SlideShare una empresa de Scribd logo
12-3-2014 Éxito y
fracaso de la
Pequeña
Empresa
[Subtítulo del documento]
Alumno
CESAR VALLEJO - CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS
Tabla de contenidos automática
Universidad Cesar Vallejo -Administración Thais Arellano Acate
i
2
É x i t o y f r a c a s o d e l a P e q u e ñ a E m p r e s a
I . I N T R O D U C C I Ó N :
Una buena dirección es la causa del éxito de las pequeñas empresas:
Una buena dirección es el factor que determina la supervivencia y el éxito. Por el
contrario si la dirección es mala, el fracaso está garantizado.
Recuerde que factores externos como pueden ser el clima económico, la
competencia, la inconstancia de los clientes o la mala suerte,
pocas veces son las que determinan el fracaso. Una buena
dirección es la capacidad de comprender, dirigir y controlar y
gobernar una empresa de la mejor manera posible.
Se puede aprender a dirigir eficazmente antes de que la empresa
tropiece una y otra vez con las mismas piedras. Además recordemos
que estando a la cabeza de una pequeña empresa no tendrá muchas
oportunidades para equivocarse antes de que la lleve al fracaso...Una
buena dirección se basa en la suma de actividades cotidianas del
director (actitudes, pensamientos y conocimientos).
Las siguientes cuestiones se basan en lo que uno piensa y sabe:
II. CARACTERÍSTICAS:
· Hacer lo que considera importante para el éxito de la empresa.
· Cómo concibe su papel y responsabilidades específicas como director o
propietario.
· Qué extensión del paisaje empresarial percibe y hasta qué punto capta o
crea oportunidades para desarrollar o mejorar la empresa.
3
· Qué parte de su actividad es incontrolable y cuáles podrá dirigir.
· Dónde cómo y cuándo distribuir los recursos para lograr el mejor rendimiento.
Las 10 claves para lograr el mejor rendimiento de su empresa.
Ser Objetivo:
Comprenda, la realidad es pequeña y no hay lugar para las ilusiones... Es normal
engañarse a uno mismo, pero los hechos y requisitos de las operaciones de una
pequeña empresa no admiten ser torcidos, negativos o saltados sólo porque el
director o propietario imponga sus propias percepciones emocionales sobre la
realidad del mundo de los negocios.
I I I . A l g u n a s d e e s t a s m a n i f e s t a c i o n e s s o n :
1. Auto – alabanzas inconscientes: ven lo que quieren ver y solo eso.
2. Desdén hacia las áreas de experiencia empresarial limitada:
minimizan la importancia de las áreas en las que no tienen
conocimiento y sobre lo que les queda por aprender.
3. Rechazo del auxilio le cuesta solicitar o recibir consejos o ayudas, ni hablar de
delegar actividades. Desconfían de las ideas ajenas.
4. Aversión hacia los útiles de administración básicos y los procesos de dirección:
como ser:
· Evaluar el negocio analítica y creativamente
4
· Diseñar controles empresariales básicos
· Planificar para vender productos
· Formar un equipo
· Atender las necesidades de efectivo
IV. · D e s a r r o l l a r planes de actuación
específicos para alcanzar los objetivos prioritarios
5. El aburrimiento que sobreviene cuando la
empresa ya está en marcha: una vez creada la
empresa, descuidan las tareas imprescindibles para el
desarrollo del negocio.
El empresario exitoso es aquel que es realista y logra dejar de lado sus
percepciones personales atendiendo al verdadero problema de la empresa. Un
error no es una equivocación hasta que te niegas a corregirlo.
 En una pequeña empresa la eficacia es el poder aprovechar al máximo los
recursos tan limitados con los que se dispone, para ello, hay que tener en
claro el fin, las prioridades y los objetivos.
 Proporcione productos y servicios excelentes que satisfagan las necesidades
de sus Clientes:
 Las empresas nuevas necesitan nuevos clientes para empezar el negocio,
precisan clientes satisfechos si quieren sobrevivir y prosperar.
Si la pequeña empresa espera crecer necesita concentrarse en grupos de clientes
relativamente pequeños, y debe atraerse a esos clientes con bienes y servicios de
algún modo especializados o distintivos que satisfagan sus necesidades
particulares.
5
Recuerde estas dos claves:
1. Atienda las necesidades especiales y los intereses de grupos de clientes
relativamente pequeños e identificables.
2. Ofrezca bienes y servicios relativamente distintivos y fiables que cubran esas
necesidades especiales.
V. Aprenda a comercializar:
Los productos no se venden a sí mismos. Las empresas deben llegar
hasta los compradores potenciales.
Deben hacer que sus productos y servicios sean accesibles. Además, han de
enviar un mensaje muy persuasivo: que sus bienes y servicios beneficiaran a
esos clientes.
Si bien la pequeña empresa puede comercializar sin un plan efectivo, lo
mejor sería que si disponga de uno que le permita orientar estratégicamente
sus actividades comerciales.
Hágase de un equipo vencedor:
Las empresas que triunfan son esfuerzos colectivos, no por poco se dice que el
recurso humano es el factor principal de una empresa.
(Acate, 2014)
6
VI. Delegar el trabajo:
Los que no delegan o no pueden delegar, presiden empresas eternamente
pequeñas o bien crecen caóticamente o desarrollan áreas problemáticas.
Tarde o temprano, si su empresa crece más allá de la fase inicial, debe usted
aceptar la necesidad de una reorganización y especialización. Deberá
entonces delegar gran parte del trabajo diario que solía hacer por sí mismo.
Crecer con beneficios es delegar con eficacia.
1) Delegar le permite hacer esas cosas que mejor hace y aquellas que tienen una
mayor incidencia sobre los beneficios de la empresa, le permitirá desarrollar
todo el potencial de su plantilla.
a) Utilice registros contables que le permiten “comprender” y “Visualizar” la
situación de su empresa:
i) El no utilizar registros contables que le permitan comprender la situación
de su empresa es un error muy generalizado y muy perjudicial a la vez.
2) Sin registros ni controles
financieros apropiados usted no
puede comprender su empresa.
Es evidente que un sistema de
contabilidad, bien diseñado y
que funcione, que le diga lo que
necesita saber cuándo necesita
saberlo, es crítico en todos los
aspectos del negocio.
7
VII. No esté nunca sin efectivo.
Existe una realidad, en las pequeñas empresas escasea el efectivo
