SlideShare una empresa de Scribd logo
Jiménez Gutiérrez
Ernesto
Tovar Álvarez Nayeli
Luna Cruz Claudia
Ramos Aguilar Bryan
Alexis
Grupo:410
Tríptico
ANTES
AHORA
4.1. IMPACTO DEL USO DE LAS TIC EN EL HOGAR
En atención al primer objetivo de investigación, se
pueden establecer cuatro tipos de impactos del uso de las
TIC en el hogar. La identificación de dichos impactos se
realizó a partir del objetivo con que los estudiantes
utilizan las TIC (educativo o personal) y los efectos que
perciben de dichos usos (positivo o negativo).
Los objetivos de uso de las TIC por parte de los
estudiantes entrevistados se clasifican en dos grandes
áreas: una referida al área educativa, asociada a las
actividades escolares realizadas por los jóvenes en su rol
de estudiantes; otra referida a sus actividades personales
o extraescolares, las cuales están asociadas a los
pasatiempos e intereses de los estudiantes entrevistados
en su rol de adolescentes o jóvenes. Por su parte, en
cada una de estas áreas los informantes reconocen
aspectos positivos y negativos de las TIC, según se puede
apreciar en la Tabla 1.
Tabla 1. Impacto del uso de las TIC en el hogar
4.2. APRENDIZAJES LOGRADOS A
TRAVÉS DEL USO DE LAS TIC EN EL
HOGAR
Las TIC son utilizadas como un entorno
de aprendizaje informal por los
estudiantes, esto implica que los jóvenes
desarrollan sus hobbies o talentos
apoyándose en el uso de tecnologías, lo
cual contribuye a mejorar sus
aprendizajes en dichas áreas.
En particular, los temas o intereses de los
entrevistados han sido clasificados en
cinco grandes áreas de aprendizaje, los
cuales son potenciados por herramientas
tecnológicas para i) buscar información
acerca del área de interés, ii) realizar
actividades prácticas o iii) compartir y/o
comunicar los productos derivados del
área de interés, según se puede observar
en la Tabla 2. De acuerdo a lo expuesto,
en todas las áreas de aprendizaje, los
jóvenes utilizan las tecnologías para leer o
buscar información. Por el contrario,
comunicar o compartir productos
elaborados por los propios jóvenes, es
una actividad que solo se observa en
aquellos que muestran interés por las
artes visuales o escénicas.
En coherencia con lo anterior, se puede
establecer que independiente del área
de interés de los estudiantes, la
búsqueda de información en páginas
de Internet es transversal como un
primer proceso de acercamiento. Los
videos o tutoriales disponibles en
Internet también son utilizados como
medio de información y aprendizaje en
todas las áreas, salvo deportes. Por el
contrario, el uso de cursos en línea es
la herramienta menos utilizada,
aplicada únicamente a temas
relacionados con idiomas, según se
puede observar en la Tabla 3.
Tabla 3. Uso de herramientas TIC
según área de aprendizaje
REFLEXIONES
El cierre de las escuelas ha tenido un alto impacto
en la educación. En el caso mexicano más de 35
millones de estudiantes y dos millones de docentes
se vieron súbitamente privados del espacio escolar
que es el lugar educativo por excelencia. Ello ha
llevado a la búsqueda de un replanteamiento rápido
sobre cómo dar continuidad al quehacer educativo.
En la nueva circunstancia, maestros y alumnos
tienen que comunicarse desde sus respectivos
hogares, en vez de encontrarse en la escuela. Es
claro de que se trata de un recurso coyuntural y de
ninguna manera de una suplencia del plantel
escolar.
La educación a distancia adquirió una relevancia
que quizás nunca había tenido. Esta modalidad de
educación se distingue porque no requiere de la
presencia de estudiantes y docentes en un mismo
espacio. La educación a distancia puede hacerse
por medios muy diversos. Hace décadas los cursos
por correspondencia permitían el aprendizaje a
distancia; igualmente sucedía con la entrega de
cuadernos que orientaban las tareas educativas.
Posteriormente se introdujeron la radio y la
televisión; en nuestro país, de manera muy
destacada, con la telesecundaria a partir de 1968.
TLC ANTES DE LA PANDEMIA El pasado lunes entró en vigencia un nuevo Tratado de Libre Comercio (TLC). Se trata del
acuerdo entre Colombia e Israel, firmado en 2014, que le abre la puerta a unos siete mil
productos colombianos a un mercado de alto poder adquisitivo.
Este TLC con Israel se suma a los 16 acuerdos comerciales que la economía colombiana tiene hoy
vigentes, desde Corea del Sur hasta la Unión Europea y desde Canadá hasta el Mercosur. Unos
han tenido más dinamismo que otros y todos en la mira de poderosos opositores políticos en el
país.
La crisis económica desatada por la pandemia del coronavirus no solo ha exacerbado las críticas
al multilateralismo sino también ha fortalecido los reclamos de los sectores proteccionistas
alrededor del mundo.
Indudablemente los flujos del intercambio global de bienes y servicios estuvieron dentro de los
primeros afectados por el surgimiento del coronavirus en China. A la disrupción de las cadenas de
