SlideShare una empresa de Scribd logo
COLECISTITIS CRÓNICA
LITIÁSICA
INT. MELANI YANINA SALAS CHAMBI
DEFINICIÓN
• Es una condición crónica causada por la inflamación
continua de la vesícula biliar que resulta en una
disfunción mecánica o fisiológica de su vaciado.
Puede ir acompañado de exacerbaciones agudas de
aumento del dolor (cólico biliar agudo) o puede
progresar a una forma más grave de colecistitis que
requiere una intervención urgente (colecistitis
aguda).
• Jones MW, Gnapandithan K, Panneerselvam D, et al. Colecistitis crónica. En: StatPearls. Treasure Island (FL): Publicación de StatPearls; 2022 ene-. Disponible
en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK470236/
EPIDEMIOLOGÍA
• Mayor prevalencia en mujeres 3:1 .
• Su frecuencia aumenta con la edad.
• Es más frecuente en descendientes
nativos americanos.
• Se estima que el 10 - 20% de la
población la padece.
• El 50 % de los casos es
asintomático.
• Jones MW, Gnapandithan K, Panneerselvam D, et al. Colecistitis crónica. En: StatPearls. Treasure Island (FL): Publicación de StatPearls; 2022 ene-.
Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK470236/
FACTORES DE RIESGO
• Edad: mayores de 40 años
• Género femenino
• Multigesta
• Obesidad
• Anticonceptivos orales y terapia
hormonal sustitutiva con estrógenos
• Antecedentes familiares
• Pérdida rápida de peso
• Nutrición parenteral
• Campos S., Gutierrez- Arrubarrena, fisiopatologia quirugica del aparato digestivo. 4º ed. Mexico: Manual Moderno;
2012.
ANATOMÍA
• Campos S., Gutierrez- Arrubarrena, fisiopatologia quirugica del aparato digestivo. 4º ed. Mexico: Manual Moderno;
2012.
FISIOPATOLOGÍA
• Campos S., Gutierrez- Arrubarrena, fisiopatologia quirugica del aparato digestivo. 4º ed. Mexico: Manual Moderno;
2012.
CLÍNICA
• Dolor abdominal tipo cólico epigástrico y en
hipocondrio derecho con o sin irradiación a región
lumbar, duración < a 6 hrs.
• Náuseas y Vómitos.
• Alzas térmicas y escalofríos.
• Intolerancia a los alimentos grasos
• Townsend c., Beauchamp r., Evers m., Mattox k. Sabiston Tratado de Cirugia Fundamentos Biologicos de la Practica
Quirurgica Moderna. 19º ed. Barcelona, España: Elsevier; 2013.
EXÁMENES COMPLEMENTARIOS
• LABORATORIOS (no especificos
ni sensibles)
-Hemograma.
-Glucemia.
-Creatinina.
-Coagulograma.
-Fosfatasa alcalina.
-Prueba rápida de VIH.
• GABINETE
-Ecografía
hepatobiliopancreatica.
• Townsend c., Beauchamp r., Evers m., Mattox k. Sabiston Tratado de Cirugia Fundamentos Biologicos de la Practica
Quirurgica Moderna. 19º ed. Barcelona, España: Elsevier; 2013.
DIAGNÓSTICO
• Clínico
• Imagenológico
- Radiografías simples
- Ecografía —----------------------->
- Tomografía computarizada
- Resonancia magnética y
colangiopancreatografía por
resonancia magnética
• Normas de diagnóstico y tratamiento de Cirugía General. 1ºed. La Paz, Bolivia: Innograf; 2019
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
❖ Colecistitis aguda
❖ Cáncer de vesícula biliar
❖ Enfermedad ulcerosa péptica
❖ ERGE
❖ Cáncer gástrico
❖ Infarto de miocardio
❖ Isquemia mesentérica
❖ Vasculitis mesentérica
• Jones MW, Gnapandithan K, Panneerselvam D, et al. Colecistitis crónica. En: StatPearls. Treasure Island (FL): Publicación de StatPearls; 2022 ene-. Disponible
en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK470236/
HISTOPATOLOGÍA
• La mucosa exhibirá diversos grados de
inflamación.
