SlideShare una empresa de Scribd logo
Matemáticas Académicas 4ºESO
© Marta Martín Sierra 1
ACTIVIDAD 13
Halla el ángulo que forman las rectas:
r ≡



+−=
−=
ty
tx
21
32
s ≡



−=
+−=
ty
tx
2
1
cos α =
||·||
|·|
sr
sr
rr
rr
Si vemos el ángulo que forman sus vectores directores, ya tenemos el ángulo que
forman dichas rectas.
Vectores directores:
r
r
= (– 3, 2)
s
r
= (1, – 1)
Sea α el ángulo que forman r
r
y s
r
r
r
· s
r
=
= (− 3) · 1 + 2 · (− 1) = − 3 – 2 = − 5
cos α =
2222
11·23
|5|
++
−
cos α =
2·13
5
cos α =
26
265
α = arc cos
26
265
El
El ángulo que forman las dos rectas r y s, es de 11º 18' 35.76''
ACTIVIDAD 14
Halla el ángulo que forman las rectas:
(a) r ≡ – 2 x + 3 y = 0
s ≡ x – 3y + 2 = 0
Si vemos el ángulo que forman sus vectores directores, ya tenemos el ángulo que
forman dichas rectas.
Como el vector normal de r es: (– 2, 3) → r
r
= (3, 2)
Como el vector normal de s es: (1, – 3) → s
r
= (3, 1)
Vectores directores:
r
r
= (3, 2)
s
r
= (3, 1)
Sea α el ángulo que forman r
r
y s
r
r
r
· s
r
= 3 · 3 + 2 · 1 = 11
cos α =
2222
13·23
|11|
++
Geometría Analítica en el plano
TEMA 09 – GEOMETRÍA ANALÍTICA EN EL PLANO – RESUELTOS2
cos α =
10·13
11
α = arc cos
10·13
11
El ángulo que forman las dos rectas r y s, es de 15º 15' 18.43''
(b) r ≡ 7 x – y – 3 = 0
s ≡ – x + 2y + 1 = 0
Si vemos el ángulo que forman sus vectores directores, ya tenemos el ángulo que
forman dichas rectas.
Como el vector normal de r → n
r
r = (7, – 1)
r
r
= (1, 7)
Como el vector normal de s → n
r
s = (– 1, 2)
s
r
= (2, 1)
Vectores directores:
r
r
= (1, 7) s
r
= (2, 1)
Sea α el ángulo que forman r
r
y s
r
r
r
· s
r
= 1 · 2 + 7 · 1 = 9
cos α =
2222
12·71
|9|
++
cos α =
5·50
9
α = arc cos
5·50
9
El ángulo que forman las dos rectas r y s, es de 55º 18' 17.45''
(c) r ≡ – x – 2y + 7 = 0
s ≡ – 3x + 5y – 1 = 0
Si vemos el ángulo que forman sus vectores directores, ya tenemos el ángulo que
forman dichas rectas.
Como el vector normal de r → n
r
r (–1, – 2)
→ r
r
= (2, – 1)
Como el vector normal de s → n
r
s (– 3, 5)
→ s
r
= (5, 3)
Matemáticas Académicas 4ºESO
© Marta Martín Sierra 3
Vectores directores:
r
r
= (2, – 1) s
r
= (5, 3)
Sea α el ángulo que forman r
r
y s
r
r
r
· s
r
= 2 · 5 + (– 1) · 3 = 7
cos α =
2222
35·12
|7|
++
cos α =
34·5
7
α = arc cos
34·5
7
El ángulo que forman las dos rectas r y s, es de 57º 31' 43.71''

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Física
FísicaFísica
Función lineal y ecuación de la recta
Función lineal y ecuación de la rectaFunción lineal y ecuación de la recta
Función lineal y ecuación de la recta
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Suma de vectores (propiedades) / vectores opuestos AV2 E3SC
Suma de vectores (propiedades) / vectores opuestos AV2 E3SC Suma de vectores (propiedades) / vectores opuestos AV2 E3SC
Suma de vectores (propiedades) / vectores opuestos AV2 E3SC
Mariana Pérez
 
Distancia Entre Dos Puntos
Distancia Entre Dos PuntosDistancia Entre Dos Puntos
Distancia Entre Dos PuntosPaulo Muñoz
 
Ecuacion ordinaria general
Ecuacion ordinaria generalEcuacion ordinaria general
Ecuacion ordinaria general
math class2408
 
