SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DIDÁCTICA: “CONOCIENDO EL UNIVERSO”
SECCIÓN: 3° “A” TURNO MAÑANA
DURACIÓN: 30 DÍAS
DESTINATARIOS: SALA VIOLETA
MES DE AGOSTO CICLO LECTIVO 2022
JUSTIFICACIÓN: “Los niños desde que nacen forman parte del ambiente social y natural y,a partir de sus experiencias en él, van construyendo un
conjunto de conocimientos.” En esta oportunidad seabordará un acercamiento al Sistema Solar. El Sol es el centro de nuestro Sistema Solar y de
nuestro mundo. La tierra,junto a otros planetas,giran al rededor del sol.El Sistema Solar es un sistema o grupo de planetas que giran al rededor del Sol
en el que se encuentra la Tierra.Consisteen un grupo de cuerpos astronómicos que giran en una órbita,gracias al efecto de la gravedad,alrededor de
una única estrella conocida como Sol de la que obtiene su nombre.
PROPÓSITOS: Asegurar la enseñanza de conocimientos socialmente significativosqueamplíen y profundicen sus experiencias sociales extraes colares,
fomentando nuevos aprendizajes.
Ofrecer oportunidades de desarrollo desu capacidad creativa,del placer por explorar y conocer,y de la participación en actividades colecti vas.
ÁMBITOS DE EXPERIENCIAS: Experiencia de descubrimiento del entorno
Área de enseñanza Ambiente Natural y Social:
 Aproximación a algunas característicasdelos objetos y materiales
 Observar de manera sistemática en referencia al universo.
Área de Educación Artística/Artes Visuales: La realización plástica
 Procedimientos compositivos delos elementos plástico-visuales.
 Elaborar un producto visual quedé cuenta de la aplicación delos saberes aprendidos sobreel universo.
Educación Artística/Expresión Corporal - La realización desde el lenguaje corporal.
 Composición instantánea:la improvisación como hecho escénico.
 Improvisar grupalmente ante sus compañeros entendiendo la situación escénicay respetando las producciones delos otros.
Área de Practicas del lenguaje:
 Hablar y escuchar en situaciones sociales.
 Interpretar las expresiones (experiencias,pedidos, indicaciones,preguntas,planteos,opiniones) depares y adultos.
 Relatar experiencias y acontecimientos que ha observado o escuchado.
Literatura.
 Apreciar textos literarios.
 Escuchar narrar y leer relatos y cuentos variados.
CAPACIDADES ACTIVIDADES FORMAS DE ENSEÑAR INDICADORES DE AVANCE
Trabajo con otros.
Compromiso y
responsabilidad.
ACTIVIDADES DE INICIO:
PRESENTAMOSLA UNIDAD DIDÁCTICA CON PIPO EL TÍTERE
ASTRONAUTA.
LEEMOS EL POEMA “LOS PLANETAS”
REGISTRAMOS QUE ES EL UNIVERSO, QUE COSAS HAY EN EL.
CÓMO SE ENCUENTRAN ALLI.
OBSERVAMOS IMÁGENES DEL SISTEMA SOLAR, REGISTRAMOS
NUETRAS OBSERVACIONES. BUSCAMOS INFORMACIÓN A
TRAVÉS DEL LIBRO “PLANETA A LA VISTA”
REGISTRAMOS Y OBSERVAMOS EL CIELO DE DÍA Y DE NOCHE.
