SlideShare una empresa de Scribd logo
Trombosis Venosa
Profunda en el Paciente
Quirúrgico
Oscar Pérez Vásquez
Estudiante de Medicina – Universidad de Panamá
Xmo Semestre
8-874-1921
INTRODUCCION
Hay tres áreas amplias de las complicaciones postoperatorias: infecciones
del sitio quirúrgico, tromboembolia venosa y eventos cardiacos adversos.
Estancias hospitalarias más largas, incremento en los costos hospitalarios
y aumento de la mortalidad.
TVP es causada por un coágulo de sangre que obstruye el flujo de sangre
en el sistema venoso profundo.
TVP ocurre en casi 25% realizados sin profilaxis. 50% de los
procedimientos ortopédicos mayores.
A menudo no se emplea profilaxis o bien se utiliza de manera
inapropiada.
 Tres fenómenos contribuyen a la
evolución de TVP
Trombosis Venosa Profunda
Factores de Riesgo
 FR que afectan principalmente la
integridad vascular: Daño de la pared
vascular.
 FR que afectan principalmente la
velocidad del flujo: Estasis venosa.
> 6 h
ICC
Trombosis Venosa Profunda
Factores de Riesgo
Trombosis Venosa Profunda
Factores de Riesgo
 FR que afectan principalmente la
hipercoagulabilidad de la sangre.
Síndrome de Behcet
TIH
 Algunos factores de riesgo específicos
para TEV.
Trombosis Venosa Profunda
Factores de Riesgo
 La TVP de extremidad superior
 La TVP de extremidad inferior:
 La TVP distal: TVP aislada en las venas profundas debajo de la rodilla. Se asocia con tasas
más bajas de recurrencia, embolia pulmonar y desarrollo del síndrome postrombótico.
 La TVP proximal: TVP que se extiende hacia la vena poplítea o más proximalmente. Son ka
mayoría de las diagnosticadas.
 La TVP iliofemoral: TVP que involucra trombosis parcial o completa de las venas femorales
ilíacas o comunes con o sin la participación de otras venas de la extremidad inferior o vena
cava inferior. En comparación con la TVP proximal, la iliofemoral se asocia a síntomas más
graves, mayor riesgo de TEV recurrente y mayor gravedad del síndrome postrombótico
Trombosis Venosa Profunda
Clasificación
 Dolor en pantorrilla.
 Hinchazón (> 3 cm c/c el lado no afectado).
 Distensión venosa.
 Eritema, y calor.
 Dolor a la palpación.
 Signo de Homans (dolor de pantorrilla en dorsiflexión.
<5% pacs.)
 Flegmasía cerúlea dolorosa: TVP masiva prox.
c/edema, cianosis, dolor, síndrome compartimental.
 50 % de pacs. con sínts. de TVP presentan EP asint.
 Quiste poplíteo (Baker): puede causar TVP por
compresión en la vena poplítea
Trombosis Venosa Profunda
Manifestaciones clínicas
Trombosis Venosa Profunda
Diagnóstico
Trombosis Venosa Profunda
Diagnóstico
Se. y Esp. 95% (S)
Trombosis Venosa Profunda
Profilaxis
Referenciasbibliográficas
• Brunicardi FC, Andersen DK, Billiar TR, Dunn DL, Hunter JG, Matthews JB and Pollock RE. Schwartz
Principios de Cirugía. Mc Graw-Hill, México, D. F. 2011
• Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e. Dennis Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo,
J. Larry Jameson, Joseph Loscalzo.
• DynaMed Plus [Internet]. Ipswich (MA): EBSCO Information Services. 1995 - . Record No. T133588, Deep
vein thrombosis (DVT); [updated 2018 Nov 30, cited 28 april 2019]. Available from
https://www.dynamed.com/topics/dmp~AN~T133588. Registration and login required.
• Medicina de Bolsillo, 6ta edición, Marc S. Sabatine

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tromboflebitis y flebotrombosis
Tromboflebitis y flebotrombosis Tromboflebitis y flebotrombosis
Tromboflebitis y flebotrombosis
Sonia Muñoz
 
INSUFICIENCIA VENOSA
INSUFICIENCIA VENOSAINSUFICIENCIA VENOSA
INSUFICIENCIA VENOSA
Lalito Vergel Avila
 
tromboflebitis
tromboflebitistromboflebitis
Insuficiencia venosa periferica
Insuficiencia venosa perifericaInsuficiencia venosa periferica
Insuficiencia venosa periferica
ximojuan35
 
Flebitis milagros cedeño
Flebitis   milagros cedeñoFlebitis   milagros cedeño
Flebitis milagros cedeño
MilagrosCedeo5
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
chitokari
 
