SlideShare una empresa de Scribd logo
UIGV
Tesis Contable_Unidad II_Trabajo de campo P-1CPCC Raúl Mendoza Pérez
SEMINARIO DE TESIS
CONTABLE
Trabajo de campo
Lección 3
UNIDAD II. RECOLECCIÓN DE DATOS
UIGV
Tesis Contable_Unidad II_Trabajo de campo P-2CPCC Raúl Mendoza Pérez
TRABAJO DE CAMPO
Actividad
Contacto directo con
las unidades de
análisis más
representativas de la
población
Recoger datos con diversas técnicas
directamente de la fuente de estudio
UIGV
Tesis Contable_Unidad II_Trabajo de campo P-3CPCC Raúl Mendoza Pérez
CONDICIONES
PARA REALIZAR UN
TRABAJO DE
CAMPO
Haber terminado la
muestra numérica
Contar con la
licencia del centro
de trabajo
Tener los
instrumentos
Seleccionar a los
encuestadores
Estar autorizado por
las entidades
públicas y privadas
UIGV
Tesis Contable_Unidad II_Trabajo de campo P-4CPCC Raúl Mendoza Pérez
Captar la informaciónEXPLICACIÓN
ACTITUDES
OBJETIVOS
INSTRUCCIONES
APTITUDES
ACTITUDES
UIGV
Tesis Contable_Unidad II_Trabajo de campo P-5CPCC Raúl Mendoza Pérez
UIGV
Tesis Contable_Unidad II_Trabajo de campo P-6CPCC Raúl Mendoza Pérez
UIGV
Tesis Contable_Unidad II_Trabajo de campo P-7CPCC Raúl Mendoza Pérez
PAPELES QUE DESEMPEÑA
UIGV
Tesis Contable_Unidad II_Trabajo de campo P-8CPCC Raúl Mendoza Pérez
UIGV
Tesis Contable_Unidad II_Trabajo de campo P-9CPCC Raúl Mendoza Pérez
CUESTIONARIO
• Consiste en un conjunto de preguntas
respecto de una o más variables a medir.
• Estructura.
- Portada.
- Introducción.
• Tipos de preguntas
- Preguntas abiertas.
- Preguntas cerradas.
UIGV
Tesis Contable_Unidad II_Trabajo de campo P-10CPCC Raúl Mendoza Pérez
TIPOS DE PREGUNTAS
• Preguntas cerradas
Contienen categorías u
opciones que han sido
previamente delimitadas.
¿Estudia usted
actualmente?
( ) Sí.
( ) No.
¿Durante la semana
pasada vio la final de la
liga de campeones?
( ) Si.
( ) No.
• Preguntas abiertas
No delimitan de
antemano las alternativas
de respuesta. Ejm:
¿Por qué cree que se dio
el resultado del clásico U
vs A?
¿Por qué asiste a la
psicoterapia?
UIGV
Tesis Contable_Unidad II_Trabajo de campo P-11CPCC Raúl Mendoza Pérez
REQUISITOS PARA UN BUEN
RECOPILAMIENTO DE DATOS
CONFIABILIDAD VALIDEZ OBJETO
UIGV
Tesis Contable_Unidad II_Trabajo de campo P-12CPCC Raúl Mendoza Pérez
TECNICAS DE RECOPILAMIENTO DE
DATOS
Encuesta.
Entrevista.
Observación.
UIGV
Tesis Contable_Unidad II_Trabajo de campo P-13CPCC Raúl Mendoza Pérez
TÉCNICAS DE RECOPILAMIENTO DE
DATOS
ENCUESTA
ESTRUCTURA
TIPOS DE
PREGUNTAS
PORTADA
INTRODUCCIÓN
ABIERTAS
CERRADAS
UIGV
Tesis Contable_Unidad II_Trabajo de campo P-14CPCC Raúl Mendoza Pérez
