SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutoría y Moderación de grupos 
en entornos virtuales 
Rol del tutor
El tutor en entornos virtuales 
En entornos virtuales la enseñanza está mediada por 
recursos tecnológicos, por lo que se deben definir las tareas 
específicas de la tutoría virtual y las herramientas del campus 
virtual que se utilizarán para comunicarse y trabajar con el grupo. 
Así, competencias y habilidades docentes para la formación en 
línea son: 
• estructurante en la construcción de los vínculos 
• organizador interno de un grupo de estudiantes 
virtuales 
Esto significa que el tutor es el que conecta al grupo de 
estudiantes con la tarea, para desempeñarse en el aula 
virtual, a través de su sostén, los estudiantes lograrán 
centrarse en la tarea y cumplir con los objetivos. Si el 
tutor está presente, activo y predispuesto, el grupo 
avanzará hacia el objetivo e irá adquiriendo autonomía en 
el trabajo.
Funciones y habilidades 
El tutor debe desarrollar habilidades 
y competencias 
en torno a tres funciones: 
• las necesidades de los estudiantes 
• relación entre los miembros del grupo 
entre sí 
• y con el objeto de conocimiento
En relación a las necesidades de los 
estudiantes: 
• Contener para generar autonomía, debe procurar sostener 
para promover prácticas libres y retener para generar 
pertenencia. 
• Guiar el aprendizaje mediante la comunicación escrita 
• Responder y generar temas de intercambio 
• Manejar herramientas y recursos del aula virtual 
• Elaborar consignas, guías, instructivos y cronogramas 
• Planificar actividades individuales y de trabajo en grupo, 
adecuándose a la diversidad 
• Generar propuestas para favorecer el conocimiento mutuo 
y la conformación de una comunidad virtual de aprendizaje
Funciones de acuerdo a las necesidades en la relación entre 
los miembros del grupo entre sí: 
• el tutor debe implementar estrategias para, gradualmente, lograr una 
comunicación lateral ‐todos con todos‐, esta modalidad permite la interacción de 
cada integrante del grupo tanto con el tutor como con sus pares, por lo tanto, es 
mucho más eficaz, permite el intercambio de todos los miembros y no hay 
un predominio de unos sobre otros. 
Además de la 
comunicación eficaz, 
debemos sumar la 
cordialidad, el buen humor, 
la paciencia y redundar la 
información a través de 
diversos canales.
Debe, también mediar en caso de conflictos. En general en los 
conflictos se pone en juego una lucha de poderes ya sea por 
hegemonizar el discurso o bien por sostener la autonomía, 
también pueden surgir problemas por comunicación deficiente, 
por diferencia en cuanto al compromiso con la tarea, la 
cantidad y calidad de las intervenciones. Por ello el tutor debe: 
• Estar atento al discurso de los integrantes para observar si aparecen 
frases ofensivas o descalificadoras de un integrante hacia otro 
• Confrontar, que no es pelear, es poner a disposición del grupo 
argumentos e ideas propios de cada integrante para que en 
conjunto se pueda ir construyendo una modalidad, una estrategia de 
trabajo 
• El objetivo es atravesar y solucionar el conflicto para lograr la 
permanencia de todos los integrantes en un clima que favorezca el 
trabajo colaborativo.
En relación al objeto de 
conocimiento 
El tutor debe lograr que los cursantes se posicionen 
con seguridad en el entorno virtual y aborden la 
tarea en pos del logro de los objetivos. Para ello: 
• El docente sostiene manteniendo claro el objetivo 
del curso 
• estimula la lectura y el análisis del material y 
encauza el desarrollo de actividades de aplicación, 
de reflexión, de evaluación. 
• Aclara dudas, promueve la pregunta como camino hacia 
el aprendizaje.
• Guía los debates en los foros convirtiéndose en un moderador del trabajo; por 
eso es fundamental que sea experto en los contenidos con los que trabajará. 
• Establece el encuadre de trabajo y lo da a conocer claramente para que cada 
integrante conozca a priori las pautas del curso en cuestión, tiempos para el 
desarrollo de los temas, fechas de evaluaciones o entrega de trabajos prácticos, 
fecha de cierre de foros, criterios de evaluación. 
• En general, abarca todo lo que hace al paso a paso para la aprobación del curso. 
En este aspecto hay que tener en cuenta la preparación de un documento claro y 
coherente 
• Da a conocer las pautas de trabajo en los momentos iniciales del curso, genera 
seguridad en los estudiantes
Reflexiones finales 
Desempeñar el rol de tutor en entornos 
virtuales implica: 
Asumir un compromiso constante en 
relación con el aprendizaje desde dos 
perspectivas: 
El propio, ya que los recursos tecnológicos 
exigen la formación constante y, 
El de nuestro colegas/alumnos a través 
de vínculos sociales
 Concebir la idea de la comunidad del 
aprendizaje: 
un encontrarse con otros que permita la 
reconstrucción de la identidad entendida como 
autorreconocimiento. 
E-learnig requiere de interacción permanente 
para fortalecer la comunidad 
 No sólo aprendemos de los otros sino en el 
encuentro con el otro
 El tutor es GESTOR de 
la comunicación 
En entornos virtuales
Por ello debe entender la importancia de 
desarrollar destrezas que le permitan: 
o Ser un comunicador eficiente 
o conducir una interacción permanente 
o Crear un ambiente proactivo 
o Generar los espacios para la expresión de 
los distintos puntos vistas 
o Tener empatía ante la heterogeneidad de 
pensamientos que se presentan en los 
diversos grupos 
o Mediar en caso de conflictos, generando 
instancias confrontación para la resolución 
de los mismos
Muchas gracias por 
esta formación. 
Cintia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Di grazia gabriel tp final tutoria2
Di grazia gabriel tp final tutoria2Di grazia gabriel tp final tutoria2
Di grazia gabriel tp final tutoria2digraziagabriel
 
