SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPOSITO
Valorar los resultados obtenidos
después de un año de trabajo y
esfuerzo compartido en la Escuela
Primaria Minerva, teniendo como
referente los objetivos y las metas
planteadas al inicio del ciclo lectivo
en la Ruta de Mejora Escolar.
Durante el ciclo
escolar 2018-
2019 se llevaron
a cabo acciones
debidamente
planeadas y
organizadas por
el colectivo
docente de la
Esc. Prim. Minerva, dichas acciones
se diseñaron con el propósito de
mejorar los aprendizajes de los
alumnos, principalmente en
aspectos relacionados con la lectura,
escritura y matemáticas.
Al finalizar el ciclo escolar, los
docentes elaboramos un registro de
los alumnos en situación de rezago y
de aquellos cuyas áreas de
oportunidad se relacionaban con la
falta de apoyo de los padres de
familia.
Este porcentaje
determinó el logro
de avance que se
obtuvo durante el
ciclo escolar
anterior. Por otra
parte, en el mes
de agosto de
2018, se hizo un
examen de
diagnóstico
estandarizado a
cada uno de los
alumnos y se
aplicaron diferentes pruebas,
mismas que cada docente consideró
pertinente, a fin de valorar los
aprendizajes obtenidos de los
alumnos y el nivel académico
general en el que se encuentran. Así
mismo, se revisaron los expedientes
pedagógicos y se hizo un análisis de
las fichas descriptivas.
Lo anterior, nos ha llevado a colocar
en el centro de atención, todos los
problemas que arrojaron las pruebas
aplicadas en los primeros días del
ciclo escolar. Los problemas más
recurrentes a los que nos
enfrentaremos son:
 En español, dificultades
ortográficas en la escritura de
palabras comunes y poco
complejas, falta de segmentación
en oraciones y párrafos, uso
inadecuado de los signos de
puntuación, trazo incorrecto de
las letras, textos que no cumplen
con un propósito establecido, etc.
La mayoría de los alumnos
presentan dificultades que hacen
poco entendible lo que leen,
pausas innecesarias,
repeticiones, sustituciones,
agregados y omisiones de
palabras.
 En matemáticas, los alumnos se
enfrentan con dificultades para
resolver desafíos matemáticos, y
en general con el cálculo mental
y para resolver de manera
correcta una o varias
operaciones básicas.
Ante todo, esto, la escuela primaria
Minerva, ha concentrado todo su
esfuerzo, participación e interés en
proponer nuevas y diferentes
estrategias de acción para resolver
los problemas anteriormente
planteados en el documento RUTA
DE MEJORA ESCOLAR.
INFORME DE
ACTIVIDADES Y
RENDICION DE
CUENTAS DEL
CICLO ESCOLAR
2018-2019
ESCUELA PRIMARIA
“MINERVA”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (14)

Analisis prefinal
Analisis prefinalAnalisis prefinal
Analisis prefinal
 
Reunión iv medios 2014
Reunión iv medios  2014Reunión iv medios  2014
Reunión iv medios 2014
 
Pacto de aula 7 grado 4 periodo.
Pacto de aula 7 grado 4 periodo.Pacto de aula 7 grado 4 periodo.
Pacto de aula 7 grado 4 periodo.
 
Seguimiento del silabo estudiantes upa 2014
Seguimiento del silabo estudiantes upa 2014Seguimiento del silabo estudiantes upa 2014
Seguimiento del silabo estudiantes upa 2014
 
Formato de planeación matemáticas 2
Formato de planeación matemáticas   2Formato de planeación matemáticas   2
Formato de planeación matemáticas 2
 
Seguimiento del silabo estudiantes upa 2014
Seguimiento del silabo estudiantes upa 2014Seguimiento del silabo estudiantes upa 2014
Seguimiento del silabo estudiantes upa 2014
 
Profes
ProfesProfes
Profes
 
Informe psicopedagoìgico antonella
Informe psicopedagoìgico antonellaInforme psicopedagoìgico antonella
Informe psicopedagoìgico antonella
 
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
 
Seguimiento-silabo
Seguimiento-silaboSeguimiento-silabo
Seguimiento-silabo
 
CLASSROOM PACT THIRD TERM
CLASSROOM PACT THIRD TERMCLASSROOM PACT THIRD TERM
CLASSROOM PACT THIRD TERM
 
Plan de clase suma de racionales (1)
Plan de clase suma de racionales (1)Plan de clase suma de racionales (1)
Plan de clase suma de racionales (1)
 
PLAN DE CLASE: Suma de racionales
PLAN DE CLASE: Suma de racionalesPLAN DE CLASE: Suma de racionales
PLAN DE CLASE: Suma de racionales
 
Plan de clase tit@ matematicas_suma de racionales_emiliano guzman_momento3
Plan de clase tit@ matematicas_suma de racionales_emiliano guzman_momento3Plan de clase tit@ matematicas_suma de racionales_emiliano guzman_momento3
Plan de clase tit@ matematicas_suma de racionales_emiliano guzman_momento3
 

Similar a Trptico teles

1a sesión secundaria cte 2016
1a sesión secundaria cte 20161a sesión secundaria cte 2016
1a sesión secundaria cte 2016
Vani Dav
 

Similar a Trptico teles (20)

Consejo tecnico reporte
Consejo tecnico reporteConsejo tecnico reporte
Consejo tecnico reporte
 
Informe de cte
Informe de cteInforme de cte
Informe de cte
 
Cte 12 puntos primaria agustina ramírez
Cte 12 puntos primaria agustina ramírezCte 12 puntos primaria agustina ramírez
Cte 12 puntos primaria agustina ramírez
 
