SlideShare una empresa de Scribd logo
Tumores
pancreaticos
Br.Jose Monagas
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación
Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos
Hospital Universitario “Dr. Miguel Oraá”
CIRUGIA I
Facilitador:
Dr. Francisco Alvarez
OBJETIVO
• Conocer los tumores de páncreas
• Saber diferenciar la funcionalidad de cada tumor
• Reconocer las diferencias de cada tumor para un buen diagnostico y
tratamiento
• Cumplir con los requerimientos de esta asignatura
En 1761 Giovanni Battista Morgagni publicó “Las Bases
y Causas de las Enfermedades Investigadas a través de
la Anatomía” donde expone numerosos casos de CA de
páncreas considerándose la primera descripción de
adenocarcinoma ductal del páncreas
Luego en 1898 Alessandro Codivilla realiza la primera
pancreatoduodenectomía de un tumor pancreático
adherido al duodeno
En 1909 Walter Kausch realiza la primera
pancreatoduodenectomia parcial EXITOSA a través de un
procedimiento en dos tiempos e incluyendo una
PANCREATOYEYUNOSTOMÍA.
En 1940 Allen O. Whipple realiza la primera
pancreatoduodenectomía en un tiempo en una paciente
con un tumor de la cabeza del páncreas que sobrevive
nueve años.
HISTORIA
HISTOLOGIA
• El páncreas tiene una parte exocrina cuya función es digestiva y una parte endocrina con funciones
metabólicas, por lo tanto es una glándula mixta.
Su unidad histológica es el acino pancreático.
La secreción exocrina del páncreas tiene un
componente acuoso sintetizado por las
células centroacinares y un componente
enzimático o proteico sintetizado por las
células acinares.
PORCIÓN EXOCRINA
ESQUEMA DE UN ACINO DEL PÁNCREAS
Células acinares.
Células centroacinares y células ductales
intercaladas.
• CÉLULA ALFA. Sintetizan y liberan
glucagón.
• CÉLULA BETA. Producen y liberan insulina
• CÉLULA DELTA. Las células D producen
somatostatina. Las células D1 producen la
hormona denominada polipéptido intestinal
vasoactivo
• CÉLULA ÉPSILON. Producen grelina.
• CÉLULA PP. Producen y liberan el
polipéptido pancreático que controla y regula
la secreción exocrina del páncreas.
PORCIÓN ENDOCRINA
EMBRIOLOGIA
ANATOMIA
El páncreas es un órgano alargado y angosto que está ubicado en la parte de atrás del abdomen
y detrás del estómago
1- EXOCRINAS. La glándula
exocrina secreta enzimas digestivas.
2- ENDOCRINAS. La glándula
endocrina, compuesta de los islotes
de Langerhans.
EL PÁNCREAS ESTÁ COMPUESTO DE 2 TIPOS DE
GLÁNDULAS:
FISIOLOGIA
• El páncreas es una glándula exocrina y endocrina, la cual produce
secreciones externas (jugo pancreático) que se introducen en el
duodeno a través del conducto pancreático y secreciones internas
(glucagón e insulina) que penetran en la sangre
CONCEPTO
El CA de páncreas es una enfermedad en la que las células sanas del páncreas dejan de funcionar
correctamente y crecen sin control. Estas células cancerosas pueden acumularse y formar una masa llamada
tumor.
La enfermedad representa aproximadamente el 3% de todos los
cánceres
El cáncer de páncreas es el octavo cáncer más frecuente en las
mujeres y el décimo tipo de cáncer más frecuente en los
hombres.
Se estima que este año se les diagnosticará cáncer de
páncreas a 60,430 adultos (31,950 hombres y 28,480
mujeres) en los Estados Unidos
EPIDEMIOLOGIA
