SlideShare una empresa de Scribd logo
S
Un día normal en la
farmacia…
El caso del paciente
FUMADOR
DRA. ANGIE LEÓN SALAS
Situación…
S P: Buenos días Doctora
S F: Hola Doña Marielos
S P: ¿Cómo está la familia?
S F: Muy bien y ¿Cómo están sus hijos?
S P: Muy bien, bueno Carlitos ahora está bastante bien
S F: Que bueno Doña Marielos, porque esos ataques de asma que tuvo lo tuvieron
bastante debil, ¿verdad?
S P: Si, así es, y es que con la entrada del invierno se empeora. ¡Mis hijos son mi
gran tesoro!
La parte SOCIAL
Situación…
S F: ¿En qué le puedo ayudar el día de hoy? ¿Lo mismo de
siempre?
S {Risas}
S P: Si Dra, lo mismo de siempre por favor
S La Farmacéutica alista un inhalador de beclometasona, además de
una caja de Co-aprovel y otra de Angeliq
S P: Me dá también una caja de chicles por favor. Ya sabe, la gente
es bien delicada con el olor a cigarro
S F: Jaja… Si verdad
S El dependiente realiza el cobro
La NECESIDAD
Situación…
S F: Doña Marielos ojalá que Carlitos siga mejor y usted
cuide esa presión
S P: Gracias Doctora, usted siempre tan amable
S F: Hasta luego
S P: Nos vemos un un mes
La DESPEDIDA
Análisis…
S En este caso que podría darse en cualquier momento en
una farmacia, se puede destacar varios puntos de la
corta conversación que tuvieron Doña Marielos y la
Farmacéutica para identificar oportunidades para que el
profesional tome un papel activo hacia la mejora de la
salud de su paciente y su familia. Es importante destacar
que en aspectos relacionados con cambios en el
comportamiento, intervenciones breves del profesional
en farmacia pueden marcar gran diferencia en las
acciones que toman los pacientes
Las
OPORTUNIDADES
Análisis…
S Relación de confianza con paciente
S La profesional conoce la situación de salud de su familia y no
aprovecha la oportunidad de educar sobre el efecto que el uso
del cigarro puede tener sobre el asma de su hijo. Además, el
uso de terapia de reemplazo hormonal y la hipertensión de
Doña Marielos son aspectos que debieron haber encendido
luces de alerta con respeto al fumado
S Sabe que la paciente es fumadora, pero no dice nada al
respecto. Es importante evaluar los deseos por dejar de fumar
de cada paciente fumador que visita las farmacias y nunca
asumir que los pacientes no tienen ningún interés en dejar de
hacerlo
Las
OPORTUNIDADES
Análisis…
S Atiende con regularidad a la paciente
S En algunos casos es complicado dar seguimiento a
nuestros pacientes o inclusive establecer relaciones de
confianza, sin embargo, en este caso en particular, la
paciente visita la farmacia cada mes, por lo que, se le
podrìa dar seguimiento a su uso del cigaro y sus
intensiones de dejar de fumar ya que la paciente da signos
de no estar totalmente a gusto con su fumado
Las
OPORTUNIDADES
En RESUMEN…
S Tomar un papel activo en acciones que tradicionalmente
no se han asociado al profesional en farmacia es un reto
para el profesional actual y un buen inicio para
acercarnos a las necesidades de la comunidad y dar ese
valor agregado que tanto demanda la sociedad actual en
el farmacéutico

Más contenido relacionado

Similar a Un día normal en la farmacia

Boex papp nº 5
Boex papp nº 5 Boex papp nº 5
Boex papp nº 5
Barragome
 
Pae examen informatica amanda
Pae examen informatica amandaPae examen informatica amanda
Pae examen informatica amanda
AmandaMarisolRecinos
 
Guia prevención TCA.pdf
Guia prevención TCA.pdfGuia prevención TCA.pdf
Guia prevención TCA.pdf
Ely Merino
 
www.psicologoaviles.es
www.psicologoaviles.eswww.psicologoaviles.es
www.psicologoaviles.es
almaaa
 
Sesiones clinicas basadas en la evidencia 2014 - Sessió de Residents 2013-201...
Sesiones clinicas basadas en la evidencia 2014 - Sessió de Residents 2013-201...Sesiones clinicas basadas en la evidencia 2014 - Sessió de Residents 2013-201...
Sesiones clinicas basadas en la evidencia 2014 - Sessió de Residents 2013-201...
Grup Pere Mata
 
Tabaco(tías)2ªparte (2)
Tabaco(tías)2ªparte (2)Tabaco(tías)2ªparte (2)
Tabaco(tías)2ªparte (2)
Raúl Carceller
 
