SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DIDÁCTICA INTEGRADA
Curso “Respuesta educativa para el alumnado con TDAH” (Oct 2015)
Pedro Alberto Jiménez Quintero
Este documento puede ser usado libremente para fines educativos.
EL YO Y SU ENTORNO
Unidad Didáctica (primera) de
“Educación para la ciudadanía y los Derechos Humanos”
de 2º de la ESO
Introducción y Contextualización:
Esta Unidad Didáctica Integrada está pensada para la asignatura “Educación para la
Ciudadanía y los Derechos Humanos” que, en Castilla-La Mancha, y por último año, se
imparte, con dos horas semanales, en 2º curso de la ESO.
En concreto se trata de la UD 1 que aborda la condición preadolescente o adolescente
de estos alumnos y su entorno más inmediato (familia y centro educativo) para hacerle
consciente de las habilidades y valores necesarios en estas edades y en esos contextos.
Los contenidos están incluidos en el currículo del decreto 69/2007 de la Consejería de
Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha, por el que se establece y ordena el
currículo de la Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma de
Castilla-La Mancha. El bloque 2, "Relaciones interpersonales y participación", trata
aspectos relativos a las relaciones humanas desde el respeto a la dignidad personal y la
igualdad de derechos individuales, el reconocimiento de las diferencias, el rechazo a
las discriminaciones y el fomento de la solidaridad. Asimismo, se abordan aspectos
relativos a la participación y representación en el centro escolar y el compromiso con
actividades sociales y de voluntariado, encaminadas a lograr una sociedad justa y
solidaria. Este es el bloque en el que se inserta esta unidad didáctica.
Esta UD está diseñada para un aula de segundo de la ESO de 15 alumnos, uno de los
cuales está diagnosticado de TDAH. En concreto, el informe sobre el alumno indica que
padece el TDAH, que está diagnosticado medicamente, que tiene prescrita medicación
y que se recomiendan se le hagan adaptaciones curriculares no significativas.
Competencias clave y objetivos didácticos que la Unidad desarrolla
Exponemos los objetivos didácticos que esta Unidad desarrolla dentro de los objetivos
generales de la asignatura. A su vez indicamos que competencias clave (competencias
básicas en el vocabulario LOGSE) está desarrollándose con la consecución de dichos
objetivos:
a) Reconocer la condición humana en su dimensión individual y social (objetivo 1º de la
asignatura): Este objetivo desarrolla con amplitud la Competencia específica (a) al
conseguir que los alumnos sean capaces de identificar nuestra condición como
personas necesitadas además de la sociedad. En general hace referencia a la
Competencia básica 5ª: Competencia social y ciudadana.
b) Desarrollar las habilidades comunicativas y sociales que permiten participar en
actividades de grupo con actitud solidaria y tolerante, utilizando el diálogo y la
mediación para abordar los conflictos (objetivo 2º de la asignatura). Desarrolla las
competencias específicas haciendo que los alumnos participen, defiendan sus ideas y
las modifiquen, participando en debates sobre los contenidos propuestos; en tanto en
cuanto los valores de solidaridad y tolerancia; así como el método del diálogo serán
tratados en la práctica en el desarrollo de estas actividades grupales; al entender y
practicar el "diálogo" como técnica adecuada en la resolución de conflictos derivada de
los valores que la legislación propone como fundamento. Se tratan las competencias
generales CB 1 (Comunicación lingüística), 5 (Social y ciudadana), 8 (Autonomía e
iniciativa personal) y 9 (emocional).
Esquema de contenidos señalando los contenidos mínimos (subrayados)
1. El yo
- Somos preadolescentes y adolescentes
- En qué consiste la adolescencia
- Cambios significativos de esta etapa de la vida humana
- El yo como conciencia de uno mismo
- La elaboración y valoración de la propia personalidad
2. La familia
- ¿Qué es una familia?
- Tipos y modelos actuales de familia
- Problemas actuales en torno a la familia: violencia de género, dependencia.
- La comunicación y el diálogo como valores y medios en la convivencia familiar.
3. El centro educativo
- Concepto y funciones de los centros educativos
- Los problemas de convivencia en los centros educativos
- El papel de las normas y su cumplimiento
- La comunicación, diálogo y tolerancia como valores y medios ante los conflictos
Temporalización