Entrevista
• Las entrevistas implican que una persona
calificada (entrevistador) aplica el cuestionario
a los sujetos participantes.
• Los encuestadores deberán de reaccionar de
manera ecuánime durante la entrevista.
• Su misión es dar confianza y mantener el
interés del participante para no alterar la
manera de pensar del entrevistado.
UIGV
Tesis Contable_Unidad II_Trabajo de campo P-15CPCC Raúl Mendoza Pérez
OBSERVACIÓN
• Consiste en el registro sistemático, válido y
confiable de comportamiento o conductas que
se manifiestan.
• Puede servir para determinar la aceptación de
un grupo con respecto a su profesor, así como
analizar conflictos familiares.
UIGV
Tesis Contable_Unidad II_Trabajo de campo P-16CPCC Raúl Mendoza Pérez
PASOS PARA CONSTRUIR UN SISTEMA
DE OBSERVACIÓN
Los pasos para construir un sistema de observación son:
1. Definir con precisión el universo de aspectos, eventos
o conductas a observar.
2. Especificar las circunstancias de la observación.
3. Incluir todo el universo o extraer una muestra
representativa de aspectos, eventos o conductas a
observar.
4. Establecer y definir las unidades de observación.
UIGV
Tesis Contable_Unidad II_Trabajo de campo P-17CPCC Raúl Mendoza Pérez
ENTREVISTA
PERSONA CALIFICADA
(ENTREVISTADOR)
REACCIÓN
ECUANIME
DURANTE LA
ENTREVISTA
DEBE DASR
CONFIANZA AL
ENTREVISTADO
OBSERVACION
PARTICIPNA UNA O
VARIAS PERSONAS
CONSISTE EN UN
REGISTRO SISTEMATICO
UIGV
Tesis Contable_Unidad II_Trabajo de campo P-18CPCC Raúl Mendoza Pérez
Es la explicación
sistemática de una
tarea encomendada y
ejecutada a base de
métodos y principios
científicos.
INFORME Y SU REDACCIÓN
Introducción, métodos,
resultados y discusión.
Transmitir todo lo
hecho y obtenido
(detalladamente)
durante el trabajo.
UIGV
Tesis Contable_Unidad II_Trabajo de campo P-19CPCC Raúl Mendoza Pérez
APLICACIÓN DE INTERNET Y
COMPUTADORA EN
UNA INVESTIGACIÓN
. Sirve como fuente de servicios de investigación, de
datos secundarios
PRINCIPALES BUSCADORES:
Yahoo!, en www.yahoo.com
Alta vista, en www.altavista.com
Google, en www.google.com
UIGV
Tesis Contable_Unidad II_Trabajo de campo P-20CPCC Raúl Mendoza Pérez
CALIDAD vs COSTO
UIGV
Tesis Contable_Unidad II_Trabajo de campo P-21CPCC Raúl Mendoza Pérez
MUCHAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recolección de Datos en Investigación Cuantitativa
Recolección de Datos en Investigación CuantitativaRecolección de Datos en Investigación Cuantitativa
Recolección de Datos en Investigación Cuantitativa
gambitguille
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientificaxelaleph
 