Mirar/ observar.
Acompañar con la palabra.
El conocimiento sobreel universo y la
escritura dealgunos planetas.
Participa dejuegos con el lenguajea
través de rimas,jitanjáforas,trabalenguas
y otros juegos con sonidos como las
adivinanzasdelos planetas.
Participa delas actividades respondiendo
a las consignascon ayuda del docente.
Escucha con atención y expresa ideas,
experiencias,conocimientos y
costumbres.
Trabajo con otros.
Compromiso y
responsabilidad.
ACTIVIDADES DE DESARROLLO:
OBSERVAMOS QUIENES SON LAS PERSONAS QUE SE DEDICAN A
ESTUDIAR EL UNIVERSO, COMO SE LLAMAN, QUE
HERRAMIENTAS UTILIZAN.
OBSERVAMOS COMO SE ENCUENTRAN LA TIERRA Y EL SOL EN EL
UNIVERSO MEDIANTE EL EXPRIMENTO DE LA ESFERA.
DESCUBRIMOS QUE ES EL SOL Y QUE ES LA LUNA, Y LAS
ESTRELLAS SON PLANETAS TAMBIEN, QUE CARACTERÍSTICAS
TIENEN.
ESCUCHAMOS EL CUENTO EL SOL
INDAGAMOS QUE SUCEDERÁ DÓNDE SERA DE DÍA Y DONDE DE
NOCHE.
Mirar/ observar.
Acompañar con la palabra.
El conocimiento sobreel universo y la
escritura dealgunos planetas.
Participa dejuegos con el lenguajea
través de rimas,jitanjáforas,trabalenguas
y otros juegos con sonidos como las
adivinanzasdelos planetas.
Participa delas actividades respondiendo
a las consignascon ayuda del docente.
Escucha con atención y expresa ideas,
experiencias,conocimientos y
costumbres.
REGISTRAMOS QUE SON LOS MOVIMIENTOS DE TRASLACIÓN Y
ROTACIÓN.
OBSERVAMOS LA POSICIÓNDEL SOL EN DIFERENTES
MOMENTOS DEL DÍA, REGISTRAMOS NUESTRAS
OBSERVACIONES, QUE COSAS HACEMOS DE DÍA Y DE NOCHE.
COMO ES EL CIELO DE NOCHE Y DE DÍA
Trabajo con otros.
Compromiso y
responsabilidad.
ACTIVIDADES DE CIERRE:
JUGAMOS CON TETROS DE SOMBRAS Y LINTERNAS NOS
CONVERTIMOS EN PLANETAS Y EL SOL PARA OBSERVAR CÓMO
SE ENCUENTRAN ESOS PLANETAS EN EL SISTEMA SOLAR,
RESPECTO DEL SOL.
DESCUBRIMOS CUALES SON PLANETAS, SUS NOMBRES Y
CARACTERÍSTICAS, REGISTRAMOS NUESTROS DATOS.JUGAMOS
CON ADIVINANZAS DE LOS PLANETAS.
OBSERVAMOS LA LUNA, SIMULAMOS SU SUPERFICIE CREANDO
MASA LUNAR.
OBSERVAMOS LAS FASES DE LA LUNA, QUE SUCEDE CON LA
LUNA, EL SOL Y LA TIERRA.
NOS MOVEMOS COMO EN EL ESPACIO EXTERIOR,
RECORDAMOSALGUNAS COSAS QUE PIPO NOS CONTÓ Y
DESCUBRIMOS QUE ES LA GRAVEDAD.
CIERRE UNIDAD DIDÁCTICA: REALIZAMOS UN MURAL
EXPOSITIVO/ MAQUETA SOBRE EL UNIVERSO.
Mirar/ observar.
Acompañar con la palabra.
El conocimiento sobreel universo y la
escritura dealgunos planetas.
Participa dejuegos con el lenguajea
través de rimas,jitanjáforas,trabalenguas
y otros juegos con sonidos como las
adivinanzasdelos planetas.
Participa delas actividades respondiendo
a las consignascon ayuda del docente.
Escucha con atención y expresa ideas,
experiencias,conocimientos y
costumbres.
EVALUACIÓN: El conocimiento sobreel universo y la escritura dealgunos planetas

