SlideShare una empresa de Scribd logo
9. RECEPCIÓN: La leche se coloca en
los envases limpios y desinfectados con
agua potable a la que se ha añadido 5
gotas de lejía por litro.
5. COLADO: La leche se pasa por colador
hecho de un paño de tocuyo limpio y
desinfectado, con el fin de eliminar
partículas extrañas procedentes del ordeño.
6. DESNATADO: Puede realizarse por batido
manual bajando la temperatura de la leche
entre 2 a 5 °C, o utilizando desnatadora
mecánica.
7. ESTANDARIZADO: El estandarizado se
consigue añadiendo a la leche fresca, leche
entera en polvo en la proporción de 30 a 50
gramos por cada litro de leche.
En esta operación también se agrega azúcar
en la proporción de 90 gramos por litro y
pulpa de fruta en la proporción de 50 gramos
por litro.
8. TRATAMIENTO TÉRMICO:La leche se
calienta en una olla de acero inoxidable o
aluminio hasta una temperatura de 85 °C y
durante 10 minutos. Es recomendable que la
leche se mantenga a esta temperatura en
forma constante, porque temperaturas
mayores desnaturalizan las proteínas y bajan
la calidad del producto terminado y
temperaturas menores no eliminan la carga
bacteriana y el producto se deteriora por
contaminación.
1. REGULACIÓN DE LA
TEMPERATURA: La leche se enfría a
temperatura ambiente hasta 40 a 45 °C
que es la temperatura en que se
desarrollan óptimamente las enzimas del
cultivo de yogurt.
2. INOCULACIÓN: Consiste en
incorporar a la leche el cultivo activado
de yogurt en la proporción de 20 gramos
por litro de leche. En esta operación se
añade además la pulpa de la fruta en la
proporción de 50 gramos por litro de
leche, puede agregarse también y en
forma opcional saborizantes y colorantes
permitidos para acentuar el color y sabor
de la pulpa de fruta añadida. Luego se
bate suavemente hasta obtener una
mezcla homogénea.
3. INCUBACIÓN: Consiste en mantener
la mezcla anterior a una temperatura
promedio de 40 a 45 °C. Durante 3 a 4
horas. Transcurrido este tiempo se
observa la coagulación del producto
adquiriendo la consistencia de flan.
4. ENFRIAMIENTO: El producto debe
enfriarse hasta una temperatura de 1 a 4
°C y estará listo para su consumo.
EL Yogurt Es El Producto Obtenido Mediante
La Coagulación Por FermentaciónDe La
Leche .Total O Parcialmente Descremada,
Provocada Por Streptococcus Y
Lactobacillus Bulgaricum.
Este Yogurt EstaHechoDe Las Frutas
De Nuestra Comunidad.
El Yogurt Es Una BebidaNatural
Tiene Vitaminas A B Y C Tiene Calcio
Y Fosforo.
Las Cualidades Nutritivas Del Yogurt
Proviene NoSolo De La PresenciaDe
Los Compuestos De La Leche Sino
También De La TransformaciónDe
Estos Como ResultadoDe La
Fermentación Acido_LácticaCausada
Por Los Microorganismos.
materia prima cantidad por
litro
cantidad
total
leche fresca 2 litro 50
cultivo 40 gr/1lt 100
azúcar 180 gr/1lt 2250
MATERIALES Y
EQUIPOS
 Cocina
 Ollas
 Coladores
 Tela de tocuyo
 Envases.
 Paleta de madera
INSTRUMENTOS:
 Termómetro
recepcion
colado
desnatado
estandarizacion
tratamiento termico
regulacion de
temperatura
inoculacion
incubacion
enfriamiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de practica manjar blanco
Guia de practica manjar blancoGuia de practica manjar blanco
Guia de practica manjar blanco
NilzaCiriaco
 
Fabricacion de yogurt
Fabricacion de yogurtFabricacion de yogurt
Fabricacion de yogurt
Javii14
 
Ficha tecnica de helado de frutas
Ficha tecnica de helado de frutasFicha tecnica de helado de frutas
Ficha tecnica de helado de frutas
Leticia Romero
 
TINA DE CUAJADO
TINA DE CUAJADOTINA DE CUAJADO
TINA DE CUAJADO
GITA
 

La actualidad más candente (20)