Tecnica he instrumentos de recogida de datos.
Tecnica he instrumentos de recogida de datos.Tecnica he instrumentos de recogida de datos.
Tecnica he instrumentos de recogida de datos.
N Andre Vc
 
Instrumentos diseño correlacional - experimental
Instrumentos diseño correlacional - experimentalInstrumentos diseño correlacional - experimental
Instrumentos diseño correlacional - experimental
Carlos Angeles
 
Metodologia de la investigacion 2016-2
Metodologia de la investigacion   2016-2Metodologia de la investigacion   2016-2
Metodologia de la investigacion 2016-2
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativoEnfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativolecaamp
 
Investigación Mixta
Investigación MixtaInvestigación Mixta
Investigación Mixta
Miguel Angel Zuleta Moreno
 
Cuadro comparativo TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
Cuadro comparativo TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOSCuadro comparativo TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
Cuadro comparativo TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
zule_22
 
Investigación cuantitativa nca
Investigación cuantitativa ncaInvestigación cuantitativa nca
Investigación cuantitativa nca
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
 
La encuesta como método de investigación
La encuesta como método de investigaciónLa encuesta como método de investigación
La encuesta como método de investigaciónCarolina Monti
 
Diseños del proceso de investigación cualitativa
Diseños del proceso de investigación cualitativaDiseños del proceso de investigación cualitativa
Diseños del proceso de investigación cualitativa
Ana Francisca Delgado Aguad
 
El Cuestionario
El CuestionarioEl Cuestionario
El Cuestionario
Jeinner Ramirez
 
Base teorica
Base teoricaBase teorica
Base teorica
Tensor
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
viverson03
 
Datos cuantitativos mapa conceptual
Datos cuantitativos mapa conceptualDatos cuantitativos mapa conceptual
Datos cuantitativos mapa conceptual
Luis Gutierrez
 
Inmersión de campo expo
Inmersión de campo expoInmersión de campo expo
Inmersión de campo expo
Kaan Bane
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacion
mirelesrafael8490
 
Investigación participativa
Investigación participativaInvestigación participativa
Investigación participativa
Moises Logroño
 

La actualidad más candente (20)

Recolección de Datos en Investigación Cuantitativa
Recolección de Datos en Investigación CuantitativaRecolección de Datos en Investigación Cuantitativa
Recolección de Datos en Investigación Cuantitativa
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientifica
 
Tecnica he instrumentos de recogida de datos.
Tecnica he instrumentos de recogida de datos.Tecnica he instrumentos de recogida de datos.
Tecnica he instrumentos de recogida de datos.
 
Instrumentos diseño correlacional - experimental
Instrumentos diseño correlacional - experimentalInstrumentos diseño correlacional - experimental
Instrumentos diseño correlacional - experimental
 
La idea de la investigación
La idea de la investigaciónLa idea de la investigación
La idea de la investigación
 
Metodologia de la investigacion 2016-2
Metodologia de la investigacion   2016-2Metodologia de la investigacion   2016-2
Metodologia de la investigacion 2016-2
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativoEnfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativo
 
Tecnicas e instrumentos
Tecnicas e instrumentosTecnicas e instrumentos
Tecnicas e instrumentos
 
Investigación Mixta
Investigación MixtaInvestigación Mixta
Investigación Mixta
 
Cuadro comparativo TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
Cuadro comparativo TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOSCuadro comparativo TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
Cuadro comparativo TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
 
Investigación cuantitativa nca
Investigación cuantitativa ncaInvestigación cuantitativa nca
Investigación cuantitativa nca
 
La encuesta como método de investigación
La encuesta como método de investigaciónLa encuesta como método de investigación
La encuesta como método de investigación
 
Diseños del proceso de investigación cualitativa
Diseños del proceso de investigación cualitativaDiseños del proceso de investigación cualitativa
Diseños del proceso de investigación cualitativa
 
El Cuestionario
El CuestionarioEl Cuestionario
El Cuestionario
 
Base teorica
Base teoricaBase teorica
Base teorica
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
 
Datos cuantitativos mapa conceptual
Datos cuantitativos mapa conceptualDatos cuantitativos mapa conceptual
Datos cuantitativos mapa conceptual
 
Inmersión de campo expo
Inmersión de campo expoInmersión de campo expo
Inmersión de campo expo
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacion
 
Investigación participativa
Investigación participativaInvestigación participativa
Investigación participativa
 

Destacado

Trabajo De Campo
Trabajo De CampoTrabajo De Campo
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
Diana Milena Riaño Cuevas
 
Procesamiento de los datos
Procesamiento de los datosProcesamiento de los datos
Procesamiento de los datos
raulmperu
 
Trabajo De Campo
Trabajo De CampoTrabajo De Campo
Trabajo De Camporaul
 
trabajo de campo
trabajo de campotrabajo de campo
trabajo de campojose pardo
 
Ejecucion del trabajo de campo
Ejecucion del trabajo de campoEjecucion del trabajo de campo
Ejecucion del trabajo de campojorge_ice33
 