Las tasas de incidencia del cáncer de páncreas han aumentado
alrededor de un 1% cada año desde 2000.
FACTORES DE
RIESGO
• Edad
• Sexo
• Tabaquismo
• Obesidad y dieta
• Diabetes
• Antecedentes familiares
• Afecciones hereditarias infrecuentes
• Pancreatitis crónica.
• Sustancias químicas
• Bacterias: Helicobacter pylori
• Infección por hepatitis B
• Cirrosis
TUMORES
ENDOCRINOS
FUNCIONANTES
NO FUNCIONANTES
1. INSULINOMA
2. GASTRINOMA
3. GLUCAGONOMA
4. VIPOMA
INSULINOMA
• Estos tumores surgen de las células pancreáticas productoras de insulina
• CLINICA
1. Lipotimias
2. Astenia
3. Cefalea
4. Confusion
• DIAGNOSTICO
1. Laboratorios
2. Ayudo vigilado, pruebas sanguíneas 4-6 horas
3. Ecografia endoscópica
• TRATAMIENTO
1. Pancreatectomia
2. Quimioterapia
3. Diazoxido
GASTRINOMA
ESTOS TUMORES SE GENERAN A PARTIR DE CÉLULAS GÁSTRICAS QUE PRODUCEN GASTRINA
• CLINICA
1. Síntomas similares causados por una Ulcera Péptica, incluyendo dolor y hemorragia
2. Triada de Whipple
• DIAGNOSTICO
1. Análisis de sangre
2. Prueba de diagnostico por imágenes
• TRATAMIENTO
1. Métodos para reducir niveles de acido en el estomago
2. Extirpación quirurgica
GLUCAGONOMA
• SURGEN DE LAS CELULAS PANCREATICAS QUE PRODUCEN GLUCAGON.
• CLINICA
1. Eritema migratorio necrolitico
2. Diabetes mellitus
3. Anemia normocitica normocormica
4. Perdida de peso
5. Trombosis venosa
6. trastornos neuropsiquiátricos
• DIAGNOSTICO
1. Laboratorio
2. Prueba de Diagnostico por imagen
• TRATAMIENTO
1. Extirpacion Quirurgica
2. Quimioterapia
3. Octreotida
VIPOMA
• SURGEN DE LA CELULA PANCREATICA QUE PRODUCE PETIDO INTESTINAL VASOACTIVO
• CLINICA
1. Sintoma principal: Diarrea
2. Deshidratacion
3. Hipopotasemia
4. Acidosis
• DIAGNOSTICO
1. Laboratorio
2. Prueba de diagnostico por imagen
TRATAMIENTO
1. Sustitución de líquidos y electrolitos
2. Octreotida
3. Extirpación quirúrgica
EXOCRINOS
• Carcinoma de las células de los conductos
(Adenocarcinoma)
• Tasa de supervivencia a los 5 meses
• Mas frecuente en ancianos
• Hombres
• Raza negra
TIPOS HISTOLOGICOS
• Carcinoma de células ductales
• Carcinoma de células ascinares
• Carcinoma papilar mucinoso
• Carcinoma de células en anillo de sello
• Tumor quístico mucinoso con displasia
• Tumor intraductal papilar murcinoso
CLINICA
• Debilidad
• Perdida de peso
• Ictericia progresiva
• Ley de Courvoisier Terrier
• Dolor en región lumbar
DIAGNOSTICO
• Colangioresonancia
• Hematologia completa
• Marcadores genéticos: K-ras
• Marcadores tumorales: CA 19-9
TRATAMIENTO
• Pancreatoduodenectomia
CONCLUSION
El cáncer de páncreas es difícil de detectar
y diagnosticar por las siguientes razones:
1. No hay signos ni síntomas notables en
los estadios iniciales del cáncer de
páncreas.
2. Los signos y síntomas del cáncer de
páncreas, cuando se presentan, son
similares a los signos y síntomas de
muchas otras enfermedades.
3. El páncreas está oculto detrás de otros
órganos como el estómago, el intestino
delgado, el hígado, la vesícula biliar, el
bazo y las vías biliares.
Hacer énfasis en el abandono de factores
de riesgo que dan origen a neoplasias
malignas.
Concientizar acerca de la importancia
de estudios tempranos a pacientes con
antecedentes familiares de cáncer de
páncreas
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a tumores pancreaticos.pptx