Vectores
VectoresVectores
Ejercicios propuestos operaciones con matrices
Ejercicios propuestos operaciones con matricesEjercicios propuestos operaciones con matrices
Ejercicios propuestos operaciones con matricesalgebra
 
Hipérbola resuelta. problema 7
Hipérbola resuelta. problema 7Hipérbola resuelta. problema 7
Hipérbola resuelta. problema 7
Pascual Sardella
 
Ecuación de la Circunferencia dados dos puntos
Ecuación de la Circunferencia dados dos puntosEcuación de la Circunferencia dados dos puntos
Ecuación de la Circunferencia dados dos puntos
math class2408
 
Calclulo vectorial ejercicios sabas maldonado lugo
Calclulo vectorial ejercicios sabas maldonado lugoCalclulo vectorial ejercicios sabas maldonado lugo
Calclulo vectorial ejercicios sabas maldonado lugohugo tolentino
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Hipérbola resuelta. problema 8
Hipérbola resuelta. problema 8Hipérbola resuelta. problema 8
Hipérbola resuelta. problema 8
Pascual Sardella
 
Ejercicios resueltos de vectores
Ejercicios resueltos de vectoresEjercicios resueltos de vectores
Ejercicios resueltos de vectores
Diego Troncoso Farias
 
Ibac mati vectores_nivel1
Ibac mati vectores_nivel1Ibac mati vectores_nivel1
Ibac mati vectores_nivel1
Mercedes García
 
Examentrigonometria
ExamentrigonometriaExamentrigonometria
Examentrigonometria
klorofila
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
Rosy38
 

La actualidad más candente (20)

Física
FísicaFísica
Física
 
Función lineal y ecuación de la recta
Función lineal y ecuación de la rectaFunción lineal y ecuación de la recta
Función lineal y ecuación de la recta
 
Suma de vectores (propiedades) / vectores opuestos AV2 E3SC
Suma de vectores (propiedades) / vectores opuestos AV2 E3SC Suma de vectores (propiedades) / vectores opuestos AV2 E3SC
Suma de vectores (propiedades) / vectores opuestos AV2 E3SC
 
Distancia Entre Dos Puntos
Distancia Entre Dos PuntosDistancia Entre Dos Puntos
Distancia Entre Dos Puntos
 
Ecuacion ordinaria general
Ecuacion ordinaria generalEcuacion ordinaria general
Ecuacion ordinaria general
 
Ecuación de la recta
Ecuación de la rectaEcuación de la recta
Ecuación de la recta
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Ejercicios propuestos operaciones con matrices
Ejercicios propuestos operaciones con matricesEjercicios propuestos operaciones con matrices
Ejercicios propuestos operaciones con matrices
 
Hipérbola resuelta. problema 7
Hipérbola resuelta. problema 7Hipérbola resuelta. problema 7
Hipérbola resuelta. problema 7
 
Ecuación de la Circunferencia dados dos puntos
Ecuación de la Circunferencia dados dos puntosEcuación de la Circunferencia dados dos puntos
Ecuación de la Circunferencia dados dos puntos
 
Calclulo vectorial ejercicios sabas maldonado lugo
Calclulo vectorial ejercicios sabas maldonado lugoCalclulo vectorial ejercicios sabas maldonado lugo
Calclulo vectorial ejercicios sabas maldonado lugo
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
 
Hipérbola resuelta. problema 8
Hipérbola resuelta. problema 8Hipérbola resuelta. problema 8
Hipérbola resuelta. problema 8
 
Ejercicios resueltos de vectores
Ejercicios resueltos de vectoresEjercicios resueltos de vectores
Ejercicios resueltos de vectores
 
Ejercicios de uriel
Ejercicios de uriel Ejercicios de uriel
Ejercicios de uriel
 
Sergio antonio
Sergio antonioSergio antonio
Sergio antonio
 
Ibac mati vectores_nivel1
Ibac mati vectores_nivel1Ibac mati vectores_nivel1
Ibac mati vectores_nivel1
 
Examentrigonometria
ExamentrigonometriaExamentrigonometria
Examentrigonometria
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Alejandro[1]
Alejandro[1]Alejandro[1]
Alejandro[1]
 