El fundador de una pequeña empresa normalmente ha invertido la totalidad de
sus ahorros en la nueva empresa y también ha recurrido a sus familiares y amigos.
(Zavaleta, 2014)
Crecimiento Rápido, un factor peligroso:
Si el crecimiento se produce muy rápidamente tenga en cuenta que:
Tipos1 Los beneficios corren peligro.
Tipos2 La liquidez está amenazada, y estar sin efectivo significa estar fuera
de juego.
Tipos3 Es probable que los puntos fuertes se diluyan al desplazarse la
empresa en direcciones inciertas para las cuales no está preparada.
Tipos4 Controles administrativos establecidos pueden venirse abajo por el
peso de nuevos flujos de papel.
Tipos5 El personal es incapaz de asumir la acumulación de nuevos deberes
y acrecentar sus obligaciones.
VIII. Comprenda su empresa en su
totalidad.
Es casi imposible potenciar los
beneficios sin una comprensión
profunda y global de su empresa.
Esto es tener una visión global y
objetiva no solo de su empresa sino
también de su entorno y las relaciones
que entre estas se produzcan.
Y... Recuerde:
8
No existe la fórmula que garantice el
éxito, lo que se tiene es la experiencia
y las lecciones de quienes ya han
atravesado o se encuentran
atravesando el camino al éxito.
Una dirección eficaz empieza y debe
empezar antes de la entrada al
mercado
Las pequeñas empresas no son
empresas grandes en miniatura,
precisan una comprensión y técnicas
especiales. Tienen recursos limitados,
escaso margen de error, no puede
comprar el éxito, y debe ocuparse de
su eficacia interna.
El papel central de director o propietario es:
establecer el objetivo primordial, los valores y
la identidad de la empresa. Fijar prioridades y
metas y decidir sobre la distribución de
fondos en la empresa. Hay que aprovechar
lo mínimo al máximo.
IX. Aprenda a comercializar:
Los productos no se venden a sí mismos. Las empresas deben llegar
hasta los compradores potenciales. Deben hacer que sus productos y
servicios sean accesibles. Además, han de enviar un mensaje muy
persuasivo: que sus bienes y servicios beneficiaran a esos clientes.
Si bien la pequeña empresa puede comercializar sin un plan efectivo, lo mejor sería
que si disponga de uno que le permita orientar estratégicamente sus actividades
comerciales.
X. Delegar el trabajo:
9
Los que no delegan o no pueden delegar, presiden
empresas eternamente pequeñas o bien crecen
caóticamente o desarrollan áreas
problemáticas. Tarde o temprano, si su empresa
crece más allá de la fase inicial, debe usted
aceptar la necesidad de una reorganización y
especialización. Deberá entonces delegar gran
parte del trabajo diario que solía hacer por sí
mismo.
Crecer con beneficios es delegar con eficacia.
Delegar le permite hacer esas cosas que mejor
hace y aquellas que tienen una mayor
incidencia sobre los beneficios de la empresa, le permitirá desarrollar todo el
potencial de su plantilla. Utilice registros contables que le permiten “comprender”
y “Visualizar” la situación de su empresa: El no utilizar registros contables que le
permitan comprender la situación de su empresa es un error muy generalizado y
muy perjudicial a la vez.
Sin registros ni controles financieros
apropiados usted no puede comprender
su empresa. Es evidente que un sistema de
contabilidad, bien diseñado y que
funcione, que le diga lo que necesita
saber cuándo necesita saberlo, es crítico
en todos los aspectos del negocio.
as pequeñas empresas no son empresas grandes en miniatura, precisan una
comprensión y técnicas especiales. Tienen recursos limitados, escaso margen de
error, no puede comprar el éxito, y debe ocuparse de su eficacia interna.
10
El papel central de director o propietario es: establecer el objetivo
primordial, los valores y la identidad de la empresa. Fijar prioridades y
metas y decidir sobre la distribución de fondos en la empresa.
Hay que aprovechar lo mínimo al máximo.. Las
empresas grandes hacían de su tamaño una
ventaja competitiva, que les permitía lograr
economías de escala, tener acceso a mejor
financiación, dedicar los recursos necesarios para
acceder a nuevos mercados… Pero, de un tiempo
a esta parte, el tamaño ha dejado de ser una
ventaja competitiva y, en determinadas circunstancias, se ha convertido incluso en
una rémora: estructuras ineficientes, lentitud en los procesos de toma de decisiones,
conservadurismo, burocracia…Ahora mismo, las pequeñas empresas tienen
oportunidades de acceso a financiación, tienen capacidad.
l acceso a mercados lejanos ya no es un privilegio de los grandes: tanto en el
mercado de los proveedores como en el de los clientes, cualquiera
puede deslocalizarse. Y la tecnología facilita que la coordinación y
la comunicación, que antes suponía costosas estructuras, ahora se
haga de una forma mucho más ágil.
Referencias Bibliográficas
Bibliografía
Acate, T. Y. (2014). Gestion del talento humano. Trujillo: ucv.
Zavaleta, J. J. (2014). Pequeñas empresas del Perú. Trujillo: UCV.
L
E
Universidad Cesar Vallejo
Centro de informática y
sistema Computación I
Ing: Lidia Ruiz Valera
Es importante que en el campo laboral de una
pequeña empresa la gente o personal tiene
que ejercer grandes proyectos y decisiones
para poder hacer forjar una pequeña empresa
en una de las mejores nivel mundial.
Tipos de Pequeñas
Empresas
Ventajas competitivas
Pasos para salir adelante
en el ámbito laboral.
Técnicas especiales de
mantener una empresa
Tabla de 5c x 3f:
Hoja de cálculo:
Inserción de tablas de excel en word
Código Apellidos Ingresos Egresos Saldo
A001 Rios Alva, José 2500 1800 700
A002 Mendez Linare, Maria 3500 2600 900
A003 Torres Lopez,Felipe 2400 1980 420
A004 Cardenas Guzmán,Liliana 1950 940 1010
A005 Sánchez Rojas, Luis 2300 1200 1100
Tablas rápidas:
Personalización
de Objetos
Imágenes SMARTART Gráficos Formas Ecuaciones
Archivo Word Ciclo Jerarquía Columnas Líneas Circular Básicas Llamadas
Básico Lista con
Líneas
Texto Jerarquía
Bloque Lista de
Jerarquía
Ciclo
Radial
Jerarquía
Horizontal
MAYO
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
𝑥 =
−𝑏 ± √𝑏2 − 4𝑎𝑐
2𝑎
𝑓( 𝑥) = 𝑎0 + ∑ (𝑎 𝑛 cos
𝑛𝜋𝑥
𝐿
+ 𝑏 𝑛 sin
𝑛𝜋𝑥
𝐿
)
∞
𝑛=1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLANES DE NEGOCIOS
PLANES DE NEGOCIOSPLANES DE NEGOCIOS
PLANES DE NEGOCIOS
leyssi1
 
