SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO
CURRICULAR POR
COMPETENCIAS
PRESENTADO POR: ROSA CRISTINA PÉREZ
TUTORA: BETTYS ARENAS DE RUÍZ
Diseño curricular por competencias


González

(2002) define el diseño por

competencias

como

un

curricular

aplicado a la solución de problemas de
manera

integral,

que

articula

los

conocimientos generales, los profesionales
y las experticias en el trabajo, y promueve
una enseñanza integral que privilegia el
cómo

se

aprende,

el

aprendizaje

permanente, la flexibilidad en los métodos
y el trabajo en equipo.
Contextualizando

El diseño curricular puede entenderse como una dimensión del
curriculum que revela la metodología, las acciones y el resultado del
diagnóstico, modelación, estructuración, y organización de los
proyectos curriculares

Prescribe una
concepción
educativa determinada que al
ejecutarse pretende solucionar problemas y satisfacer necesidades
y en su evaluación posibilita el perfeccionamiento del proceso de
enseñanza-aprendizaje.

El diseño curricular es metodología en el sentido que su contenido
explica cómo elaborar la concepción curricular, es acción en la
medida que constituye un proceso de elaboración y es resultado
MODELOS DE DISEÑO
CURRICULAR

Díaz y
Clabora
dores

Arnaz

Glazman e
Ibarrola

Pansza

Diseño Curricular
Modelo de Arnaz
DESCRIPCIÓN DE CADA FASE
primera etapa del diseño curricular consiste
en elaborar el currículo, la cual comprende
cuatro sub tapas:
1) Formular los objetivos
curriculares
2) Elaborar el plan
de estudios
3) diseñar el sistema de evaluación,
4) Elaborar las cartas
Descriptivas.
Segunda etapa: Instrumentar la aplicación
del currículo, comprende cinco pasos:
1. Entrenar a los profesores,
2. elaborar los instrumentos de evaluación,
3. Seleccionar y/o elaborar los recursos
didácticos,
4. ajustar el sistema administrativo al currículo y
5. Adquirir y/o adaptar las instalaciones físicas.
Tercera etapa: Aplicación del currículo.
Cuarta etapa: Evaluar el currículo.

PRODUCTOS O RESULTADOS
Objetivos curriculares: son los
propósitos educativos
Plan de estudio: es el conjunto
de contenidos seleccionados
para el logro de los objetivos
particulares, así como la
organización y secuencia que
deben tener los contenidos
que se aborden
Cartas descriptivas: son las
guías detalladas de los cursos
Sistema
de
evaluación:
implica
una
organización
respecto de la admisión,
evaluación,
promoción
y
acreditación de los alumnos
Modelo de Glazman e Ibarrola
DESCRIPCIÓN DE CADA FASE
Primer nivel metodológico
Implica un análisis, recopilación de información; la
delimitación de alternativas; el establecimiento de
criterios para validar y elegir la selección de recursos
adecuados para llevar a la práctica la alternativa
seleccionada, fundamentando el plan en el contenido
formativo e informativo propio de la profesión
Segundo nivel metodológico
Consiste en sintetizar todos los análisis mediante la
definición de objetivos de enseñanza-aprendizaje que
constituirán los objetivos generales del plan de estudios.
Tercer nivel metodológico
Consiste en la evaluación continua, es la comparación
de la realidad con un modelo, el cual podría ser externo
o elaborado por el propio cuerpo diseñador.
Cuarto nivel metodológico
Se constituye en la participación de todos los sectores de
la institución.

