SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO LA SALLE MONTERÍA
“2014 Año del respeto por los derechos humanos”
ENTRENAMIENTO PARA ACUMULATIVO 2°p-10°
1. Al determinar el valor de las seis funciones trigométricas sabiendo que csc ϑ = 3,se
puede decir que
a)(sin φ)2
+ (cos φ)2
= 1 b) sin ϑ + csc ϑ ≥ 1
c)1 + (tan ϑ)2
= (secϑ)2
d)(tan ϑ)3
+ (cot ϑ)2
≤ −π
2. Si el lado terminal para un ángulo θ, en posición normal y positivo determina el
punto P (
2
3
, 1 − 2t) del circulo gionométrico Al determina el valor de la expresión
(sec θ − tan θ)2
+ 2
sinθ
(cos θ)2 − (√2 tan 𝜃)
2
el resultado es:
R/_______________
3. Al determinar el valor de sin(1470°), es correcto afirmar que:
a) El lado terminal se encuentra en el primer cuadrante.
b) El ángulo de referencia, es de
𝜋
3
𝑟𝑎𝑑
c) El valor de la imagen para este ángulo no existe puesto que es mayor a 360°
d) Que su valor es 2 sin 735°, ya que 735° =
1
2
(1470°)
4. Dada la siguiente función trigonométrica; graficar y determinar su periodo, dominio,
rango, puntos máximos, mínimos y ceros.
𝑓(𝑥) = 3 𝑠𝑖𝑛 (4𝑥 +
𝜋
2
)
Espacio para la gráfica.
Espacio para sus características
Periodo Dominio Rango Máximos Mínimos Ceros
5. Una gráfica no es suficiente: Consideremos la gráfica de la función
𝑛(𝑥) = 𝑠𝑖𝑛 𝑥 + (1/100 )𝑐𝑜𝑠 100𝑥, la cuál es similar a la gráfica de la función 𝑠𝑖𝑛 𝑥
(gráfica izquierda), pero si miramos con una lupa (zoom), realmente es muy
diferente (gráfica derecha) veamos.
La función 𝑛(𝑥) de lejos La función 𝑛(𝑥) de cerca
¿Qué opinión tienes ante este hecho?
6. En cuál de las situaciones reales cotidianas crees que no se aplican las funciones
trigonométricas.
a) Movimientos telúricos.
b) Movimientos cardiacos.
c) El sonido de un violín.
d) Movimiento de traslación de un tren.
Tema: Las cónicas (La recta y la elipse)
e) Respuesta correctas 0 1 2 3 4 5 6
Calificación 1.0 1.7 2.4 3.0 3.7 4.4 5.0
1. Carlos encontrando la ecuación general de la recta que pasa por los puntos
P1(3, −2) y P2(7,4). Advirtió que “El punto 𝑄(1,1) hace parte de la recta” Esta
afirmación es:
a) Verdadera por que la recta que pasa por P1(3, −2) y P2(7,4) tiene pendiente
negativa, al igual que la recta que para por P1(3, −2) y 𝑄(1,1).
b) Falsa por que la distancias de los puntos P1(3, −2) y P2(7,4) a 𝑄(1,1) son
diferentes.
c) Verdadera pues la recta que pasa por P1(3, −2) y P2(7,4) tiene pendiente
positiva, al igual que la recta que para por P2(7,4) y 𝑄(1,1).
d) Falsa, pues no satisface la ecuación 3𝑥 − 2𝑦 − 13 = 0
2. Hallar las ecuaciones de las medianas del triángulo cuyos vértices son
M(2,3); N(−4,5);S(0, −3) y realizar la respectiva gráfica.
3. Al determinar las coordenadas de la recta tangente a una circunferencia de radio
r = √2, en el punto cuyo lado terminal forma un ángulo de 45°en posición normal
se obtiene:
a) 2x + y − 2 = 0 b) x + 2y − 2 = 0 c) x + y − 2 = 0 d) x − y − 2 = 0
4. Dada la recta 3x + y − 5 = 0 , al determinar la ecuación de la recta que pasa por
P(−1,1) y que es perpendicular a ésta, se obtiene:
a) 𝑥 − 3𝑦 + 4 = 0 𝑏) 3𝑥 + 2𝑦 − 4 = 0 𝑐) 3𝑥 + 𝑦 + 5 = 0 𝑑) 𝑥 + 2𝑦 + 4 = 0
5. Determina analíticamente las coordenadas de cuatro puntos del plano, tal que se
forme un cuadrado y uno de sus lados sea paralelo a la recta −𝑥 + 𝑦 + 1 = 0 mide
4 unidades.
6. Calcular el centro (ℎ, 𝑘) , vértice y foco de la elipse
9𝑥2
+ 4𝑦2
+ 6𝑥 + 4𝑦 + 1 = 0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Vectores universidad
Vectores universidadVectores universidad
Vectores universidad
 