Mucocele apendicular. Caso anatomoclínico
Mucocele apendicular. Caso anatomoclínicoMucocele apendicular. Caso anatomoclínico
Mucocele apendicular. Caso anatomoclínico
mitla343
 
PANCREATITIS
PANCREATITISPANCREATITIS
PANCREATITIS
Irving Gonzalez
 
Pancreatitis Aguda CIRUGIA GENERAL
Pancreatitis Aguda CIRUGIA GENERALPancreatitis Aguda CIRUGIA GENERAL
Pancreatitis Aguda CIRUGIA GENERAL
LUIS RICO
 
Enfermedad de hirschsprung
Enfermedad de hirschsprungEnfermedad de hirschsprung
Enfermedad de hirschsprung
Gabriella Montealegre V
 
Pancreatitis final (1)
Pancreatitis final (1)Pancreatitis final (1)
Pancreatitis final (1)
Universidad de Cordoba
 
pancreatitis aguda -final1-170926183543.pdf
pancreatitis aguda -final1-170926183543.pdfpancreatitis aguda -final1-170926183543.pdf
pancreatitis aguda -final1-170926183543.pdf
SmithHurtadoCojal
 
pancreatitis aguda - final1-170926183543.pdf
pancreatitis aguda - final1-170926183543.pdfpancreatitis aguda - final1-170926183543.pdf
pancreatitis aguda - final1-170926183543.pdf
SmithHurtadoCojal
 
ABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDOABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDO
JimmyJessSalasVelsqu1
 
Pancreatitis cx.pdf
Pancreatitis cx.pdfPancreatitis cx.pdf
Pancreatitis cx.pdf
carolinarodriguez262062
 
Taller N°1 Cirugía: Grupo N°7
Taller N°1 Cirugía: Grupo N°7Taller N°1 Cirugía: Grupo N°7
Taller N°1 Cirugía: Grupo N°7
MichelleQin4
 
SISTEMA-DIGESTIVO-grupo-1-ROSI-LESLY-JASMIT.pptx
SISTEMA-DIGESTIVO-grupo-1-ROSI-LESLY-JASMIT.pptxSISTEMA-DIGESTIVO-grupo-1-ROSI-LESLY-JASMIT.pptx
SISTEMA-DIGESTIVO-grupo-1-ROSI-LESLY-JASMIT.pptx
leslyraquelmincholap
 
3 dolor abdominal [alcaide llavador_moreno]
3 dolor abdominal [alcaide llavador_moreno]3 dolor abdominal [alcaide llavador_moreno]
3 dolor abdominal [alcaide llavador_moreno]
Juan Antonio Cordero Torres
 
Pancreas Generalidades
Pancreas GeneralidadesPancreas Generalidades
Pancreas Generalidades
jamil valencia
 
Generalidades de cirugía laparoscópica
Generalidades de cirugía laparoscópicaGeneralidades de cirugía laparoscópica
Generalidades de cirugía laparoscópica
Oswaldo A. Garibay
 
Sesiones clinicas de la ugc de biotecnologia ch torrecardenas 2015
Sesiones clinicas de la ugc de biotecnologia ch torrecardenas 2015Sesiones clinicas de la ugc de biotecnologia ch torrecardenas 2015
Sesiones clinicas de la ugc de biotecnologia ch torrecardenas 2015
Juan Manuel García Torrecillas
 
015 b digestivo colangitis infecciosa rey
015 b digestivo colangitis infecciosa   rey015 b digestivo colangitis infecciosa   rey
015 b digestivo colangitis infecciosa rey
Grupos de Estudio de Medicina
 
PANCREATITIS
PANCREATITISPANCREATITIS
PANCREATITIS
Luisa Tello
 
Estudio de caso cancer de riñon
Estudio de caso cancer de riñonEstudio de caso cancer de riñon
Estudio de caso cancer de riñon
Susygeo
 
