SlideShare una empresa de Scribd logo
Residencia en Urgencias medico quirúrgicas.
1er año.
Tema: trombosis venosa profunda
Toluca, México. Abril, 2023.
DEFINICION
Fisiopatología de la trombosis Abraham Majluf-Cruza,* y Francisco Espinosa-Larrañagab
La trombosis es una obstrucción local del flujo de la
sangre en algún vaso sanguíneo, arterial o venoso, y
que provoca que los tejidos y células irrigados por
ese vaso sufran isquemia.
La trombosis es consecuencia de una activación
desbordada de la hemostasia que sobrepasa los
mecanismos de regulación.
Trombo embolismo venoso
Trombosis o embolismo del sistema
venoso
Actualmente hasta el 80% de las
trombosis se les encuentra factor
de riesgo, y un 50 % suele tener
mas de un factor de riesgo.
Fisiopatología
Triada de Virchow
a)Lesión endotelial
b)Flujo sanguínea
anormal
c)hipercoagulabiliad
FISIOPATOLOGIA
FISIOPATOLOGIA
El flujo sanguíneo es uno de los principales mecanismos anticoagulantes del
organismo. El movimiento continuo de sangre evita la acumulación de
factores hemostáticos y plaquetas activados en un sitio específico. Además,
es necesario para mantener la fuerza de rozamiento del endotelio arterial o
venoso, un factor clave para mantener la funcionalidad endotelial.
Fisiopatología de la trombosis Abraham Majluf-Cruza,* y
Francisco Espinosa-Larrañagab
Factores de riesgo
Congénitos:
Factor V de Leiden y mutación de la protrombina
Déficit de proteína C, S, y antitrombina
Otras: Déficit de cofactor II de heparina
Déficit de plaminógeno
Disfibrogenemia
Aumento del factor VIII
Défict de factor XII
Factores de riesgo
Cirugía mayor
Catéter venoso central
Trauma
Inmovilización
Malignidad o
mieloproliferativo
Embarazo
Anticonceptivos orales
síndrome antifosfolipido
Presentacion clinica
Inflamación o edema
Dolor
Calor local
Signos (poco específicos)
Homan dolor a la dorsiflexion
Olow dolor a la palpación de los gastrocnemios
Pratz 3 venas satélites pretibiales que no desaparecen
con el miembo a 45 grados de elevacion
Probabilidad
Resultado de escala de wells
Improbable
Dimero D
Probable
Ultrasonido
Riesgo de complicacion
Riesgo de tromboembolia pulmonar
TVP ( proximal o distal de alto
riesgo)
Antecedente de trombo embolismo
previo
Hombre
Mayor de50 años
Cáncer
Segundo Evento de TVP con
dificultad para la movilización
Evento de TVP que involucre a mas 1
vena
TVP que involucre ambas piernas
Manejo
La TVP no complicada manejo ambulatorio
La TVP proximal solo se anticoagula
Trombolisis si amenaza la pierna iliaca o
femoral común
Si se hace trombolisis es por catéter arterial
Complicaciones
Síndrome post trombótico
Insuficiencia valvular debido a trombosis
Edema crónico después de resolver la TVP que
llega a ulcerar la piel
Solo se alivia elevando la piel
TEP
Embolismo paradójico
Embolismo arterial que puede generar un AVC
Bibliografia
Revista medica de costa rica y centroamerica LXXI 715-718, 2014
Fisiopatología de la trombosis Abraham Majluf-Cruza,* y Francisco Espinosa-
Larrañagab
FISIOPATOLOGIA

Más contenido relacionado

Similar a TROMBOSIS V PROFUNDA GENERALIDADES.pptx

Trombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundaTrombosis venosa profunda
Trombosis venosa profunda
NathalieNorris
 
Trombosis venosa profunda y tromboflebitis
Trombosis venosa profunda y tromboflebitisTrombosis venosa profunda y tromboflebitis
Trombosis venosa profunda y tromboflebitis
yulisamoscoso
 
Trastornos de la hemostasia y la coagulacion
Trastornos de la hemostasia y la coagulacionTrastornos de la hemostasia y la coagulacion
Trastornos de la hemostasia y la coagulacion
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Vascular
VascularVascular
trombosis. eq pptx.pptx
trombosis. eq pptx.pptxtrombosis. eq pptx.pptx
trombosis. eq pptx.pptx
candelariajacqueline
 
Tromboembolismo Pulmonar 1206228680480597 3
Tromboembolismo Pulmonar 1206228680480597 3Tromboembolismo Pulmonar 1206228680480597 3
Tromboembolismo Pulmonar 1206228680480597 3
yesith cova
 