Presentacion unidad 4 la gran liga
Presentacion unidad 4 la gran ligaPresentacion unidad 4 la gran liga
Presentacion unidad 4 la gran liga
Alexander J. Vera R.
 
Retos del emprendedor
Retos del emprendedorRetos del emprendedor
Retos del emprendedor
Leonel Pintag
 
Manual microempresario
Manual microempresarioManual microempresario
Manual microempresarionguaramato
 
Crear una empresa no es tarea fácil. Te ves reflejad@?
Crear una empresa no es tarea fácil. Te ves reflejad@?Crear una empresa no es tarea fácil. Te ves reflejad@?
Crear una empresa no es tarea fácil. Te ves reflejad@?
Andoni Gartzia Urtaza
 
Causas del Fracaso de las Empresas
Causas del Fracaso de las EmpresasCausas del Fracaso de las Empresas
Causas del Fracaso de las Empresasxaviervilla
 
Como iniciarnegocioyelaborarplannegociosexitoso
Como iniciarnegocioyelaborarplannegociosexitosoComo iniciarnegocioyelaborarplannegociosexitoso
Como iniciarnegocioyelaborarplannegociosexitosoJavier Marquez
 
Gerenciar en tiempos de crisis MIrian Alvarado y Lilibeth Tovar
Gerenciar en tiempos de crisis MIrian Alvarado y Lilibeth Tovar Gerenciar en tiempos de crisis MIrian Alvarado y Lilibeth Tovar
Gerenciar en tiempos de crisis MIrian Alvarado y Lilibeth Tovar
lilibethtovar56
 
7 señales de advertencia de que tu startup va en la dirección equivocada (y q...
7 señales de advertencia de que tu startup va en la dirección equivocada (y q...7 señales de advertencia de que tu startup va en la dirección equivocada (y q...
7 señales de advertencia de que tu startup va en la dirección equivocada (y q...
Ivan Bedia García
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
Bosi
 
Asaltos 13 y 14
Asaltos 13 y 14Asaltos 13 y 14
Gestión Empresarial
Gestión EmpresarialGestión Empresarial
Gestión Empresarial
Bibliotecavoca
 
Ruta al exito
Ruta al exitoRuta al exito
Ruta al exito
JoelElmerGonzlesPach
 
Como desarrollar con éxito nuestra organización [autoguardado] copia
Como desarrollar con éxito  nuestra organización [autoguardado]   copiaComo desarrollar con éxito  nuestra organización [autoguardado]   copia
Como desarrollar con éxito nuestra organización [autoguardado] copia
Pedro Bazan Torres
 