Más contenido relacionado

Similar a UD CONOCIENDO EL UNIVERSO.docx

Power point el universo
Power point el universoPower point el universo
Power point el universo
encarnibz
 
Power point el universo
Power point el universoPower point el universo
Power point el universo
encarnibz
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE MARIPOSAS.EN LA EDUCACION
PROYECTO DE APRENDIZAJE MARIPOSAS.EN LA EDUCACIONPROYECTO DE APRENDIZAJE MARIPOSAS.EN LA EDUCACION
PROYECTO DE APRENDIZAJE MARIPOSAS.EN LA EDUCACION
2011022
 
Proyecto el cuerpo en movimiento
Proyecto el cuerpo en movimientoProyecto el cuerpo en movimiento
Proyecto el cuerpo en movimiento
RossyPalmaM Palma M
 
la-naturaleza_silvia-duenas-tocados.pdf
la-naturaleza_silvia-duenas-tocados.pdfla-naturaleza_silvia-duenas-tocados.pdf
la-naturaleza_silvia-duenas-tocados.pdf
MassielTerrazas
 
Literatura para niños y niñas
Literatura para niños y niñasLiteratura para niños y niñas
Literatura para niños y niñas
ana100200
 
Descubriendo el sistema solar
Descubriendo el sistema solarDescubriendo el sistema solar
Descubriendo el sistema solar
anarodriguezmercado
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
wendy zapana coaquira
 
Presentación: La gravedad y el movimiento planetario
Presentación: La gravedad y el movimiento planetarioPresentación: La gravedad y el movimiento planetario
Presentación: La gravedad y el movimiento planetario
Anabelle Moreno Sanchez
 
PLANEADOR LA NATURALEZA.docx
PLANEADOR LA NATURALEZA.docxPLANEADOR LA NATURALEZA.docx
PLANEADOR LA NATURALEZA.docx
MarlenySanabria2
 
Los planetas y estrellas del sistema solar.docx · versión 1.docx
Los planetas y estrellas del sistema solar.docx · versión 1.docxLos planetas y estrellas del sistema solar.docx · versión 1.docx
Los planetas y estrellas del sistema solar.docx · versión 1.docx
vr8034005
 
Adriana Vela Amrtinez
Adriana Vela AmrtinezAdriana Vela Amrtinez
Adriana Vela AmrtinezJOCHOS
 
Guia de cuarto pdf
Guia de cuarto  pdfGuia de cuarto  pdf
Guia de cuarto pdf
Maria Arana
 
SEMANA EDUCACIÓN VIAL.docx
SEMANA EDUCACIÓN VIAL.docxSEMANA EDUCACIÓN VIAL.docx
SEMANA EDUCACIÓN VIAL.docx
MarleniTerbullinoGut
 
Sec social marzo 4
Sec social marzo 4Sec social marzo 4
Sec social marzo 4
angel maria morales castrillon
 
Unidad didactica integrada (3)
Unidad didactica integrada (3)Unidad didactica integrada (3)
Unidad didactica integrada (3)
Dermin Rogelio Sarmiento Rivera
 

Similar a UD CONOCIENDO EL UNIVERSO.docx (20)

Power point el universo
Power point el universoPower point el universo
Power point el universo
 
Power point el universo
Power point el universoPower point el universo
Power point el universo
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE MARIPOSAS.EN LA EDUCACION
PROYECTO DE APRENDIZAJE MARIPOSAS.EN LA EDUCACIONPROYECTO DE APRENDIZAJE MARIPOSAS.EN LA EDUCACION
PROYECTO DE APRENDIZAJE MARIPOSAS.EN LA EDUCACION
 
Proyecto el cuerpo en movimiento
Proyecto el cuerpo en movimientoProyecto el cuerpo en movimiento
Proyecto el cuerpo en movimiento
 
la-naturaleza_silvia-duenas-tocados.pdf
la-naturaleza_silvia-duenas-tocados.pdfla-naturaleza_silvia-duenas-tocados.pdf
la-naturaleza_silvia-duenas-tocados.pdf
 
Literatura para niños y niñas
Literatura para niños y niñasLiteratura para niños y niñas
Literatura para niños y niñas
 
