SlideShare una empresa de Scribd logo
TROFISMO
MUSCULAR
MILUSKA RAO LOYOL A
Exploración Física del Tono y Trofismo Musculares – Medicina Física y Rehabilitación. StuDocu, 2015.
Disponible en: https://www.studocu.com/pe/document/universidad-nacional-del-altiplano-de-
puno/neurologia/resumenes/exploracion-fisica-del-tono-y-trofismo-musculares/6703999/view
• El trofismo muscular se define como
el grado de nutrición de un músculo
y su mantenimiento permite la
funcionalidad muscular.
• El trofismo está regulado por el
Sistema Nervioso: Neurona motora
periférica.
• SARCÓMERO:
Unidad funcional
músculo.
• Se conforman por
bandas: Bandas A e I.
ROSS, M. H. y W. PAWLINA. Histología: Texto y Atlas Color con Biología Celular y Molecular Ed.
Panamericana, 6ª ed., 2013. Pag.560-562.
• Contracción: Bandas
se acortan.
• Relajación: Bandas se
alargan.
• Inspección de las masas
musculares:
Forma
Relieves
Distribución
Signos asociados
INSPECCIÓN
Regiones musculares
Estado de la piel y alteraciones
Huesos y articulaciones
Exploración Física del Tono y Trofismo Musculares – Medicina Física y Rehabilitación.
StuDocu, 2015.
AFECTADOS POR
TRANSTORNOS
TRÓFICOS
PALPACIÓN
Regiones a
explorar
• Se evalúa:
Grado de consistencia
muscular.
Volumen muscular.
Elasticidad del músculo.
Exploración Física del Tono y Trofismo Musculares – Medicina Física y Rehabilitación.
StuDocu, 2015.
MEDICIÓN DE LAS
ZONAS MUSCULARES
Exploración Física del Tono y Trofismo Musculares – Medicina Física y Rehabilitación.
StuDocu, 2015.
• Si existe duda:
Medición de zonas musculares.
Comparación trófica del lado contralateral.
Cinta
métrica
ATROFIA
MUSCULAR
PSEUDO-
HIPERTROFIA
MUSCULAR
HIPERTROFIA
VERDADERA
MUSCULAR
HIPOTROFIA
MUSCULAR
Exploración Física del Tono y Trofismo Musculares – Medicina Física y Rehabilitación.
StuDocu, 2015.
Griego “Atrophia”  Falta de nutrición
Roig P. Jorge Roig. ATROFIA MUSCULAR. Grupo sobre entrenamiento,
2013.
Disponible: https://g-se.com/la-atrofia-muscular-bp-w57cfb26dc1ed3
Desgaste o pérdida del tejido muscular.
Alteración más frecuente.
Es evidente la falta de volumen de las
masas musculares.
Navarra D. HIPERTROFIA MUSCULAR. Diario de Navarra, 2013.
Disponible: https://www.diariodenavarra.es/noticias/blogs/fitness/2017/03/04/cuando-
llega-atrofia-muscular-por-que-razon-642418-3353.html
Primer paso camino a la atrofia.
Pacientes en cama por tiempos prolongados.
Se evidencia por la disminución de la masa
muscular.
Ejm: PSEUDOHIPERTROFIA DE
DUCHENNE (Enfermedad de origen
muscular y con carácter genético)
Muchas veces por tejido conectivo
graso o por miotonías/miopatías
En la palpación se puede percibir
consistencia aumentada
“Falso aumento del tejido muscular”
Chaustre R. DM, Chona S. W. DUCHENNE MUSCULAR DYSTROPHY: PERSPECTIVES FROM
THE REHABILITATION. Revista Med. junio de 2011;19(1):37-44.
Aumento del tejido muscular.
Debido prolongado y
metódico entrenamiento
muscular profesional.
Al examen histológico se puede
apreciar:
• Aumento de fibras y/o
• Aumento de miofibrillas.Roig P. Jorge Roig. HIPERTROFIA MUSCULAR. Grupo sobre entrenamiento,
2013.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

exploracion de columna lumbar
exploracion de columna lumbarexploracion de columna lumbar
exploracion de columna lumbar
יואל ישעיהו
 
Cinesiterapia pruebas de codo
Cinesiterapia pruebas de codoCinesiterapia pruebas de codo
Cinesiterapia pruebas de codo
Laura Cuevas Alvarado
 