Grado de la carga familiar debida a trastornos psicoticos en pacientes del in...
Grado de la carga familiar debida a trastornos psicoticos en pacientes del in...Grado de la carga familiar debida a trastornos psicoticos en pacientes del in...
Grado de la carga familiar debida a trastornos psicoticos en pacientes del in...
Luana Rodriguez Rios
 
Caso Clinico Epidemiológico
Caso Clinico EpidemiológicoCaso Clinico Epidemiológico
Caso Clinico Epidemiológico
Las Sesiones de San Blas
 
AÑOS DORADOS MAGAZINE - NOVIEMBRE
AÑOS DORADOS MAGAZINE - NOVIEMBRE AÑOS DORADOS MAGAZINE - NOVIEMBRE
AÑOS DORADOS MAGAZINE - NOVIEMBRE
Liliana Carrillo
 
Caso envejecimiento
Caso envejecimiento Caso envejecimiento
Caso envejecimiento
cripajrui
 
Abuso de alcohol
Abuso de alcoholAbuso de alcohol
Abuso de alcohol
Rosa Villanueva Carrasco
 
Caja roja obstetrica
Caja roja obstetricaCaja roja obstetrica
Caja roja obstetrica
isabel Alonso
 
Portafolios de Medicina de Familia (Curso 2020-2021)
Portafolios de Medicina de Familia (Curso 2020-2021)Portafolios de Medicina de Familia (Curso 2020-2021)
Portafolios de Medicina de Familia (Curso 2020-2021)
Angel Abel Mesado Gómez
 
Boletin 31 informativo orientacion
Boletin 31 informativo orientacionBoletin 31 informativo orientacion
Boletin 31 informativo orientacion
johana20
 
Atención Primaria y la atención a las personas con enfermedad crónica
Atención Primaria y la atención a las personas con enfermedad crónicaAtención Primaria y la atención a las personas con enfermedad crónica
Atención Primaria y la atención a las personas con enfermedad crónica
Rafa Cofiño
 
Olga Sanz Font. La diabetes de mi hijo
Olga Sanz Font. La diabetes de mi hijoOlga Sanz Font. La diabetes de mi hijo
Olga Sanz Font. La diabetes de mi hijo
Pedro Roberto Casanova
 
Conócete a ti mismo - presentación definitiva
Conócete a ti mismo - presentación definitivaConócete a ti mismo - presentación definitiva
Conócete a ti mismo - presentación definitiva
Mauricio Lema
 
ClaseConsejo.pptx
ClaseConsejo.pptxClaseConsejo.pptx
ClaseConsejo.pptx
EdgardoAndresRiveros
 
Los esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entornoLos esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entorno
ALANMONTOYA15
 
Agenda Escolar de Diabetes
Agenda Escolar de DiabetesAgenda Escolar de Diabetes
Agenda Escolar de Diabetes
Elizabeth Déniz Suárez
 

Similar a Un día normal en la farmacia (20)

Boex papp nº 5
Boex papp nº 5 Boex papp nº 5
Boex papp nº 5
 
Pae examen informatica amanda
Pae examen informatica amandaPae examen informatica amanda
Pae examen informatica amanda
 
Guia prevención TCA.pdf
Guia prevención TCA.pdfGuia prevención TCA.pdf
Guia prevención TCA.pdf
 
www.psicologoaviles.es
www.psicologoaviles.eswww.psicologoaviles.es
www.psicologoaviles.es
 
Sesiones clinicas basadas en la evidencia 2014 - Sessió de Residents 2013-201...
Sesiones clinicas basadas en la evidencia 2014 - Sessió de Residents 2013-201...Sesiones clinicas basadas en la evidencia 2014 - Sessió de Residents 2013-201...
Sesiones clinicas basadas en la evidencia 2014 - Sessió de Residents 2013-201...
 
Tabaco(tías)2ªparte (2)
Tabaco(tías)2ªparte (2)Tabaco(tías)2ªparte (2)
Tabaco(tías)2ªparte (2)
 
Grado de la carga familiar debida a trastornos psicoticos en pacientes del in...
Grado de la carga familiar debida a trastornos psicoticos en pacientes del in...Grado de la carga familiar debida a trastornos psicoticos en pacientes del in...
Grado de la carga familiar debida a trastornos psicoticos en pacientes del in...
 