Descubriendo el sistema solar
Descubriendo el sistema solarDescubriendo el sistema solar
Descubriendo el sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Presentación: La gravedad y el movimiento planetario
Presentación: La gravedad y el movimiento planetarioPresentación: La gravedad y el movimiento planetario
Presentación: La gravedad y el movimiento planetario
 
El espacio
El espacioEl espacio
El espacio
 
PLANEADOR LA NATURALEZA.docx
PLANEADOR LA NATURALEZA.docxPLANEADOR LA NATURALEZA.docx
PLANEADOR LA NATURALEZA.docx
 
Patricia
PatriciaPatricia
Patricia
 
Patricia Tamami
Patricia  TamamiPatricia  Tamami
Patricia Tamami
 
Los planetas y estrellas del sistema solar.docx · versión 1.docx
Los planetas y estrellas del sistema solar.docx · versión 1.docxLos planetas y estrellas del sistema solar.docx · versión 1.docx
Los planetas y estrellas del sistema solar.docx · versión 1.docx
 
IPS3 Archivos
IPS3 ArchivosIPS3 Archivos
IPS3 Archivos
 
Adriana Vela Amrtinez
Adriana Vela AmrtinezAdriana Vela Amrtinez
Adriana Vela Amrtinez
 
Guia de cuarto pdf
Guia de cuarto  pdfGuia de cuarto  pdf
Guia de cuarto pdf
 
SEMANA EDUCACIÓN VIAL.docx
SEMANA EDUCACIÓN VIAL.docxSEMANA EDUCACIÓN VIAL.docx
SEMANA EDUCACIÓN VIAL.docx
 
Sec social marzo 4
Sec social marzo 4Sec social marzo 4
Sec social marzo 4
 
Unidad didactica integrada (3)
Unidad didactica integrada (3)Unidad didactica integrada (3)
Unidad didactica integrada (3)
 

Más de Soledad Ramírez

PROYECTO EL MUNDIAL EN EL JARDÍN.docx
PROYECTO EL MUNDIAL EN EL JARDÍN.docxPROYECTO EL MUNDIAL EN EL JARDÍN.docx
PROYECTO EL MUNDIAL EN EL JARDÍN.docx
Soledad Ramírez
 
PROYECTO OLIMPIADAS MATEMÁTICAS.docx
PROYECTO OLIMPIADAS MATEMÁTICAS.docxPROYECTO OLIMPIADAS MATEMÁTICAS.docx
PROYECTO OLIMPIADAS MATEMÁTICAS.docx
Soledad Ramírez
 
SEC DID DE ARTE.docx
SEC DID DE ARTE.docxSEC DID DE ARTE.docx
SEC DID DE ARTE.docx
Soledad Ramírez
 
SEC LOS INSECTOS EN EL JARDÍN.docx
SEC LOS INSECTOS EN EL JARDÍN.docxSEC LOS INSECTOS EN EL JARDÍN.docx
SEC LOS INSECTOS EN EL JARDÍN.docx
Soledad Ramírez
 
PROYECTO JUNIO LAS PLANTAS.docx
PROYECTO JUNIO LAS PLANTAS.docxPROYECTO JUNIO LAS PLANTAS.docx
PROYECTO JUNIO LAS PLANTAS.docx
Soledad Ramírez
 
SEC PDL.docx
SEC PDL.docxSEC PDL.docx
SEC PDL.docx
Soledad Ramírez
 
SEC ROBOTICA JUEGOS DE RECORRIDO.docx
SEC ROBOTICA JUEGOS DE RECORRIDO.docxSEC ROBOTICA JUEGOS DE RECORRIDO.docx
SEC ROBOTICA JUEGOS DE RECORRIDO.docx
Soledad Ramírez
 
SEC DID DE ARTE.docx
SEC DID DE ARTE.docxSEC DID DE ARTE.docx
SEC DID DE ARTE.docx
Soledad Ramírez
 