El rol del tutor virtual educar
El rol del tutor virtual educarEl rol del tutor virtual educar
El rol del tutor virtual educar
Silvana Sil
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtualNancy971
 
Rol del tutor
Rol del tutorRol del tutor
Rol del tutorPelopin
 
El tutor virtual curso Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales.
El tutor virtual curso Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales.El tutor virtual curso Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales.
El tutor virtual curso Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales.
carogbrt
 
El tutor en e learning
El tutor en e learningEl tutor en e learning
El tutor en e learningalbertoschab
 
Rol del tutor por Claudia Frías
Rol del tutor por Claudia FríasRol del tutor por Claudia Frías
Rol del tutor por Claudia Frías
Roxana Contreras
 
Aprendiendo el rol del tutor en los entornos virtuales
Aprendiendo el rol del tutor en los entornos virtualesAprendiendo el rol del tutor en los entornos virtuales
Aprendiendo el rol del tutor en los entornos virtuales
Patricia Jurgens
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
Judith Espinoza
 
Trabajo final tutoria y moderacion romero agustina
Trabajo final tutoria y moderacion  romero agustinaTrabajo final tutoria y moderacion  romero agustina
Trabajo final tutoria y moderacion romero agustina
Agustina Romero
 
Ser tutores en entornos virtuales alicia trulls
Ser tutores en entornos virtuales alicia trullsSer tutores en entornos virtuales alicia trulls
Ser tutores en entornos virtuales alicia trullsAlicia Trulls
 
Competencias del tutor virtual
Competencias del tutor virtualCompetencias del tutor virtual
Competencias del tutor virtual
Claudia Analía Villanueva
 
La labor del tutor virtual
La labor del tutor virtualLa labor del tutor virtual
La labor del tutor virtual
Juan Carlos Frechoso Remiro
 
El rol del tutor patricia gonzalez
El rol del tutor patricia gonzalezEl rol del tutor patricia gonzalez
El rol del tutor patricia gonzalezPatry Gonz
 
Experiencia de aprendizaje-Selección de herramientas digitales
Experiencia de aprendizaje-Selección de herramientas digitalesExperiencia de aprendizaje-Selección de herramientas digitales
Experiencia de aprendizaje-Selección de herramientas digitales
katyMariaSarmientoMu
 
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Tutor Presencial/Tutor Online
Tutor Presencial/Tutor OnlineTutor Presencial/Tutor Online
Tutor Presencial/Tutor Online
Abraham Garrido García
 

La actualidad más candente (20)

Di grazia gabriel tp final tutoria2
Di grazia gabriel tp final tutoria2Di grazia gabriel tp final tutoria2
Di grazia gabriel tp final tutoria2
 
El rol del tutor virtual educar
El rol del tutor virtual educarEl rol del tutor virtual educar
El rol del tutor virtual educar
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
 
Rol del tutor
Rol del tutorRol del tutor
Rol del tutor
 
El tutor virtual curso Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales.
El tutor virtual curso Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales.El tutor virtual curso Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales.
El tutor virtual curso Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales.
 