Choice examen de residencia
Choice examen de residenciaChoice examen de residencia
Choice examen de residencia
C Leonardo Díaz
 
Clase 4 Pancreatitis Aguda
Clase 4 Pancreatitis AgudaClase 4 Pancreatitis Aguda
Clase 4 Pancreatitis Aguda
Dr Renato Soares de Melo
 

Similar a tumores pancreaticos.pptx (20)

Mucocele apendicular. Caso anatomoclínico
Mucocele apendicular. Caso anatomoclínicoMucocele apendicular. Caso anatomoclínico
Mucocele apendicular. Caso anatomoclínico
 
PANCREATITIS
PANCREATITISPANCREATITIS
PANCREATITIS
 
Pancreatitis Aguda CIRUGIA GENERAL
Pancreatitis Aguda CIRUGIA GENERALPancreatitis Aguda CIRUGIA GENERAL
Pancreatitis Aguda CIRUGIA GENERAL
 
Enfermedad de hirschsprung
Enfermedad de hirschsprungEnfermedad de hirschsprung
Enfermedad de hirschsprung
 
Pancreatitis final (1)
Pancreatitis final (1)Pancreatitis final (1)
Pancreatitis final (1)
 
pancreatitis aguda -final1-170926183543.pdf
pancreatitis aguda -final1-170926183543.pdfpancreatitis aguda -final1-170926183543.pdf
pancreatitis aguda -final1-170926183543.pdf
 
pancreatitis aguda - final1-170926183543.pdf
pancreatitis aguda - final1-170926183543.pdfpancreatitis aguda - final1-170926183543.pdf
pancreatitis aguda - final1-170926183543.pdf
 
ABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDOABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDO
 
Pancreatitis cx.pdf
Pancreatitis cx.pdfPancreatitis cx.pdf
Pancreatitis cx.pdf
 
Taller N°1 Cirugía: Grupo N°7
Taller N°1 Cirugía: Grupo N°7Taller N°1 Cirugía: Grupo N°7
Taller N°1 Cirugía: Grupo N°7
 
SISTEMA-DIGESTIVO-grupo-1-ROSI-LESLY-JASMIT.pptx
SISTEMA-DIGESTIVO-grupo-1-ROSI-LESLY-JASMIT.pptxSISTEMA-DIGESTIVO-grupo-1-ROSI-LESLY-JASMIT.pptx
SISTEMA-DIGESTIVO-grupo-1-ROSI-LESLY-JASMIT.pptx
 
3 dolor abdominal [alcaide llavador_moreno]
3 dolor abdominal [alcaide llavador_moreno]3 dolor abdominal [alcaide llavador_moreno]
3 dolor abdominal [alcaide llavador_moreno]
 
Pancreas Generalidades
Pancreas GeneralidadesPancreas Generalidades
Pancreas Generalidades
 
Generalidades de cirugía laparoscópica
Generalidades de cirugía laparoscópicaGeneralidades de cirugía laparoscópica
Generalidades de cirugía laparoscópica
 
Sesiones clinicas de la ugc de biotecnologia ch torrecardenas 2015
Sesiones clinicas de la ugc de biotecnologia ch torrecardenas 2015Sesiones clinicas de la ugc de biotecnologia ch torrecardenas 2015
Sesiones clinicas de la ugc de biotecnologia ch torrecardenas 2015
 
015 b digestivo colangitis infecciosa rey
015 b digestivo colangitis infecciosa   rey015 b digestivo colangitis infecciosa   rey
015 b digestivo colangitis infecciosa rey
 
PANCREATITIS
PANCREATITISPANCREATITIS
PANCREATITIS
 
Estudio de caso cancer de riñon
Estudio de caso cancer de riñonEstudio de caso cancer de riñon
Estudio de caso cancer de riñon
 
Choice examen de residencia
Choice examen de residenciaChoice examen de residencia
Choice examen de residencia
 