Desarrollaremos esta unidad didáctica en 4 sesiones ( 2 semanas con dos horas de
clase cada una.
Metodología general y de diversificación
Emplearemos cinco técnicas metodológicas distintas que adaptaremos al alumno con
TDAH:
a) Debate de conceptos previos: donde los alumnos exponen sus previas ideas y
creencias acerca de los temas. Al alumno con TDAH se le hará una pregunta concreta
para que se integre en el debate; lo mismo se hará con otros alumnos para que
tampoco se sienta diferente.
b) Lluvia de ideas: expresar las palabras, conceptos o juicios que se te vienen a la
cabeza al hablar de un término. Al alumno con TDAH se le invitará a que sea él el que
escriba en la pizarra lo que todos vayamos aportando.
c) Lectura personal y lectura pública: algunos materiales del libro de texto en esta
unidad se leerán en público en clase y se comentarán cada párrafo en vistas a
sintetizar la idea principal de cara al alumno con TDAH. Otros materiales se leerán
personalmente, en estos se proporcionará al alumno con TDAH un texto igual pero en
el que se marcará en negrita las ideas fundamentales.
d) Elaboración de un esquema-resumen: que todos pasaran al cuaderno. Al alumno
con TDAH se le dará casi hecho por completo mediante lo puesto en negrita y la
entrega alternativa de resúmenes ya hechos o por completar palabras.
e) Resolución práctica de problemas éticos: se exponen unas condiciones o
situaciones de ejemplo que los alumnos deben resolver mediante los conceptos y
valores trabajados. Se hará en grupos de dos. Se pondrá al alumno con TDAH con un
compañero con amistad con él y que sea cooperativo y avanzado.
f) Actividades a realizar en el cuaderno de clase: al final de la UDI se propondrán
unas actividades y ejercicios de síntesis a realizar en el cuaderno.
g) Charla coloquio sobre las nuevas situaciones familiares y sus dificultades: en
horario extraescolar se propondrá una charla coloquio con especialistas y las familias
de los alumnos. Para ello se les mandará una carta a los padres explicando e invitando
a la actividad.
Recursos, Espacios y Agrupamientos:
Como recursos necesitamos el libro de texto del alumno y la búsqueda del especialista
para la charla y lo necesario para su realización.
Esta UDI contempla los siguientes espacios y agrupamientos:
Actividades 1, 4, 5 y 7: el aula con los alumnos dispuestos en círculo
Actividades 2 y 8: trabajo individual en el aula en su sitio de clase
Actividades 3, 6 y 9: trabajo individual en casa
Actividad 10: todos con las familias en el salón de actos.
Tareas integradas
Título Tempo-
ralización
Objetivos Comp
eten-
cias
Desarrollo Adaptación Evalua
ción
Tarea 1
Debate
previo
acerca de
lo que
entiende
n por el
yo
30
minutos
1ª Sesión
- Aclarar
los
conceptos
previos
acerca de
qué es el
yo
1, 5 y
8
Se les enseña el
título de la
unidad que
incluye “El yo” y
se les pide su
opinión acerca
de qué significa
ese término. El
profesor
modera el
debate
Se le
preguntará
a varios
alunnos,
entre ellos
el de TDAH
acerca de
su opinión o
que valoren
las
opiniones
de otros.
Partici-
pación
y nivel
de la
interve
nción
(pasa al
regis-
tro)
Tarea 2
Lectura
25
minutos
- Conocer,
entender
e integrar
5 y 8 Se les indica que
deben leer y al
principio y al
Se le
entrega al
alumno con
Si se ha
con-
segui-
personal
de los
materia-
les del
apartado
1 de la
Unidad
en el libro
de texto
1º Sesión los
conteni-
dos
aportados
en este
apartado:
que es el
yo,
identidad
personal,
adolescen
cia
- Identifi-
carse en
la etapa
de la
adolescen
cia
final de la
lectura personal
se le dan las
claves o pistas
de lectura.
TDAH el
mismo
texto que
van a leer
los demás
pero con lo
fundamen-
tal marcado
en negrita
do o
no, y
en qué
grado
el clima
y el
hecho
de que
los
alum-
nos
lean
Tarea 3
Resumen
en el
cuaderno
de lo
leído en
clase
Tarea
para casa
- Retener
y fijar los
conteni-
dos del
apartado
1 y 5 Se les indica la
tarea a realizar
en casa y que
será revisada en
la próxima
sesión
Se le indica
al alumno
con TDAH
que copie
en su
cuaderno
las frases
marcadas
en negrita
El
cuader
no de
cada
alumno
Tarea 4
Lluvia de
ideas
sobre la
familia
30
minutos
2ª sesión
-Poner en
común las
ideas,
experien-
cias y
emocio-
nes
previas
acerca de
la familias
1, 5, 8
y 9
Se les pedirá a
los alumnos que
resuman en una
palabra o dos,
las ideas,
experiencias o
sentimientos
que les suscita
el tema de la
familia.
Finalmente el
profesor
resumirá
Se invitará
al alumno
con TDAH a
que sea él
el que
anote en la
pizarra lo
que entre
todos
vayamos
aportando