suministro internacional que generaron los confinamientos en el gigante asiático siguieron los
choques mundiales a la oferta y a la demanda en el segundo semestre del año.
TLC después de
la pandemia
La Secretaría de Economía (SE) recientemente anunció lo que serán las medidas a
implementar que ayudarán a la reactivación económica de México ante la situación derivada
por la pandemia global del Covid-19. Dentro de las mismas, se encuentra el Comercio
Exterior, que sin duda será fundamental en este proceso. De acuerdo con información de la
Organización del Mundial del Comercio (OMC, 2021) y la propia SE (2021), México es el 11
exportador mundial y el primero en América Latina y su red de 13 Tratados de Libre Comercio
(TLC´s) con 50 países vinculan a la economía mexicana con más de 1300 millones de
consumidores, lo que representa el 60% del Producto Interno Bruto Mundial (PIB).
Además de estos instrumentos comerciales, el 15 de diciembre del año pasado, México y Reino Unido
firmaron el Acuerdo de Continuidad Comercial que tiene una naturaleza transitoria, lo que dará pauta que
en esta año, inicien formalmente las negociaciones para un nuevo y ambicioso TLC (SRE, 2020). Como se
puede observar, esta red de TLC´s abarca casi todas las regiones del mundo (menos África) lo que le permite
a las empresas nacionales, además de extender su presencia en el mundo, diversificar sus operaciones
comerciales con otros mercados que en un contexto post-Covid-19. Asimismo, podrían apoyar su toma de
decisiones comerciales con la información de primera mano que provee el Gobierno de México a través de
del Sistema Nacional del Comercio Exterior (SNICE) y DataMéxico. Esperemos que estos instrumentos
comerciales se conozcan aún más por el sector exportador y los emprendedores nacionales con el fin de
incrementar nuestra oferta y demanda exportable, lo que sin duda traerá consigo, mayores niveles de
Inversión Extranjera Directa (IED), mejores empleos y diversificación comercial en el mundo.
Como estudiante tus prácticas cotidianas en el uso del internet y de las tic´s antes de la pandemia
Usabas menos e casos de investigación de las materias del colegio
Las dificultades de establecer relaciones causales más o menos directas entre el uso de las TIC e impactos de
aprendizaje en un contexto educativo formal, junto al boom de la Web 2.0, han llevado a dirigir la atención a los
procesos de aprendizaje informal que se producen fuera de las instituciones educativas con apoyo del uso de
tecnologías de información y comunicación. El objetivo de mantener el interés en el potencial educativo de las TIC
radica en las posibilidades que entregan estas tecnologías en el acceso y búsqueda de información, por un lado, y
en la creación de entornos que integren los sistemas semióticos conocidos y amplíen la capacidad humana de
procesar
A cada estudiante seleccionado se le aplicó una entrevista en profundidad y se le solicitó que completara durante
siete días un blog a través del cual debía registrar las actividades y los objetivos del uso diario de las TIC. La
entrevista fue aplicada en dos momentos: en una primera instancia para generar el rapport con los informantes,
explicarles los objetivos de investigación y el proceso para completar el blog. El objetivo fundamental de esta
primera entrevista, siguiendo las sugerencias de Valles (2002) basado en el modelo contextual interaccionista de
Gorden (1969), fue detectar los problemas de comunicación verbal que eventualmente podían generarse y
confirmar las características de los entrevistados, de tal forma de determinar si podrían generar información
relevante para la investigación.
En atención al primer objetivo de investigación, se pueden establecer cuatro tipos de impactos del uso de las TIC en
el hogar. La identificación de dichos impactos se realizó a partir del objetivo con que los estudiantes utilizan las TIC
(educativo o personal) y los efectos que perciben de dichos usos (positivo o negativo).
Los objetivos de uso de las TIC por parte de los estudiantes entrevistados se clasifican en dos grandes áreas: una
referida al área educativa, asociada a las actividades escolares realizadas por los jóvenes en su rol de estudiantes;
otra referida a sus actividades personales o extraescolares, las cuales están asociadas a los pasatiempos e
intereses de los estudiantes entrevistados en su rol de adolescentes o jóvenes. Por su parte, en cada una de estas
áreas los informantes reconocen aspectos positivos y negativos de las TIC.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ochoa evolucion las tic en el sistema de educacion basica en mexico
Ochoa evolucion las tic en el sistema de educacion basica en mexicoOchoa evolucion las tic en el sistema de educacion basica en mexico
Ochoa evolucion las tic en el sistema de educacion basica en mexico
jjjr1
 