• Los linfocitos T son las células comunes
seguidas de las células plasmáticas y los
histiocitos.
• Se pueden observar cambios
metaplásicos.
• Suele haber hipertrofia de la muscularis
mucosa con grados variables de fibrosis
mural y elastosis.
• Una variante en la que el depósito de
calcio y la fibrosis hialina conducen a un
adelgazamiento difuso de la pared de la
vesícula biliar se denomina colecistitis
hialinizante. La consistencia quebradiza
también le da el nombre de vesícula biliar
de porcelana.
• Jones MW, Gnapandithan K, Panneerselvam D, et al. Colecistitis crónica. En: StatPearls. Treasure Island (FL): Publicación de StatPearls; 2022 ene-. Disponible
en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK470236/
TRATAMIENTO
• Médico
- Dieta blanda hipograsa.
- Hidratación parenteral.
- Antiespasmódicos – analgésicos: N- Butilbromuro de hioscina 1 comp VO cada
8 horas
-Litotripsia extracorpórea (disolución de los litos biliares)
-Inhibición de la síntesis hepática de colesterol por estatinas (Funcionan bloqueando
el sitio de unión de la HMG-CoA y generando una reducción en la concentración de
colesterol biliar)
• Campos S., Gutierrez- Arrubarrena, fisiopatologia quirugica del aparato digestivo. 4º ed. Mexico: Manual Moderno;
2012.
TRATAMIENTO
• TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
- Colecistectomía laparoscópica
- Colecistectomía subtotal o parcial laparoscópica
- Colecistostomía
- Colangiografía intraoperatoria (CIO)
- Exploración de vías biliares laparoscópica (EVBL)
- Colecistectomía por puerto único
- Colecistectomía endoscópica a través de orificios naturales
(NOTES)
• Campos S., Gutierrez- Arrubarrena, fisiopatologia quirugica del aparato digestivo. 4º ed. Mexico: Manual Moderno;
2012.
COMPLICACIONES
COMPLICACIONES PROPIAS DE LA PATOLOGÍA
- Hidrocolecisto
- Empiema o piocolecisto
- Colecistitis xantogranulomatosa
- Colecistitis enfi sematosa
- Perforación vesicular
- Síndrome de Mirizzi
- Íleo biliar
- Pancreatitis biliar
• Campos S., Gutierrez- Arrubarrena, fisiopatologia quirugica del aparato digestivo. 4º ed. Mexico: Manual Moderno;
2012.
COMPLICACIONES
COMPLICACIONES DE LA CIRUGÍA
- Infección del sitio operatorio.
- Hemorragia.
- Lesión de vía biliar.
- Coledocolitiasis residual.
- Perforación de víscera.
- Lesión vascular.
- Eventración.
- Bilioperitoneo.
- Embolia gaseosa.
- Abscesos residuales.
- Hematoma y seroma de sitio operatorio.
- Diarrea postcolecistectomia
- Gastritis alcalina
• Townsend c., Beauchamp r., Evers m., Mattox k. Sabiston Tratado de Cirugia Fundamentos Biologicos de la Practica
Quirurgica Moderna. 19º ed. Barcelona, España: Elsevier; 2013.
BIBLIOGRAFÍA
• Jones MW, Gnapandithan K, Panneerselvam D, et al. Colecistitis crónica. En: StatPearls.
Treasure Island (FL): Publicación de StatPearls; 2022 ene-. Disponible en:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK470236/
• Townsend c., Beauchamp r., Evers m., Mattox k. Sabiston Tratado de Cirugia Fundamentos
Biologicos de la Practica Quirurgica Moderna. 19º ed. Barcelona, España: Elsevier; 2013.
• Oria A., Ferraina P. Cirugia de Michans. 5º ed. Buenos Aires, Argentina: El Ateneo; 2015.
• Campos S., Gutierrez- Arrubarrena, fisiopatologia quirugica del aparato digestivo. 4º ed.
Mexico: Manual Moderno; 2012.
• Normas de diagnóstico y tratamiento de Cirugía General. 1ºed. La Paz, Bolivia: Innograf;
2019