Trombosis
TrombosisTrombosis
Trombosis
Powerosa Haku
 
Eupo neuro Hemorragias y trombosis venosas
Eupo neuro Hemorragias y trombosis venosasEupo neuro Hemorragias y trombosis venosas
Eupo neuro Hemorragias y trombosis venosas
s.calleja
 
Flebitis milagros cedeño
Flebitis   milagros cedeñoFlebitis   milagros cedeño
Flebitis milagros cedeño
MilagrosCedeo5
 
Tromboembolia pulmonar (TEP)
Tromboembolia pulmonar (TEP)Tromboembolia pulmonar (TEP)
Tromboembolia pulmonar (TEP)
Deyanira Trinidad
 
Coagulación y trastornos final
Coagulación y trastornos finalCoagulación y trastornos final
Coagulación y trastornos final
Marcos Godínez
 
Insuficiencia Venosa Profunda / Trombosis Venosa Profunda
Insuficiencia Venosa Profunda / Trombosis Venosa ProfundaInsuficiencia Venosa Profunda / Trombosis Venosa Profunda
Insuficiencia Venosa Profunda / Trombosis Venosa Profunda
Netz Hernández
 
Tarea46 puerperio patologico trombosis, mama, psicoafectivos
Tarea46 puerperio patologico trombosis, mama, psicoafectivosTarea46 puerperio patologico trombosis, mama, psicoafectivos
Tarea46 puerperio patologico trombosis, mama, psicoafectivos
José Madrigal
 
Insuficiencia venosa crónica
Insuficiencia venosa crónicaInsuficiencia venosa crónica
Insuficiencia venosa crónica
Jhonny Freire Heredia
 
Capítulo 4 Transtornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica y shock
Capítulo 4 Transtornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica y shockCapítulo 4 Transtornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica y shock
Capítulo 4 Transtornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica y shock
Danni-Chan
 
hemofiliaS. O. M.
hemofiliaS.              O.               M.hemofiliaS.              O.               M.
hemofiliaS. O. M.
MariaJose547107
 
Tromboembolismo pulmonar.pdf
Tromboembolismo pulmonar.pdfTromboembolismo pulmonar.pdf
Tromboembolismo pulmonar.pdf
AxelMyronMamaniLaric
 
leechung
leechungleechung
leechung
Juan Perez
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
Cinthia Vazquez Mar
 
Trombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundaTrombosis venosa profunda
Trombosis venosa profunda
Laura Martelo
 

Similar a TROMBOSIS V PROFUNDA GENERALIDADES.pptx (20)

Trombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundaTrombosis venosa profunda
Trombosis venosa profunda
 
Trombosis venosa profunda y tromboflebitis
Trombosis venosa profunda y tromboflebitisTrombosis venosa profunda y tromboflebitis
Trombosis venosa profunda y tromboflebitis
 
Trastornos de la hemostasia y la coagulacion
Trastornos de la hemostasia y la coagulacionTrastornos de la hemostasia y la coagulacion
Trastornos de la hemostasia y la coagulacion
 
Vascular
VascularVascular
Vascular
 
trombosis. eq pptx.pptx
trombosis. eq pptx.pptxtrombosis. eq pptx.pptx
trombosis. eq pptx.pptx
 
Tromboembolismo Pulmonar 1206228680480597 3
Tromboembolismo Pulmonar 1206228680480597 3Tromboembolismo Pulmonar 1206228680480597 3
Tromboembolismo Pulmonar 1206228680480597 3
 
Trombosis
TrombosisTrombosis
Trombosis
 
Eupo neuro Hemorragias y trombosis venosas
Eupo neuro Hemorragias y trombosis venosasEupo neuro Hemorragias y trombosis venosas
Eupo neuro Hemorragias y trombosis venosas
 
Flebitis milagros cedeño
Flebitis   milagros cedeñoFlebitis   milagros cedeño
Flebitis milagros cedeño
 
Tromboembolia pulmonar (TEP)
Tromboembolia pulmonar (TEP)Tromboembolia pulmonar (TEP)
Tromboembolia pulmonar (TEP)
 
Coagulación y trastornos final
Coagulación y trastornos finalCoagulación y trastornos final
Coagulación y trastornos final
 
Insuficiencia Venosa Profunda / Trombosis Venosa Profunda
Insuficiencia Venosa Profunda / Trombosis Venosa ProfundaInsuficiencia Venosa Profunda / Trombosis Venosa Profunda
Insuficiencia Venosa Profunda / Trombosis Venosa Profunda
 