Trabajo De Campo
Trabajo De CampoTrabajo De Campo
Trabajo De CampoGrupo 1
 
Metodologia de la_investigacion_modulo-1
Metodologia de la_investigacion_modulo-1Metodologia de la_investigacion_modulo-1
Metodologia de la_investigacion_modulo-1
Johana Peralta
 
Tema 5 trabajo de campo, procesamiento y analisis
Tema 5 trabajo de campo, procesamiento y analisisTema 5 trabajo de campo, procesamiento y analisis
Tema 5 trabajo de campo, procesamiento y analisisMaria del Carmen Jimenez
 
trabajo de campo MODELO
trabajo de campo MODELO trabajo de campo MODELO
trabajo de campo MODELO
Profesora Mayrilin Vargas
 
5.4 fundamentos. investigación de campo
5.4 fundamentos. investigación de campo5.4 fundamentos. investigación de campo
5.4 fundamentos. investigación de campoIsabel
 
Investigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - IntroducciónInvestigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - Introducción
Freelance Research
 
Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
aolaizola
 
Parte 2 enfoque cualitativo
Parte 2 enfoque cualitativoParte 2 enfoque cualitativo
Parte 2 enfoque cualitativo
Alejandrina De Boutaud
 
Metodos Y Tecnicas En La Investigacion Cualitativa
Metodos Y  Tecnicas En La Investigacion CualitativaMetodos Y  Tecnicas En La Investigacion Cualitativa
Metodos Y Tecnicas En La Investigacion Cualitativaguest975e56
 
Importancia de la investigación
Importancia de la investigaciónImportancia de la investigación
Importancia de la investigación
Christian león
 

Destacado (20)

Trabajo De Campo
Trabajo De CampoTrabajo De Campo
Trabajo De Campo
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 
Procesamiento de los datos
Procesamiento de los datosProcesamiento de los datos
Procesamiento de los datos
 
Trabajo De Campo
Trabajo De CampoTrabajo De Campo
Trabajo De Campo
 
trabajo de campo
trabajo de campotrabajo de campo
trabajo de campo
 
Ejecucion del trabajo de campo
Ejecucion del trabajo de campoEjecucion del trabajo de campo
Ejecucion del trabajo de campo
 
TRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPOTRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPO
 
TRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPOTRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPO
 
Trabajo De Campo
Trabajo De CampoTrabajo De Campo
Trabajo De Campo
 
Fase trabajo de campo
Fase trabajo de campoFase trabajo de campo
Fase trabajo de campo
 
Metodologia de la_investigacion_modulo-1
Metodologia de la_investigacion_modulo-1Metodologia de la_investigacion_modulo-1
Metodologia de la_investigacion_modulo-1
 
Tema 5 trabajo de campo, procesamiento y analisis
Tema 5 trabajo de campo, procesamiento y analisisTema 5 trabajo de campo, procesamiento y analisis
Tema 5 trabajo de campo, procesamiento y analisis
 
trabajo de campo MODELO
trabajo de campo MODELO trabajo de campo MODELO
trabajo de campo MODELO
 
5.4 fundamentos. investigación de campo
5.4 fundamentos. investigación de campo5.4 fundamentos. investigación de campo
5.4 fundamentos. investigación de campo
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - IntroducciónInvestigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - Introducción
 
Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
 
Parte 2 enfoque cualitativo
Parte 2 enfoque cualitativoParte 2 enfoque cualitativo
Parte 2 enfoque cualitativo
 
Metodos Y Tecnicas En La Investigacion Cualitativa
Metodos Y  Tecnicas En La Investigacion CualitativaMetodos Y  Tecnicas En La Investigacion Cualitativa
Metodos Y Tecnicas En La Investigacion Cualitativa
 
Importancia de la investigación
Importancia de la investigaciónImportancia de la investigación
Importancia de la investigación
 

Similar a Trabajo de campo

Diseño del método de Investigación
Diseño del método de InvestigaciónDiseño del método de Investigación
Diseño del método de Investigación
raulmperu
 