Emprende para ganar programas 2013
Emprende para ganar   programas 2013Emprende para ganar   programas 2013
Emprende para ganar programas 2013
Alejandro Martin Castaño
 
Módulo iv submodulo 3 (3)
Módulo iv submodulo 3 (3)Módulo iv submodulo 3 (3)
Módulo iv submodulo 3 (3)
YazminOlague1
 
Enfoque de Peter Drucker
Enfoque de Peter DruckerEnfoque de Peter Drucker
Enfoque de Peter Drucker
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Como emprender un pequeño negocio y no fallar en el intento
Como emprender un pequeño negocio y no fallar en el intentoComo emprender un pequeño negocio y no fallar en el intento
Como emprender un pequeño negocio y no fallar en el intento
Maria Teresa Mushroom Mendezh
 

La actualidad más candente (20)

PLANES DE NEGOCIOS
PLANES DE NEGOCIOSPLANES DE NEGOCIOS
PLANES DE NEGOCIOS
 
Presentacion unidad 4 la gran liga
Presentacion unidad 4 la gran ligaPresentacion unidad 4 la gran liga
Presentacion unidad 4 la gran liga
 
Retos del emprendedor
Retos del emprendedorRetos del emprendedor
Retos del emprendedor
 
El blanco y negro de las empresas en crisis
El blanco y negro de las empresas en crisisEl blanco y negro de las empresas en crisis
El blanco y negro de las empresas en crisis
 
Manual microempresario
Manual microempresarioManual microempresario
Manual microempresario
 
Crear una empresa no es tarea fácil. Te ves reflejad@?
Crear una empresa no es tarea fácil. Te ves reflejad@?Crear una empresa no es tarea fácil. Te ves reflejad@?
Crear una empresa no es tarea fácil. Te ves reflejad@?
 
Causas del Fracaso de las Empresas
Causas del Fracaso de las EmpresasCausas del Fracaso de las Empresas
Causas del Fracaso de las Empresas
 
Como iniciarnegocioyelaborarplannegociosexitoso
Como iniciarnegocioyelaborarplannegociosexitosoComo iniciarnegocioyelaborarplannegociosexitoso
Como iniciarnegocioyelaborarplannegociosexitoso
 
Gerenciar en tiempos de crisis MIrian Alvarado y Lilibeth Tovar
Gerenciar en tiempos de crisis MIrian Alvarado y Lilibeth Tovar Gerenciar en tiempos de crisis MIrian Alvarado y Lilibeth Tovar
Gerenciar en tiempos de crisis MIrian Alvarado y Lilibeth Tovar
 
7 señales de advertencia de que tu startup va en la dirección equivocada (y q...
7 señales de advertencia de que tu startup va en la dirección equivocada (y q...7 señales de advertencia de que tu startup va en la dirección equivocada (y q...
7 señales de advertencia de que tu startup va en la dirección equivocada (y q...
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Asaltos 13 y 14
Asaltos 13 y 14Asaltos 13 y 14
Asaltos 13 y 14
 
Gestión Empresarial
Gestión EmpresarialGestión Empresarial
Gestión Empresarial
 
Recortes En La Empresa
Recortes En La EmpresaRecortes En La Empresa
Recortes En La Empresa
 
Ruta al exito
Ruta al exitoRuta al exito
Ruta al exito
 
Como desarrollar con éxito nuestra organización [autoguardado] copia
Como desarrollar con éxito  nuestra organización [autoguardado]   copiaComo desarrollar con éxito  nuestra organización [autoguardado]   copia
Como desarrollar con éxito nuestra organización [autoguardado] copia
 
Emprende para ganar programas 2013
Emprende para ganar   programas 2013Emprende para ganar   programas 2013
Emprende para ganar programas 2013
 
Módulo iv submodulo 3 (3)
Módulo iv submodulo 3 (3)Módulo iv submodulo 3 (3)
Módulo iv submodulo 3 (3)
 
Enfoque de Peter Drucker
Enfoque de Peter DruckerEnfoque de Peter Drucker
Enfoque de Peter Drucker
 
Como emprender un pequeño negocio y no fallar en el intento
Como emprender un pequeño negocio y no fallar en el intentoComo emprender un pequeño negocio y no fallar en el intento
Como emprender un pequeño negocio y no fallar en el intento
 

Destacado

La stampa stamina, nessun malato migliora
La stampa   stamina, nessun malato miglioraLa stampa   stamina, nessun malato migliora
La stampa stamina, nessun malato migliora
mabasta
 
Vitamin e and the risk of prostate cancer
Vitamin e and the risk of prostate cancerVitamin e and the risk of prostate cancer
Vitamin e and the risk of prostate cancer
mabasta
 
Test
TestTest
Test
mabasta
 
La semilla noraguevaragarcia.blogspot.com
La semilla noraguevaragarcia.blogspot.comLa semilla noraguevaragarcia.blogspot.com
La semilla noraguevaragarcia.blogspot.com
Nora Guevara García
 
Aplicativo guia ova (3) (3)
Aplicativo guia ova (3) (3)Aplicativo guia ova (3) (3)
Aplicativo guia ova (3) (3)
nelsysolano
 