PRODUCTOS O RESULTADOS

Diagnóstico
Plan de trabajo
Objetivos
Plan de estudio
Instrumentos
evaluación
Instrumentos
validación

de
de
El Modelo de Pansza
DESCRIPCIÓN DE CADA FASE
El diseño curricular modular integrativo:
Unificación docencia investigación,
Módulos como unidades autosuficientes,
Análisis histórico-crítico de las prácticas
profesionales, Objetos de transformación,
Relación teoría-práctica,
Relación escuela-sociedad,
Fundamentación epistemológica,
Carácter
interdisciplinario
de
la
enseñanza,
Concepción de aprendizaje y de los
objetivos de la Enseñanza y rol de
profesores y alumnos

PRODUCTOS O RESULTADOS

Módulos
de
aprendizaje
Análisis
históricocritico
de
las
prácticas
profesionales
Modelo de Díaz y Colaboradores
DESCRIPCIÓN DE CADA FASE
Primera etapa: Fundamentación de la carrera
sólida basada en una investigación de las
necesidades del ámbito en el que laborará el
profesionista a corto y largo plazo
Segunda
etapa:
Elaboración
del
perfil
profesional, implica el planteamiento de las
habilidades y conocimientos que poseerá el
profesional al egresar de la carrera.
Tercera etapa: La organización y estructuración
curricular constituye la, que toma como referente
el perfil profesional establecido para decidir el
tipo de estructura y los contenidos de la carrera.
Cuarta etapa: Es la evaluación continua del
currículo: implica la elaboración de una
metodología de evaluación.

PRODUCTOS O RESULTADOS

Diagnóstico
Perfil del profesional
Diseño curricular
Sistema
de
evaluación
Fases del diseño curricular por
competencias
DESCRIPCIÓN DE CADA FASE
1. Diseño curricular:
Etapa enmarcada por lo cultural, en la cual se consultan, definen y
organizan las fuentes tecnológico-productivas, filosóficas y
pedagógicas para convertirlas en un conjunto de elementos
relacionados entre sí, de manera secuencial y organizada, que
permite ubicar el ciclo formativo, el perfil profesional, las funciones, el
dominio profesional y, finalmente, las competencias requeridas
1. Desarrollo curricular:
Enmarcada por lo didáctico, que señala el proceso de enseñanza
aprendizaje en el cual se desarrolla lo planeado en el diseño
curricular en unidades de competencias, saberes, módulos,
contenidos de aprendizaje, metodología y secuenciación de las
acciones de enseñanza aprendizaje o didáctica del currículo.
1. Gestión curricular:
Enmarcada en la didáctica específica o acción del docente, en la
cual se pone en práctica lo previsto en los procesos de diseño y
desarrollo curricular, en secuencias modulares, programación y
evaluación de los procesos de enseñanza aprendizaje.

PRODUCTOS O RESULTADOS
Competencias
profesionales
Planificación
didáctica
del
proceso
de
enseñanza aprendizaje.
Módulos, programas y
sistema de evaluación de
los proceso de enseñanza
aprendizaje
Propuesta:

•Diagnóstico
•Plan de trabajo
•Diseño de
competencias
profesionales
•Diseño del plan de
estudio
•Plan de
implementación

Diseño
Currículo

Desarrollo
Curricular

•Diseñar el sistema
de evaluación

•Diseño de programas
•Planeamiento de
metodologías de
aprendizaje

Evaluación
Bibliografía:



Vargas Leyva, María Ruth (2008) Diseño Curricular
por Competencias. ANFEI. México.



Vélez, Griselda y Terán, Laura Modelos para el
diseño curricular Julio 2009 - Junio 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fases para un diseño curricular por competencias
Fases para un diseño curricular  por competenciasFases para un diseño curricular  por competencias
Fases para un diseño curricular por competencias
Diana Bernal Aranda
 
Metodología para el Diseño de un Currículum por Competencias
Metodología para el Diseño de un Currículum por CompetenciasMetodología para el Diseño de un Currículum por Competencias
Metodología para el Diseño de un Currículum por CompetenciasGissy Ortíz
 
Modelos de Evaluación
Modelos de EvaluaciónModelos de Evaluación
Modelos de Evaluación
meryuryhurtado1
 
Modulo 1 texto 1_planeacion_educativa
Modulo 1 texto 1_planeacion_educativaModulo 1 texto 1_planeacion_educativa
Modulo 1 texto 1_planeacion_educativaOsvaldo Toscano ILTEC
 
Modelo curricular de José Arnaz
Modelo curricular de José ArnazModelo curricular de José Arnaz
Modelo curricular de José Arnaz
C-zar 1
 