Plan de evaluación
Plan de evaluaciónPlan de evaluación
Plan de evaluaciónMariaJReynaA
 
Informe de dagramas de Sistema informacion 2
Informe de dagramas de Sistema informacion 2Informe de dagramas de Sistema informacion 2
Informe de dagramas de Sistema informacion 2hugo german moreno
 
Silabo auditoria informatica ( analisis v ciclo)
Silabo auditoria informatica ( analisis  v ciclo)Silabo auditoria informatica ( analisis  v ciclo)
Silabo auditoria informatica ( analisis v ciclo)
Miguel Angel Sandoval Calderon
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
raulmperu
 
Técnicas para la recopilación de datos
Técnicas para la recopilación de datosTécnicas para la recopilación de datos
Técnicas para la recopilación de datos
raulmperu
 
2016 1 proyecto II
2016 1 proyecto II2016 1 proyecto II
2016 1 proyecto II
Peter Dragon
 
1 guia de obtencion de datos
1 guia de obtencion de datos1 guia de obtencion de datos
1 guia de obtencion de datos
Gabriel Sotov
 
T2. Exposición de metodologías..pdf
T2. Exposición de metodologías..pdfT2. Exposición de metodologías..pdf
T2. Exposición de metodologías..pdf
EmanuelMuoz11
 
Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...
Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...
Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...
Alex Santa Olalla
 
Recoleccion de informacion
Recoleccion de informacionRecoleccion de informacion
Recoleccion de informacion
Duvan Zuluaga
 
(Inv. Mercados) Tema 6 - Encuestas y observación (Investigación Descriptiva)
(Inv. Mercados) Tema 6 - Encuestas y observación (Investigación Descriptiva)(Inv. Mercados) Tema 6 - Encuestas y observación (Investigación Descriptiva)
(Inv. Mercados) Tema 6 - Encuestas y observación (Investigación Descriptiva)
mdelriomejia
 
Laboratorio de sociales
Laboratorio de socialesLaboratorio de sociales
Laboratorio de socialesikkisv
 
Laboratorio de sociales
Laboratorio de socialesLaboratorio de sociales
Laboratorio de sociales
ikkisv
 
El proceso de investigación
El proceso de investigaciónEl proceso de investigación
El proceso de investigaciónAlberto Jimenez
 
sistema intregrado de gestion CLASE.pdf
sistema intregrado de gestion  CLASE.pdfsistema intregrado de gestion  CLASE.pdf
sistema intregrado de gestion CLASE.pdf
d123dei
 
Investigacion e innovación_tecnologica
Investigacion e innovación_tecnologicaInvestigacion e innovación_tecnologica
Investigacion e innovación_tecnologica
Mg. Digmar Burgos
 
Presentacion 1. Investigación.pptx
Presentacion 1. Investigación.pptxPresentacion 1. Investigación.pptx
Presentacion 1. Investigación.pptx
MyriamMercedesCala
 

Similar a Trabajo de campo (20)

Diseño del método de Investigación
Diseño del método de InvestigaciónDiseño del método de Investigación
Diseño del método de Investigación
 
Plan de evaluación
Plan de evaluaciónPlan de evaluación
Plan de evaluación
 
Informe de dagramas de Sistema informacion 2
Informe de dagramas de Sistema informacion 2Informe de dagramas de Sistema informacion 2
Informe de dagramas de Sistema informacion 2
 
Silabo auditoria informatica ( analisis v ciclo)
Silabo auditoria informatica ( analisis  v ciclo)Silabo auditoria informatica ( analisis  v ciclo)
Silabo auditoria informatica ( analisis v ciclo)
 
Syllabus auditoria ii lic. gemio magne 2013
Syllabus auditoria ii lic. gemio magne  2013Syllabus auditoria ii lic. gemio magne  2013
Syllabus auditoria ii lic. gemio magne 2013
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Técnicas para la recopilación de datos
Técnicas para la recopilación de datosTécnicas para la recopilación de datos
Técnicas para la recopilación de datos
 
2016 1 proyecto II
2016 1 proyecto II2016 1 proyecto II
2016 1 proyecto II
 
1 guia de obtencion de datos
1 guia de obtencion de datos1 guia de obtencion de datos
1 guia de obtencion de datos
 
T2. Exposición de metodologías..pdf
T2. Exposición de metodologías..pdfT2. Exposición de metodologías..pdf
T2. Exposición de metodologías..pdf
 
Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...
Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...
Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...
 
