SlideShare una empresa de Scribd logo
Mag. Katherine Carbajal Cornejo
Mag. Katherine Carbajal Cornejo
Mag. Katherine Carbajal Cornejo
ORIENTADORA:
Asesorar, motivar
ACADEMICA: facilitar la
comprensión de los
contenidos
TÉCNICO: Conocimiento
tecnológico
SOCIAL: Establecer
relaciones sociales
ORGANIZATIVA:
Mantiene un orden de
trabajo
FUNCÍONES DEL TUTOR VIRTUAL
Mag. Katherine Carbajal Cornejo
EJEMPLOS - CASOS
FUNCIÓN DESCRIPCION
DE CASOS
MENSAJES
TÉCNICA Se presenta el
caso que algunos
alumnos, no
ingresa aún al
curso y
modificaron sus
correos
electrónicos.
Estimados Alumnos(as): Le comunicamos, que ya se dio inicio al curso
virtual I, por lo cual le invitamos a que visite y revise la información que ya
está preparada para iniciar el curso, además se ha visto que algunos
alumnos no han actualizado su perfil por favor sirvanse actualizar sus datos
personal es
Atte.
Katherine Carbajal
La tutora.
ACADÉMICA
El tutor virtual
interviene
aclarando dudas y
enfocándose en el
contenido del
aprendizaje,
frente a un trabajo
de análisis sobre
las TIC en la
Educación.
Amigo Juan:
Me da gusto que esté culminando con su trabajo, le recomiendo que las citas
que ha mencionado y utilizado en la redacción del trabajo, deberá incluir la
referencia correspondiente(autor y año) y los datos completos de la fuente al
final del documento (puede utilizar el formato internacional APA), no
olvides revisar las rubricas de evaluación.
Agradezco desde ya tu participación en el curso.
Atte.
Katherine Carbajal
La tutora.
Mag. Katherine Carbajal Cornejo
FUNCIÓN DESCRIPCION DE
CASOS
MENSAJES
ORGANIZATIVA
Se tiene un como trabajo
participar en un foro
Estimados alumnos(as):
Le doy a conocer los criterios específicos para cumplir con su trabajo:
 Se requiere como mínimo de dos participaciones.
 Primera participación: responda a la consigna del foro.
 Segunda participación: analice la participación de sus compañeros y responda con
criterio y constructivamente.
 Si espera participar en los últimos minutos del foro, no tendrá oportunidad de recibir
alguna intervención con sus compañeros
Esperamos su participación oportuna.
Atte.
Katherine Carbajal
Tutora
ORIENTADORA
Un comunica a uno de los
alumnos el resultado de su
evaluación y lo anima a
seguir el curso.
Estimado Juan :
Previo saludos, para comunicarle que de acuerdo a las rubricas de evaluación del trabajo de
módulo I, el puntaje obtenido de su trabajo realizado es de 19 puntos, adjunto el archivo.
Felicitarle por su esfuerzo y animarle para seguir trabajando los dos módulos restantes.
Atte.
Katherine Carbajal
Tutora
SOCIAL
Un tutor virtual motiva a
los participantes para que
en el foro de presentación,
incluyan una virtud y un
defecto personal.
Estimados amigos:
Con la finalidad de identificarnos con todos los participantes de este curso virtual, le
sugerimos que no olviden de incluir una de sus habilidades y un defecto personal a superar y
claro, además no olvidar incluir en su perfil una fotografía, nos ayudará a familiarizarnos
Bienvenidos al curso virtual I.
Atte.
Katherine Carbajal
Tutora
Mag. Katherine Carbajal Cornejo
BIBLIOGRAFIA
• García, L. (2001). El profesor tutor y la tutoría a debate. En
García, L., Oliver.
• Mendoza, P. y Galvis, A. (1999). Ambientes virtuales de
aprendizaje una metodología para su creación. Colombia:
UNIANDES.
• Pagano, C. (2008). Los tutores en la educación a distancia. Un
aporte teórico. Revista de Universidad y Sociedad del
Conocimiento, 4 (2).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acompañamiento pedagógico en el aula 2014
Acompañamiento pedagógico en el aula 2014Acompañamiento pedagógico en el aula 2014
Acompañamiento pedagógico en el aula 2014
marialdousdebes
 