Planificacion Didactica por Competencias ccesa007
Planificacion Didactica  por  Competencias   ccesa007Planificacion Didactica  por  Competencias   ccesa007
Planificacion Didactica por Competencias ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Diseño Instruccional
Diseño InstruccionalDiseño Instruccional
Diseño Instruccional
GOBIERNO DEL ESTADO
 
Libro: Secuencias didácticas: Aprendizaje y Evaluación de Competencias
Libro: Secuencias didácticas: Aprendizaje y Evaluación de Competencias Libro: Secuencias didácticas: Aprendizaje y Evaluación de Competencias
Libro: Secuencias didácticas: Aprendizaje y Evaluación de Competencias
Aned Ortiz
 
Modelos de evaluación curricular compendio
Modelos de evaluación curricular compendioModelos de evaluación curricular compendio
Modelos de evaluación curricular compendio
sitton29
 
Fases del diseño curricular
Fases del diseño curricularFases del diseño curricular
Fases del diseño curricularEira Muñoz
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
ARACELI V
 
Procesos administrativos en educación
Procesos administrativos en educaciónProcesos administrativos en educación
Procesos administrativos en educaciónHector1958
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
korly
 
Desarrollo del currículo e innovación
Desarrollo del currículo e innovaciónDesarrollo del currículo e innovación
Desarrollo del currículo e innovación
Ilse Patiño
 
Evaluación criterial y competencias
Evaluación criterial y competenciasEvaluación criterial y competencias
Evaluación criterial y competencias
Audino Fuentes
 
áNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenoáNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenolourdesaragon78
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Juan Pablo Correa
 
Modelos de evaluacion
Modelos de evaluacionModelos de evaluacion
Modelos de evaluacion
Irma Colina
 

La actualidad más candente (20)

Fases para un diseño curricular por competencias
Fases para un diseño curricular  por competenciasFases para un diseño curricular  por competencias
Fases para un diseño curricular por competencias
 
Metodología para el Diseño de un Currículum por Competencias
Metodología para el Diseño de un Currículum por CompetenciasMetodología para el Diseño de un Currículum por Competencias
Metodología para el Diseño de un Currículum por Competencias
 
Modelos de Evaluación
Modelos de EvaluaciónModelos de Evaluación
Modelos de Evaluación
 
Modulo 1 texto 1_planeacion_educativa
Modulo 1 texto 1_planeacion_educativaModulo 1 texto 1_planeacion_educativa
Modulo 1 texto 1_planeacion_educativa
 
Modelo curricular de José Arnaz
Modelo curricular de José ArnazModelo curricular de José Arnaz
Modelo curricular de José Arnaz
 
Planificacion Didactica por Competencias ccesa007
Planificacion Didactica  por  Competencias   ccesa007Planificacion Didactica  por  Competencias   ccesa007
Planificacion Didactica por Competencias ccesa007
 
Organizacion Y Estructuracion Curricular
Organizacion Y Estructuracion CurricularOrganizacion Y Estructuracion Curricular
Organizacion Y Estructuracion Curricular
 
Diseño Instruccional
Diseño InstruccionalDiseño Instruccional
Diseño Instruccional
 
Libro: Secuencias didácticas: Aprendizaje y Evaluación de Competencias
Libro: Secuencias didácticas: Aprendizaje y Evaluación de Competencias Libro: Secuencias didácticas: Aprendizaje y Evaluación de Competencias
Libro: Secuencias didácticas: Aprendizaje y Evaluación de Competencias
 
Modelos de evaluación curricular compendio
Modelos de evaluación curricular compendioModelos de evaluación curricular compendio
Modelos de evaluación curricular compendio
 
Fases del diseño curricular
Fases del diseño curricularFases del diseño curricular
Fases del diseño curricular
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Procesos administrativos en educación
Procesos administrativos en educaciónProcesos administrativos en educación
Procesos administrativos en educación
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
 
Desarrollo del currículo e innovación
Desarrollo del currículo e innovaciónDesarrollo del currículo e innovación
Desarrollo del currículo e innovación
 