Recoleccion de informacion
Recoleccion de informacionRecoleccion de informacion
Recoleccion de informacion
 
(Inv. Mercados) Tema 6 - Encuestas y observación (Investigación Descriptiva)
(Inv. Mercados) Tema 6 - Encuestas y observación (Investigación Descriptiva)(Inv. Mercados) Tema 6 - Encuestas y observación (Investigación Descriptiva)
(Inv. Mercados) Tema 6 - Encuestas y observación (Investigación Descriptiva)
 
Laboratorio de sociales
Laboratorio de socialesLaboratorio de sociales
Laboratorio de sociales
 
Laboratorio de sociales
Laboratorio de socialesLaboratorio de sociales
Laboratorio de sociales
 
El proceso de investigación
El proceso de investigaciónEl proceso de investigación
El proceso de investigación
 
sistema intregrado de gestion CLASE.pdf
sistema intregrado de gestion  CLASE.pdfsistema intregrado de gestion  CLASE.pdf
sistema intregrado de gestion CLASE.pdf
 
Investigacion e innovación_tecnologica
Investigacion e innovación_tecnologicaInvestigacion e innovación_tecnologica
Investigacion e innovación_tecnologica
 
Syllabus Mercadotecnia II-Uda
Syllabus Mercadotecnia II-UdaSyllabus Mercadotecnia II-Uda
Syllabus Mercadotecnia II-Uda
 
Presentacion 1. Investigación.pptx
Presentacion 1. Investigación.pptxPresentacion 1. Investigación.pptx
Presentacion 1. Investigación.pptx
 

Más de raulmperu

Tesis publicadas
Tesis publicadasTesis publicadas
Tesis publicadas
raulmperu
 
Sustentación de la tesis profesional
Sustentación de la tesis profesionalSustentación de la tesis profesional
Sustentación de la tesis profesional
raulmperu
 
Pronunciamiento de la Tesis Contable
Pronunciamiento de la Tesis ContablePronunciamiento de la Tesis Contable
Pronunciamiento de la Tesis Contable
raulmperu
 
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
raulmperu
 
Redacción del informe final
Redacción del informe finalRedacción del informe final
Redacción del informe final
raulmperu
 
Tesis: Tipos de explicación
Tesis: Tipos de explicación Tesis: Tipos de explicación
Tesis: Tipos de explicación
raulmperu
 
Contrastación de la Hipótesis
Contrastación de la HipótesisContrastación de la Hipótesis
Contrastación de la Hipótesis
raulmperu
 
Elaborar la Tesis Contable
Elaborar la Tesis ContableElaborar la Tesis Contable
Elaborar la Tesis Contable
raulmperu
 
Lineas de Investigación
Lineas de InvestigaciónLineas de Investigación
Lineas de Investigación
raulmperu
 
La Tesis Universitaria
La Tesis UniversitariaLa Tesis Universitaria
La Tesis Universitaria
raulmperu
 
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanzaCómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
raulmperu
 
La innovac org modernas
La innovac org modernasLa innovac org modernas
La innovac org modernas
raulmperu
 
Conciliacionbancaria
ConciliacionbancariaConciliacionbancaria
Conciliacionbancaria
raulmperu
 
Las notas-de-debito-y-crc3a9dito
Las notas-de-debito-y-crc3a9ditoLas notas-de-debito-y-crc3a9dito
Las notas-de-debito-y-crc3a9dito
raulmperu
 

Más de raulmperu (14)

Tesis publicadas
Tesis publicadasTesis publicadas
Tesis publicadas
 
Sustentación de la tesis profesional
Sustentación de la tesis profesionalSustentación de la tesis profesional
Sustentación de la tesis profesional
 