Similar a Angulos blog02

Línea recta
Línea rectaLínea recta
Línea recta
Brenda Godoy Muñiz
 
00020 ejercicios propuestos geometria analitica del espacio
00020 ejercicios propuestos geometria analitica del espacio00020 ejercicios propuestos geometria analitica del espacio
00020 ejercicios propuestos geometria analitica del espacioNelson Silvestre
 
la recta
la rectala recta
Rectas en el plano y en espacio
Rectas en el plano y en espacioRectas en el plano y en espacio
Rectas en el plano y en espacio
leobarona
 
circunferencia
circunferencia  circunferencia
circunferencia
jose luis flores
 
Cuaderno Matemática 10º Semestre
Cuaderno Matemática 10º  SemestreCuaderno Matemática 10º  Semestre
Cuaderno Matemática 10º Semestre
Prof. Luis Eduardo Camacho Saez
 
Ejercicios 01 de geometría analítica 23112014
Ejercicios 01 de geometría analítica 23112014Ejercicios 01 de geometría analítica 23112014
Ejercicios 01 de geometría analítica 23112014
Pascual Sardella
 
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de circunferencia t3 circunfer...
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de circunferencia t3 circunfer...Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de circunferencia t3 circunfer...
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de circunferencia t3 circunfer...
Pascual Sardella
 
LA LINEA RECTA
LA LINEA RECTALA LINEA RECTA
LA LINEA RECTA
Diana cardenas
 
Lugaresgeométricos.cónicas solucionesanaya1ºbachilleratot www.gratis2.com
Lugaresgeométricos.cónicas solucionesanaya1ºbachilleratot www.gratis2.comLugaresgeométricos.cónicas solucionesanaya1ºbachilleratot www.gratis2.com
Lugaresgeométricos.cónicas solucionesanaya1ºbachilleratot www.gratis2.com
Yubaba Zenhiva
 
9.lugares geometricos
9.lugares geometricos9.lugares geometricos
9.lugares geometricos
fabiancurso
 
Calculo 3 1_ (1)
Calculo 3 1_ (1)Calculo 3 1_ (1)
Calculo 3 1_ (1)deiver1981
 
traslación y rotación de eje de cordenadas.pptx
traslación y rotación de eje de cordenadas.pptxtraslación y rotación de eje de cordenadas.pptx
traslación y rotación de eje de cordenadas.pptx
DavidGonzalesMorales
 
Elipse
ElipseElipse
Ecuaciones recta 02_blog
Ecuaciones recta 02_blogEcuaciones recta 02_blog
Ecuaciones recta 02_blog
Marta Martín
 
Unidad11 funcioners lineales
Unidad11 funcioners linealesUnidad11 funcioners lineales
Unidad11 funcioners linealesGaby Preshiosa
 
Circunferencia-Transformación de coordenadas.pdf
Circunferencia-Transformación de coordenadas.pdfCircunferencia-Transformación de coordenadas.pdf
Circunferencia-Transformación de coordenadas.pdf
MILENKAALISONFLORESO
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
aart07
 
Vectores en r3
Vectores en r3Vectores en r3
Vectores en r3
damibi06
 

Similar a Angulos blog02 (20)

Línea recta
Línea rectaLínea recta
Línea recta
 
00020 ejercicios propuestos geometria analitica del espacio
00020 ejercicios propuestos geometria analitica del espacio00020 ejercicios propuestos geometria analitica del espacio
00020 ejercicios propuestos geometria analitica del espacio
 
la línea recta
la línea rectala línea recta
la línea recta
 
la recta
la rectala recta
la recta
 
Rectas en el plano y en espacio
Rectas en el plano y en espacioRectas en el plano y en espacio
Rectas en el plano y en espacio
 
circunferencia
circunferencia  circunferencia
circunferencia
 
Cuaderno Matemática 10º Semestre
Cuaderno Matemática 10º  SemestreCuaderno Matemática 10º  Semestre
Cuaderno Matemática 10º Semestre
 
Ejercicios 01 de geometría analítica 23112014
Ejercicios 01 de geometría analítica 23112014Ejercicios 01 de geometría analítica 23112014
Ejercicios 01 de geometría analítica 23112014
 
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de circunferencia t3 circunfer...
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de circunferencia t3 circunfer...Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de circunferencia t3 circunfer...
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de circunferencia t3 circunfer...
 