Lineamientos tutoria y orientacion educativa r.m. 212-2020-minedu ccesa007
Lineamientos   tutoria y orientacion educativa r.m. 212-2020-minedu ccesa007Lineamientos   tutoria y orientacion educativa r.m. 212-2020-minedu ccesa007
Lineamientos tutoria y orientacion educativa r.m. 212-2020-minedu ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tutoria
TutoriaTutoria
Tutoria
devy flores
 
Educación en bolivia, chile y perú
Educación en bolivia, chile y perúEducación en bolivia, chile y perú
Educación en bolivia, chile y perú
PERSPECTIVA INTERNACIONAL
 
Principios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativaPrincipios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativa
ana agustin
 
Dimensiones del acompañamiento pedagógico.docx
Dimensiones del acompañamiento pedagógico.docxDimensiones del acompañamiento pedagógico.docx
Dimensiones del acompañamiento pedagógico.docx
Carlos Nazareno Cedrón León
 
Acompañamiento y monitoreo.ppt
Acompañamiento y monitoreo.pptAcompañamiento y monitoreo.ppt
Acompañamiento y monitoreo.ppt
maritzaDazOrtz
 
PPT.1.PEN 2036 (1).pptx
PPT.1.PEN 2036 (1).pptxPPT.1.PEN 2036 (1).pptx
PPT.1.PEN 2036 (1).pptx
JaimeErickJimnezMedi
 
El Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo InstitucionalEl Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo Institucional
AnmariC
 
Ppt planificacion curricular primaria junin
Ppt planificacion curricular primaria  juninPpt planificacion curricular primaria  junin
Ppt planificacion curricular primaria junin
Pier Gomez
 
La dimensión pedagógica en la práctica docente
La dimensión pedagógica en la práctica docente  La dimensión pedagógica en la práctica docente
La dimensión pedagógica en la práctica docente
Hugo Molina
 
Mapa mental de evaluacion
Mapa mental de evaluacionMapa mental de evaluacion
Mapa mental de evaluacion
veronica pallarozo
 
Clase DIMENSIONES DE LA EDUCACION VIRTUAL
Clase DIMENSIONES DE LA EDUCACION VIRTUALClase DIMENSIONES DE LA EDUCACION VIRTUAL
Clase DIMENSIONES DE LA EDUCACION VIRTUAL
g1959
 
La Ética en la Profesión Docente
La Ética en la Profesión DocenteLa Ética en la Profesión Docente
La Ética en la Profesión DocenteVanessa Piragine
 
Plan anual de trabajo (pat) esquema
Plan anual de trabajo (pat) esquemaPlan anual de trabajo (pat) esquema
Plan anual de trabajo (pat) esquemamagiasencio
 
Intervención didáctica. el contexto de la intervención
Intervención didáctica. el contexto de la intervención  Intervención didáctica. el contexto de la intervención
Intervención didáctica. el contexto de la intervención
Ma Fer PazyPuente
 
Proyecto educativo nacional al 2021
Proyecto educativo nacional al 2021Proyecto educativo nacional al 2021
Proyecto educativo nacional al 2021Mariza Gómez
 
Pei etapas
Pei etapasPei etapas
Pei etapas
waltergarcia112
 

La actualidad más candente (20)

Acompañamiento pedagógico en el aula 2014
Acompañamiento pedagógico en el aula 2014Acompañamiento pedagógico en el aula 2014
Acompañamiento pedagógico en el aula 2014
 
Programación curricular
Programación curricularProgramación curricular
Programación curricular
 
Lineamientos tutoria y orientacion educativa r.m. 212-2020-minedu ccesa007
Lineamientos   tutoria y orientacion educativa r.m. 212-2020-minedu ccesa007Lineamientos   tutoria y orientacion educativa r.m. 212-2020-minedu ccesa007
Lineamientos tutoria y orientacion educativa r.m. 212-2020-minedu ccesa007
 
Tutoria
TutoriaTutoria
Tutoria
 
Educación en bolivia, chile y perú
Educación en bolivia, chile y perúEducación en bolivia, chile y perú
Educación en bolivia, chile y perú
 