ENSAYO. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
ENSAYO. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN EN MÉXICOENSAYO. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
ENSAYO. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
JavierRodriguez913
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
Yadira Salas
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
yezkas-yeye
 
E learning en México White Paper 2013 CINVESTAV
E learning en México White Paper 2013 CINVESTAV E learning en México White Paper 2013 CINVESTAV
E learning en México White Paper 2013 CINVESTAV
Rubicelia Valencia Ortiz
 
656 2645-1-pb
656 2645-1-pb656 2645-1-pb
656 2645-1-pb
alejandrafernandez152
 
Propuesta pedagogica alexandra1
Propuesta pedagogica alexandra1Propuesta pedagogica alexandra1
Propuesta pedagogica alexandra1Rocio Giraldo
 
Internet seguro y jóvenes de secundaria en México
Internet seguro y jóvenes de secundaria en MéxicoInternet seguro y jóvenes de secundaria en México
Internet seguro y jóvenes de secundaria en México
Qartuppi
 
Politicas internacionales tice
Politicas internacionales ticePoliticas internacionales tice
Politicas internacionales ticeTendenciasdeMaria
 
white paper e-learning en México
white paper e-learning en Méxicowhite paper e-learning en México
white paper e-learning en México
Rubicelia Valencia Ortiz
 
White Paper e-learning México 2013
White Paper e-learning México 2013White Paper e-learning México 2013
White Paper e-learning México 2013
Cinvestav Ipn
 
Educación
 Educación Educación
Educación
Fabiola Cortes
 
Plan para el aprovechamiento de las tic
Plan para el aprovechamiento de las ticPlan para el aprovechamiento de las tic
Plan para el aprovechamiento de las tic
GRUPO TICS
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Caso Organismos Internacionales y PE Palacios Cordoba Betsy_Cuauhtemoc
Caso Organismos Internacionales y PE Palacios Cordoba Betsy_CuauhtemocCaso Organismos Internacionales y PE Palacios Cordoba Betsy_Cuauhtemoc
Caso Organismos Internacionales y PE Palacios Cordoba Betsy_Cuauhtemoc
Aciria Robledo Renteria
 
Análisis critico del_contexto_educativo_colombiano_y_alternativas_de_solución...
Análisis critico del_contexto_educativo_colombiano_y_alternativas_de_solución...Análisis critico del_contexto_educativo_colombiano_y_alternativas_de_solución...
Análisis critico del_contexto_educativo_colombiano_y_alternativas_de_solución...
YonyYMaya
 

La actualidad más candente (18)

Ochoa evolucion las tic en el sistema de educacion basica en mexico
Ochoa evolucion las tic en el sistema de educacion basica en mexicoOchoa evolucion las tic en el sistema de educacion basica en mexico
Ochoa evolucion las tic en el sistema de educacion basica en mexico
 
ENSAYO. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
ENSAYO. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN EN MÉXICOENSAYO. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
ENSAYO. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
E learning en México White Paper 2013 CINVESTAV
E learning en México White Paper 2013 CINVESTAV E learning en México White Paper 2013 CINVESTAV
E learning en México White Paper 2013 CINVESTAV
 
Pedagogia final
Pedagogia finalPedagogia final
Pedagogia final
 
656 2645-1-pb
656 2645-1-pb656 2645-1-pb
656 2645-1-pb
 
Propuesta pedagogica alexandra1
Propuesta pedagogica alexandra1Propuesta pedagogica alexandra1
Propuesta pedagogica alexandra1
 