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso clinico colelitiasis
Caso clinico colelitiasisCaso clinico colelitiasis
Caso clinico colelitiasis
Universidad Nacional de Loja
 
Ulcera péptica
Ulcera pépticaUlcera péptica
Síndrome doloroso abdominal
Síndrome doloroso abdominalSíndrome doloroso abdominal
Síndrome doloroso abdominal
Pablo Nazir
 
COLECISTITIS .pptx
COLECISTITIS .pptxCOLECISTITIS .pptx
COLECISTITIS .pptx
MARIATERE6
 
Colecistitis cronica
Colecistitis cronicaColecistitis cronica
Colecistitis cronica
Liliana Castellanos
 
Esofagitis clasif angeles- esof barret
Esofagitis clasif angeles- esof barretEsofagitis clasif angeles- esof barret
Esofagitis clasif angeles- esof barret
Mercedes Robles
 
Colitis Ulcerosa
Colitis UlcerosaColitis Ulcerosa
Caso clinico colecistitis
Caso clinico colecistitisCaso clinico colecistitis
Caso clinico colecistitis
Sandra Cardoso
 
ILEO BILIAR
ILEO BILIARILEO BILIAR
Pancreatitis aguda y crónica
Pancreatitis aguda y crónicaPancreatitis aguda y crónica
Pancreatitis aguda y crónica
Jorge Juica Navea
 
Colecistitis aguda
Colecistitis agudaColecistitis aguda
Colecistitis aguda
alekseyqa
 
Coledocolitiasis y complicaciones
Coledocolitiasis y complicacionesColedocolitiasis y complicaciones
Coledocolitiasis y complicaciones
Ricardo Mora MD
 
Evolución médica
Evolución médicaEvolución médica
Evolución médica
DOCTORKARLOGARCIA
 
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Colecistitis y colelitiasis
Colecistitis y colelitiasisColecistitis y colelitiasis
Colecistitis y colelitiasis
IMSS/R1 PEDIATRIA
 
nefritis intersticial
nefritis intersticialnefritis intersticial
nefritis intersticial
Erika Sandoval Mosquera
 
hemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva bajahemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva baja
junior alcalde
 
Gastritis aguda-y-crónica
Gastritis aguda-y-crónicaGastritis aguda-y-crónica
Gastritis aguda-y-crónica
AkiRe Loz
 
Colecistitis aguda
Colecistitis agudaColecistitis aguda
Gpc ulcera peptica
Gpc ulcera pepticaGpc ulcera peptica
Gpc ulcera peptica
Veronica Reos
 

La actualidad más candente (20)

Caso clinico colelitiasis
Caso clinico colelitiasisCaso clinico colelitiasis
Caso clinico colelitiasis
 
Ulcera péptica
Ulcera pépticaUlcera péptica
Ulcera péptica
 
Síndrome doloroso abdominal
Síndrome doloroso abdominalSíndrome doloroso abdominal
Síndrome doloroso abdominal
 
COLECISTITIS .pptx
COLECISTITIS .pptxCOLECISTITIS .pptx
COLECISTITIS .pptx
 
Colecistitis cronica
Colecistitis cronicaColecistitis cronica
Colecistitis cronica
 
Esofagitis clasif angeles- esof barret
Esofagitis clasif angeles- esof barretEsofagitis clasif angeles- esof barret
Esofagitis clasif angeles- esof barret
 
Colitis Ulcerosa
Colitis UlcerosaColitis Ulcerosa
Colitis Ulcerosa
 
Caso clinico colecistitis
Caso clinico colecistitisCaso clinico colecistitis
Caso clinico colecistitis
 
ILEO BILIAR
ILEO BILIARILEO BILIAR
ILEO BILIAR
 
Pancreatitis aguda y crónica
Pancreatitis aguda y crónicaPancreatitis aguda y crónica
Pancreatitis aguda y crónica
 
Colecistitis aguda
Colecistitis agudaColecistitis aguda
Colecistitis aguda
 
Coledocolitiasis y complicaciones
Coledocolitiasis y complicacionesColedocolitiasis y complicaciones
Coledocolitiasis y complicaciones
 
Evolución médica
Evolución médicaEvolución médica
Evolución médica
 
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
 
Colecistitis y colelitiasis
Colecistitis y colelitiasisColecistitis y colelitiasis
Colecistitis y colelitiasis
 
nefritis intersticial
nefritis intersticialnefritis intersticial
nefritis intersticial
 
hemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva bajahemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva baja
 