Marchas patológicas
Marchas patológicasMarchas patológicas
Marchas patológicas
Manuel Giraldo
 
Evaluación de la marcha normal
Evaluación de la marcha normal Evaluación de la marcha normal
Evaluación de la marcha normal
Gabriel Padron
 
Exploración neurológica motora y sensitiva
Exploración neurológica motora y sensitivaExploración neurológica motora y sensitiva
Exploración neurológica motora y sensitiva
E Padilla
 
Sensibilidad-fisiología
Sensibilidad-fisiologíaSensibilidad-fisiología
Sensibilidad-fisiología
Naldy Centeno Pacheco
 
Radiculopatías
RadiculopatíasRadiculopatías
Radiculopatías
Hans Hans
 
Fuerza muscular
Fuerza muscularFuerza muscular
Fuerza muscular
Yiniver Vázquez
 
Masa y fuerza muscular
Masa y fuerza muscularMasa y fuerza muscular
Masa y fuerza muscular
Kelvin Rojas
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
Javier Blanquer
 
Seminario de generalidades de hemiplejia
Seminario de generalidades de hemiplejiaSeminario de generalidades de hemiplejia
Seminario de generalidades de hemiplejia
Vincenzo Vera
 
Marcha atáxica
Marcha atáxicaMarcha atáxica
Marcha atáxica
Juan Gomez Villa
 
SEMIOLOGIA DE MUÑECA Y MANO
SEMIOLOGIA DE MUÑECA Y MANOSEMIOLOGIA DE MUÑECA Y MANO
SEMIOLOGIA DE MUÑECA Y MANO
Yessika Blankicett E
 
Semiologia de codo
Semiologia de codoSemiologia de codo
EXAMEN MANUAL MUSCULAR
EXAMEN MANUAL MUSCULAREXAMEN MANUAL MUSCULAR
EXAMEN MANUAL MUSCULAR
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
 
Rodilla traumatica
Rodilla traumaticaRodilla traumatica
Síndrome extrapiramidal
Síndrome extrapiramidalSíndrome extrapiramidal
Síndrome extrapiramidal
Jaime dehais
 
Exploración de rodilla
Exploración de rodillaExploración de rodilla
Exploración de rodilla
Isabel Rojas
 
Maniobras de muñeca mano y cadera
Maniobras de muñeca mano y caderaManiobras de muñeca mano y cadera
Maniobras de muñeca mano y cadera
headgear45
 
(2014-11-06) Exploración de rodilla (PPT))
(2014-11-06) Exploración de rodilla (PPT))(2014-11-06) Exploración de rodilla (PPT))
(2014-11-06) Exploración de rodilla (PPT))
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

La actualidad más candente (20)

exploracion de columna lumbar
exploracion de columna lumbarexploracion de columna lumbar
exploracion de columna lumbar
 
Cinesiterapia pruebas de codo
Cinesiterapia pruebas de codoCinesiterapia pruebas de codo
Cinesiterapia pruebas de codo
 
Marchas patológicas
Marchas patológicasMarchas patológicas
Marchas patológicas
 
Evaluación de la marcha normal
Evaluación de la marcha normal Evaluación de la marcha normal
Evaluación de la marcha normal
 
Exploración neurológica motora y sensitiva
Exploración neurológica motora y sensitivaExploración neurológica motora y sensitiva
Exploración neurológica motora y sensitiva
 
Sensibilidad-fisiología
Sensibilidad-fisiologíaSensibilidad-fisiología
Sensibilidad-fisiología
 
Radiculopatías
RadiculopatíasRadiculopatías
Radiculopatías
 
Fuerza muscular
Fuerza muscularFuerza muscular
Fuerza muscular
 
Masa y fuerza muscular
Masa y fuerza muscularMasa y fuerza muscular
Masa y fuerza muscular
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
Seminario de generalidades de hemiplejia
Seminario de generalidades de hemiplejiaSeminario de generalidades de hemiplejia
Seminario de generalidades de hemiplejia
 