Particip
ación
que
será
anotad
a en el
regis-
tro
Tarea 5
Lectura
pública
de los
conteni-
dos de
este
apartado
en el libro
de texto
25
minutos
2ª sesión
- Conocer,
entender
e integrar
los
conteni-
dos
aportados
en este
apartado:
tipos de
familia
según su
composi-
ción,
5 y 8 Se lee en
público los
apartados y el
profesor va
resumiendo y
sintetizando
Se le pide al
alumno con
TDAH que
lea en
público
algún
párrafo
El
profe-
sor
vigila la
aten-
ción de
los
alum-
nos
proble-
mas
actuales
de la
familia,
valores y
técnicas
de
resolución
Tarea 6
Resumen
en el
cuaderno
de lo
leído en
clase
Tarea
para casa
- Retener
y fijar los
conteni-
dos del
apartado
1 y 5 Se les indica la
tarea a realizar
en casa y que
será revisada en
la próxima
sesión
Se le indica
al alumno
con TDAH
que copie
en su
cuaderno
las frases
marcadas
en negrita
de su texto
particular
El
cuader
no de
cada
alumno
Tarea 7
Debate
previo
acerca de
lo que
entiende
n por los
centros
educati-
vos y sus
proble-
mas
30
minutos
3ª Sesión
- Aclarar
los
conceptos
previos
acerca de
cuál es la
función
de los
centros
educati-
vos y sus
proble-
máticas
1, 5 y
8
Se les enseña el
título de la
unidad que
incluye “El
centro
educativo” y se
les pide su
opinión acerca
de qué significa
ese término. El
profesor
modera el
debate
Se le
preguntará
a varios
alunnos,
entre ellos
el de TDAH
acerca de
su opinión o
que valoren
las
opiniones
de otros.
Partici-
pación
y nivel
de la
interve
nción
(pasa al
regis-
tro)
Tarea 8
Lectura
personal
de los
materia-
les del
apartado
3 de la
Unidad
en el libro
de texto
25
minutos
3º Sesión
- Conocer,
entender
e integrar
los
conteni-
dos
aportados
en este
apartado:
funciones
de los
centros
educati-
vos,
proble-
mas,
conviven-
cia y
normas
5 y 8 Se les indica que
deben leer y al
principio y al
final de la
lectura personal
se le dan las
claves o pistas
de lectura.
Se le
entrega al
alumno con
TDAH el
mismo
texto que
van a leer
los demás
pero con lo
fundamen-
tal marcado
en negrita
Si se ha
con-
segui-
do o
no, y
en qué
grado
el clima
y el
hecho
de que
los
alum-
nos
lean
Tarea 9
Resumen
en el
cuaderno
de lo
leído en
clase
Tarea
para casa
- Retener
y fijar los
conteni-
dos del
apartado
1 y 5 Se les indica la
tarea a realizar
en casa y que
será revisada en
la próxima
sesión
Se le indica
al alumno
con TDAH
que copie
en su
cuaderno
las frases
marcadas
en negrita
de su texto
particular
El
cuader
no de
cada
alumno
Tarea 10
Ejercicios
y
activida-
des para
el
cuaderno
Tarea
para casa
- Retener
y fijar los
conteni-
dos del
apartado
1 y 5 Se les indica la
tarea a realizar
en casa y que
será revisada en
la próxima
sesión
Se le indica
al alumno
con TDAH
que haga
sólo los
ejercicios
fundamenta
les
El
cuader
no de
cada
alumno
Tarea 11
Charla
coloquio
sobre las
nuevas
situa-
ciones
familiares
Una tarde
no muy
lejana al
desarrollo
de la UDI
Implicar a
las
familias
en el
tema
5, 8 y
9
Se prepara una
breve ponencia
con un
especialista
(graduado
social) y se dan
unas pistas para
el coloquio.
Se invitará
expresa-
mente a los
padres del
alumno con
TDAH y se
les invitará
a que
compartan
sus
dificultades
Se
revisa-
rá la
tarea
con
cuestio
-nario
ofreci.d
o a los
padres
Tarea 9
Resumen
en el
cuaderno
de lo
leído en
clase
Tarea
para casa
- Retener
y fijar los
conteni-
dos del
apartado
1 y 5 Se les indica la
tarea a realizar
en casa y que
será revisada en
la próxima
sesión
Se le indica
al alumno
con TDAH
que copie
en su
cuaderno
las frases
marcadas
en negrita
de su texto
particular
El
cuader
no de
cada
alumno
Tarea 10
Ejercicios
y
activida-
des para
el
cuaderno
Tarea
para casa
- Retener
y fijar los
conteni-
dos del
apartado
1 y 5 Se les indica la
tarea a realizar
en casa y que
será revisada en
la próxima
sesión
Se le indica
al alumno
con TDAH
que haga
sólo los
ejercicios
fundamenta
les
El
cuader
no de
cada
alumno
Tarea 11
Charla
coloquio
sobre las
nuevas
situa-
ciones
familiares
Una tarde
no muy
lejana al
desarrollo
de la UDI
Implicar a
las
familias
en el
tema
5, 8 y
9
Se prepara una
breve ponencia
con un
especialista
(graduado
social) y se dan
unas pistas para
el coloquio.
Se invitará
expresa-
mente a los
padres del
alumno con
TDAH y se
les invitará
a que
compartan
sus
dificultades
Se
revisa-
rá la
tarea
con
cuestio
-nario
ofreci.d
o a los
padres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aporte personal de las exposiciones
Aporte personal de las exposicionesAporte personal de las exposiciones
Aporte personal de las exposiciones
Karen Sampedo
 