Gastritis aguda-y-crónica
Gastritis aguda-y-crónicaGastritis aguda-y-crónica
Gastritis aguda-y-crónica
 
Colecistitis aguda
Colecistitis agudaColecistitis aguda
Colecistitis aguda
 
Gpc ulcera peptica
Gpc ulcera pepticaGpc ulcera peptica
Gpc ulcera peptica
 

Similar a COLECISTITIS CRONICA LITIASICA.pptx

Coledocolitiasis
Coledocolitiasis Coledocolitiasis
Colesistitis
Colesistitis Colesistitis
Colecistitis colelitiasis cirugía general internado
Colecistitis colelitiasis cirugía general internadoColecistitis colelitiasis cirugía general internado
Colecistitis colelitiasis cirugía general internado
Eduardo De La Rosa
 
Revisión sistemática de lesión de vía biliar11a.pptx
Revisión sistemática de lesión de vía biliar11a.pptxRevisión sistemática de lesión de vía biliar11a.pptx
Revisión sistemática de lesión de vía biliar11a.pptx
AztridYhellena
 
Seminario Colecistitis Aguda en el HCSC ucs
Seminario Colecistitis Aguda en el HCSC ucsSeminario Colecistitis Aguda en el HCSC ucs
Seminario Colecistitis Aguda en el HCSC ucs
JosManuel994253
 
íLeo biliar
íLeo biliaríLeo biliar
íLeo biliar
Luis Moriel
 
Pancreatitis Aguda CIRUGIA GENERAL
Pancreatitis Aguda CIRUGIA GENERALPancreatitis Aguda CIRUGIA GENERAL
Pancreatitis Aguda CIRUGIA GENERAL
LUIS RICO
 
INTESTINO GRUESO.pptx
INTESTINO GRUESO.pptxINTESTINO GRUESO.pptx
INTESTINO GRUESO.pptx
MARIACAROLINAAGUIRRE1
 
INFECCIÓN PUERPERAL-HC GINECOLOGICA.pptx
INFECCIÓN PUERPERAL-HC GINECOLOGICA.pptxINFECCIÓN PUERPERAL-HC GINECOLOGICA.pptx
INFECCIÓN PUERPERAL-HC GINECOLOGICA.pptx
MoisesYocupicio3
 
Pancreatitis cronica (CLINICA QUIRURGICA - UNERG)
Pancreatitis cronica (CLINICA QUIRURGICA - UNERG) Pancreatitis cronica (CLINICA QUIRURGICA - UNERG)
Pancreatitis cronica (CLINICA QUIRURGICA - UNERG)
Rosaurelys Quiaro
 
PATOLOGÍA DE VÍAS BILIARES - UPAO
PATOLOGÍA DE VÍAS BILIARES - UPAOPATOLOGÍA DE VÍAS BILIARES - UPAO
PATOLOGÍA DE VÍAS BILIARES - UPAO
Lizandro León
 
Diarrea crónica
Diarrea crónicaDiarrea crónica
Diarrea crónica
Kicho Perez
 
Abscesos hepáticos. Etiologia, fisiopatologia, tratamiento.
Abscesos hepáticos. Etiologia, fisiopatologia, tratamiento.Abscesos hepáticos. Etiologia, fisiopatologia, tratamiento.
Abscesos hepáticos. Etiologia, fisiopatologia, tratamiento.
Julián Zilli
 
AAI Colecistitis Aguda seminario....pptx
AAI Colecistitis Aguda seminario....pptxAAI Colecistitis Aguda seminario....pptx
AAI Colecistitis Aguda seminario....pptx
DavidGnlz1
 
Obstrucción Intestinal.pptx
Obstrucción Intestinal.pptxObstrucción Intestinal.pptx
Obstrucción Intestinal.pptx
JonsDavisReyes
 
Cáncer gástrico
Cáncer gástricoCáncer gástrico
Cáncer gástrico
Rafael Estupiñan
 
ENF DIVERTICULAR R3.pptx
ENF DIVERTICULAR R3.pptxENF DIVERTICULAR R3.pptx
ENF DIVERTICULAR R3.pptx
Josue BJ
 
Colecistopatias.pptx
Colecistopatias.pptxColecistopatias.pptx
Colecistopatias.pptx
ssuser342e66
 