Marcha atáxica
Marcha atáxicaMarcha atáxica
Marcha atáxica
 
SEMIOLOGIA DE MUÑECA Y MANO
SEMIOLOGIA DE MUÑECA Y MANOSEMIOLOGIA DE MUÑECA Y MANO
SEMIOLOGIA DE MUÑECA Y MANO
 
Semiologia de codo
Semiologia de codoSemiologia de codo
Semiologia de codo
 
EXAMEN MANUAL MUSCULAR
EXAMEN MANUAL MUSCULAREXAMEN MANUAL MUSCULAR
EXAMEN MANUAL MUSCULAR
 
Rodilla traumatica
Rodilla traumaticaRodilla traumatica
Rodilla traumatica
 
Síndrome extrapiramidal
Síndrome extrapiramidalSíndrome extrapiramidal
Síndrome extrapiramidal
 
Exploración de rodilla
Exploración de rodillaExploración de rodilla
Exploración de rodilla
 
Maniobras de muñeca mano y cadera
Maniobras de muñeca mano y caderaManiobras de muñeca mano y cadera
Maniobras de muñeca mano y cadera
 
(2014-11-06) Exploración de rodilla (PPT))
(2014-11-06) Exploración de rodilla (PPT))(2014-11-06) Exploración de rodilla (PPT))
(2014-11-06) Exploración de rodilla (PPT))
 

Similar a Trofismo muscular

FISIOLOGIA MUSCULAR ORTOPEDICO INFANTIL.
FISIOLOGIA MUSCULAR ORTOPEDICO INFANTIL.FISIOLOGIA MUSCULAR ORTOPEDICO INFANTIL.
FISIOLOGIA MUSCULAR ORTOPEDICO INFANTIL.
ssuser722c7b
 
Formación Método Mézières FISIOTERAPIA GLOBAL
 Formación Método Mézières  FISIOTERAPIA GLOBAL Formación Método Mézières  FISIOTERAPIA GLOBAL
Formación Método Mézières FISIOTERAPIA GLOBAL
Juan Ramon Revilla
 
6. Rehabilitación OSTEOARTROSIS.pptx
6. Rehabilitación OSTEOARTROSIS.pptx6. Rehabilitación OSTEOARTROSIS.pptx
6. Rehabilitación OSTEOARTROSIS.pptx
Santi Snite
 
Miología
MiologíaMiología
Miología
David Poleo
 
Sarcopenia, la próxima epidemia
Sarcopenia, la próxima epidemiaSarcopenia, la próxima epidemia
Sarcopenia, la próxima epidemia
Alejandro Melo-Florián M.D., F.A.C.P.
 
Fisioterapia Trayecto II tramo I-1.pdf
Fisioterapia Trayecto II tramo I-1.pdfFisioterapia Trayecto II tramo I-1.pdf
Fisioterapia Trayecto II tramo I-1.pdf
EukarysRodriguez2
 
Antropometría y nutrición deportiva
Antropometría y nutrición deportivaAntropometría y nutrición deportiva
Antropometría y nutrición deportiva
Harry Paul Ledesma Crisostomo
 
Antropometría y nutrición deportiva
Antropometría y nutrición deportivaAntropometría y nutrición deportiva
Antropometría y nutrición deportiva
Harry Paul Ledesma Crisostomo
 
Tfg javier muñiz rev sist
Tfg javier muñiz rev sistTfg javier muñiz rev sist
Tfg javier muñiz rev sist
Javi Muñiz Pérez-Aranda
 
Parcial 1 ivanna niño
Parcial 1   ivanna niñoParcial 1   ivanna niño
Parcial 1 ivanna niño
ivannanino
 
Sindrome de neurona motora
Sindrome de neurona motoraSindrome de neurona motora
Sindrome de neurona motora
Aislyn Cruz
 
Caso clinico practica 1
Caso clinico practica 1 Caso clinico practica 1
Caso clinico practica 1
karlita Castillo
 
Exposicion informática
Exposicion informáticaExposicion informática
Exposicion informática
CRISTIAN GUERRERO
 
Anatomia I. Sistema muscular generalidades.pptx
Anatomia I. Sistema muscular generalidades.pptxAnatomia I. Sistema muscular generalidades.pptx
Anatomia I. Sistema muscular generalidades.pptx
ZoraidaBeatrzFernnde
 
Osteopatia
Osteopatia Osteopatia
Osteopatia
Andrea Ayestas
 
musculos en general diaspositivas........
musculos en general diaspositivas........musculos en general diaspositivas........
musculos en general diaspositivas........
joselynpea17
 