Análisis coleccion bicentenaria
Análisis coleccion bicentenariaAnálisis coleccion bicentenaria
Análisis coleccion bicentenaria
Carmen Julia Torres Gomez
 
31 estrategias para el pensamiento critico
31 estrategias para el pensamiento critico31 estrategias para el pensamiento critico
31 estrategias para el pensamiento critico
Mariuxi Adriana Toala Toala
 
Organización de las interacciones Saiz Claeh
Organización de las interacciones Saiz ClaehOrganización de las interacciones Saiz Claeh
Organización de las interacciones Saiz Claeh
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado
Esperanza Dionisio
 
Portafolio pdf
Portafolio pdfPortafolio pdf
Portafolio pdf
Sandra Marín
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
meraryfs
 
Proyecto de vinculación
Proyecto de vinculaciónProyecto de vinculación
Proyecto de vinculación
Fernanda Moroyoqui Arce
 
2015 plan de aula sociales tics
2015 plan de aula sociales tics2015 plan de aula sociales tics
2015 plan de aula sociales tics
Leon Lenis
 
Habilidades sociales (1)
Habilidades sociales (1)Habilidades sociales (1)
Habilidades sociales (1)
yola_irene
 
Fcc2 u1-sesion 05
Fcc2 u1-sesion 05Fcc2 u1-sesion 05
Fcc2 u1-sesion 05
GEOBY ARRESE MIRAVAL
 

La actualidad más candente (11)

Aporte personal de las exposiciones
Aporte personal de las exposicionesAporte personal de las exposiciones
Aporte personal de las exposiciones
 
Análisis coleccion bicentenaria
Análisis coleccion bicentenariaAnálisis coleccion bicentenaria
Análisis coleccion bicentenaria
 
31 estrategias para el pensamiento critico
31 estrategias para el pensamiento critico31 estrategias para el pensamiento critico
31 estrategias para el pensamiento critico
 
Organización de las interacciones Saiz Claeh
Organización de las interacciones Saiz ClaehOrganización de las interacciones Saiz Claeh
Organización de las interacciones Saiz Claeh
 
Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado
 
Portafolio pdf
Portafolio pdfPortafolio pdf
Portafolio pdf
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto de vinculación
Proyecto de vinculaciónProyecto de vinculación
Proyecto de vinculación
 
2015 plan de aula sociales tics
2015 plan de aula sociales tics2015 plan de aula sociales tics
2015 plan de aula sociales tics
 
Habilidades sociales (1)
Habilidades sociales (1)Habilidades sociales (1)
Habilidades sociales (1)
 
Fcc2 u1-sesion 05
Fcc2 u1-sesion 05Fcc2 u1-sesion 05
Fcc2 u1-sesion 05
 

Similar a Udi pedro alberto jiménez quintero

(Program. 3º marg.)
(Program. 3º marg.)(Program. 3º marg.)
(Program. 3º marg.)anabvo
 
Unidad didáctica integrada (1) curso tdah paola
Unidad didáctica integrada  (1) curso tdah  paolaUnidad didáctica integrada  (1) curso tdah  paola
Unidad didáctica integrada (1) curso tdah paolaPola Parcar
 
Sobre el Acoso y Violencia Escolar
Sobre el Acoso y Violencia EscolarSobre el Acoso y Violencia Escolar
Sobre el Acoso y Violencia EscolarJoaquín Cantó
 
S4 tarea4 lapeg
S4 tarea4 lapegS4 tarea4 lapeg
Presentación tâche 2 de frances acabada
Presentación tâche 2 de frances acabadaPresentación tâche 2 de frances acabada
Presentación tâche 2 de frances acabadanoelorenzo3
 
Presentación tâche 2 de frances acabada
Presentación tâche 2 de frances acabadaPresentación tâche 2 de frances acabada
Presentación tâche 2 de frances acabadanoelorenzo3
 
Tache 2
Tache 2 Tache 2
Tache 2
splaza93
 
04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
BETSYFIORELLAQUIMIDE
 
23
2323
Texto Mediado1
Texto Mediado1Texto Mediado1
Texto Mediado1Adalberto
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
MaraFernndezRomero5
 
Lenguaje hechos y opiniones
Lenguaje hechos y opinionesLenguaje hechos y opiniones
Lenguaje hechos y opinionesAndrea Guzman
 
CIENCIAS. GUIA DEL DOCENTE. VOLUMEN 2. BIMESTRES 3 Y 4. GRADO 7
CIENCIAS. GUIA DEL DOCENTE. VOLUMEN 2. BIMESTRES 3 Y 4. GRADO 7CIENCIAS. GUIA DEL DOCENTE. VOLUMEN 2. BIMESTRES 3 Y 4. GRADO 7
CIENCIAS. GUIA DEL DOCENTE. VOLUMEN 2. BIMESTRES 3 Y 4. GRADO 7
ma072001
 
Proyecto aulico 2012 pedm
Proyecto aulico 2012 pedmProyecto aulico 2012 pedm
Proyecto aulico 2012 pedm
Héctor Rubén Vega
 
Unidad didactica finalizada
Unidad didactica finalizadaUnidad didactica finalizada
Unidad didactica finalizada
Laura Peña González
 
S4 tarea4 bugoo
S4 tarea4 bugooS4 tarea4 bugoo
S4 tarea4 bugoo
Odilia Bucio
 
LA DIDÁCTICA GENERAL Y DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS
LA DIDÁCTICA GENERAL Y DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS LA DIDÁCTICA GENERAL Y DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS
LA DIDÁCTICA GENERAL Y DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS
Daniela Viveros
 