Anatomía de Cardiopatías Congénitas
Anatomía de Cardiopatías CongénitasAnatomía de Cardiopatías Congénitas
Anatomía de Cardiopatías Congénitas
MZ_ ANV11L
 
Trombosis
TrombosisTrombosis
Patologia Vascular
Patologia Vascular Patologia Vascular
Patologia Vascular
Alex Niño
 
Tromboflebitis
TromboflebitisTromboflebitis
Tromboflebitis
Jenni Floor
 
Flebo Clase N° 13
Flebo Clase N° 13Flebo Clase N° 13
Flebo Clase N° 13Miriam
 
Insuficiencia venosa periferica
Insuficiencia venosa perifericaInsuficiencia venosa periferica
Insuficiencia venosa periferica
Aziidiitho Moriitho
 
INSUFICIENCIA VENOSA CRONICA Y TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA
INSUFICIENCIA VENOSA CRONICA Y TROMBOSIS VENOSA PROFUNDAINSUFICIENCIA VENOSA CRONICA Y TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA
INSUFICIENCIA VENOSA CRONICA Y TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA
Victor Jesus Lara Rosado
 
Enf. venosas perifericas
Enf. venosas perifericasEnf. venosas perifericas
Enf. venosas perifericas
Juan carlos Perozo García
 
Insuficiencia venosa crónica1
Insuficiencia venosa crónica1Insuficiencia venosa crónica1
Insuficiencia venosa crónica1
belenps
 
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICAINSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
jvallejoherrador
 
22529904 4-tromboembolia-pulmonar-130503041711-phpapp02
22529904 4-tromboembolia-pulmonar-130503041711-phpapp0222529904 4-tromboembolia-pulmonar-130503041711-phpapp02
22529904 4-tromboembolia-pulmonar-130503041711-phpapp02Kokar Carrillo
 

La actualidad más candente (20)

Tromboflebitis y flebotrombosis
Tromboflebitis y flebotrombosis Tromboflebitis y flebotrombosis
Tromboflebitis y flebotrombosis
 
INSUFICIENCIA VENOSA
INSUFICIENCIA VENOSAINSUFICIENCIA VENOSA
INSUFICIENCIA VENOSA
 
Tvp fisiopatologia
Tvp fisiopatologiaTvp fisiopatologia
Tvp fisiopatologia
 
tromboflebitis
tromboflebitistromboflebitis
tromboflebitis
 
Insuficiencia venosa periferica
Insuficiencia venosa perifericaInsuficiencia venosa periferica
Insuficiencia venosa periferica
 
Flebitis milagros cedeño
Flebitis   milagros cedeñoFlebitis   milagros cedeño
Flebitis milagros cedeño
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
 
Anatomía de Cardiopatías Congénitas
Anatomía de Cardiopatías CongénitasAnatomía de Cardiopatías Congénitas
Anatomía de Cardiopatías Congénitas
 
Trombosis
TrombosisTrombosis
Trombosis
 
Patologia Vascular
Patologia Vascular Patologia Vascular
Patologia Vascular
 
11. várices
11. várices11. várices
11. várices
 
Tromboflebitis
TromboflebitisTromboflebitis
Tromboflebitis
 
Flebo Clase N° 13
Flebo Clase N° 13Flebo Clase N° 13
Flebo Clase N° 13
 
Insuficiencia venosa periferica
Insuficiencia venosa perifericaInsuficiencia venosa periferica
Insuficiencia venosa periferica
 
INSUFICIENCIA VENOSA CRONICA Y TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA
INSUFICIENCIA VENOSA CRONICA Y TROMBOSIS VENOSA PROFUNDAINSUFICIENCIA VENOSA CRONICA Y TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA
INSUFICIENCIA VENOSA CRONICA Y TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA
 
Diagnostico Enfermedad Vascular
Diagnostico Enfermedad VascularDiagnostico Enfermedad Vascular
Diagnostico Enfermedad Vascular
 
Enf. venosas perifericas
Enf. venosas perifericasEnf. venosas perifericas
Enf. venosas perifericas
 
Insuficiencia venosa crónica1
Insuficiencia venosa crónica1Insuficiencia venosa crónica1
Insuficiencia venosa crónica1
 
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICAINSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
 
22529904 4-tromboembolia-pulmonar-130503041711-phpapp02
22529904 4-tromboembolia-pulmonar-130503041711-phpapp0222529904 4-tromboembolia-pulmonar-130503041711-phpapp02
22529904 4-tromboembolia-pulmonar-130503041711-phpapp02
 