LA LINEA RECTA
LA LINEA RECTALA LINEA RECTA
LA LINEA RECTA
 
Lugaresgeométricos.cónicas solucionesanaya1ºbachilleratot www.gratis2.com
Lugaresgeométricos.cónicas solucionesanaya1ºbachilleratot www.gratis2.comLugaresgeométricos.cónicas solucionesanaya1ºbachilleratot www.gratis2.com
Lugaresgeométricos.cónicas solucionesanaya1ºbachilleratot www.gratis2.com
 
9.lugares geometricos
9.lugares geometricos9.lugares geometricos
9.lugares geometricos
 
Calculo 3 1_ (1)
Calculo 3 1_ (1)Calculo 3 1_ (1)
Calculo 3 1_ (1)
 
traslación y rotación de eje de cordenadas.pptx
traslación y rotación de eje de cordenadas.pptxtraslación y rotación de eje de cordenadas.pptx
traslación y rotación de eje de cordenadas.pptx
 
Elipse
ElipseElipse
Elipse
 
Ecuaciones recta 02_blog
Ecuaciones recta 02_blogEcuaciones recta 02_blog
Ecuaciones recta 02_blog
 
Unidad11 funcioners lineales
Unidad11 funcioners linealesUnidad11 funcioners lineales
Unidad11 funcioners lineales
 
Circunferencia-Transformación de coordenadas.pdf
Circunferencia-Transformación de coordenadas.pdfCircunferencia-Transformación de coordenadas.pdf
Circunferencia-Transformación de coordenadas.pdf
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Vectores en r3
Vectores en r3Vectores en r3
Vectores en r3
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Angulos blog02

  • 1. Matemáticas Académicas 4ºESO © Marta Martín Sierra 1 ACTIVIDAD 13 Halla el ángulo que forman las rectas: r ≡    +−= −= ty tx 21 32 s ≡    −= +−= ty tx 2 1 cos α = ||·|| |·| sr sr rr rr Si vemos el ángulo que forman sus vectores directores, ya tenemos el ángulo que forman dichas rectas. Vectores directores: r r = (– 3, 2) s r = (1, – 1) Sea α el ángulo que forman r r y s r r r · s r = = (− 3) · 1 + 2 · (− 1) = − 3 – 2 = − 5 cos α = 2222 11·23 |5| ++ − cos α = 2·13 5 cos α = 26 265 α = arc cos 26 265 El El ángulo que forman las dos rectas r y s, es de 11º 18' 35.76'' ACTIVIDAD 14 Halla el ángulo que forman las rectas: (a) r ≡ – 2 x + 3 y = 0 s ≡ x – 3y + 2 = 0 Si vemos el ángulo que forman sus vectores directores, ya tenemos el ángulo que forman dichas rectas. Como el vector normal de r es: (– 2, 3) → r r = (3, 2) Como el vector normal de s es: (1, – 3) → s r = (3, 1) Vectores directores: r r = (3, 2) s r = (3, 1) Sea α el ángulo que forman r r y s r r r · s r = 3 · 3 + 2 · 1 = 11 cos α = 2222 13·23 |11| ++
  • 2. Geometría Analítica en el plano TEMA 09 – GEOMETRÍA ANALÍTICA EN EL PLANO – RESUELTOS2 cos α = 10·13 11 α = arc cos 10·13 11 El ángulo que forman las dos rectas r y s, es de 15º 15' 18.43'' (b) r ≡ 7 x – y – 3 = 0 s ≡ – x + 2y + 1 = 0 Si vemos el ángulo que forman sus vectores directores, ya tenemos el ángulo que forman dichas rectas. Como el vector normal de r → n r r = (7, – 1) r r = (1, 7) Como el vector normal de s → n r s = (– 1, 2) s r = (2, 1) Vectores directores: r r = (1, 7) s r = (2, 1) Sea α el ángulo que forman r r y s r r r · s r = 1 · 2 + 7 · 1 = 9 cos α = 2222 12·71 |9| ++ cos α = 5·50 9 α = arc cos 5·50 9 El ángulo que forman las dos rectas r y s, es de 55º 18' 17.45'' (c) r ≡ – x – 2y + 7 = 0 s ≡ – 3x + 5y – 1 = 0 Si vemos el ángulo que forman sus vectores directores, ya tenemos el ángulo que forman dichas rectas. Como el vector normal de r → n r r (–1, – 2) → r r = (2, – 1) Como el vector normal de s → n r s (– 3, 5) → s r = (5, 3)
  • 3. Matemáticas Académicas 4ºESO © Marta Martín Sierra 3 Vectores directores: r r = (2, – 1) s r = (5, 3) Sea α el ángulo que forman r r y s r r r · s r = 2 · 5 + (– 1) · 3 = 7 cos α = 2222 35·12 |7| ++ cos α = 34·5 7 α = arc cos 34·5 7 El ángulo que forman las dos rectas r y s, es de 57º 31' 43.71''