SlideShare una empresa de Scribd logo
La productividad y la eficiencia son valiosos
activos intangibles, tanto en los individuos
como en las organizaciones. la utilización
óptima de nuestros recursos nos permite
ser mejores, hacer más cosas en menos
tiempo, tener “mayor” capacidad y/o ser
más eficientes en nuestras actividades.
Si bien, ser más eficientes, productivos, organizados y claros de mente nos permite
mejorar nuestro desempeño personal o profesional para alcanzar lo que deseamos, llega
un momento en el que llegamos a un límite que es muy difícil de sobrepasar. por más
eficaces u organizados que seamos, siempre habrá actividades, metas o retos que serán
mucho más complicados (o imposibles) si los abordamos de manera personal y aislada.
Trabajar en equipo puede potenciar exponencialmente los límites de productividad y
eficiencia de cada individuo que colabora en un fin común. es decir, suma la fuerza de
trabajo de cada persona y multiplica su potencial al trabajar en conjunto. cabe mencionar
que no se trata de más horas de trabajo aportadas por más individuos hacia una actividad,
sino de mayor calidad y eficiencia aportada por un conjunto de personas que no sólo
aportan más unidades de tiempo al trabajo, sino que incrementan el tope del límite
personal que cada integrante del equipo alcanza de manera individual.
• A continuación, veremos 5 consejos prácticos que
nos permitirán colaborar en equipo de manera más
organizada y eficiente:
DESARROLLA UN EQUIPO COMPACTO.
Un grupo compacto trabaja como una unidad. en éste, la comunicación entre sus
integrantes fluye fácilmente y las actividades se realizan sin problemas y casi sin la
necesidad de la intervención de un “supervisor”. la cohesión de un grupo le permite a sus
miembros comunicarse eficazmente y contribuir equitativamente a producir algo mayor que
lo que podrían sumar las partes individuales. así en la medida en la que un grupo sea lo
más compacto posible, podrá aprovechar en mayor medida el potencial individual de sus
integrantes, en pro de los objetivos comunes.
IDENTIFICA LOS ROLES EN EL GRUPO.
Siempre habrá una actividad predominante en
la que cada integrante de un equipo aportará el
mayor valor agregado. cada persona tiene
talentos y habilidades que, si son identificados
y explotados, en las actividades más. las
mayores oportunidades de crecimiento de una
persona siempre serán en las áreas de mayor
fortaleza de dicho individuo.
ESTABLECE UNA VISIÓN COMÚN.
Un equipo que comparte una visión, se enfoca, se
energiza y obtiene confianza. sabe hacia dónde se
dirige y por qué debe llegar ahí. clarificar las
direcciones de un equipo en una tarea o trabajo.
implica que cada miembro del equipo debe
comprender no sólo qué debe hacer, sino también
para que lo debe hacer.
ESTABLECE UN LIDERAZGO EFECTIVO
Siempre se necesitará la intervención de alguien que funja
como líder. la habilidad de conectar con los demás, de
generar ideas y compartirlas claramente, la capacidad de
proyectar pasión y la actitud que se adopta ante las
situaciones del día a día, jamás son iguales en los
integrantes del equipo. así pues, es importante encontrar a
aquella persona que sea capaz de sacar lo mejor de cada
individuo y del equipo en su conjunto, que pueda conectar
mejor que nadie con demás y que logre poner un ambiente
amigable y motivante para que las ideas fluyan.
GENERA UN PLAN DE CONTINGENCIA.
En un equipo siempre habrá diferencias entre sus integrantes.
aunque en la generalidad siempre se pueden dirimir los
desacuerdos, hay disputas en las que simplemente cada lado
tiene una “razón”. así pues, es sumamente importante contar
con un plan de contingencia que marque con claridad los
pasos a seguir, en caso de que surja dicha situación. en la
medida en la que los integrantes del equipo entiendan que hay
reglas del juego claras e imparciales, las diferencias
personales no trascenderán significativamente y el equipo se
mantendrá compacto, enfocado y motivado.
UII Act7 5 consejos para un equipo de trabajo exitoso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dirección empresarial unidad 2 actividad 7
Dirección empresarial unidad 2 actividad 7Dirección empresarial unidad 2 actividad 7
Dirección empresarial unidad 2 actividad 7
Benemerita Universidad Autonoma de Puebla
 