SEC ESI.docx
SEC ESI.docxSEC ESI.docx
SEC ESI.docx
Soledad Ramírez
 
SEC DE MATEMÁTICA MEDIDA.docx
SEC DE MATEMÁTICA MEDIDA.docxSEC DE MATEMÁTICA MEDIDA.docx
SEC DE MATEMÁTICA MEDIDA.docx
Soledad Ramírez
 
Actividad para el viernes 18
Actividad para el viernes 18Actividad para el viernes 18
Actividad para el viernes 18
Soledad Ramírez
 
Actividad del día viernes 11 de diciembre
Actividad del día viernes 11 de diciembreActividad del día viernes 11 de diciembre
Actividad del día viernes 11 de diciembre
Soledad Ramírez
 
Actividad para el día viernes 23
Actividad para el día viernes 23Actividad para el día viernes 23
Actividad para el día viernes 23
Soledad Ramírez
 
Actividad del día viernes 09
Actividad del día viernes 09Actividad del día viernes 09
Actividad del día viernes 09
Soledad Ramírez
 
Actividad del día viernes 6 noviembre
Actividad del día viernes 6 noviembreActividad del día viernes 6 noviembre
Actividad del día viernes 6 noviembre
Soledad Ramírez
 

Más de Soledad Ramírez (16)

PROYECTO EL MUNDIAL EN EL JARDÍN.docx
PROYECTO EL MUNDIAL EN EL JARDÍN.docxPROYECTO EL MUNDIAL EN EL JARDÍN.docx
PROYECTO EL MUNDIAL EN EL JARDÍN.docx
 
PROYECTO OLIMPIADAS MATEMÁTICAS.docx
PROYECTO OLIMPIADAS MATEMÁTICAS.docxPROYECTO OLIMPIADAS MATEMÁTICAS.docx
PROYECTO OLIMPIADAS MATEMÁTICAS.docx
 
SEC ESI.docx
SEC ESI.docxSEC ESI.docx
SEC ESI.docx
 
SEC DID DE ARTE.docx
SEC DID DE ARTE.docxSEC DID DE ARTE.docx
SEC DID DE ARTE.docx
 
SEC LOS INSECTOS EN EL JARDÍN.docx
SEC LOS INSECTOS EN EL JARDÍN.docxSEC LOS INSECTOS EN EL JARDÍN.docx
SEC LOS INSECTOS EN EL JARDÍN.docx
 
PROYECTO JUNIO LAS PLANTAS.docx
PROYECTO JUNIO LAS PLANTAS.docxPROYECTO JUNIO LAS PLANTAS.docx
PROYECTO JUNIO LAS PLANTAS.docx
 
SEC PDL.docx
SEC PDL.docxSEC PDL.docx
SEC PDL.docx
 
SEC ROBOTICA JUEGOS DE RECORRIDO.docx
SEC ROBOTICA JUEGOS DE RECORRIDO.docxSEC ROBOTICA JUEGOS DE RECORRIDO.docx
SEC ROBOTICA JUEGOS DE RECORRIDO.docx
 
SEC DID DE ARTE.docx
SEC DID DE ARTE.docxSEC DID DE ARTE.docx
SEC DID DE ARTE.docx
 
SEC ESI.docx
SEC ESI.docxSEC ESI.docx
SEC ESI.docx
 
SEC DE MATEMÁTICA MEDIDA.docx
SEC DE MATEMÁTICA MEDIDA.docxSEC DE MATEMÁTICA MEDIDA.docx
SEC DE MATEMÁTICA MEDIDA.docx
 
Actividad para el viernes 18
Actividad para el viernes 18Actividad para el viernes 18
Actividad para el viernes 18
 
Actividad del día viernes 11 de diciembre
Actividad del día viernes 11 de diciembreActividad del día viernes 11 de diciembre
Actividad del día viernes 11 de diciembre
 