Principios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativaPrincipios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativa
 
Dimensiones del acompañamiento pedagógico.docx
Dimensiones del acompañamiento pedagógico.docxDimensiones del acompañamiento pedagógico.docx
Dimensiones del acompañamiento pedagógico.docx
 
Acompañamiento y monitoreo.ppt
Acompañamiento y monitoreo.pptAcompañamiento y monitoreo.ppt
Acompañamiento y monitoreo.ppt
 
PPT.1.PEN 2036 (1).pptx
PPT.1.PEN 2036 (1).pptxPPT.1.PEN 2036 (1).pptx
PPT.1.PEN 2036 (1).pptx
 
El Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo InstitucionalEl Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo Institucional
 
Ppt planificacion curricular primaria junin
Ppt planificacion curricular primaria  juninPpt planificacion curricular primaria  junin
Ppt planificacion curricular primaria junin
 
La dimensión pedagógica en la práctica docente
La dimensión pedagógica en la práctica docente  La dimensión pedagógica en la práctica docente
La dimensión pedagógica en la práctica docente
 
Mapa mental de evaluacion
Mapa mental de evaluacionMapa mental de evaluacion
Mapa mental de evaluacion
 
Clase DIMENSIONES DE LA EDUCACION VIRTUAL
Clase DIMENSIONES DE LA EDUCACION VIRTUALClase DIMENSIONES DE LA EDUCACION VIRTUAL
Clase DIMENSIONES DE LA EDUCACION VIRTUAL
 
La Ética en la Profesión Docente
La Ética en la Profesión DocenteLa Ética en la Profesión Docente
La Ética en la Profesión Docente
 
Plan anual de trabajo (pat) esquema
Plan anual de trabajo (pat) esquemaPlan anual de trabajo (pat) esquema
Plan anual de trabajo (pat) esquema
 
Intervención didáctica. el contexto de la intervención
Intervención didáctica. el contexto de la intervención  Intervención didáctica. el contexto de la intervención
Intervención didáctica. el contexto de la intervención
 
Fundamentos de la tutoria
Fundamentos de la tutoriaFundamentos de la tutoria
Fundamentos de la tutoria
 
Proyecto educativo nacional al 2021
Proyecto educativo nacional al 2021Proyecto educativo nacional al 2021
Proyecto educativo nacional al 2021
 
Pei etapas
Pei etapasPei etapas
Pei etapas
 

Destacado

Ficha desempeño docente de acuerdo a la directiva de contrato 2015
Ficha desempeño docente de acuerdo a la directiva de contrato 2015 Ficha desempeño docente de acuerdo a la directiva de contrato 2015
Ficha desempeño docente de acuerdo a la directiva de contrato 2015
Nilton Cesar Rios Minaya
 
Rutas de aprendizaje - DCN - 2015
Rutas de aprendizaje - DCN - 2015Rutas de aprendizaje - DCN - 2015
Rutas de aprendizaje - DCN - 2015
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Resumen de las teorias del desarrollo humano 2016
Resumen de las teorias del desarrollo humano 2016Resumen de las teorias del desarrollo humano 2016
Resumen de las teorias del desarrollo humano 2016
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
PLAN NACIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
PLAN NACIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN FÍSICAPLAN NACIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
PLAN NACIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Plan tutoría actualizado 2015 corrig
Plan tutoría actualizado 2015 corrigPlan tutoría actualizado 2015 corrig
Plan tutoría actualizado 2015 corrig
Antia Melchora Salazar Cortez
 
Ficha de trabajo "Semana Santa" Inicial.
Ficha de trabajo "Semana Santa" Inicial.Ficha de trabajo "Semana Santa" Inicial.
Ficha de trabajo "Semana Santa" Inicial.
Marly Rodriguez
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN / WORD
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN / WORDINSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN / WORD
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN / WORD
Leoncio Trujillo Zavaleta
 
Proyecto sugerente de "Semana Santa"
Proyecto sugerente de "Semana Santa"Proyecto sugerente de "Semana Santa"
Proyecto sugerente de "Semana Santa"
Marly Rodriguez
 
ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.
ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.
ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.
Marly Rodriguez
 
PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJE
PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJEPROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJE
PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJE
Enrique Silva Zafra
 