Actividad 7. 5 consejos
Actividad 7. 5 consejosActividad 7. 5 consejos
Actividad 7. 5 consejos
Morris galleta
 
Charla Trabajo En Equipo Club Leo Nacimiento(1)
Charla Trabajo En Equipo Club Leo Nacimiento(1)Charla Trabajo En Equipo Club Leo Nacimiento(1)
Charla Trabajo En Equipo Club Leo Nacimiento(1)guest91d52252
 
5 consejos para un trabajo en equipo efectivo
5 consejos para un trabajo en equipo efectivo5 consejos para un trabajo en equipo efectivo
5 consejos para un trabajo en equipo efectivo
silver_brand
 
5 consejos para el trabajo de equipo eficiente
5 consejos para el trabajo de equipo eficiente5 consejos para el trabajo de equipo eficiente
5 consejos para el trabajo de equipo eficiente
serranoraul
 
U2.act 5.trabajo en equipo efectivo completed
U2.act 5.trabajo en equipo efectivo completedU2.act 5.trabajo en equipo efectivo completed
U2.act 5.trabajo en equipo efectivo completed
AnaGabrielaLpezR
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
Diana Ortiz
 
CONSEJOS PARA UN TRABAJO EFECTIVO
CONSEJOS PARA UN TRABAJO EFECTIVO CONSEJOS PARA UN TRABAJO EFECTIVO
CONSEJOS PARA UN TRABAJO EFECTIVO
Anahi Venttura
 
Actividad 7. 5 consejos
Actividad 7. 5 consejosActividad 7. 5 consejos
Actividad 7. 5 consejos
jose806190
 
Ensayo trabajo en equipo
Ensayo trabajo en equipoEnsayo trabajo en equipo
Ensayo trabajo en equipoyolandacagua2
 
5 consejos.
5 consejos.5 consejos.
5 consejos.
JorgeZayas6
 
Dirección empresarial unidad 2 actividad 7
Dirección empresarial unidad 2 actividad 7Dirección empresarial unidad 2 actividad 7
Dirección empresarial unidad 2 actividad 7
Benemerita Universidad Autonoma de Puebla
 
Slide líder
Slide líderSlide líder
Slide líder
José Abel Lemos
 
5 CONSEJOS PARA UN TRABAJO EFECTIVO EN EQUIPO
5 CONSEJOS PARA UN TRABAJO EFECTIVO EN EQUIPO5 CONSEJOS PARA UN TRABAJO EFECTIVO EN EQUIPO
5 CONSEJOS PARA UN TRABAJO EFECTIVO EN EQUIPO
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
guadalupe14
 
Actividad 7. 5 consejos
Actividad 7. 5 consejosActividad 7. 5 consejos
Actividad 7. 5 consejos
MariaMagdalenaBurgue
 
5 consejos
5 consejos5 consejos
A7. 5 consejos
A7. 5 consejosA7. 5 consejos
A7. 5 consejos
Danielacabrera74
 
A7. 5 consejos
A7. 5 consejosA7. 5 consejos
A7. 5 consejos
Danielacabrera74
 

La actualidad más candente (20)

Dirección empresarial unidad 2 actividad 7
Dirección empresarial unidad 2 actividad 7Dirección empresarial unidad 2 actividad 7
Dirección empresarial unidad 2 actividad 7
 
Actividad 7. 5 consejos
Actividad 7. 5 consejosActividad 7. 5 consejos
Actividad 7. 5 consejos
 
Charla Trabajo En Equipo Club Leo Nacimiento(1)
Charla Trabajo En Equipo Club Leo Nacimiento(1)Charla Trabajo En Equipo Club Leo Nacimiento(1)
Charla Trabajo En Equipo Club Leo Nacimiento(1)
 
5 consejos para un trabajo en equipo efectivo
5 consejos para un trabajo en equipo efectivo5 consejos para un trabajo en equipo efectivo
5 consejos para un trabajo en equipo efectivo
 
5 consejos para el trabajo de equipo eficiente
5 consejos para el trabajo de equipo eficiente5 consejos para el trabajo de equipo eficiente
5 consejos para el trabajo de equipo eficiente
 
U2.act 5.trabajo en equipo efectivo completed
U2.act 5.trabajo en equipo efectivo completedU2.act 5.trabajo en equipo efectivo completed
U2.act 5.trabajo en equipo efectivo completed
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
 