Plan de Mejora esc Rogerio Chalé. z66, primaria regular. Tekax, Yucatán
Plan de Mejora esc Rogerio Chalé. z66, primaria regular. Tekax, YucatánPlan de Mejora esc Rogerio Chalé. z66, primaria regular. Tekax, Yucatán
Plan de Mejora esc Rogerio Chalé. z66, primaria regular. Tekax, Yucatán
 
1. arturo escalante galera. panchito
1. arturo escalante galera. panchito1. arturo escalante galera. panchito
1. arturo escalante galera. panchito
 
El consejo técnico escolar ruta 2013 2014
El consejo técnico escolar ruta 2013 2014El consejo técnico escolar ruta 2013 2014
El consejo técnico escolar ruta 2013 2014
 
Estrategia Global de Mejora Escolar
Estrategia Global de Mejora EscolarEstrategia Global de Mejora Escolar
Estrategia Global de Mejora Escolar
 
1era sesión ordinaria
1era sesión ordinaria1era sesión ordinaria
1era sesión ordinaria
 
Consejo Técnio Escolar septiembre de 2016, guía para SECUNDARIA
Consejo Técnio Escolar septiembre de 2016, guía para SECUNDARIAConsejo Técnio Escolar septiembre de 2016, guía para SECUNDARIA
Consejo Técnio Escolar septiembre de 2016, guía para SECUNDARIA
 
Secundaria primera ordinaria2016 2017
Secundaria primera ordinaria2016 2017Secundaria primera ordinaria2016 2017
Secundaria primera ordinaria2016 2017
 
1a sesión secundaria cte 2016
1a sesión secundaria cte 20161a sesión secundaria cte 2016
1a sesión secundaria cte 2016
 
Secses 2016 2017
Secses 2016 2017Secses 2016 2017
Secses 2016 2017
 
Secses
SecsesSecses
Secses
 
Reflexión pedagógica 2022_BASICA.pptx
Reflexión pedagógica 2022_BASICA.pptxReflexión pedagógica 2022_BASICA.pptx
Reflexión pedagógica 2022_BASICA.pptx
 
Productos del cte
Productos del cteProductos del cte
Productos del cte
 
Guía sec
Guía secGuía sec
Guía sec
 
Ocho rasgos para USAER Y CAM , EN LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL dr.yadia...
Ocho rasgos para USAER Y CAM , EN LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL dr.yadia...Ocho rasgos para USAER Y CAM , EN LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL dr.yadia...
Ocho rasgos para USAER Y CAM , EN LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL dr.yadia...
 
Producto ii sandra
Producto ii sandraProducto ii sandra
Producto ii sandra
 
Segunda Sesión Ordinaria de CTE
Segunda Sesión Ordinaria de CTESegunda Sesión Ordinaria de CTE
Segunda Sesión Ordinaria de CTE
 
2.- 12 puntos del C.T.E. en la Fase Intensiva.
2.- 12 puntos del C.T.E. en la Fase Intensiva.2.- 12 puntos del C.T.E. en la Fase Intensiva.
2.- 12 puntos del C.T.E. en la Fase Intensiva.
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Trptico teles

  • 1. PROPOSITO Valorar los resultados obtenidos después de un año de trabajo y esfuerzo compartido en la Escuela Primaria Minerva, teniendo como referente los objetivos y las metas planteadas al inicio del ciclo lectivo en la Ruta de Mejora Escolar. Durante el ciclo escolar 2018- 2019 se llevaron a cabo acciones debidamente planeadas y organizadas por el colectivo docente de la Esc. Prim. Minerva, dichas acciones se diseñaron con el propósito de mejorar los aprendizajes de los alumnos, principalmente en aspectos relacionados con la lectura, escritura y matemáticas. Al finalizar el ciclo escolar, los docentes elaboramos un registro de los alumnos en situación de rezago y de aquellos cuyas áreas de oportunidad se relacionaban con la falta de apoyo de los padres de familia. Este porcentaje determinó el logro de avance que se obtuvo durante el ciclo escolar anterior. Por otra parte, en el mes de agosto de 2018, se hizo un examen de diagnóstico estandarizado a cada uno de los alumnos y se aplicaron diferentes pruebas, mismas que cada docente consideró pertinente, a fin de valorar los aprendizajes obtenidos de los alumnos y el nivel académico general en el que se encuentran. Así mismo, se revisaron los expedientes pedagógicos y se hizo un análisis de las fichas descriptivas. Lo anterior, nos ha llevado a colocar en el centro de atención, todos los problemas que arrojaron las pruebas aplicadas en los primeros días del ciclo escolar. Los problemas más recurrentes a los que nos enfrentaremos son:  En español, dificultades ortográficas en la escritura de palabras comunes y poco complejas, falta de segmentación en oraciones y párrafos, uso inadecuado de los signos de puntuación, trazo incorrecto de las letras, textos que no cumplen con un propósito establecido, etc. La mayoría de los alumnos presentan dificultades que hacen poco entendible lo que leen, pausas innecesarias, repeticiones, sustituciones, agregados y omisiones de palabras.  En matemáticas, los alumnos se enfrentan con dificultades para resolver desafíos matemáticos, y en general con el cálculo mental y para resolver de manera correcta una o varias operaciones básicas.
  • 2. Ante todo, esto, la escuela primaria Minerva, ha concentrado todo su esfuerzo, participación e interés en proponer nuevas y diferentes estrategias de acción para resolver los problemas anteriormente planteados en el documento RUTA DE MEJORA ESCOLAR. INFORME DE ACTIVIDADES Y RENDICION DE CUENTAS DEL CICLO ESCOLAR 2018-2019 ESCUELA PRIMARIA “MINERVA”