Propuesta de stenhouse
Propuesta de stenhousePropuesta de stenhouse
Propuesta de stenhouse
 
Evaluación criterial y competencias
Evaluación criterial y competenciasEvaluación criterial y competencias
Evaluación criterial y competencias
 
áNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenoáNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el bueno
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Modelos de evaluacion
Modelos de evaluacionModelos de evaluacion
Modelos de evaluacion
 

Destacado

U2-T2-Asael PROPUESTA DE DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
U2-T2-Asael PROPUESTA DE DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIASU2-T2-Asael PROPUESTA DE DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
U2-T2-Asael PROPUESTA DE DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIASAsaelLG
 
El Trabajo Por Competencias
El Trabajo Por CompetenciasEl Trabajo Por Competencias
El Trabajo Por CompetenciasFer War
 
Diseño curricular basado en competencias para la carrera de Relaciones Corpor...
Diseño curricular basado en competencias para la carrera de Relaciones Corpor...Diseño curricular basado en competencias para la carrera de Relaciones Corpor...
Diseño curricular basado en competencias para la carrera de Relaciones Corpor...
Carmen Wichtendahl
 
Modulo de evaluacion de los aprendizajes en un curriculo por competencias
Modulo de evaluacion de los aprendizajes en un curriculo por competenciasModulo de evaluacion de los aprendizajes en un curriculo por competencias
Modulo de evaluacion de los aprendizajes en un curriculo por competenciasedcipica
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
PLATAFORMA INTERNACIONAL DE FINANCIAMIENTO
 

Destacado (6)

U2-T2-Asael PROPUESTA DE DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
U2-T2-Asael PROPUESTA DE DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIASU2-T2-Asael PROPUESTA DE DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
U2-T2-Asael PROPUESTA DE DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
 
El Trabajo Por Competencias
El Trabajo Por CompetenciasEl Trabajo Por Competencias
El Trabajo Por Competencias
 
Diseño curricular basado en competencias para la carrera de Relaciones Corpor...
Diseño curricular basado en competencias para la carrera de Relaciones Corpor...Diseño curricular basado en competencias para la carrera de Relaciones Corpor...
Diseño curricular basado en competencias para la carrera de Relaciones Corpor...
 
Modulo de evaluacion de los aprendizajes en un curriculo por competencias
Modulo de evaluacion de los aprendizajes en un curriculo por competenciasModulo de evaluacion de los aprendizajes en un curriculo por competencias
Modulo de evaluacion de los aprendizajes en un curriculo por competencias
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
Evaluacion Por Competencias
Evaluacion Por CompetenciasEvaluacion Por Competencias
Evaluacion Por Competencias
 

Similar a Diseño curricular por competencias

Presentación diseño curricular.
Presentación diseño curricular.Presentación diseño curricular.
Presentación diseño curricular.Paula Prado
 
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Paula Prado
 
Diseño y evaluación de perfiles por competencias: una aproximación metodológica
Diseño y evaluación de perfiles por competencias: una aproximación metodológica Diseño y evaluación de perfiles por competencias: una aproximación metodológica
Diseño y evaluación de perfiles por competencias: una aproximación metodológica Marcia Corporan
 
MODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
MODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIASMODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
MODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIASMarcia Corporan
 
Análisis del Currículum por Competencias
Análisis del Currículum por Competencias Análisis del Currículum por Competencias
Análisis del Currículum por Competencias
JleeR
 
Fases del diseño curricular por comptencias
Fases del diseño curricular por comptenciasFases del diseño curricular por comptencias
Fases del diseño curricular por comptenciasOlga Ileana Saavedra
 
C02
C02C02
C02
Segundo
 
Diseño Curricular por Competencias unidad 5
Diseño Curricular por Competencias unidad 5Diseño Curricular por Competencias unidad 5
Diseño Curricular por Competencias unidad 5
Lilliam Rosales Siles
 
Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias
Eysel Adolfo Chong
 
Conceptos de diseño ins.
Conceptos de diseño ins.Conceptos de diseño ins.
Conceptos de diseño ins.
Ian C. Morales
 