Clase de Educación Inicial : "Ciclo vital plantas"
Clase de Educación Inicial : "Ciclo vital plantas"Clase de Educación Inicial : "Ciclo vital plantas"
Clase de Educación Inicial : "Ciclo vital plantas"
10062010
 

Destacado (8)

La historia de semillita
La historia de semillitaLa historia de semillita
La historia de semillita
 
La stampa stamina, nessun malato migliora
La stampa   stamina, nessun malato miglioraLa stampa   stamina, nessun malato migliora
La stampa stamina, nessun malato migliora
 
Semillita
SemillitaSemillita
Semillita
 
Vitamin e and the risk of prostate cancer
Vitamin e and the risk of prostate cancerVitamin e and the risk of prostate cancer
Vitamin e and the risk of prostate cancer
 
Test
TestTest
Test
 
La semilla noraguevaragarcia.blogspot.com
La semilla noraguevaragarcia.blogspot.comLa semilla noraguevaragarcia.blogspot.com
La semilla noraguevaragarcia.blogspot.com
 
Aplicativo guia ova (3) (3)
Aplicativo guia ova (3) (3)Aplicativo guia ova (3) (3)
Aplicativo guia ova (3) (3)
 
Clase de Educación Inicial : "Ciclo vital plantas"
Clase de Educación Inicial : "Ciclo vital plantas"Clase de Educación Inicial : "Ciclo vital plantas"
Clase de Educación Inicial : "Ciclo vital plantas"
 

Similar a Proyecto aplicativo en word - slideshare

PROYECTO APLICATIVO EN WORD - SLIDESHARE
PROYECTO APLICATIVO EN WORD - SLIDESHAREPROYECTO APLICATIVO EN WORD - SLIDESHARE
PROYECTO APLICATIVO EN WORD - SLIDESHAREthaislibra
 
La gestión empresarial
La gestión empresarialLa gestión empresarial
La gestión empresarialOscar Saavedra
 
Module 3 business planning with benefit of hindsight es
Module 3 business planning with benefit of hindsight esModule 3 business planning with benefit of hindsight es
Module 3 business planning with benefit of hindsight es
restartplatform
 
Empresas varias
Empresas variasEmpresas varias
Empresas varias
Itc Servicios
 
Trabajo Planeación y toma de decisiones gerencia de las comunicaciones 2
Trabajo Planeación y toma de decisiones  gerencia de las comunicaciones 2Trabajo Planeación y toma de decisiones  gerencia de las comunicaciones 2
Trabajo Planeación y toma de decisiones gerencia de las comunicaciones 2Universidad Sergio Arboleda
 
Como lograr el exito en las micro empresas
Como lograr el exito en las micro empresasComo lograr el exito en las micro empresas
Como lograr el exito en las micro empresasangy1995
 
10 razones para quiebran un emprendimiento (2)
10 razones para quiebran un emprendimiento (2)10 razones para quiebran un emprendimiento (2)
10 razones para quiebran un emprendimiento (2)
Ronald Quiros
 
Por qué fracasan las empresas en México
Por qué fracasan las empresas en MéxicoPor qué fracasan las empresas en México
Por qué fracasan las empresas en México
Andres Ortiz
 
Apuntes para Emprendedores
Apuntes para EmprendedoresApuntes para Emprendedores
Apuntes para Emprendedores
Freddy Silva
 
Por Que Nacen Las Empresas
Por Que Nacen Las EmpresasPor Que Nacen Las Empresas
Por Que Nacen Las Empresas
ROBINHOOD
 
Cualidades de un emprendedor semana 5
Cualidades de un emprendedor semana 5Cualidades de un emprendedor semana 5
Cualidades de un emprendedor semana 5
edward avila
 
Caracteristicas que debe tener un emprendedor
Caracteristicas que debe tener un emprendedorCaracteristicas que debe tener un emprendedor
Caracteristicas que debe tener un emprendedorJessica Higuita
 
plan d negocios
plan d negociosplan d negocios
plan d negocios
Jose Monico
 
Caracteristicas que debe tener un emprendedor
Caracteristicas que debe tener un emprendedorCaracteristicas que debe tener un emprendedor
Caracteristicas que debe tener un emprendedorJessica Higuita
 
Apuntes para emprendedores 2018
Apuntes para emprendedores 2018Apuntes para emprendedores 2018
Apuntes para emprendedores 2018
Freddy Silva
 
Caracteristicas de un administrador
Caracteristicas de un administradorCaracteristicas de un administrador
Caracteristicas de un administrador
Uriel Carmona
 
Actividad 1-Emprendimiento.pptx
Actividad 1-Emprendimiento.pptxActividad 1-Emprendimiento.pptx
Actividad 1-Emprendimiento.pptx
DeibyGiovannaGonzlez
 

Similar a Proyecto aplicativo en word - slideshare (20)

PROYECTO APLICATIVO EN WORD - SLIDESHARE
PROYECTO APLICATIVO EN WORD - SLIDESHAREPROYECTO APLICATIVO EN WORD - SLIDESHARE
PROYECTO APLICATIVO EN WORD - SLIDESHARE
 
La gestión empresarial
La gestión empresarialLa gestión empresarial
La gestión empresarial
 