Pronunciamiento de la Tesis Contable
Pronunciamiento de la Tesis ContablePronunciamiento de la Tesis Contable
Pronunciamiento de la Tesis Contable
 
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
 
Redacción del informe final
Redacción del informe finalRedacción del informe final
Redacción del informe final
 
Tesis: Tipos de explicación
Tesis: Tipos de explicación Tesis: Tipos de explicación
Tesis: Tipos de explicación
 
Contrastación de la Hipótesis
Contrastación de la HipótesisContrastación de la Hipótesis
Contrastación de la Hipótesis
 
Elaborar la Tesis Contable
Elaborar la Tesis ContableElaborar la Tesis Contable
Elaborar la Tesis Contable
 
Lineas de Investigación
Lineas de InvestigaciónLineas de Investigación
Lineas de Investigación
 
La Tesis Universitaria
La Tesis UniversitariaLa Tesis Universitaria
La Tesis Universitaria
 
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanzaCómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
 
La innovac org modernas
La innovac org modernasLa innovac org modernas
La innovac org modernas
 
Conciliacionbancaria
ConciliacionbancariaConciliacionbancaria
Conciliacionbancaria
 
Las notas-de-debito-y-crc3a9dito
Las notas-de-debito-y-crc3a9ditoLas notas-de-debito-y-crc3a9dito
Las notas-de-debito-y-crc3a9dito
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Trabajo de campo