Streaming investigación
Streaming investigaciónStreaming investigación
Streaming investigación
raquel garcia
 
Streaming investigación
Streaming investigaciónStreaming investigación
Streaming investigación
raquel garcia
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Andres Ayala
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Dazia Alejandra Urquidez Rojo
 
DISEÑO CURRICULAR Y PLANEAMIENTO EDUCATIVA
DISEÑO CURRICULAR Y PLANEAMIENTO EDUCATIVADISEÑO CURRICULAR Y PLANEAMIENTO EDUCATIVA
DISEÑO CURRICULAR Y PLANEAMIENTO EDUCATIVA
NicolleCugu
 
planificación
planificación planificación
planificación
NatalyPeralta3
 
TAREA S5 DISEÑO CURRICULAR.pdf
TAREA S5 DISEÑO CURRICULAR.pdfTAREA S5 DISEÑO CURRICULAR.pdf
TAREA S5 DISEÑO CURRICULAR.pdf
JARWINGEOVANNIGONZAL
 
Diseño y evaluación de perfiles por competencias marzo
Diseño y evaluación de perfiles por competencias marzoDiseño y evaluación de perfiles por competencias marzo
Diseño y evaluación de perfiles por competencias marzo
Gloria Alina Valdes
 
Diseño curricular y planeamiento educativo
 Diseño curricular y planeamiento educativo Diseño curricular y planeamiento educativo
Diseño curricular y planeamiento educativo
AnaLuisaFernandaHida
 

Similar a Diseño curricular por competencias (20)

Presentación diseño curricular.
Presentación diseño curricular.Presentación diseño curricular.
Presentación diseño curricular.
 
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
 
Diseño y evaluación de perfiles por competencias: una aproximación metodológica
Diseño y evaluación de perfiles por competencias: una aproximación metodológica Diseño y evaluación de perfiles por competencias: una aproximación metodológica
Diseño y evaluación de perfiles por competencias: una aproximación metodológica
 
MODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
MODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIASMODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
MODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
 
Análisis del Currículum por Competencias
Análisis del Currículum por Competencias Análisis del Currículum por Competencias
Análisis del Currículum por Competencias
 
Fases del diseño curricular por comptencias
Fases del diseño curricular por comptenciasFases del diseño curricular por comptencias
Fases del diseño curricular por comptencias
 
C02
C02C02
C02
 
C02
C02C02
C02
 
Diseño Curricular por Competencias unidad 5
Diseño Curricular por Competencias unidad 5Diseño Curricular por Competencias unidad 5
Diseño Curricular por Competencias unidad 5
 
Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias
 
Conceptos de diseño ins.
Conceptos de diseño ins.Conceptos de diseño ins.
Conceptos de diseño ins.
 
Streaming investigación
Streaming investigaciónStreaming investigación
Streaming investigación
 
Streaming investigación
Streaming investigaciónStreaming investigación
Streaming investigación
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
DISEÑO CURRICULAR Y PLANEAMIENTO EDUCATIVA
DISEÑO CURRICULAR Y PLANEAMIENTO EDUCATIVADISEÑO CURRICULAR Y PLANEAMIENTO EDUCATIVA
DISEÑO CURRICULAR Y PLANEAMIENTO EDUCATIVA
 
planificación
planificación planificación
planificación
 
TAREA S5 DISEÑO CURRICULAR.pdf
TAREA S5 DISEÑO CURRICULAR.pdfTAREA S5 DISEÑO CURRICULAR.pdf
TAREA S5 DISEÑO CURRICULAR.pdf
 
Diseño y evaluación de perfiles por competencias marzo
Diseño y evaluación de perfiles por competencias marzoDiseño y evaluación de perfiles por competencias marzo
Diseño y evaluación de perfiles por competencias marzo
 
Diseño curricular y planeamiento educativo
 Diseño curricular y planeamiento educativo Diseño curricular y planeamiento educativo
Diseño curricular y planeamiento educativo
 