Module 3 business planning with benefit of hindsight es
Module 3 business planning with benefit of hindsight esModule 3 business planning with benefit of hindsight es
Module 3 business planning with benefit of hindsight es
 
Empresas varias
Empresas variasEmpresas varias
Empresas varias
 
Trabajo Planeación y toma de decisiones gerencia de las comunicaciones 2
Trabajo Planeación y toma de decisiones  gerencia de las comunicaciones 2Trabajo Planeación y toma de decisiones  gerencia de las comunicaciones 2
Trabajo Planeación y toma de decisiones gerencia de las comunicaciones 2
 
Como lograr el exito en las micro empresas
Como lograr el exito en las micro empresasComo lograr el exito en las micro empresas
Como lograr el exito en las micro empresas
 
10 razones para quiebran un emprendimiento (2)
10 razones para quiebran un emprendimiento (2)10 razones para quiebran un emprendimiento (2)
10 razones para quiebran un emprendimiento (2)
 
CUANDO FRACASAN LAS MYPES
CUANDO FRACASAN LAS MYPESCUANDO FRACASAN LAS MYPES
CUANDO FRACASAN LAS MYPES
 
Como se acaban las empresas
Como se acaban las empresasComo se acaban las empresas
Como se acaban las empresas
 
Por qué fracasan las empresas en México
Por qué fracasan las empresas en MéxicoPor qué fracasan las empresas en México
Por qué fracasan las empresas en México
 
Apuntes para Emprendedores
Apuntes para EmprendedoresApuntes para Emprendedores
Apuntes para Emprendedores
 
Por Que Nacen Las Empresas
Por Que Nacen Las EmpresasPor Que Nacen Las Empresas
Por Que Nacen Las Empresas
 
Cualidades de un emprendedor semana 5
Cualidades de un emprendedor semana 5Cualidades de un emprendedor semana 5
Cualidades de un emprendedor semana 5
 
Caracteristicas que debe tener un emprendedor
Caracteristicas que debe tener un emprendedorCaracteristicas que debe tener un emprendedor
Caracteristicas que debe tener un emprendedor
 
plan d negocios
plan d negociosplan d negocios
plan d negocios
 
Caracteristicas que debe tener un emprendedor
Caracteristicas que debe tener un emprendedorCaracteristicas que debe tener un emprendedor
Caracteristicas que debe tener un emprendedor
 
Cualidades buenos empleados
Cualidades buenos empleadosCualidades buenos empleados
Cualidades buenos empleados
 
Apuntes para emprendedores 2018
Apuntes para emprendedores 2018Apuntes para emprendedores 2018
Apuntes para emprendedores 2018
 
Caracteristicas de un administrador
Caracteristicas de un administradorCaracteristicas de un administrador
Caracteristicas de un administrador
 
Actividad 1-Emprendimiento.pptx
Actividad 1-Emprendimiento.pptxActividad 1-Emprendimiento.pptx
Actividad 1-Emprendimiento.pptx
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Proyecto aplicativo en word - slideshare

