculo
Real_Madrid2015
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
aart07
 
Web trig
Web trigWeb trig
5.funciones trigonomettricas
5.funciones trigonomettricas5.funciones trigonomettricas
5.funciones trigonomettricas
fabiancurso
 
Pre calculo
Pre calculo Pre calculo
Pre calculo
Nilss' Nieto Lopz
 
Formulario de matematicas
Formulario de matematicasFormulario de matematicas
Examen resuelto trigonometria
Examen resuelto trigonometriaExamen resuelto trigonometria
Examen resuelto trigonometria
Genmark9
 
formularios calculo.pdf
formularios calculo.pdfformularios calculo.pdf
formularios calculo.pdf
LuisDelRazo2
 
Capitulo8 funcionestrigonometricas
Capitulo8 funcionestrigonometricasCapitulo8 funcionestrigonometricas
Capitulo8 funcionestrigonometricas
Gustavo Contreras Trujillo
 
Formulario de matematicas
Formulario de matematicasFormulario de matematicas
Formulario de matematicas
Miguel Angel Silva Garcia
 
TRIGONOMETRIA
TRIGONOMETRIATRIGONOMETRIA
TRIGONOMETRIA
cristhian6104111
 
circulo trigonometrico
circulo trigonometricocirculo trigonometrico
circulo trigonometrico
Dagoberto de la Fuente
 
Fórmulas trigonometricas
Fórmulas trigonometricasFórmulas trigonometricas
Fórmulas trigonometricas
DRJAIMEBRAVO
 

Similar a Trigonometria (20)

Apoyo para unidad 9
Apoyo para unidad 9Apoyo para unidad 9
Apoyo para unidad 9
 
Páginas desdeLexus_Formulas Matematicas Algebra,Aritmetica,Trigonometria,Geom...
Páginas desdeLexus_Formulas Matematicas Algebra,Aritmetica,Trigonometria,Geom...Páginas desdeLexus_Formulas Matematicas Algebra,Aritmetica,Trigonometria,Geom...
Páginas desdeLexus_Formulas Matematicas Algebra,Aritmetica,Trigonometria,Geom...
 
Formulario trigonometria
Formulario trigonometriaFormulario trigonometria
Formulario trigonometria
 
Formulario de trigonometria
Formulario de trigonometriaFormulario de trigonometria
Formulario de trigonometria
 
Trigonom
TrigonomTrigonom
Trigonom
 
Formulario para el aprendizaje de mátematica
Formulario para el aprendizaje de mátematicaFormulario para el aprendizaje de mátematica
Formulario para el aprendizaje de mátematica
 
Formulario completo
Formulario completoFormulario completo
Formulario completo
 
PreCalculo
PreCalculoPreCalculo
PreCalculo
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Web trig
Web trigWeb trig
Web trig
 
5.funciones trigonomettricas
5.funciones trigonomettricas5.funciones trigonomettricas
5.funciones trigonomettricas
 
Pre calculo
Pre calculo Pre calculo
Pre calculo
 
Formulario de matematicas
Formulario de matematicasFormulario de matematicas
Formulario de matematicas
 
Examen resuelto trigonometria
Examen resuelto trigonometriaExamen resuelto trigonometria
Examen resuelto trigonometria
 
formularios calculo.pdf
formularios calculo.pdfformularios calculo.pdf
formularios calculo.pdf
 
Capitulo8 funcionestrigonometricas
Capitulo8 funcionestrigonometricasCapitulo8 funcionestrigonometricas
Capitulo8 funcionestrigonometricas
 
Formulario de matematicas
Formulario de matematicasFormulario de matematicas
Formulario de matematicas
 
TRIGONOMETRIA
TRIGONOMETRIATRIGONOMETRIA
TRIGONOMETRIA
 
circulo trigonometrico
circulo trigonometricocirculo trigonometrico
circulo trigonometrico
 
Fórmulas trigonometricas
Fórmulas trigonometricasFórmulas trigonometricas
Fórmulas trigonometricas
 

Último

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 

Último (20)