Osteoartritis.
Osteoartritis.Osteoartritis.
6 ejercicios de rehabilitación en patologias del manguito rotador revisión ...
6 ejercicios de rehabilitación en patologias del manguito rotador   revisión ...6 ejercicios de rehabilitación en patologias del manguito rotador   revisión ...
6 ejercicios de rehabilitación en patologias del manguito rotador revisión ...
camedinc
 
Especialidades de la fisioterapia
Especialidades de la fisioterapiaEspecialidades de la fisioterapia
Especialidades de la fisioterapia
Elsa Margarita Gómez Fernández
 
Myers - Vías anatómicas. Meridianos miofasciales para terapeutas.pdf
Myers - Vías anatómicas. Meridianos miofasciales para terapeutas.pdfMyers - Vías anatómicas. Meridianos miofasciales para terapeutas.pdf
Myers - Vías anatómicas. Meridianos miofasciales para terapeutas.pdf
RayBaeza1
 

Similar a Trofismo muscular (20)

FISIOLOGIA MUSCULAR ORTOPEDICO INFANTIL.
FISIOLOGIA MUSCULAR ORTOPEDICO INFANTIL.FISIOLOGIA MUSCULAR ORTOPEDICO INFANTIL.
FISIOLOGIA MUSCULAR ORTOPEDICO INFANTIL.
 
Formación Método Mézières FISIOTERAPIA GLOBAL
 Formación Método Mézières  FISIOTERAPIA GLOBAL Formación Método Mézières  FISIOTERAPIA GLOBAL
Formación Método Mézières FISIOTERAPIA GLOBAL
 
6. Rehabilitación OSTEOARTROSIS.pptx
6. Rehabilitación OSTEOARTROSIS.pptx6. Rehabilitación OSTEOARTROSIS.pptx
6. Rehabilitación OSTEOARTROSIS.pptx
 
Miología
MiologíaMiología
Miología
 
Sarcopenia, la próxima epidemia
Sarcopenia, la próxima epidemiaSarcopenia, la próxima epidemia
Sarcopenia, la próxima epidemia
 
Fisioterapia Trayecto II tramo I-1.pdf
Fisioterapia Trayecto II tramo I-1.pdfFisioterapia Trayecto II tramo I-1.pdf
Fisioterapia Trayecto II tramo I-1.pdf
 
Antropometría y nutrición deportiva
Antropometría y nutrición deportivaAntropometría y nutrición deportiva
Antropometría y nutrición deportiva
 
Antropometría y nutrición deportiva
Antropometría y nutrición deportivaAntropometría y nutrición deportiva
Antropometría y nutrición deportiva
 
Tfg javier muñiz rev sist
Tfg javier muñiz rev sistTfg javier muñiz rev sist
Tfg javier muñiz rev sist
 
Parcial 1 ivanna niño
Parcial 1   ivanna niñoParcial 1   ivanna niño
Parcial 1 ivanna niño
 
Sindrome de neurona motora
Sindrome de neurona motoraSindrome de neurona motora
Sindrome de neurona motora
 
Caso clinico practica 1
Caso clinico practica 1 Caso clinico practica 1
Caso clinico practica 1
 
Exposicion informática
Exposicion informáticaExposicion informática
Exposicion informática
 
Anatomia I. Sistema muscular generalidades.pptx
Anatomia I. Sistema muscular generalidades.pptxAnatomia I. Sistema muscular generalidades.pptx
Anatomia I. Sistema muscular generalidades.pptx
 
Osteopatia
Osteopatia Osteopatia
Osteopatia
 
musculos en general diaspositivas........
musculos en general diaspositivas........musculos en general diaspositivas........
musculos en general diaspositivas........
 
Osteoartritis.
Osteoartritis.Osteoartritis.
Osteoartritis.
 
6 ejercicios de rehabilitación en patologias del manguito rotador revisión ...
6 ejercicios de rehabilitación en patologias del manguito rotador   revisión ...6 ejercicios de rehabilitación en patologias del manguito rotador   revisión ...
6 ejercicios de rehabilitación en patologias del manguito rotador revisión ...
 