Actividad para el día viernes 23
Actividad para el día viernes 23Actividad para el día viernes 23
Actividad para el día viernes 23
 
Actividad del día viernes 09
Actividad del día viernes 09Actividad del día viernes 09
Actividad del día viernes 09
 
Actividad del día viernes 6 noviembre
Actividad del día viernes 6 noviembreActividad del día viernes 6 noviembre
Actividad del día viernes 6 noviembre
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

UD CONOCIENDO EL UNIVERSO.docx

  • 1. UNIDAD DIDÁCTICA: “CONOCIENDO EL UNIVERSO” SECCIÓN: 3° “A” TURNO MAÑANA DURACIÓN: 30 DÍAS DESTINATARIOS: SALA VIOLETA MES DE AGOSTO CICLO LECTIVO 2022 JUSTIFICACIÓN: “Los niños desde que nacen forman parte del ambiente social y natural y,a partir de sus experiencias en él, van construyendo un conjunto de conocimientos.” En esta oportunidad seabordará un acercamiento al Sistema Solar. El Sol es el centro de nuestro Sistema Solar y de nuestro mundo. La tierra,junto a otros planetas,giran al rededor del sol.El Sistema Solar es un sistema o grupo de planetas que giran al rededor del Sol en el que se encuentra la Tierra.Consisteen un grupo de cuerpos astronómicos que giran en una órbita,gracias al efecto de la gravedad,alrededor de una única estrella conocida como Sol de la que obtiene su nombre. PROPÓSITOS: Asegurar la enseñanza de conocimientos socialmente significativosqueamplíen y profundicen sus experiencias sociales extraes colares, fomentando nuevos aprendizajes. Ofrecer oportunidades de desarrollo desu capacidad creativa,del placer por explorar y conocer,y de la participación en actividades colecti vas. ÁMBITOS DE EXPERIENCIAS: Experiencia de descubrimiento del entorno Área de enseñanza Ambiente Natural y Social:  Aproximación a algunas característicasdelos objetos y materiales  Observar de manera sistemática en referencia al universo. Área de Educación Artística/Artes Visuales: La realización plástica  Procedimientos compositivos delos elementos plástico-visuales.  Elaborar un producto visual quedé cuenta de la aplicación delos saberes aprendidos sobreel universo. Educación Artística/Expresión Corporal - La realización desde el lenguaje corporal.  Composición instantánea:la improvisación como hecho escénico.  Improvisar grupalmente ante sus compañeros entendiendo la situación escénicay respetando las producciones delos otros. Área de Practicas del lenguaje:  Hablar y escuchar en situaciones sociales.
  • 2.  Interpretar las expresiones (experiencias,pedidos, indicaciones,preguntas,planteos,opiniones) depares y adultos.  Relatar experiencias y acontecimientos que ha observado o escuchado. Literatura.  Apreciar textos literarios.  