Internet seguro y jóvenes de secundaria en México
Internet seguro y jóvenes de secundaria en MéxicoInternet seguro y jóvenes de secundaria en México
Internet seguro y jóvenes de secundaria en México
 
Politicas internacionales tice
Politicas internacionales ticePoliticas internacionales tice
Politicas internacionales tice
 
white paper e-learning en México
white paper e-learning en Méxicowhite paper e-learning en México
white paper e-learning en México
 
White Paper e-learning México 2013
White Paper e-learning México 2013White Paper e-learning México 2013
White Paper e-learning México 2013
 
Educación
 Educación Educación
Educación
 
Plan para el aprovechamiento de las tic
Plan para el aprovechamiento de las ticPlan para el aprovechamiento de las tic
Plan para el aprovechamiento de las tic
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Caso Organismos Internacionales y PE Palacios Cordoba Betsy_Cuauhtemoc
Caso Organismos Internacionales y PE Palacios Cordoba Betsy_CuauhtemocCaso Organismos Internacionales y PE Palacios Cordoba Betsy_Cuauhtemoc
Caso Organismos Internacionales y PE Palacios Cordoba Betsy_Cuauhtemoc
 
Análisis critico del_contexto_educativo_colombiano_y_alternativas_de_solución...
Análisis critico del_contexto_educativo_colombiano_y_alternativas_de_solución...Análisis critico del_contexto_educativo_colombiano_y_alternativas_de_solución...
Análisis critico del_contexto_educativo_colombiano_y_alternativas_de_solución...
 
Tic latinoamerica
Tic  latinoamericaTic  latinoamerica
Tic latinoamerica
 

Similar a Triptico sobre las tlc en la pandemia

El uso de las tic en la vida
El uso de las tic en la vidaEl uso de las tic en la vida
El uso de las tic en la vida
edgarsierrasandoval
 
Tics y su crecimiento
Tics y su crecimientoTics y su crecimiento
Tics y su crecimiento
Thayluma Mejia
 
Implicaciones de la SIC en México
Implicaciones de la SIC en MéxicoImplicaciones de la SIC en México
Implicaciones de la SIC en MéxicoYadira Anònima
 
Las tics en venezuela
Las tics en venezuelaLas tics en venezuela
Las tics en venezuela
Alberto Carrasco
 
Intro a la educación a distancia.pptx
Intro a la educación a distancia.pptxIntro a la educación a distancia.pptx
Intro a la educación a distancia.pptx
AlejandraIsabelBravo1
 
Hacia una construcción de la sociedad de la información y el conocimiento en ...
Hacia una construcción de la sociedad de la información y el conocimiento en ...Hacia una construcción de la sociedad de la información y el conocimiento en ...
Hacia una construcción de la sociedad de la información y el conocimiento en ...
NadiaGTZ
 
Rodríguez male ensayo_nte_1504
Rodríguez male ensayo_nte_1504Rodríguez male ensayo_nte_1504
Rodríguez male ensayo_nte_1504
malelujan22
 
Prado isamar ensayo_nt_1504
Prado isamar ensayo_nt_1504Prado isamar ensayo_nt_1504
Prado isamar ensayo_nt_1504
iizalovez
 
Hacia una construcción de la sociedad de la información y el conocimiento en ...
Hacia una construcción de la sociedad de la información y el conocimiento en ...Hacia una construcción de la sociedad de la información y el conocimiento en ...
Hacia una construcción de la sociedad de la información y el conocimiento en ...
Dianiss Lpz
 
Prado isamar ensayo_nte_1504
Prado isamar ensayo_nte_1504Prado isamar ensayo_nte_1504
Prado isamar ensayo_nte_1504
iizalovez
 
Realidades y desafíos. Hacia la construcción de la sociedad de la informaci...
 Realidades y desafíos. Hacia la construcción de la sociedad  de la informaci... Realidades y desafíos. Hacia la construcción de la sociedad  de la informaci...
Realidades y desafíos. Hacia la construcción de la sociedad de la informaci...
angiesax
 
La sociedad de la información y del conocimiento
La sociedad de la información y del conocimientoLa sociedad de la información y del conocimiento
La sociedad de la información y del conocimientoYadira Anònima
 
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION (tic)
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION  (tic)TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION  (tic)
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION (tic)
YENIFERMIRANDA76
 