  • 1. UIGV Tesis Contable_Unidad II_Trabajo de campo P-1CPCC Raúl Mendoza Pérez SEMINARIO DE TESIS CONTABLE Trabajo de campo Lección 3 UNIDAD II. RECOLECCIÓN DE DATOS
  • 2. UIGV Tesis Contable_Unidad II_Trabajo de campo P-2CPCC Raúl Mendoza Pérez TRABAJO DE CAMPO Actividad Contacto directo con las unidades de análisis más representativas de la población Recoger datos con diversas técnicas directamente de la fuente de estudio
  • 3. UIGV Tesis Contable_Unidad II_Trabajo de campo P-3CPCC Raúl Mendoza Pérez CONDICIONES PARA REALIZAR UN TRABAJO DE CAMPO Haber terminado la muestra numérica Contar con la licencia del centro de trabajo Tener los instrumentos Seleccionar a los encuestadores Estar autorizado por las entidades públicas y privadas
  • 4. UIGV Tesis Contable_Unidad II_Trabajo de campo P-4CPCC Raúl Mendoza Pérez Captar la informaciónEXPLICACIÓN ACTITUDES OBJETIVOS INSTRUCCIONES APTITUDES ACTITUDES
  • 5. UIGV Tesis Contable_Unidad II_Trabajo de campo P-5CPCC Raúl Mendoza Pérez
  • 6. UIGV Tesis Contable_Unidad II_Trabajo de campo P-6CPCC Raúl Mendoza Pérez
  • 7. UIGV Tesis Contable_Unidad II_Trabajo de campo P-7CPCC Raúl Mendoza Pérez PAPELES QUE DESEMPEÑA
  • 8. UIGV Tesis Contable_Unidad II_Trabajo de campo P-8CPCC Raúl Mendoza Pérez
  • 9. UIGV Tesis Contable_Unidad II_Trabajo de campo P-9CPCC Raúl Mendoza Pérez CUESTIONARIO • Consiste en un conjunto de preguntas respecto de una o más variables a medir. • Estructura. - Portada. - Introducción. • Tipos de preguntas - Preguntas abiertas. - Preguntas cerradas.
  • 10. UIGV Tesis Contable_Unidad II_Trabajo de campo P-10CPCC Raúl Mendoza Pérez TIPOS DE PREGUNTAS • Preguntas cerradas Contienen categorías u opciones que han sido previamente delimitadas. ¿Estudia usted actualmente? ( ) Sí. ( ) No. ¿Durante la semana pasada vio la final de la liga de campeones? ( ) Si. ( ) No. • Preguntas abiertas No delimitan de antemano las alternativas de respuesta. Ejm: ¿Por qué cree que se dio el resultado del clásico U vs A? ¿Por qué asiste a la psicoterapia?
  • 11. UIGV Tesis Contable_Unidad II_Trabajo de campo P-11CPCC Raúl Mendoza Pérez REQUISITOS PARA UN BUEN RECOPILAMIENTO DE DATOS CONFIABILIDAD VALIDEZ OBJETO
  • 12. UIGV Tesis Contable_Unidad II_Trabajo de campo P-12CPCC Raúl Mendoza Pérez TECNICAS DE RECOPILAMIENTO DE DATOS Encuesta. Entrevista. Observación.
  • 13. UIGV Tesis Contable_Unidad II_Trabajo de campo P-13CPCC Raúl Mendoza Pérez TÉCNICAS DE RECOPILAMIENTO DE DATOS ENCUESTA ESTRUCTURA TIPOS DE PREGUNTAS PORTADA INTRODUCCIÓN ABIERTAS CERRADAS
  • 14. UIGV Tesis Contable_Unidad II_Trabajo de campo P-14CPCC Raúl Mendoza Pérez Entrevista • Las entrevistas implican que una persona calificada (entrevistador) aplica el cuestionario a los sujetos participantes. • Los encuestadores deberán de reaccionar de manera ecuánime durante la entrevista. • Su misión es dar confianza y mantener el interés del participante para no alterar la manera de pensar del entrevistado.
  • 15. UIGV Tesis Contable_Unidad II_Trabajo de campo P-15CPCC Raúl Mendoza Pérez OBSERVACIÓN • Consiste en el registro sistemático, válido y confiable de comportamiento o conductas que se manifiestan. • Puede servir para determinar la aceptación de un grupo con respecto a su profesor, así como analizar conflictos familiares.
  • 16. UIGV Tesis Contable_Unidad II_Trabajo de campo P-16CPCC Raúl Mendoza Pérez PASOS PARA CONSTRUIR UN SISTEMA DE OBSERVACIÓN Los pasos para construir un sistema de observación son: 1. Definir con precisión el universo de aspectos, eventos o conductas a observar. 2. Especificar las circunstancias de la observación. 3. Incluir todo el universo o extraer una muestra representativa de aspectos, eventos o conductas a observar. 4. Establecer y definir las unidades de observación.
  • 17. UIGV Tesis Contable_Unidad II_Trabajo de campo P-17CPCC Raúl Mendoza Pérez ENTREVISTA PERSONA CALIFICADA (ENTREVISTADOR) REACCIÓN ECUANIME DURANTE LA ENTREVISTA DEBE DASR CONFIANZA AL ENTREVISTADO OBSERVACION PARTICIPNA UNA O VARIAS PERSONAS CONSISTE EN UN REGISTRO SISTEMATICO
  • 18. UIGV Tesis Contable_Unidad II_Trabajo de campo P-18CPCC Raúl Mendoza Pérez Es la explicación sistemática de una tarea encomendada y ejecutada a base de métodos y principios científicos. INFORME Y SU REDACCIÓN Introducción, métodos, resultados y discusión. Transmitir todo lo hecho y obtenido (detalladamente) durante el trabajo.
  • 19. UIGV Tesis Contable_Unidad II_Trabajo de campo P-19CPCC Raúl Mendoza Pérez APLICACIÓN DE INTERNET Y COMPUTADORA EN UNA INVESTIGACIÓN . Sirve como fuente de servicios de investigación, de datos secundarios PRINCIPALES BUSCADORES: Yahoo!, en www.yahoo.com Alta vista, en www.altavista.com Google, en www.google.com
  • 20. UIGV Tesis Contable_Unidad II_Trabajo de campo P-20CPCC Raúl Mendoza Pérez CALIDAD vs COSTO
  • 21. UIGV Tesis Contable_Unidad II_Trabajo de campo P-21CPCC Raúl Mendoza Pérez MUCHAS GRACIAS