Más de cristinamontano

Currículo basado en competencias
Currículo basado en competenciasCurrículo basado en competencias
Currículo basado en competencias
cristinamontano
 
ANÁLISIS FUNCIONAL
ANÁLISIS FUNCIONALANÁLISIS FUNCIONAL
ANÁLISIS FUNCIONAL
cristinamontano
 
Metodo eted rosa cristina pérez
Metodo eted rosa cristina pérezMetodo eted rosa cristina pérez
Metodo eted rosa cristina pérez
cristinamontano
 
Metodo eted rosa cristina pérez
Metodo eted rosa cristina pérezMetodo eted rosa cristina pérez
Metodo eted rosa cristina pérez
cristinamontano
 
Analisis funcional rosa cristina pérez
Analisis funcional rosa cristina pérezAnalisis funcional rosa cristina pérez
Analisis funcional rosa cristina pérez
cristinamontano
 
Currículo basado en competencias
Currículo basado en competenciasCurrículo basado en competencias
Currículo basado en competencias
cristinamontano
 
Guía para realizar talleres de clubes de padres y madres
Guía para realizar talleres de clubes de padres y madresGuía para realizar talleres de clubes de padres y madres
Guía para realizar talleres de clubes de padres y madres
cristinamontano
 
Organizacion para talleres
Organizacion para talleresOrganizacion para talleres
Organizacion para talleres
cristinamontano
 
Definición de aprendizaje y enseñanza
Definición de aprendizaje y enseñanzaDefinición de aprendizaje y enseñanza
Definición de aprendizaje y enseñanza
cristinamontano
 
Evidencia 10
Evidencia 10Evidencia 10
Evidencia 10
cristinamontano
 
Evidencia 9
Evidencia 9Evidencia 9
Evidencia 9
cristinamontano
 
Evidencia 7
Evidencia 7Evidencia 7
Evidencia 7
cristinamontano
 
Evidencia 6
Evidencia 6Evidencia 6
Evidencia 6
cristinamontano
 
Evidencia 5
Evidencia 5Evidencia 5
Evidencia 5
cristinamontano
 
Evidencia 4
Evidencia 4Evidencia 4
Evidencia 4
cristinamontano
 
Evidencia 3
Evidencia 3Evidencia 3
Evidencia 3
cristinamontano
 
Evidencia 2
Evidencia 2Evidencia 2
Evidencia 2
cristinamontano
 
Evidencia 1
Evidencia 1Evidencia 1
Evidencia 1
cristinamontano
 
TUTORIAL PENSA ISSU
TUTORIAL PENSA ISSU TUTORIAL PENSA ISSU
TUTORIAL PENSA ISSU
cristinamontano
 
Capitulo ii intercreatividad y web 2.0
Capitulo ii intercreatividad y web 2.0Capitulo ii intercreatividad y web 2.0
Capitulo ii intercreatividad y web 2.0
cristinamontano
 

Más de cristinamontano (20)

Currículo basado en competencias
Currículo basado en competenciasCurrículo basado en competencias
Currículo basado en competencias
 
ANÁLISIS FUNCIONAL
ANÁLISIS FUNCIONALANÁLISIS FUNCIONAL
ANÁLISIS FUNCIONAL
 
Metodo eted rosa cristina pérez
Metodo eted rosa cristina pérezMetodo eted rosa cristina pérez
Metodo eted rosa cristina pérez
 
Metodo eted rosa cristina pérez
Metodo eted rosa cristina pérezMetodo eted rosa cristina pérez
Metodo eted rosa cristina pérez
 
Analisis funcional rosa cristina pérez
Analisis funcional rosa cristina pérezAnalisis funcional rosa cristina pérez
Analisis funcional rosa cristina pérez
 
Currículo basado en competencias
Currículo basado en competenciasCurrículo basado en competencias
Currículo basado en competencias
 
Guía para realizar talleres de clubes de padres y madres
Guía para realizar talleres de clubes de padres y madresGuía para realizar talleres de clubes de padres y madres
Guía para realizar talleres de clubes de padres y madres
 