Especialidades de la fisioterapia
Especialidades de la fisioterapiaEspecialidades de la fisioterapia
Especialidades de la fisioterapia
 
Myers - Vías anatómicas. Meridianos miofasciales para terapeutas.pdf
Myers - Vías anatómicas. Meridianos miofasciales para terapeutas.pdfMyers - Vías anatómicas. Meridianos miofasciales para terapeutas.pdf
Myers - Vías anatómicas. Meridianos miofasciales para terapeutas.pdf
 

Último

DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptxDIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
jacquelinefajardozam1
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
AimeRangel3
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maízMolienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
XavierCarreraBorja2
 

Último (20)

DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptxDIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maízMolienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
 

Trofismo muscular

  • 2. Exploración Física del Tono y Trofismo Musculares – Medicina Física y Rehabilitación. StuDocu, 2015. Disponible en: https://www.studocu.com/pe/document/universidad-nacional-del-altiplano-de- puno/neurologia/resumenes/exploracion-fisica-del-tono-y-trofismo-musculares/6703999/view • El trofismo muscular se define como el grado de nutrición de un músculo y su mantenimiento permite la funcionalidad muscular. • El trofismo está regulado por el Sistema Nervioso: Neurona motora periférica.
  • 3. • SARCÓMERO: Unidad funcional músculo. • Se conforman por bandas: Bandas A e I. ROSS, M. H. y W. PAWLINA. Histología: Texto y Atlas Color con Biología Celular y Molecular Ed. Panamericana, 6ª ed., 2013. Pag.560-562. • Contracción: Bandas se acortan. • Relajación: Bandas se alargan.
  • 4. • Inspección de las masas musculares: Forma Relieves Distribución Signos asociados INSPECCIÓN Regiones musculares Estado de la piel y alteraciones Huesos y articulaciones Exploración Física del Tono y Trofismo Musculares – Medicina Física y Rehabilitación. StuDocu, 2015. AFECTADOS POR TRANSTORNOS TRÓFICOS
  • 5. PALPACIÓN Regiones a explorar • Se evalúa: Grado de consistencia muscular. Volumen muscular. Elasticidad del músculo. Exploración Física del Tono y Trofismo Musculares – Medicina Física y Rehabilitación. StuDocu, 2015.
  • 6. MEDICIÓN DE LAS ZONAS MUSCULARES Exploración Física del Tono y Trofismo Musculares – Medicina Física y Rehabilitación. StuDocu, 2015. • Si existe duda: Medición de zonas musculares. Comparación trófica del lado contralateral. Cinta métrica
  • 7. ATROFIA MUSCULAR PSEUDO- HIPERTROFIA MUSCULAR HIPERTROFIA VERDADERA MUSCULAR HIPOTROFIA MUSCULAR Exploración Física del Tono y Trofismo Musculares – Medicina Física y Rehabilitación. StuDocu, 2015.
  • 8. Griego “Atrophia”  Falta de nutrición Roig P. Jorge Roig. ATROFIA MUSCULAR. Grupo sobre entrenamiento, 2013. Disponible: https://g-se.com/la-atrofia-muscular-bp-w57cfb26dc1ed3 Desgaste o pérdida del tejido muscular. Alteración más frecuente. Es evidente la falta de volumen de las masas musculares.
  • 9. Navarra D. HIPERTROFIA MUSCULAR. Diario de Navarra, 2013. Disponible: https://www.diariodenavarra.es/noticias/blogs/fitness/2017/03/04/cuando- llega-atrofia-muscular-por-que-razon-642418-3353.html Primer paso camino a la atrofia. Pacientes en cama por tiempos prolongados. Se evidencia por la disminución de la masa muscular.
  • 10. Ejm: PSEUDOHIPERTROFIA DE DUCHENNE (Enfermedad de origen muscular y con carácter genético) Muchas veces por tejido conectivo graso o por miotonías/miopatías En la palpación se puede percibir consistencia aumentada “Falso aumento del tejido muscular” Chaustre R. DM, Chona S. W. DUCHENNE MUSCULAR DYSTROPHY: PERSPECTIVES FROM THE REHABILITATION. Revista Med. junio de 2011;19(1):37-44.
  • 11. Aumento del tejido muscular. Debido prolongado y metódico entrenamiento muscular profesional. Al examen histológico se puede apreciar: • Aumento de fibras y/o • Aumento de miofibrillas.Roig P. Jorge Roig. HIPERTROFIA MUSCULAR. Grupo sobre entrenamiento, 2013.