Escuchar narrar y leer relatos y cuentos variados. CAPACIDADES ACTIVIDADES FORMAS DE ENSEÑAR INDICADORES DE AVANCE Trabajo con otros. Compromiso y responsabilidad. ACTIVIDADES DE INICIO: PRESENTAMOSLA UNIDAD DIDÁCTICA CON PIPO EL TÍTERE ASTRONAUTA. LEEMOS EL POEMA “LOS PLANETAS” REGISTRAMOS QUE ES EL UNIVERSO, QUE COSAS HAY EN EL. CÓMO SE ENCUENTRAN ALLI. OBSERVAMOS IMÁGENES DEL SISTEMA SOLAR, REGISTRAMOS NUETRAS OBSERVACIONES. BUSCAMOS INFORMACIÓN A TRAVÉS DEL LIBRO “PLANETA A LA VISTA” REGISTRAMOS Y OBSERVAMOS EL CIELO DE DÍA Y DE NOCHE. Mirar/ observar. Acompañar con la palabra. El conocimiento sobreel universo y la escritura dealgunos planetas. Participa dejuegos con el lenguajea través de rimas,jitanjáforas,trabalenguas y otros juegos con sonidos como las adivinanzasdelos planetas. Participa delas actividades respondiendo a las consignascon ayuda del docente. Escucha con atención y expresa ideas, experiencias,conocimientos y costumbres. Trabajo con otros. Compromiso y responsabilidad. ACTIVIDADES DE DESARROLLO: OBSERVAMOS QUIENES SON LAS PERSONAS QUE SE DEDICAN A ESTUDIAR EL UNIVERSO, COMO SE LLAMAN, QUE HERRAMIENTAS UTILIZAN. OBSERVAMOS COMO SE ENCUENTRAN LA TIERRA Y EL SOL EN EL UNIVERSO MEDIANTE EL EXPRIMENTO DE LA ESFERA. DESCUBRIMOS QUE ES EL SOL Y QUE ES LA LUNA, Y LAS ESTRELLAS SON PLANETAS TAMBIEN, QUE CARACTERÍSTICAS TIENEN. ESCUCHAMOS EL CUENTO EL SOL INDAGAMOS QUE SUCEDERÁ DÓNDE SERA DE DÍA Y DONDE DE NOCHE. Mirar/ observar. Acompañar con la palabra. El conocimiento sobreel universo y la escritura dealgunos planetas. Participa dejuegos con el lenguajea través de rimas,jitanjáforas,trabalenguas y otros juegos con sonidos como las adivinanzasdelos planetas. Participa delas actividades respondiendo a las consignascon ayuda del docente. Escucha con atención y expresa ideas, experiencias,conocimientos y costumbres.
  • 3. REGISTRAMOS QUE SON LOS MOVIMIENTOS DE TRASLACIÓN Y ROTACIÓN. OBSERVAMOS LA POSICIÓNDEL SOL EN DIFERENTES MOMENTOS DEL DÍA, REGISTRAMOS NUESTRAS OBSERVACIONES, QUE COSAS HACEMOS DE DÍA Y DE NOCHE. COMO ES EL CIELO DE NOCHE Y DE DÍA Trabajo con otros. Compromiso y responsabilidad. ACTIVIDADES DE CIERRE: JUGAMOS CON TETROS DE SOMBRAS Y LINTERNAS NOS CONVERTIMOS EN PLANETAS Y EL SOL PARA OBSERVAR CÓMO SE ENCUENTRAN ESOS PLANETAS EN EL SISTEMA SOLAR, RESPECTO DEL SOL. DESCUBRIMOS CUALES SON PLANETAS, SUS NOMBRES Y CARACTERÍSTICAS, REGISTRAMOS NUESTROS DATOS.JUGAMOS CON ADIVINANZAS DE LOS PLANETAS. OBSERVAMOS LA LUNA, SIMULAMOS SU SUPERFICIE CREANDO MASA LUNAR. OBSERVAMOS LAS FASES DE LA LUNA, QUE SUCEDE CON LA LUNA, EL SOL Y LA TIERRA. NOS MOVEMOS COMO EN EL ESPACIO EXTERIOR, RECORDAMOSALGUNAS COSAS QUE PIPO NOS CONTÓ Y DESCUBRIMOS QUE ES LA GRAVEDAD. CIERRE UNIDAD DIDÁCTICA: REALIZAMOS UN MURAL EXPOSITIVO/ MAQUETA SOBRE EL UNIVERSO. Mirar/ observar. Acompañar con la palabra. El conocimiento sobreel universo y la escritura dealgunos planetas. Participa dejuegos con el lenguajea través de rimas,jitanjáforas,trabalenguas y otros juegos con sonidos como las adivinanzasdelos planetas. Participa delas actividades respondiendo a las consignascon ayuda del docente. Escucha con atención y expresa ideas, experiencias,conocimientos y costumbres. EVALUACIÓN: El conocimiento sobreel universo y la escritura dealgunos planetas