SlideShare una empresa de Scribd logo
 
L A B O R A T O R I O   1  
U N I D A D   1 – L U Z 
Profesores: Catalina Saavedra _ Loreto Romero _ Giuliana Dos Santos Paz _ Juan Carlos Alarcón
Ejercicio 2​ ​| 08-05-20 
 
Introducción: 
Este nuevo ejercicio busca que a través de la exploración y de la experimentación poder observar y
reflexionar para entender el fenómeno de la luz. Lo que resulte significativo de estas experiencias será
posible de reproducir en otros ámbitos, es por eso que a partir de lo expuesto en clases los invitamos a
vivir y registrar sus propias exploraciones.
Ejercicio: 
- Cada estudiante realizará una reproducción del plano experimental expuesto durante la clase,
experimentando con los conceptos de “sombras arrojadas y sombras iluminadas”, para ello deberá
seguir la siguiente pauta de procedimientos:
Procedimiento: 
1. Utilizar una hoja de papel de tamaño carta, oficio o similar. Puede ser en blanco o bien
cuadriculada de cuaderno, esta última ayudará a cuantificar de manera más rápida las
dimensiones.
2. Definir un cuadrado o rectángulo dentro de la hoja, procurando que esté más cerca de un extremo
de la hoja.
3. Recortar 3 de los 4 lados de la figura, utilizar idealmente un cuchillo corta cartón.
4. Levantar la figura recortada de manera tal que quede perpendicular a la hoja.
5. Definir un punto desde donde vendrá la luz y observar la sombra arrojada. Luego mover el plano
plegado de manera de probar las diferentes opciones de sombras arrojadas. Cerciorarse de que la
sombra ocupe solo una parte de la superficie, en lo posible no exceda los 2/3 de la hoja.
6. Una vez definida la posición de la sombra marcar el perímetro con un lápiz mina.
7. En otra hoja dibujar un cuadrado o rectángulo de mayor tamaño que el primero, considerar una
pequeña pestaña en uno de sus lados, esta pestaña será la base para pegarla en la hoja de
trabajo sobre la que se están proyectando las sombras. Recortar la figura.
8. Pegar la figura por la pestaña frente al plano levantado en la hoja de trabajo, justo donde termina la
primera sombra arrojada definida, valiéndose de la marca generada con lápiz mina.
9. Mover los diferentes planos y observar lo que sucede.
10. Repetir los pasos del 1 al 9 de ser necesario.
11. Luego de analizado el comportamiento de la luz en su hoja de trabajo, sacar conclusiones
respondiendo a preguntas, como por ejemplo; ¿de qué depende el tamaño de las sombras
arrojadas?, ¿cómo influye el punto de origen de la luz?, ¿varía la intensidad de la luz, de qué
depende y por qué?, etc. Anotar las conclusiones en sus croqueras, para compartir posteriormente.
* Se sugiere revisar video “​Estudio de Sombras Iluminadas por Reflejo​” mostrado en clases.
https://youtu.be/gfFkKW4OdCc
- Cada estudiante deberá grabar 30 segundos de video donde se muestren los resultados de las
sombras arrojadas y sombras proyectadas de la hoja de trabajo experimental. Esta grabación debe
ser a cámara semifija, vale decir sin grandes movimientos, sin sonido, en la mayor calidad posible,
puede ser a color o blanco y negro, dependiendo de los resultados de las pruebas y luz,
destacando que en este último formato es más sencillo evidenciar los contrastes de luz.
Durante el proceso de confección de su hoja de trabajo experimental cada estudiante deberá registrar
mediante video o fotografía el proceso de fabricación, para mostrar de qué manera la llevó a cabo. Este
registro debe ser subido como antecedente en su blog personal en formato libre.
Entrega y condiciones formales: 
1. Publicar el videos del resultado en su blog personal, se sugiere hacerlo mediante YouTube, en el
formato de mayor tamaño posible. La publicación debe estar hecha para antes del inicio de la clase del
viernes 15 de mayo.
2. Incluir entrada con un breve texto con las conclusiones más relevantes.
3. Exponer el video de 30 segundos del resultado, compartiendo pantalla en la clase del viernes 15 de
Mayo, en la modalidad y tiempo que sea indicado por la o el profesor.
4. Modalidad; se organizarán en grupos de 4 alumnos, los que quedarán definidos en la clase. Cada
grupo debe organizar una reunión virtual, mostrar cada uno su video de 30 segundos y realizar un
análisis comparativo (no olvidar las preguntas formuladas en el ejercicio), anotando sus conclusiones.
En la clase del viernes 29 de mayo cada grupo mostrará en formato libre los 4 videos y el análisis.
Evaluación: 
- Cumplimiento de las condiciones formales de la entrega, en los plazos y medios definidos (publicación
en blog dentro del plazo indicado).
- Cumplimiento del procedimiento indicado para el desarrollo del ejercicio.
- Cumplimiento de las condiciones técnicas de los videos, en cuanto a la calidad y legibilidad de las
imágenes, limpieza de las tomas dentro de las imágenes, duración de los registros (en el caso del video
de 30 segundos del resultado).
- Participación en la clase en la que se expongan los videos y cumplimiento proactivo de las
indicaciones dadas por la o el profesor.
Calificación: 
Una vez finalizado todo el ejercicio, durante la clase del viernes 15 de mayo, se evaluará la actividad
con una nota de escala insuficiente (2.0 a 4.0), suficiente (4.0 a 5.0), satisfactorio (5.0 a 6.0) y
excelente (6.0 a 7.0), la que será promediada con el resto de las evaluaciones parciales.