Clase 4 Pancreatitis Aguda
Clase 4 Pancreatitis AgudaClase 4 Pancreatitis Aguda
Clase 4 Pancreatitis Aguda
 

Último

Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 

Último (18)

Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 

tumores pancreaticos.pptx

  • 1. Tumores pancreaticos Br.Jose Monagas República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos Hospital Universitario “Dr. Miguel Oraá” CIRUGIA I Facilitador: Dr. Francisco Alvarez
  • 2. OBJETIVO • Conocer los tumores de páncreas • Saber diferenciar la funcionalidad de cada tumor • Reconocer las diferencias de cada tumor para un buen diagnostico y tratamiento • Cumplir con los requerimientos de esta asignatura
  • 3. En 1761 Giovanni Battista Morgagni publicó “Las Bases y Causas de las Enfermedades Investigadas a través de la Anatomía” donde expone numerosos casos de CA de páncreas considerándose la primera descripción de adenocarcinoma ductal del páncreas Luego en 1898 Alessandro Codivilla realiza la primera pancreatoduodenectomía de un tumor pancreático adherido al duodeno En 1909 Walter Kausch realiza la primera pancreatoduodenectomia parcial EXITOSA a través de un procedimiento en dos tiempos e incluyendo una PANCREATOYEYUNOSTOMÍA. En 1940 Allen O. Whipple realiza la primera pancreatoduodenectomía en un tiempo en una paciente con un tumor de la cabeza del páncreas que sobrevive nueve años. HISTORIA
  • 4. HISTOLOGIA • El páncreas tiene una parte exocrina cuya función es digestiva y una parte endocrina con funciones metabólicas, por lo tanto es una glándula mixta. Su unidad histológica es el acino pancreático. La secreción exocrina del páncreas tiene un componente acuoso sintetizado por las células centroacinares y un componente enzimático o proteico sintetizado por las células acinares. PORCIÓN EXOCRINA ESQUEMA DE UN ACINO DEL PÁNCREAS Células acinares. Células centroacinares y células ductales intercaladas. • CÉLULA ALFA. Sintetizan y liberan glucagón. • CÉLULA BETA. Producen y liberan insulina • CÉLULA DELTA. Las células D producen somatostatina. Las células D1 producen la hormona denominada polipéptido intestinal vasoactivo • CÉLULA ÉPSILON. Producen grelina. • CÉLULA PP. Producen y liberan el polipéptido pancreático que controla y regula la secreción exocrina del páncreas. PORCIÓN ENDOCRINA
  • 6. ANATOMIA El páncreas es un órgano alargado y angosto que está ubicado en la parte de atrás del abdomen y detrás del estómago 1- EXOCRINAS. La glándula exocrina secreta enzimas digestivas. 2- ENDOCRINAS. La glándula endocrina, compuesta de los islotes de Langerhans. EL PÁNCREAS ESTÁ COMPUESTO DE 2 TIPOS DE GLÁNDULAS:
  • 7. FISIOLOGIA • El páncreas es una glándula exocrina y endocrina, la cual produce secreciones externas (jugo pancreático) que se introducen en el duodeno a través del conducto pancreático y secreciones internas (glucagón e insulina) que penetran en la sangre
  • 8. CONCEPTO El CA de páncreas es una enfermedad en la que las células sanas del páncreas dejan de funcionar correctamente y crecen sin control. Estas células cancerosas pueden acumularse y formar una masa llamada tumor. La enfermedad representa aproximadamente el 3% de todos los cánceres El cáncer de páncreas es el octavo cáncer más frecuente en las mujeres y el décimo tipo de cáncer más frecuente en los hombres. Se estima que este año se les diagnosticará cáncer de páncreas a 60,430 adultos (31,950 hombres y 28,480 mujeres) en los Estados Unidos EPIDEMIOLOGIA Las tasas de incidencia del cáncer de páncreas han aumentado alrededor de un 1% cada año desde 2000.