Caso Clinico Epidemiológico
Caso Clinico EpidemiológicoCaso Clinico Epidemiológico
Caso Clinico Epidemiológico
 
AÑOS DORADOS MAGAZINE - NOVIEMBRE
AÑOS DORADOS MAGAZINE - NOVIEMBRE AÑOS DORADOS MAGAZINE - NOVIEMBRE
AÑOS DORADOS MAGAZINE - NOVIEMBRE
 
Caso envejecimiento
Caso envejecimiento Caso envejecimiento
Caso envejecimiento
 
Abuso de alcohol
Abuso de alcoholAbuso de alcohol
Abuso de alcohol
 
Caja roja obstetrica
Caja roja obstetricaCaja roja obstetrica
Caja roja obstetrica
 
Portafolios de Medicina de Familia (Curso 2020-2021)
Portafolios de Medicina de Familia (Curso 2020-2021)Portafolios de Medicina de Familia (Curso 2020-2021)
Portafolios de Medicina de Familia (Curso 2020-2021)
 
Boletin 31 informativo orientacion
Boletin 31 informativo orientacionBoletin 31 informativo orientacion
Boletin 31 informativo orientacion
 
Atención Primaria y la atención a las personas con enfermedad crónica
Atención Primaria y la atención a las personas con enfermedad crónicaAtención Primaria y la atención a las personas con enfermedad crónica
Atención Primaria y la atención a las personas con enfermedad crónica
 
Olga Sanz Font. La diabetes de mi hijo
Olga Sanz Font. La diabetes de mi hijoOlga Sanz Font. La diabetes de mi hijo
Olga Sanz Font. La diabetes de mi hijo
 
Conócete a ti mismo - presentación definitiva
Conócete a ti mismo - presentación definitivaConócete a ti mismo - presentación definitiva
Conócete a ti mismo - presentación definitiva
 
ClaseConsejo.pptx
ClaseConsejo.pptxClaseConsejo.pptx
ClaseConsejo.pptx
 
Los esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entornoLos esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entorno
 
Agenda Escolar de Diabetes
Agenda Escolar de DiabetesAgenda Escolar de Diabetes
Agenda Escolar de Diabetes
 

Último

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 

Último (20)

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 

Un día normal en la farmacia

  • 1. S Un día normal en la farmacia… El caso del paciente FUMADOR DRA. ANGIE LEÓN SALAS
  • 2. Situación… S P: Buenos días Doctora S F: Hola Doña Marielos S P: ¿Cómo está la familia? S F: Muy bien y ¿Cómo están sus hijos? S P: Muy bien, bueno Carlitos ahora está bastante bien S F: Que bueno Doña Marielos, porque esos ataques de asma que tuvo lo tuvieron bastante debil, ¿verdad? S P: Si, así es, y es que con la entrada del invierno se empeora. ¡Mis hijos son mi gran tesoro! La parte SOCIAL
  • 3. Situación… S F: ¿En qué le puedo ayudar el día de hoy? ¿Lo mismo de siempre? S {Risas} S P: Si Dra, lo mismo de siempre por favor S La Farmacéutica alista un inhalador de beclometasona, además de una caja de Co-aprovel y otra de Angeliq S P: Me dá también una caja de chicles por favor. Ya sabe, la gente es bien delicada con el olor a cigarro S F: Jaja… Si verdad S El dependiente realiza el cobro La NECESIDAD
  • 4. Situación… S F: Doña Marielos ojalá que Carlitos siga mejor y usted cuide esa presión S P: Gracias Doctora, usted siempre tan amable S F: Hasta luego S P: Nos vemos un un mes La DESPEDIDA
  • 5. Análisis… S En este caso que podría darse en cualquier momento en una farmacia, se puede destacar varios puntos de la corta conversación que tuvieron Doña Marielos y la Farmacéutica para identificar oportunidades para que el profesional tome un papel activo hacia la mejora de la salud de su paciente y su familia. Es importante destacar que en aspectos relacionados con cambios en el comportamiento, intervenciones breves del profesional en farmacia pueden marcar gran diferencia en las acciones que toman los pacientes Las OPORTUNIDADES
  • 6. Análisis… S Relación de confianza con paciente S La profesional conoce la situación de salud de su familia y no aprovecha la oportunidad de educar sobre el efecto que el uso del cigarro puede tener sobre el asma de su hijo. Además, el uso de terapia de reemplazo hormonal y la hipertensión de Doña Marielos son aspectos que debieron haber encendido luces de alerta con respeto al fumado S Sabe que la paciente es fumadora, pero no dice nada al respecto. Es importante evaluar los deseos por dejar de fumar de cada paciente fumador que visita las farmacias y nunca asumir que los pacientes no tienen ningún interés en dejar de hacerlo Las OPORTUNIDADES
  • 7. Análisis… S Atiende con regularidad a la paciente S En algunos casos es complicado dar seguimiento a nuestros pacientes o inclusive establecer relaciones de confianza, sin embargo, en este caso en particular, la paciente visita la farmacia cada mes, por lo que, se le podrìa dar seguimiento a su uso del cigaro y sus intensiones de dejar de fumar ya que la paciente da signos de no estar totalmente a gusto con su fumado Las OPORTUNIDADES
  • 8. En RESUMEN… S Tomar un papel activo en acciones que tradicionalmente no se han asociado al profesional en farmacia es un reto para el profesional actual y un buen inicio para acercarnos a las necesidades de la comunidad y dar ese valor agregado que tanto demanda la sociedad actual en el farmacéutico