Más contenido relacionado

Similar a U1 e2 lab1_2020 v2.docx

U1E2_LAB1 2020
U1E2_LAB1 2020U1E2_LAB1 2020
U1E2_LAB1 2020
Catalina Saavedra
 
Guion alumno
Guion alumnoGuion alumno
Guion alumno
karla
 
Actividades y estrategias - Composición bidimensional
Actividades y estrategias - Composición bidimensionalActividades y estrategias - Composición bidimensional
Actividades y estrategias - Composición bidimensional
Ana Paula do Campo
 
Gion docente
Gion docenteGion docente
Gion docente
dominguezmauricio
 
FOTOGRAFÍA
FOTOGRAFÍAFOTOGRAFÍA
FOTOGRAFÍA
bullet24
 
Feria tic poster
Feria tic posterFeria tic poster
Feria tic poster
fair1314
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g construyendome sesión 2 (f)
Fp me reporte aplicación aamtic_g construyendome sesión 2 (f)Fp me reporte aplicación aamtic_g construyendome sesión 2 (f)
Fp me reporte aplicación aamtic_g construyendome sesión 2 (f)
francia50
 
Guion del estudiante monica aravena
Guion del estudiante monica aravenaGuion del estudiante monica aravena
Guion del estudiante monica aravena
Monica Tapia
 
Guión del estudiante
Guión del estudianteGuión del estudiante
Guión del estudiante
Monica Tapia
 
Practicas de_flash_2
Practicas  de_flash_2Practicas  de_flash_2
Practicas de_flash_2
ALOZ2004
 
Guión del estudiante sol
Guión del estudiante solGuión del estudiante sol
Guión del estudiante sol
marisolquintana
 
Programa Foto 3
Programa Foto 3Programa Foto 3
Programa Foto 3
Extensión Unq
 
Guía del docente fer
Guía del docente ferGuía del docente fer
Guía del docente fer
fernandaandreacg
 
5 profundidad de campo (jose luis sanchez)
5 profundidad de campo (jose luis sanchez)5 profundidad de campo (jose luis sanchez)
5 profundidad de campo (jose luis sanchez)
parrajl
 
Presentación trabajo final_parte_iii
Presentación trabajo final_parte_iiiPresentación trabajo final_parte_iii
Presentación trabajo final_parte_iii
pazsilvana
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Suhaila19
 
PROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES II
PROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES IIPROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES II
PROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES II
Nadia Rodriguez
 
Secuencia didáctica: cónicas.
Secuencia didáctica: cónicas.Secuencia didáctica: cónicas.
Secuencia didáctica: cónicas.
BenjaminVillarreal5
 
Secuencia didáctica cónicas
Secuencia didáctica cónicasSecuencia didáctica cónicas
Secuencia didáctica cónicas
Agustina540419
 
Integrales Definidas.pdf
Integrales Definidas.pdfIntegrales Definidas.pdf
Integrales Definidas.pdf
LeandroLeonard
 

Similar a U1 e2 lab1_2020 v2.docx (20)

U1E2_LAB1 2020
U1E2_LAB1 2020U1E2_LAB1 2020
U1E2_LAB1 2020
 
Guion alumno
Guion alumnoGuion alumno
Guion alumno
 
Actividades y estrategias - Composición bidimensional
Actividades y estrategias - Composición bidimensionalActividades y estrategias - Composición bidimensional
Actividades y estrategias - Composición bidimensional
 