Ensayo de las tic
Ensayo de las ticEnsayo de las tic
Ensayo de las ticilicruz
 
Ensayo de las tic
Ensayo de las ticEnsayo de las tic
Ensayo de las ticilicruz
 
Ensayo de las SIC
Ensayo de las SICEnsayo de las SIC
Ensayo de las SICilicruz
 
Tecnologías de la Información y la Comunicación y Cibercultura
Tecnologías de la Información y la Comunicación y CiberculturaTecnologías de la Información y la Comunicación y Cibercultura
Tecnologías de la Información y la Comunicación y Cibercultura
Karian74
 
La enseñanza digital en serio y el derecho a la educación en tiempos del coro...
La enseñanza digital en serio y el derecho a la educación en tiempos del coro...La enseñanza digital en serio y el derecho a la educación en tiempos del coro...
La enseñanza digital en serio y el derecho a la educación en tiempos del coro...
eraser Juan José Calderón
 

Similar a Triptico sobre las tlc en la pandemia (20)

El uso de las tic en la vida
El uso de las tic en la vidaEl uso de las tic en la vida
El uso de las tic en la vida
 
Tics y su crecimiento
Tics y su crecimientoTics y su crecimiento
Tics y su crecimiento
 
Ensayo de informatica
Ensayo de informaticaEnsayo de informatica
Ensayo de informatica
 
Implicaciones de la SIC en México
Implicaciones de la SIC en MéxicoImplicaciones de la SIC en México
Implicaciones de la SIC en México
 
Las tics en venezuela
Las tics en venezuelaLas tics en venezuela
Las tics en venezuela
 
Ensayo final 1
Ensayo final 1Ensayo final 1
Ensayo final 1
 
Intro a la educación a distancia.pptx
Intro a la educación a distancia.pptxIntro a la educación a distancia.pptx
Intro a la educación a distancia.pptx
 
Hacia una construcción de la sociedad de la información y el conocimiento en ...
Hacia una construcción de la sociedad de la información y el conocimiento en ...Hacia una construcción de la sociedad de la información y el conocimiento en ...
Hacia una construcción de la sociedad de la información y el conocimiento en ...
 
Rodríguez male ensayo_nte_1504
Rodríguez male ensayo_nte_1504Rodríguez male ensayo_nte_1504
Rodríguez male ensayo_nte_1504
 
Prado isamar ensayo_nt_1504
Prado isamar ensayo_nt_1504Prado isamar ensayo_nt_1504
Prado isamar ensayo_nt_1504
 
Hacia una construcción de la sociedad de la información y el conocimiento en ...
Hacia una construcción de la sociedad de la información y el conocimiento en ...Hacia una construcción de la sociedad de la información y el conocimiento en ...
Hacia una construcción de la sociedad de la información y el conocimiento en ...
 
Prado isamar ensayo_nte_1504
Prado isamar ensayo_nte_1504Prado isamar ensayo_nte_1504
Prado isamar ensayo_nte_1504
 
Realidades y desafíos. Hacia la construcción de la sociedad de la informaci...
 Realidades y desafíos. Hacia la construcción de la sociedad  de la informaci... Realidades y desafíos. Hacia la construcción de la sociedad  de la informaci...
Realidades y desafíos. Hacia la construcción de la sociedad de la informaci...
 
La sociedad de la información y del conocimiento
La sociedad de la información y del conocimientoLa sociedad de la información y del conocimiento
La sociedad de la información y del conocimiento
 
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION (tic)
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION  (tic)TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION  (tic)
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION (tic)
 
Ensayo de las tic
Ensayo de las ticEnsayo de las tic
Ensayo de las tic
 
Ensayo de las tic
Ensayo de las ticEnsayo de las tic
Ensayo de las tic
 
Ensayo de las SIC
Ensayo de las SICEnsayo de las SIC
Ensayo de las SIC
 
Tecnologías de la Información y la Comunicación y Cibercultura
Tecnologías de la Información y la Comunicación y CiberculturaTecnologías de la Información y la Comunicación y Cibercultura
Tecnologías de la Información y la Comunicación y Cibercultura
 
La enseñanza digital en serio y el derecho a la educación en tiempos del coro...
La enseñanza digital en serio y el derecho a la educación en tiempos del coro...La enseñanza digital en serio y el derecho a la educación en tiempos del coro...
La enseñanza digital en serio y el derecho a la educación en tiempos del coro...
 