  • 1. 12-3-2014 Éxito y fracaso de la Pequeña Empresa [Subtítulo del documento] Alumno CESAR VALLEJO - CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS
  • 2. Tabla de contenidos automática Universidad Cesar Vallejo -Administración Thais Arellano Acate i
  • 3. 2 É x i t o y f r a c a s o d e l a P e q u e ñ a E m p r e s a I . I N T R O D U C C I Ó N : Una buena dirección es la causa del éxito de las pequeñas empresas: Una buena dirección es el factor que determina la supervivencia y el éxito. Por el contrario si la dirección es mala, el fracaso está garantizado. Recuerde que factores externos como pueden ser el clima económico, la competencia, la inconstancia de los clientes o la mala suerte, pocas veces son las que determinan el fracaso. Una buena dirección es la capacidad de comprender, dirigir y controlar y gobernar una empresa de la mejor manera posible. Se puede aprender a dirigir eficazmente antes de que la empresa tropiece una y otra vez con las mismas piedras. Además recordemos que estando a la cabeza de una pequeña empresa no tendrá muchas oportunidades para equivocarse antes de que la lleve al fracaso...Una buena dirección se basa en la suma de actividades cotidianas del director (actitudes, pensamientos y conocimientos). Las siguientes cuestiones se basan en lo que uno piensa y sabe: II. CARACTERÍSTICAS: · Hacer lo que considera importante para el éxito de la empresa. · Cómo concibe su papel y responsabilidades específicas como director o propietario. · Qué extensión del paisaje empresarial percibe y hasta qué punto capta o crea oportunidades para desarrollar o mejorar la empresa.
  • 4. 3 · Qué parte de su actividad es incontrolable y cuáles podrá dirigir. · Dónde cómo y cuándo distribuir los recursos para lograr el mejor rendimiento. Las 10 claves para lograr el mejor rendimiento de su empresa. Ser Objetivo: Comprenda, la realidad es pequeña y no hay lugar para las ilusiones... Es normal engañarse a uno mismo, pero los hechos y requisitos de las operaciones de una pequeña empresa no admiten ser torcidos, negativos o saltados sólo porque el director o propietario imponga sus propias percepciones emocionales sobre la realidad del mundo de los negocios. I I I . A l g u n a s d e e s t a s m a n i f e s t a c i o n e s s o n : 1. Auto – alabanzas inconscientes: ven lo que quieren ver y solo eso. 2. Desdén hacia las áreas de experiencia empresarial limitada: minimizan la importancia de las áreas en las que no tienen conocimiento y sobre lo que les queda por aprender. 3. Rechazo del auxilio le cuesta solicitar o recibir consejos o ayudas, ni hablar de delegar actividades. Desconfían de las ideas ajenas. 4. Aversión hacia los útiles de administración básicos y los procesos de dirección: como ser: · Evaluar el negocio analítica y creativamente
  • 5. 4 · Diseñar controles empresariales básicos · Planificar para vender productos · Formar un equipo · Atender las necesidades de efectivo IV. · D e s a r r o l l a r planes de actuación específicos para alcanzar los objetivos prioritarios 5. El aburrimiento que sobreviene cuando la empresa ya está en marcha: una vez creada la empresa, descuidan las tareas imprescindibles para el desarrollo del negocio. El empresario exitoso es aquel que es realista y logra dejar de lado sus percepciones personales atendiendo al verdadero problema de la empresa. Un error no es una equivocación hasta que te niegas a corregirlo.  En una pequeña empresa la eficacia es el poder aprovechar al máximo los recursos tan limitados con los que se dispone, para ello, hay que tener en claro el fin, las prioridades y los objetivos.  Proporcione productos y servicios excelentes que satisfagan las necesidades de sus Clientes:  Las empresas nuevas necesitan nuevos clientes para empezar el negocio, precisan clientes satisfechos si quieren sobrevivir y prosperar. Si la pequeña empresa espera crecer necesita concentrarse en grupos de clientes relativamente pequeños, y debe atraerse a esos clientes con bienes y servicios de algún modo especializados o distintivos que satisfagan sus necesidades particulares.
  • 6. 5 Recuerde estas dos claves: 1. Atienda las necesidades especiales y los intereses de grupos de clientes relativamente pequeños e identificables. 2. Ofrezca bienes y servicios relativamente distintivos y fiables que cubran esas necesidades especiales. V. Aprenda a comercializar: Los productos no se venden a sí mismos. Las empresas deben llegar hasta los compradores potenciales. Deben hacer que sus productos y servicios sean accesibles. Además, han de enviar un mensaje muy persuasivo: que sus bienes y servicios beneficiaran a esos clientes. Si bien la pequeña empresa puede comercializar sin un plan efectivo, lo mejor sería que si disponga de uno que le permita orientar estratégicamente sus actividades comerciales. Hágase de un equipo vencedor: Las empresas que triunfan son esfuerzos colectivos, no por poco se dice que el recurso humano es el factor principal de una empresa. (Acate, 2014)
  • 7. 6 VI. Delegar el trabajo: Los que no delegan o no pueden delegar, presiden empresas eternamente pequeñas o bien crecen caóticamente o desarrollan áreas problemáticas. Tarde o temprano, si su empresa crece más allá de la fase inicial, debe usted aceptar la necesidad de una reorganización y especialización. Deberá entonces delegar gran parte del trabajo diario que solía hacer por sí mismo. Crecer con beneficios es delegar con eficacia. 1) Delegar le permite hacer esas cosas que mejor hace y aquellas que tienen una mayor incidencia sobre los beneficios de la empresa, le permitirá desarrollar todo el potencial de su plantilla. a) Utilice registros contables que le permiten “comprender” y “Visualizar” la situación de su empresa: i) El no utilizar registros contables que le permitan comprender la situación de su empresa es un error muy generalizado y muy perjudicial a la vez. 2) Sin registros ni controles financieros apropiados usted no puede comprender su empresa. Es evidente que un sistema de contabilidad, bien diseñado y que funcione, que le diga lo que necesita saber cuándo necesita saberlo, es crítico en todos los aspectos del negocio.