Gion docente
Gion docenteGion docente
Gion docente
 
FOTOGRAFÍA
FOTOGRAFÍAFOTOGRAFÍA
FOTOGRAFÍA
 
Feria tic poster
Feria tic posterFeria tic poster
Feria tic poster
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g construyendome sesión 2 (f)
Fp me reporte aplicación aamtic_g construyendome sesión 2 (f)Fp me reporte aplicación aamtic_g construyendome sesión 2 (f)
Fp me reporte aplicación aamtic_g construyendome sesión 2 (f)
 
Guion del estudiante monica aravena
Guion del estudiante monica aravenaGuion del estudiante monica aravena
Guion del estudiante monica aravena
 
Guión del estudiante
Guión del estudianteGuión del estudiante
Guión del estudiante
 
Practicas de_flash_2
Practicas  de_flash_2Practicas  de_flash_2
Practicas de_flash_2
 
Guión del estudiante sol
Guión del estudiante solGuión del estudiante sol
Guión del estudiante sol
 
Programa Foto 3
Programa Foto 3Programa Foto 3
Programa Foto 3
 
Guía del docente fer
Guía del docente ferGuía del docente fer
Guía del docente fer
 
5 profundidad de campo (jose luis sanchez)
5 profundidad de campo (jose luis sanchez)5 profundidad de campo (jose luis sanchez)
5 profundidad de campo (jose luis sanchez)
 
Presentación trabajo final_parte_iii
Presentación trabajo final_parte_iiiPresentación trabajo final_parte_iii
Presentación trabajo final_parte_iii
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
PROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES II
PROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES IIPROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES II
PROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES II
 
Secuencia didáctica: cónicas.
Secuencia didáctica: cónicas.Secuencia didáctica: cónicas.
Secuencia didáctica: cónicas.
 
Secuencia didáctica cónicas
Secuencia didáctica cónicasSecuencia didáctica cónicas
Secuencia didáctica cónicas
 
Integrales Definidas.pdf
Integrales Definidas.pdfIntegrales Definidas.pdf
Integrales Definidas.pdf
 

Más de Catalina Saavedra

Lab1 fotoinmersion
Lab1 fotoinmersionLab1 fotoinmersion
Lab1 fotoinmersion
Catalina Saavedra
 
U1e3 INTEGRADA
U1e3 INTEGRADAU1e3 INTEGRADA
U1e3 INTEGRADA
Catalina Saavedra
 
Escalas
EscalasEscalas
U1 E2 entrega integrada
U1 E2 entrega integradaU1 E2 entrega integrada
U1 E2 entrega integrada
Catalina Saavedra
 
U1 e1 etapa3
U1 e1 etapa3U1 e1 etapa3
U1 e1 etapa3
Catalina Saavedra
 
Clase general 06 11-20
Clase general 06 11-20Clase general 06 11-20
Clase general 06 11-20
Catalina Saavedra
 
U1 e1 etapa2
U1 e1 etapa2U1 e1 etapa2
U1 e1 etapa2
Catalina Saavedra
 
U1 e1 etapa1
U1 e1 etapa1U1 e1 etapa1
U1 e1 etapa1
Catalina Saavedra
 
Pauta clase 11 09-20
Pauta  clase 11 09-20Pauta  clase 11 09-20
Pauta clase 11 09-20
Catalina Saavedra
 
Clase 11 09-20
Clase  11 09-20Clase  11 09-20
Clase 11 09-20
Catalina Saavedra
 
Clase general 04 09-20
Clase general 04 09-20Clase general 04 09-20
Clase general 04 09-20
Catalina Saavedra
 
Pauta lab1 10
Pauta lab1 10Pauta lab1 10
Pauta lab1 10
Catalina Saavedra
 
LAB1 Clase9 21 08-20
LAB1 Clase9 21 08-20LAB1 Clase9 21 08-20
LAB1 Clase9 21 08-20
Catalina Saavedra
 
LAB1 Clase8
LAB1 Clase8 LAB1 Clase8
LAB1 Clase8
Catalina Saavedra
 
Construccion y montaje Gnomon
Construccion y montaje GnomonConstruccion y montaje Gnomon
Construccion y montaje Gnomon
Catalina Saavedra
 
Pauta lab1 clase 6
Pauta lab1 clase 6 Pauta lab1 clase 6
Pauta lab1 clase 6
Catalina Saavedra
 