Organizacion para talleres
Organizacion para talleresOrganizacion para talleres
Organizacion para talleres
 
Definición de aprendizaje y enseñanza
Definición de aprendizaje y enseñanzaDefinición de aprendizaje y enseñanza
Definición de aprendizaje y enseñanza
 
Evidencia 10
Evidencia 10Evidencia 10
Evidencia 10
 
Evidencia 9
Evidencia 9Evidencia 9
Evidencia 9
 
Evidencia 7
Evidencia 7Evidencia 7
Evidencia 7
 
Evidencia 6
Evidencia 6Evidencia 6
Evidencia 6
 
Evidencia 5
Evidencia 5Evidencia 5
Evidencia 5
 
Evidencia 4
Evidencia 4Evidencia 4
Evidencia 4
 
Evidencia 3
Evidencia 3Evidencia 3
Evidencia 3
 
Evidencia 2
Evidencia 2Evidencia 2
Evidencia 2
 
Evidencia 1
Evidencia 1Evidencia 1
Evidencia 1
 
TUTORIAL PENSA ISSU
TUTORIAL PENSA ISSU TUTORIAL PENSA ISSU
TUTORIAL PENSA ISSU
 
Capitulo ii intercreatividad y web 2.0
Capitulo ii intercreatividad y web 2.0Capitulo ii intercreatividad y web 2.0
Capitulo ii intercreatividad y web 2.0
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Diseño curricular por competencias