Similar a Trombosis Venosa Profunda en el Paciente Quirúrgico

Trombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundaTrombosis venosa profunda
Trombosis venosa profunda
NathalieNorris
 
Trombosisvenosa profunda
Trombosisvenosa profundaTrombosisvenosa profunda
Trombosisvenosa profunda
Alejandro Ch
 
TEP en TC
TEP en TCTEP en TC
TROMBOSIS V PROFUNDA GENERALIDADES.pptx
TROMBOSIS V PROFUNDA GENERALIDADES.pptxTROMBOSIS V PROFUNDA GENERALIDADES.pptx
TROMBOSIS V PROFUNDA GENERALIDADES.pptx
Antonio35534
 
Tromboembolia pulmonar (TEP)
Tromboembolia pulmonar (TEP)Tromboembolia pulmonar (TEP)
Tromboembolia pulmonar (TEP)
Deyanira Trinidad
 
Trombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundaTrombosis venosa profunda
Trombosis venosa profunda
Alexandra Gamarra
 
Trombosis venosa profunda y tromboflebitis
Trombosis venosa profunda y tromboflebitisTrombosis venosa profunda y tromboflebitis
Trombosis venosa profunda y tromboflebitis
yulisamoscoso
 
Tromboembolismo Pulmonar 1206228680480597 3
Tromboembolismo Pulmonar 1206228680480597 3Tromboembolismo Pulmonar 1206228680480597 3
Tromboembolismo Pulmonar 1206228680480597 3
yesith cova
 
Trombosis
TrombosisTrombosis
Trombosis
Powerosa Haku
 
tromboembolismo pulmonar
tromboembolismo pulmonartromboembolismo pulmonar
tromboembolismo pulmonar
Marlli Mln Mndz
 
insuficienciavenosa-110929150720-phpapp02.pptx
insuficienciavenosa-110929150720-phpapp02.pptxinsuficienciavenosa-110929150720-phpapp02.pptx
insuficienciavenosa-110929150720-phpapp02.pptx
Javier Ivan Salazar Perez
 
Trombosis venosa profunda (TVP)
Trombosis venosa profunda (TVP)Trombosis venosa profunda (TVP)
Trombosis venosa profunda (TVP)
Patricia Rosario Reyes
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonaryusho leon
 
Enfermedad tromboembólica venosa
Enfermedad tromboembólica venosaEnfermedad tromboembólica venosa
Enfermedad tromboembólica venosaElena Solana
 
Flebopatias en el Adulto Mayor
Flebopatias en el  Adulto MayorFlebopatias en el  Adulto Mayor
Flebopatias en el Adulto Mayor
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 

Similar a Trombosis Venosa Profunda en el Paciente Quirúrgico (20)

Tvp clase 2011
Tvp clase 2011Tvp clase 2011
Tvp clase 2011
 
Trombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundaTrombosis venosa profunda
Trombosis venosa profunda
 
Trombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundaTrombosis venosa profunda
Trombosis venosa profunda
 
Trombosisvenosa profunda
Trombosisvenosa profundaTrombosisvenosa profunda
Trombosisvenosa profunda
 
TEP en TC
TEP en TCTEP en TC
TEP en TC
 
TROMBOSIS V PROFUNDA GENERALIDADES.pptx
TROMBOSIS V PROFUNDA GENERALIDADES.pptxTROMBOSIS V PROFUNDA GENERALIDADES.pptx
TROMBOSIS V PROFUNDA GENERALIDADES.pptx
 
Tep lorena vasquez
Tep lorena vasquezTep lorena vasquez
Tep lorena vasquez
 
Tromboembolia pulmonar (TEP)
Tromboembolia pulmonar (TEP)Tromboembolia pulmonar (TEP)
Tromboembolia pulmonar (TEP)
 
Trombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundaTrombosis venosa profunda
Trombosis venosa profunda
 
Trombosis venosa profunda y tromboflebitis
Trombosis venosa profunda y tromboflebitisTrombosis venosa profunda y tromboflebitis
Trombosis venosa profunda y tromboflebitis
 
Trombosis venosa
Trombosis venosaTrombosis venosa
Trombosis venosa
 
Tromboembolismo Pulmonar 1206228680480597 3
Tromboembolismo Pulmonar 1206228680480597 3Tromboembolismo Pulmonar 1206228680480597 3
Tromboembolismo Pulmonar 1206228680480597 3
 