Guia 7 resolución de triángulos rectángulos
Guia 7   resolución de triángulos rectángulosGuia 7   resolución de triángulos rectángulos
Guia 7 resolución de triángulos rectángulos
 
S3
S3S3
S3
 
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos doblesSemana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
 
Razones trigonometricas de angulos agudos
Razones trigonometricas de angulos agudosRazones trigonometricas de angulos agudos
Razones trigonometricas de angulos agudos
 
Examen resuelto trigonometria
Examen resuelto trigonometriaExamen resuelto trigonometria
Examen resuelto trigonometria
 
Semana10 identidades trigonometricas_dobles
Semana10 identidades trigonometricas_doblesSemana10 identidades trigonometricas_dobles
Semana10 identidades trigonometricas_dobles
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
Semana 8 1
Semana 8 1Semana 8 1
Semana 8 1
 
Semana 8x
Semana 8xSemana 8x
Semana 8x
 
Banco de preguntas 2 do quimestre
Banco de preguntas  2 do quimestreBanco de preguntas  2 do quimestre
Banco de preguntas 2 do quimestre
 
Semana 7
Semana 7Semana 7
Semana 7
 
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas x
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas  xSemana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas  x
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas x
 
Ejercicios cap 004
Ejercicios cap 004Ejercicios cap 004
Ejercicios cap 004
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
 
Ficha repaso finales
Ficha repaso finalesFicha repaso finales
Ficha repaso finales
 
1º examen formativo 2012 iii
1º examen formativo 2012 iii1º examen formativo 2012 iii
1º examen formativo 2012 iii
 
Semana 11 transformaciones trigonometricas
Semana 11 transformaciones trigonometricasSemana 11 transformaciones trigonometricas
Semana 11 transformaciones trigonometricas
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 

Similar a Entrenamiento 2° periodo 10°

Precalculo de villena 04 - coordenadas polares
Precalculo de villena   04 - coordenadas polaresPrecalculo de villena   04 - coordenadas polares
Precalculo de villena 04 - coordenadas polares
rojasdavid1001
 

Similar a Entrenamiento 2° periodo 10° (20)

Ecuación de la recta
Ecuación de la rectaEcuación de la recta
Ecuación de la recta
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
Coordenadas polares - Matemática II
Coordenadas polares - Matemática IICoordenadas polares - Matemática II
Coordenadas polares - Matemática II
 
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
Semana 4 completo
Semana 4 completoSemana 4 completo
Semana 4 completo
 
Rectas en el plano y en espacio
Rectas en el plano y en espacioRectas en el plano y en espacio
Rectas en el plano y en espacio
 
Coord rectangulares polares
Coord rectangulares polaresCoord rectangulares polares
Coord rectangulares polares
 
Geometria analitica
Geometria analiticaGeometria analitica
Geometria analitica
 
Semana 4x
Semana 4xSemana 4x
Semana 4x
 
Circunferencia parabola resueltos
Circunferencia parabola resueltosCircunferencia parabola resueltos
Circunferencia parabola resueltos
 
SINTITUL-4.pdf
SINTITUL-4.pdfSINTITUL-4.pdf
SINTITUL-4.pdf
 
Precalculo de villena 04 - coordenadas polares
Precalculo de villena   04 - coordenadas polaresPrecalculo de villena   04 - coordenadas polares
Precalculo de villena 04 - coordenadas polares
 
GUIA-semana 07 COORDENADAS POLARES
GUIA-semana 07 COORDENADAS POLARESGUIA-semana 07 COORDENADAS POLARES
GUIA-semana 07 COORDENADAS POLARES
 
Carlos herrera palma
Carlos herrera palmaCarlos herrera palma
Carlos herrera palma
 
Semana 3xd
Semana 3xdSemana 3xd
Semana 3xd
 
Tangentes en coordenadas polares
Tangentes en coordenadas polaresTangentes en coordenadas polares
Tangentes en coordenadas polares
 
Semana 6x
Semana 6xSemana 6x
Semana 6x
 
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de circunferencia t3 circunfer...
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de circunferencia t3 circunfer...Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de circunferencia t3 circunfer...
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de circunferencia t3 circunfer...
 