  • 8. 7 VII. No esté nunca sin efectivo. Existe una realidad, en las pequeñas empresas escasea el efectivo El fundador de una pequeña empresa normalmente ha invertido la totalidad de sus ahorros en la nueva empresa y también ha recurrido a sus familiares y amigos. (Zavaleta, 2014) Crecimiento Rápido, un factor peligroso: Si el crecimiento se produce muy rápidamente tenga en cuenta que: Tipos1 Los beneficios corren peligro. Tipos2 La liquidez está amenazada, y estar sin efectivo significa estar fuera de juego. Tipos3 Es probable que los puntos fuertes se diluyan al desplazarse la empresa en direcciones inciertas para las cuales no está preparada. Tipos4 Controles administrativos establecidos pueden venirse abajo por el peso de nuevos flujos de papel. Tipos5 El personal es incapaz de asumir la acumulación de nuevos deberes y acrecentar sus obligaciones. VIII. Comprenda su empresa en su totalidad. Es casi imposible potenciar los beneficios sin una comprensión profunda y global de su empresa. Esto es tener una visión global y objetiva no solo de su empresa sino también de su entorno y las relaciones que entre estas se produzcan. Y... Recuerde:
  • 9. 8 No existe la fórmula que garantice el éxito, lo que se tiene es la experiencia y las lecciones de quienes ya han atravesado o se encuentran atravesando el camino al éxito. Una dirección eficaz empieza y debe empezar antes de la entrada al mercado Las pequeñas empresas no son empresas grandes en miniatura, precisan una comprensión y técnicas especiales. Tienen recursos limitados, escaso margen de error, no puede comprar el éxito, y debe ocuparse de su eficacia interna. El papel central de director o propietario es: establecer el objetivo primordial, los valores y la identidad de la empresa. Fijar prioridades y metas y decidir sobre la distribución de fondos en la empresa. Hay que aprovechar lo mínimo al máximo. IX. Aprenda a comercializar: Los productos no se venden a sí mismos. Las empresas deben llegar hasta los compradores potenciales. Deben hacer que sus productos y servicios sean accesibles. Además, han de enviar un mensaje muy persuasivo: que sus bienes y servicios beneficiaran a esos clientes. Si bien la pequeña empresa puede comercializar sin un plan efectivo, lo mejor sería que si disponga de uno que le permita orientar estratégicamente sus actividades comerciales. X. Delegar el trabajo:
  • 10. 9 Los que no delegan o no pueden delegar, presiden empresas eternamente pequeñas o bien crecen caóticamente o desarrollan áreas problemáticas. Tarde o temprano, si su empresa crece más allá de la fase inicial, debe usted aceptar la necesidad de una reorganización y especialización. Deberá entonces delegar gran parte del trabajo diario que solía hacer por sí mismo. Crecer con beneficios es delegar con eficacia. Delegar le permite hacer esas cosas que mejor hace y aquellas que tienen una mayor incidencia sobre los beneficios de la empresa, le permitirá desarrollar todo el potencial de su plantilla. Utilice registros contables que le permiten “comprender” y “Visualizar” la situación de su empresa: El no utilizar registros contables que le permitan comprender la situación de su empresa es un error muy generalizado y muy perjudicial a la vez. Sin registros ni controles financieros apropiados usted no puede comprender su empresa. Es evidente que un sistema de contabilidad, bien diseñado y que funcione, que le diga lo que necesita saber cuándo necesita saberlo, es crítico en todos los aspectos del negocio. as pequeñas empresas no son empresas grandes en miniatura, precisan una comprensión y técnicas especiales. Tienen recursos limitados, escaso margen de error, no puede comprar el éxito, y debe ocuparse de su eficacia interna.
  • 11. 10 El papel central de director o propietario es: establecer el objetivo primordial, los valores y la identidad de la empresa. Fijar prioridades y metas y decidir sobre la distribución de fondos en la empresa. Hay que aprovechar lo mínimo al máximo.. Las empresas grandes hacían de su tamaño una ventaja competitiva, que les permitía lograr economías de escala, tener acceso a mejor financiación, dedicar los recursos necesarios para acceder a nuevos mercados… Pero, de un tiempo a esta parte, el tamaño ha dejado de ser una ventaja competitiva y, en determinadas circunstancias, se ha convertido incluso en una rémora: estructuras ineficientes, lentitud en los procesos de toma de decisiones, conservadurismo, burocracia…Ahora mismo, las pequeñas empresas tienen oportunidades de acceso a financiación, tienen capacidad. l acceso a mercados lejanos ya no es un privilegio de los grandes: tanto en el mercado de los proveedores como en el de los clientes, cualquiera puede deslocalizarse. Y la tecnología facilita que la coordinación y la comunicación, que antes suponía costosas estructuras, ahora se haga de una forma mucho más ágil. Referencias Bibliográficas Bibliografía Acate, T. Y. (2014). Gestion del talento humano. Trujillo: ucv. Zavaleta, J. J. (2014). Pequeñas empresas del Perú. Trujillo: UCV. L E
  • 12. Universidad Cesar Vallejo Centro de informática y sistema Computación I Ing: Lidia Ruiz Valera Es importante que en el campo laboral de una pequeña empresa la gente o personal tiene que ejercer grandes proyectos y decisiones para poder hacer forjar una pequeña empresa en una de las mejores nivel mundial.
  • 13.
  • 14. Tipos de Pequeñas Empresas Ventajas competitivas Pasos para salir adelante en el ámbito laboral. Técnicas especiales de mantener una empresa
  • 15.
  • 16. Tabla de 5c x 3f: Hoja de cálculo: Inserción de tablas de excel en word Código Apellidos Ingresos Egresos Saldo A001 Rios Alva, José 2500 1800 700 A002 Mendez Linare, Maria 3500 2600 900 A003 Torres Lopez,Felipe 2400 1980 420 A004 Cardenas Guzmán,Liliana 1950 940 1010 A005 Sánchez Rojas, Luis 2300 1200 1100 Tablas rápidas: Personalización de Objetos
  • 17. Imágenes SMARTART Gráficos Formas Ecuaciones Archivo Word Ciclo Jerarquía Columnas Líneas Circular Básicas Llamadas Básico Lista con Líneas Texto Jerarquía Bloque Lista de Jerarquía Ciclo Radial Jerarquía Horizontal MAYO L M M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
  • 18. 𝑥 = −𝑏 ± √𝑏2 − 4𝑎𝑐 2𝑎 𝑓( 𝑥) = 𝑎0 + ∑ (𝑎 𝑛 cos 𝑛𝜋𝑥 𝐿 + 𝑏 𝑛 sin 𝑛𝜋𝑥 𝐿 ) ∞ 𝑛=1