  • 9. FACTORES DE RIESGO • Edad • Sexo • Tabaquismo • Obesidad y dieta • Diabetes • Antecedentes familiares • Afecciones hereditarias infrecuentes • Pancreatitis crónica. • Sustancias químicas • Bacterias: Helicobacter pylori • Infección por hepatitis B • Cirrosis
  • 11. ENDOCRINOS FUNCIONANTES NO FUNCIONANTES 1. INSULINOMA 2. GASTRINOMA 3. GLUCAGONOMA 4. VIPOMA
  • 12. INSULINOMA • Estos tumores surgen de las células pancreáticas productoras de insulina • CLINICA 1. Lipotimias 2. Astenia 3. Cefalea 4. Confusion • DIAGNOSTICO 1. Laboratorios 2. Ayudo vigilado, pruebas sanguíneas 4-6 horas 3. Ecografia endoscópica • TRATAMIENTO 1. Pancreatectomia 2. Quimioterapia 3. Diazoxido
  • 13. GASTRINOMA ESTOS TUMORES SE GENERAN A PARTIR DE CÉLULAS GÁSTRICAS QUE PRODUCEN GASTRINA • CLINICA 1. Síntomas similares causados por una Ulcera Péptica, incluyendo dolor y hemorragia 2. Triada de Whipple • DIAGNOSTICO 1. Análisis de sangre 2. Prueba de diagnostico por imágenes • TRATAMIENTO 1. Métodos para reducir niveles de acido en el estomago 2. Extirpación quirurgica
  • 14. GLUCAGONOMA • SURGEN DE LAS CELULAS PANCREATICAS QUE PRODUCEN GLUCAGON. • CLINICA 1. Eritema migratorio necrolitico 2. Diabetes mellitus 3. Anemia normocitica normocormica 4. Perdida de peso 5. Trombosis venosa 6. trastornos neuropsiquiátricos • DIAGNOSTICO 1. Laboratorio 2. Prueba de Diagnostico por imagen • TRATAMIENTO 1. Extirpacion Quirurgica 2. Quimioterapia 3. Octreotida
  • 15. VIPOMA • SURGEN DE LA CELULA PANCREATICA QUE PRODUCE PETIDO INTESTINAL VASOACTIVO • CLINICA 1. Sintoma principal: Diarrea 2. Deshidratacion 3. Hipopotasemia 4. Acidosis • DIAGNOSTICO 1. Laboratorio 2. Prueba de diagnostico por imagen TRATAMIENTO 1. Sustitución de líquidos y electrolitos 2. Octreotida 3. Extirpación quirúrgica
  • 16. EXOCRINOS • Carcinoma de las células de los conductos (Adenocarcinoma) • Tasa de supervivencia a los 5 meses • Mas frecuente en ancianos • Hombres • Raza negra TIPOS HISTOLOGICOS • Carcinoma de células ductales • Carcinoma de células ascinares • Carcinoma papilar mucinoso • Carcinoma de células en anillo de sello • Tumor quístico mucinoso con displasia • Tumor intraductal papilar murcinoso
  • 17. CLINICA • Debilidad • Perdida de peso • Ictericia progresiva • Ley de Courvoisier Terrier • Dolor en región lumbar DIAGNOSTICO • Colangioresonancia • Hematologia completa • Marcadores genéticos: K-ras • Marcadores tumorales: CA 19-9 TRATAMIENTO • Pancreatoduodenectomia
  • 18.
  • 19. CONCLUSION El cáncer de páncreas es difícil de detectar y diagnosticar por las siguientes razones: 1. No hay signos ni síntomas notables en los estadios iniciales del cáncer de páncreas. 2. Los signos y síntomas del cáncer de páncreas, cuando se presentan, son similares a los signos y síntomas de muchas otras enfermedades. 3. El páncreas está oculto detrás de otros órganos como el estómago, el intestino delgado, el hígado, la vesícula biliar, el bazo y las vías biliares. Hacer énfasis en el abandono de factores de riesgo que dan origen a neoplasias malignas. Concientizar acerca de la importancia de estudios tempranos a pacientes con antecedentes familiares de cáncer de páncreas