Proyecto de aprendizaje Nº 01
Proyecto  de aprendizaje  Nº 01Proyecto  de aprendizaje  Nº 01
Proyecto de aprendizaje Nº 01
Luis Hugo Gamarra Catire
 
Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.
Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.
Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.
Marly Rodriguez
 
5 procesos pedagogicos sesion aprendizaje
5 procesos pedagogicos sesion aprendizaje5 procesos pedagogicos sesion aprendizaje
5 procesos pedagogicos sesion aprendizaje
Hector Cuentas Herrera
 
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidadesProgramacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidadesWily Tony Camacho Saldaña
 
Las Funciones del Tutor
Las Funciones del TutorLas Funciones del Tutor
Las Funciones del Tutor
Diana Torres Rincon
 
Perfil Tic´s Tutor
Perfil Tic´s TutorPerfil Tic´s Tutor
Perfil Tic´s Tutor
Martha Angélica
 

Destacado (20)

Ficha desempeño docente de acuerdo a la directiva de contrato 2015
Ficha desempeño docente de acuerdo a la directiva de contrato 2015 Ficha desempeño docente de acuerdo a la directiva de contrato 2015
Ficha desempeño docente de acuerdo a la directiva de contrato 2015
 
Rutas de aprendizaje - DCN - 2015
Rutas de aprendizaje - DCN - 2015Rutas de aprendizaje - DCN - 2015
Rutas de aprendizaje - DCN - 2015
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
 
Resumen de las teorias del desarrollo humano 2016
Resumen de las teorias del desarrollo humano 2016Resumen de las teorias del desarrollo humano 2016
Resumen de las teorias del desarrollo humano 2016
 
Didactica nivel inicial
Didactica nivel inicialDidactica nivel inicial
Didactica nivel inicial
 
PLAN NACIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
PLAN NACIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN FÍSICAPLAN NACIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
PLAN NACIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
 
Plan tutoría actualizado 2015 corrig
Plan tutoría actualizado 2015 corrigPlan tutoría actualizado 2015 corrig
Plan tutoría actualizado 2015 corrig
 
Ficha de trabajo "Semana Santa" Inicial.
Ficha de trabajo "Semana Santa" Inicial.Ficha de trabajo "Semana Santa" Inicial.
Ficha de trabajo "Semana Santa" Inicial.
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN / WORD
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN / WORDINSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN / WORD
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN / WORD
 
Proyecto sugerente de "Semana Santa"
Proyecto sugerente de "Semana Santa"Proyecto sugerente de "Semana Santa"
Proyecto sugerente de "Semana Santa"
 
Sesion de aprendizaje matematica
Sesion de aprendizaje matematicaSesion de aprendizaje matematica
Sesion de aprendizaje matematica
 
ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.
ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.
ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.
 
PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJE
PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJEPROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJE
PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJE
 
Proyecto de aprendizaje Nº 01
Proyecto  de aprendizaje  Nº 01Proyecto  de aprendizaje  Nº 01
Proyecto de aprendizaje Nº 01
 
Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.
Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.
Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.
 
5 procesos pedagogicos sesion aprendizaje
5 procesos pedagogicos sesion aprendizaje5 procesos pedagogicos sesion aprendizaje
5 procesos pedagogicos sesion aprendizaje
 
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidadesProgramacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
 
Las Funciones del Tutor
Las Funciones del TutorLas Funciones del Tutor
Las Funciones del Tutor
 
Perfil Tic´s Tutor
Perfil Tic´s TutorPerfil Tic´s Tutor
Perfil Tic´s Tutor
 
Rol del Tutor en EaD
Rol del Tutor en EaDRol del Tutor en EaD
Rol del Tutor en EaD
 

Similar a Funciones del tutor

PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Primera Parte
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Primera PartePAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Primera Parte
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Primera Parte
Mauricio Perdomo Vargas
 
266200866 reconocimiento-gestion-de-calidad-docx
266200866 reconocimiento-gestion-de-calidad-docx266200866 reconocimiento-gestion-de-calidad-docx
266200866 reconocimiento-gestion-de-calidad-docx
carlos castro
 