Más de natybigu

Glosario de ingles
Glosario de inglesGlosario de ingles
Glosario de ingles
natybigu
 
Folleto funciones nayeli
Folleto funciones nayeliFolleto funciones nayeli
Folleto funciones nayeli
natybigu
 
Gravitacion
GravitacionGravitacion
Gravitacion
natybigu
 
Folleto sobre las funciones
Folleto sobre las funcionesFolleto sobre las funciones
Folleto sobre las funciones
natybigu
 
Diagrama de flujo en convertir 80 pies seg a kilometros por hora 2
Diagrama de flujo en convertir 80 pies seg a kilometros por hora 2Diagrama de flujo en convertir 80 pies seg a kilometros por hora 2
Diagrama de flujo en convertir 80 pies seg a kilometros por hora 2
natybigu
 
Cuadernillotablasdemultiplicar 210428175648
Cuadernillotablasdemultiplicar 210428175648Cuadernillotablasdemultiplicar 210428175648
Cuadernillotablasdemultiplicar 210428175648
natybigu
 
Cuadernillotablasdemultiplicar 210428175648
Cuadernillotablasdemultiplicar 210428175648Cuadernillotablasdemultiplicar 210428175648
Cuadernillotablasdemultiplicar 210428175648
natybigu
 
Plan de clase semana 31 6 b (1)
Plan de clase  semana  31 6 b  (1)Plan de clase  semana  31 6 b  (1)
Plan de clase semana 31 6 b (1)
natybigu
 
Cuadernillo tablas de multiplicar
Cuadernillo tablas de multiplicarCuadernillo tablas de multiplicar
Cuadernillo tablas de multiplicar
natybigu
 
Cuadernillo tablas de multiplicar
Cuadernillo tablas de multiplicarCuadernillo tablas de multiplicar
Cuadernillo tablas de multiplicar
natybigu
 
Cuadernillo tablas de multiplicar
Cuadernillo tablas de multiplicarCuadernillo tablas de multiplicar
Cuadernillo tablas de multiplicar
natybigu
 
Packet tracer terms final spanish (1)
Packet tracer terms final spanish (1)Packet tracer terms final spanish (1)
Packet tracer terms final spanish (1)
natybigu
 

Más de natybigu (12)

Glosario de ingles
Glosario de inglesGlosario de ingles
Glosario de ingles
 
Folleto funciones nayeli
Folleto funciones nayeliFolleto funciones nayeli
Folleto funciones nayeli
 
Gravitacion
GravitacionGravitacion
Gravitacion
 
Folleto sobre las funciones
Folleto sobre las funcionesFolleto sobre las funciones
Folleto sobre las funciones
 
Diagrama de flujo en convertir 80 pies seg a kilometros por hora 2
Diagrama de flujo en convertir 80 pies seg a kilometros por hora 2Diagrama de flujo en convertir 80 pies seg a kilometros por hora 2
Diagrama de flujo en convertir 80 pies seg a kilometros por hora 2
 
Cuadernillotablasdemultiplicar 210428175648
Cuadernillotablasdemultiplicar 210428175648Cuadernillotablasdemultiplicar 210428175648
Cuadernillotablasdemultiplicar 210428175648
 
Cuadernillotablasdemultiplicar 210428175648
Cuadernillotablasdemultiplicar 210428175648Cuadernillotablasdemultiplicar 210428175648
Cuadernillotablasdemultiplicar 210428175648
 
Plan de clase semana 31 6 b (1)
Plan de clase  semana  31 6 b  (1)Plan de clase  semana  31 6 b  (1)
Plan de clase semana 31 6 b (1)
 
Cuadernillo tablas de multiplicar
Cuadernillo tablas de multiplicarCuadernillo tablas de multiplicar
Cuadernillo tablas de multiplicar
 
Cuadernillo tablas de multiplicar
Cuadernillo tablas de multiplicarCuadernillo tablas de multiplicar
Cuadernillo tablas de multiplicar
 
Cuadernillo tablas de multiplicar
Cuadernillo tablas de multiplicarCuadernillo tablas de multiplicar
Cuadernillo tablas de multiplicar
 
Packet tracer terms final spanish (1)
Packet tracer terms final spanish (1)Packet tracer terms final spanish (1)
Packet tracer terms final spanish (1)
 

Último

9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 

Último (20)