El tutor en e learning
El tutor en e learningEl tutor en e learning
El tutor en e learning
 
Rol del tutor por Claudia Frías
Rol del tutor por Claudia FríasRol del tutor por Claudia Frías
Rol del tutor por Claudia Frías
 
El rol del tutor virtual
El rol del tutor virtualEl rol del tutor virtual
El rol del tutor virtual
 
Aprendiendo el rol del tutor en los entornos virtuales
Aprendiendo el rol del tutor en los entornos virtualesAprendiendo el rol del tutor en los entornos virtuales
Aprendiendo el rol del tutor en los entornos virtuales
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Trabajo final integrador educa
Trabajo final integrador educaTrabajo final integrador educa
Trabajo final integrador educa
 
Trabajo final tutoria y moderacion romero agustina
Trabajo final tutoria y moderacion  romero agustinaTrabajo final tutoria y moderacion  romero agustina
Trabajo final tutoria y moderacion romero agustina
 
Ser tutores en entornos virtuales alicia trulls
Ser tutores en entornos virtuales alicia trullsSer tutores en entornos virtuales alicia trulls
Ser tutores en entornos virtuales alicia trulls
 
Competencias del tutor virtual
Competencias del tutor virtualCompetencias del tutor virtual
Competencias del tutor virtual
 
La labor del tutor virtual
La labor del tutor virtualLa labor del tutor virtual
La labor del tutor virtual
 
El rol del tutor patricia gonzalez
El rol del tutor patricia gonzalezEl rol del tutor patricia gonzalez
El rol del tutor patricia gonzalez
 
Experiencia de aprendizaje-Selección de herramientas digitales
Experiencia de aprendizaje-Selección de herramientas digitalesExperiencia de aprendizaje-Selección de herramientas digitales
Experiencia de aprendizaje-Selección de herramientas digitales
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020
 
Tutor Presencial/Tutor Online
Tutor Presencial/Tutor OnlineTutor Presencial/Tutor Online
Tutor Presencial/Tutor Online
 

Similar a Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales

Rol_del_tutor_virtual_gabriel_perez
Rol_del_tutor_virtual_gabriel_perezRol_del_tutor_virtual_gabriel_perez
Rol_del_tutor_virtual_gabriel_perez
gabrielprz
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
Judith Espinoza
 
Presentación Estrategia Didáctica para Entornos Virtuales
Presentación Estrategia Didáctica para Entornos VirtualesPresentación Estrategia Didáctica para Entornos Virtuales
Presentación Estrategia Didáctica para Entornos Virtuales
Nombre Apellidos
 
Mariana casas curos_tutores
Mariana casas curos_tutoresMariana casas curos_tutores
Mariana casas curos_tutores
Mariana Casas
 
Tutoría Virtual - Moodle
Tutoría Virtual - MoodleTutoría Virtual - Moodle
Tutoría Virtual - Moodle
Laura Livingston
 
Tp tutor tp
Tp tutor tpTp tutor tp
Tp tutor tp
angyssss
 
Estrategias de acompañamiento virtual
Estrategias de acompañamiento virtualEstrategias de acompañamiento virtual
Estrategias de acompañamiento virtualCarlos Luis Grados
 
Tp tutor
Tp tutorTp tutor
Tp tutor
angyssss
 
Trabajo final mariela mateo
Trabajo final   mariela mateoTrabajo final   mariela mateo
Trabajo final mariela mateoMariela Mateo
 
Diegotene
DiegoteneDiegotene
Diegotene
LOBITO0327
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
Marie Montoro
 
Educ.gov.ar. El rol del tutor virtual
Educ.gov.ar. El rol del tutor virtualEduc.gov.ar. El rol del tutor virtual
Educ.gov.ar. El rol del tutor virtual
Silvana Sil
 
Un tutor virtual debe
Un tutor virtual debeUn tutor virtual debe
Un tutor virtual debe
Lorena Fleitas
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Trabajo final integrador: Aprendizaje y entornos virtuales: el rol del tutor
Trabajo final integrador: Aprendizaje y entornos virtuales: el rol del tutorTrabajo final integrador: Aprendizaje y entornos virtuales: el rol del tutor
Trabajo final integrador: Aprendizaje y entornos virtuales: el rol del tutor
Sorianoest
 