La tutoría mediante comunicación asincrónica
La tutoría mediante comunicación asincrónicaLa tutoría mediante comunicación asincrónica
La tutoría mediante comunicación asincrónica
María Oliva Sirgo Álvarez
 
E portafolio LILIANA MOZO
E portafolio LILIANA MOZOE portafolio LILIANA MOZO
E portafolio LILIANA MOZO
Liliana Mozo Raba
 
Tutoria virtual e intervenciones roger cucho
Tutoria virtual e intervenciones roger cuchoTutoria virtual e intervenciones roger cucho
Tutoria virtual e intervenciones roger cuchoroger_cucho
 
P.1 IniciacióN En El Aula Virtual.
P.1 IniciacióN En El Aula Virtual.P.1 IniciacióN En El Aula Virtual.
P.1 IniciacióN En El Aula Virtual.
Albet Francisco Conrado Pimienta
 
Digep10 tis3y4 g2
Digep10 tis3y4 g2Digep10 tis3y4 g2
Digep10 tis3y4 g2
Edgardo Banegas
 
PresentacióN Curso Pcpi
PresentacióN Curso PcpiPresentacióN Curso Pcpi
PresentacióN Curso Pcpimanuelarenillas
 
Trabajo individual módulo rg
Trabajo individual módulo rgTrabajo individual módulo rg
Trabajo individual módulo rg
Raquel Gavilanez
 
CONDUCTA DE ENTRADA EVCOMER 2014-1
CONDUCTA DE ENTRADA EVCOMER 2014-1CONDUCTA DE ENTRADA EVCOMER 2014-1
INFORMATICA BASICA
INFORMATICA BASICAINFORMATICA BASICA
INFORMATICA BASICA
RonnyStivenAlbailCab
 
Presentacio eportfoli IOC
Presentacio eportfoli IOCPresentacio eportfoli IOC
Presentacio eportfoli IOC
Joan Queralt
 
Presentacion 1 (gbi)
Presentacion 1 (gbi)Presentacion 1 (gbi)
Presentacion 1 (gbi)Adri Zarate
 
Bienvenida
BienvenidaBienvenida
Bienvenida
venus_19
 
Bloque 0 pacie
Bloque 0 pacieBloque 0 pacie
Bloque 0 pacieAlbaLuzC
 
e-portafolio Fernando Velandia Grupo 259
e-portafolio Fernando Velandia Grupo 259e-portafolio Fernando Velandia Grupo 259
e-portafolio Fernando Velandia Grupo 259
fernandovelandia
 
E-portafolio
E-portafolioE-portafolio
E-portafolio
agarciana
 
1. ppt rol del formador tutor+¡a virtual [Autoguardado].ppt
1. ppt rol del formador tutor+¡a virtual [Autoguardado].ppt1. ppt rol del formador tutor+¡a virtual [Autoguardado].ppt
1. ppt rol del formador tutor+¡a virtual [Autoguardado].ppt
ANAMARIAArango9
 

Similar a Funciones del tutor (20)

PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Primera Parte
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Primera PartePAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Primera Parte
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Primera Parte
 
266200866 reconocimiento-gestion-de-calidad-docx
266200866 reconocimiento-gestion-de-calidad-docx266200866 reconocimiento-gestion-de-calidad-docx
266200866 reconocimiento-gestion-de-calidad-docx
 
La tutoría mediante comunicación asincrónica
La tutoría mediante comunicación asincrónicaLa tutoría mediante comunicación asincrónica
La tutoría mediante comunicación asincrónica
 
E portafolio LILIANA MOZO
E portafolio LILIANA MOZOE portafolio LILIANA MOZO
E portafolio LILIANA MOZO
 
Tutoria virtual e intervenciones roger cucho
Tutoria virtual e intervenciones roger cuchoTutoria virtual e intervenciones roger cucho
Tutoria virtual e intervenciones roger cucho
 
P.1 IniciacióN En El Aula Virtual.
P.1 IniciacióN En El Aula Virtual.P.1 IniciacióN En El Aula Virtual.
P.1 IniciacióN En El Aula Virtual.
 