Hoja del alumno: Ética. - 310817 EF
Hoja del alumno: Ética. - 310817 EFHoja del alumno: Ética. - 310817 EF
Hoja del alumno: Ética. - 310817 EF
EugenioFouz
 
Guia primer dia de clase 11 2017
Guia primer dia de clase 11 2017Guia primer dia de clase 11 2017
Guia primer dia de clase 11 2017
Edgar Alberto Patiño Carmona
 
Cuadernillo fce1 semana3_3_4_28_sep_9_oct
Cuadernillo fce1 semana3_3_4_28_sep_9_octCuadernillo fce1 semana3_3_4_28_sep_9_oct
Cuadernillo fce1 semana3_3_4_28_sep_9_oct
Ramon Mendez Garcia
 

Similar a Udi pedro alberto jiménez quintero (20)

(Program. 3º marg.)
(Program. 3º marg.)(Program. 3º marg.)
(Program. 3º marg.)
 
Unidad didáctica integrada (1) curso tdah paola
Unidad didáctica integrada  (1) curso tdah  paolaUnidad didáctica integrada  (1) curso tdah  paola
Unidad didáctica integrada (1) curso tdah paola
 
Sobre el Acoso y Violencia Escolar
Sobre el Acoso y Violencia EscolarSobre el Acoso y Violencia Escolar
Sobre el Acoso y Violencia Escolar
 
S4 tarea4 lapeg
S4 tarea4 lapegS4 tarea4 lapeg
S4 tarea4 lapeg
 
Presentación tâche 2 de frances acabada
Presentación tâche 2 de frances acabadaPresentación tâche 2 de frances acabada
Presentación tâche 2 de frances acabada
 
Presentación tâche 2 de frances acabada
Presentación tâche 2 de frances acabadaPresentación tâche 2 de frances acabada
Presentación tâche 2 de frances acabada
 
Tache 2
Tache 2 Tache 2
Tache 2
 
04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
 
23
2323
23
 
Texto Mediado1
Texto Mediado1Texto Mediado1
Texto Mediado1
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Lenguaje hechos y opiniones
Lenguaje hechos y opinionesLenguaje hechos y opiniones
Lenguaje hechos y opiniones
 
CIENCIAS. GUIA DEL DOCENTE. VOLUMEN 2. BIMESTRES 3 Y 4. GRADO 7
CIENCIAS. GUIA DEL DOCENTE. VOLUMEN 2. BIMESTRES 3 Y 4. GRADO 7CIENCIAS. GUIA DEL DOCENTE. VOLUMEN 2. BIMESTRES 3 Y 4. GRADO 7
CIENCIAS. GUIA DEL DOCENTE. VOLUMEN 2. BIMESTRES 3 Y 4. GRADO 7
 
Proyecto aulico 2012 pedm
Proyecto aulico 2012 pedmProyecto aulico 2012 pedm
Proyecto aulico 2012 pedm
 
Unidad didactica finalizada
Unidad didactica finalizadaUnidad didactica finalizada
Unidad didactica finalizada
 
S4 tarea4 bugoo
S4 tarea4 bugooS4 tarea4 bugoo
S4 tarea4 bugoo
 
LA DIDÁCTICA GENERAL Y DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS
LA DIDÁCTICA GENERAL Y DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS LA DIDÁCTICA GENERAL Y DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS
LA DIDÁCTICA GENERAL Y DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS
 
Hoja del alumno: Ética. - 310817 EF
Hoja del alumno: Ética. - 310817 EFHoja del alumno: Ética. - 310817 EF
Hoja del alumno: Ética. - 310817 EF
 
Guia primer dia de clase 11 2017
Guia primer dia de clase 11 2017Guia primer dia de clase 11 2017
Guia primer dia de clase 11 2017
 
Cuadernillo fce1 semana3_3_4_28_sep_9_oct
Cuadernillo fce1 semana3_3_4_28_sep_9_octCuadernillo fce1 semana3_3_4_28_sep_9_oct
Cuadernillo fce1 semana3_3_4_28_sep_9_oct
 

Más de Alberto Jiménez

La mediación
La mediaciónLa mediación
La mediación
Alberto Jiménez
 
La mediación
La mediaciónLa mediación
La mediación
Alberto Jiménez
 
éTica y valores a través de scratch (proyecto y memoria) (1)
éTica y valores a través de scratch (proyecto y memoria) (1)éTica y valores a través de scratch (proyecto y memoria) (1)
éTica y valores a través de scratch (proyecto y memoria) (1)
Alberto Jiménez
 
Visitando un monumento
Visitando un monumentoVisitando un monumento
Visitando un monumento
Alberto Jiménez
 
Familia y escuela en el tdah
Familia y escuela en el tdahFamilia y escuela en el tdah
Familia y escuela en el tdah
Alberto Jiménez
 
Rúbricas para la udi de educación para la ciudadanía 2º eso
Rúbricas para la udi de educación para la ciudadanía 2º esoRúbricas para la udi de educación para la ciudadanía 2º eso
Rúbricas para la udi de educación para la ciudadanía 2º eso
Alberto Jiménez
 