Leche condensada
Leche condensadaLeche condensada
Leche condensada
 
Manjar blanco
Manjar blancoManjar blanco
Manjar blanco
 
ELABORACION DE NECTAR
ELABORACION DE NECTARELABORACION DE NECTAR
ELABORACION DE NECTAR
 
INFORME DE LICOR DE CAFE MEDALIZ.docx
INFORME DE LICOR DE CAFE MEDALIZ.docxINFORME DE LICOR DE CAFE MEDALIZ.docx
INFORME DE LICOR DE CAFE MEDALIZ.docx
 
Guia de practica manjar blanco
Guia de practica manjar blancoGuia de practica manjar blanco
Guia de practica manjar blanco
 
Practica de nectar de mango
Practica de nectar de mangoPractica de nectar de mango
Practica de nectar de mango
 
Productos lácteos presentacion
Productos lácteos presentacionProductos lácteos presentacion
Productos lácteos presentacion
 
INFORME-ELABORACION DE YOGURT (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
INFORME-ELABORACION DE YOGURT (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)INFORME-ELABORACION DE YOGURT (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
INFORME-ELABORACION DE YOGURT (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
 
Informe de frutas 1
Informe de frutas 1Informe de frutas 1
Informe de frutas 1
 
Fabricacion de yogurt
Fabricacion de yogurtFabricacion de yogurt
Fabricacion de yogurt
 
Ficha tecnica de helado de frutas
Ficha tecnica de helado de frutasFicha tecnica de helado de frutas
Ficha tecnica de helado de frutas
 
Yogurt
YogurtYogurt
Yogurt
 
TINA DE CUAJADO
TINA DE CUAJADOTINA DE CUAJADO
TINA DE CUAJADO
 
Inf. fruta confitada tecno ii
Inf. fruta confitada tecno iiInf. fruta confitada tecno ii
Inf. fruta confitada tecno ii
 
Elaboración de jalea
Elaboración de jaleaElaboración de jalea
Elaboración de jalea
 
Elaboración de néctar de frutas
Elaboración de néctar de frutasElaboración de néctar de frutas
Elaboración de néctar de frutas
 
Informe analisis de leche
Informe   analisis de lecheInforme   analisis de leche
Informe analisis de leche
 
ELABORACIÓN DE QUESO
ELABORACIÓN DE QUESOELABORACIÓN DE QUESO
ELABORACIÓN DE QUESO
 
elaboración del yogurt
elaboración del yogurtelaboración del yogurt
elaboración del yogurt
 
Elaboracion de nectar
Elaboracion de nectarElaboracion de nectar
Elaboracion de nectar
 

Similar a Triptico de yogur

Elaboracion de manjar
Elaboracion de manjarElaboracion de manjar
Elaboracion de manjar
666cristhian
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
Vicenteeee
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
Vicenteeee
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
Vicenteeee
 
Ficha tecnica bebida lactea pasteurizada
Ficha tecnica bebida lactea pasteurizadaFicha tecnica bebida lactea pasteurizada
Ficha tecnica bebida lactea pasteurizada
Freddy Mojica Cacua
 
Leche
LecheLeche
Leche
anul
 

Similar a Triptico de yogur (20)

Entrada
EntradaEntrada
Entrada
 
Elaboracion del yogourt
Elaboracion del yogourtElaboracion del yogourt
Elaboracion del yogourt
 
Procesos productivos de el yogurt
Procesos productivos de el yogurtProcesos productivos de el yogurt
Procesos productivos de el yogurt
 
Procesos productivos de el yogurt
Procesos productivos de el yogurtProcesos productivos de el yogurt
Procesos productivos de el yogurt
 
La leche II
La leche IILa leche II
La leche II
 
Elaboración Del Yogurt
Elaboración Del YogurtElaboración Del Yogurt
Elaboración Del Yogurt
 
Elaboracion de manjar
Elaboracion de manjarElaboracion de manjar
Elaboracion de manjar
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
 
Analisis de leche
Analisis de lecheAnalisis de leche
Analisis de leche
 
Elaboracion de yogurt
Elaboracion de yogurtElaboracion de yogurt
Elaboracion de yogurt
 