Digep10 tis3y4 g2
Digep10 tis3y4 g2Digep10 tis3y4 g2
Digep10 tis3y4 g2
 
PresentacióN Curso Pcpi
PresentacióN Curso PcpiPresentacióN Curso Pcpi
PresentacióN Curso Pcpi
 
Trabajo individual módulo rg
Trabajo individual módulo rgTrabajo individual módulo rg
Trabajo individual módulo rg
 
CONDUCTA DE ENTRADA EVCOMER 2014-1
CONDUCTA DE ENTRADA EVCOMER 2014-1CONDUCTA DE ENTRADA EVCOMER 2014-1
CONDUCTA DE ENTRADA EVCOMER 2014-1
 
INFORMATICA BASICA
INFORMATICA BASICAINFORMATICA BASICA
INFORMATICA BASICA
 
Presentacio eportfoli IOC
Presentacio eportfoli IOCPresentacio eportfoli IOC
Presentacio eportfoli IOC
 
Presentacion 1 (gbi)
Presentacion 1 (gbi)Presentacion 1 (gbi)
Presentacion 1 (gbi)
 
Bienvenida
BienvenidaBienvenida
Bienvenida
 
Bloque 0 pacie
Bloque 0 pacieBloque 0 pacie
Bloque 0 pacie
 
Bloque 0 pacie
Bloque 0 pacieBloque 0 pacie
Bloque 0 pacie
 
Tutoria
Tutoria Tutoria
Tutoria
 
e-portafolio Fernando Velandia Grupo 259
e-portafolio Fernando Velandia Grupo 259e-portafolio Fernando Velandia Grupo 259
e-portafolio Fernando Velandia Grupo 259
 
E-portafolio
E-portafolioE-portafolio
E-portafolio
 
1. ppt rol del formador tutor+¡a virtual [Autoguardado].ppt
1. ppt rol del formador tutor+¡a virtual [Autoguardado].ppt1. ppt rol del formador tutor+¡a virtual [Autoguardado].ppt
1. ppt rol del formador tutor+¡a virtual [Autoguardado].ppt
 

Más de Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

ESPACIOS INSPIRADORES INICIAL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR
ESPACIOS INSPIRADORES INICIAL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLARESPACIOS INSPIRADORES INICIAL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR
ESPACIOS INSPIRADORES INICIAL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Comunicación Enfoques, competencias y capacidades
Comunicación Enfoques,  competencias y capacidadesComunicación Enfoques,  competencias y capacidades
Comunicación Enfoques, competencias y capacidades
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Ficha de seguimiento I.E.I N° 028 Teresa de Lisieux
Ficha de seguimiento I.E.I N° 028 Teresa de LisieuxFicha de seguimiento I.E.I N° 028 Teresa de Lisieux
Ficha de seguimiento I.E.I N° 028 Teresa de Lisieux
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Rvm n _025-2019-minedu
Rvm n _025-2019-mineduRvm n _025-2019-minedu
La transformación de la calabaza
La transformación de la calabaza La transformación de la calabaza
La transformación de la calabaza
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Solo con agua me lavo las manos
Solo con agua me lavo las manosSolo con agua me lavo las manos
Solo con agua me lavo las manos
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Todos los perros muerden web
Todos los perros muerden webTodos los perros muerden web
Una tienda en el aula
Una tienda en el aulaUna tienda en el aula
Vigilantes de la basura
Vigilantes de la basura Vigilantes de la basura
CARTILLA DE ORIENTACIONES ACTIVIDAD FÍSICA 10 min
CARTILLA DE ORIENTACIONES ACTIVIDAD FÍSICA 10 minCARTILLA DE ORIENTACIONES ACTIVIDAD FÍSICA 10 min
CARTILLA DE ORIENTACIONES ACTIVIDAD FÍSICA 10 min
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Protocolo para el uso de instrumento de seguimiento al desarrollo y aprendiza...
Protocolo para el uso de instrumento de seguimiento al desarrollo y aprendiza...Protocolo para el uso de instrumento de seguimiento al desarrollo y aprendiza...
Protocolo para el uso de instrumento de seguimiento al desarrollo y aprendiza...
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
EL CUIDADO CARIÑOSO Y SENSIBLE PARA EL DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
EL CUIDADO CARIÑOSO Y SENSIBLE PARA EL DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIAEL CUIDADO CARIÑOSO Y SENSIBLE PARA EL DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
EL CUIDADO CARIÑOSO Y SENSIBLE PARA EL DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Apoyando el desarrollo en la primera infancia de la ciencia a aplicación_a_g...
Apoyando el desarrollo en la  primera infancia de la ciencia a aplicación_a_g...Apoyando el desarrollo en la  primera infancia de la ciencia a aplicación_a_g...
Apoyando el desarrollo en la primera infancia de la ciencia a aplicación_a_g...
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Proyectos de Aprendizaje en Educación Inicial
Proyectos de Aprendizaje en Educación InicialProyectos de Aprendizaje en Educación Inicial
Proyectos de Aprendizaje en Educación Inicial
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Rubrica 6
Rubrica 6Rubrica 6
Rubrica 4
Rubrica 4Rubrica 4
Rubrica 3
Rubrica 3Rubrica 3
Rubrica 2
Rubrica 2Rubrica 2