Trombosis
TrombosisTrombosis
Trombosis
 
PresentacióN Tep
PresentacióN TepPresentacióN Tep
PresentacióN Tep
 
tromboembolismo pulmonar
tromboembolismo pulmonartromboembolismo pulmonar
tromboembolismo pulmonar
 
insuficienciavenosa-110929150720-phpapp02.pptx
insuficienciavenosa-110929150720-phpapp02.pptxinsuficienciavenosa-110929150720-phpapp02.pptx
insuficienciavenosa-110929150720-phpapp02.pptx
 
Trombosis venosa profunda (TVP)
Trombosis venosa profunda (TVP)Trombosis venosa profunda (TVP)
Trombosis venosa profunda (TVP)
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
 
Enfermedad tromboembólica venosa
Enfermedad tromboembólica venosaEnfermedad tromboembólica venosa
Enfermedad tromboembólica venosa
 
Flebopatias en el Adulto Mayor
Flebopatias en el  Adulto MayorFlebopatias en el  Adulto Mayor
Flebopatias en el Adulto Mayor
 

Último

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 

Último (20)

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 

Trombosis Venosa Profunda en el Paciente Quirúrgico

  • 1. Trombosis Venosa Profunda en el Paciente Quirúrgico Oscar Pérez Vásquez Estudiante de Medicina – Universidad de Panamá Xmo Semestre 8-874-1921
  • 2. INTRODUCCION Hay tres áreas amplias de las complicaciones postoperatorias: infecciones del sitio quirúrgico, tromboembolia venosa y eventos cardiacos adversos. Estancias hospitalarias más largas, incremento en los costos hospitalarios y aumento de la mortalidad. TVP es causada por un coágulo de sangre que obstruye el flujo de sangre en el sistema venoso profundo. TVP ocurre en casi 25% realizados sin profilaxis. 50% de los procedimientos ortopédicos mayores. A menudo no se emplea profilaxis o bien se utiliza de manera inapropiada.
  • 3.  Tres fenómenos contribuyen a la evolución de TVP Trombosis Venosa Profunda Factores de Riesgo
  • 4.  FR que afectan principalmente la integridad vascular: Daño de la pared vascular.  FR que afectan principalmente la velocidad del flujo: Estasis venosa. > 6 h ICC Trombosis Venosa Profunda Factores de Riesgo
  • 5. Trombosis Venosa Profunda Factores de Riesgo  FR que afectan principalmente la hipercoagulabilidad de la sangre. Síndrome de Behcet TIH
  • 6.  Algunos factores de riesgo específicos para TEV. Trombosis Venosa Profunda Factores de Riesgo
  • 7.  La TVP de extremidad superior  La TVP de extremidad inferior:  La TVP distal: TVP aislada en las venas profundas debajo de la rodilla. Se asocia con tasas más bajas de recurrencia, embolia pulmonar y desarrollo del síndrome postrombótico.  La TVP proximal: TVP que se extiende hacia la vena poplítea o más proximalmente. Son ka mayoría de las diagnosticadas.  La TVP iliofemoral: TVP que involucra trombosis parcial o completa de las venas femorales ilíacas o comunes con o sin la participación de otras venas de la extremidad inferior o vena cava inferior. En comparación con la TVP proximal, la iliofemoral se asocia a síntomas más graves, mayor riesgo de TEV recurrente y mayor gravedad del síndrome postrombótico Trombosis Venosa Profunda Clasificación
  • 8.  Dolor en pantorrilla.  Hinchazón (> 3 cm c/c el lado no afectado).  Distensión venosa.  Eritema, y calor.  Dolor a la palpación.  Signo de Homans (dolor de pantorrilla en dorsiflexión. <5% pacs.)  Flegmasía cerúlea dolorosa: TVP masiva prox. c/edema, cianosis, dolor, síndrome compartimental.  50 % de pacs. con sínts. de TVP presentan EP asint.  Quiste poplíteo (Baker): puede causar TVP por compresión en la vena poplítea Trombosis Venosa Profunda Manifestaciones clínicas
  • 12. Referenciasbibliográficas • Brunicardi FC, Andersen DK, Billiar TR, Dunn DL, Hunter JG, Matthews JB and Pollock RE. Schwartz Principios de Cirugía. Mc Graw-Hill, México, D. F. 2011 • Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e. Dennis Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J. Larry Jameson, Joseph Loscalzo. • DynaMed Plus [Internet]. Ipswich (MA): EBSCO Information Services. 1995 - . Record No. T133588, Deep vein thrombosis (DVT); [updated 2018 Nov 30, cited 28 april 2019]. Available from https://www.dynamed.com/topics/dmp~AN~T133588. Registration and login required. • Medicina de Bolsillo, 6ta edición, Marc S. Sabatine