Educación para la ciudadanía y los derechos humanos examen tema 1
Educación para la ciudadanía y los derechos humanos examen tema 1Educación para la ciudadanía y los derechos humanos examen tema 1
Educación para la ciudadanía y los derechos humanos examen tema 1
Alberto Jiménez
 
Tarea 1 pedro alberto jiménez quintero
Tarea 1 pedro alberto jiménez quinteroTarea 1 pedro alberto jiménez quintero
Tarea 1 pedro alberto jiménez quinteroAlberto Jiménez
 
Tarea 1 pedro alberto jiménez quintero
Tarea 1 pedro alberto jiménez quinteroTarea 1 pedro alberto jiménez quintero
Tarea 1 pedro alberto jiménez quinteroAlberto Jiménez
 

Más de Alberto Jiménez (9)

La mediación
La mediaciónLa mediación
La mediación
 
La mediación
La mediaciónLa mediación
La mediación
 
éTica y valores a través de scratch (proyecto y memoria) (1)
éTica y valores a través de scratch (proyecto y memoria) (1)éTica y valores a través de scratch (proyecto y memoria) (1)
éTica y valores a través de scratch (proyecto y memoria) (1)
 
Visitando un monumento
Visitando un monumentoVisitando un monumento
Visitando un monumento
 
Familia y escuela en el tdah
Familia y escuela en el tdahFamilia y escuela en el tdah
Familia y escuela en el tdah
 
Rúbricas para la udi de educación para la ciudadanía 2º eso
Rúbricas para la udi de educación para la ciudadanía 2º esoRúbricas para la udi de educación para la ciudadanía 2º eso
Rúbricas para la udi de educación para la ciudadanía 2º eso
 
Educación para la ciudadanía y los derechos humanos examen tema 1
Educación para la ciudadanía y los derechos humanos examen tema 1Educación para la ciudadanía y los derechos humanos examen tema 1
Educación para la ciudadanía y los derechos humanos examen tema 1
 
Tarea 1 pedro alberto jiménez quintero
Tarea 1 pedro alberto jiménez quinteroTarea 1 pedro alberto jiménez quintero
Tarea 1 pedro alberto jiménez quintero
 
Tarea 1 pedro alberto jiménez quintero
Tarea 1 pedro alberto jiménez quinteroTarea 1 pedro alberto jiménez quintero
Tarea 1 pedro alberto jiménez quintero
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Udi pedro alberto jiménez quintero