Más de Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (20)

ESPACIOS INSPIRADORES INICIAL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR
ESPACIOS INSPIRADORES INICIAL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLARESPACIOS INSPIRADORES INICIAL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR
ESPACIOS INSPIRADORES INICIAL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR
 
Comunicación Enfoques, competencias y capacidades
Comunicación Enfoques,  competencias y capacidadesComunicación Enfoques,  competencias y capacidades
Comunicación Enfoques, competencias y capacidades
 
Ficha de seguimiento I.E.I N° 028 Teresa de Lisieux
Ficha de seguimiento I.E.I N° 028 Teresa de LisieuxFicha de seguimiento I.E.I N° 028 Teresa de Lisieux
Ficha de seguimiento I.E.I N° 028 Teresa de Lisieux
 
Rvm n _025-2019-minedu
Rvm n _025-2019-mineduRvm n _025-2019-minedu
Rvm n _025-2019-minedu
 
La transformación de la calabaza
La transformación de la calabaza La transformación de la calabaza
La transformación de la calabaza
 
Proyecto lombrices
Proyecto lombrices Proyecto lombrices
Proyecto lombrices
 
Solo con agua me lavo las manos
Solo con agua me lavo las manosSolo con agua me lavo las manos
Solo con agua me lavo las manos
 
Todos los perros muerden web
Todos los perros muerden webTodos los perros muerden web
Todos los perros muerden web
 
Una tienda en el aula
Una tienda en el aulaUna tienda en el aula
Una tienda en el aula
 
Vigilantes de la basura
Vigilantes de la basura Vigilantes de la basura
Vigilantes de la basura
 
CARTILLA DE ORIENTACIONES ACTIVIDAD FÍSICA 10 min
CARTILLA DE ORIENTACIONES ACTIVIDAD FÍSICA 10 minCARTILLA DE ORIENTACIONES ACTIVIDAD FÍSICA 10 min
CARTILLA DE ORIENTACIONES ACTIVIDAD FÍSICA 10 min
 
Protocolo para el uso de instrumento de seguimiento al desarrollo y aprendiza...
Protocolo para el uso de instrumento de seguimiento al desarrollo y aprendiza...Protocolo para el uso de instrumento de seguimiento al desarrollo y aprendiza...
Protocolo para el uso de instrumento de seguimiento al desarrollo y aprendiza...
 
La evaluacion en el marco del enfoque por competencias
La evaluacion en el marco del enfoque  por competencias La evaluacion en el marco del enfoque  por competencias
La evaluacion en el marco del enfoque por competencias
 
EL CUIDADO CARIÑOSO Y SENSIBLE PARA EL DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
EL CUIDADO CARIÑOSO Y SENSIBLE PARA EL DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIAEL CUIDADO CARIÑOSO Y SENSIBLE PARA EL DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
EL CUIDADO CARIÑOSO Y SENSIBLE PARA EL DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
 
Apoyando el desarrollo en la primera infancia de la ciencia a aplicación_a_g...
Apoyando el desarrollo en la  primera infancia de la ciencia a aplicación_a_g...Apoyando el desarrollo en la  primera infancia de la ciencia a aplicación_a_g...
Apoyando el desarrollo en la primera infancia de la ciencia a aplicación_a_g...
 