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 

Trigonometria

  • 1. I. - TRIGONOMETRÍA DETERMINACION DE UNA RAZON EN FUNCION DE OTRA En función del coseno del ángulo doble: FÓRMULAS BÁSICAS En función del seno: (Usadas para integrar) senα = c a cosec sen α α = = 1 a c cosec sen α α = 1 cos senα α= −1 2 sen cos α α = −1 2 2 sen cosα α 2 1 2 = − cosα = b a sec cos α α = = 1 a b sec sen α α = − 1 1 2 tan sen sen α α α = −1 2 cos cos α α = +1 2 2 cos cosα α 2 1 2 = + tan sen cos α α α = = c b cotan tan α α = = 1 b c ctg sen sen α α α = −1 2 tan cos cos α α α = − + 1 1 2 2 tan cos cos α α α2 1 1 = − + sen cos2 2α α+ = 1 tan cotanα α× = 1 En función del coseno: RAZONES DEL ÁNGULO SUMA/DIFERENCIA 1 2 1 2 2+ = =tan cos secα α α a b c α sen cosα α= −1 2 ( )sen sen cos cos senα β α β α β± = ± ( )cos cos cos sen senα β α β α β± = m 1 12 2 2 + = =cotan sen cosecα α α sec cos α α = 1 cosec cos α α = − 1 1 2 ( )tan tan tan tan tan α β α β α β ± = ± 1 m ( ) ( ) sen sen sen sen tan tan α β α β α β α β + − = + − 1 2 1 2 LINEAS TRIGONOMÉTRICAS cotg cotg cotg cotg cos cos cos cos tan sen sen sen sen tan tan tan Primer Cuadrante Segundo Cuadrante Tercer Cuadrante Cuarto Cuadrante tan cos cos α α α = −1 2 En función de la tangente: ctg cos cos α α α = −1 2 cos tan α α = + 1 1 2 ( )ctg ctg ctg ctg ctg α β α β α β ± = ± m 1 cos cos cos cos cotan sα β α β α β α β+ − = − + − 2 2 TRANSFORMACION DE SUMAS A PRODUCTOS Y VICEVERSA (Estas expresiones se utilizan en la resolución de triángulos con el empleo de logaritmos) SUMAS a PRODUCTOS Ángulos complementarios: Su suma vale π/2 radianes (90°) ctg tan α α = 1 sec tanα α= +1 2 sen sen sen cosα β α β α β + = + − 2 2 2 sen sen cos senα β α β α β − = + − 2 2 2 REDUCCION AL 1 er CUADRANTE sen (π/2 − α) = cos α cos (π/2 − α) = sen α tan (π/2 − α) = ctg α cosec tan tan α α α = +1 2 sen tan tan α α α = +1 2 cos cos cos cosα β α β α β + = + − 2 2 2 cos cos sen senα β α β α β − = − + − 2 2 2 Ángulos suplementarios: Su suma vale π radianes (180°) Ángulos que difieren en π/2 radianes: En función de la tangente del ángulo mitad (Usadas para integrar) tan tan sen( ) cos cos α β α β α β + = + PRODUCTOS a SUMAS sen (π − α) = sen α cos (π − α) = − cos α tan (π − α) = − tan α sen (π/2 + α) = cos α cos (π/2 + α) = − sen α tan (π/2 + α) = − ctg α ( ) ( ) sen tan / tan / α α α = + 2 2 1 22 sen tan tan 2 2 1 2α α α = + tan tan sen( ) cos cos α β α β α β − = + ( ) ( )[ ]sen sen cos cosα β α β α β= − − + 1 2 Ángulos que se diferencian π radianes: Ángulos opuestos: ( ) ( ) cos tan / tan / α α α = − + 1 2 1 2 2 2 cos tan tan 2α α α = − + 1 1 2 2 ctg ctg sen( ) sen sen α β α β α β + = + ( ) ( )[ ]sen cos sen senα β α β α β= + + − 1 2 sen (π + α) = − sen α cos (π + α) = − cos α tan (π + α) = tan α sen (− α) = − sen(α) cos (− α) = cos α tan (− α) = − tan α ( ) ( ) tan tan / tan / α α α = − 2 2 1 22 tan tan tan 2 2 1 2 2α α α = − ctg ctg sen( ) sen sen α β β α α β − = − ( ) ( )[ ]cos cos cos cosα β α β α β= + + − 1 2