  • 1. DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS PRESENTADO POR: ROSA CRISTINA PÉREZ TUTORA: BETTYS ARENAS DE RUÍZ
  • 2. Diseño curricular por competencias  González (2002) define el diseño por competencias como un curricular aplicado a la solución de problemas de manera integral, que articula los conocimientos generales, los profesionales y las experticias en el trabajo, y promueve una enseñanza integral que privilegia el cómo se aprende, el aprendizaje permanente, la flexibilidad en los métodos y el trabajo en equipo.
  • 3. Contextualizando El diseño curricular puede entenderse como una dimensión del curriculum que revela la metodología, las acciones y el resultado del diagnóstico, modelación, estructuración, y organización de los proyectos curriculares Prescribe una concepción educativa determinada que al ejecutarse pretende solucionar problemas y satisfacer necesidades y en su evaluación posibilita el perfeccionamiento del proceso de enseñanza-aprendizaje. El diseño curricular es metodología en el sentido que su contenido explica cómo elaborar la concepción curricular, es acción en la medida que constituye un proceso de elaboración y es resultado
  • 4. MODELOS DE DISEÑO CURRICULAR Díaz y Clabora dores Arnaz Glazman e Ibarrola Pansza Diseño Curricular
  • 5. Modelo de Arnaz DESCRIPCIÓN DE CADA FASE primera etapa del diseño curricular consiste en elaborar el currículo, la cual comprende cuatro sub tapas: 1) Formular los objetivos curriculares 2) Elaborar el plan de estudios 3) diseñar el sistema de evaluación, 4) Elaborar las cartas Descriptivas. Segunda etapa: Instrumentar la aplicación del currículo, comprende cinco pasos: 1. Entrenar a los profesores, 2. elaborar los instrumentos de evaluación, 3. Seleccionar y/o elaborar los recursos didácticos, 4. ajustar el sistema administrativo al currículo y 5. Adquirir y/o adaptar las instalaciones físicas. Tercera etapa: Aplicación del currículo. Cuarta etapa: Evaluar el currículo. PRODUCTOS O RESULTADOS Objetivos curriculares: son los propósitos educativos Plan de estudio: es el conjunto de contenidos seleccionados para el logro de los objetivos particulares, así como la organización y secuencia que deben tener los contenidos que se aborden Cartas descriptivas: son las guías detalladas de los cursos Sistema de evaluación: implica una organización respecto de la admisión, evaluación, promoción y acreditación de los alumnos
  • 6. Modelo de Glazman e Ibarrola DESCRIPCIÓN DE CADA FASE Primer nivel metodológico Implica un análisis, recopilación de información; la delimitación de alternativas; el establecimiento de criterios para validar y elegir la selección de recursos adecuados para llevar a la práctica la alternativa seleccionada, fundamentando el plan en el contenido formativo e informativo propio de la profesión Segundo nivel metodológico Consiste en sintetizar todos los análisis mediante la definición de objetivos de enseñanza-aprendizaje que constituirán los objetivos generales del plan de estudios. Tercer nivel metodológico Consiste en la evaluación continua, es la comparación de la realidad con un modelo, el cual podría ser externo o elaborado por el propio cuerpo diseñador. Cuarto nivel metodológico Se constituye en la participación de todos los sectores de la institución. PRODUCTOS O RESULTADOS Diagnóstico Plan de trabajo Objetivos Plan de estudio Instrumentos evaluación Instrumentos validación de de
  • 7. El Modelo de Pansza DESCRIPCIÓN DE CADA FASE El diseño curricular modular integrativo: Unificación docencia investigación, Módulos como unidades autosuficientes, Análisis histórico-crítico de las prácticas profesionales, Objetos de transformación, Relación teoría-práctica, Relación escuela-sociedad, Fundamentación epistemológica, Carácter interdisciplinario de la enseñanza, Concepción de aprendizaje y de los objetivos de la Enseñanza y rol de profesores y alumnos PRODUCTOS O RESULTADOS Módulos de aprendizaje Análisis históricocritico de las prácticas profesionales
  • 8. Modelo de Díaz y Colaboradores DESCRIPCIÓN DE CADA FASE Primera etapa: Fundamentación de la carrera sólida basada en una investigación de las necesidades del ámbito en el que laborará el profesionista a corto y largo plazo Segunda etapa: Elaboración del perfil profesional, implica el planteamiento de las habilidades y conocimientos que poseerá el profesional al egresar de la carrera. Tercera etapa: La organización y estructuración curricular constituye la, que toma como referente el perfil profesional establecido para decidir el tipo de estructura y los contenidos de la carrera. Cuarta etapa: Es la evaluación continua del currículo: implica la elaboración de una metodología de evaluación. PRODUCTOS O RESULTADOS Diagnóstico Perfil del profesional Diseño curricular Sistema de evaluación
  • 9. Fases del diseño curricular por competencias DESCRIPCIÓN DE CADA FASE 1. Diseño curricular: Etapa enmarcada por lo cultural, en la cual se consultan, definen y organizan las fuentes tecnológico-productivas, filosóficas y pedagógicas para convertirlas en un conjunto de elementos relacionados entre sí, de manera secuencial y organizada, que permite ubicar el ciclo formativo, el perfil profesional, las funciones, el dominio profesional y, finalmente, las competencias requeridas 1. Desarrollo curricular: Enmarcada por lo didáctico, que señala el proceso de enseñanza aprendizaje en el cual se desarrolla lo planeado en el diseño curricular en unidades de competencias, saberes, módulos, contenidos de aprendizaje, metodología y secuenciación de las acciones de enseñanza aprendizaje o didáctica del currículo. 1. Gestión curricular: Enmarcada en la didáctica específica o acción del docente, en la cual se pone en práctica lo previsto en los procesos de diseño y desarrollo curricular, en secuencias modulares, programación y evaluación de los procesos de enseñanza aprendizaje. PRODUCTOS O RESULTADOS Competencias profesionales Planificación didáctica del proceso de enseñanza aprendizaje. Módulos, programas y sistema de evaluación de los proceso de enseñanza aprendizaje
  • 10. Propuesta: •Diagnóstico •Plan de trabajo •Diseño de competencias profesionales •Diseño del plan de estudio •Plan de implementación Diseño Currículo Desarrollo Curricular •Diseñar el sistema de evaluación •Diseño de programas •Planeamiento de metodologías de aprendizaje Evaluación
  • 11. Bibliografía:  Vargas Leyva, María Ruth (2008) Diseño Curricular por Competencias. ANFEI. México.  Vélez, Griselda y Terán, Laura Modelos para el diseño curricular Julio 2009 - Junio 2010