Plantilla Grafico de Gnomon
Plantilla Grafico de Gnomon Plantilla Grafico de Gnomon
Plantilla Grafico de Gnomon
Catalina Saavedra
 
LAB1 Presentación trayectoria carta solar
LAB1 Presentación trayectoria carta solarLAB1 Presentación trayectoria carta solar
LAB1 Presentación trayectoria carta solar
Catalina Saavedra
 
Pauta lab1 clase 05 06-20
Pauta lab1 clase 05 06-20Pauta lab1 clase 05 06-20
Pauta lab1 clase 05 06-20
Catalina Saavedra
 
Pauta lab1 clase 24 04-20
Pauta lab1 clase 24 04-20Pauta lab1 clase 24 04-20
Pauta lab1 clase 24 04-20
Catalina Saavedra
 

Más de Catalina Saavedra (20)

Lab1 fotoinmersion
Lab1 fotoinmersionLab1 fotoinmersion
Lab1 fotoinmersion
 
U1e3 INTEGRADA
U1e3 INTEGRADAU1e3 INTEGRADA
U1e3 INTEGRADA
 
Escalas
EscalasEscalas
Escalas
 
U1 E2 entrega integrada
U1 E2 entrega integradaU1 E2 entrega integrada
U1 E2 entrega integrada
 
U1 e1 etapa3
U1 e1 etapa3U1 e1 etapa3
U1 e1 etapa3
 
Clase general 06 11-20
Clase general 06 11-20Clase general 06 11-20
Clase general 06 11-20
 
U1 e1 etapa2
U1 e1 etapa2U1 e1 etapa2
U1 e1 etapa2
 
U1 e1 etapa1
U1 e1 etapa1U1 e1 etapa1
U1 e1 etapa1
 
Pauta clase 11 09-20
Pauta  clase 11 09-20Pauta  clase 11 09-20
Pauta clase 11 09-20
 
Clase 11 09-20
Clase  11 09-20Clase  11 09-20
Clase 11 09-20
 
Clase general 04 09-20
Clase general 04 09-20Clase general 04 09-20
Clase general 04 09-20
 
Pauta lab1 10
Pauta lab1 10Pauta lab1 10
Pauta lab1 10
 
LAB1 Clase9 21 08-20
LAB1 Clase9 21 08-20LAB1 Clase9 21 08-20
LAB1 Clase9 21 08-20
 
LAB1 Clase8
LAB1 Clase8 LAB1 Clase8
LAB1 Clase8
 
Construccion y montaje Gnomon
Construccion y montaje GnomonConstruccion y montaje Gnomon
Construccion y montaje Gnomon
 
Pauta lab1 clase 6
Pauta lab1 clase 6 Pauta lab1 clase 6
Pauta lab1 clase 6
 
Plantilla Grafico de Gnomon
Plantilla Grafico de Gnomon Plantilla Grafico de Gnomon
Plantilla Grafico de Gnomon
 
LAB1 Presentación trayectoria carta solar
LAB1 Presentación trayectoria carta solarLAB1 Presentación trayectoria carta solar
LAB1 Presentación trayectoria carta solar
 
Pauta lab1 clase 05 06-20
Pauta lab1 clase 05 06-20Pauta lab1 clase 05 06-20
Pauta lab1 clase 05 06-20
 
Pauta lab1 clase 24 04-20
Pauta lab1 clase 24 04-20Pauta lab1 clase 24 04-20
Pauta lab1 clase 24 04-20
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