Tarea46 puerperio patologico trombosis, mama, psicoafectivos
Tarea46 puerperio patologico trombosis, mama, psicoafectivosTarea46 puerperio patologico trombosis, mama, psicoafectivos
Tarea46 puerperio patologico trombosis, mama, psicoafectivos
 
Insuficiencia venosa crónica
Insuficiencia venosa crónicaInsuficiencia venosa crónica
Insuficiencia venosa crónica
 
Capítulo 4 Transtornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica y shock
Capítulo 4 Transtornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica y shockCapítulo 4 Transtornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica y shock
Capítulo 4 Transtornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica y shock
 
hemofiliaS. O. M.
hemofiliaS.              O.               M.hemofiliaS.              O.               M.
hemofiliaS. O. M.
 
Tromboembolismo pulmonar.pdf
Tromboembolismo pulmonar.pdfTromboembolismo pulmonar.pdf
Tromboembolismo pulmonar.pdf
 
leechung
leechungleechung
leechung
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
 
Trombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundaTrombosis venosa profunda
Trombosis venosa profunda
 

Último

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

TROMBOSIS V PROFUNDA GENERALIDADES.pptx

  • 1. Residencia en Urgencias medico quirúrgicas. 1er año. Tema: trombosis venosa profunda Toluca, México. Abril, 2023.
  • 2. DEFINICION Fisiopatología de la trombosis Abraham Majluf-Cruza,* y Francisco Espinosa-Larrañagab La trombosis es una obstrucción local del flujo de la sangre en algún vaso sanguíneo, arterial o venoso, y que provoca que los tejidos y células irrigados por ese vaso sufran isquemia. La trombosis es consecuencia de una activación desbordada de la hemostasia que sobrepasa los mecanismos de regulación.
  • 3. Trombo embolismo venoso Trombosis o embolismo del sistema venoso Actualmente hasta el 80% de las trombosis se les encuentra factor de riesgo, y un 50 % suele tener mas de un factor de riesgo.
  • 4. Fisiopatología Triada de Virchow a)Lesión endotelial b)Flujo sanguínea anormal c)hipercoagulabiliad
  • 6. FISIOPATOLOGIA El flujo sanguíneo es uno de los principales mecanismos anticoagulantes del organismo. El movimiento continuo de sangre evita la acumulación de factores hemostáticos y plaquetas activados en un sitio específico. Además, es necesario para mantener la fuerza de rozamiento del endotelio arterial o venoso, un factor clave para mantener la funcionalidad endotelial. Fisiopatología de la trombosis Abraham Majluf-Cruza,* y Francisco Espinosa-Larrañagab
  • 7.
  • 8.
  • 9. Factores de riesgo Congénitos: Factor V de Leiden y mutación de la protrombina Déficit de proteína C, S, y antitrombina Otras: Déficit de cofactor II de heparina Déficit de plaminógeno Disfibrogenemia Aumento del factor VIII Défict de factor XII
  • 10. Factores de riesgo Cirugía mayor Catéter venoso central Trauma Inmovilización Malignidad o mieloproliferativo Embarazo Anticonceptivos orales síndrome antifosfolipido
  • 11. Presentacion clinica Inflamación o edema Dolor Calor local Signos (poco específicos) Homan dolor a la dorsiflexion Olow dolor a la palpación de los gastrocnemios Pratz 3 venas satélites pretibiales que no desaparecen con el miembo a 45 grados de elevacion
  • 13. Resultado de escala de wells Improbable Dimero D Probable Ultrasonido
  • 14. Riesgo de complicacion Riesgo de tromboembolia pulmonar TVP ( proximal o distal de alto riesgo) Antecedente de trombo embolismo previo Hombre Mayor de50 años Cáncer Segundo Evento de TVP con dificultad para la movilización Evento de TVP que involucre a mas 1 vena TVP que involucre ambas piernas
  • 15. Manejo La TVP no complicada manejo ambulatorio La TVP proximal solo se anticoagula Trombolisis si amenaza la pierna iliaca o femoral común Si se hace trombolisis es por catéter arterial
  • 16. Complicaciones Síndrome post trombótico Insuficiencia valvular debido a trombosis Edema crónico después de resolver la TVP que llega a ulcerar la piel Solo se alivia elevando la piel TEP Embolismo paradójico Embolismo arterial que puede generar un AVC
  • 17. Bibliografia Revista medica de costa rica y centroamerica LXXI 715-718, 2014 Fisiopatología de la trombosis Abraham Majluf-Cruza,* y Francisco Espinosa- Larrañagab