CONSEJOS PARA UN TRABAJO EFECTIVO
CONSEJOS PARA UN TRABAJO EFECTIVO CONSEJOS PARA UN TRABAJO EFECTIVO
CONSEJOS PARA UN TRABAJO EFECTIVO
 
Actividad 7. 5 consejos
Actividad 7. 5 consejosActividad 7. 5 consejos
Actividad 7. 5 consejos
 
Ensayo trabajo en equipo
Ensayo trabajo en equipoEnsayo trabajo en equipo
Ensayo trabajo en equipo
 
5 consejos.
5 consejos.5 consejos.
5 consejos.
 
Dirección empresarial unidad 2 actividad 7
Dirección empresarial unidad 2 actividad 7Dirección empresarial unidad 2 actividad 7
Dirección empresarial unidad 2 actividad 7
 
Slide líder
Slide líderSlide líder
Slide líder
 
5 CONSEJOS PARA UN TRABAJO EFECTIVO EN EQUIPO
5 CONSEJOS PARA UN TRABAJO EFECTIVO EN EQUIPO5 CONSEJOS PARA UN TRABAJO EFECTIVO EN EQUIPO
5 CONSEJOS PARA UN TRABAJO EFECTIVO EN EQUIPO
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Actividad 7. 5 consejos
Actividad 7. 5 consejosActividad 7. 5 consejos
Actividad 7. 5 consejos
 
5 consejos
5 consejos5 consejos
5 consejos
 
A7. 5 consejos
A7. 5 consejosA7. 5 consejos
A7. 5 consejos
 
A7. 5 consejos
A7. 5 consejosA7. 5 consejos
A7. 5 consejos
 

Similar a UII Act7 5 consejos para un equipo de trabajo exitoso

Consejos para un trabajo en equipo efectivo
Consejos para un trabajo en equipo efectivoConsejos para un trabajo en equipo efectivo
Consejos para un trabajo en equipo efectivo
AlfonsoCosmeHernande
 
CONSEJOS PARA UN EQUIPO DE TRABAJO EFECTIVO
CONSEJOS PARA UN EQUIPO DE TRABAJO EFECTIVOCONSEJOS PARA UN EQUIPO DE TRABAJO EFECTIVO
CONSEJOS PARA UN EQUIPO DE TRABAJO EFECTIVO
Gabriel Tellez Espinoza
 
Mejoratrabajoequipo
MejoratrabajoequipoMejoratrabajoequipo
Mejoratrabajoequipo
luis raya
 
Mejoratrabajoequipo
MejoratrabajoequipoMejoratrabajoequipo
Mejoratrabajoequipo
luis raya
 
Mejoratrabajoequipo
MejoratrabajoequipoMejoratrabajoequipo
Mejoratrabajoequipo
dissaldor
 
Mejoratrabajoequipo
MejoratrabajoequipoMejoratrabajoequipo
Mejoratrabajoequipo
luis raya
 
5 CONSEJOS.pptx
5 CONSEJOS.pptx5 CONSEJOS.pptx
5 CONSEJOS.pptx
JenniferPrado19
 
Act 7.5
Act 7.5Act 7.5
Act 7.5
Asaelsanchez6
 
U2 a7
U2 a7U2 a7
5 consejos para trabajar en equipo
 5 consejos para trabajar en equipo 5 consejos para trabajar en equipo
5 consejos para trabajar en equipo
Miriam Trujillo Fuentes
 
5 consejos para un trabajo en equipo (1)
5 consejos para un trabajo en equipo (1)5 consejos para un trabajo en equipo (1)
5 consejos para un trabajo en equipo (1)
MarcelaGarcia154
 
LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO.pptx
LIDERAZGO  Y  TRABAJO EN  EQUIPO.pptxLIDERAZGO  Y  TRABAJO EN  EQUIPO.pptx
LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO.pptx
Hugo Villanueva
 
5 consejos para un trabajo en equipo (1)
5 consejos para un trabajo en equipo (1)5 consejos para un trabajo en equipo (1)
5 consejos para un trabajo en equipo (1)
MarcelaGarcia154
 
Act 7 dirección empresarial
Act 7 dirección empresarialAct 7 dirección empresarial
Act 7 dirección empresarial
Bertha Fabiola Becerril Chilchoa
 