Abdomen agudo marvin espinosa roger genovez
Abdomen agudo marvin espinosa roger genovezAbdomen agudo marvin espinosa roger genovez
Abdomen agudo marvin espinosa roger genovez
InnoVacompu
 
CASO CLÍNICO: PLENARIO - CIRUGÍA 2015
CASO CLÍNICO: PLENARIO - CIRUGÍA 2015CASO CLÍNICO: PLENARIO - CIRUGÍA 2015
CASO CLÍNICO: PLENARIO - CIRUGÍA 2015
Lucho Mogollon Atoche
 

Similar a COLECISTITIS CRONICA LITIASICA.pptx (20)

Coledocolitiasis
Coledocolitiasis Coledocolitiasis
Coledocolitiasis
 
Colesistitis
Colesistitis Colesistitis
Colesistitis
 
Colecistitis colelitiasis cirugía general internado
Colecistitis colelitiasis cirugía general internadoColecistitis colelitiasis cirugía general internado
Colecistitis colelitiasis cirugía general internado
 
Revisión sistemática de lesión de vía biliar11a.pptx
Revisión sistemática de lesión de vía biliar11a.pptxRevisión sistemática de lesión de vía biliar11a.pptx
Revisión sistemática de lesión de vía biliar11a.pptx
 
Seminario Colecistitis Aguda en el HCSC ucs
Seminario Colecistitis Aguda en el HCSC ucsSeminario Colecistitis Aguda en el HCSC ucs
Seminario Colecistitis Aguda en el HCSC ucs
 
íLeo biliar
íLeo biliaríLeo biliar
íLeo biliar
 
Pancreatitis Aguda CIRUGIA GENERAL
Pancreatitis Aguda CIRUGIA GENERALPancreatitis Aguda CIRUGIA GENERAL
Pancreatitis Aguda CIRUGIA GENERAL
 
INTESTINO GRUESO.pptx
INTESTINO GRUESO.pptxINTESTINO GRUESO.pptx
INTESTINO GRUESO.pptx
 
INFECCIÓN PUERPERAL-HC GINECOLOGICA.pptx
INFECCIÓN PUERPERAL-HC GINECOLOGICA.pptxINFECCIÓN PUERPERAL-HC GINECOLOGICA.pptx
INFECCIÓN PUERPERAL-HC GINECOLOGICA.pptx
 
Pancreatitis cronica (CLINICA QUIRURGICA - UNERG)
Pancreatitis cronica (CLINICA QUIRURGICA - UNERG) Pancreatitis cronica (CLINICA QUIRURGICA - UNERG)
Pancreatitis cronica (CLINICA QUIRURGICA - UNERG)
 
PATOLOGÍA DE VÍAS BILIARES - UPAO
PATOLOGÍA DE VÍAS BILIARES - UPAOPATOLOGÍA DE VÍAS BILIARES - UPAO
PATOLOGÍA DE VÍAS BILIARES - UPAO
 
Diarrea crónica
Diarrea crónicaDiarrea crónica
Diarrea crónica
 
Abscesos hepáticos. Etiologia, fisiopatologia, tratamiento.
Abscesos hepáticos. Etiologia, fisiopatologia, tratamiento.Abscesos hepáticos. Etiologia, fisiopatologia, tratamiento.
Abscesos hepáticos. Etiologia, fisiopatologia, tratamiento.
 
AAI Colecistitis Aguda seminario....pptx
AAI Colecistitis Aguda seminario....pptxAAI Colecistitis Aguda seminario....pptx
AAI Colecistitis Aguda seminario....pptx
 
Obstrucción Intestinal.pptx
Obstrucción Intestinal.pptxObstrucción Intestinal.pptx
Obstrucción Intestinal.pptx
 
Cáncer gástrico
Cáncer gástricoCáncer gástrico
Cáncer gástrico
 
ENF DIVERTICULAR R3.pptx
ENF DIVERTICULAR R3.pptxENF DIVERTICULAR R3.pptx
ENF DIVERTICULAR R3.pptx
 
Colecistopatias.pptx
Colecistopatias.pptxColecistopatias.pptx
Colecistopatias.pptx
 