Ficha tecnica bebida lactea pasteurizada
Ficha tecnica bebida lactea pasteurizadaFicha tecnica bebida lactea pasteurizada
Ficha tecnica bebida lactea pasteurizada
 
LECHE
LECHELECHE
LECHE
 
Yogurt
YogurtYogurt
Yogurt
 
Calidad en Lácteos
Calidad en LácteosCalidad en Lácteos
Calidad en Lácteos
 
procesos
procesosprocesos
procesos
 
143809138 guia-de-aprendizaje-yogur
143809138 guia-de-aprendizaje-yogur143809138 guia-de-aprendizaje-yogur
143809138 guia-de-aprendizaje-yogur
 
Leche
LecheLeche
Leche
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Triptico de yogur

  • 1. 9. RECEPCIÓN: La leche se coloca en los envases limpios y desinfectados con agua potable a la que se ha añadido 5 gotas de lejía por litro. 5. COLADO: La leche se pasa por colador hecho de un paño de tocuyo limpio y desinfectado, con el fin de eliminar partículas extrañas procedentes del ordeño. 6. DESNATADO: Puede realizarse por batido manual bajando la temperatura de la leche entre 2 a 5 °C, o utilizando desnatadora mecánica. 7. ESTANDARIZADO: El estandarizado se consigue añadiendo a la leche fresca, leche entera en polvo en la proporción de 30 a 50 gramos por cada litro de leche. En esta operación también se agrega azúcar en la proporción de 90 gramos por litro y pulpa de fruta en la proporción de 50 gramos por litro. 8. TRATAMIENTO TÉRMICO:La leche se calienta en una olla de acero inoxidable o aluminio hasta una temperatura de 85 °C y durante 10 minutos. Es recomendable que la leche se mantenga a esta temperatura en forma constante, porque temperaturas mayores desnaturalizan las proteínas y bajan la calidad del producto terminado y temperaturas menores no eliminan la carga bacteriana y el producto se deteriora por contaminación. 1. REGULACIÓN DE LA TEMPERATURA: La leche se enfría a temperatura ambiente hasta 40 a 45 °C que es la temperatura en que se desarrollan óptimamente las enzimas del cultivo de yogurt. 2. INOCULACIÓN: Consiste en incorporar a la leche el cultivo activado de yogurt en la proporción de 20 gramos por litro de leche. En esta operación se añade además la pulpa de la fruta en la proporción de 50 gramos por litro de leche, puede agregarse también y en forma opcional saborizantes y colorantes permitidos para acentuar el color y sabor de la pulpa de fruta añadida. Luego se bate suavemente hasta obtener una mezcla homogénea. 3. INCUBACIÓN: Consiste en mantener la mezcla anterior a una temperatura promedio de 40 a 45 °C. Durante 3 a 4 horas. Transcurrido este tiempo se observa la coagulación del producto adquiriendo la consistencia de flan. 4. ENFRIAMIENTO: El producto debe enfriarse hasta una temperatura de 1 a 4 °C y estará listo para su consumo.
  • 2. EL Yogurt Es El Producto Obtenido Mediante La Coagulación Por FermentaciónDe La Leche .Total O Parcialmente Descremada, Provocada Por Streptococcus Y Lactobacillus Bulgaricum. Este Yogurt EstaHechoDe Las Frutas De Nuestra Comunidad. El Yogurt Es Una BebidaNatural Tiene Vitaminas A B Y C Tiene Calcio Y Fosforo. Las Cualidades Nutritivas Del Yogurt Proviene NoSolo De La PresenciaDe Los Compuestos De La Leche Sino También De La TransformaciónDe Estos Como ResultadoDe La Fermentación Acido_LácticaCausada Por Los Microorganismos. materia prima cantidad por litro cantidad total leche fresca 2 litro 50 cultivo 40 gr/1lt 100 azúcar 180 gr/1lt 2250 MATERIALES Y EQUIPOS  Cocina  Ollas  Coladores  Tela de tocuyo  Envases.  Paleta de madera INSTRUMENTOS:  Termómetro recepcion colado desnatado estandarizacion tratamiento termico regulacion de temperatura inoculacion incubacion enfriamiento