  • 1. UNIDAD DIDÁCTICA INTEGRADA Curso “Respuesta educativa para el alumnado con TDAH” (Oct 2015) Pedro Alberto Jiménez Quintero Este documento puede ser usado libremente para fines educativos. EL YO Y SU ENTORNO Unidad Didáctica (primera) de “Educación para la ciudadanía y los Derechos Humanos” de 2º de la ESO Introducción y Contextualización: Esta Unidad Didáctica Integrada está pensada para la asignatura “Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos” que, en Castilla-La Mancha, y por último año, se imparte, con dos horas semanales, en 2º curso de la ESO. En concreto se trata de la UD 1 que aborda la condición preadolescente o adolescente de estos alumnos y su entorno más inmediato (familia y centro educativo) para hacerle consciente de las habilidades y valores necesarios en estas edades y en esos contextos. Los contenidos están incluidos en el currículo del decreto 69/2007 de la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha, por el que se establece y ordena el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. El bloque 2, "Relaciones interpersonales y participación", trata aspectos relativos a las relaciones humanas desde el respeto a la dignidad personal y la igualdad de derechos individuales, el reconocimiento de las diferencias, el rechazo a las discriminaciones y el fomento de la solidaridad. Asimismo, se abordan aspectos relativos a la participación y representación en el centro escolar y el compromiso con actividades sociales y de voluntariado, encaminadas a lograr una sociedad justa y solidaria. Este es el bloque en el que se inserta esta unidad didáctica. Esta UD está diseñada para un aula de segundo de la ESO de 15 alumnos, uno de los cuales está diagnosticado de TDAH. En concreto, el informe sobre el alumno indica que padece el TDAH, que está diagnosticado medicamente, que tiene prescrita medicación y que se recomiendan se le hagan adaptaciones curriculares no significativas. Competencias clave y objetivos didácticos que la Unidad desarrolla Exponemos los objetivos didácticos que esta Unidad desarrolla dentro de los objetivos generales de la asignatura. A su vez indicamos que competencias clave (competencias básicas en el vocabulario LOGSE) está desarrollándose con la consecución de dichos objetivos: a) Reconocer la condición humana en su dimensión individual y social (objetivo 1º de la asignatura): Este objetivo desarrolla con amplitud la Competencia específica (a) al conseguir que los alumnos sean capaces de identificar nuestra condición como personas necesitadas además de la sociedad. En general hace referencia a la Competencia básica 5ª: Competencia social y ciudadana. b) Desarrollar las habilidades comunicativas y sociales que permiten participar en actividades de grupo con actitud solidaria y tolerante, utilizando el diálogo y la mediación para abordar los conflictos (objetivo 2º de la asignatura). Desarrolla las competencias específicas haciendo que los alumnos participen, defiendan sus ideas y las modifiquen, participando en debates sobre los contenidos propuestos; en tanto en cuanto los valores de solidaridad y tolerancia; así como el método del diálogo serán tratados en la práctica en el desarrollo de estas actividades grupales; al entender y
  • 2. practicar el "diálogo" como técnica adecuada en la resolución de conflictos derivada de los valores que la legislación propone como fundamento. Se tratan las competencias generales CB 1 (Comunicación lingüística), 5 (Social y ciudadana), 8 (Autonomía e iniciativa personal) y 9 (emocional). Esquema de contenidos señalando los contenidos mínimos (subrayados) 1. El yo - Somos preadolescentes y adolescentes - En qué consiste la adolescencia - Cambios significativos de esta etapa de la vida humana - El yo como conciencia de uno mismo - La elaboración y valoración de la propia personalidad 2. La familia - ¿Qué es una familia? - Tipos y modelos actuales de familia - Problemas actuales en torno a la familia: violencia de género, dependencia. - La comunicación y el diálogo como valores y medios en la convivencia familiar. 3. El centro educativo - Concepto y funciones de los centros educativos - Los problemas de convivencia en los centros educativos - El papel de las normas y su cumplimiento - La comunicación, diálogo y tolerancia como valores y medios ante los conflictos Temporalización Desarrollaremos esta unidad didáctica en 4 sesiones ( 2 semanas con dos horas de clase cada una. Metodología general y de diversificación Emplearemos cinco técnicas metodológicas distintas que adaptaremos al alumno con TDAH: a) Debate de conceptos previos: donde los alumnos exponen sus previas ideas y creencias acerca de los temas. Al alumno con TDAH se le hará una pregunta concreta para que se integre en el debate; lo mismo se hará con otros alumnos para que tampoco se sienta diferente. b) Lluvia de ideas: expresar las palabras, conceptos o juicios que se te vienen a la cabeza al hablar de un término. Al alumno con TDAH se le invitará a que sea él el que escriba en la pizarra lo que todos vayamos aportando.
  • 3. c) Lectura personal y lectura pública: algunos materiales del libro de texto en esta unidad se leerán en público en clase y se comentarán cada párrafo en vistas a sintetizar la idea principal de cara al alumno con TDAH. Otros materiales se leerán personalmente, en estos se proporcionará al alumno con TDAH un texto igual pero en el que se marcará en negrita las ideas fundamentales. d) Elaboración de un esquema-resumen: que todos pasaran al cuaderno. Al alumno con TDAH se le dará casi hecho por completo mediante lo puesto en negrita y la entrega alternativa de resúmenes ya hechos o por completar palabras. e) Resolución práctica de problemas éticos: se exponen unas condiciones o situaciones de ejemplo que los alumnos deben resolver mediante los conceptos y valores trabajados. Se hará en grupos de dos. Se pondrá al alumno con TDAH con un compañero con amistad con él y que sea cooperativo y avanzado. f) Actividades a realizar en el cuaderno de clase: al final de la UDI se propondrán unas actividades y ejercicios de síntesis a realizar en el cuaderno. g) Charla coloquio sobre las nuevas situaciones familiares y sus dificultades: en horario extraescolar se propondrá una charla coloquio con especialistas y las familias de los alumnos. Para ello se les mandará una carta a los padres explicando e invitando a la actividad. Recursos, Espacios y Agrupamientos: Como recursos necesitamos el libro de texto del alumno y la búsqueda del especialista para la charla y lo necesario para