9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 

Triptico sobre las tlc en la pandemia

  • 1. Jiménez Gutiérrez Ernesto Tovar Álvarez Nayeli Luna Cruz Claudia Ramos Aguilar Bryan Alexis Grupo:410 Tríptico ANTES AHORA
  • 2. 4.1. IMPACTO DEL USO DE LAS TIC EN EL HOGAR En atención al primer objetivo de investigación, se pueden establecer cuatro tipos de impactos del uso de las TIC en el hogar. La identificación de dichos impactos se realizó a partir del objetivo con que los estudiantes utilizan las TIC (educativo o personal) y los efectos que perciben de dichos usos (positivo o negativo). Los objetivos de uso de las TIC por parte de los estudiantes entrevistados se clasifican en dos grandes áreas: una referida al área educativa, asociada a las actividades escolares realizadas por los jóvenes en su rol de estudiantes; otra referida a sus actividades personales o extraescolares, las cuales están asociadas a los pasatiempos e intereses de los estudiantes entrevistados en su rol de adolescentes o jóvenes. Por su parte, en cada una de estas áreas los informantes reconocen aspectos positivos y negativos de las TIC, según se puede apreciar en la Tabla 1. Tabla 1. Impacto del uso de las TIC en el hogar
  • 3. 4.2. APRENDIZAJES LOGRADOS A TRAVÉS DEL USO DE LAS TIC EN EL HOGAR Las TIC son utilizadas como un entorno de aprendizaje informal por los estudiantes, esto implica que los jóvenes desarrollan sus hobbies o talentos apoyándose en el uso de tecnologías, lo cual contribuye a mejorar sus aprendizajes en dichas áreas. En particular, los temas o intereses de los entrevistados han sido clasificados en cinco grandes áreas de aprendizaje, los cuales son potenciados por herramientas tecnológicas para i) buscar información acerca del área de interés, ii) realizar actividades prácticas o iii) compartir y/o comunicar los productos derivados del área de interés, según se puede observar en la Tabla 2. De acuerdo a lo expuesto, en todas las áreas de aprendizaje, los jóvenes utilizan las tecnologías para leer o buscar información. Por el contrario, comunicar o compartir productos elaborados por los propios jóvenes, es una actividad que solo se observa en aquellos que muestran interés por las artes visuales o escénicas. En coherencia con lo anterior, se puede establecer que independiente del área de interés de los estudiantes, la búsqueda de información en páginas de Internet es transversal como un primer proceso de acercamiento. Los videos o tutoriales disponibles en Internet también son utilizados como medio de información y aprendizaje en todas las áreas, salvo deportes. Por el contrario, el uso de cursos en línea es la herramienta menos utilizada, aplicada únicamente a temas relacionados con idiomas, según se puede observar en la Tabla 3. Tabla 3. Uso de herramientas TIC según área de aprendizaje REFLEXIONES El cierre de las escuelas ha tenido un alto impacto en la educación. En el caso mexicano más de 35 millones de estudiantes y dos millones de docentes se vieron súbitamente privados del espacio escolar que es el lugar educativo por excelencia. Ello ha llevado a la búsqueda de un replanteamiento rápido sobre cómo dar continuidad al quehacer educativo. En la nueva circunstancia, maestros y alumnos tienen que comunicarse desde sus respectivos hogares, en vez de encontrarse en la escuela. Es claro de que se trata de un recurso coyuntural y de ninguna manera de una suplencia del plantel escolar. La educación a distancia adquirió una relevancia que quizás nunca había tenido. Esta modalidad de educación se distingue porque no requiere de la presencia de estudiantes y docentes en un mismo espacio. La educación a distancia puede hacerse por medios muy diversos. Hace décadas los cursos por correspondencia permitían el aprendizaje a distancia; igualmente sucedía con la entrega de cuadernos que orientaban las tareas educativas. Posteriormente se introdujeron la radio y la televisión; en nuestro país, de manera muy destacada, con la telesecundaria a partir de 1968.
  • 4. TLC ANTES DE LA PANDEMIA El pasado lunes entró en vigencia un nuevo Tratado de Libre Comercio (TLC). Se trata del acuerdo entre Colombia e Israel, firmado en 2014, que le abre la puerta a unos siete mil productos colombianos a un mercado de alto poder adquisitivo. Este TLC con Israel se suma a los 16 acuerdos comerciales que la economía colombiana tiene hoy vigentes, desde Corea del Sur hasta la Unión Europea y desde Canadá hasta el Mercosur. Unos han tenido más dinamismo que otros y todos en la mira de poderosos opositores políticos en el país. La crisis económica desatada por la pandemia del coronavirus no solo ha exacerbado las críticas al multilateralismo sino también ha fortalecido los reclamos de los sectores