Proyectos de Aprendizaje en Educación Inicial
Proyectos de Aprendizaje en Educación InicialProyectos de Aprendizaje en Educación Inicial
Proyectos de Aprendizaje en Educación Inicial
 
Rubrica 6
Rubrica 6Rubrica 6
Rubrica 6
 
Rubrica 4
Rubrica 4Rubrica 4
Rubrica 4
 
Rubrica 3
Rubrica 3Rubrica 3
Rubrica 3
 
Rubrica 2
Rubrica 2Rubrica 2
Rubrica 2
 

Funciones del tutor

  • 4. ORIENTADORA: Asesorar, motivar ACADEMICA: facilitar la comprensión de los contenidos TÉCNICO: Conocimiento tecnológico SOCIAL: Establecer relaciones sociales ORGANIZATIVA: Mantiene un orden de trabajo FUNCÍONES DEL TUTOR VIRTUAL Mag. Katherine Carbajal Cornejo
  • 5. EJEMPLOS - CASOS FUNCIÓN DESCRIPCION DE CASOS MENSAJES TÉCNICA Se presenta el caso que algunos alumnos, no ingresa aún al curso y modificaron sus correos electrónicos. Estimados Alumnos(as): Le comunicamos, que ya se dio inicio al curso virtual I, por lo cual le invitamos a que visite y revise la información que ya está preparada para iniciar el curso, además se ha visto que algunos alumnos no han actualizado su perfil por favor sirvanse actualizar sus datos personal es Atte. Katherine Carbajal La tutora. ACADÉMICA El tutor virtual interviene aclarando dudas y enfocándose en el contenido del aprendizaje, frente a un trabajo de análisis sobre las TIC en la Educación. Amigo Juan: Me da gusto que esté culminando con su trabajo, le recomiendo que las citas que ha mencionado y utilizado en la redacción del trabajo, deberá incluir la referencia correspondiente(autor y año) y los datos completos de la fuente al final del documento (puede utilizar el formato internacional APA), no olvides revisar las rubricas de evaluación. Agradezco desde ya tu participación en el curso. Atte. Katherine Carbajal La tutora. Mag. Katherine Carbajal Cornejo
  • 6. FUNCIÓN DESCRIPCION DE CASOS MENSAJES ORGANIZATIVA Se tiene un como trabajo participar en un foro Estimados alumnos(as): Le doy a conocer los criterios específicos para cumplir con su trabajo:  Se requiere como mínimo de dos participaciones.  Primera participación: responda a la consigna del foro.  Segunda participación: analice la participación de sus compañeros y responda con criterio y constructivamente.  Si espera participar en los últimos minutos del foro, no tendrá oportunidad de recibir alguna intervención con sus compañeros Esperamos su participación oportuna. Atte. Katherine Carbajal Tutora ORIENTADORA Un comunica a uno de los alumnos el resultado de su evaluación y lo anima a seguir el curso. Estimado Juan : Previo saludos, para comunicarle que de acuerdo a las rubricas de evaluación del trabajo de módulo I, el puntaje obtenido de su trabajo realizado es de 19 puntos, adjunto el archivo. Felicitarle por su esfuerzo y animarle para seguir trabajando los dos módulos restantes. Atte. Katherine Carbajal Tutora SOCIAL Un tutor virtual motiva a los participantes para que en el foro de presentación, incluyan una virtud y un defecto personal. Estimados amigos: Con la finalidad de identificarnos con todos los participantes de este curso virtual, le sugerimos que no olviden de incluir una de sus habilidades y un defecto personal a superar y claro, además no olvidar incluir en su perfil una fotografía, nos ayudará a familiarizarnos Bienvenidos al curso virtual I. Atte. Katherine Carbajal Tutora Mag. Katherine Carbajal Cornejo
  • 7. BIBLIOGRAFIA • García, L. (2001). El profesor tutor y la tutoría a debate. En García, L., Oliver. • Mendoza, P. y Galvis, A. (1999). Ambientes virtuales de aprendizaje una metodología para su creación. Colombia: UNIANDES. • Pagano, C. (2008). Los tutores en la educación a distancia. Un aporte teórico. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento, 4 (2).