su realización. Esta UDI contempla los siguientes espacios y agrupamientos: Actividades 1, 4, 5 y 7: el aula con los alumnos dispuestos en círculo Actividades 2 y 8: trabajo individual en el aula en su sitio de clase Actividades 3, 6 y 9: trabajo individual en casa Actividad 10: todos con las familias en el salón de actos. Tareas integradas Título Tempo- ralización Objetivos Comp eten- cias Desarrollo Adaptación Evalua ción Tarea 1 Debate previo acerca de lo que entiende n por el yo 30 minutos 1ª Sesión - Aclarar los conceptos previos acerca de qué es el yo 1, 5 y 8 Se les enseña el título de la unidad que incluye “El yo” y se les pide su opinión acerca de qué significa ese término. El profesor modera el debate Se le preguntará a varios alunnos, entre ellos el de TDAH acerca de su opinión o que valoren las opiniones de otros. Partici- pación y nivel de la interve nción (pasa al regis- tro) Tarea 2 Lectura 25 minutos - Conocer, entender e integrar 5 y 8 Se les indica que deben leer y al principio y al Se le entrega al alumno con Si se ha con- segui-
  • 4. personal de los materia- les del apartado 1 de la Unidad en el libro de texto 1º Sesión los conteni- dos aportados en este apartado: que es el yo, identidad personal, adolescen cia - Identifi- carse en la etapa de la adolescen cia final de la lectura personal se le dan las claves o pistas de lectura. TDAH el mismo texto que van a leer los demás pero con lo fundamen- tal marcado en negrita do o no, y en qué grado el clima y el hecho de que los alum- nos lean Tarea 3 Resumen en el cuaderno de lo leído en clase Tarea para casa - Retener y fijar los conteni- dos del apartado 1 y 5 Se les indica la tarea a realizar en casa y que será revisada en la próxima sesión Se le indica al alumno con TDAH que copie en su cuaderno las frases marcadas en negrita El cuader no de cada alumno Tarea 4 Lluvia de ideas sobre la familia 30 minutos 2ª sesión -Poner en común las ideas, experien- cias y emocio- nes previas acerca de la familias 1, 5, 8 y 9 Se les pedirá a los alumnos que resuman en una palabra o dos, las ideas, experiencias o sentimientos que les suscita el tema de la familia. Finalmente el profesor resumirá Se invitará al alumno con TDAH a que sea él el que anote en la pizarra lo que entre todos vayamos aportando Particip ación que será anotad a en el regis- tro Tarea 5 Lectura pública de los conteni- dos de este apartado en el libro de texto 25 minutos 2ª sesión - Conocer, entender e integrar los conteni- dos aportados en este apartado: tipos de familia según su composi- ción, 5 y 8 Se lee en público los apartados y el profesor va resumiendo y sintetizando Se le pide al alumno con TDAH que lea en público algún párrafo El profe- sor vigila la aten- ción de los alum- nos
  • 5. proble- mas actuales de la familia, valores y técnicas de resolución Tarea 6 Resumen en el cuaderno de lo leído en clase Tarea para casa - Retener y fijar los conteni- dos del apartado 1 y 5 Se les indica la tarea a realizar en casa y que será revisada en la próxima sesión Se le indica al alumno con TDAH que copie en su cuaderno las frases marcadas en negrita de su texto particular El cuader no de cada alumno Tarea 7 Debate previo acerca de lo que entiende n por los centros educati- vos y sus proble- mas 30 minutos 3ª Sesión - Aclarar los conceptos previos acerca de cuál es la función de los centros educati- vos y sus proble- máticas 1, 5 y 8 Se les enseña el título de la unidad que incluye “El centro educativo” y se les pide su opinión acerca de qué significa ese término. El profesor modera el debate Se le preguntará a varios alunnos, entre ellos el de TDAH acerca de su opinión o que valoren las opiniones de otros. Partici- pación y nivel de la interve nción (pasa al regis- tro) Tarea 8 Lectura personal de los materia- les del apartado 3 de la Unidad en el libro de texto 25 minutos 3º Sesión - Conocer, entender e integrar los conteni- dos aportados en este apartado: funciones de los centros educati- vos, proble- mas, conviven- cia y normas 5 y 8 Se les indica que deben leer y al principio y al final de la lectura personal se le dan las claves o pistas de lectura. Se le entrega al alumno con TDAH el mismo texto que van a leer los demás pero con lo fundamen- tal marcado en negrita Si se ha con- segui- do o no, y en qué grado el clima y el hecho de que los alum- nos lean
  • 6. Tarea 9 Resumen en el cuaderno de lo leído en clase Tarea para casa - Retener y fijar los conteni- dos del apartado 1 y 5 Se les indica la tarea a realizar en casa y que será revisada en la próxima sesión Se le indica al alumno con TDAH que copie en su cuaderno las frases marcadas en negrita de su texto particular El cuader no de cada alumno Tarea 10 Ejercicios y activida- des para el cuaderno Tarea para casa - Retener y fijar los conteni- dos del apartado 1 y 5 Se les indica la tarea a realizar en casa y que será revisada en la próxima sesión Se le indica al alumno con TDAH que haga sólo los ejercicios fundamenta les El cuader no de cada alumno Tarea 11 Charla coloquio sobre las nuevas situa- ciones familiares Una tarde no muy lejana al desarrollo de la UDI Implicar a las familias en el tema 5, 8 y 9 Se prepara una breve ponencia con un especialista (graduado social) y se dan unas pistas para el coloquio. Se invitará expresa- mente a los padres del alumno con TDAH y se les invitará a que compartan sus dificultades Se revisa- rá la tarea con cuestio -nario ofreci.d o a los padres
  • 7. Tarea 9 Resumen en el cuaderno de lo leído en clase Tarea para casa - Retener y fijar los conteni- dos del apartado 1 y 5 Se les indica la tarea a realizar en casa y que será revisada en la próxima sesión Se le indica al alumno con TDAH que copie en su cuaderno las frases marcadas en negrita de su texto particular El cuader no de cada alumno Tarea 10 Ejercicios y activida- des para el cuaderno Tarea para casa - Retener y fijar los conteni- dos del apartado 1 y 5 Se les indica la tarea a realizar en casa y que será revisada en la próxima sesión Se le indica al alumno con TDAH que haga sólo los ejercicios fundamenta les El cuader no de cada alumno Tarea 11 Charla coloquio sobre las nuevas situa- ciones familiares Una tarde no muy lejana al desarrollo de la UDI Implicar a las familias en el tema 5, 8 y 9 Se prepara una breve ponencia con un especialista (graduado social) y se dan unas pistas para el coloquio. Se invitará expresa- mente a los padres del alumno con TDAH y se les invitará a que compartan sus dificultades Se revisa- rá la tarea con cuestio -nario ofreci.d o a los padres