Abdomen agudo marvin espinosa roger genovez
Abdomen agudo marvin espinosa roger genovezAbdomen agudo marvin espinosa roger genovez
Abdomen agudo marvin espinosa roger genovez
 
CASO CLÍNICO: PLENARIO - CIRUGÍA 2015
CASO CLÍNICO: PLENARIO - CIRUGÍA 2015CASO CLÍNICO: PLENARIO - CIRUGÍA 2015
CASO CLÍNICO: PLENARIO - CIRUGÍA 2015
 

Último

CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 

Último (20)

CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 

COLECISTITIS CRONICA LITIASICA.pptx

  • 2. DEFINICIÓN • Es una condición crónica causada por la inflamación continua de la vesícula biliar que resulta en una disfunción mecánica o fisiológica de su vaciado. Puede ir acompañado de exacerbaciones agudas de aumento del dolor (cólico biliar agudo) o puede progresar a una forma más grave de colecistitis que requiere una intervención urgente (colecistitis aguda). • Jones MW, Gnapandithan K, Panneerselvam D, et al. Colecistitis crónica. En: StatPearls. Treasure Island (FL): Publicación de StatPearls; 2022 ene-. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK470236/
  • 3. EPIDEMIOLOGÍA • Mayor prevalencia en mujeres 3:1 . • Su frecuencia aumenta con la edad. • Es más frecuente en descendientes nativos americanos. • Se estima que el 10 - 20% de la población la padece. • El 50 % de los casos es asintomático. • Jones MW, Gnapandithan K, Panneerselvam D, et al. Colecistitis crónica. En: StatPearls. Treasure Island (FL): Publicación de StatPearls; 2022 ene-. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK470236/
  • 4. FACTORES DE RIESGO • Edad: mayores de 40 años • Género femenino • Multigesta • Obesidad • Anticonceptivos orales y terapia hormonal sustitutiva con estrógenos • Antecedentes familiares • Pérdida rápida de peso • Nutrición parenteral • Campos S., Gutierrez- Arrubarrena, fisiopatologia quirugica del aparato digestivo. 4º ed. Mexico: Manual Moderno; 2012.
  • 5. ANATOMÍA • Campos S., Gutierrez- Arrubarrena, fisiopatologia quirugica del aparato digestivo. 4º ed. Mexico: Manual Moderno; 2012.
  • 6. FISIOPATOLOGÍA • Campos S., Gutierrez- Arrubarrena, fisiopatologia quirugica del aparato digestivo. 4º ed. Mexico: Manual Moderno; 2012.
  • 7. CLÍNICA • Dolor abdominal tipo cólico epigástrico y en hipocondrio derecho con o sin irradiación a región lumbar, duración < a 6 hrs. • Náuseas y Vómitos. • Alzas térmicas y escalofríos. • Intolerancia a los alimentos grasos • Townsend c., Beauchamp r., Evers m., Mattox k. Sabiston Tratado de Cirugia Fundamentos Biologicos de la Practica Quirurgica Moderna. 19º ed. Barcelona, España: Elsevier; 2013.
  • 8. EXÁMENES COMPLEMENTARIOS • LABORATORIOS (no especificos ni sensibles) -Hemograma. -Glucemia. -Creatinina. -Coagulograma. -Fosfatasa alcalina. -Prueba rápida de VIH. • GABINETE -Ecografía hepatobiliopancreatica. • Townsend c., Beauchamp r., Evers m., Mattox k. Sabiston Tratado de Cirugia Fundamentos Biologicos de la Practica Quirurgica Moderna. 19º ed. Barcelona, España: Elsevier; 2013.
  • 9. DIAGNÓSTICO • Clínico • Imagenológico - Radiografías simples - Ecografía —-----------------------> - Tomografía computarizada - Resonancia magnética y colangiopancreatografía por resonancia magnética • Normas de diagnóstico y tratamiento de Cirugía General. 1ºed. La Paz, Bolivia: Innograf; 2019
  • 10. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL ❖ Colecistitis aguda ❖ Cáncer de vesícula biliar ❖ Enfermedad ulcerosa péptica ❖ ERGE ❖ Cáncer gástrico ❖ Infarto de miocardio ❖ Isquemia mesentérica ❖ Vasculitis mesentérica • Jones MW, Gnapandithan K, Panneerselvam D, et al. Colecistitis crónica. En: StatPearls. Treasure Island (FL): Publicación de StatPearls; 2022 ene-. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK470236/