U1 e2 lab1_2020 v2.docx

  • 1.   L A B O R A T O R I O   1   U N I D A D   1 – L U Z  Profesores: Catalina Saavedra _ Loreto Romero _ Giuliana Dos Santos Paz _ Juan Carlos Alarcón Ejercicio 2​ ​| 08-05-20    Introducción:  Este nuevo ejercicio busca que a través de la exploración y de la experimentación poder observar y reflexionar para entender el fenómeno de la luz. Lo que resulte significativo de estas experiencias será posible de reproducir en otros ámbitos, es por eso que a partir de lo expuesto en clases los invitamos a vivir y registrar sus propias exploraciones. Ejercicio:  - Cada estudiante realizará una reproducción del plano experimental expuesto durante la clase, experimentando con los conceptos de “sombras arrojadas y sombras iluminadas”, para ello deberá seguir la siguiente pauta de procedimientos: Procedimiento:  1. Utilizar una hoja de papel de tamaño carta, oficio o similar. Puede ser en blanco o bien cuadriculada de cuaderno, esta última ayudará a cuantificar de manera más rápida las dimensiones. 2. Definir un cuadrado o rectángulo dentro de la hoja, procurando que esté más cerca de un extremo de la hoja. 3. Recortar 3 de los 4 lados de la figura, utilizar idealmente un cuchillo corta cartón. 4. Levantar la figura recortada de manera tal que quede perpendicular a la hoja. 5. Definir un punto desde donde vendrá la luz y observar la sombra arrojada. Luego mover el plano plegado de manera de probar las diferentes opciones de sombras arrojadas. Cerciorarse de que la sombra ocupe solo una parte de la superficie, en lo posible no exceda los 2/3 de la hoja. 6. Una vez definida la posición de la sombra marcar el perímetro con un lápiz mina. 7. En otra hoja dibujar un cuadrado o rectángulo de mayor tamaño que el primero, considerar una pequeña pestaña en uno de sus lados, esta pestaña será la base para pegarla en la hoja de trabajo sobre la que se están proyectando las sombras. Recortar la figura. 8. Pegar la figura por la pestaña frente al plano levantado en la hoja de trabajo, justo donde termina la primera sombra arrojada definida, valiéndose de la marca generada con lápiz mina. 9. Mover los diferentes planos y observar lo que sucede. 10. Repetir los pasos del 1 al 9 de ser necesario. 11. Luego de analizado el comportamiento de la luz en su hoja de trabajo, sacar conclusiones respondiendo a preguntas, como por ejemplo; ¿de qué depende el tamaño de las sombras arrojadas?, ¿cómo influye el punto de origen de la luz?, ¿varía la intensidad de la luz, de qué depende y por qué?, etc. Anotar las conclusiones en sus croqueras, para compartir posteriormente.
  • 2. * Se sugiere revisar video “​Estudio de Sombras Iluminadas por Reflejo​” mostrado en clases. https://youtu.be/gfFkKW4OdCc - Cada estudiante deberá grabar 30 segundos de video donde se muestren los resultados de las sombras arrojadas y sombras proyectadas de la hoja de trabajo experimental. Esta grabación debe ser a cámara semifija, vale decir sin grandes movimientos, sin sonido, en la mayor calidad posible, puede ser a color o blanco y negro, dependiendo de los resultados de las pruebas y luz, destacando que en este último formato es más sencillo evidenciar los contrastes de luz. Durante el proceso de confección de su hoja de trabajo experimental cada estudiante deberá registrar mediante video o fotografía el proceso de fabricación, para mostrar de qué manera la llevó a cabo. Este registro debe ser subido como antecedente en su blog personal en formato libre. Entrega y condiciones formales:  1. Publicar el videos del resultado en su blog personal, se sugiere hacerlo mediante YouTube, en el formato de mayor tamaño posible. La publicación debe estar hecha para antes del inicio de la clase del viernes 15 de mayo. 2. Incluir entrada con un breve texto con las conclusiones más relevantes. 3. Exponer el video de 30 segundos del resultado, compartiendo pantalla en la clase del viernes 15 de Mayo, en la modalidad y tiempo que sea indicado por la o el profesor. 4. Modalidad; se organizarán en grupos de 4 alumnos, los que quedarán definidos en la clase. Cada grupo debe organizar una reunión virtual, mostrar cada uno su video de 30 segundos y realizar un análisis comparativo (no olvidar las preguntas formuladas en el ejercicio), anotando sus conclusiones. En la clase del viernes 29 de mayo cada grupo mostrará en formato libre los 4 videos y el análisis. Evaluación:  - Cumplimiento de las condiciones formales de la entrega, en los plazos y medios definidos (publicación en blog dentro del plazo indicado). - Cumplimiento del procedimiento indicado para el desarrollo del ejercicio. - Cumplimiento de las condiciones técnicas de los videos, en cuanto a la calidad y legibilidad de las imágenes, limpieza de las tomas dentro de las imágenes, duración de los registros (en el caso del video de 30 segundos del resultado). - Participación en la clase en la que se expongan los videos y cumplimiento proactivo de las indicaciones dadas por la o el profesor. Calificación:  Una vez finalizado todo el ejercicio, durante la clase del viernes 15 de mayo, se evaluará la actividad con una nota de escala insuficiente (2.0 a 4.0), suficiente (4.0 a 5.0), satisfactorio (5.0 a 6.0) y excelente (6.0 a 7.0), la que será promediada con el resto de las evaluaciones parciales.