  • 2. FUNCIONES DE LOS MÚLTIPLOS DE UN ÁNGULO Ángulo doble Ángulo triple TEOREMAS IMPORTANTES: Teorema de los senos: FUNCIONES DEL ÁNGULO SUMA/DIFERENCIA sen sen cos2 2α α α= sen sen sen3 3 4 3 α α α= − cos cos sen2 2 2 α α α= − cos cos cos3 4 33 α α α= − tan tan tan 2 2 1 2α α α = − tan tan tan 3 3 1 3 2α α α = − FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS INVERSAS arcsen arccos arccosx x x= − = −1 2 2 π A B C ac b R cosB a c b ac = + −2 2 2 2 a A b B c C R sen sen sen = = = 2 Teorema de los cosenos: cos A b c a bc = + −2 2 2 2 cosC a b c ab = + −2 2 2 2 ( )Sh Sh Ch Sh Chα β α β β α+ = + ( )Sh Sh Ch Sh Chα β α β β α− = − ( )Ch Ch Ch Sh hα β α β β α+ = + S ( )Ch Ch Ch Sh Shα β α β α β− = − ( )Th Th Th Th Th α β α β α β + = + +1 ( )Th Th Th Th Th α β α β α β − = − −1 FUNCIONES DEL ÁNGULO DOBLE/MITAD Sh Sh Ch2 2α α α= Ch Sh Ch2 2 2 α α α= + Th Sh Ch Sh Ch 2 2 2 2α α α α α = + arccos arcsen arcsenx x x= − = −1 2 2 π Teorema de las tangentes ( )Sh Ch α α 2 1 2 1= − ( )Ch Ch α α 2 1 2 1= + Th Ch Ch α α α2 1 1 = − + arctan arcsen arctgx x x x= + = − 1 22 π ( )arcsen arcsen arcsenx y x y y x+ = − + −1 12 2 a b a b A B A B A B A B + − = + − = + − sen sen sen sen tan tan 2 2 TRANSFORMACION DE PRODUCTOS A SUMAS ( ) ( )[ ]Sh Sh Ch Chα β α β α β= + − − 1 2 ( ) ( )[ ]Ch Ch Ch Chα β α β α β= + + − 1 2 ( )arcsen arcsen arcsenx y x y y x− = − − −1 12 2 ( )( )[ ]arccos arccos arccosx y xy x y+ = − − −1 12 2 AREA DEL TRIÁNGULO S ab C cb A ac B= = = 1 2 1 2 1 2 sen sen sen ( ) ( )[ ]Sh Ch Sh Shα β α β α β= + + − 1 2 ( )Ch Sh Ch Shα α α α± = ± n n n FUNCIONES HIPERBÓLICAS INVERSAS ( )ArgSh lnx x x= + +2 1 ( )ArgCh lnx x x= + −2 1 ( )( )[ ]arccos arccos arccosx y xy x y− = + − −1 12 2 arctan arctanx y x y xy + = + −1 arctan arctanx y x y xy − = − +1 FÓRMULAS DE BRIGGS Para las tangentes de los ángulos mitad, se dividen las expresiones análogas miembro a miembro. Para el ángulo entero se utilizan las fórmulas que dan (Fórmula de Herón) ( )( )( )S p p a p b p c= − − − S pr abc R p R = = = 4 2 p a b c = + + 2 A B C ac b Rr ArgTh lnx x x = + − 1 2 1 1 ArgSh ArgCh ArgThx x x x = + = + 2 2 1 1 ArgCth lnx x x = + − 1 2 1 1 ArgCh ArgSh ArgThx x x x = − = −2 2 1 1 ArgTh ArgSh ArgCh ArgCthx x x x x x = − = − = 1 1 1 2 2 las razones de un ángulo en función del coseno del ángulo doble. Estas fó AREA DE UN CUADRILÁTERO mulas ya se han tratado anteriormente. ( )( ) sen A 2 = − −p b p c bc A B C a b c S AC BD = 2 senα B A D C α RELACIONES ENTRE FUNCIONES CIRCULARES E HIPERBÓLICAS ( )sen x e ex x = − −1 2i i i ( )cos x e ex x = + −1 2 i i ( )( ) sen B 2 = − −p a p c ac ( ) cos B 2 = −p p b ac II.- FUNCIONES HIPERBÓLICAS FÓRMULAS BÁSICAS Sh seni ix x= sen Shi ix x= e x xxi i= +cos sen Ch cosix x= cos Chix x= e x xx− = −i icos sen ( )( ) sen C 2 = − −p b p a ab ( ) cos C 2 = −p p c ab ( ) cos A 2 = −p p c bc p a b c = + + 2 Shα α α = − − e e 2 Chα α α = + − e e 2 Sh Chα α α + = e Th Sh Ch α α α α α α α= = − + − − e e e e Ch Shα α α − = − e C Sh h2 2 1α α− = Th tani ix x= tan Thi ix x= arcsen Arg Shi ix x= ( )sen sen Ch cos Shx y x y x y+ = +i i arccos Arg Chi ix x= − ( )cos cos Ch sen Shx y x y x y+ = −i i arctan ArgTh lni i ix x x x = = + − 1 2 1 1