1ERLY LIDERAZGO.docx
1ERLY LIDERAZGO.docx1ERLY LIDERAZGO.docx
1ERLY LIDERAZGO.docx
maria504881
 
1ERLY LIDERAZGO.docx
1ERLY LIDERAZGO.docx1ERLY LIDERAZGO.docx
1ERLY LIDERAZGO.docx
maria504881
 
Unid 2 act 7 concejos trabajo en equipo
Unid 2 act 7 concejos trabajo en equipoUnid 2 act 7 concejos trabajo en equipo
Unid 2 act 7 concejos trabajo en equipo
Yara Galvez
 
Unid 2 act 7 concejos trabajo en equipo
Unid 2 act 7 concejos trabajo en equipoUnid 2 act 7 concejos trabajo en equipo
Unid 2 act 7 concejos trabajo en equipo
Yara Galvez
 
U2 a7 germán santos mejía (201353178)
U2 a7 germán santos mejía (201353178)U2 a7 germán santos mejía (201353178)
U2 a7 germán santos mejía (201353178)
german santos mejia
 

Similar a UII Act7 5 consejos para un equipo de trabajo exitoso (20)

Consejos para un trabajo en equipo efectivo
Consejos para un trabajo en equipo efectivoConsejos para un trabajo en equipo efectivo
Consejos para un trabajo en equipo efectivo
 
CONSEJOS PARA UN EQUIPO DE TRABAJO EFECTIVO
CONSEJOS PARA UN EQUIPO DE TRABAJO EFECTIVOCONSEJOS PARA UN EQUIPO DE TRABAJO EFECTIVO
CONSEJOS PARA UN EQUIPO DE TRABAJO EFECTIVO
 
Mejoratrabajoequipo
MejoratrabajoequipoMejoratrabajoequipo
Mejoratrabajoequipo
 
Mejoratrabajoequipo
MejoratrabajoequipoMejoratrabajoequipo
Mejoratrabajoequipo
 
Mejoratrabajoequipo
MejoratrabajoequipoMejoratrabajoequipo
Mejoratrabajoequipo
 
Mejoratrabajoequipo
MejoratrabajoequipoMejoratrabajoequipo
Mejoratrabajoequipo
 
5 CONSEJOS.pptx
5 CONSEJOS.pptx5 CONSEJOS.pptx
5 CONSEJOS.pptx
 
Act 7.5
Act 7.5Act 7.5
Act 7.5
 
U2 a7
U2 a7U2 a7
U2 a7
 
5 consejos para trabajar en equipo
 5 consejos para trabajar en equipo 5 consejos para trabajar en equipo
5 consejos para trabajar en equipo
 
5 consejos para un trabajo en equipo (1)
5 consejos para un trabajo en equipo (1)5 consejos para un trabajo en equipo (1)
5 consejos para un trabajo en equipo (1)
 
LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO.pptx
LIDERAZGO  Y  TRABAJO EN  EQUIPO.pptxLIDERAZGO  Y  TRABAJO EN  EQUIPO.pptx
LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO.pptx
 
5 consejos para un trabajo en equipo (1)
5 consejos para un trabajo en equipo (1)5 consejos para un trabajo en equipo (1)
5 consejos para un trabajo en equipo (1)
 
Act 7 dirección empresarial
Act 7 dirección empresarialAct 7 dirección empresarial
Act 7 dirección empresarial
 
Trabajo en equipo semana 2
Trabajo en equipo semana 2Trabajo en equipo semana 2
Trabajo en equipo semana 2
 
1ERLY LIDERAZGO.docx
1ERLY LIDERAZGO.docx1ERLY LIDERAZGO.docx
1ERLY LIDERAZGO.docx
 
1ERLY LIDERAZGO.docx
1ERLY LIDERAZGO.docx1ERLY LIDERAZGO.docx
1ERLY LIDERAZGO.docx
 
Unid 2 act 7 concejos trabajo en equipo
Unid 2 act 7 concejos trabajo en equipoUnid 2 act 7 concejos trabajo en equipo
Unid 2 act 7 concejos trabajo en equipo
 
Unid 2 act 7 concejos trabajo en equipo
Unid 2 act 7 concejos trabajo en equipoUnid 2 act 7 concejos trabajo en equipo
Unid 2 act 7 concejos trabajo en equipo
 