Trabajo final integrador
Trabajo final integradorTrabajo final integrador
Trabajo final integradorAmilcar Benitez
 
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL CURSO FORMACION DE TUTORES VIRTUALES FECHA 7/12 2013
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL  CURSO FORMACION DE TUTORES  VIRTUALES  FECHA 7/12 2013EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL  CURSO FORMACION DE TUTORES  VIRTUALES  FECHA 7/12 2013
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL CURSO FORMACION DE TUTORES VIRTUALES FECHA 7/12 2013
Veronica Florido
 
Profesor virtual
Profesor virtualProfesor virtual
Profesor virtual
SaritaGonzales
 

Similar a Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales (20)

Rol_del_tutor_virtual_gabriel_perez
Rol_del_tutor_virtual_gabriel_perezRol_del_tutor_virtual_gabriel_perez
Rol_del_tutor_virtual_gabriel_perez
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Presentación Estrategia Didáctica para Entornos Virtuales
Presentación Estrategia Didáctica para Entornos VirtualesPresentación Estrategia Didáctica para Entornos Virtuales
Presentación Estrategia Didáctica para Entornos Virtuales
 
Mariana casas curos_tutores
Mariana casas curos_tutoresMariana casas curos_tutores
Mariana casas curos_tutores
 
Tutoría Virtual - Moodle
Tutoría Virtual - MoodleTutoría Virtual - Moodle
Tutoría Virtual - Moodle
 
Tp tutor tp
Tp tutor tpTp tutor tp
Tp tutor tp
 
Estrategias de acompañamiento virtual
Estrategias de acompañamiento virtualEstrategias de acompañamiento virtual
Estrategias de acompañamiento virtual
 
Tp tutor
Tp tutorTp tutor
Tp tutor
 
Trabajo final mariela mateo
Trabajo final   mariela mateoTrabajo final   mariela mateo
Trabajo final mariela mateo
 
Tp tutor
Tp tutorTp tutor
Tp tutor
 
Diegotene
DiegoteneDiegotene
Diegotene
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Educ.gov.ar. El rol del tutor virtual
Educ.gov.ar. El rol del tutor virtualEduc.gov.ar. El rol del tutor virtual
Educ.gov.ar. El rol del tutor virtual
 
Un tutor virtual debe
Un tutor virtual debeUn tutor virtual debe
Un tutor virtual debe
 
Tutores final
Tutores finalTutores final
Tutores final
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
 
Trabajo final integrador: Aprendizaje y entornos virtuales: el rol del tutor
Trabajo final integrador: Aprendizaje y entornos virtuales: el rol del tutorTrabajo final integrador: Aprendizaje y entornos virtuales: el rol del tutor
Trabajo final integrador: Aprendizaje y entornos virtuales: el rol del tutor
 
Trabajo final integrador
Trabajo final integradorTrabajo final integrador
Trabajo final integrador
 
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL CURSO FORMACION DE TUTORES VIRTUALES FECHA 7/12 2013
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL  CURSO FORMACION DE TUTORES  VIRTUALES  FECHA 7/12 2013EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL  CURSO FORMACION DE TUTORES  VIRTUALES  FECHA 7/12 2013
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL CURSO FORMACION DE TUTORES VIRTUALES FECHA 7/12 2013
 
Profesor virtual
Profesor virtualProfesor virtual
Profesor virtual
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales

  • 1. Tutoría y Moderación de grupos en entornos virtuales Rol del tutor
  • 2. El tutor en entornos virtuales En entornos virtuales la enseñanza está mediada por recursos tecnológicos, por lo que se deben definir las tareas específicas de la tutoría virtual y las herramientas del campus virtual que se utilizarán para comunicarse y trabajar con el grupo. Así, competencias y habilidades docentes para la formación en línea son: • estructurante en la construcción de los vínculos • organizador interno de un grupo de estudiantes virtuales Esto significa que el tutor es el que conecta al grupo de estudiantes con la tarea, para desempeñarse en el aula virtual, a través de su sostén, los estudiantes lograrán centrarse en la tarea y cumplir con los objetivos. Si el tutor está presente, activo y predispuesto, el grupo avanzará hacia el objetivo e irá adquiriendo autonomía en el trabajo.
  • 3. Funciones y habilidades El tutor debe desarrollar habilidades y competencias en torno a tres funciones: • las necesidades de los estudiantes • relación entre los miembros del grupo entre sí • y con el objeto de conocimiento
  • 4. En relación a las necesidades de los estudiantes: • Contener para generar autonomía, debe procurar sostener para promover prácticas libres y retener para generar pertenencia. • Guiar el aprendizaje mediante la comunicación escrita • Responder y generar temas de intercambio • Manejar herramientas y recursos del aula virtual • Elaborar consignas, guías, instructivos y cronogramas • Planificar actividades individuales y de trabajo en grupo, adecuándose a la diversidad • Generar propuestas para favorecer el conocimiento mutuo y la conformación de una comunidad virtual de aprendizaje
  • 5. Funciones de acuerdo a las necesidades en la relación entre los miembros del grupo entre sí: • el tutor debe implementar estrategias para, gradualmente, lograr una comunicación lateral ‐todos con todos‐, esta modalidad permite la interacción de cada integrante del grupo tanto con el tutor como con sus pares, por lo tanto, es mucho más eficaz, permite el intercambio de todos los miembros y no hay un predominio de unos sobre otros. Además de la comunicación eficaz, debemos sumar la cordialidad, el buen humor, la paciencia y redundar la información a través de diversos canales.
  • 6. Debe, también mediar en caso de conflictos. En general en los conflictos se pone en juego una lucha de poderes ya sea por hegemonizar el discurso o bien por sostener la autonomía, también pueden surgir problemas por comunicación deficiente, por diferencia en cuanto al compromiso con la tarea, la cantidad y calidad de las intervenciones. Por ello el tutor debe: • Estar atento al discurso de los integrantes para observar si aparecen frases ofensivas o descalificadoras de un integrante hacia otro • Confrontar, que no es pelear, es poner a disposición del grupo argumentos e ideas propios de cada integrante para que en conjunto se pueda ir construyendo una modalidad, una estrategia de trabajo • El objetivo es atravesar y solucionar el conflicto para lograr la permanencia de todos los integrantes en un clima que favorezca el trabajo colaborativo.
  • 7. En relación al objeto de conocimiento El tutor debe lograr que los cursantes se posicionen con seguridad en el entorno virtual y aborden la tarea en pos del logro de los objetivos. Para ello: • El docente sostiene manteniendo claro el objetivo del curso • estimula la lectura y el análisis del material y encauza el desarrollo de actividades de aplicación, de reflexión, de evaluación. • Aclara dudas, promueve la pregunta como camino hacia el aprendizaje.
  • 8. • Guía los debates en los foros convirtiéndose en un moderador del trabajo; por eso es fundamental que sea experto en los contenidos con los que trabajará. • Establece el encuadre de trabajo y lo da a conocer claramente para que cada integrante conozca a priori las pautas del curso en cuestión, tiempos para el desarrollo de los temas, fechas de evaluaciones o entrega de trabajos prácticos, fecha de cierre de foros, criterios de evaluación. • En general, abarca todo lo que hace al paso a paso para la aprobación del curso. En este aspecto hay que tener en cuenta la preparación de un documento claro y coherente • Da a conocer las pautas de trabajo en los momentos iniciales del curso, genera seguridad en los estudiantes
  • 9. Reflexiones finales Desempeñar el rol de tutor en entornos virtuales implica: Asumir un compromiso constante en relación con el aprendizaje desde dos perspectivas: El propio, ya que los recursos tecnológicos exigen la formación constante y, El de nuestro colegas/alumnos a través de vínculos sociales
  • 10.  Concebir la idea de la comunidad del aprendizaje: un encontrarse con otros que permita la reconstrucción de la identidad entendida como autorreconocimiento. E-learnig requiere de interacción permanente para fortalecer la comunidad  No sólo aprendemos de los otros sino en el encuentro con el otro
  • 11.  El tutor es GESTOR de la comunicación En entornos virtuales
  • 12. Por ello debe entender la importancia de desarrollar destrezas que le permitan: o Ser un comunicador eficiente o conducir una interacción permanente o Crear un ambiente proactivo o Generar los espacios para la expresión de los distintos puntos vistas o Tener empatía ante la heterogeneidad de pensamientos que se presentan en los diversos grupos o Mediar en caso de conflictos, generando instancias confrontación para la resolución de los mismos
  • 13. Muchas gracias por esta formación. Cintia