proteccionistas alrededor del mundo. Indudablemente los flujos del intercambio global de bienes y servicios estuvieron dentro de los primeros afectados por el surgimiento del coronavirus en China. A la disrupción de las cadenas de suministro internacional que generaron los confinamientos en el gigante asiático siguieron los choques mundiales a la oferta y a la demanda en el segundo semestre del año. TLC después de la pandemia La Secretaría de Economía (SE) recientemente anunció lo que serán las medidas a implementar que ayudarán a la reactivación económica de México ante la situación derivada por la pandemia global del Covid-19. Dentro de las mismas, se encuentra el Comercio Exterior, que sin duda será fundamental en este proceso. De acuerdo con información de la Organización del Mundial del Comercio (OMC, 2021) y la propia SE (2021), México es el 11 exportador mundial y el primero en América Latina y su red de 13 Tratados de Libre Comercio (TLC´s) con 50 países vinculan a la economía mexicana con más de 1300 millones de consumidores, lo que representa el 60% del Producto Interno Bruto Mundial (PIB). Además de estos instrumentos comerciales, el 15 de diciembre del año pasado, México y Reino Unido firmaron el Acuerdo de Continuidad Comercial que tiene una naturaleza transitoria, lo que dará pauta que en esta año, inicien formalmente las negociaciones para un nuevo y ambicioso TLC (SRE, 2020). Como se puede observar, esta red de TLC´s abarca casi todas las regiones del mundo (menos África) lo que le permite a las empresas nacionales, además de extender su presencia en el mundo, diversificar sus operaciones comerciales con otros mercados que en un contexto post-Covid-19. Asimismo, podrían apoyar su toma de decisiones comerciales con la información de primera mano que provee el Gobierno de México a través de del Sistema Nacional del Comercio Exterior (SNICE) y DataMéxico. Esperemos que estos instrumentos comerciales se conozcan aún más por el sector exportador y los emprendedores nacionales con el fin de incrementar nuestra oferta y demanda exportable, lo que sin duda traerá consigo, mayores niveles de Inversión Extranjera Directa (IED), mejores empleos y diversificación comercial en el mundo.
  • 5. Como estudiante tus prácticas cotidianas en el uso del internet y de las tic´s antes de la pandemia Usabas menos e casos de investigación de las materias del colegio Las dificultades de establecer relaciones causales más o menos directas entre el uso de las TIC e impactos de aprendizaje en un contexto educativo formal, junto al boom de la Web 2.0, han llevado a dirigir la atención a los procesos de aprendizaje informal que se producen fuera de las instituciones educativas con apoyo del uso de tecnologías de información y comunicación. El objetivo de mantener el interés en el potencial educativo de las TIC radica en las posibilidades que entregan estas tecnologías en el acceso y búsqueda de información, por un lado, y en la creación de entornos que integren los sistemas semióticos conocidos y amplíen la capacidad humana de procesar A cada estudiante seleccionado se le aplicó una entrevista en profundidad y se le solicitó que completara durante siete días un blog a través del cual debía registrar las actividades y los objetivos del uso diario de las TIC. La entrevista fue aplicada en dos momentos: en una primera instancia para generar el rapport con los informantes, explicarles los objetivos de investigación y el proceso para completar el blog. El objetivo fundamental de esta primera entrevista, siguiendo las sugerencias de Valles (2002) basado en el modelo contextual interaccionista de Gorden (1969), fue detectar los problemas de comunicación verbal que eventualmente podían generarse y confirmar las características de los entrevistados, de tal forma de determinar si podrían generar información relevante para la investigación. En atención al primer objetivo de investigación, se pueden establecer cuatro tipos de impactos del uso de las TIC en el hogar. La identificación de dichos impactos se realizó a partir del objetivo con que los estudiantes utilizan las TIC (educativo o personal) y los efectos que perciben de dichos usos (positivo o negativo). Los objetivos de uso de las TIC por parte de los estudiantes entrevistados se clasifican en dos grandes áreas: una referida al área educativa, asociada a las actividades escolares realizadas por los jóvenes en su rol de estudiantes; otra referida a sus actividades personales o extraescolares, las cuales están asociadas a los pasatiempos e intereses de los estudiantes entrevistados en su rol de adolescentes o jóvenes. Por su parte, en cada una de estas áreas los informantes reconocen aspectos positivos y negativos de las TIC.