U2 a7 germán santos mejía (201353178)
U2 a7 germán santos mejía (201353178)U2 a7 germán santos mejía (201353178)
U2 a7 germán santos mejía (201353178)
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

UII Act7 5 consejos para un equipo de trabajo exitoso

  • 1.
  • 2.
  • 3. La productividad y la eficiencia son valiosos activos intangibles, tanto en los individuos como en las organizaciones. la utilización óptima de nuestros recursos nos permite ser mejores, hacer más cosas en menos tiempo, tener “mayor” capacidad y/o ser más eficientes en nuestras actividades.
  • 4. Si bien, ser más eficientes, productivos, organizados y claros de mente nos permite mejorar nuestro desempeño personal o profesional para alcanzar lo que deseamos, llega un momento en el que llegamos a un límite que es muy difícil de sobrepasar. por más eficaces u organizados que seamos, siempre habrá actividades, metas o retos que serán mucho más complicados (o imposibles) si los abordamos de manera personal y aislada.
  • 5. Trabajar en equipo puede potenciar exponencialmente los límites de productividad y eficiencia de cada individuo que colabora en un fin común. es decir, suma la fuerza de trabajo de cada persona y multiplica su potencial al trabajar en conjunto. cabe mencionar que no se trata de más horas de trabajo aportadas por más individuos hacia una actividad, sino de mayor calidad y eficiencia aportada por un conjunto de personas que no sólo aportan más unidades de tiempo al trabajo, sino que incrementan el tope del límite personal que cada integrante del equipo alcanza de manera individual.
  • 6. • A continuación, veremos 5 consejos prácticos que nos permitirán colaborar en equipo de manera más organizada y eficiente:
  • 7. DESARROLLA UN EQUIPO COMPACTO. Un grupo compacto trabaja como una unidad. en éste, la comunicación entre sus integrantes fluye fácilmente y las actividades se realizan sin problemas y casi sin la necesidad de la intervención de un “supervisor”. la cohesión de un grupo le permite a sus miembros comunicarse eficazmente y contribuir equitativamente a producir algo mayor que lo que podrían sumar las partes individuales. así en la medida en la que un grupo sea lo más compacto posible, podrá aprovechar en mayor medida el potencial individual de sus integrantes, en pro de los objetivos comunes.
  • 8. IDENTIFICA LOS ROLES EN EL GRUPO. Siempre habrá una actividad predominante en la que cada integrante de un equipo aportará el mayor valor agregado. cada persona tiene talentos y habilidades que, si son identificados y explotados, en las actividades más. las mayores oportunidades de crecimiento de una persona siempre serán en las áreas de mayor fortaleza de dicho individuo.
  • 9. ESTABLECE UNA VISIÓN COMÚN. Un equipo que comparte una visión, se enfoca, se energiza y obtiene confianza. sabe hacia dónde se dirige y por qué debe llegar ahí. clarificar las direcciones de un equipo en una tarea o trabajo. implica que cada miembro del equipo debe comprender no sólo qué debe hacer, sino también para que lo debe hacer.
  • 10. ESTABLECE UN LIDERAZGO EFECTIVO Siempre se necesitará la intervención de alguien que funja como líder. la habilidad de conectar con los demás, de generar ideas y compartirlas claramente, la capacidad de proyectar pasión y la actitud que se adopta ante las situaciones del día a día, jamás son iguales en los integrantes del equipo. así pues, es importante encontrar a aquella persona que sea capaz de sacar lo mejor de cada individuo y del equipo en su conjunto, que pueda conectar mejor que nadie con demás y que logre poner un ambiente amigable y motivante para que las ideas fluyan.
  • 11. GENERA UN PLAN DE CONTINGENCIA. En un equipo siempre habrá diferencias entre sus integrantes. aunque en la generalidad siempre se pueden dirimir los desacuerdos, hay disputas en las que simplemente cada lado tiene una “razón”. así pues, es sumamente importante contar con un plan de contingencia que marque con claridad los pasos a seguir, en caso de que surja dicha situación. en la medida en la que los integrantes del equipo entiendan que hay reglas del juego claras e imparciales, las diferencias personales no trascenderán significativamente y el equipo se mantendrá compacto, enfocado y motivado.