Ejercicios detallados del obj 4 mat iii 733
Ejercicios detallados del obj 4 mat iii  733 Ejercicios detallados del obj 4 mat iii  733
Ejercicios detallados del obj 4 mat iii 733
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Entrenamiento 2° periodo 10°

  • 1. COLEGIO LA SALLE MONTERÍA “2014 Año del respeto por los derechos humanos” ENTRENAMIENTO PARA ACUMULATIVO 2°p-10° 1. Al determinar el valor de las seis funciones trigométricas sabiendo que csc ϑ = 3,se puede decir que a)(sin φ)2 + (cos φ)2 = 1 b) sin ϑ + csc ϑ ≥ 1 c)1 + (tan ϑ)2 = (secϑ)2 d)(tan ϑ)3 + (cot ϑ)2 ≤ −π 2. Si el lado terminal para un ángulo θ, en posición normal y positivo determina el punto P ( 2 3 , 1 − 2t) del circulo gionométrico Al determina el valor de la expresión (sec θ − tan θ)2 + 2 sinθ (cos θ)2 − (√2 tan 𝜃) 2 el resultado es: R/_______________ 3. Al determinar el valor de sin(1470°), es correcto afirmar que: a) El lado terminal se encuentra en el primer cuadrante. b) El ángulo de referencia, es de 𝜋 3 𝑟𝑎𝑑 c) El valor de la imagen para este ángulo no existe puesto que es mayor a 360° d) Que su valor es 2 sin 735°, ya que 735° = 1 2 (1470°) 4. Dada la siguiente función trigonométrica; graficar y determinar su periodo, dominio, rango, puntos máximos, mínimos y ceros. 𝑓(𝑥) = 3 𝑠𝑖𝑛 (4𝑥 + 𝜋 2 ) Espacio para la gráfica. Espacio para sus características Periodo Dominio Rango Máximos Mínimos Ceros 5. Una gráfica no es suficiente: Consideremos la gráfica de la función 𝑛(𝑥) = 𝑠𝑖𝑛 𝑥 + (1/100 )𝑐𝑜𝑠 100𝑥, la cuál es similar a la gráfica de la función 𝑠𝑖𝑛 𝑥 (gráfica izquierda), pero si miramos con una lupa (zoom), realmente es muy diferente (gráfica derecha) veamos. La función 𝑛(𝑥) de lejos La función 𝑛(𝑥) de cerca
  • 2. ¿Qué opinión tienes ante este hecho? 6. En cuál de las situaciones reales cotidianas crees que no se aplican las funciones trigonométricas. a) Movimientos telúricos. b) Movimientos cardiacos. c) El sonido de un violín. d) Movimiento de traslación de un tren. Tema: Las cónicas (La recta y la elipse) e) Respuesta correctas 0 1 2 3 4 5 6 Calificación 1.0 1.7 2.4 3.0 3.7 4.4 5.0 1. Carlos encontrando la ecuación general de la recta que pasa por los puntos P1(3, −2) y P2(7,4). Advirtió que “El punto 𝑄(1,1) hace parte de la recta” Esta afirmación es: a) Verdadera por que la recta que pasa por P1(3, −2) y P2(7,4) tiene pendiente negativa, al igual que la recta que para por P1(3, −2) y 𝑄(1,1). b) Falsa por que la distancias de los puntos P1(3, −2) y P2(7,4) a 𝑄(1,1) son diferentes. c) Verdadera pues la recta que pasa por P1(3, −2) y P2(7,4) tiene pendiente positiva, al igual que la recta que para por P2(7,4) y 𝑄(1,1). d) Falsa, pues no satisface la ecuación 3𝑥 − 2𝑦 − 13 = 0 2. Hallar las ecuaciones de las medianas del triángulo cuyos vértices son M(2,3); N(−4,5);S(0, −3) y realizar la respectiva gráfica. 3. Al determinar las coordenadas de la recta tangente a una circunferencia de radio r = √2, en el punto cuyo lado terminal forma un ángulo de 45°en posición normal se obtiene: a) 2x + y − 2 = 0 b) x + 2y − 2 = 0 c) x + y − 2 = 0 d) x − y − 2 = 0 4. Dada la recta 3x + y − 5 = 0 , al determinar la ecuación de la recta que pasa por P(−1,1) y que es perpendicular a ésta, se obtiene: a) 𝑥 − 3𝑦 + 4 = 0 𝑏) 3𝑥 + 2𝑦 − 4 = 0 𝑐) 3𝑥 + 𝑦 + 5 = 0 𝑑) 𝑥 + 2𝑦 + 4 = 0 5. Determina analíticamente las coordenadas de cuatro puntos del plano, tal que se forme un cuadrado y uno de sus lados sea paralelo a la recta −𝑥 + 𝑦 + 1 = 0 mide 4 unidades. 6. Calcular el centro (ℎ, 𝑘) , vértice y foco de la elipse 9𝑥2 + 4𝑦2 + 6𝑥 + 4𝑦 + 1 = 0