  • 11. HISTOPATOLOGÍA • La mucosa exhibirá diversos grados de inflamación. • Los linfocitos T son las células comunes seguidas de las células plasmáticas y los histiocitos. • Se pueden observar cambios metaplásicos. • Suele haber hipertrofia de la muscularis mucosa con grados variables de fibrosis mural y elastosis. • Una variante en la que el depósito de calcio y la fibrosis hialina conducen a un adelgazamiento difuso de la pared de la vesícula biliar se denomina colecistitis hialinizante. La consistencia quebradiza también le da el nombre de vesícula biliar de porcelana. • Jones MW, Gnapandithan K, Panneerselvam D, et al. Colecistitis crónica. En: StatPearls. Treasure Island (FL): Publicación de StatPearls; 2022 ene-. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK470236/
  • 12. TRATAMIENTO • Médico - Dieta blanda hipograsa. - Hidratación parenteral. - Antiespasmódicos – analgésicos: N- Butilbromuro de hioscina 1 comp VO cada 8 horas -Litotripsia extracorpórea (disolución de los litos biliares) -Inhibición de la síntesis hepática de colesterol por estatinas (Funcionan bloqueando el sitio de unión de la HMG-CoA y generando una reducción en la concentración de colesterol biliar) • Campos S., Gutierrez- Arrubarrena, fisiopatologia quirugica del aparato digestivo. 4º ed. Mexico: Manual Moderno; 2012.
  • 13. TRATAMIENTO • TRATAMIENTO QUIRÚRGICO - Colecistectomía laparoscópica - Colecistectomía subtotal o parcial laparoscópica - Colecistostomía - Colangiografía intraoperatoria (CIO) - Exploración de vías biliares laparoscópica (EVBL) - Colecistectomía por puerto único - Colecistectomía endoscópica a través de orificios naturales (NOTES) • Campos S., Gutierrez- Arrubarrena, fisiopatologia quirugica del aparato digestivo. 4º ed. Mexico: Manual Moderno; 2012.
  • 14. COMPLICACIONES COMPLICACIONES PROPIAS DE LA PATOLOGÍA - Hidrocolecisto - Empiema o piocolecisto - Colecistitis xantogranulomatosa - Colecistitis enfi sematosa - Perforación vesicular - Síndrome de Mirizzi - Íleo biliar - Pancreatitis biliar • Campos S., Gutierrez- Arrubarrena, fisiopatologia quirugica del aparato digestivo. 4º ed. Mexico: Manual Moderno; 2012.
  • 15. COMPLICACIONES COMPLICACIONES DE LA CIRUGÍA - Infección del sitio operatorio. - Hemorragia. - Lesión de vía biliar. - Coledocolitiasis residual. - Perforación de víscera. - Lesión vascular. - Eventración. - Bilioperitoneo. - Embolia gaseosa. - Abscesos residuales. - Hematoma y seroma de sitio operatorio. - Diarrea postcolecistectomia - Gastritis alcalina • Townsend c., Beauchamp r., Evers m., Mattox k. Sabiston Tratado de Cirugia Fundamentos Biologicos de la Practica Quirurgica Moderna. 19º ed. Barcelona, España: Elsevier; 2013.
  • 16. BIBLIOGRAFÍA • Jones MW, Gnapandithan K, Panneerselvam D, et al. Colecistitis crónica. En: StatPearls. Treasure Island (FL): Publicación de StatPearls; 2022 ene-. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK470236/ • Townsend c., Beauchamp r., Evers m., Mattox k. Sabiston Tratado de Cirugia Fundamentos Biologicos de la Practica Quirurgica Moderna. 19º ed. Barcelona, España: Elsevier; 2013. • Oria A., Ferraina P. Cirugia de Michans. 5º ed. Buenos Aires, Argentina: El Ateneo; 2015. • Campos S., Gutierrez- Arrubarrena, fisiopatologia quirugica del aparato digestivo. 4º ed. Mexico: Manual Moderno; 2012. • Normas de diagnóstico y tratamiento de Cirugía General. 1ºed. La Paz, Bolivia: Innograf; 2019